8.-Del Mito y la Leyenda

Page 1

DEL MITO Y LA LEYENDA SABIDURÍA POPULAR. LEYENDAS Y MITOS “La ciencia debe comenzar con los mitos, y con la crítica de los mitos.” -Karl PopperUsualmente racionalismo, materialismo y ateísmo suelen ir hoy en día en conjunto. El reduccionismo científico es el principal instigador de tal tendencia, que margina todo lo espiritual, lo inconmensurable y lo no medible, desdeñándolo como irreal e ilusorio. El ateísmo y el materialismo son la religión de los emocionalmente defectuosos y espiritualmente disléxicos a quienes falta una finalidad para explicar su presencia en esta realidad. En la antigüedad muchas culturas consideraban la astrología como su ciencia más avanzada, malentendida tal vez por nosotros. En 'La Tierra bajo el Fuego' (1997) el físico Paul LaViolette se hace eco de la creencia de que los supuestos conocimientos embebidos en el Zodíaco señalan con una exigua diferencia de 2.5º hacia el centro galáctico, que por otra parte resulta inobservable ni siquiera con los mejores instrumentos de precisión actuales, debido a la gran densidad de estrellas en el núcleo de la Vía Láctea. Dicho centro sólo es visible si se producen ciertos eventos catastróficos conocidos en otras galaxias, del estilo de explosiones supernovas que pueden eclipsar el brillo de una galaxia entera. Dicha teoría implica que tal acontecimiento tuvo lugar en el pasado y podría repetirse cíclicamente. Los únicos dos signos del Zodíaco que contienen flechas son Sagitario y Escorpio, y como he dicho apuntan casi al centro de nuestra galaxia. Pero lo más asombroso es que realizando cálculos astronómicos mediante computadora se ha calculado que hace dieciséis mil años (14.000 BC) apuntaban exactamente al centro, con una precisión sólo alcanzable en el año 2000. ¿Es posible que los creadores de la leyenda divisasen algún tipo de fenómeno del cual pretendían avisar a las generaciones futuras? Se sabe que el 85% del tiempo las galaxias espirales como la nuestra permanecen en estado estable pero cuando no lo están acarrean acontecimientos extraordinarios que afectan durante centenares hasta miles de años a los sistemas estelares que la componen, de forma parecida a como vemos que sucede en las llamadas galaxias activas AGN o Seyfert que vimos en el capítulo dedicado a los quásares, con un brillo azulado que eclipsa hasta las espirales exteriores del disco. Una de cada 5-7 galaxias espirales exhiben características de AGN en algún momento. En estas tienen lugar explosiones de rayos cósmicos que barren las estrellas y sus planetas a velocidades cercanas a la de la luz que podrían erradicar toda forma de vida orgánica en un planeta. 647


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.