¿Qué cubrir y cómo en la fase de transición del conflicto a la paz? es la pregunta que da origen a la guía editorial“Las coordenadas del posconflicto” Periodismo para tiempos de transición de la guerra a la paz, un documento compuesto por cinco capítulos en el que se resumen los aprendizajes y mejores prácticas sugeridas durante el desarrollo del programa “La cobertura periodística del conflicto y la paz”, que inició hace año y medio en Colombia.
La idea es que este documento sea una herramienta útil para periodistas nacionales y regionales acostumbrados a narrar la guerra, pero con la obligación de cambiar el ‘chip’ y desplazar su mirada acostumbrada al horror, sin negarlo o dejar de verlo, hacia alternativas de vida después del conflicto.