Los contenidos de “Patricio Guzmán, cine documental y memoria”, que fueron elaborados por el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura del CNCA y contaron con la revisión del mismo Patricio Guzmán, se estructuran en tres secciones: la primera “Cine y memoria” presenta la filmografía del cineasta y describe tres grupos que permiten comprender las transformaciones de su cine. La segunda sección, “Fichas educativas para el debate y la apreciación cinematográfica”, desarrolla una secuencia de mediación para cada una de las películas descritas y está dirigida a espacios de educación formal y educación no formal, permite a docentes y mediadores culturales dinamizar y generar actividades para que los y las jóvenes aprecien el cine y participen en actividades que les permitan desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes vinculadas con diversos sectores de aprendizaje.
La tercera sección, “Aplicación didáctica para establecimientos educacionales”, se dirige específicamente