Durante la presente acción formativa tendremos la ocasión de escuchar dos ponencias: 1.- “Cómo articular una visión global en el aula y educar ciudadanos globales a través de intercambios culturales virtuales internacionales” donde exploraremos cómo los proyectos biculturales pueden proporcionar a los maestros y estudiantes oportunidades auténticas y significativas de colaboración en su segunda lengua, para promover las competencias globales, el desarrollo lingüístico y el entendimiento intercultural. 2.- “Abrir nuevos horizontes cruzando mares. Proyecto Radio Internacional Castelví,” un proyecto de colaboración entre tres centros educativos --Sección Española de Sassari (Cerdeña, Italia), IES Sanje (Murcia, España) y Sección Española de UNIS (Nueva York, EE.UU.)