debate ola invernal prop 12_11 Mininterior

Page 1

Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia

Bogotá D.C., 30 de mayo de 2011

Doctora DELCY HOYOS ABAD Secretaria General Comisión Quinta Senado de la República Ciudad

Respetada Secretaria Hoyos: En atención al cuestionario propuesto mediante Proposición 12, suscrito por los Honorables Senadores Jorge Enrique Robledo Castillo y Maritza Martinez Aristizabal para que se informe sobre las medidas tomadas por el Gobierno Nacional en relación con la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica a raíz de la situación invernal, me permito remitir las respuestas a los interrogantes, no sin antes advertir que la mayoría de respuestas fueron elaboradas por Colombia Humanitaria -Fondo Nacional de Calamidades- encargada de la planeación, focalización y ejecución de las actividades requeridas para las fases de atención humanitaria y rehabilitación de la emergencia invernal, así como los distintos Ministerios que en el marco de sus competencias deben intervenir en la atención a damnificados: 1. En la comunicación enviada a mi oficina mediante el Oficio OF10-OAL-0140 Usted afirma que “durante el 2010 se apoyaron y viabilizaron 55 proyectos (de obras de prevención y mitigación de riesgo) con un valor total de $30.506 millones, es decir fueron cofinanciados en un 80%. Estos recursos beneficiaron 19 departamentos – 52 municipios”. Favor remitir un informe que detalle en qué consistieron cada uno de estos proyectos y el lugar donde se ejecutaron. R/ En el cuadro que se encuentra en el anexo marcado como 1 se dispone el detalle de los proyectos y el lugar donde se ejecutaron. 2. ¿Cuántos tipos de damnificados por el invierno tiene censados el gobierno nacional? Favor discriminar la cifra por departamentos. 3. ¿Ya existe el registro único de damnificados? R/ El Gobierno Nacional aún no tiene la identificación definitiva de damnificados y afectados. 1 Carrera 9 No. 14-10 Conmutador. 4443100 www.mij.gov.co Línea Quejas y Reclamos 01 800 09 11170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.