1.-El mito de El Todo

Page 1

EL MITO DE EL TODO Lee. Cree o no, pero lee. Y la vibración que se encuentra ahí dentro despertará una respuesta en tu alma. Las Tablas Esmeralda de Thoth (Hermes Trismegisto). En el principio sólo la Consciencia existía. Era El Todo. El único camino, la única posibilidad era dividirse. Comenzó a vibrar, cada vez a una frecuencia mayor. Una, dos, cuatro, ocho... se escindía geométricamente y todas esas consciencias, a las que me gusta denominar mentes, iban paulatinamente dejando de ser conscientes de El Todo. Las partes dejaron de estar en contacto unas con otras y a medida que la separación aumentaba menor era la percepción de la Consciencia. El caos del que surgió el cosmos. El orden que dió origen al caos. Algunos físicos han llamado a esto el éter, como también lo hicieron los antiguos filósofos occidentales, el quinto elemento. Las tradiciones orientales lo conocen por el término sánscrito akasha, Wu Xing en China, Godai en Japón o el Bön en el Tíbet, aunque este es un término medieval. Los mayas lo llamaron banco psi. La vibración fue sonido y este engendró al espacio y al tiempo, los cuales no se entienden sin la materia. La elevada frecuencia vibratoria se manifestaba como masa; materia, en definitiva, que es equivalente a la energía y de ella se hizo, a continuación, la luz. La materia es la sustancia de la que cielos y tierra, que son todo lo que existe en una visión generalista del asunto, están constituidos. Materia, espacio y tiempo desembocan ineludiblemente en leyes naturales, fruto de las cuales derivan la luz, el día y la noche. A partir de la creación de día y noche ya podemos contar y describir un proceso que, siendo trascendente al entendimiento, debe ser antropomorfizado para asimilarlo del algún modo. "En el principio del Mundo El Dios/Los Dioses crearon los cielos y la tierra. La tierra no tenía forma, estaba vacía, y la oscuridad cubría las profundidades. El Espíritu de Dios moraba sobre las aguas. Y Dios dijo -Haya luz- y hubo luz. Y 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.