UNIDAD 2. SEGUNDA PARTE. PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA Y GENÉTICA HUMANA. BIOLOGÍA Y GEOLOGIA 4º E.S.O. COLEGIO SANTO ÁNGEL. SEVILLA. CURSO 18/19
1.- Enumera los diferentes gametos producidos por los siguientes genotipos:a) AABB b) aaBbCc c) AaBbDd 2. En un cruzamiento de progenitores AABBCCX aabbcc a) ¿Cuántos gametos diferentes produce cada progenitor? B) ¿Qué clase de gametos producirá la F1? 3. Un cruce entre dos plantas de guisantes híbridos -F1 para semillas lisas (lisas es dominante sobre rugosas).¿Qué porcentaje de plantas con semillas lisas producirá en la generación F2? 4.- Se cruza una mosca del vinagre de ojos verdes y alas grandes heterocigota con otra de ojos rojos heterocigota y alas pequeñas. Escribe el cruzamiento entre las dos moscas sabiendo que: R: rojos; r = verdes; G = grandes y g = pequeñas 5. La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo n y la lana blanca a su alelo dominante N. Un carnero blanco es cruzado con una oveja blanca teniendo ambos el alelo color negro. Nace un borreguito negro, que después es cruzado retrógradamente con el progenitor femenino. ¿Cuál es la probabilidad de que la descendencia del cruzamiento retrógrado sea negra? 6. En Drosophila los ojos de color sepia se debe a un alelo recesivo a y el color común (ojos rojos) a su alelo dominante A. Si hembras de ojos sepia son cruzadas con machos comunes puros. ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas podemos esperar, si los machos de la F1 son retrocruzados con las hembras progenitoras de ojos sepia? 7. Como Mendel descubrió, el color gris (G) de las semillas de los guisantes
es dominante sobre el blanco (g). En los siguientes experimentos, progenitores de fenotipos conocidos pero genotipos desconocidos dieron lugar a la siguiente descendencia. A partir de los datos de la tabla indica los genotipos más probables de cada progenitor Cruce a) b) c) d)
Gris X blanco Gris X gris Blanco X blanco Gris X Blanco
Descendencia gris 82 118 0 74
Descendencia blanca 78 39 50 0
8. El color gris del cuerpo de la mosca Drosophila melanogaster domina sobre el color negro. Una mosca de cuerpo gris se cruza con otra también gris, la cual, a su vez tenía uno de sus padres de cuerpo negro. Del cruzamiento se obtiene una descendencia de mosca todas grises. Razona cómo será los genotipos de las dos moscas que se cruzan y de la descendencia.
9. Cobayas negras heterocigotos se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotos. Indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento de un descendiente d la F1 de color negro con : a) El parental negro b) el parental blanco. 10. - En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (CR) y blanco (CB), codominantes. a) ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas? b) ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce entre plantas de flores rosas con plantas de flores rojas?. 11. Si dos pares de alelos se transmiten independientemente, siendo A dominante sobre a y B sobre b, ¿cuál es la probabilidad de obtener: a) un gameto Ab a partir de un individuo AaBb, b) un zigoto AABB a partir de un cruzamiento AaBB x AaBb, c) un gameto Ab a partir de un individuo AABb, d) un zigoto AABB a partir de un cruzamiento aabb x AABB, 12. En el tomate el fruto rojo es dominante sobre el amarillo, el bilobulado sobre el plurilobulado y el tallo alto sobre el enano. Un cultivador posee razas puras de plantas rojas, bilobuladas y enanas y de plantas amarillas, plurilobuladas y altas. Si cruza sus dos plantas y obtiene su F1 y F2, ¿qué proporción será homozigótica para los tres caracteres en esta última generación? ¿Cómo puede determinarse cuales son las plantas homozigóticas? 13. En el tomate el color púrpura del tallo está determinado por un alelo
autosómico dominante A. El alelo recesivo a determina tallo de color verde. Otro gen autosómico independiente controla ka forma de la hoja: el alelo dominante C determina hoja con borde recortado mientras que el alelo c determina hoja con borde entero. En la siguiente tabla se indica los resultados de tres cruces entre plantas de fenotipos diferentes. Indicar en cada caso cuáles son los genotipos de los progenitores y explicar por qué. Fenoitpos de los progenitores a. púrpura recortadas verde recortada b. púrpura recortada X púrpura recortada c. púrpura recortada X verde recortada
Púrpura recortada 321 144 722
Púrpura entera 101 48 231
Verde recortada
Verde entera
310 50 0
107 18 0
14. Los ratones gordos se pueden producir por dos genes independientes: el genotipo bb generará un ratón gordo estéril, llamado obeso; su alelo dominante B da lugar a crecimiento normal. El genotipo recesivo aa también produce un ratón gordo y estéril llamado adiposo, mientras que su alelo dominante A produce crecimiento normal. ¿Qué proporciones fenotípicas de ratones gordos frente a normales podemos esperar en F1 , siendo los padres de genotipo BbAa? 15. El fruto de las sandías puede ser liso o a rayas, y alargado o achatado. Una planta de una variedad homocigótica de fruto liso y alargado se cruzó con otra, también homocigótica de fruto a rayas y achatado. Las plantas de la F1 tenían el fruto liso y achatado. En la f2 se obtuviero 9 plantas de fruto liso y achatado, 3 de fruto rayado y achatado, 3 de fruto liso y alargado y 1 de fruto rayadi y alargado. Indica a) Los pares de alelos que intervienen en la herencia b) Cuáles son los alelos dominantes y por qué c) Los genotipos de la F1 y la F2