Revistaucv-scientia 7(2).2015

Page 1

REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

UCV - SCIENTIA

ISSN 2077-172X

VOLUMEN 7 NÚMERO 2 AÑO 2015

revistaucv-scientia@ucv.edu.pe

Trujillo, Perú


Esta revista se encuentra indizada en:

Ă?ndice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias

EncuĂŠntranos en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-SCIENTIA/index

https://www.facebook.com/ucv.scientia?fref=ts

http://revistaucv-scientia.blogspot.com/


ISSN: 2077-172X

UCV - SCIENTIA Volumen 7

.

2015

Número 2



ISSN: 2077-172X

UCV - SCIENTIA

Volumen 7 · Número 2

Año 2015

REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

DIRECTOR

DIRECTOR

Dr. SANTIAGO BENITES CASTILLO. Universidad César Vallejo. Trujillo.

EDITOR Dra. LAURA RIVERA LEÓN. Universidad Nacional de Trujillo. COMITÉ EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL MSc. CARLOS YENGLE RUIZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. GINA CHÁVEZ VENTURA. Universidad Privada del Norte. Trujillo Dr. CARLOS MINCHÓN MEDINA. Universidad Nacional de Trujillo.

Dr. HUGO ALBERTO REQUEJO VALDIVIEZO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. BERTHA ULLOA RUBIO. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. ROBERT VÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Universidad César Vallejo. Trujillo. Dr. HELI MIRANDA CHÁVEZ. Universidad Nacional de Trujillo. Mg. OSCAR CARRILLO VERÁSTEGUI. Universidad César Vallejo.Trujillo. Ph. D. CESAR ORTEGA-CAVA M. D. University of Nebraska Medical Center. USA. Dr. JORGE SEQUEIRA SOTO. Centro Nacional de Referencia de Leptospirosis. Costa Rica. Ph. D. LUIS VIDAL. Chicago State University. USA. Dr. GINO MILLÁN NAVEAS. Universidad de Santiago de Chile. Dr. EDUARDO CAMPECHANO. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Dr. JORGE PINO ALEA. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimentaria. Cuba. Dr. SERGIO SANTAMARIA SUAREZ. Universidad Autónoma del Estado de Higaldo. México. Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin Impresión: Talleres Editorial Vallejiana Pasaje las chiras 249, Urb. California, distrito de Victor Larco Periodicidad: Publicación semestral Tiraje: 1000 ejemplares Revista arbitrada ISSN: 2077-172X versión impresa Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú. Nº 200914984. La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista UCV-SCIENTIA. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista UCV-SCIENTIA apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista UCV-SCIENTIA, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista UCV-SCIENTIA. Av. Larco Cdra. 17 - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Website: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/UCV-SCIENTIA/ www.ucv.edu.pe



CONTENIDO

9. Editorial ARTÍCULOS ORIGINALES

13. Diseño

EDUCACIÓN

y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad Integrado (MGCI), en el Trabajo Gerencial de los Directores de las IE de Huayo – La Libertad, 2013 HARO LÓPEZ, Rubén Darío.

20.Propuesta

de un Sistema de Tutoría Universitario. SAAVEDRA VILLACREZ, Willy.

29.Carga de enfermedad de la población SALUD

asegurada de la Región La Libertad, 2012. ALFAR O AN G U LO, M ar c o A n t o n i o ; CANEVARO ALVA, ANA MARIA RUTH.

34.Modelos

lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil mediante factores asociados. MINCHÓN MEDINA,Carlos A.; VIZCONDE O S O R I O , Te r e s i t a A . ; M I N C H Ó N VIZCONDE, Diana J.; MINCHÓN BENITES, Marco A.

41.Estudio Fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. procedente de la región Amazonas. SOTO VÁSQUEZ, Marilú Roxana.

49.P r o p i e d a d e s PSICOLOGÍA

Psicométricas del Inventario de Personalidad (PAI) en México JURADO CÁRDENAS, Samuel; SANTAMARÍA SUÁREZ, Sergio; SALAZAR GARZA, Leticia; COLOTLA, Victor A.; CAMPOS COY, Patricia; LIZÁRRAGA PATRÓN, Adolfo; QUINTANA SARMIENTO, Cosby Yazbeck; VARGAS ALVARADO, María Guadalupe; OCAMPO BANDA, Luis Ernesto.

59.La ley del servicio civil y la ponderación DERECHO

entre la eficiencia del servicio público y los derechos laborales. LEON REINALTT, Luis Alberto.

69.Fuerzas

CIENCIAS EMPRESARIALES

que empujan hacia la liberalización comercial y los acuerdos de cooperación RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael.

75.Instrucciones para autores.


CONTENTS

9. Editorial ORIGINAL RESEARCHES

13. Model

69.Forces Pushing to Trade Liberalization BUSINESS STUDIES

and Cooperation Agreements. RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael.

EDUCATION

design and implementation of Integrated Quality Management (MGCl) in Gerencial de Labor Directors of IE Huayo-La Libertad,2013. HARO LÓPEZ, Rubén Darío.

20.Proposal

for a system of University tutoring SAAVEDRA VILLACREZ, Willy.

29.Disease burden in insured population at HEALTH

La Libertad region, 2012 A L FA R O A N G U L O, M a r c o A n t o n i o ; CANEVARO ALVA, ANA MARIA RUTH.

34.Generalized

linear models to forecast infant anemia with factors relates MINCHÓN MEDINA,Carlos A.; VIZCONDE OSORIO, Teresita A.; MINCHÓN VIZCONDE, Diana J.; MINCHÓN BENITES, Marco A.

41.Phytochemical study and quantification of total flavonoids of the leaves of Piper peltatum L. and Piper aduncum from the Amazon region. SOTO VÁSQUEZ, Marilú Roxana.

49.Psychometric PSICHOLOGY

propierties of the personalyty assessment inventory (pai) in Mexico JURADO CÁRDENAS, Samuel; SANTAMARÍA SUÁREZ, Sergio; SALAZAR GARZA, Leticia; COLOTLA, Victor A.; CAMPOS COY, Patricia; LIZÁRRAGA PATRÓN, Adolfo; QUINTANA SARMIENTO, Cosby Yazbeck; VARGAS ALVARADO, María Guadalupe; OCAMPO BANDA, Luis Ernesto.

59.The

LAWS

civil service law and the balance between the efficiency of public service and laboral rights LEON REINALTT, Luis Alberto.

75.Instructions for authors.


EDITORIAL EL ACCESO ABIERTO Y LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS THE OPEN ACCESS AND JOURNALS

Santiago BENITES CASTILLO1, Cecilia ROMERO GOICOCHEA2 Las publicaciones científicas, en los últimos años, se han transformado de una manera notable gracias a los cambios realizados por la era digital, tomando como base el World Wide Web, del mismo modo se incrementa de una manera significativa las publicaciones electrónicas en las universidades o centros de investigación científica, también hay que añadir a esto el gran movimiento que hay donde se promueve mucho el Open Access, dando mucho énfasis a que cuestan menos o casi nada, y cualquier investigador calificado puede publicar en estas revistas1. Esto ha motivado mucho que las instituciones educativas cambien sus políticas editoriales para apoyar a este gran movimiento virtual. Se reporta que el Open Access de las revistas científicas, se inició en América del Norte, sin embargo en la actualidad se visualiza cada vez más en América Central y América del Sur, el Caribe, España y Portugal, ello gracias a Bibliotecas electrónicas en Línea como Scielo, redalyc, Spell u otros2. El acceso abierto, al igual que las revistas físicas implican que tenga un copyright o derecho de autor, pero en este caso hay que adicionar las licencias de creative commons. De acuerdo a este contexto, se puede decir que los comités científicos y los editores en conjunto con su comité deben de generar políticas editoriales que impliquen y que justifiquen a la creación de revistas de acceso abierto. De acuerdo a ello se puede visualizar un gran número de revistas de acceso abierto y uno de los ejemplos más importantes de ello es el PLOS, el DOAJ, OJS, entre otros. De igual manera se puede visibilizar las revistas de acuerdo a grupos de idiomas y publicación, es decir publicadas en Inglés, portugués, francés, español, o multilingües. En conclusión se debe hacer un análisis muy fuerte de estas revistas y evaluar cual de ellas están indexadas o no, del mismo modo ver si son temporales o tienen una sostenibilidad en el tiempo, de tal manera que se pueda comparar con las revistas en físico. 1

Dr. en ciencias biomédicas.Docente Universidad cesar Vallejo. sbenites@ucv.edu.pe Dra. en medicina. Docente Universidad nacional de Trujillo.crg_unt@yahoo.es

2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Budapest Open Access Initiative. Read the Budapest Open Access Initiative. 2002. Available from: <http://www.soros.org/openaccess/read.shtml>. 2. Directory of Open Access Journals. Copyright and licensing incompatibility. Part 1, 2015. Available from: <https://doajournals.wordpress.com/2015/05/19/copyright-and-licensing-incompatibility-part-1/>. 3.Ennas G, Di Guardo M. Features of top-rated gold open access journals: An analysis of the scopus database. Journal of Informetrics 9 (2015) 79–89.



EDUCACIÓN



13 Diseño y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad...

Diseño y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad Integrado (MGCI), en el Trabajo Gerencial de los Directores de las IE de Huayo – La Libertad, 2013 Model design and implementation of Integrated Quality Management ( MGCl ) in Gde Labor Directors of IE Huayo-La Libertad,2013. HARO LÓPEZ, Rubén Darío

El presente estudio hizo referencia al deficiente trabajo gerencial de los Directores de las Instituciones Educativas de Huayo-La Libertad; planteándose como objetivo: Establecer si el diseño y aplicación del MGCImejora el trabajo gerencial de los directores. Se investigó dentro del enfoque cuantitativo, tipo de estudio experimental y el diseño cuasi-experimental, aplicando métodos deductivos e inductivos en una población de 13 directores y 130 docentes con muestra de 4 directores y 20 docentes; se utilizó un cuestionario confiable y válido, los resultados se analizaron utilizando la estadística inferencial y descriptiva; demostrándose en el grupo experimental un pretest con una media de 116,6500, desviación típica de 8,60401 y correlación de 0,976; asimismo presenta diferencias relacionadas del pre y postest con una media de 104,50000, desviación de 1,93309, una T de 241,757 y un nivel altamente significativo de 0,000. Este estudio es importante por ser un modelo efectivo para el adecuado trabajo gerencial de los directores, concluyendo que hubo una mejora significativa de los directores al pasar de un nivel deficiente y regular a nivel bueno y excelente en todas las dimensiones del modelo aplicado. Palabras clave: Modelos de gestión, Calidad integrado y Trabajo Gerencial.

ABSTRACT The present study made reference to poor management of the directors of the educational institutions of Huayo - La Libertad; posing as objective: determine whether the design and implementation of the MGCI improves the management work of the directors. We investigated within the quantitative approach, type of study experimental and quasi-experimental design, applying deductive and inductive methods in a population of 13 directors and 130 teachers with sample of 4 directors and 20 teachers; a valid and reliable questionnaire was used, the results were analyzed using the statistical inferential and descriptive; in the experimental group demonstrated a pretest with a mean of 116,6500, standard deviation of 8,60401 and correlation of 0976; also presents related differences of the pre and posttest with a mean of 104,50000, deviation from 1,93309, a 241,757 T and a highly significant level of 0.000. This study is important for being an effective model for adequate managerial work of the directors, concluding that there was a significant improvement in managers to move from one poor level and regular to good and excellent level in all dimensions of the applied model. Key words: Models of management, integrated quality and managerialwork.

I.E. N° 80496/A1-P-EMP/”AMANGAY”-UGEL PATAZ. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe

EDUCACIÓN

RESUMEN


14 Haro R.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN La presente investigación se desarrolla en base a la problemática detectada en el deficiente trabajo gerencial de los directores de las I.E. del distrito de Huayo con encargatura de los tres últimos años, ya que se evidencia que no se trabaja con modelos adecuados para una gestión eficiente de una I.E. trabajándosedentro la línea de investigación de “Gestión y Calidad Educativa”. Este modelo se sustenta en base a la búsqueda de antecedentes tales como:Marchesi (2000) en su estudio sobre 137 directores y vicedirectores realizado en Toronto refiere que el 90% señaló un incremento en los cinco últimos años en las demandas realizadas: nuevos programas, mayor número de prioridades y directivas desde la administración educativa donde el 61 % de los entrevistados señaló una reducción en la efectividad de los directores y el 91 % respondió “no” a la pregunta, “¿Cree usted que el director puede cumplir de forma eficiente todas las responsabilidades que le han asignado?”. AlcasAgurto, Idrogo, Mejía y Rujel (2011), tesis: “La gestión y su relación con la calidad educativa del nivel secundaria de Las II. EE. Públicas de Tumbes – 2008”; concluye que: Se ha determinado que el 56,25% de las Instituciones Educativas se autoevalúan con una buena gestión directiva, el 43,75% se encuentran en el nivel “Regular”; y ninguna de las Instituciones Educativas se autocalifican en el nivel de “excelente.”Moreno (2011) en su tesis titulada:“Relación de las capacidades de liderazgo de las directoras con la calidad del servicio educativo”: Gestión administrativa y académica de las instituciones educativas de educación inicial de la zona rural de la provincia de Ascope – 2008, concluye que: el 83% de las directoras, su nivel de liderazgo es bueno, el 8% es regular a diferencia de un 8% no han desarrollado capacidades de liderazgo. Según la (EFQM), 9 factores,el modelo Deming presenta 10 factores y el modelo de Malcolm Baldrige presenta 7 factores;los tres modelos aplicados a empresas e industrias y el modelo educativo propuesto por la UNESCO que

presenta cuatro dimensiones: Gestión institucional, pedagógica, administrativa y comunitaria; de estos modelos integrados nació el MGCI. Respecto a la definición de gerenciaW. Edwards Deming (1980).No es un acto de control, sino un proceso de mejoramiento continuo de grupos, empresas y países. La mayoría de errores recae sobre la gerencia, Pérez Gómez (1998).La G.E.C es un conjunto de acciones realizadas entre sí que emprende el equipo directivo para el logro de objetivos en, con y para la comunidad educativa y manejo adecuado de recursos, Krygier (1998) La Gerencia es un proceso que implica coordinación de los recursos disponibles en una organización y m e d i a n t e l a P, O , D y C s e l o g r e n objetivosestablecidos. Es fundamental referenciar que el objetivo general de nuestra investigación es establecer si el diseño y aplicación del MGCI, mejora el trabajo gerencial de los directores de las I.E. del Huayo – La Libertad – 2013. Asimismo consideramos los objetivos específicos: Determinar el nivel de trabajo gerencial de liderazgo y formación ética, organización y planificación, normativa y política estratégica, pedagógica, recursos institucionales, relaciones humanas y sociales, control de procesos, control de resultados y plan de implementación y mejora. Ante ello se plantea como hipótesis HI= El diseño y aplicación del modelo de gestión de calidad integrado (MGCI), mejora significativamente el trabajo gerencial de los directores. Ho= El diseño y aplicación del modelo de gestión de calidad integrado (MGCI ) no mejora el trabajo gerencial de los directores; lo cual después de haber hecho la prueba de hipótesis se obtuvo la aceptación de la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula comprobándose que este modelo contribuye a mejorar el trabajo gerencial de los directores que puede ser aplicado a otros ámbitos en lo público y privado dentro de la EBR preparándose así para ser evaluados por organismos externos en cuanto a la calidad educativa bajo estándares de satisfacción de clientes internos, intermedios y externos.

MATERIAL Y MÉTODOS El problema de la presente investigación de deficiente trabajo gerencial de los directores fue detectado en las reuniones de RED de este distrito cuando se asumió puntos referentes a la gestión de las I.E, notándose muchas falencias en las tres dimensiones que se venían trabajando (gestión institucional, administrativa y pedagógica); no se manejaba adecuadamente por desconocimiento y confusión; de este modo nace la idea de investigar referente a este problema y hacer su respectivo planteamiento bajo un enfoque cuantitativo y buscar antecedentes de referencia, luego analizamos bases teóricas y modelos teóricos en los diferentes ámbitos internacionales, nacionales y locales en el campo de empresas, industrias y educación donde se encontró tres modelos de gestión aplicados al mundo empresarial e

industrial que tuvieron y siguen teniendo mucho éxito en Japón (M. Deming), en Estados Unidos (M. Malcolm Baldrige) y en Europa (FQM) y en educación encontramos el modelo propuesto por la UNESCO en cuatro dimensiones (GI, GP, GA, GC), también encontramos la forma como se evalúa la calidad educativa a través del SINEASE y dentro de ello el IPEBA que evalúa en cinco dimensiones. A partir de estas bases y modelos se diseñó el MGCI y sus 9 dimensiones, adecuándolos al campo educativo y dar un alcance de investigación de tipo explicativo; en seguida planteamos nuestros objetivos y formulamos nuestras hipótesis que consta de dos, la primera hipótesis de investigación (HI) es la hipótesis de trabajo que es la explicación tentativa de la relación entre dos o más variables y es de tipo causal bivariada y la


15

hipótesis nula (HO) que es la contradicción de la primera, luego seleccionamos el diseño de investigación experimental de tipo cuasiexperimental porque involucra grupos intactos un experimental y otro de control con las mismas características y luego para poder obtener información necesaria se formuló dos variables en lo cual se manipula una variable (VI) y se mide la otra variable (VD) definiéndoles en forma conceptual y operacional; seleccionamos nuestra población de 13 directores y 130 docentes y una muestra de 4 directores y 20 docentes; de estudio no probabilística porque se seleccionó de acuerdo a las características de la investigación y acceso del investigador; luego se procedió a preparar el instrumento de recolección de datos, aplicando la técnica de la encuesta y su instrumento de medida el cuestionario con preguntas cerradas de opción múltiple diseñado en la escala de Likert; pero antes se tuvo que hacer la confiabilidad aplicando una prueba piloto a un grupo ajeno a la muestra, también se comprobó a través del paquete estadístico SPSS a través del Alpha de Cronbach arrojando un resultado de 0,927 que corresponde a un nivel altamente confiable de igual forma se validó en sus tres aspectos de contenido, criterio, constructo y juicio de expertos por tres

especialistas; una vez listo el instrumento y solicitando el permiso respectivo se procedió explicar el pretest a todos los docentes que trabajan bajo la autoridad de los directores de la muestra en estudio (setiembre 2013), en seguida se planifico aplicar el MGCI realizando las siguientes actividades: Reunión de sensibilización a todos los directores y aplicación de los tres talleres de capacitación referido a las dimensiones al modelo; estos talleres fueron evaluados mediante fichas de evaluación desarrollado en el mes de octubre (2013). Después de dejar que los directores apliquen los conocimientos adquiridos en los talleres por espacio de dos meses; aplicándose luego el postest; luego se procedió a analizar estos datos cuantitativos mediante el programa SPSS utilizando la estadística inferencial (prueba de hipótesis) y la estadística descriptiva (distribución de frecuencia y medidas de tendencia central y medidas de variabilidad), estos resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos, luego se realizó la prueba de hipótesis mediante la prueba estadística paramétrica (prueba T) para comparar los resultados. El reporte de resultados se dió según el orden de la investigación, luego la discusión de los resultados y finalmente las recomendaciones y sugerencias necesarias.

RESULTADOS La opinión docente respecto al nivel del trabajo gerencial de los directores de las II.EE. del Huayo en el pre y postest del grupo experimental, por cada dimensión evaluada; aparece que; en liderazgo y formación ética, en el pretest el 100% manifiestan que los directores se encuentran en un nivel regular, mientras que luego de la aplicación del (MGCI) en un 100% pasaron al nivel excelente; igualmente en cada una de las dimensiones: Planificación y organización, normativa y política, recursos institucionales, y gestión pedagógica; en las dimensiones: Procesos globales y, resultados globales e implementación y mejora pasaron del nivel de regular e insuficiente en que se encontraban en el pretest, han pasado al nivel excelente y al nivel bueno, en ambas dimensiones. En total en todas las dimensiones del Trabajo Gerencial del nivel regular en que se encontraban en un 100%, luego de la aplicación del (MGCI) han

pasado al nivel excelente en un 100%. Por su parte, la opinión docente respecto al nivel del trabajo gerencial de los directores de las II.EE. del Huayo pre y postest (grupo control), por cada dimensión evaluada, por puntaje y nivel; aparece que del nivel regular e insuficiente en que se encontraban en el pretest han permanecido en casi todas las dimensiones en el mismo nivel y en menor medida del nivel insuficiente en las dimensiones: Relaciones humanas como procesos globales y resultados globales han pasado al nivel regular; sin embargo en la dimensión implementación y mejora, del nivel insuficiente en que se encontraban se han quedado en dicho nivel insuficiente. En total en el Trabajo Gerencial del nivel regular en que se encontraban en un 100%, sin la aplicación del (MGCI) han quedado en el mismo nivel en un 100%.

EDUCACIÓN

Diseño y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad...


16 Haro R.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Tabla 1. Nivel del trabajo gerencial de los directores de las II.EE. del Huayo en el pre y postest del grupo experimental y control TRABAJO GERENCIAL NIVEL

Experimental

Control

Pre test

Pos test

Pre test

Pos test

Excelente

0

20

0

0

Bueno

0

0

0

0

Regular

20

0

20

20

Insuficiente

0

0

0

0

Deficiente

0

0

0

0

Total

20

20

20

20

EDUCACIÓN

Fuente: Encuesta aplicada a docentes de las instituciones educativas del Huayo.

PRUEBA T STUDENT Estadísticos de muestras relacionadas del trabajo gerencial de los directores de las I.I.E.E. del Huayo. Pre y Postest del Grupo Experimental Grupo experimental Post Exp Par 1 Pre Exp

Media

N

Desviación típ.

Error típ. de la media

221,1500

20

8,60401

1,92391

116,6500

20

7,86247

1,75810

Correlaciones de muestras relacionadas

Post Exp y Pre Exp

Par 1

N

Correlación

Sig.

20

,976

,000

Prueba de muestras relacionadas

G.E

Media Par 1

Post Exp Pre Exp

104,50 000

t

gl

Sig. (bilateral

241,757

19

,000

Diferencias relacionadas 95% Intervalo de confianza para la Desvia Error diferencia ción típ. de la típ. media Superior Inferior 1,9330 9

,43225

103,595 29

105,404 71

Estadísticos de muestras independientes del trabajo gerencial de los directores de las I.I.E.E. del Huayo. Comparación grupo Control y Experimental (Pretest)

Cont Exper

Grupo

N

Media

Desviación típ.

Error típ. de la media

Control

20

117,7000

7,69894

1,72154

Experimental

20

116,6500

7,86247

1,75810


17 Diseño y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad...

Prueba de muestras independientes Prueba de Levene para la igualdad de varianzas F

Cont Exp

Se han asumido varianzas iguales No se han asumido varianzas iguales

Sig.

,108

,744

Prueba T para la igualdad de medias

t

gl

Sig. (bilateral)

Diferencia de medias

Error típ. de la diferencia

95% Intervalo de confianza para la diferencia Superior

Inferior

,427

38

,672

1,05000

2,46061

-3,93125

6,03125

,427

37,983

,672

1,05000

2,46061

-3,93132

6,03132

TRABAJO GERENCIAL MEDIDAS ESTADÍSTICAS Pre test 10

Pos test 10

Mínimo

108,00

211,00

Máximo

133,00

238,00

Media

116,65

221,15

Desviación típica

7,86

8,60

Varianza

61,82

74,03

Total

20,00

20,00

DISCUSIÓN Analizado en todas las dimensiones del Trabajo Gerencial del nivel “regular” en que se encontraban en un 100%, luego de la aplicación de los tres talleres del (MGCI), han sido calificados en el nivel “excelente” en un 100%; en cuanto a los docentes que forman el grupo control, opinaron en el pretest que el nivel del trabajo gerencial de los directores estaban en el nivel “regular e insuficiente” y luego de aplicarse el postest han permanecido en el mismo nivel demostrándose que el MGCI mejoró al 100% el trabajo gerencial. Así tenemos la investigación efectuada por Marchesi, A. (2000) en 137 directores y vicedirectores (Toronto) el 90% señaló un incremento en los cinco últimos años en las demandas realizadas: nuevos programas, mayor número de prioridades y directivas desde la administración educativa donde el 61 % de los entrevistados señaló una reducción en la efectividad de los directores y el 91 % respondió de manera negativa a la pregunta, “¿Cree usted que el director puede cumplir de forma eficiente todas las responsabilidades que le han asignado?”. La sobrecarga de trabajo, la mayor exigencia y la incorporación de nuevas funciones a sus tareas clásicas son algunos de los problemas que se presentan en nuestro entorno donde también se acepta que la sobre carga en el trabajo directivo, la efectividad en el trabajo gerencial esta disminuido

no pudiendo cumplir con el cargo a causa de desconocimiento y aplicación de un modelo adecuado,Alcas, Ramón, Vásquez, Mejía y Rujel (2011), tesis: La gestión y su relación con la calidad educativa del nivel secundaria de Las II. EE. Públicas de Tumbes – 2008; concluye que: se ha determinado que el 56,25% de las Instituciones Educativas se autoevalúan con una buena Gestión directiva, el 43,75% se encuentran en el nivel “Regular”; y ninguna de las Instituciones Educativas se autocalifican en el nivel de “excelente”; es un aporte muy deductivo puesto que se conoce en todos los ámbitos que, si existe una buena gestión, habrá calidad educativa; según Alcas existen puntos fuertes y débiles en la gestión educativa igual que en nuestro entorno ; pero para obtener un trabajo gerencial excelente es necesario que estos puntos fuertes se den en todas las dimensiones de la gestión pública. La tesis de Moreno (2011) titulada: “ Relación de las capacidades de liderazgo de las directoras con la calidad del servicio educativo”: Gestión Administrativa y académica de las instituciones educativas de educación inicial de la zona rural de la provincia de Ascope – 2008; concluye que: el 83% de las directoras, su nivel de liderazgo es bueno, el 8% es regular a diferencia de un 8% no han desarrollado capacidades de liderazgo; es otra

EDUCACIÓN

Tabla 2. Estadísticos de los puntajes por dimensiones del trabajo gerencial de los directores de las I.I.E.E. del Huayo.La Libertad – 2013


18 Haro R.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

de las investigaciones que corrobora al MGCI sobre el liderazgo y su influencia en la buena gestión de

las I.E. que presentan dimensiones del MGCI.

a

una

de

nuestras

CONCLUSIONES

EDUCACIÓN

·

Se concluye que en todas las dimensiones del Trabajo Gerencial del nivel “regular” en que se encontraban en un 100%, luego de la aplicación de los tres talleres componentes del (MGCI) han sido calificados en el nivel “excelente” en un 100%; en cuanto a los docentes que forman el grupo control, por cada dimensión evaluada, opinaron en el pretest que el nivel del trabajo gerencial de los directores de las II.EE. del Huayo, estaban en el nivel “regular e insuficiente” y luego deaplicarse el postest han permanecido en casi todas las dimensiones en el mismo nivel y en menor medida del nivel “insuficiente” del pretest.

·

También se concluyó que, con el diseño y aplicación del (MGCI) en las instituciones educativas del Distrito de Huayo, se ha mejorado el trabajo gerencial de los directores, por cuanto en opinión del 100% de los docentes que lo calificaban en un nivel “regular”, pasó en el postest a un nivel “excelente”; lo cual no ha sucedido con los directores del grupo control donde no se aplicó del Modelo de gestión de calidad integrado (MGCI), los que permanecieron en el mismo nivel “regular”.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Alcas, W; Idrogo; A; Mejía, A y Rujel, O. (2011). La gestión y su relación con la calidad educativa del nivel secundaria de Las II. EE. Públicas de Tumbes – 2008 [Tesis de maestría]. Tumbes. Universidad César Vallejo. 2. Baldrige National Quality Program USA (2006) Modelo de Excelencia en la gestión Malcolm Baldrige. D i s p o n i b l e e n : http://www.praxis.com.pe/portal/sites/default/files/ m 3. Krygier (1998) “Definiciones gerenciales”.

4. Marchesi, A. y Martín, E. (1998): Calidad de la enseñanza en tiempos de cambio. Primera edición. Madrid. Editorial Alianza 5. Moreno (2011) titulada: Relación de las capacidades de liderazgo de las directoras con la calidad del servicio educativo: Gestión Administrativa y académica de las instituciones educativas de educación inicial de la zona rural de la provincia de Ascope – 2008 Observatorio Ciudadano de la 6. Pérez, G (1998). Educación. México. Colaboraciones Libres.

Recibido: 20 abril 2015 | Aceptado: 05 Agosto 2015


19 Diseño y aplicación del Modelo de Gestión de Calidad...

ANEXOS

EDUCACIÓN

ANEXO 01 ESQUEMA DEL MODELO DE GESTION DE CALIDAD INTEGRADO (MGCI)


20 Saavedra W.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Propuesta de un Sistema de Tutoría Universitario Proposal for a system of University tutoring SAAVEDRA VILLACREZ, Willy

EDUCACIÓN

RESUMEN El artículo propone diseñar e implementar un modelo que de satisfacción a las necesidades tutoriales detectadas según la percepción de una muestra de tutores de la Universidad César Vallejo de Trujillo. La investigación, de tipo Descriptiva Propositiva, tuvo como población de 56 tutores que trabajan en tres carreras profesionales. Se utilizó un cuestionario con un total de 23 ítems. De cada pregunta se organizaron las respuestas en un trabajo de gabinete en donde se clasificaron los datos codificándolos y tabulándolos, luego se ordenaron y dispusieron en función a los parámetros propuestos por el autor en el cuestionario y que se derivan de la teoría actual; es decir, los ejes y características de un modelo de tutoría universitaria. Las conclusiones indican que los tutores consideran que los ejes básicos son lo académico, personal y profesional y las características son partir del desarrollo individual y que sea preventivo más que interventivo. Palabras clave: Tutoría Universitaria, Sistema de Tutoría, Propuesta de Tutoría Universitaria

ABSTRACT The article aims to design and implement a model that satisfy the needs identified tutorials as perceived by a sample of guardians of the Universidad César Vallejo Trujillo. Research, Propositiva descriptive, had the population of 56 tutors working in three careers. A questionnaire with a total of 23 items was used. Each question the answers were arranged in a cabinet job where by coding and tabulating data were classified, then ordered and arranged according to those proposed by the author in the questionnaire and derived parameters of current theory; ie, shafts and features a model of university tutoring. The findings indicate that tutors consider the basic axes are the academic, personal and professional, and the features are from individual development and is preventive rather than interventive. Key words: University tutoring, mentoring, tutoring University Proposal.

Docente de Postgrado. Universidad César Vallejo. wsaavedra@ucv.edu.pe


21 Propuesta de un Sistema de Tutoría Universitario...

En los últimos 20 años, instituciones universitarias de todo el mundo han desarrollado reformas y transformaciones en sus sistemas. En Europa, por ejemplo, el denominado proceso de Bolonia busca l a “ c o n v e r g e n c i a e u r o p e a ”, e s d e c i r, convalidaciones entre todas las universidades europeas tanto en el acceso como el la graduación, incorporando, de manera obligatoria la maestría. Incluso se reforma el sistema de tutoría, complementando la tutoría preponderantemente académica, como existe hasta ahora, con una perspectiva integral de la mano con la prevención y el desarrollo personal. Bergós (2015). Asimismo, al sistema universitario acceden estudiantes cada vez más jóvenes, entre 16 y 18 años, edades que requieren no solamente ayuda académica como varios estudios ya realizados. Molina (2012) y Gómez-Collado (2012) sino también, y sobretodo, ayuda en el aspecto del desarrollo personal (autoestima y habilidades sociales por mencionar algunas), aspecto descuidado e infradimensionado. En el caso peruano, existe una ley universitaria promulgada en el año 2014, que plantea diversas reformas que propone el desarrollo de nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje, modificaciones de las formas de organización, elección y gobierno. También formas de financiamiento, establecimiento de mecanismos de autoevaluación, acreditación y certificación a través del CONEAU. (Gamarra el al., 2014). Aun así, no todas las universidades se han podido incorporar de manera similar a estos procesos lo que ha generado grandes desigualdades por lo que las universidades de todo el país tienen agendas de desarrollo distintas. Algunas ya culminaron el primer nivel de acreditación, otras ni siquiera iniciaron su proceso de autoevaluación. Lo que lleva a la educación superior universitaria en el Perú a enfrentar importantes desafíos, uno de ellos es transformarse a efecto de ser parte de la sociedad mundial del conocimiento y la información; dicha transformación tendrá que contar con un eje basado en una visión innovadora y un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes. Tal paradigma incluirá, entre otros elementos, la educación a lo largo de la vida, el aprendizaje autodirigido, la formación integral con una visión humanista y la responsabilidad ante el desarrollo sustentable. Otro de los desafíos es enfrentar la deserción, el bajo rendimiento estudiantil y todas ellas generan como resultado un bajo aprovechamiento tanto de los recursos como de los esfuerzos. Casas (2012). En este contexto, la atención personalizada del estudiante universitario adquiere una dimensión singular. Conceptualizar al alumno como el actor principal del proceso educativo, propicia su independencia, el logro de los objetivos propuestos, su adaptación y ajuste al ambiente académico y favorece la adquisición de

habilidades de estudio y trabajo autónomo. Como consecuencia lógica, es posible esperar también una reducción en los índices de deserción y bajo rendimiento. (González y Justel, 2015). Por otra parte, al incorporar la figura del tutor en el desarrollo académico de los alumnos, el papel del profesor adquiere un nuevo sentido, ofreciéndole la oportunidad de incidir de manera más importante en la formación profesional y humana de sus alumnos. (Cusó y Juárez, 2015). Estudios modernos como el de Álvarez (2013), Sanz (2010), Álvarez (2014) han puesto de manifiesto la relevancia que tiene la acción tutorial en la universidad, como una pieza básica en la formación integral del alumno. Sin embargo, salvo excepciones la universidad, como sistema, no está reforzando las acciones orientadoras y tutoriales con los estudiantes para mejorar su proceso formativo (Artículo 87 de la Ley Universitaria 30220 – 2014). Por tanto, la tutoría surge como un intento de dar respuesta a las nuevas necesidades de la universidad y del estudiante a través de una atención más personalizada. En esta perspectiva, la importancia de la acción tutorial no sólo se ha de analizar desde la visión del alumno, sino también desde la docencia y la propia universidad. Desde el alumno la acción tutorial se convierte en una actividad que le va a proporcionar información, formación y orientación sobre su proceso formativo, especialmente en la configuración de su proyecto de desarrollo personal y profesional. Desde la perspectiva del docente la acción tutorial le va a facilitar información para mejorar su práctica docente, y, desde la propia universidad, la acción tutorial permite detectar necesidades y deficiencias que se puedan producir en el plan de estudios; las carencias que muestra el estudiante en su desarrollo personal, social y profesional; la detección de las tendencias de deserción, etc. Álvarez (2008). Otro aspecto básico en que la tutoría apoya de manera sustancial es en evitar la deserción universitaria. Muchos investigadores en varias partes del mundo señalan que es el primer año de universidad es el de mayor riesgo de dejarla (Álvarez et al., 2011), Figuera (2014) y Johnston (2013). Pero son varias las razones del éxito y el fracaso universitario, las más importantes son las capacidades e intereses de los estudiantes. Pero, también, de la capacidad del mismo para adaptarse a un contexto organizativo, educativo y social regulado por normas explícitas y/o implícitas sensiblemente diferentes. (González y Justel, 2015). Dichos elementos condicionan la organización de una universidad y el proceso pedagógico, es decir, el proceso de enseñanzaaprendizaje: su planificación, el desarrollo de la docencia, la organización de los estudios y el sistema de evaluación, la comunicación docentealumno, el clima del aula, etc., aspectos que un

EDUCACIÓN

INTRODUCCIÓN


22 Saavedra W.

EDUCACIÓN

UCV - Scientia 7(2), 2015.

tutor formado y con vocación debe ayudar a desarrollar. Pero la necesidad de la figura del tutor no puede hacerse solo ni desarticulado, sino a través de proponer un modelo adecuado, integral y consensuado que promueva el desarrollo integral del universitario, donde destaca la institucionalización de las actividades de tutoría. Sin embargo, desde los inicios de la Universidad como institución hasta la actualidad, en los diferentes estatutos y normas universitarias, apenas se localizan referencias sobre la función tutorial. Se alude, más que se desarrolla, a la función del tutor como algo consubstancial a la formación universitaria, pero sin penetrar totalmente en su identidad (el Artículo 87 de la Ley Universitaria 30220 – 2014 SUNEDU inciso 5 dice: “brindar tutoría a los estudiantes para orientarlos en su desarrollo profesional y/o Académico”). En nuestro país no existe un parámetro anterior de inicio ya que no existen antecedentes de modelos de tutoría a nivel de Universidades. Sin embargo, se pudo encontrar una experiencia de investigación preliminar (Cabrera y Vásquez. 2002) donde desarrollaron un Sistema de Acción Tutorial con alumnos del cuarto año de la especialidad de matemática de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación, llegando a la conclusión que el Sistema permitió mejorar el rendimiento y habilidades tutoriales en los alumnos de la muestra, siendo el porcentaje de incremento en un 13%, pero no se propuso un sistema rector que mejore y organice los procesos de desarrollo de los estudiantes. En otros países podríamos citar experiencias valiosas como la propuesta de un sistema tutorial para el centro universitario de ciencias de la salud de la universidad de Guadalajara, México, la propuesta toma en cuenta dos condiciones: recuperar el significado original de la función tutorial y, por otra parte, adaptarlo a los requerimientos que plantean tanto el nivel

educativo (pre-grado), como el modelo académico de la Universidad y el modelo educativo en el que se basan los planes y Sistemas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la universidad de Guadalajara Lara, B. (2009). Una propuesta de Sistema de Tutoría Universitario (Ortiz el al 2002) es el presentado en la Universidad Tecnológica Nacional de México, modelo que considera a la tutoría como un sistema complementario que ayuda a los alumnos en su proceso personal y académico contribuyendo a su formación integral. Finalmente, está el trabajo de (Campoy y Pantoja. 2000) de la Universidad de Jaén, quienes presentan un estudio descriptivo de las opiniones y percepciones que los estudiantes de la Universidad de Jaén tienen acerca de las necesidades de orientación, así como el nivel de conocimiento y la dificultad en poder satisfacerlas. Los datos que recogen mediante cuestionario sirven para reflexionar sobre la conveniencia de la puesta en práctica de un Servicio de Orientación que venga a contribuir a la mejora de la calidad A partir de estos supuestos se plantea el siguiente problema: ¿Qué ejes y características debe tener un modelo de tutoría adecuada para las necesidades de los estudiantes de la Universidad César Vallejo de Trujillo? La hipótesis es la siguiente: Los ejes que debe tener un modelo de tutoría adecuado para los estudiantes de la Universidad César Vallejo - Trujillo son el eje académico, personal y profesional y sus características serán estar basado en las líneas de Desarrollo Humano del estudiante y en el modelo de prevención. El objetivo general es proponer un modelo de tutoría adecuado para los estudiantes de la Universidad César Vallejo – Trujillo, y los específicos son: identificar los ejes de un modelo de tutoría adecuado para los estudiantes de la Universidad César Vallejo y también identificar las características de un modelo de tutoría adecuado para los estudiantes de la Universidad César Vallejo.

MATERIAL Y MÉTODOS La investigación fue de tipo descriptiva propositiva. (Del Rincón et al. 1995). Descriptiva porque se realizó una descripción exhaustiva del fenómeno, tal como se presenta en la realidad; y se dirigió a determinar las necesidades tutoriales de los alumnos de la UCV Trujillo según la percepción de los tutores de tres facultades de la UCV. Propositiva porque la investigación permitió elaborar un modelo de tutoría para la Universidad César Vallejo. La población estuvo constituida por los tutores de la Universidad César Vallejo que trabajan en tres carreas profesionales en Trujillo, que para el I Semestre 2014 en que se tomaron los datos estuvo constituida por 56 tutores. Al ser la población pequeña se optó por tomar como

muestra a la misma población. Se utilizó como instrumento de recojo de datos el cuestionario de identificación de necesidades tutoriales, cuyos resultados sirvieron para estructurar la propuesta. Dicho cuestionario tuvo dos partes: la primera con datos de identificación general con un total de 09 ítems, y la segunda con planteamientos a ser respondidos en base a tres preguntas clave de respuesta cerrada a fin de identificar las necesidades tutoriales, haciendo un total de 23 ítems. El cuestionario fue respondido en el trascurso del semestre 2014_I según el horario de cada tutor por facultad. Para la validación del cuestionario, se utilizó la Validación del contenido propuesta por Aiken o también denominada


23 Propuesta de un Sistema de Tutoría Universitario...

coeficiente de validez de la prueba a juicio de expertos. Participaron cinco (5) expertos. El cuestionario recogió información de la población objeto de estudio, la misma que permitió conocer las necesidades tutoriales de los estudiantes. Dicho instrumento actualizado se aplicó entre los meses de abril y junio del 2014. Antes de la aplicación del cuestionario se hicieron reuniones de sensibilización y coordinación. De cada pregunta se organizaron las respuestas en un trabajo de gabinete en donde se clasificaron los datos

codificándolos y tabulándolos, luego se procedió al análisis, elaboración e interpretación de los mismos. De allí se establecieron porcentajes que se organizaron en cuadros y gráficos estadísticos. Con respecto a la tabulación de los datos se ordenaron y dispusieron en función a los parámetros propuestos por el autor en el cuestionario y que se derivan de la teoría actual; es decir, los ejes y características de un modelo de tutoría universitaria.

EDUCACIÓN

RESULTADOS


24 Saavedra W.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

EDUCACIÓN

DISCUSIÓN Como se observa en las figuras presentadas, los tutores tienden a buscar en el modelo tutorial universitario aspectos, que el autor del presente artículo denomina ejes, que lleven al bienestar de los estudiantes y a la culminación de su carrera. Resultados similares lo obtiene Bausela (2003) quien encuentra que es el desarrollo personal y profesional es lo que más interesa a los estudiantes, que son descuidados por los sistemas universitarios que fundamentan su intervención en el aspecto académico exclusivamente, cuando el aspecto personal es la base de cualquier aprendizaje, incluso dentro de la universidad, las habilidades denominadas blandas como la perseverancia son muy útiles cuando se hacen trabajos de mediano plazo como la tesis, allí el papel fundamental del tutor. En esta línea de análisis aparece el desempeño académico como factor fundamental del trabajo del estudiante universitario; sin embargo, este concepto tiene innumerables factores cuya influencia a veces no está adecuadamente delimitada. Los autores Ramírez y Vales (2003) identificaron cinco variables relacionadas con el desempeño académico: la atención que los padres brindan al desempeño de los hijos, el ambiente familiar del estudiante, los factores de motivación, las estrategias de aprendizaje del alumno y el estilo de enseñanza del profesor. A estos factores debemos aunar la forma como el tutor interacciona con los padres y de qué manera ayuda al alumno a mejorar su ambiente, condiciones y técnicas de estudio fuera de la universidad y también de qué forma puede el estudiante responder a la forma en que el profesor interacciona con él. Los ejes aspectos considerados son pues, el académico y el personal. Todos ellos apoyando el desarrollo profesional como universitarios. Otros autores como Sánchez y Valdés (2003) señalan que las más influyentes y significativas son las características propias del estudiante (habilidades intelectuales y sociales); el contexto familiar y las características del funcionamiento de la universidad. En otras palabras, es el tutor el que puede influir de manera sustancial en la mayoría de factores del aprendizaje, incidiendo la parte personal como eje básico. Los tutores encuestados en la presente investigación tienen similares ideas como se expresan en los resultados. Con base en las consideraciones anteriores se puede afirmar que los factores que inciden en el desempeño académico se pueden dividir en tres grupos: características individuales, factores asociados con la escuela y asociados con la familia. Éstos, junto con muchos otros, influyen de manera tal que el trabajo docente y el rendimiento académico no siempre tienen que ver con las capacidades del estudiante que muchas vece se ligan a procesos personales más subjetivos. (Stufflebeam y Shinkfield, 1995). Muchos autores como Álvarez y otros (2004) señalan, de entre los ejes detectados en el presente artículo, que el eje académico es fundamental y se centra, específicamente, en

desarrollar capacidades para afrontar situaciones reales dentro y fuera de la universidad junto al eje profesional como la adaptación al contexto de estudio en la universidad y su gestión. También desarrollar competencias y estrategias que le faciliten responder a los cambios en el modo de aprender lo mismo que a tomar decisiones, elegir y conformar su plan de estudios según sus necesidades y preferencias. Finalmente, identificar las alternativas laborales en relación a lo que estudia y lograr su inserción laboral. Sin embargo, estos ejes son insuficientes cuando se trata de responder de manera eficiente a cada capacidad antes mencionada. Es decir, si no hay un eje que desarrolle habilidades blandas no podrá adaptarse al estudio en la universidad, ni a la interiorización de su gestión, ni modificar sus estrategias de aprendizaje, ni siquiera podrá escoger racionalmente las asignaturas de su plan de estudios. Es necesario otro eje que no solamente articule el proceso de los demás aspectos, sino, sobre todo, sea el centro que module ambos ejes y sirva para sustentar las habilidades. Este resultado también concuerda con el estudio de Carpio (2007) que recoge un análisis previo de las condiciones que hasta el momento presentaba la institucionalización de la orientación y la tutoría en Cuba, concretamente en el Centro Universitario José Martí de Sancti Spiritus, y estos se comparan con los resultados obtenidos después del asesoramiento llevado a cabo para que los profesores tutores del primer año de contabilidad diseñaran e implementaran un plan de acción tutorial ajustado a las necesidades educativas de sus alumnos y de esta manera lograran una atención personalizada. El trabajo concluye con que la universidad tradicionalmente ha estado dedicada la transmisión de conocimientos y a la formación científica de los alumnos olvidando el componente de orientación que todo proceso de enseñanza y aprendizaje conlleva. El estudio también ha contribuido a que de manera progresiva, en Cuba se instale un sistema que modifique las concepciones y políticas educativas, abriéndose un nuevo espacio educativo en el que la tutoría es vista como un instrumento capaz de facilitar un aprendizaje desarrollador. También se ha considerado en Cuba que el profesor universitario sea a la vez docente y tutor. La opinión del autor es que los problemas del campo tutorial deben ser abordados tomando en cuenta la atención personalizada al alumno, el respeto a sus diferencias individuales, la formación de valores y el logro de su desenvolvimiento adecuado durante su vida universitaria. Los autores mexicanos De la Cruz, G., García, T. y Abreu, L.F. (2006) proponen un modelo que denominan de ocho roles de la tutoría que refuerzan los hallazgos del presente artículo. Estos roles son el de formación en investigación que tiene dos vertientes: sustentar la práctica profesional y generar nuevo conocimiento. El otro rol es el de formación profesional que se enfoca a desarrollar la capacidad del alumno para


25

actuar en los ambientes dinámicos y complejos donde se ejerce la profesión. También está el rol de docente cuyo objetivo es favorecer que el educando domine el campo y sea capaz de trasmitir su conocimiento. El de socializador, mediante el cual los tutorados se incorporan a las comunidades profesionales o de investigación. Otros roles son el de entrenamiento, relacionado con el desarrollo de habilidades y destrezas que implican la transmisión del conocimiento tácito (Polanyi, 1983, en De la Cruz, G. y Abreu, L. F. 2008), el cual se ensena de manera vivencial y demanda la supervisión y realimentación de los tutores. Además está el de consejería académica, que busca ayudar al alumno tanto en la planeación y selección de sus actividades académicas como en los aspectos normativos de la universidad. Está también el de patrocinador, que favorece el acceso a los recursos financieros, técnicos y humanos indispensables para la inserción del alumno en el campo profesional. Finalmente, el de apoyo psicosocial, dirigido a apuntalar al alumno con las condiciones sociales-materiales, emocionales y motivacionales necesarias para su desarrollo. Es en este rol, como le denominan los autores referidos, en que coincidimos y reafirma lo propuesto en el presente artículo. De esta manera se propone un sistema que tome en cuenta el proceso evolutivo del estudiante a lo largo de su carrera, pero que además le permita adelantarse a la problemática que posiblemente surja en el desarrollo de la profesión y que se oriente a buscar aspectos preventivos. Este resultado corrobora lo encontrado en otra investigación en que se señala que la prioridad del desarrollo son los modelos por programas que básicamente, son preventivos, porque atacan al problema no en su desarrollo sino en la detección de factores predisponentes que son abordados por programas de intervención. Bausela, (2004). Otro autor, Bisquerra (1996:152) ha definido la Orientación y tutoría universitaria como “un proceso de ayuda continuo a todas las personas, en todos sus aspectos, con objeto de potenciar la prevención y el desarrollo humano a lo largo de toda la vida. Esta ayuda se realiza mediante programas de intervención

psicopedagógica, basados en principios científicos y filosóficos”. En esta misma línea de análisis, Boza y otros (2001:20) señalan que la tutoría universitaria es “un proceso de ayuda continuo y sistemático, dirigido a todas las personas, en todos sus aspectos, poniendo un énfasis especial en la prevención y el desarrollo (personal, social y de la carrera), que se realiza a lo largo de toda la vida, con la implicación de los diferentes agentes educativos (tutores, orientadores, profesores) y sociales (familia y profesionales)”. Tales reflexiones proporcionan el marco real de la propuesta planteada por el presente artículo que lleva a proponer ejes y características básicas de un modelo tutorial para la universidad cuya preocupación debe ser el proceso de investigación hacia la titulación, el asesoramiento académico hacia la excelencia en el conocimiento y habilidades profesionales, el seguimiento profesional que le brinda habilidades para la inserción y mantenimiento laboral y el aspecto personal que canaliza las habilidades anteriores hacia competencias que fijan cada una de ellas en una base sólida con aspectos como la personalidad definida, el liderazgo, la comunicación asertiva, la resiliencia y el desarrollo de habilidades sociales complejas. Según los resultados los ejes que los tutores de la Universidad César Vallejo más valoran y consideran útiles son priorizar los aspectos personal, académico y profesional con preferencias similares. Los tutores también coinciden que las características básicas que debe contener un modelo de tutoría universitaria son la adecuación al desarrollo evolutivo, personal y biológico del estudiante como ser en formación, y, con gran necesidad de consolidación de parte afectiva personal ya que ingresa al sistema universitario alrededor de los 17 años. Asimismo, y sabiendo la necesidad de contar con herramientas que le ayuden al desempeño adecuado dentro del sistema universitario, los tutores consideran que el modelo tenga carácter preventivo, de ser posible a través del desarrollo de programas de corta duración, pero que permiten la construcción de competencias básicas para afrontar los retos de la universidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Álvarez, M. (2008). La tutoría académica en el Espacio Europeo de la Educación Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 22(1), 71-88. 2. Álvarez, M. (2013). Hacia un modelo integral de la t u t o r í a u n i v e r s i t a r i a . Re v i s t a E l e c t r ó n i c a Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP), 1, 40 3. Álvarez, M. (2014). La orientación y la tutoría universitaria en la formación de los grados y postgrados. Las transiciones académicas. Laertes, Barcelona. 4. Álvarez, M., Figuera, P. y Torrado, M. (2011). La problemática de la transición bachillerato-universidad en la Universidad de Barcelona. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22(1), 15-27. 5. Álvarez, V. et al. (2004) La enseñanza universitaria. Planificación y desarrollo de la docencia. Madrid: EOS.

6. Bausela, E. (2003). Diseño y aplicación de un cuestionario de detección de necesidades de orientación Psicológica en un grupo de alumnos/as de la universidad de León en fase piloto. Revista de Psicodidáctica, Nº 14. 115-130. 7. Bausela, E. (2004). Modelos de orientación e i n t e r ve n c i ó n p s i c o p e d a g ó g i c a ; m o d e l o d e intervención por programas. EduPsykhé, Vol. 3, No. 2, 201-216. 8. Bergós, M. (2015). El Gobierno aprueba su Reforma Universitaria. Cuadernos De Pedagogía, (454), 12-14. 9. Bisquerra, R. (1996).Orígenes y desarrollo de la Orientación psicopedagógica. Madrid: Narcea. 10.Boza, A., Salas, M., Ipland, J., Aguaded, Mª C., Fondón, M., Monescillo, M. y Méndez, J.M. (2001). Ser profesor, ser tutor. Orientación educativa para docentes. Huelva: Hergué. 11.Cabrera, B. y Vásquez, E. (2002). Desarrollo de un

EDUCACIÓN

Propuesta de un Sistema de Tutoría Universitario...


26 Saavedra W.

EDUCACIÓN

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Sistema de Acción Tutorial para alumnos del cuarto año de la especialidad de matemática de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación de la U.N.T, Trabajo de investigación U.N.T., Trujillo. 12. Campoy, A, T. J. y Pantoja, A. (2000). La Orientación en la Universidad de Jaén. REOP, Vol. 11, No 19, 1er semestre, 77-106. 13. Carpio, A. (2007). Propuesta para la intervención Psicopedagógica con vista a la mejora de la orientación en el contexto del Centro Universitario de Sancti Spíritus “José Martí Pérez”. Tesis doctoral. Universidad de Girona. 14.Casas, F. (2012). Estudios y miradas para pensar el funcionamiento de la educación universitaria en el contexto contemporáneo. Calidad En La Educación, (37), 189-202. 15.Cusó, J. P. y Juárez, M. M. (2015). Tutoría universitaria y servicios de orientación: Dos realidades en un mismo contexto. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 18(2), 177-193. 16.De la Cruz, G., García, T. y Abreu, L.F. (2006). Modelo integrador de la tutoría. De la dirección de tesis a la sociedad del conocimiento. Revista Mexicana de Investigación Educativa, Octubre-diciembre, Vol. 11, Núm., 31. pp. 1363-1388. 17.De la Cruz, G. y Abreu, L. F. (2008). Tutoría en la educación superior: transitando desde las aulas hacia la sociedad del conocimiento. Revista de la Educación Superior. Vol. XXXVII (3), No. 17, Julio-Septiembre, pp. 107-124. 18.Del Rincón, D., Arnal, J., Latorre, A. y Sans, A. (1995). Técnicas de investigación en ciencias sociales. Dykinson, Madrid. 19.Figuera, P. (Coord.) (2014). Persistir con éxito en la universidad: De la investigación a la acción. Laertes, Barcelona. 20.Gamarra, A. B., Gianvito, M. D., Carlos, J. M. y Oré, C. B. (2014). Aseguramiento de la calidad de la formación universitaria en el Perú. Revista Electrónica

Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 17(3), 35-47. 21.Gómez-Collado, M. (2012). La percepción de los estudiantes sobre el Programa de Tutoría Académica. Convergencia: Revista De Ciencias Sociales [serial online]. January; 19 (58):209-233. Available from: Academic Search Premier, Ipswich, MA. Accedido el 14 de abril, 2015. 22.González, M. Á. y Justel, J. Á. (2015). La tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral. Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 18(2), 125-143. 23.Johnston. B. (2013). El primer año de universidad. Una experiencia positiva de transición. Narcea, Madrid. 24.Lara. B. (2009). La tutoría académica en educación superior, modelos, programas y aportes. El caso del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. México: Unidad editorial del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara, Guadalajara. 25.Molina, I. A. (2012). Estado del arte sobre tutorías. CIVILIZAR: Ciencias Sociales y Humanas, 12(22), 167-175. 26.Ortiz, L., Yamamoto, P., Ferrante, J. y Dusau, J. (2002). Sistema. Proyecto Servicio de Tutoría http://www.frhutn.org/cms/archivos/secciones/Tuto rias.pdf, accedido el 12 de enero 2015. 27.Ramírez, C. y Vales, J. (2003). Detección de necesidades de profesionalización docente en instituciones educativas de nivel medio superior. Enseñanza e Investigación en Psicología, 8(1), 63-72. 28. Sánchez, P. y Valdés, A. (2003). Teoría y práctica de la orientación en la escuela. Un enfoque psicológico. México: Manual Moderno. 29. Sanz, R. (2010). El profesor como tutor: Un reto a consolidar en el ejercicio profesional de la orientación. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 21(2), 346-357. E-mail del autor: wsaavedra@ucv.edu.pe, Teléfono de contacto: (51) 949860556

Recibido: 08 julio 2015 | Aceptado: 15 octubre 2015


SALUD



29 Carga de enfermedad de la población asegurada...

Carga de enfermedad de la población asegurada de la Región La Libertad, 2012. Disease burden in insured population at La Libertad region, 2012 2 ALFARO ANGULO, Marco Antonio1; CANEVARO ALVA, Ana Maria Ruth

El problema de investigación del estudio fue ¿Cuál es la carga de enfermedad en la población asegurada de la Red Asistencial La Libertad - EsSalud en el 2012? Con el fin de determinar la carga de enfermedad en la población asegurada de la Red Asistencial La Libertad – EsSalud en el 2 012. Es un estudio descriptivo; los AVISA fueron el resultado de agregar los Años Potenciales de Vida Perdidos (AVP) a los Años Vividos con Discapacidad (AVD) de cada una de las enfermedades por edad y sexo. Para obtener los Años de Vida Vividos con Discapacidad se utilizó el programa “Gesmor” y luego el DISMOD II. Se encontró que la carga de enfermedad fue 120 589 AVISA. Los AVD fueron el 90% de los AVISA, el 10% correspondió a AVP. El mayor porcentaje de AVISA fue atribuido a las mujeres. No se encontró diferencia significativa en los años de vida perdidos en uno y otro sexo. Las mujeres tuvieron el mayor porcentaje de años de vida vividos con discapacidad. Las enfermedades no transmisibles fueron la principal causa de AVISA. La conclusión fue, se perdieron 120 589 años de vida saludables (AVISA) en la población asegurada de la Red Asistencial La Libertad. Palabras clave: Carga enfermedad, asegurados, La Libertad

ABSTRACT The research question of the study was What is the burden of disease in the insured population of the Assistance Network La Libertad - EsSalud in 2012?; to determine the burden of disease in the insured population of the Assistance Network La Libertad - EsSalud at 2 012. It is a descriptive study; DALYs were the result of adding the years of potential life lost (YLL) to years lived with disability (YLD) for each of the diseases by age and sex. For Life Years Lived with Disabilities on "Gesmor" program and then DISMOD II was used. It was found that the burden of disease was 120 589 DALYs. The ADL were 90% of DALYs, 10% corresponded to AVP. The highest percentage of DALYs were attributed to women. No significant difference was found in the years of life lost one sexes. Women had the highest percentage of life years lived with disability. Noncommunicable diseases were the leading cause of DALYs. The conclusion was, 120 589 were lost years of healthy life (DALYs) in the insured population of the Assistance Network La Libertad Key words: Load disease, insured, La Libertad.

1

Red Asistencial La Libertad-EsSalud. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Hospital I Albrecht - Red Asistencial La Libertad-EsSalud. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe

2

SALUD

RESUMEN


30 Alfaro M, Canevaro A.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

SALUD

INTRODUCCIÓN Diversos son los antecedentes de los estudios de carga de enfermedad, destacan como los más importantes los de Sullivan cuando propuso el empleo de un índice del estado de salud que incluyera la información sobre morbilidad y mortalidad. (1,2) En 1 996, Murray publicó el Estudio Global de Carga de Enfermedad, en esta investigación se introdujo un nuevo indicador para estimar y comparar la magnitud de las enfermedades, lesiones y factores de riesgo en distintos países, valorando las consecuencias mortales y no mortales, que denominó Años de Vida Ajustados por Discapacidad (AVAD). (3,4). Posteriormente se han publicado múltiples estudios en los diferentes países del mundo. (5,6) En países de América Latina se ha realizado el mayor porcentaje de estudios, en la década del noventa, México (7,8), Chile (9) y Colombia (10,11) realizaron sus primeros estudios de carga de la enfermedad y posteriormente Brasil (12) Costa Rica (13) y Perú. (14,15) Establecida la relevancia de este novedoso indicador, la Organización Mundial de Salud realizó capacitaciones, en nuestro país se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo en el año 2001. (16); al año siguiente el Seguro Social de Salud - EsSalud, planteó adoptar esta metodología para determinar prioridades sanitarias institucionales y para evaluar las intervenciones sanitarias en la población asegurada, realizando la Estimación de Carga de Morbilidad en la Población Asegurada correspondiente al año 2006. (17). Paralelamente, el Ministerio de Salud de nuestro país, publicó el

Estudio de Carga de Enfermedad del año 2 004 (15). Los estudios de carga de enfermedad permiten determinar principales problemas de salud, considerando la mortalidad y el grado de discapacidad que producen las enfermedades y lesiones; los objetivos más importantes para desarrollarlos son: ayudar a fijar las prioridades de los servicios de salud (curativos y preventivos); establecer las prioridades de investigación en salud; identificar a los grupos desfavorecidos y enfocar las intervenciones en materia de salud y ofrecer una medida comparable del producto para evaluar y planificar las intervenciones, los programas y el sector. (18) Habiéndose llevado a cabo a nivel de países; se tuvo interés realizarlo en la población asegurada de la Región La Libertad, donde se describe y analiza la medición de los Años de Vida Vividos con Discapacidad (AVAD) o Años de Vida Saludables Perdidos (AVISA) y sus componentes: los años potenciales de vida perdidos (APVP) y los Años Vividos con Discapacidad (AVD). Los objetivos del trabajo fueron: Determinar la carga de enfermedad en la población asegurada de la Red Asistencial La Libertad – EsSalud del año 2 012 Determinar los AVISA según sus componentes Determinar los componentes de los AVISA según género Determinar los años de vida perdidos según género Determinar los años de vida vividos con discapacidad según género Determinar la principal causa de Años de Vida Vividos con Discapacidad.

MATERIAL Y MÉTODOS El área de estudio fue la Red Asistencial La Libertad, conformada por 35 establecimientos de salud, 16 Postas Médicas, 9 Centros Médicos, 3 Policlínicos, 6 Hospitales I, 1 Hospital II y 1 Hospital IV, con una población adscrita de 531 049 asegurados en el período de estudio. Estudio descriptivo que tuvo en cuenta las defunciones, atenciones en consulta externa, hospitalización, según criterios establecidos para determinar los indicadores, los AVAD o AVISA fueron el resultado de agregar los Años Potenciales de Vida Perdidos a los Años Vividos con Discapacidad. Los Años Potenciales de Vida Perdidos fueron el producto entre las defunciones de cada una de las enfermedades por grupos de edad y sexo y la cantidad de años de vida que se estima se pierden con una defunción a esa edad, teniendo en cuenta como límite de referencia la Esperanza de Vida al Nacer. El cálculo de los Años de Vida Vividos con Discapacidad, consistió en

multiplicar el peso del tipo de discapacidad por la duración de la discapacidad. Para obtener los Años de Vida Vividos con Discapacidad se utilizó el programa de gestión de datos de mortalidad, morbilidad y discapacidad denominado “Gesmor”; para corregir los casos incidentes se utilizó el programa DISMOD II. Los AVISA atribuibles a las enfermedades dependieron de las frecuencias, las consecuencias mortales, discapacidad y pérdidas de bienestar que originaron según sexo. Los AVISA de los problemas de salud, las causas de muerte y la discapacidad se distribuyeron según sus componentes, sexo, y en tres grupos, el Grupo I estuvo conformado por las Enfermedades transmisibles, maternas, perinatales y problemas derivados de la malnutrición; el Grupo II, por las Enfermedades no transmisibles y el Grupo III por los Accidentes y Lesiones.


31 Carga de enfermedad de la población asegurada...

RESULTADOS Gráfico 1. AVISA en la población asegurada según componente, Red Asistencial La Libertad, 2012

SALUD

Gráfico 2. AVISA en la población asegurada según sexo, Red Asistencial La Libertad, 2012

Gráfico 3. AVP en la población asegurada según sexo, Red Asistencial La Libertad, 2012

Gráfico 4. AVD en la población asegurada por sexo, Red Asistencial La Libertad, 2012

Gráfico 4. AVD en la población asegurada por sexo, Red Asistencial La Libertad, 2012


32 Alfaro M, Canevaro A.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

SALUD

Tabla. AVISA según enfermedades y lesiones, Red Asistencial La Libertad, 2012 GRUPOS DE ENFERMEDADES Y LESIONES

No. de AVISA

Enf. Transmisibles, maternales perinatales y nutricionales

4 754

Infecciosas y parasitarias

824

Respiratorias

1 266

Condiciones maternas

76

Condiciones perinatales

2 559

Deficiencias nutricionales

29

Enfermedades no transmisibles

110 840

Tumores malignos

4 216

Tumores benignos

17

Diabetes

2 131

Endocrinas

73

Neuropsiquiátricas

3 548

Cardiovasculares

6 897

Respiratorias

24 483

Aparato digestivo

1 035

Genitourinarias

203

Piel

57

Osteomusculares y tejido conectivo

65 817

Anomalías congénitas

2 363

Accidentes y lesiones

4 995

No intencional

4 886

Intencional

109

Total

120 589

DISCUSIÓN Los estudios de Carga de Enfermedad son útiles para realizar el análisis de la situación de salud, determinar prioridades, planificar y para evaluar los servicios de salud, A través de ellos se puede hacer seguimiento de los resultados, medir las intervenciones; determinar su costo-efectividad. Medir la Carga de la Enfermedad, permite conocer la pérdida de años de vida saludables relacionados con las muertes prematuras y con la discapacidad que originan las diferentes enfermedades. (3,5,8,15). Generalmente aplicado a poblaciones de país o regiones, también se han desarrollado en población asegurada. (6). Sin embargo, es importante que para tomar decisiones no se debe fundamentar en un único criterio, como por ejemplo el número de AVISA, se ha de considerar además de gravedad, duración y secuelas causadas por las enfermedades es recomendable examinar aspectos como la eficiencia (costeefectividad) y la equidad, además de aquellos específicos del ámbito de la investigación. (19) En los resultados, se evidencia que en la Red Asistencial La Libertad durante el año 2012, se perdieron 120 589 años de vida saludable. Al desagregar los AVISA según componentes, los años de vida vividos con discapacidad (AVD) fueron responsables del 90% de los AVISA, solamente el 10% correspondió a la muerte prematura (AVP). Se nota un predominio de la discapacidad sobre la muerte prematura con una

razón de 9/1, pero menor que estimado en la institución. (17) Al distribuir el número de AVISA según el sexo, el mayor porcentaje fue atribuido a las mujeres, aproximadamente 1,56/1, explicado por la mayor esperanza de vida al nacer y porque la mujeres son las que demandan más atención en los servicios de salud. No se encontró diferencia significativa en los años de vida perdidos en uno y otro sexo, la razón fue 1/1.04, similar a los resultados del estudio de carga institucional. (17) Al comparar los años de vida vividos con discapacidad en uno y otro sexo, la proporción fue mayor en las mujeres, muy similar a lo reportado a nivel de la población aseguras nacional. (17) Las enfermedades no transmisibles fueron la principal causa de pérdida de AVISA, representaron más del 90% del total, las Enfermedades t ra n s m i s i b l e s , m a t e r n a s , p e r i n a t a l e s y nutricionales y los Accidentes y Lesiones se dividen el porcentaje restante. Analizando la clasificación de carga de enfermedad por grupos de enfermedades se evidenció que las enfermedades osteo-musculares y del tejido conectivo tienen el mayor número de AVISA, en segundo lugar las respiratorias y en tercer lugar las cardiovasculares. Dentro de las enfermedades transmisibles, maternales y nutricionales, las condiciones perinatales están en primer lugar, en segundo lugar las respiratorias y en tercer lugar las infecciosas y parasitarias. En las enfermedades no


33 Carga de enfermedad de la población asegurada...

transmisibles, destacan en primer lugar las osteomusculares y tejido conectivo, seguida por las respiratorias y en tercer lugar las cardiovasculares.

En el grupo de los accidentes y lesiones, las no intencionales fueron más frecuentes

CONCLUSIONES § En el año 2 012 se perdieron 120 589 años de vida saludables (AVISA) en la población asegurada de la Red Asistencial La Libertad. § Los años de vida vividos con discapacidad (AVD) fueron el 90% de los AVISA, el 10% correspondió a la muerte prematura (AVP). § Predominaron los años de vividos con discapacidad sobre los años de vida perdidos

mayor porcentaje de AVISA fue atribuido a las mujeres. § No se encontró diferencia significativa en los años de vida perdidos en uno y otro sexo. § Las mujeres tuvieron el mayor porcentaje de años de vida vividos con discapacidad. § Las enfermedades no transmisibles fueron la principal causa de pérdida de AVISA.

RECOMENDACIONES 1.

Utilizar los resultados en la priorización de los problemas de salud. 2. Diseñar e implementar intervenciones basadas en los resultados de este estudio. 3. Utilizar los hallazgos de este trabajo de

investigación en la evaluación de las intervenciones sanitarias. 4. Realizar estudio de carga de enfermedad a nivel de Región.

Al personal de la Oficina de Inteligencia sanitaria.

CONFLICTO DE INTERÉS Al publicar este trabajo, el autor declara no tener conflicto de intereses.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sullivan DF. Conceptual problems in developing an index of health, Bethesda, MD: National Center for Health Statistics; 1996. (US Public Health Service Publication Series No. 1000. Vital and Health Statitistics Series 2. No. 17 2. Sullivan DF. A single index of mortality and morbility. Health Rep 1971; 86:347-354 3. Murray C, López A. The global burden of disease. Cambridge, MA; Harvard University Press; 1996 4. López AD, Mathers CD, Ezzati M, Jamison DT, Murray CJ. Global and regional burden of disease and risk factors, 2001: systematic analysis of population health data, Lancet 2006; 367:1747-57 5. Kapiriri L, Frithjof O, Heggenhougen K. Using burden of disease information for health planning in developing countries: the experience from Uganda, Social Sciencie and Medicine 2003; 56: 2433-2441 6. Rodríguez-Abrego G, Escobedo de la Peña J, Zurita B, Ramírez T. Muerte Prematura y discapacidad en los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, Salud Pública de México 2007; vol 49 No. 2: 132-43 7. Lozano R. El peso de la enfermedad en México: avances y desafíos. En: Frenk J, ed. Observatorio de la Salud. Necesidades, servicios y políticas. México: Funsalud, 1997:23-61. 8. Bobadilla JL. Investigación sobre la determinación de prioridades en materia de salud: el caso de los países de ingresos medianos y bajos. En: Frenk J, ed. Observatorio de la Salud. Necesidades, servicios y políticas. México. Funsalud, 1997:255-274. 9. Concha Barrientos M, Aguilera Sanhueza XP, Salas Vergara J. Estudio de Carga de Enfermedad, Informe final. Estudio Prioridades de Inversión en Salud. República de Chile: Ministerio de Salud, 1996. 10. Rodríguez J, Peñaloza E, Acosta N. Carga de Enfermedad Colombia. Resultados alcanzados. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Centro de Proyectos para el Desarrollo, 2008.

11. Rodríguez J. Gallardo H. Carga Global de Enfermedad. Colombia, 1985-1995. República de Colombia: Ministerio de Salud, Imprenta Nacional, 2000. 12. Jourdan Gadelha AM, Da Costa Leite I, Goncalves Valente J, Mendes Andrade Schramm J, Crisostomo Portela J, Rodríguez Campos M. Estudio de Carga Global de Enfermedades en Brasil, 1998. Brasil: Fundación Oswaldo Cruz, Escuela Nacional de Salud Pública. 13. Ministerio de Salud de Costa Rica. Medición de la carga de enfermedad en Costa Rica, 2005. En: Programa de Desarrollo del Sector Salud. Componente Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud. Costa Rica: Ministerio de Salud, 2008. 14. Velásquez Valdivia A. Análisis del Estudio de Carga de Enfermedad en el Perú-MINSA 2004 y Propuesta Metodológica para el Ajuste con Datos Nacionales de Morbilidad. Lima: Promoviendo alianzas y estrategias, Abt Associates Inc., 2006:64. 15.Ministerio de Salud. DGE. Estudio de Carga de Enfermedad en el Perú, 2004. Lima: Perú, 2006. 16. Taller Internacional el Peso de la Enfermedad, 29 de octubre al 10 de Noviembre, 2001 17. Seguro Social de Salud - EsSalud. Estimación de Carga Global de Morbilidad en la población asegurada del Seguro Social de Salud – EsSalud-2006 18. Murray CJ. Cuantificación de la carga de enfermedad: la base técnica del cálculo de los años de vida ajustados en función de la discapacidad. Bol Oficina Panam 1118(3), 1995 19. Catala F, Alvarez E, Genova R y Morant C. Los estudios de carga de enfermedad en el establecimiento de prioridades en salud: réplica. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2009, vol.83, n.4, pp. 589-591. ISSN 1135-5727. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v83n4/respuesta.pdf

Recibido: 14 junio 2015 | Aceptado: 19 noviembre 2015

SALUD

AGRADECIMIENTO


34 Minchón C, Vizconde T, Minchón D, Minchón M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Modelos lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil mediante factores asociados Generalized linear models to forecast infant anemia with factors relates MINCHÓN MEDINA, Carlos A.1; VIZCONDE OSORIO, Teresita A.2; MINCHÓN VIZCONDE, Diana J.3; MINCHÓN BENITES, Marco A.4

SALUD

RESUMEN La anemia es un problema mundial. El 2013 en el Perú, alrededor del 34% de niñas y niños de 6 a 59 meses de edad tienen anemia. El propósito del estudio fue evaluar modelos lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil mediante factores asociados. El estudio emplea los resultados de ENDES 2013 realizada por el INEI, incluye 8983 niñas y niños, con edades en el rango establecido. INEI incluyó únicamente encuestas con información completa. El programa MINITAB 17 fue empleado para análisis estadístico. En el análisis de regresión logística binaria la prevalencia de anemia fue asociada con los factores: área de residencia, región natural, edad, sexo, orden de nacimiento, periodo intergenésico y nivel de educación de la madre. Para cada factor se determinó las categorías que incrementan o disminuyen la prevalencia de anemia, y en todos los casos el modelo estimado fue adecuado. El análisis de regresión ordinal para la severidad de la anemia mostró también que los factores en estudio estaban asociados, y con excepción de la edad de la niña o niño y el nivel de educación de la madre, los modelos estimados fueron adecuados. El estudio revela que las técnicas incluidas en los Modelos Lineales Generalizados pueden ser empleados para pronosticar adecuadamente tanto la prevalencia como la severidad de la anemia infantil. Palabras clave: Anemia infantil, factores, MLG, regresión logística, regresión ordinal.

ABSTRACT Anemia is a worldwide problem. In Peru, the 2013, about 34% of children of 6-59 months old have anemia. The purpose of this work was to evaluate generalized linear models to forecast infant anemia with factors relates. The study employ the results of ENDES 2013 conducted by the INEI, includes 8983 children with ages in the range of study. INEI only included surveys with complete information. The program MINITAB 17 was used for statistical analysis. The response variables were the prevalence and severity of anemia. In the analysis of binary logistic regression, the prevalence of anemia was associated with the factors: area of residence, natural region, age, sex, birth order, birth period and education level of the motherFor every factor was determined the categories that increase or decreased the prevalence of the infant anemia, and in all cases the estimated model was adequated. The ordinal regression analysis for anemia severity showed association with the factors in study, and except the children age and the mother education level, the estimated models were adequate. The study shows that the techniques of generalized linear models may be employed to forecast adequally the prevalence and the severity infantil anemia. Key words: infantil anemia, factors, GLM, logistic regression, ordinal regression.

1

Doctor en Salud Pública. Estadístico, Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Trabajadora Social. Hogar “La Niña”. Trujillo-Perú.revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Médico Residente, EsSalud. Trujillo-Perú . revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 4 Estudiante de la Escuela de Ingeniería Estadística. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo-Perú. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 2

3


35 Modelos lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que más de dos billones de personas en el mundo, son anémicas, correspondiendo a un tercio de la población mundial; y el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) establece que la anemia ferropénica llegaría a los tres billones y medio de personas.1 La anemia es un problema de salud pública mundial. Hay cifras preocupantes en relación con el hambre, la desnutrición y la anemia, indicándose que entre 10-20% de preescolares en países desarrollados y 30-80% en los países en vía de desarrollo son anémicos durante el primer año de edad, siendo la crisis mundial por el alza del precio de alimentos que agrava la situación y genera “un nuevo rostro del hambre y desnutrición.2 En México, la Encuesta Nacional de salud y Nutrición 2012, revela que la prevalencia de la anemia infantil fue del 23.3%.3 En Brasil, la prevalencia de la anemia en niños en edad preescolar es del 47.4%.4 En Colombia, el 33% de 5 los niños de 1 a 4 años presenta anemia. En Cuba, la deficiencia de hierro constituye el trastorno nutricional más común y la principal causa de anemia en niños, siendo anémicos alrededor del 50 % de lactantes entre 6 y 11 meses de edad y el 30 % de los niños de 1 a 3 años, incluso la anemia está presente en niños aparentemente sanos.6 En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), según la Encuesta Demográfica y de Salud 2012, revela que la anemia en menores de 5 años es del 32.9%, siendo del 28.6% en el área urbana y 40.7% en el área rural.7 La anemia aumentó al 34% el año 2013.8 El estudio de la anemia en infantes es especialmente importante. La anemia tiene consecuencias graves sobre el desarrollo motor e intelectual de los niños, y si no se corrige antes de los dos años, el daño es irreversible; y en edades más tardías, la anemia tiene repercusiones reversibles como baja resistencia a la infección y menor resistencia

muscular.3 Es indispensable prevenir la desnutrición en los niños y con ello la aparición de la anemia. Al respecto, se han desarrollado modelos para pronosticar el riesgo de anemia en menores de 5 años. En México, se empleó un modelo de regresión logística binomial tanto para preescolares como en escolares, basado tres encuestas nacionales.3 En cambio, en Brasil, la prevalencia de anemia en menores de 6 a 59 meses de edad fue modelado empleando la regresión de Poisson, empleando factores biológicos, de morbilidad y estado nutricional4 o factores económicos, de morbilidad y ambientales9 . La aplicación de cada una de estas técnicas tiene sus peculiaridades, dependiendo de la información disponible. En el Perú, empleando regresión logística se determinó la asociación entre la presencia de anemia con la edad y desnutrición crónica en lactantes.10 La severidad de la anemia es un indicador importante a tener en cuenta para la prevención de la anemia. En México se recurrió a la regresión logística ordinal, considerando como factores las deficiencias de micronutrientes.11 Las técnicas de regresión empleadas en el estudio de la anemia constituyen técnicas estadísticas de los modelos lineales generalizados (GLM, por las siglas en inglés).12,13 La prevención de la anemia en la población infantil es una de las prioridades de la OMS, asegura una protección de la población del Perú para enfrentar futuras enfermedades, lo cual puede derivar en la utilización de los recursos económicos para atender otras necesidades. La prevención de la anemia en infantes o en otros grupos de riesgo constituye un problema de salud pública. Razón por la cual es necesario también emplear las técnicas metodológicas apropiadas para su estudio. El propósito del presente trabajo es mostrar que los modelos lineales generalizados son adecuados para pronóstico de la anemia infantil mediante factores asociados.

MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio observacional explicativo con diseño causal fue realizado utilizando el reporte del INEI, con información obtenida en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), correspondiente al año 2013, disponible en la base de Microdatos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), colgada con la denominación 407-Modulo 74. La muestra de niños y niñas estuvo conformada por 8983 niñas y niños de 6 a 59 meses de edad. La base de datos fue sometida a un proceso de depuración hecho por el propio INEI, reportando resultados que fueron empleados en el presente estudio a través de la información oficial de ENDES 2013.8 Las variables dependientes fueron la prevalencia de anemia y grado de severidad de la anemia. Los factores en estudio fueron: región natural, área de residencia, sexo, edad, orden de nacimiento e intervalo de nacimiento (meses) de la niña o niño y el nivel de educación de la madre. Los datos fueron

procesados empleando MINITAB 17, empleando el análisis de regresión logística12 para la prevalencia de anemia (binaria) y análisis de regresión ordinal13 para la severidad de la anemia (escala ordinal, incluye la ausencia de anemia como grado cero). En la presentación de resultados se prioriza la evaluación del efecto de las categorías de cada factor en estudio, más que en la estimación de los parámetros del modelo. El efecto fue mostrado a través del oods ratio (OR) y su intervalo confidencial al 95% (IC95%: OR). La significancia de los coeficientes de regresión o pendientes se realiza mediante el test Chi-cuadrado (equivalente a la prueba de Wald) en el análisis de regresión logística binomial y el test G en el análisis de regresión nominal. La bondad de ajuste del modelo, en ambos casos se empleó el test Chicuadrado de Pearson. La significancia estadística fue considerada si el valor-p es menor al 5% (p<0.05).

SALUD

INTRODUCCIÓN


36 Minchón C, Vizconde T, Minchón D, Minchón M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

SALUD

RESULTADOS La prevalencia de la anemia infantil en el Perú el año 2013 fue del 34%, siendo el propósito de este trabajo evaluar su variación debido a algunos factores asociados.La tabla 1 muestra la prevalencia de la anemia de acuerdo a cada uno de los factores. La anemia infantil muestra cifras por encima del promedio en la zona rural (39.9%), en la sierra (40.7%) y selva (40.0%), en niñas y niños menores de dos años (46.4% o más), en aquellos cuyo orden de nacimiento es el sexto o más, y cuando el nivel de educación de la madre no es superior. La prevalencia de la anemia fue realizada empleando la regresión logística binaria para cada factor en estudio. La muestra empleada en cada factor varía, se debe a la falta de respuesta en algunas variables por parte de los encuestados. El análisis de regresión logística binaria permitió determinar que la prevalencia de la anemia infantil aumenta en el área rural en comparación con el área rural (OR=1.47, IC95%: 1.33-1.62); en comparación con Lima, la prevalencia es mayor en el resto de la costa (OR=1.18, IC95%: 1.02-1.35), en la sierra (OR=1.93, IC95%: 1.70-2.20) y en la selva (OR=1.88, IC95%: 1.62-2.18). Asimismo, la prevalencia de anemia es mayor en las niñas y niños más pequeños, en comparación con los de 48-59 meses de edad, se encontró ya diferencias con los 35-47 meses (OR=1.57, IC95%: 1.331.85), siendo mayor la diferencia con los menores.

La prevalencia disminuye en las niñas en relación a los niños (OR=0.87, IC95%: 0.79-0.96). En comparación con el primogénito, la prevalencia de anemia va creciendo medida que el número de hijos crece, llegando la diferencia a ser mayor con aquellos cuyo orden es sexto o más (OR=1.52, IC95%: 1.25-1.85); con excepción de los casos de primer nacimiento, la prevalencia aumenta a medida que el periodo intergenésico se reduce, incluso si el periodo intergenésico es entre 24-47 meses (OR=1.20, IC95%: 1.06-1.37). Y, en comparación con las que presentan educación superior, la prevalencia de anemia infantil es mayor cuando las madres presentan un nivel educativo inferior, incluso si ya tienen secundaria (OR=1.78, IC95%: 1.56-2.03) Las apreciaciones sobre el aumento (o disminución) de la prevalencia de anemia están estadísticamente verificadas, es suficiente con examinar los OR's y los límites confidenciales al 95%, donde tanto el OR como ambos límites confidenciales son superiores a la unidad. El análisis de regresión logística binaria también comprendió la evaluación de la diferencia en la anemia infantil con la categoría de referencia a través de la prueba Chi-cuadrado (otros programas emplean la prueba de Wald), encontrándose en la tabla también el valor-p de la prueba para evaluar que en conjunto los coeficientes de regresión son cero.

Tabla 1. Perú: Factores asociados a la prevalencia de anemia infantil, 2013. F a cto r

M u e s tra

IC95% : O R

P r e v a le n c ia d e A n e m ia

OR

LI

LS

1 .3 3

1 .6 2

R e g r e s ió n 1

Bondad a ju s t e 2

Á R E A D E R E S ID EN C IA U rb a n a

5202

3 1 .1

1 .0 0

R u ra l

2553

3 9 .9

1 .4 7

5 8 .5 5

7755

0 .0 0 0

0 .4 9 1

REG IÓ N N A TU RAL L im a

1927

2 6 .2

1 .0 0

R e s t o c o s ta

2045

2 9 .5

1 .1 8

1 .0 2

1 .3 5

S ie r r a

2459

4 0 .7

1 .9 3

1 .7 0

2 .2 0

S e lv a

1324

4 0 .0

1 .8 8

1 .6 2

2 .1 8

1 4 1 .7 8

7755

0 .0 0 0

0 .4 8 5

E D A D (m eses) 6 -8

382

5 7 .6

6 .9 7

5 .4 9

8 .8 4

8 6 2 .3 0

7 7 5 6 .0 0

9 -1 1

425

5 7 .2

6 .8 5

5 .4 5

8 .6 1

0 .0 0 0

0 .4 7 5

1 2 -1 7

836

6 0 .4

7 .8 3

6 .5 0

9 .4 3

1 8 -2 3

819

4 6 .4

4 .4 4

3 .6 9

5 .3 5

2 4 -3 5

1676

3 4 .1

2 .6 6

2 .2 7

3 .1 2

3 5 -4 7

1797

2 3 .4

1 .5 7

1 .3 3

1 .8 5

4 8 -5 9

1821

1 6 .3

1 .0 0

H o m b re

3973

3 5 .5

1 .0 0

M u je r

3782

3 2 .4

0 .8 7

0 .7 9

0 .9 6

SEXO 8 .4 4

7755

0 .0 0 4

0 .4 9 1

1 8 .8 1

7 3 7 7 .0 0

0 .0 0 0

0 .4 8 5

O RD EN D E N A CIM IEN TO 1

2508

3 2 .0

1 .0 0

2 -3

3347

3 4 .5

1 .1 2

1 .0 0 3

1 .2 5

4 -5

1019

3 5 .5

1 .1 7

1 .0 1

1 .3 7

6+

503

4 1 .7

1 .5 2

1 .2 5

1 .8 5

P E R IO D O IN TE R G EN ÉS IC O (m eses) P r im e r 2508 3 2 .0 n a c im ie n to <24 546 4 1 .0

0 .9 4

0 .8 4

1 .0 6

2 5 .1 2

7 3 6 4 .0 0

1 .3 9

1 .1 5

1 .6 8

0 .0 0 0

0 .4 8 5

1 .0 6

1 .3 7

2 4 -4 7

1608

3 7 .5

1 .2 0

48+

2702

3 3 .3

1 .0 0

S in e d u c a c ió n

201

3 5 .8

1 .7 4

1 .2 8

2 .3 7

1 0 4 .1 0

7 3 7 7 .0 0

P r im a r ia

2028

3 8 .8

1 .9 8

1 .7 1

2 .2 8

0 .0 0 0

0 .4 8 5

S e c u n d a r ia

3461

3 6 .4

1 .7 8

1 .5 6

2 .0 3

S u p e r io r

1687

2 4 .3

1 .0 0

N IVEL D E ED U CA CIÓ N

1

Test Chi-cuadrado para coeficientes de regresión y valor-p 2 Test Chi-cuadrado de Pearson para la bondad de ajuste y valor-p


37

El Test-Cuadrado mostró significancia estadística (p<0.05) en cada uno de los factores en estudio, lo cual indica que hay al menos una diferencia con la categoría de referencia, siendo necesaria la evaluación de los OR's para saber exactamente las categorías con las que existe diferencia. Finalmente, en cada caso se evaluó la bondad de ajuste del modelo de regresión logística binaria. El Test Chi-cuadrado de Pearson que evalúa la adecuacidad de los modelos estimados proporcionó evidencias (p>0.05, en todos los casos) que los modelos son apropiados para pronosticar la prevalencia de anemia infantil. En el estudio, la ausencia de anemia se consideró como uno de los niveles de severidad de la anemia infantil. Como se esperaba la prevalencia disminuye mientras más alto es el nivel de severidad. Por el contrario la prevalencia acumulada de tener un nivel de severidad de anemia o menos va en aumento, y los odds acumulados también. La prevalencia acumulada de la anemia severa es 1. Esto debe ocurrir en cada categoría del factor en estudio. Para cada nivel de severidad de la anemia, el análisis de regresión ordinal compara los odds acumulados de una categoría del factor respecto a la categoría de referencia, dicotomizando la severidad de la anemia en estar en ese nivel o menos, estableciendo un modelo de regresión logística binaria. En el exponente, el modelo está conformado por un intercepto más el efecto de cada categoría del factor. El número de interceptos coincide con el número de niveles de severidad de la anemia, menos el último que no es evaluado. Un intercepto igual a cero indicaría que el modelo de regresión logística sólo varía de acuerdo con la categoría del factor. Los interceptos son proporcionados por MINITAB 17, incluyendo la prueba Z y el nivel de significancia, por razones de espacio no reportan en el estudio. En todos los casos, los interceptos fueron estadísticamente

significativos (p<005), lo cual indica que siempre habrá posibilidad de que los niños presenten un nivel de anemia determinado o inferior, independientemente del factor en estudio. En la tabla 2, se presenta el otro componente del modelo de regresión binaria, el cual evalúa el efecto de una categoría del factor en comparación con la de referencia. El odds ratio proporcionado en la tabla hace las veces de un odds ratio promedio a lo largo de los niveles de severidad de la anemia. Se asume un efecto constante de la categoría del factor. En relación al área de residencia, las posibilidades de un niño o niña de no tener anemia o llegar como máximo a un determinado nivel de anemia es menor en la zona rural en comparación con la zona urbana (OR=0.67, IC95%=0.61-0.74). Asimismo, en comparación con Lima, estas posibilidades son inferiores en la sierra (OR=0.51, IC95%=0.450.58), selva (OR=0.52, IC95%=0.45-0.61) y también en el resto de la costa (OR=0.85, IC95%=0.74-0.97). En comparación con niñas y niños de 48-59 meses de edad, las posibilidades de no presentar anemia o presentarla hasta cierto nivel de severidad decrecen conforme el niño es más pequeño, especialmente si tiene menos 18 meses (año y medio). En relación al sexo, las niñas aumentan estas posibilidades en comparación con los niños (OR=1.17, IC95%=1.07-1.28). En relación con el primogénito, las posibilidades se hacen más pequeñas a medida que aumenta el orden de nacimiento, siendo más afectado cuando es el sexto hermano o más (OR=0.68, IC95%=0.56-0.82). En forma similar, en comparación con un periodo intergenésico de 48 meses o más, las posibilidades disminuyen conforme el periodo es más corto, como es el caso de una espera inferior a 24 meses (OR=0.73, IC95%=0.61-0.88).

SALUD

Modelos lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil...


38 Minchón C, Vizconde T, Minchón D, Minchón M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Tabla 2. Perú: factores asociados a la severidad de anemia infantil, 2013.

Factor

Sin anemia

SEVERIDAD DE LA ANEMIA

IC95%: OR

Leve

Moderada

Severa

OR

LI

LS

0.67

0.61

0.74

Regresión1

Bondad ajuste2

64.450

0.894

0.000

0.640

156.593

5.059

0.000

0.536

ÁREA DE RESIDENCIA Urbana

68.9

20.8

10.0

0.3

Rural

60.1

24.7

14.7

0.5

Lima

73.8

18.5

7.4

0.3

Resto costa

70.5

20.3

9.0

0.2

0.85

0.74

0.97

Sierra

59.3

24.9

15.3

0.5

0.51

0.45

0.58

Selva

60.0

24.9

14.6

0.5

0.52

0.45

0.61

6-8

42.4

31.2

26.2

0.3

0.14

0.11

0.17

965.389

33.291

9-11

42.8

29.4

26.1

1.6

0.13

0.11

0.16

0.000

0.001

12-17

39.6

32.2

27.3

1.0

0.12

0.10

0.14

18-23

53.6

30.2

15.5

0.7

0.22

0.19

0.27

24-35

65.9

23.3

10.7

0.1

0.37

0.32

0.44

35-47

76.6

18.7

4.5

0.2

0.65

0.55

0.76

48-59

83.7

12.5

3.8

0.0

Hombre

64.5

22.4

12.6

0.5

10.959

5.142

Mujer

67.6

21.8

10.4

0.2

1.17

1.07

1.28

0.001

0.076

16.456

8.774

0.001

0.187

REGIÓN NATURAL

SALUD

EDAD (meses)

SEXO

ORDEN DE NACIMIENTO 1

68.0

19.7

11.9

0.4

2-3

65.5

22.6

11.5

0.4

0.91

0.82

1.02

4-5

64.5

24.1

11.1

0.3

0.89

0.76

1.03

6+

58.3

26.4

15.1

0.2

0.68

0.56

0.82

PERIODO INTERGENÉSICO (meses) Primer 68.0 19.7 11.9 nacimiento <24 59.0 27.5 13.0

0.4

1.03

0.92

1.15

23.934

11.073

0.5

0.73

0.61

0.88

0.000

0.086

24-47

62.5

23.3

13.7

0.5

0.81

0.72

0.92

48+

66.7

22.6

10.4

0.3

NIVEL DE EDUCACIÓN

1 2

Sin educación

64.2

22.4

12.4

1.0

0.56

0.42

0.76

110.796

14.930

Primaria

61.2

25.1

13.6

0.1

0.51

0.44

0.58

0.000

0.021

Secundaria

63.6

22.7

13.1

0.6

0.55

0.48

0.63

Superior

75.7

17.3

6.9

0.1

Test G para coeficientes de regresión y valor-p Test Chi-cuadrado de Pearson para la bondad de ajuste y valor-p

Finalmente, las posibilidades de que un niño o niña no presente anemia o lo tenga hasta un determinado nivel disminuyen cuando la madre no tiene nivel de educación superior, siendo muy similar en cualesquier otro nivel educativo. En cada uno de los siete análisis de regresión ordinal, al menos una de las categorías del factor en estudio se diferencia de la categoría de referencia, como muestran los resultados del test G que evalúa las pendientes (p<0.05, en todos los casos). El efecto

individual de cada categoría del factor ya mostrado. Sin embargo, el efecto carece de sentido si el modelo no es adecuado. Al evaluar la no falta de ajuste de los modelos se encontró que el modelo ordinal con la edad del infante (X2=33.291, p=0.001<0.05) y el modelo con el nivel de educación de la madre (X2=14.930, p=0.021<0.05) presentaron evidencias de no falta de ajuste. Todos los demás modelos mostraron no falta de ajuste (p>0.05).


39 Modelos lineales generalizados para pronóstico de la anemia infantil...

La prevalencia de la anemia infantil en el país fue del 34% en el 20138. En este estudio, empleando el análisis de regresión logística se determinó que la prevalencia de anemia infantil aumenta en el área urbana y en las regiones como la selva, sierra y la costa que no sea Lima; la prevalencia es menor en las mujeres que en los hombres; asimismo va aumentando conforme la edad disminuye de los niños hasta los 18 meses, permaneciendo luego en el mismo nivel; aumenta directamente en relación al primogénito y en relación inversa al periodo intergenésico y al nivel de educación de la madre. La prevalencia de la anemia en preescolares en México fue del 23.3% el 2006. La prevalencia de anemia es similar entre hombres y mujeres, disminuye con la edad, y no hay diferencia por región geográfica en comparación con el centro3. Hay coincidencia en que la edad es un factor importante, encontrándose mayor prevalencia en los preescolares de 12 a 23 meses. El efecto de la edad en riesgo de anemia en lactantes de 2 a 5 meses fue estudiado en el Perú10, observándose mayor frecuencia de anemia en lactantes de 4 y 5 meses en comparación con los de 2 meses. Pero, aun cuando el grupo de estudio no corresponde a la edad de los niños considerados en el nuestro, los resultados son útiles por cuanto muestra la utilidad de la regresión logística en el tema a tratado. De manera similar, los estudios realizados en Brasil sobre la prevalencia de anemia en niños de 6 a 59 meses, empleando regresión de Poisson. En un estudio realizado el 2005, no se encontró diferencias entre niños y niñas, ni en la zona rural en comparación con la urbana (excepto cuando fue ajustada), y tampoco entre la escolaridad de la madre, pero sí en los 6 a menos de 24 meses en comparación con los de 48 meses a más.9 En otro estudio realizado el 2006 por separado para el área urbana y para el área rural, se encontró mayor prevalencia en niños de 6 a 24 meses en comparación con los mayores a 24 meses en ambas zonas, en madres con menor escolaridad únicamente en el área urbana, coincidiendo con nuestros resultados. No se encontró diferencias entre niñas y niños, en ninguna de las áreas. Un aspecto importante en los estudios examinados es que se orientan más a cuantificar la prevalencia de anemia que conlleva tener un factor asociado, evidenciando los OR´s y sus correspondientes intervalos confidenciales. No se reporta

indicadores del efecto conjunto de los factores o sobre la evaluación de la bondad de ajuste del modelo de regresión, siendo esencial en la aplicación de los modelos lineales generalizados12, procesados con programas como MINITAB. En cuanto al nivel de severidad de la anemia infantil, en el presente estudio la posibilidad acumulada de no presentar anemia o alcanzar como máximo un determinado nivel se ve disminuida en el área rural; en la regiones de la sierra selva y resto de la costa que no sea Lima; aumenta en las mujeres; disminuye con la edad de manera similar a la prevalencia; disminuye mientras más lejos se encuentre del primogénito; disminuye mientras más corto es el periodo intergenésico; y mientras la madre no tenga educación superior. Los factores son similares a los indicados en el estudio de prevalencia de la anemia infantil. Un estudio realizado en México consideró la ordinalidad dela severidad de la anemia, considerando a niños sin anemia, y con anemia leve y moderada.11 Sin embargo el estudio considera las causas nutricionales de la anemia que inciden tanto en la anemia leve como en la moderada, pero los factores nutricionales no fueron incluidos en nuestro estudio. En forma similar a los modelos de regresión logística binaria y los modelos de regresión de Poisson que han venido siendo empleados en el estudio de la prevalencia de la anemia infantil, sucede que también no se reporta indicadores de otras pruebas estadísticas y en especial de la prueba de bondad de ajuste de los modelos. A nivel de Perú, y con información oficial, en el estudio se ha identificado los factores que se asocian a la prevalencia de anemia y a la severidad de la misma, en algunos casos coinciden con los factores reportados por otros autores, empleando técnicas estadísticas similares o alternativas. En el nuestro estudio, con excepción de la edad de los niños y el nivel educativo de la madre en el análisis de la severidad de la anemia, los modelos no mostraron evidencias de la falta de ajuste. La problemática de la prevalencia de la anemia viene siendo continuamente estudiada por el INEI, aunque sin el empleo de modelos en el análisis de los factores.7,8 Ahora se espera que con nuestros alcances se orienten mejor los lineamientos de política para prevenir este problema de salud pública.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Batista M, Impieri A, Campello C. Anemia como problema de saúde pública: uma realidade atual. Ciência & Saúde Coletiva, 13(6); 1917-1822, 2008. 2. Jara MI. Hambre, desnutrición y anemia: una grave situación de salud pública. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 7(15): 7-10, 2008. 3. De la Cruz V, Villalpando S, Mundo V, Shamah T. Prevalencia de anemia en niños y adolescentes mexicanos: comparativo de tres encuestas nacionales. Salud pública de México, 55(2), 2013. 4. Pedrosa L, Batista M, Cabral PI, Figueiroa JN, Osório MM. Prevalência da anemia e fatores associados em

crianças de seis a 59 meses de Pernambuco. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 27(5):1008-1020, mai, 2011. 5. Vega R et al. Análisis de disparidades por anemia nutricional en Colombia, 2005. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 7(15): 46-76, 2008. 6. Reboso JG, Jiménez S, Gay J, Cabrera A, Sánchez MA. Anemia en un grupo de niños de 14 a 57 meses de edad, aparentemente sanos. Revista Cubana de Salud Pública, 29(2):128-131, 2003. 7. INEI. Perú: Encuesta demográfica y de salud familiar 2012. Nacional y departamental.

SALUD

DISCUSIÓN


40 Minchón C, Vizconde T, Minchón D, Minchón M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

8. INEI. Perú: Encuesta demográfica y de salud familiar 2013. Nacional y departamental. 9. De Menezes CS, Cardoso MA, de Araújo TS, Torres P. Anemia em crianças de 6 a 59 meses e fatores associados no Município de Jordão, Estado do Acre, Brasil. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 27(5):1008-1020, mai, 2011. 10.Gómez G. Munares O. Anemia y estado nutricional en lactantes de dos a cinco meses atendidos en establecimientos del Ministerio de Salud del Perú, 2012. Rev Perú Exp Salud Pública. 11.De la Cruz V, Villalpando S, Mundo V, Shamah T.

Nutritional causes of anemia in Mexican children under 5 years. Results from the 2006 National Health and Nutrition Survey. Salud pública de México, 54(2), 2012. 12.Myer R, Montgomery D, Vining G, Robinson T. Generalized Linear Models whith applications in Engineering and Sciences. Second edition. USA: Wiley. 2010. 13.O'Connell A. Logistic regression models for ordinal response variables. New Delhi: SAGE publications. 2006.

SALUD

Recibido: 20 julio 2015 | Aceptado: 20 noviembre 2015


41 Estudio Fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales...

Estudio Fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. procedente de la región Amazonas. Phytochemical study and quantification of total flavonoids of the leaves of Piper peltatum L. and Piper aduncum from the Amazon region. SOTO VÁSQUEZ, Marilú Roxana

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar el estudio fitoquímico y determinar la concentración de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum y Piper aduncum procedentes de la región Amazonas. Las especies fueron recolectas de distrito de Rio Santiago, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas. El tamizaje fitoquímico se realizó haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación. Los flavonoides totales se cuantificaron con el método de Kostennikova. Se encontró una alta diversidad de metabolitos en ambas especies como alcaloides, triterpenos y esteroides, flavonoides, fenoles y taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resinas; evidenciándose sólo la presencia de saponinas en la especie de Piper aduncum L. El contenido de flavonoides totales en las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fue de 1.8±0.16 y 2.51±0.15 g equivalentes a quercetina por cada 100g de hoja seca respectivamente; siendo la especie de P. aduncum la que presentó mayor concentración de flavonoides expresados como quercetina con diferencias estadísticamente significativas.(p<0.05). Palabras clave: Piper peltatum L., Piper aduncum L., fitoquímica, flavonoides.

ABSTRACT This paper aimed to make the phytochemical study and determine the concentration of total flavonoids from the leaves of Piper peltatum and Piper aduncum from the Amazon region. The species were collected from Rio Santiago district, Condorcanqui Province, Amazonas Region. The phytochemical screening was performed using staining and precipitation reagents. Total flavonoids were quantified by Kostennikova method. It was found a high diversity of metabolites in both species such as alkaloids, triterpenes and steroids, flavonoids, phenols and tannins, reducing sugars, quinones, fatty compounds, coumarins and resins, and the presence of saponins only in species of Piper aduncum L. The content of total flavonoids in species of Piper peltatum L. and L. Piper aduncum was 1.8 ± 0.16 and 2.51 ± 0.15 g equivalents to quercetin per 100g of dry leaves respectively. P. aduncum showed the highest concentration of flavonoids expressed as quercetin with statistically significant difference. (p <0.05). Key words: Piper peltatum L., Piper aduncum L, phytochemistry, flavonoids.

Docente de las cátedras de Farmacognosia y Farmacobotánica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad Nacional de Trujillo. msoto@unitru.edu.pe

SALUD

RESUMEN


42 Soto M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

SALUD

INTRODUCCIÓN Desde tiempos remotos las plantas han constituido un recurso al alcance de los seres humanos, sea para su alimentación y curación de sus enfermedades1. Aún en la actualidad muchas plantas son utilizadas en medicina y constituyen laboratorios naturales donde se biosintetiza una gran cantidad de sustancias químicas, considerándoselas como la fuente de compuestos químicos más importante que existe. Un gran porcentaje de los principios activos está comprendido dentro de los llamados productos naturales o metabolitos secundarios, que son compuestos químicos de estructuras relativamente complejas y de distribución restringida2. Entre estos metabolitos son comunes aquellos con funciones defensivas contra insectos, bacterias y hongos, como son los alcaloides, aminoácidos no proteicos, esteroides, fenoles, flavonoides, cumarinas, quinonas, taninos y terpenoides1. Los flavonoides son compuestos fenólicos presentes ampliamente en la naturaleza y son responsables del buen funcionamiento de las plantas y cuyos beneficios para la salud humana han sido bien reconocidos en varios estudios3. Uno de estos es su conocida capacidad antioxidante, llegándose a utilizar los flavonoides para tratar enfermedades relacionadas con procesos inflamatorios y desordenes cardiovasculares debido a que mejoran la circulación periférica, la movilización del colesterol y disminuyen la fragilidad capilar. También se ha documentado su actividad hepatoprotectora, antialérgica, antitrombótica, anticancerígena, antibacteriana, antifúngica, entre otras4. Por estas razones es necesario conocer los valores de flavonoides presentes en recursos de importancia vegetal del país, encontrando así especies con alto rendimiento para la elaboración de fármacos que resuelva la problemática de salud nacional. Es así que la familia Piperaceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 830 especies5. El género más rico en especies es Piper, estas han demostrado gran poseyendo un amplia gama de actividades biológicas como antitumorales,

antibióticos, antifúngicos e incluso insecticidas, razones por las que se han realizado investigaciones fitoquímicas encontrando que las especies están compuestas por metabolitos de tipo flavonoide, amida, propinilfenoles, lignanos, neolignanos, kavapironas y terpenos 6,7. La especie Piper peltatum L. se conoce popularmente como "cordoncillo" o "santa maría"; crece en sitios parcialmente cubiertos de maleza y tiene diversas aplicaciones terapéuticas como diurético, antipirético y como agente antiinflamatorio de uso interno y externo en algunas regiones de la Amazonía peruana y boliviana.8 De esta especie se han aislado y caracterizado un gran número de compuestos químicos, como amidas, lignanos, neolignanos, hidroquinonas, alcaloides, terpenos, compuestos oxigenados, y derivados del ácido benzoico9,. Por otro lado, la especie de Piper aduncum L., es conocida popularmente como “matico”. Se encuentra distribuido en Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Paseo, San Martín, Ucayali; sus hojas son usadas en infusión y decocción tradicionalmente para combatir las infecciones urinarias, los resfríos y la bronquitis; también como antiséptico vaginal y para curar las heridas. Se ha reportado que esta especie presenta ácidos fuertes, antocianidinas, bases cuaternarias, flavones, fenoles, piperazinas, resinas, saponinas, taninos pirogálicos y triterpenos 9,10. Las propiedades biológicas y químicas de las plantas medicinales dependen de muchos factores, entre las cuales destacan las propiedades edáficas de la región de cultivo, las condiciones del clima, la fase vegetativa, entre otras, debido a esta razón es importante el estudio de la flora en diferentes sitios, países y zonas geográficas11. En este sentido, la presente investigación tuvo como propósito realizar el estudio fitoquímico y determinar la concentración de flavonoides totales de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L, especies que crecen en forma silvestre en la región Amazonas.

MATERIAL Y MÉTODOS Material biológico Las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fueron recolectadas del distrito de Rio Santiago (480 m.s.n.m.), Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas, durante el mes de enero del 2014. Recolección e identificación taxonómica La recolección de las especies se realizó por el método convencional o clásico de herborización, seleccionando el material en el campo y verificando que esté en buenas condiciones, de preferencia en las mañanas. Un ejemplar completo de cada planta fue llevado al Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo, para su identificación y posterior verificación taxonómica según el sistema

filogenético de la especie. Preparación de la muestra Las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. fueron seleccionadas, lavadas y desecadas en la estufa a 40°C por 3 días, luego fueron pulverizadas en un mortero y tamizadas por un tamiz de malla N° 20. Luego las hojas tamizadas fueron almacenadas en un frasco ámbar de boca ancha. Tamizaje fitoquímico El análisis del tamizaje fitoquímico se realizó según el método de Miranda & Cuellar12. Se pesaron exactamente 50 g de cada una de las muestras y se procedió a la acción extractiva de solventes de polaridad creciente: éter etílico, etanol y agua. Luego se desarrollaron los siguientes ensayos: El ensayo de Sudán III, permite reconocer en un


43

extracto la presencia de compuestos grasos, se considera positiva si aparecen gotas o una película coloreada de rojo en el seno del líquido o en las paredes del tubo de ensayos, respectivamente. El ensayo de Mayer y el de Wagner, permiten identificar alcaloides, se procede de la forma descrita para el ensayo de Dragendorff, hasta obtener la solución ácida. Si al añadir 2 o 3 gotas de la solución reactiva de Mayer o Wagner respectivamente, se observa opalescencia, turbidez definida, precipitado coposo, entonces se considera positiva la presencia de este tipo de metabolito. En el caso de alcaloides cuaternarios y/o aminoácidos libres, estos sólo se encontrarán en el extracto acuoso y para considerar su presencia debe observarse la aparición de turbidez definida o precipitado coposo en todos los casos, ya que la aparición de opalescencia puede dar un resultado falso, pues puede provenir de una extracción incompleta de bases primarias, secundarias o terciarias. El ensayo de Baljet, permite reconocer en un extracto la presencia de compuestos con agrupamiento lactónico, en particular coumarinas, aunque otros compuestos láctonicos pueden dar también positivo este ensayo. En estas condiciones se considera la presencia de esta familia de compuestos por la aparición de una coloración y un precipitado. Para la identificación de quinonas se emplea el ensayo de Borntrager. Si la fase acuosa alcalina se colorea de rosado a rojo, el ensayo se considera positivo. La presencia de triterpenos y/o esteroides, se puede realizar a través del ensayo de Liebermann - Burchard, debido a que ambos tipos de productos poseen un núcleo de androstano, generalmente insaturado en el anillo B y la posición 5-6. La presencia de aminoácidos libres o de aminas en general se realiza a través del ensayo de Ninhidrina. Este ensayo se considera positivo cuando se desarrolla un color violáceo. El ensayo de Shinoda, permite reconocer la presencia de flavonoides en un extracto vegetal. El ensayo se considera positivo cuando el alcohol amílico se colorea de amarillo, naranja, carmelita o rojo, intensos en todos los casos. El ensayo de antocianidinas permite identificar en los extractos la existencia en estas estructuras de secuencia C6-C3-C6 del grupo de los flavonoides. La aparición de un color rojo a marrón en la fase amílica es indicativa de un ensayo positivo. La presencia de estructuras tipo polisacárido, que forma un coloide hidrófilo de alto

índice de masa, que aumenta la densidad del agua donde se extrae, denota la presencia de mucílagos. El ensayo de espuma permite reconocer la presencia de saponinas, tanto del tipo esteroidal como triterpénicas. Para reconocer la presencia de azucares reductores se emplea el ensayo de Fehling este se considera positivo si la solución se colorea de rojo o aparece un precipitado rojo. El ensayo de resina permite identificársete tipo de compuestos y se considera positivo cuando aparece un precipitado. Método espectrofotométrico para cuantificar flavonoides totales expresados como quercetina. Para la cuantificación de flavonoides totales se utilizó el método descrito por Kostennikova13. Se refluja 0,5 g de muestra 2 h con 20 mL de ácido sulfúrico al 10 % y 20 mL de etanol al 50 %, luego se enfría y se filtra con ayuda de vacío. El residuo se lava con 30 mL de etanol al 50 % para desecharlo evapora en baño de agua hasta la mitad del volumen inicial, se enfría sobre baño de hielo durante 30 min y luego se filtra, lavando el precipitado formado con 4 porciones de 10 mL de agua destilada fría (10-15 °C). Se elimina el filtrado y los lavados, y el residuo tanto del filtro como del recipiente se disuelve con 70 mL de etanol al 96 %, calentando previamente a 50 °C; la solución se pasa a un volumétrico de 100 mL y se completa volumen con etanol al 96 % (solución muestra). Posteriormente se leen las absorbancias a 258 nm. Como patrón se empleó 0,04 g de quercetina, los cuales se disolvieron con etanol al 96 % hasta completar un volumen de 50 mL; de esta solución se toma 1 mL y se diluye a 100 mL con etanol al 50 %. El blanco consistió en una solución de etanol al 50 %. Se realizó este procedimiento para cada especie en estudio y por sextriplicado. Fórmula:

Donde: X= Contenido de flavonoides expresados como quercetina (%) Am= Absorbancia de la solución muestra (nm) Pr= Peso de la sustancia de referencia en g At= Absorbancia de la solución de referencia (nm)

SALUD

Estudio Fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales...


44 Soto M.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

RESULTADOS Tabla 1. Tamizaje fitoquímico de Piper peltatum L. y Piper aduncum procedente de la Región Amazonas. METABOLITOS Alcaloides

SALUD

Triterpenos y Esteroides Flavonoides Antocianidinas Fenoles y Taninos Saponina Azúcares Reductores Quinonas Compuestos grasos Catequinas Resinas Mucílagos

Piper peltatum + + +

ENSAYOS Dragendorff Wagner Mayer Lieberman Burchard Shinoda Antocianidina Cloruro férrico Espuma Fehling Borntrager Sudan III Catequinas Resinas Mucílagos

++

Piper aduncum ++ ++ ++ +

+++ +++ ++ + + +++

+++ +++ ++ ++ + ++ +

Leyenda: (-) Ausencia; (+)leve;(++)Moderado;(++)Abundante Tabla 2. Cuantificación de flavanoides totales expresados como quercetina de las hojas de Piper peltatum L. y Piper aduncum

DISCUSIÓN En la tabla 1 se muestran los resultados del tamizaje fitoquímico realizado a las especies de Piper peltatum L y Piper aduncum L., donde se muestra la alta variabilidad de compuestos presentes en ambas especies; destacándose entre estos: alcaloides, triterpenos y esteroides, flavonoides, fenoles y taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resinas; evidenciándose sólo la presencia de saponinas en la especie de Piper aduncum L. Estos metabolitos coinciden con lo reportado en otros trabajos de investigación fitoquímica realizados a los géneros de Piper14-16. Asimismo se evidencia abundante presencia de flavonoides, fenoles y taninos en ambas especies propias de este género15,17. Estos metabolitos

presentan actividades biológicas promisorias; como el eugenol (P. betle), responsable de la actividad antifúngica contra Aspergillus flavus; pseudodilapiol con actividad antimicrobiana 18. Asimismo la presencia de compuestos fenólicos han otorgado propiedades antioxidantes a varias especies del género Piper, tal es el caso de P. angustifolium 1 9 , 2 0 . Los flavonoides están ampliamente distribuidos en el género Piper, dentro los principales tipos que se aislaron se encuentran las flavonas, flavanonas, chalconas y dihidrochalconas, de variada actividad biológica como antibacteriana y antifúngica, destacándose también su actividad antioxidante debido a la presencia de grupos hidroxilo de tipo fenólico en la mayoría de sus estructuras químicas21. Asimismo,


45

se han aíslado de la especie P. elongatum dos dihidrochalconas con actividad leishmanicida, la 2,6- d i hi d roxi - 4- met oxi - d i hi d ro c hal c o na y Asebogenina22. Además estudios realizados sobre la especie P. hispidum evidenciaron la presencia de chalconas como la 2´-hidroxi-3´,4´,6´trimetoxichalcona, la cual mostró un importante inhibición de los amastigotes de Leishmania amazonensis17.Del mismo modo en la especie P. crassinervium se aislaron flavonoides con núcleo flavanonona naringenina y sakuretina, las cuales presentan actividad contra cepas de hongos fitopatógenos del género Cladosporium 23. De la especies P. corniconnectivum y P. alatabaccum se aislaron metabolitos secundarios con diferentes núcleos flavonoides (flavanonas y flavonas y chalconas) con interesantes actividades larvicidas sobre Anopheles darlingi vector de la malaria en algunas regiones de la Amazonía 24. En esta misma senda, de las especies en estudio, Piper aduncum y Piper peltatum se han reportado flavonoides de tipo flavanona, flavonas y chalconas con actividades leishmanicidas, antisecretoras, citoprotectoras, antibacterianas y cicatrizante 25,26. Para la cuantificación de flavonoides totales se utilizó el método propuesto Kostennikova.

Los resultados del presente estudio indicaron que las dos especies P. peltatum y P. aduncum presentan valores promedios de 1.8±0.16 y 2.51±0.15 g equivalentes de quercetina por cada 100g de hoja seca respectivamente. Siendo la especie de P. aduncum la que presentó mayor concentración de flavonoides expresados como quercetina con diferencias estadísticamente significativas.(p<0.05) para prueba de t de Student. Estos datos se encuentran por encima de los valores reportados en estas especies (P. peltatum:1.5% y P. aduncum: 2% )27,28 y en otras del género Piper. (P. variabile: 0,38%; P. oradendron: 1,57%, P. hispidum; 0,87%)29. La cantidad de flavonoides es muy variable, no solamente de una especie a otra sino también dentro del mismo taxón. Esta variación se debe mucho a factores, sean climáticos, atmosféricos, edáficos y topográficos30,31. De acuerdo a los resultados encontrados, las especies de Piper peltatum y Piper aduncum de la región Amazonas, constituyen un gran potencial para la elaboración medicinal de nuevos fármacos; así como adquiere un gran significado e importancia para las comunidades locales, quienes las usan de manera tradicional.

CONCLUSIÓN - Las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. presentan en las hojas una alta diversidad de metabolitos como alcaloides, triterpenos , esteroides, flavonoides, fenoles, taninos, azúcares reductores, quinonas, compuestos grasos, cumarinas y resinas; evidenciándose sólo la presencia de saponinas en la especie de Piper aduncum L.

- El contenido de flavonoides totales en las especies de Piper peltatum L. y Piper aduncum L. es de 1.8±0.16 y 2.51±0.15 g equivalentes a quercetina por cada 100g de hoja seca respectivamente; siendo la especie de P. aduncum la que presentó mayor concentración de flavonoides expresados como quercetina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Lock O. Investigación fítoquímica; Métodos en el estudio de productos naturales. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Segunda Edición. 1994:55-8. 2. Soto F. Caracterización química, fitoquímica y antibacteriana in vitro de las hojas del Anacardium occidentale L. (Marañón). [Tesis para optar el Grado en Máster] Química-Biológica. Universidad de Granma; 2011. 3. Pérez G. Los flavonoides: antioxidantes o prooxidantes. Rev. Cubana Invest. Biomed. 2003; 22(1):48-57. 4. Benavente O, Castillo J. Update on uses and properties of citrus flavonoids: New findings in anticancer, cardiovascular, and anti-inflammatory activity. J. Agric. Food Chem. 2008; 56 (15), 6185–6205. 5. León B. Piperaceae endémicas del Perú. Rev. peru. biol. 2006; Número especial 13(2): 492 – 563 6.Jara A. Análisis fitoquímico y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico de las hojas de la especie Piper imperiale (Piperaceae). Universidad de ciencias aplicadas y ambientales; 2013. 7. Parmar V, Kirpal S. Phytochemistry Of The Genus Piper. Phytochemistry. 1997; 46(4): 591-673.

8. De Feo V. Uso di piante ad azione antiinfiammatoria nell'Alto Ucayali, Perú Orientale. Fitoterapia. 1991; 62 :481-94. 9. Duke JA, Vásquez R. Amazonian Ethnobotanical Dictionary. Boca Ratón, USA: CRC Press; 1994. p. 138. 10.Mejia K y Rengifo E. Plantas Medicinales de uso popular en la Amazonía Peruana. Editorial Tarea Asociación Gráfica Educativa. Segunda edición. Perú. 2000:36-86. 11.García C, Martínez A, Ortega J, Castro F. Componentes químicos y su relación con las actividades biológicas de algunos extractos vegetales. Revista QuímicaViva. 2010; 2(1):12-21 12.Miranda, M. & Cuellar, A. Manual de prácticas de laboratorio Farmacognsoia y Productos Naturales. Editorial Ciencia y Educación. Cuba. 1992:42-49. 13.Kostennikova ZA. UV spectrophotometric quantitative determination of flavonoid in calendula tinture. Farmatsiya. 1983; 33(6):83-89. 14.Giraldo A. Estudio fitoquímico de Piperpe saresanum y Piper crassinervium (Piperaceae). [Trabajo de grado Químico Industrial]. Universidad Tecnológica de Pereira; 2012. 15.Flores E. Metabolitos secundarios bioactivos de especies del genero Piper de la flora Boliviana. [Tesis Doctoral]. Universidad de la Laguna; 2006

SALUD

Estudio Fitoquímico y cuantificación de flavonoides totales...


46 Soto M.

SALUD

UCV - Scientia 7(2), 2015.

16.Martínez José. Caracterización morfológica, ecológica, genética y química de 3 especies de Piper (Piper jacquemontianum, Piper donnellsmithii y Piper oradendron) con fines de conservación y mejoramiento para su aprovechamiento como nuevos recursos aromáticos y/o medicinales en Guatemala. Informe final. Guatemala. Universidad de San Carlos; 2009. 17. Plazas E, Cuca L, Delgado W. Flavonoides aislados de las inflorescencias del Piper hispidum Kunth (Piperaceae) y derivados acetilados. Revista Colombiana de Química. 2008; 37(1): 135-144. 18.Parmar V. Phytochemistry of the genus Piper. Phytochem. 1997; 46 (4) 597-673. 19.Puertas M, Goméz L, Rojano B, Saez J. Capacidad antioxidante in vitro de fracciones de hojas de Piper peltatum L. Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2009; 14(2):34-42 20.Passos et al. Evaluation of antioxidant activity and chromatographic profile of extracts from the false jaborandi (Piper aduncum). Rev. Elet. em Gestão, Educação e Tecnología Ambiental. 2012; 6(6): 1248 – 1260. 21.Masuoka, C, Ono M, Ito Y, Nohara T. Antioxidative, Antihyaluronidase and Antityrosinase Activities of Some Constituents from the Aerial Part of Piper elongatum VAHL. Food Science and Technology Research. 2003; 9(1): 197-201. 22.Hermoso et al. Antileishmanial activities of dihydrochalcones from Piper elongatum and synthetic related compounds. Structural requirements for activity. Bioorganic & Medicinal Chemistry. 2003; 3975-3980. 23.Giraldo A. Estudio Fitoquímico de Piper pesaresanum y Piper crassinervium (Piperaceae). Universidad

Tecnológica Pereira; 2012. 24.Trindade F, et al. Evaluation of larvicidal activity of the methanolic extracts of Piper alatabaccum branches and P. tuberculatum leaves and compounds isolated against Anopheles darlingi. Rev. bras. farmacogn. 2012; 22(5): 979-984. 25.Puertas M, Gómez L, Benjamín R, Sáez J. Capacidad antioxidante in vitro de fracciones de hojas de Piper peltatum L. Rev Cubana Plant Med. 2009; 14(2). 26.Torres E, Moreira D, Kaplan M, Meirelles M, Rossi B. Selective effect of 2',6'-dihydroxy-4'methoxychalcone isolated from Piper aduncum on Leishmania amazonensis. Antimicrob Agents Chemother. 1999; 43(5):1234-41. 27. Muñoz M. Evaluación de la actividad antiinflamatoria de extractos de santa maría (Piper peltatum) mediante el test de edema inducido en ratas (Rattus novergicus). [Tesis Bioquímico Farmacéutico]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; 2012. 28. Ventorim et al. Growth and production of secondary compounds in monkey-pepper (Piper aduncum L.) leaves cultivated under altered ambient light. AJCS; 2014 8(11):1510-1516 29. Cáceres A, Cruz S, Gaitán I, Guerrero K, Álvarez

L, Marroquín M. Antioxidant activity and quantitative composition of extracts of piper species from Guatemala with potential use in natural product industry. Acta Horticulturae. 2012; 964(1): 77-84 30.Valares C. Variación del metabolismo secundario en plantas debida al genotipo y al ambiente. [Doctora en Ciencias].Universidad de Extremadura; 2011. 31.Carrasco L. Efecto de la radiación ultravioleta-B en plantas. Idesia. 2009; 27(3 ):59-76.

Recibido: 23 febrero 2015 | Aceptado: 07 juliol 2015


PSICOLOGÍA



49 Propiedades Psicométricas del inventario de personalidad...

Propiedades Psicométricas del Inventario de Personalidad (PAI) en México Psychometric propierties of the personalyty assessment inventory (pai) in Mexico 2 3 JURADO CARDENAS, Samuel1; SANTAMARÍA SÚAREZ, Sergio ; SALAZAR GARZA, Leticia ; COLOTLA, Victor A4.; CAMPOS COY, Patricia5; LIZÁRRAGA PATRÓN, Adolfo6; QUINTANA SARMIENTO, Cosby Yazbeck6; VARGAS ALVARADO, María Guadalupe6; OCAMPO BANDA, Luis Ernesto6

No obstante que el Inventario de Evaluación de la Personalidad (PAI) se ha convertido en una opción importante alrededor del mundo, se necesita una versión adaptada y válida de este instrumento psicológico para México. Este estudio presenta las propiedades psicométricas preliminares del PAI en México. Un total de 961 personas, de cuatro Ciudades Mexicanas (Aguascalientes, Distrito Federal, Mazatlán y Pachuca Hidalgo), contestaron la versión en “Español para México” del PAI, adaptado y reproducido mediante un permiso especial otorgado por la Editorial PAR. La media de edad fue 23,5 años con una D. E. de 9,63 años. Los procedimientos psicométricos estandarizados que se siguieron fueron: capacidad discriminativa de reactivos; confiabilidad por Alfa de Cronbach; Análisis Factorial exploratorio y finalmente Análisis Factorial Confirmatorio con AMOS. Basados en los resultados de AMOS de la muestra mexicana, se eliminaron 123 reactivos porque no tuvieron valores estadísticos que les permitiera ser incluidos en el modelo. Como resultado se obtuvo una versión recortada (adaptada y valida) del PAI con 221 reactivos. Concluimos que las traducciones transculturales del PAI deben ser revisadas cuidadosamente a la luz del Análisis Factorial Confirmatorio. Palabras clave: Inventario de la Personalidad (PAI), validez, medición, análisis transcultural, AMOS.

ABSTRACT Nevertheless, the Personality Assessment Inventory (PAI) has become an important option around the world; there is obviously a need to have a valid translation and adaptation of this psychological instrument in Mexico. This study presents preliminary psychometric properties of the PAI. A total of 961 individuals, from four Mexican cities (Aguascalientes, Distrito Federal, Mazatlan y Pachuca Hidalgo), answered the “Spanish for Mexico” version of the PAI, adapted and reproduced by a special permission granted by the Editorial PAR. The average age of the participants was 23.5 years old (SD= 9,6). The standardized psychometric procedures used were: discriminative capacity of the items; reliability by Cronbach´s alpha; Exploratory Factor Analysis and finally Confirmatory Factor Analysis with AMOS. Based on the AMOS results from the Mexican sample, 123 items were eliminated because they did not reached statistical values in order to be included in the model. As a result we retained a shortened (adapted and valid) version of the PAI with 221 items. We conclude that cross-cultural translations of the PAI should be carefully reviewed in light of Confirmatory Factor Analysis. Key words: Personality Assessment Inventory (PAI), validity, assessment, cross-cultural analysis, AMOS.

1

Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Area Académica de Psicología del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe Departamento de Psicología, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Aguascalientes. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 4 WorkSafeBC, Vancouver, British Columbia, Canada. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 5 Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 6 Universidad de Occidente, Mazatlán, Sinaloa. revistaucv-scientia@ucv.edu.pe 2

3

PSICOLOGÍA

RESUMEN


50 Jurado S, SantaMaría S, Salazar L, Colotla V, Campos P, Lizárraga A, Quintana C, Vargas M, Ocampo L.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

INTRODUCCIÓN Minnesota-II (Braxton, et al., 2007) así como con el Millon Clinical Multiaxial Inventory-III (Rushton y Irwing, 2009). Igualmente ha demostrado eficacia para evaluar diferentes problemáticas como lo son el Estrés Postraumático (Calhoun, et al., 2009), el Trastorno Límite de la Personalidad (Jacobo, et al., 2007; Stein, et al., 2007), el Dolor Crónico (Karlin, et al., 2005), el Abuso de Sustancias (Hopwood, et al., 2008), la conducta de hombres maltratadores (Chambers y Wilson, 2007) y el fingirse enfermo (Hopwood, et al., 2007). Dado que en México el MMPI-II (Lucio y León, 2003), es el único inventario c o n va l i d e z p s i c o m é t r i c a p a ra e va l u a r personalidad, el objetivo del estudio fue, mediante un diseño no experimental expostfacto, determinar las propiedades psicométricas del PAI en residentes de cuatro ciudades de la República mexicana.

El Inventario de Evaluación de la Personalidad (Personality Assessment Inventory; PAI por sus siglas en inglés), ganó gran popularidad a raíz de su aparición por ser un instrumento estándar de autoinforme, diseñado para la evaluación de la personalidad y de la psicopatología en adultos (Morey, 1991). Se le ha considerado como una de las innovaciones más importantes en el ámbito de la evaluación clínica debido a que recaba información sobre 22 escalas principales que representan las variables de personalidad más relevantes en el ámbito clínico y forense. La validez psicométrica del PAI se ha comprobado en diversos estudios (Crawford, et al., 2007; Hopwood, et al., 2008; Hoelzle y Meyer, 2009; Sinclair, et al., 2009; Hopwood y Moser, 2011) e incluso se sabe que existe validez concurrente entre éste y el Inventario Multifásico de la Personalidad

PSICOLOGÍA

MATERIAL Y MÉTODOS Participaron 961 personas (328 hombres y 633 mujeres). La media de edad fue 23,5 años con una D. E. de 9,63 años. El lugar de residencia se muestra en la Tabla 1. Tabla 1. Porcentaje de participantes por ciudad.

FRECUENCIA

%

Aguascalientes

214

22.3

Distrito Federal

346

36.0

Pachuca

200

20.8

Mazatlán

201

20.9

Total

961

100.0

Tabla 2. Porcentajes de participantes por Estado Civil.

FRECUENCIA

PORCENTAJE

soltero

832

86.6

casado

103

10.7

divorciado

13

1.4

viudo

9

.9

unión libre

4

.4

Total

961

100.0

Tabla 3. Nivel de estudios de los participantes

FRECUENCIA

PORCENTAJE

primaria

25

2,6

secundaria

55

5.7

universidad

881

91.7

Total

961

100,0


51

Instrumento El PAI (Morey , 1991) consta de 344 reactivos divididos en 22 subescalas. Los reactivos se contestan en base a una escala tipo lickert de 4 puntos:(Falso, Poco cierto, Medianamente Cierto, Muy Cierto). Cuenta con cuatro escalas de validez (Inconsistencia, Infrecuencia, Impresión Negativa e Impresión Positiva), 11 escalas clínicas (Quejas somáticas, Ansiedad, Trastornos relacionados con la ansiedad, Depresión, Manía, Paranoia, Esquizofrenia, Rasgos límites, Rasgos antisociales, Problemas con alcohol y Problemas con drogas), cinco escalas relacionadas con el tratamiento (Agresión, Ideaciones suicidas, Estrés, Falta de apoyo social y Rechazo al tratamiento) y dos escalas de relaciones interpersonales (Dominancia y Amabilidad). Incluye también cinco Indices de Validez (Inconsistencia al final del cuestionario, Indice de simulación, Función discriminante de Rogers, Indice de defensividad y Función discriminante de Cashel). Tres Indices Potenciales (Indice potencial de suicidio, Indice potencial de violencia e Indice de dificultad de tratamiento) y dos Indices de Abuso de Sustancias (Indice de estimación de problemas con el alcohol y el Indice de estimación de problemas con las drogas).

Procedimiento Por tratarse de una escala con Derechos de Autor (Copy Right), primeramente se estableció contacto con la Editorial PAR y se tramitó una licencia para poder realizar la investigación. Posterior al otorgamiento de la licencia dos de los autores (Colotla y Jurado) hicieron la traducción del inventario, misma que fue revisada y re traducida por personal de la editorial PAR hasta obtener la versión en español para México aprobada por ellos. La aplicación de los cuestionarios se hizo en salones de clase en las Ciudades de Aguascalientes, Pachuca Hidalgo y Mazatlán, Sinaloa. En la Ciudad de México además de salones de clase se obtuvo una pequeña muestra en Hospitales de Salud y en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”. En todos los casos se solicitó a las personas que contestaran de acuerdo a las instrucciones contenidas en el cuadernillo de preguntas. Siempre se realizaron las acciones encaminadas a asegurar el cumplimiento de los aspectos éticos para la realización de investigaciones con participantes humanos, garantizando el anonimato, confidencialidad de los datos y la posibilidad de abstenerse a participar sin consecuencia alguna. Al terminar se les agradeció su colaboración.

RESULTADOS Una vez aplicados los cuestionarios se procedió a elaborar la base de datos. Todos los análisis estadísticos se realizaron mediante los programas estadísticos SPSS y AMOS. En primer lugar se determinó la capacidad discriminativa de los reactivos calculando el puntaje total de cada escala; éste a su vez se dividió en puntajes bajos (de cero al 20%) y puntajes altos (del 80 al 100%), mismos que se contrastaron con la prueba “t”. Los resultados mostraron que todas las Escalas de Valides obtuvieron valores significativos. En el caso de las Escalas Clínicas 26 reactivos no mostraron

capacidad discriminativa (125, 139, 146, 152, 164, 190, 217, 219, 225, 226, 227, 230, 244, 246, 251, 270, 286, 290, 291, 295, 306, 307, 308, 313, 318, 319). En las escalas Relacionadas con el Tratamiento cuatro reactivos no mostraron capacidad discriminativa (202, 259, 298, 326) y por último, un reactivo no discriminó en las Escalas de Relación Interpersonal (173). Posteriormente se procedió a calcular la Confiabilidad por Alfa de Cronbach. Los valores de confiabilidad para las diferentes escalas y subescalas se muestran de la tabla 4 a la 7.

Tabla 4. Alfa de Cronbach para las escalas de Validez

ALFA Inconsistencia (INC)

**

Infrecuencia (INF)

.14

Impresión Negativa (NIM)

.69

Impresión Positiva (PIM)

.61

PSICOLOGÍA

Propiedades Psicométricas del inventario de personalidad...


52 Jurado S, SantaMaría S, Salazar L, Colotla V, Campos P, Lizárraga A, Quintana C, Vargas M, Ocampo L.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Tabla 5. Alfa de Cronbach para las escalas clínicas

PSICOLOGÍA

ALFA Quejas Somáticas (SOM)

.76

Ansiedad (ANX)

.69

Trastornos relacionados con la Ansiedad (ARD

.72

Depresión (DEP)

.52

Manía (MAN)

.74

Paranoia (PAR)

.56

Esquizofrenia (SCZ)

.70

Rasgos Límites (BOR)

.68

Rasgos Antisociales (ANT)

.59

Problemas con alcohol (ALC)

.44

Problemas con drogas (DRG)

.45

Tabla 6. Alfa de Cronbach para las escalas Relacionadas con el Tratamiento

ALFA Agresión (AGG)

.39

Ideaciones Suicidas (SUI)

.76

Estrés (STR)

.55

Falta de apoyo social (NON)

.30

Rechazo al Tratamiento (RXR)

.13

Tabla 7. Alfa de Cronbach para las escalas Relaciones Interpersonales

ALFA Dominancia (DOM)

.38

Amabilidad (WRM)

.47

Posteriormente en el Análisis Factorial Exploratorio se eliminaron los reactivos que no alcanzaron valores eligen igual o mayor que .40 y que al mismo tiempo tenían carga factorial en dos factores. Por consiguiente se eliminaron del inventario: 9 reactivos para las Escalas de Validez; 8 reactivos para las Escalas Clínicas; 21 reactivos para las Escalas Relacionadas al Tratamiento; y 9 reactivos para las Escalas de Relación Interpersonal.


53 Propiedades Psicométricas del inventario de personalidad...

KMO

Chi cuadrada

gl

p

Infrecuencia (INF)

.52

136,09

28

.000

Impresión Negativa (NIM)

.80

946,59

36

.000

Impresión Positiva (PIM)

.82

956,92

36

.000

Quejas Somáticas (SOM)

.93

7140,41

276

.000

Ansiedad (ANX)

.91

5558,25

276

.000

.88

4581,99

276

.000

Depresión (DEP)

.89

4991,09

276

.000

Manía (MAN)

.84

3663,79

276

.000

Paranoia (PAR)

.83

3995,78

276

.000

Esquizofrenia (SCZ)

.87

5032,63

276

.000

Rasgos Límites (BOR)

.89

4945,05

276

.000

Trastornos relacionados con la Ansiedad (ARD

Rasgos Antisociales (ANT)

.80

3294,11

276

.000

Problemas con alcohol (ALC)

.87

2792,55

66

.000

Problemas con drogas (DRG)

.79

1659,68

66

.000

Agresión (AGG)

.90

3786,57

153

.000

Ideaciones Suicidas (SUI)

.92

5035,08

66

.000

Estrés (STR)

.71

1269,12

28

.000

Falta de apoyo social (NON)

.78

1154,81

28

.000

Rechazo al Tratamiento (RXR)

.79

1079,55

28

.000

Dominancia (DOM)

.80

1610.77

66

.000

Amabilidad (WRM)

.81

2035,03

66

.000

Finalmente, con los reactivos que si pasaron el análisis previo, se procedió a realizar el Análisis Factorial Confirmatorio mediante Ecuaciones estructurales para todas las escalas. Los resultados se muestran a continuación; por razones de espacio se incluye la figura generada por el programa AMOS solo para una subescala de cada grupo de escalas: Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Validez mostraron que el modelo propuesto tuvo un 2 buen ajuste: X = 66.49, gl=32, p=.000, RMSEA= .03, NFI= .93, CFI= .96, IFI= .96, TLI= .94.

Escalas Clínicas: ANSIEDAD

PSICOLOGÍA

Tabla 8. Análisis Factorial para todas las escalas


54

PSICOLOGÍA

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Jurado S, SantaMaría S, Salazar L, Colotla V, Campos P, Lizárraga A, Quintana C, Vargas M, Ocampo L.

Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Ansiedad mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2= 219.64, gl=51, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .91, CFI= .93, IFI= .93, TLI= .91. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Quejas Somáticas, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste:: X2= 67.7, gl=19, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .96, CFI= .97, IFI= .97, TLI= .96. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Depresión, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste:: X2= 203.38, gl=41, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .92, CFI= .93, IFI= .93, TLI= .91. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Trastornos Relacionados con la Ansiedad, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste:: X2= 49.84, gl=26, p=.003, RMSEA= .03, NFI= .97, CFI= .98, IFI= .98, TLI= .98. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Manía, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2= 77.38, gl=32, p=.000, RMSEA= .03, NFI= .93, CFI= .95, IFI= .95, TLI= .94. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Paranoia, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=31.30, gl=17, p=.000, RMSEA= .03, NFI= .97, CFI= .98, IFI= .98, TLI= .97. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Esquizofrenia, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=94.3, gl=32, p=.000, RMSEA= .04, NFI= .93, CFI= .95, IFI= .95, TLI= .93. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Rasgos Limítrofes, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=142.19, gl=34, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .93, CFI= .95, IFI= .95, TLI= .93. Los diferentes índices de ajuste para las subescalas de Rasgos Antisociales, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=29.07, gl=6, p=.000, RMSEA= .06, NFI= .96, CFI= .97, IFI= .97, TLI= .93. Los diferentes índices de ajuste para la subescala de Problemas con el alcohol, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=123.32, gl=20, p=.000, RMSEA= .07, NFI= .94, CFI= .95, IFI= .95, TLI= .93. Los diferentes índices de ajuste para la subescala Problemas con las Drogas mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=29.44, gl=9, p=.000, RMSEA= .04, NFI= .97, CFI= .98, IFI= .98, TLI= .96. Escalas relacionadas con el tratamiento:

Los diferentes índices de ajuste para la subescala de Agresión, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=90.60, gl=24, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .94, CFI= .96, IFI= .96, TLI= .94. Los diferentes índices de ajuste para la subescala Falta de apoyo social, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=24.97, gl=5, p=.000, RMSEA= .06, NFI= .97, CFI= .97, IFI= .97, TLI= .95. Los diferentes índices de ajuste para la subescala Rechazo al Tratamiento, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=30.36, gl=9, p=.000, RMSEA= .05, NFI= .94, CFI= .96, IFI= .96, TLI= .93. Escalas de Relaciones Interpersonales:


55 Propiedades Psicométricas del inventario de personalidad...

Los diferentes índices de ajuste para la subescala Dominancia, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=5.35, gl=2, p=.000, RMSEA= .04, NFI= .94, CFI= .98, IFI= .99, TLI= .96. Los diferentes índices de ajuste para la subescala Amabilidad, mostraron que el modelo propuesto tuvo un buen ajuste: X2=29.68, gl=5, p=.000, RMSEA= .07, NFI= .95, CFI= .96, IFI= .96, TLI= .92 Por último, dado que las subescalas Estrés e Ideación Suicida conservaron sólo tres ítems cada una después del análisis factorial exploratorio, no contaron con suficientes reactivos para que el programa AMOS corriera por lo cual no se generó el modelo correspondiente.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Con base en los resultados se concluye que se eliminaron (123 reactivo; de un total original de 344), por lo que la versión del PAI en español para México quedaría integrada por 221 reactivos. La aportación de la presente investigación yace en haber utilizado ecuaciones estructurales como parte del proceso de adaptación psicométrica; lo cual no ha ocurrido en otros estudios. Nuestros hallazgos difirieren de manera importante de lo señalado en la versión Española del PAI (Ortíz-Tallo, Santamaría, Cardenal y Sánchez, 2011) y de lo encontrado en personas de

comunidades México-Americanas (Rogers,Flores, Ustad y Sewell, 1995). La equiparabilidad entre el PAI original y la versión traducida al español para México se puede lograr redactando nuevos reactivos y repitiendo el proceso psicométrico con nuevas muestras tantas veces como sea necesario. Concluimos que las traducciones transculturales del PAI deben ser revisadas cuidadosamente a la luz de los resultados generados por el análisis factorial confirmatorio con ecuaciones estructurales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Braxton, L.E; Calhoun, P.S; Williams, J.E; Boggs, C.D. (2007). Validity Rates of the Personality Assessment Inventory and the Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2 in a VA Medical Center Setting. Journal of Personality Assessment. 88(1). 5-15. 2. Calhoun, P.S; Boggs, C.D; Crawford, E.F & Beckham, J.C. (2009). Diagnosis Efficiency of the Personality Assessment Inventory LOGIT Function for Posttraumatic Stress disorder in Women. Journal of Personality Assessment. 91(5). 409- 415. 3. Chambers, A. y Wilson M.N. (2007) Assessing male batterrers with the personality Assessment Inventory.Journal of personality Asessment, 88 (1), 57-65 4. Crawford, E.F; Calhoun, P.S; Braxton, L. E & Beckham, J.C. (2007). Validity of the Personality Assessment Inventory Aggression Scales and Violence Potential Index in Veterans With PTSD. Journal of Personality Assessment. 88(1), 90-98. 5. Douglas B.S., Ansell B.E., Hopwood, Ch. J., Morey C.L., Markowitz C.J., Skodol A.E. y Grilo C.M. (2010) The impact of NEO PI-R gender on the assessment of personality disorders profiles. Psychologycal Asessment, Vol. 22, No. 3, 539-545. 6. Hoelzle, J. B; Meyer, G.J. (2009). The Invariant Structure of the Personality Assessment Inventory

(PAI) Full Scales. Journal of Personality Assessment. 91(2). 175-186. 7. Hopwood, C.J.; Baker, K.L; & Morey, L.C. (2007). Extratest Validity of Selected Personality Assessment Inventory Scales and Indicators in an Inpatient Substance Abuse Setting. Journal of Personality Assessment. 90(6). 574-577. 8. Hopwood, C.J; Morey, L.C.; Rogers, R & Sewell, K. (2007). Malingering on the Personality Assessment Inventory: Identification of Specific Feigned Disorders. Journal of Personality Assessment. 88(1). 43- 48. 9. Hopwood, C.J; Moser, J.S. (2011). Personality Assessment Inventory internalizing and externalizing structure in college students: Invariance across sex and ethnicity. Personality and Indivudual Differences. 50. 116-119. 10.Jacobo, M.C; Blais, M.A; Baity, M.R & Harley, R. (2007). Concurrent Validity of the Personality Assessment Inventory Borderline Scales in Patients seeking Dialectical Behavior Therapy. Journal of Personality Assessment. 88(1). 74-80. 11.Karlin, B.E; Creech, S.K; Grimes, J.S; Clark, T.S; Meagher, M.W & Morey, L.C. (2005). The Personality Assessment Inventory With Chronic Pain Patients: Psychometric Properties and Clinical Utility. Journal of

PSICOLOGÍA

DOMINANCIA (dom)


56 Jurado S, SantaMaría S, Salazar L, Colotla V, Campos P, Lizárraga A, Quintana C, Vargas M, Ocampo L.

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Clinical Psychology. 61(12). 1571-1585. 12.Lucio Gómez-Maqueo, E., & León, G. M. (2003). Uso e interpretación del MMPI-2 en español. México: Editorial El Manual Moderno. 13.Morey, L. C. (1991). Personality Assessment Inventory professional manual. Odessa. FL: Psychological Assessment Resources. 14.Ortíz-Tallo A. M., Santamaría F.P., Cardenal H. V. y Sánchez L.P. (2011) Inventario de Evaluación de la personalidad PAI, Manual Técnico. TEA Ediciones, S.A. Madrid, (España). 15.Rogers R, Flores J., Ustad K. y Sewell K.W. (1995) Initial validation of the personality assessment inventory-spanish versión with clients from Mexican American communities. Journal of personality Assessment, 64 (2), 340-348.

16.Rushton, J.P & Irwing, P. (2009). A General Factor of Personality in the Millon Clinical Multiaxial InventoryIII, the Dimensional Assessment of the Personality Pathology, and the Personality Assessment Inventory. Journal of Research in Personality. 43. 1091-1095. 17.Sinclair, J.S., Siefert C.J., Shorey H.S., Antonius D., Shiva A., Kehl-Fie K. y Blais M.A. (2009) A psychometric evaluation of the personality Assessment Inventory –short form clinical scales in a inpatient psychiatric sample. Psychiatry Research, 170, 262-266 18.Stein, M.B; Pinsker-Aspen, J.H & Hilsenroth, M.J. (2007). Borderline Pathology and the Personality Assessment Inventory (PAI): An Evaluation of Criterion and Concurrent Validity. Journal of Personality Assessment. 88(1). 81-89.

PSICOLOGÍA

Recibido: 23 febrero 2015 | Aceptado: 25 julio 2015

*AGRADECIMIENTOS: Esta investigación se realizó gracias al Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM IN303413-2, “propiedades psicométricas del Personality Assessment Inventory (PAI).” Personality Assessment Inventory: “Adapted and reproduced by special permission of the Publisher, Psychological Assessment Resources. Inc., 16204 North Florida Avenue, Lutz, Florida 33549 from the Personality Assessment Inventory by Leslie C. Morey, Ph. D., Copyright 1991. Further reproduction is prohibited without permission of PAR.” Inventario de Evaluación de la Personalidad: “Adaptado y reproducido mediante permiso especial de Editor, Psychological Assessment Resources. Inc., 16204 North Florida Avenue, Lutz Florida 33549 del Inventario de Personalidad de Leslie C. Morey, Ph. D., Copyright 1991. Su reproducción está prohibida sin el permiso de PAR”.


DERECHO



59 La Ley del servicio civil y la ponderación entre la eficiencia del servicio público ...

La ley del servicio civil y la ponderación entre la eficiencia del servicio público y los derechos laborales. The civil service law and the balance between the efficiency of public service and laboral rights LEON REINALTT, Luis Alberto

Los contextos sociales, jurídicos y políticos exigen la creación e implementación de nuevas estructuras normativas. En este nivel de ideas surge la Ley del Servicio Civil Nº 30057 que pretende en el espíritu normativo estandarizar condiciones y regulaciones para alcanzar la eficacia, eficiencia y transparencia en la gestión de los Servidores Públicos en el ámbito laboral. La propuesta de nuestro artículo es analizar, interpretar y aplicar el principio de ponderación expresada conceptualmente como la manera de aplicar los principios, y de resolver las colisiones que puedan presentarse entre ellos y los principios y razones que juegan en el sentido contrario. La estructura de la ponderación queda integrada por la ley de ponderación, la fórmula de peso y las cargas de argumentación. Se busca cohesionar la eficiencia del Servicio Público y el respeto por los derechos laborales y fundamentales. Palabras clave: Servicio civil, trabajadores, administración pública, derechos laborales, ponderación.

ABSTRACT The social, legal and political contexts require the creation and implementation of new regulatory structures. At this level of ideas the Civil Service Act No. 30057 which seeks to standardize spirit regulatory conditions and regulations to achieve effectiveness, efficiency and transparency in the management of Public Servants in the workplace arises. The proposal of our article is to analyze, interpret and apply the principle of weighting expressed conceptually as how to apply the principles, and to resolve any conflicts arising between them and the principles and reasons for playing in the opposite direction. The weighting structure is integrated by law weighting formula weight and loads of argument. It seeks to unite the efficiency of public service and respect for fundamental rights and labor. Key words: civil service, labor, government, labor rights, weighting.

Doctorado en Derecho - UCV Trujillo. Docente Universidad Cesar Vallejo. Escuela de Derecho. lucholeon007@hotmail.com

DERECHO

RESUMEN


60 UCV - Scientia 7(2), 2015.

Leon L.

DERECHO

INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo de transformaciones. Los cambios acelerados son producto de la globalización, la penetración intensa de los medios de comunicación, la migración, el movimiento constante de las economías emergentes, entre otros factores. El sector público también experimenta presiones continuas para responder a las necesidades de esos cambios. Ya no es posible mantener el concepto de una burocracia estática en la cual los funcionarios públicos se convertían en sempiternos actores de una gestión por demás, paquidérmica, obstruccionista y propensa a la corrupción. La sociedad exige cada vez más a sus gobiernos transparencia, rendición de cuentas, honestidad, políticas públicas adecuadas al entorno, incremento de eficiencia y eficacia en su desempeño, innovación, profesionalismo, capacidad de gestión y resultados. El gobierno debe dejar atrás aquel viejo paradigma del funcionario burócrata, inmerso en organizaciones ineficientes y estructuras rígidas, con motivaciones eminentemente políticas y con una visión muy limitada de sus responsabilidades. En los últimos años, la profesionalización de la administración pública y la instauración de un Servicio Civil de Carrera en el Perú han sido objeto de atención y estudio de diversos personajes e instituciones. Sus variantes y objetivos han sido múltiples. Pero todos ellos coincidían en propiciar y fomentar en los trabajadores al servicio del Estado la vocación para el servicio público y una auténtica carrera profesional dentro del mismo sector acordes con los parámetros de calidad y eficiencia. Es en ese contexto es que se dicta la Ley del Servicio Civil (Ley Nº 30057), aprobada por el Congreso de la República el día 02 de julio, convirtiéndose en una de las reformas más ambiciosas y esperadas de los últimos 20 años debido al muy bajo rendimiento de la administración pública, la mala calidad de su gestión y las notorias deficiencias en los distintos sectores a su cargo, aunado en una mala política de incentivos laborales en la cual los sueldos están congelados y las carreras estancadas. Por ello, tal como señala el portal web oficial que publicita las bondades de la referida norma, la reforma del servicio civil es clave para lograr un mejor servicio público al: - Introducir la Meritocracia para elevar la calidad de los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos. - Mejorar los ingresos de la mayoría de los servidores públicos e incentivar su crecimiento personal y profesional en la administración pública. Ahora bien, existe una obligación que la Administración Pública del Perú de brindar un servicio de calidad a las personas, la cual se complementa con el derecho de todos los peruanos y peruanas a una buena administración. Pero ello no obsta, que las reformas introducidas en aras de mejorar dichos parámetros tengan que colisionar directamente contra los derechos laborales del referido sector. En consecuencia, lo que debe primar es la ponderación entre la eficiencia del servicio público y los derechos laborales que le son propios al referido sector. Esto dentro de un contexto dentro del cual, los derechos laborales que le son inherentes a la Administración pública, mantengan la condición de absolutos e invariables frente a cualquier intento de generar un marco de

promoción y estímulos en pro de una mejora de la calidad y eficiencia del trabajador. Por otro lado, esa rigidez lo único que propicia es el mantenimiento de personas incompetentes que hacen de su puesto de trabajo un verdadero feudo generando con ello una enorme carga pública y, lo que es peor, un negativo aporte a la gestión administrativa del Estado. En la actualidad ese esquema arcaico se contradice con el modelo basado en la gerencia social como la tecnología gubernamental que tiene como objeto darle solución a los problemas del país a través de una relación activa entre la administración pública y la sociedad civil para satisfacer eficaz y eficientemente las necesidades más apremiantes de esta última. - Cuerpo de la revisión Las bases para el servicio civil en el marco de la Ley 30057 se fundan: o Los servidores públicos conservarán sus beneficios laborales fundamentales tales como jornada laboral de 48 horas, gratificaciones, vacaciones, CTS, pensiones y salud. Sus compensaciones económicas se fijarán en función del puesto y se moverán en base al 2 mérito. La finalidad es que mejoren sus condiciones laborales en el tiempo sobre la base del mérito. o El nuevo servicio civil ordena el caos y el desorden existente en materia de contratación, remuneraciones, deberes y derechos de los servidores públicos al brindar aumentos en ingresos con mayor equidad remunerativa, línea de carrera en el Estado con posibilidad de movilidades entre entidades, capacitaciones, mejor pensión, claridad en régimen sancionador, entre otros. Así, por ejemplo, todos los servidores públicos en el nuevo régimen del servicio civil contarán con gratificaciones en julio y diciembre equivalentes a un ingreso mensual, así como CTS anuales equivalentes también a un ingreso mensual. o Habrá evaluaciones de desempeño anuales que están concebidas para medir el desenvolvimiento del servidor según el puesto que realice y buscan que el trabajador público mejore y se capacite permanentemente. Dos evaluaciones desaprobadas, previa capacitación son causal de cese. o La Ley del Servicio Civil garantiza la estabilidad laboral de los servidores públicos sobre la base del mérito. Ello permitirá una mayor continuidad en las políticas públicas y sostenibilidad del quehacer del Estado. o La designación del personal se hará mediante sistemas que permitan apreciar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes. o El Estado organizará escuelas de Administración Pública. o Los trabajadores gozarán de derechos de escalafón a fin de que los ascensos se otorguen en función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En ese tenor, el Servicio Civil de Carrera se configura como un mecanismo jurídicoadministrativo para reclutamiento, selección,


61

introducción, capacitación, desarrollo y evaluación del personal de la administración estatal. La base es el mérito, la idoneidad y la permanencia. Como resultado del desempeño, el sistema se integra con cuatro subsistemas: ingreso, profesionalización, planeación y estructuras y evaluaciones al desempeño. El modelo del Servicio Civil de Carrera instrumentado en la Ley 30057—con sus cuatro subsistemas (ingreso, profesionalización, planeación y estructuras y evaluaciones al desempeño) que garantizan el acceso a la función pública por méritos de capacidad y preparación, y la permanencia con base en el desempeño y el desarrollo de los servidores públicos de carrera— está sustentado en: oValores: legalidad, servicio, compromiso, solidaridad, responsabilidad, respeto, transparencia y logro de resultados. oNormas jurídicas: Constitución, Ley del Servicio Civil, Leyes conexas En el Estado constitucional contemporáneo impera la Constitución por sobre el poder decimonónico de la ley. Se configura, además, un Estado democrático y social. En él los derechos constitucionales –todos ellos– tienen una fuerza vinculante que deriva del propio carácter normativo que la Constitución posee. Este es el modelo adoptado por el Perú, de acuerdo con lo previsto en el artículo 43 del texto constitucional de 19931. En este orden de ideas podemos advertir entonces que algunos derechos y principios propios del Derecho Laboral se han constitucionalizado2, tanto que podríamos afirmar que hoy existe un “modelo constitucional de la relación laboral”. Este “modelo”, que sería predicable y aplicable a todos los regímenes laborales (público, privado y especiales), se configura y fundamenta a partir de los siguientes principios y derechos anclados en nuestra Constitución, a saber: el principio de dignidad de la persona trabajadora (artículos 1 y 23); el principio tuitivo o protector (artículos 23 y 27); igualdad de oportunidades laborales (artículo 26.1); irrenunciabilidad de derechos (artículo 26.2); reconocimiento de derechos individuales: remuneración, beneficios sociales, jornada laboral (artículos 24 y 25), y derechos colectivos: libertad sindical, negociación colectiva y huelga (artículo 28)3. Este “modelo”, que constituye a su vez un mínimo vinculante e inquebrantable para el legislador, los jueces y para el empleador (público y privado), predetermina el desarrollo legislativo de las relaciones laborales. Una consecuencia práctica de la vigencia de dicho “modelo” es que se convierte en parámetro de validez de la legislación laboral, tanto pública como privada. En otras palabras, con base en dicho modelo se habilita el ejercicio del control constitucional, difuso y concentrado, dentro de los alcances de un proceso judicial, constitucional u ordinario, de acuerdo con el mandato previsto en el segundo párrafo del artículo 138 de la Constitución4. Consideramos que es en este contexto que debe examinarse la resolución emitida el 6 de abril de 2010 por la Tercera Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima, que confirma la sentencia de primer grado, emitida por el 21º Juzgado Laboral, que había declarado fundada una demanda de pago de indemnización por despido arbitrario y beneficios 1

sociales. Tal actuación no tendría nada de especial, habida cuenta de que en la justicia laboral se procesa habitualmente este tipo de pretensiones. Lo llamativo del caso pasa por el hecho de que el trabajador que demandó estuvo laborando bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios (CAS). Tal es el nombre de un régimen de prestación no autónoma de servicios, privativo del Estado y regulado por el D. Leg. Nº 1057 y su Reglamento (D.S. Nº 075-2008-PCM), régimen que no contempla los beneficios propios de una relación sujeta al régimen laboral de la actividad privada, a pesar de lo cual ellos constituyeron precisamente el objeto de la demanda. Ahora bien, una de las conquistas del Estado constitucional es la aceptación de la plena normatividad de todo el contenido de la Constitución, y como consecuencia de ello, de los derechos constitucionales que ella contiene. Singular importancia cobra, para el análisis de este trabajo, el efecto vinculante de los derechos constitucionales laborales, que precisamente son los que definen el “modelo constitucional de relación de trabajo”, habida cuenta que en algún momento del desarrollo histórico y social se consideró a estos como meras normas “programáticas” sin contenido vinculante y, por ende, no exigibles jurisdiccionalmente. Empero, hoy en día tanto la doctrina como la jurisprudencia, laboral y constitucional, reconocen que los derechos constitucionales laborales tienen un contenido vinculante para el Estado y para los particulares (en especial aquellos que actúan como empleadores). Por su parte Castillo (2006), menciona que esta fuerza vinculante de los derechos constitucionales emana de la propia normativa de la Constitución que los reconoce y garantiza. A decir de Luis Castillo Córdova, la normativa de la Constitución emana del principio de supremacía constitucional y de los mecanismos de control, especialmente del jurisdiccional, que ella misma ha previsto para garantizar dicha supremacía. En el contexto descrito, los derechos constitucionales laborales constituyen también normas supremas del ordenamiento, en tanto se plasman como derechos subjetivos, individualizables y exigibles jurisdiccionalmente (por ejemplo, la protección adecuada contra el despido arbitrario), así como principios o instituciones objetivas del sistema jurídico, pues son parte del llamado Estado social, que es una de las notas características de nuestro Estado constitucional. Ahora bien, el reconocimiento al más alto nivel jurídico que le ha dispensado la Constitución a los derechos constitucionales laborales, determina que ellos también puedan ser objeto de tutela a través de los mecanismos que la propia Constitución contempla, como son los procesos constitucionales (en especial el amparo) que se erigen en una primera línea de protección, de carácter especial y excepcional, habida cuenta que se enmarcan dentro de la llamada tutela de urgencia. En una segunda línea de protección, distinguimos a los procesos judiciales ordinarios, con los mecanismos propios que le reconoce la legislación procesal laboral, y además con la posibilidad de apelar al control constitucional difuso, cuando una norma de rango legal o reglamentario vulnera el contenido constitucionalmente protegido de algún derecho

Constitución Política del Perú: “Artículo 43.- La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana (…)”. Sobre la constitucionalización del ordenamiento jurídico puede verse el trabajo de GUASTINI, Ricardo. Estudios de Teoría Constitucional. Fontamara-UNAM, México, 2008, pp. 153-183; y BARROSO, Luis Roberto. El neoconstitucionalismo y la constitucionalización del Derecho: El triunfo tardío del Derecho Constitucional en Brasil. UNAM, México, 2008, p. 19 y ss. 3 Algunos desarrollos jurisprudenciales de este “modelo”, en relación con el régimen laboral público, pueden verse en la sentencia recaída en el Exp. Nº 0082005-PI (caso de la Ley Marco del Empleo Público). 4 Constitución Política del Perú: “Artículo 138.- (...) En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la primera. Igualmente, prefieren la norma legal sobre toda otra norma de rango inferior 2

DERECHO

La Ley del servicio civil y la ponderación entre la eficiencia del servicio público ...


62

DERECHO

UCV - Scientia 7(2), 2015.

constitucional laboral, habilitando la inaplicación del acto legislativo o reglamentario que lesiona el derecho constitucional laboral invocado. Por otro lado, el reconocimiento del carácter normativo que ostentan los derechos constitucionales laborales y de su protección con la aplicación del control constitucional difuso (es decir, mediante la inaplicación de la ley al caso concreto) conlleva una restricción a los márgenes de acción del legislador en su potestad de configuración legislativa de los derechos fundamentales y, en general, de la vida social. Esta competencia constitucional –la de legislar– está prevista en el artículo 102, inciso 1 de la Constitución. Mediante ella el legislador puede, dentro de los márgenes constitucionales, regular libremente y de acuerdo con criterios de carácter político, sociológico o económico, los derechos constitucionales, así como aquellos aspectos de la vida social que están bajo la regulación del Estado (política criminal, política fiscal, control gubernamental, relaciones privadas, etc.). Si bien el legislador cuenta con amplios márgenes de actuación, el marco constitucional (principios y derechos) conlleva límites a tal libertad, por lo que si algún acto legislativo los vulnera, la ley devendrá inconstitucional, y en consecuencia procedería su inaplicación al caso concreto (vía el control difuso a través de los jueces constitucionales del Poder Judicial) o su expulsión del ordenamiento (vía el control concentrado a través de los magistrados del Tribunal Constitucional). Por lo tanto, para que un ordenamiento legal, como es el caso de las normas que regulan el régimen del Servicio Civil, sea constitucionalmente legítimo e incuestionable debe respetar el marco constitucional en el cual se inserta. Por lo tanto, para que este régimen resulte constitucionalmente válido, debe ser compatible con los principios y derechos que informan el modelo constitucional de la relación laboral. Asimismo, la protección jurisdiccional de los derechos constitucionales se dispensa mediante los mecanismos procesales existentes en nuestro sistema, así contamos con vías procesales ordinarias5 y vías procesales constitucionales (las previstas en el artículo 200 de la Constitución). En ambas vías procesales se puede ejercer control constitucional, tanto el control difuso (en todos los procesos, ordinarios y constitucionales) como el concentrado (únicamente en el proceso de inconstitucionalidad).El empleo del control constitucional difuso dentro de los procesos judiciales ordinarios se halla regulado por lo dispuesto en los artículos 51 y 138 de la Constitución, así como por el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial6. De acuerdo con tal norma se le asigna a la Corte Suprema de Justicia (concretamente a su Sala de Derecho Constitucional y Social) la evaluación final acerca del correcto uso del control difuso practicado, aun cuando esta sentencia no hubiera sido objeto de

Leon L.

casación. Ahora bien, la Constitución contiene un “modelo de relación de trabajo”, siendo nota característica de éste la de que en ningún tipo de relación laboral (pública o privada) puede desconocerse los derechos constitucionales del trabajador (“Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador”, reza el artículo 23), los que son irrenunciables (artículo 26.2), además de contar con una tutela específica frente al despido (artículo 27) y una protección especial del Estado, tanto el trabajador ordinario como algunos colectivos especialmente vulnerables: los niños, madres gestantes e impedidos que trabajan (artículos 23 y 27). Entonces, para poder determinar si la Ley del Servicio Civil es constitucionalmente legítima se debe confrontar su configuración legislativa con los mandatos constitucionales sobre la relación de trabajo. En ese sentido, los propios legisladores a mediados del año 2013 plantearon ante el tribunal Constitucional la inconstitucionalidad de la Ley del Servicio Civil, Ley 30057 bajo los siguientes criterios: “Los artículos 31.2, 40, 42 y 44.b, así como la Tercera Disposición Complementaria Final y el literal a) de la Novena Disposición Complementaria Final de la ley impugnada, limitarían el derecho colectivo al trabajo de los servidores civiles, pues de su redacción se advierte una aparente exclusión de su derecho a la negociación colectiva (artículo 28 de la Constitución), al formular una interpretación restrictiva de las 'condiciones de empleo' a las que se refiere el Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo — OIT, restringiendo el ejercicio de este derecho a aquellas compensaciones no económicas y prohibiéndolo ex ante en materia de remuneraciones, limitación que vulnera a su vez otros dispositivos constitucionales. Los artículos 26, 65, 72 y 77, por su parte, estarían promoviendo un trato discriminatorio entre los servidores públicos que ingresan por primera vez a la carrera y aquellos que se trasladan de un régimen laboral anterior al de la Ley 30057; entre aquellos que pertenecen al servicio civil de carrera y aquellos excluidos por prestar servicios complementarios o ser contratados temporalmente; entre aquellos que ingresan por concurso público y los servidores de confianza; y, entre aquellos que perteneciendo al nuevo régimen laboral sean calificados como personal de rendimiento distinguido o de buen rendimiento y los calificados como personal de rendimiento sujeto a observación o desaprobado. El artículo 34.b vulneraría el derecho a una remuneración equitativa y suficiente (artículo 24 de la Constitución), al establecer que las compensaciones económicas no están sujetas a indexaciones, homologaciones, nivelaciones o cualquier otro mecanismo similar de vinculación.

5 Sobre las vías procesales ordinarias como mecanismos de protección de los derechos constitucionales y específicamente para la tutela de los derechos constitucionales laborales puede verse el fundamento 5 de la sentencia recaída en el Exp. Nº 206-2005-PA, donde el Tribunal Constitucional ha expresado que: “(…) en la jurisdicción constitucional comparada es pacífico asumir que el primer nivel de protección de los derechos fundamentales le corresponde a los jueces del Poder Judicial a través de los procesos judiciales ordinarios. Conforme al artículo 138 de la Constitución, los jueces administran justicia con arreglo a la Constitución y las leyes, puesto que ellos también garantizan una adecuada protección de los derechos y libertades reconocidos por la Constitución. Sostener lo contrario significaría firmar que solo el amparo es el único medio para salvaguardar los derechos constitucionales, a pesar de que a través de otros procesos judiciales también es posible obtener el mismo resultado. De igual modo, debe tenerse presente que todos los jueces se encuentran vinculados por la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos; más aún, la Constitución los habilita a efectuar el control difuso conforme a su artículo 138”. Esta sentencia además constituye un precedente constitucional que fija una serie de reglas para la procedencia del amparo en materia laboral, pública y privada, individual y colectiva. A nivel del derecho comparado puede verse el texto de LÓPEZ GUERRA, Luis. “Jurisdicción ordinaria y jurisdicción constitucional”. En: El Poder Judicial en el Estado Constitucional. Palestra Editores, Lima, 2001, p. 160 6 Ley Orgánica del Poder Judicial, artículo 14.- Supremacía de la norma constitucional y control difuso de la Constitución. De conformidad con el artículo 236 de la Constitución (remisión efectuada con la Constitución anterior; hoy correspondería al artículo 138 de la Constitución vigente), cuando los magistrados al momento de fallar el fondo de la cuestión de su competencia, en cualquier clase de proceso o especialidad, encuentren que hay incompatibilidad en su interpretación, de una disposición constitucional y una con rango de ley, resuelven la causa con arreglo a la primera. Las sentencias así expedidas son elevadas en consulta a la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema, si no fueran impugnadas. Lo son igualmente las sentencias en segunda instancia en las que se aplique este mismo precepto, aun cuando contra estas no quepa recurso de casación. En todos estos casos los magistrados se limitan a declarar la inaplicación de la norma legal por incompatibilidad constitucional, para el caso concreto, sin afectar su vigencia, la que es controlada en la forma y modo que la Constitución establece. Cuando se trata de normas de inferior jerarquía, rige el mismo principio, no requiriéndose la elevación en consulta, sin perjuicio del proceso por acción popular.


63

Asimismo, los artículos 49.i y 49.k, que disponen como causales de término del servicio civil, la capacidad del trabajador en caso de desaprobación y la supresión del puesta por causas tecnológicas, estructurales u organizativas, contravendrían el derecho a la estabilidad laboral (artículo 27 de la Constitución), el deber estatal de promoción del empleo (artículo 23 de la Constitución) y la dignidad de la persona mana (artículo 1 de la Constitución). La Cuarta Disposición Complementaria Transitoria vulneraría los principios de separación de poderes (artículo 43 de la Constitución) e independencia del Poder judicial (artículo 139.2 de la Constitución), al disponer que cualquier resolución judicial que contravenga su mandato es nula de pleno derecho o inejecutable por el sector público. Finalmente, la Undécima Disposición Complementaria Transitoria contravendría el carácter irrenunciable de los derechos laborales (artículo 26.2 de la Constitución), al disponer que no resulta acumulable el tiempo de servicios de aquellos servidores que encontrándose en el régimen pensionario del Decreto Ley 20530, opten por incorporarse al régimen del servicio civil”. En líneas generales, el Tribunal fue enfático al señalar como fundada sólo una parte del petitorio dejando el resto, particularmente los artículos 49.i y 49.k de la Ley 30057 referido a las causales de término del servicio civil, la capacidad del trabajador en caso de desaprobación y la supresión del puesta por causas tecnológicas, estructurales u organizativas, contravendrían el derecho a la estabilidad laboral. En ese contexto, la profesionalización del servicio público, su aceptación y práctica son una demanda social. En muchos países desarrollados, esta política gubernamental ha obedecido a una iniciativa de la parte oficial. También constituye una política pública sustentada en una ciudadanía más demandante. Las exigencias de la comunidad deben ser atendidas con eficacia, eficiencia y mayor profesionalismo. Los gobiernos de los países referidos han aplicado y desarrollado esquemas de profesionalización en el servicio público. Como se adelantó en la introducción, en los últimos años, la profesionalización de la administración pública ha sido objeto de atención y estudio de diversos autores. Aunque sus objetivos han sido múltiples, todos ellos coinciden en la búsqueda de formas de propiciar y fomentar en los trabajadores al servicio del Estado la vocación para el servicio público y una auténtica carrera profesional en el sector. En palabras de García (1993), la profesionalización antedicha tiene importancia como asunto de carácter público. Se ha convertido en punto central de las agendas de los gobiernos y se enlaza con la necesidad de que la función pública sea más dinámica, competitiva y democrática. Para los gobiernos modernos, el servicio público profesionalizado es condición de la correcta dirección de los asuntos públicos y testimonio de que son receptivos a las expectativas de la sociedad. La función pública vive en el ámbito de las exigencias ciudadanas y es objeto de una puntual vigilancia por parte de la opinión pública. En efecto, una permanente y universal aspiración de toda sociedad democrática reside en que los intereses de la comunidad política se encuentren a cargo de personas con el mérito profesional, la ética, la calidad en el servicio y el compromiso institucional. La aspiración es que sus objetivos en

lo individual se identifiquen con el objetivo institucional de contribuir a un gobierno eficiente que ofrezca resultados eficaces a la sociedad. Adicionalmente, el Centro de Estudios Adams (1992) desde la óptica personal, una adecuada evaluación a los principios de la ciencia de la administración del Estado en su perspectiva actual implica diseñar, instrumentar y operar una arquitectura legal y administrativa que permita privilegiar el interés público, respetando las libertades de los gobernados. Los resultados de cualquier tarea pública dependen en gran medida del concurso armónico y necesario de los principios de la administración pública, dotados de un contenido axiológico y profesional proyectado a favor de las personas que la realizan. Implica también la posibilidad de dotarlos de una capacidad técnica y una visión ético-política que dé como resultado acciones de gobierno para beneficio de los intereses que se les ha encomendado tutelar. En ese sentido, la acción pública desplegada por quienes representan al Estado debe estar inspirada y soportada en valores tales como espíritu de servicio, compromiso, solidaridad, responsabilidad, honradez, respeto, transparencia, eficiencia y logro de resultados. Pensar un Estado con instituciones fortalecidas y eficaces es proyectar la visión hacia un todo equilibrado que permita el movimiento armónico de sus componentes. Por otro lado, el perfeccionamiento de las instituciones públicas constituye una tarea permanente. Entre sus premisas subyace la necesidad de integrar, aglutinar, formar y conservar el capital humano. El propósito es dotarles de las aptitudes, conocimientos, capacidades y valores que permitan un cabal y efectivo desempeño de las responsabilidades inherentes a la administración pública. En efecto, una permanente y universal aspiración de toda sociedad democrática reside en que los intereses de la comunidad política se encuentren a cargo de personas vinculadas con el mérito profesional, la ética, la calidad en el servicio y el compromiso institucional. Sus objetivos en lo individual deben identificarse con el objeto institucional de integrar un gobierno eficiente que rinda buenos resultados a la sociedad. Adicionalmente, desde mi perspectiva, una correcta evaluación a los principios de la ciencia de la administración del Estado en su perspectiva actual implica la necesidad de diseñar, instrumentar y operar una arquitectura legal y administrativa que permita privilegiar el interés público, respetando al tiempo los derechos de los trabajadores. En este contexto, estoy convencido de que los resultados de cualquier tarea pública dependen en gran medida del concurso armónico y necesario de los principios de la administración pública dotados de un contenido axiológico y profesional proyectado a favor de las personas que la realizan. Esto significa que, por muy elevados que sean los ideales que inspiran una reforma como la señalada, no puede ésta convertirse en un mecanismo de trasgresión y desconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores y funcionarios públicos que se encuentran ya dentro de la Administración Pública. Como señalé párrafos arriba, existe un marco constitucional que ampara esos derechos laborales y torno a los cuales se encuentra toda una doctrina y una jurisprudencia garantista que defienden la incolumidad de esos derechos. Por otro lado, existe la necesidad de

DERECHO

La Ley del servicio civil y la ponderación entre la eficiencia del servicio público ...


64

DERECHO

UCV - Scientia 7(2), 2015.

Leon L.

flexibilizar (no desconocer) algunos de estos derechos en aras de una mayor eficiencia. En ese sentido, el fin justifica los medios. Pero esa flexibilización también tiene que darse dentro de los cauces legales pertinentes que permitan ponderar el interés público sobre el interés personal. Así, si la reforma introducida va a generar un nuevo escenario de beneficios para la sociedad en general, los derechos laborales no pueden ser indisponibles. Al respecto, si se considera a los derechos fundamentales como atributos inherentes a la persona o como exigencias indispensables para entender al ser humano en cuanto tal7. Así, por ejemplo, el tema de la estabilidad laboral ésta no debe fundarse en los siguientes criterios: § Representa un privilegio inmerecido para el trabajador ineficiente, frente a respetable sector de técnicos y profesionales capacitados que puede introducir una marcada diferencia con la labor desempeñada por el trabajador ineficiente. § Contribuye en alguna medida a resquebrajar el principio de autoridad de quienes tienen responsabilidades de mando al interior de la institución pública. El comportamiento laboral, por razones políticas y hasta culturales, puede llegar a ser injustificadamente levantisco y entorpecedor. § Fomenta la desconfianza de la ciudadanía en la calidad del servicio prestado. § Enerva la responsabilidad del trabajador público al propiciar la psicología del conformismo y el estancamiento del afán de superación laboral. Es evidente que la estabilidad laboral absoluta en la administración pública, en los países de gran desarrollo industrial, en donde existe un mercado ocupacional pleno y sostenido y con mano de obra calificada, no genera beneficios significativos. Incluso puede convertirse en una traba para alcanzar mayores índices de producción y

productividad. En ese sentido, pese a la posición en contrario del Tribunal Constitucional, el inciso k) del artículo 49° de la Ley de Servicio Civil, no vulnerarían el derecho a la estabilidad laboral, el deber de promoción del empleo, ni la dignidad de la persona, por cuanto la causal de término del servicio civil referida a la capacidad del trabajador, pues lo que prima es la selección del personal con respecto al principio meritocrático. Mantener una postura contraria implicar arrastrar a la administración público al mismo nefasto cauce de lo que es en la actualidad, con lo que también se inhibiría cualquier intento real de cambio. Lamentablemente los intereses personales no pueden sobreponerse a los intereses del colectivo. Lo que se busca es la eficiencia de la administración estatal, un mejor servicio al ciudadano y una mejor gestión de la cosa pública. Pero nada de ello se puede construir si seguimos manteniendo el criterio paternalista de un Estado que se convierte en refugio laboral de cientos de miles de personas que no ofrecen un verdadero perfil profesional o técnico y que sólo cumplen con un mero ritual plagado de deficiencias propenso a la corrupción. Tampoco puede darse un marco apropiado de estímulos en relación a la calidad del servicio prestado y del aporte generado, pues se choca con el sólido muro del burocratismo más inoperante. Hoy se requiere una administración pública dinámica, tal como los artículos 65, 72 y 77 de la Ley del Servicio Civil lo configuran en donde factores como la temporalidad de las funciones que realizan los servidores públicos, responden a los objetivos del puesto o el requerimiento de personal de confianza dependiendo de la complejidad de la estructura organizacional de la entidad estatal, respectivamente y no a los intereses personales del o los trabajadores, máxime si los resultados de las evaluaciones son producto de un proceso transparente y objetivo en la asignación de factores a evaluar.

CONCLUSIÓN Conforme lo he precisado en el presente ensayo hoy en día la ciudadanía ya no solo exige el acceso a los principales servicios públicos (por ejemplo, salud, educación, seguridad), sino que también demanda la calidad de estos. Y para alcanzar estos objetivos se requiere de los instrumentos jurídicos y administrativos que permitan reformar a la administración pública desde todos sus contextos. De ahí que el Estado peruano, en cumplimiento a su compromiso asumido al promulgar la Ley del Servicio Civil, tiene el reto de implementar de manera progresiva y permanente la calidad en la Administración Pública, pero sobre todo debe asegurar el derecho de todos los ciudadanos y las ciudadanas a una buena administración que satisfaga la demanda y las expectativas ciudadanas. Ello implica que la eficiencia de este sector no puede quedar sometida a los intereses de

los grupos de funcionarios y trabajadores acostumbrados a tener una estructura burocrática, ineficiente, paquidérmica y propensa a diversas figuras de corrupción que alienan los verdaderos intereses de la sociedad en tener un Estado moderno, dinámico, con una buena calidad en los servicios prestados; bases esenciales para el desarrollo del país. Por último, la ponderación debe ser el criterio determinante en cuanto a la determinación de la eficiencia del servicio prestado con respecto a los derechos laborales de los trabajadores implicados. Tenemos que ver en ese aspecto, que no sólo están los derechos laborales de los trabajadores a los cuales el cambio amenaza dejar de lado sino los derechos laborales de quienes pueden unirse a la administración pública con mejores perfiles de producción y servicio.

7 Por ejemplo, las perspectivas que señalan la existencia de un mínimum de humanidad (vinculado con las exigencias de los principios de dignidad, libertad e igualdad); incluso las teorías dualistas y trialistas de los derechos fundamentales o los derechos humanos, que compatibilizan la fundamentación iusnaturalista con la real protección que significa el reconocimiento de los derechos en el ordenamiento positivo o con su historicidad como demandas sociales. Cfr. PECES BARBA, Gregorio. Lecciones de derechos fundamentales. Dykinson, Madrid, 2004. Pág. 29 y sgtes.; especialmente 44-47; PÉREZ LUÑO, Antonio E. Los derechos fundamentales. Tecnos, Madrid, 1991. Págs. 43-47; DE ASIS ROIG, Rafael. Escritos sobre Derechos humanos. Ara, Lima. 2005, sobre todo. Págs. 25-29; CASTILLO CÓRDOVA, Luis. Los derechos constitucionales. Elementos para una teoría general. Palestra, Lima, 2007. Págs. 29-37.


65 La Ley del servicio civil y la ponderación entre la eficiencia del servicio público ...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS comunidades europeas. Madrid, 1992. GARCÍA Nalda, Administración pública para la democracia. Algunos aspectos estratégicos. Caracas, CLAD, 1993. 6. GUASTINI, Ricardo. Estudios de Teoría Constitucional. Fontamara-UNAM, México, 2008 7. PECES BARBA, Gregorio. Lecciones de derechos fundamentales. Dykinson, Madrid, 2004. 8. PÉREZ LUÑO, Antonio E. Los derechos fundamentales. Tecnos, Madrid, 1991. Págs. 43-47; DE ASIS 9. ROIG, Rafael. Escritos sobre Derechos humanos. Ara, Lima. 2005 5.

DERECHO

1. BARROSO, Luis Roberto. El neoconstitucionalismo y la constitucionalización del Derecho: El triunfo tardío del Derecho Constitucional en Brasil. UNAM, México, 2008 2. CASTILLO CÓRDOVA, Luis. “El carácter normativo fundamental de la Constitución peruana”. En: Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. Tomo II, 2006 3 . C A S T I L L O C Ó R D O VA , L u i s . L o s d e r e c h o s constitucionales. Elementos para una teoría general. Palestra, Lima, 2007. 4. CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS, Organización del Estado y de la administración pública. Las

Recibido: 07 agosto 2015 | Aceptado: 30 noviembre 2015



CIENCIAS EMPRESARIALES



69 Forces Pushing to Trade Liberalization and Cooperation Agreements.

Forces Pushing to Trade Liberalization and Cooperation Agreements Fuerzas que empujan hacia la liberalización comercial y los acuerdos de cooperación RODRÍGUEZ ABRAHAM, Antonio Rafael

This literature review is aimed at investigating the different forces that lead countries to intend liberalizing their economies at the point to be increasingly more integrated and interdependent economically in the current context of globalization. Also, it is examined on the whole the reasons for which the countries sign cooperation agreements. The primary objective is to show that economic forces are not the only ones pushing the countries to participate more actively in the global world by liberalizing their economies and signing cooperation agreements. Instead, we found that apart from pure economic reasons -very well explained by theory-, there are geopolitical, socio-demographic and technological forces that increasingly push countries to integrate their economies and signing economic cooperation agreements. Also, we could not rule out there could be another forces to be identified in future studies. Key words: Economic integration, cooperation agreements.

RESUMEN El presente trabajo de revisión tiene como finalidad la de investigar las diferentes fuerzas que llevan a los países a intentar liberalizar su comercio al punto de encontrarse cada vez más integrados e interdependientes desde el punto de vista económico en el actual contexto de la globalización. Asimismo, examinamos en conjunto con lo anterior las razones por las cuales los países firman los acuerdos de cooperación. El objetivo primario es mostrar que las razones económicas no son las únicas que obligan a que los países tengan que participar más activamente en este mundo globalizado mediante la liberalización de su actividad comercial y la firma de acuerdos de cooperación. Más bien, se encontró que más allá de puras razones económicas -muy bien explicadas por la teoría-, existen fuerzas geopolíticas, sociodemográficas y tecnológicas que impulsan a los países hacia la integración económica y a la firma de los acuerdos de cooperación económica. Asimismo, no podemos descartar que existan otras fuerzas que puedan ser identificadas en futuros estudios. Palabras clave: Integración económica, acuerdos de cooperación.

Dr. en Contabilidad y Finanzas. Docente Universidad César Vallejo, Facultad de Ciencias Empresariales. rrodriguezabraham@yahoo.es

CIENCIAS EMPRESARIALES

ABSTRACT


70 UCV - Scientia 7(2), 2015.

RodrĂ­guez A.

CIENCIAS EMPRESARIALES

INTRODUCTION The discussion about the convenience of making free trade among countries, certainly is not a new topic of discussion. In fact, in the XVIII century economists tried to demonstrate that free trade could improve life of people given that we have different capabilities, and even when we could try to produce everything we need to consume, it is highly probable that people is not able to produce all the items more efficiently than the other producers. In this sense, Adam Smith (1723-1790) proposed the Absolute Advantage Theory, in which he showed the advantages of free trade and specialization. This economist proposed that countries can specialize themselves in producing those goods they are more efficient than the others; this way, in specializing, countries could exchange among them their production surpluses of different goods, so they would improve their economic welfare. As the model assumes the existence of two goods and two producers, and shows clearly that each producer is better than the other only in the production of one of the items, it seems to be there is not any problem. However, what could happen if one producer is more efficient than the other in producing both products? Is still free trade recommended? To respond this question, David Ricardo (1772-1823) developed t h e C o m p a ra t i ve A d va n t a g e T h e o r y t o demonstrate that even when a country could be better than the other in producing both goods, free trade is possible because they face different opportunity costs. Thus, when we think of specialization instead of considering single productivity we would have to consider the difference in opportunity costs, this way each country should specialize in producing the good that has the lowest opportunity cost in terms of the other product. Even when economic theories continued to be developed, this theoretical support is the starting point to defend and demonstrate that free trade is the best option to achieve the economic welfare. Nevertheless, it is usual that countries try to impose barriers to free trade in order to correct the imbalances in their balance of payments. The governments try to put barriers to foreign products and try to encourage domestic producers to sell their products abroad. When countries consider their national interests are at risk, they could stress those barriers and this situation could lead international trade participants to get involved in reprisals, sanctions, commercial wars, and even they could find a reason to enter the war. Thus, it is well known that trade barriers were one of the facts that produced frictions among the countries and contributed to create the scenario to World War II. In this respect, Hoeckman and Kostecki (2013) argue that after World War I restrictive trade policies became the norm. These authors consider that it was the response to the United States which did not cooperate during the 1920s to re-establish a more open global economy following the disruption that had been caused by the war and war-time policies. The Congress of the United States adopted the Smoot-Hawley Tariff Act, after the 1929 stock market crash, raising average tariffs on imports. This erroneous decision made US partners to impose retaliatory trade restrictions and competitive devaluation of currencies were used in order to protect domestic

producers, so negative consequences of this policies, that impoverished neighbors, of the early 1930s were still affecting countries in 1945. This situation motivated the US willingness to attempt the type of international cooperation it had neglected before and actively tried to support multilateral liberalization efforts. However, the economic frictions had already been created to provoke the World War II, and the international economic system built after that war was conceived to remove those frictions (Hoeckman and Kostecki 2013). Now, after the World War II, a new world order was established coming up institutions as International Monetary Fund (IMF), the International Bank for Reconstruction and Development (now is part of World Bank Group), and the trade negotiations of the General Agreement on Tariffs and Trade (GATT) that became the World Trade Organization (WTO) in 1995. This fact is also well known thanks to the literature on international business or international relations. Nevertheless, it appears to be authors are more concentrated in explaining economic reasons that lead countries to attempt to liberalize their commerce and cooperate more through agreements for development than trying to explain the existence of another forces that could push countries to cooperate, or at least they do not address the topic directly. In view of this situation, we have two important reasons that arouse our interest in identifying forces that push countries to liberalize their economies and signing cooperation agreements. In one hand, given that international trade of Peru has grown significantly in recent years, we have observed the growing interest as regards to international business studies at the point that some universities offer the international business area as a new professional carrier. Also, given that different publications appear to concentrate their efforts in explaining just the economic forces that motivate trade liberalization that several times lead to cooperation agreements, we are interested in contributing specifically to the literature of a relatively new course that is now being developed in our country's universities named Economic Integration and Cooperation Agreements (or similar name). It is because students could have a limitation when they would need to discern on forces that push countries to pursue a more free trade and signing cooperation agreements. On the other hand, we consider it would be necessary to have a broader perspective on the topic in order to improve the future professional's criteria when analyzing opportunities on trade agreements. Thus, the primary objective of this literature review is to highlight that economic forces are not the only ones push the countries to participate more actively in the economic integration that implies liberalizing their trade and signing cooperation agreements. In doing so, we have searched several publications to spotlight information and try to mention some empirical evidence that indicates that, apart from economic reasons, there could be another forces that push countries to trade liberalization and signing cooperation agreements. As a result, we found that apart from economic reasons -very well explained by theory-, there were geopolitical, socio-demographic and technological forces that


71 Forces Pushing to Trade Liberalization and Cooperation Agreements.

increasingly pushed countries to trade liberalization and signing economic cooperation agreements. In addition, we could not rule out

there could be another forces to be identified in future studies.

As argued earlier, economic forces appear to be the most obvious reasons for which countries are concerned in trade liberalization that leads several times to different degrees of economic integration and frequently engaging in cooperation agreements. Vergara (2012) explains this process this way. The author asserts that in current times an integration process starts with governments' conversations of neighbor countries, which seek to liberalize part of their market to benefit each other. Later, this integration could broaden the horizon in search of a wider market that leads first conversations very simple (at the beginning) to became more formal given that removing of tariffs are not the only thing to negotiate, but also the organization starts to be more complex. Conversations include complementarity of production, common tariffs for third nations, investments and capital movements, among others. The main objective of trade agreements is to remove factual and normative obstacles that are common in international trade. According to these observations, the main purposes of trade agreements are to eliminate trade barriers and generating dynamics for cooperation and coordination among countries (Vergara 2012). Thus, given that there is a certain but little difference between trade liberalization and economic integration (the first is a logical step to achieve the second) we will mention trade liberalization or economic integration interchangeable. In addition, in this review, we study trade liberalization in a general way; and we will refer to it sometimes in the regional or in the multilateral scenario promoted by the WTO. The first has several degrees and/or ways of economic integration as free trade zones, free trade agreements, customs unions, common markets, economic unions and theoretically political unions, which consequently imply different degrees of trade liberalization commitments. Now, with those clarifications made, it is time to develop the core issue.First, we have found that economic integration could let exporting countries to have preferential access to new markets generating attractive exchanges by market access because the size of market or it's high manufacturing composition that generates productive chains of more value-added products. Also, countries can gain competitiveness if they are able to import products (inputs or capital goods) at a lower price. In addition, technological transference, new investments, better services as well as cooperation among countries and improvement of better practices that let them to upraise competitiveness (Rodríguez and Tello 2010). In addition, Maesso (2011) argues that behind the decision of economic integration of any country there are several interests. In one hand, it expects to obtain considerable advantages to achieve a better welfare level. These are economic reasons for integration linked to positive effects generated by itself. On the other hand, extra economic reasons also occur given that integration processes imply not only economic issues, but also social, political

or strategic motivations. Traditionally, economic integration has been considered as an extension of free trade theory and the right step towards dismantling of protectionism. In such a sense, arguments in favor of commercial integration would be the same as of the wielded in defense of free trade (Maesso 2011). Also, Cooper and Massel referred by Maesso (2011) support, as an economic reason for integration, countries could reduce industrializing costs when accessing to scale economies outperforming the problem of narrow domestic markets. Now, as we are considering reasons for economic integration, it could be also necessary to consider the opinion of Rozas, Corredor and Guerra (2011) who mention the case of European Union countries that agreed on stop the raising of tariffs and other commercial restrictions among them (that usually provoke the so called “trade war”). This way, they attempt to accomplish the commitments acquired in the GATT. Thus, in one side, in the 1940s, Australia, Belgium, Brazil, Burma, Canada, Ceylon, Chile, China, Cuba, Czechoslovakia, France, India, Lebanon, Luxemburg, Netherlands, New Zealand, Norway, Pakistan, South Rhodesia, Syria, South Africa, United Kingdom and the United States initiated the GATT. On the other side, Germany, Belgium, France, Italy, Luxemburg and Netherlands; integrated in the European Union later. In both cases, countries started the policy coordination of what would be in the present the multilateral and regional trade systems. In sum, economic integration is the process by which economies of two or more countries are integrated, in order to benefit mutually through gradual elimination of trade barriers (Rodríguez 2015a). Such an integration is more formal and imply more responsibility when countries sign multilateral, regional or bilateral economic integration agreements given that this signed agreements are binding instruments. This agreements are created under two scenarios: the first one in multilateral promoted by WTO (called nondiscriminatory) and the second one could be bilateral o regional (called discriminatory) that generate the different degrees of integration aforementioned. Nevertheless, no matter their nature discriminatory or nondiscriminatory agreements, they make possible to eliminate gradually trade barriers, but the first one appear to contribute to a more rapid integration given that countries can solve better their main problems cooperating bilaterally or regionally. In addition Free Trade Agreements are being negotiated in a very dynamic way; for instance, in 2006 Peru signed its first FTA with the USA, and it entered into force in 2009. According to MINCETUR2; currently, Peru has twenty FTAs into force, four were already signed but are to enter into force including the TTP, and four FTAs are being negotiated at the time of producing the present article. Apart from these observations, the WTO (2008) asserts that among the facts leading to commercial openness, the economic policies adopted by different governments in the world are those that lead to it. In fact, after the World War II

2 Official web page of Ministry of Foreign Trade and Tourism of Peru. Recovered on November 25th, 2015, from: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view= category&layout=blog&id=55&Itemid=78

CIENCIAS EMPRESARIALES

LITERATURE REVIEW


72

CIENCIAS EMPRESARIALES

UCV - Scientia 7(2), 2015.

more developed countries decided to liberalize trade in order to avoid that mistaken economic policies were going to repeat in the future. Thus, Krugman and Obstfeld (cited by Rodriguez (2015b)) assert that commercial wars could be avoid by lowering tariffs mutually, and exporters, could also push partners to eliminate some trade barriers. It is going to benefit consumers that could purchase cheaper imported goods. That is why governments, when are aware of benefits of commercial integration, use to adjust economic policies in pursuing reciprocal benefits. Second, according to Rodríguez (2015b) geopolitics could be a binding force that contributes to complementation among nations. Even they can organize spaces where collective safeness prevails. For instance, after the World War II, Western Europe's countries appealed to the principle of selfhelp promoting (as a first step) economic cooperation in order to increase economic interdependence among countries and reducing the probability of conflict. Trade is the modified factor of geopolitics given that is pursues integration by means of trade transactions. However, safeness of the block would not be the only reason to promote trade agreements. For instance the Trans-Pacific Partnership promoted by the USA, according to Ramírez (2011), could have geopolitical intentions given that the purpose would be to weaken China declared as the new power of the XXI Century. Also, Rodríguez (2015b) asserts that UNASUR could be an example of integration pursuing geopolitical objectives, because it was founded to maintain safeness in Latin America give that it perceived as a rich source of natural resources, so countries have to cooperate to preserve and manage them more strategically. In addition, we can consider the case of Euro Asiatic Economic Union founded by Russia, Belarus and Kazakhstan and entered into force in January 1st, 2015. The founders that are intending to create an improved version of European Union are taking advantage of some factors to guarantee their future development, as for example natural resources as gas and oil, the geographical closeness that make that allow reducing transport costs, and in a certain manner some racial and religious linkages a part from sharing a common language that facilitates trade transactions. As shown, all of them are geopolitical factors that justify the decision of these countries to integrate themselves economically. The foundation of this union makes it an energetic super power given that it produced approximately 20,7% of natural gas in the world, and 14,6% of oil and condensed natural gas in 2012 being the greatest world producer in both areas3. Thus, the members of Euro Asiatic Economic Union can take advantage of this situation as a strong point at the time of establishing economic relations with other countries or blocks of countries given that each one have its own interests. As noted Nazario in 20104, Euro Asian Union would be a kind of counterweight to the interests of the United States and the European Union; that is why the decision of putting into force this union was received with considerable misgiving by most of western countries. Third, according to the WTO (2008) economic integration opens the possibility to workers to travel abroad in order to get an employment. This contributes in reducing the scarcity of labor in recipient countries,

Rodríguez A.

or improving the relations of interdependence among the societies in rapid aging process, and reducing –at the same time- unemployment rates or underemployment in workers' country of origin. Thus, remittances sent by workers or immigrants from countries they work can represent an important share of national income to the country of origin. According to this institution, benefits are tangible enough and important such as international surveys and the publics' attitude indicate that globalization is widely supported. The most participants in surveys avow that trade benefits consumers because it offers the possibility of choosing widely, paying lower prices, and trade creates opportunities to domestic companies to access new markets. In this perspective, economic integration helps people to obtain products and goods at lower prices, given that doors are open to new international markets while these continue to grow. Notwithstanding, the WTO (2008) recognizes that it is undeniable globalization brings some problems that trigger some restlessness because not all the economic sectors receive benefits from trade liberalization. On the other hand, the WTO (2013) asserts that, according to forecasts, world population will be 8.300 million people in 2030 and 9.300 million in 2050. The effect of this increasing will be perceived by countries that are at the beginning of their demographic transition, while it will be lesser in developed countries because their demographic transition is more advanced. Thus, global impact of commerce will be given by the demand, in particular the way in which aging will affect the level and composition of it. Furthermore, the World Bank forecasts that between 2000 and 2030 mid-sized class will increase from 500 to 1.200 million people developing new trade opportunities and, consequently generating a major expansion of commerce that undoubtedly signifies an incentive to promote a more active trade integration through trade agreements (Rodríguez 2015b). Also, according to WTO (2013) migrations play a key role given that migrant networks have a double effect on commerce promotion between the country of origin and the host country by the following two reasons. One first one is that migrations reduce information costs, language and institutions at the time they facilitate entrepreneurial relationships. The second reason is that migrants boost trade because they increase heftily demand of goods and services from their country of origin (WTO 2013). Fourth, according to WTO (2008) technological innovations have contributed in an important manner to openness and resulting economic integration given that were inventions that increased transport quickness and communications, and diminished their costs. For instance, it was introduced the usage of planes to transport passengers and goods, and the usage of containers in the international maritime transportation (Rodríguez 2015b). Even, there are antecedents before World Wars, that is to say, the economic, social and technological transformation occurred with the First and Second Industrial Revolutions (Rodríguez 2015b). According to WTO (2008), more recently, great investments in roadway infrastructure have allowed transporting in Western Europe and North America a great quantity of products carried by cargo trucks. Another spectacular change was the revolution in the sphere of information technologies: Internet

3 Official web page of Central Intelligence Agency (CIA). Recovered on November 25th, 2015, from: https://www.cia.gov/library/publications/the-worldfactbook/rankorder/2253rank.html Official web page of Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo. Recovered on September 5th, 2015, from: http://www.ceid.edu.ar/biblioteca/2010/ponencia_jorge_nazario_aguilera.pdf 4


73

communications. New products as microprocessors, personal computers and mobile phone had triggered a deep socio political and economic transformation (WTO 2008). In addition, it has been observed globalization studies do not pay enough attention in production methods that allowed creating new marketable products (as plastics) or contributed to increase food production (Green Revolution) or augmented production efficiency (JIT production). The substitution of coal by oil and gas in industrialized countries signified an important step towards globalization that afforded a new low cost plentiful energy source to push economic growth and integrated oil producer countries of Middle East to the world economy (WTO 2008). Also, differences in technology among countries is an important factor in levels of income and trade. According to WTO (2013), empirical investigations have evidenced that accrual of physical capital and human explain in part the difference in income level differences among different countries and different trade structures. As evident, facts confirm that in the framework of trade agreements, countries seek technological exchange as the case of the joint production planes between Peru and Korea in the framework of their economic cooperation; as well as the case of Brazil and Russia that have signed bilateral agreements that include, a part from economic issues as FDI, technological cooperation that will benefit both countries (RodrĂ­guez 2015b). Finally, as suspected earlier in this review, authors as Maesso (2011) consider extra economic reasons to tight economic relations that suppose guarantee for avoiding future conflicts, greater economical o

political influence in the area, and also a greater negotiating power in international forums. In addition, trade agreements address migration, intellectual property, open new opportunities for profits in the regional scenario, and therefore new reasons for integration (Maesso 2011). In addition, Rozas, Corredor and Guerra (2011) consider that economic integration results from the effort of people, as for example the case of European Union, to maintain peace and stopping trade barriers such in the case of GATT. On the other hand, Tovias (2000) has maintained there is a consensus that small country (neighbors of advanced developed economic powers as the EU and the US), find strengthens in their internal policy reform and it gives a feeling of safeness to the population because integration ensures access to a great market, which will never be at risk. In this sense, it is necessary to clarify that the argument of safety raised in the work of Tovias (2000) is referred to a support of regionalism because now countries trust more in the commitment that a free zone implies than in the most favored clause of WTO in the case that a global commercial war occur. In this case, this would imply to assume that free trade zone or customs union members would exempt each other from reprisals. Furthermore, RodrĂ­guez (2015c) asserts that it could explain the reason for which the EU has been broadening its borders in the last years being currently 28 members among which a trade war could occur hardly. In addition, this author considers that they have overcome the first two degrees of integration and now they are in a superior phase of economic integration; thus, such a trade war could no happen in any way.

CONCLUSION Several forces push countries to liberalize their economies and signing cooperation agreements: economical, geopolitical, socio demographic and technological. They can become evident if we observe carefully their interest for participating more actively in different ways of economic integration. Economic liberalization is a compulsory step for economic integration. The first consists in government policies to make freer the interchange of goods, services and capitals; for instance policies to attract foreign direct investment, reducing taxes, reducing tariffs and simplifying the requirements to legalize new companies. However, easing commercial activities unilaterally not always could find similar response from the other countries, thus countries embark on conversations to study the way in which they can cooperate mutually and taking advantage of international trade. As economic theory has demonstrated, free trade brings more benefits than living in autarchy, but as it is well known commerce not only lets interchange of goods or services. It puts people in contact, so that they can interchange capital, technology, labor, knowledge and culture. In addition, we consider that countries have their own interests as to guarantee their own survival. Governments have their own strategic objectives that usually are different. For instance, achieving or maintaining hegemony, improving the population wellbeing, just living with dignity or

having a great-united nation. In any case could be two options confrontation or cooperation. In a globalized world like the one we live, the second option has been the norm since the final of World War II so far. On the other hand, cultural differences, expanding companies to sell more added value or innovative products, getting row materials to domestic industries, satisfying needs of a consumer society, and aspiration to high standards of living can be elements that orientate behavior of countries towards participating in a more integrated world. Thus, we consider that all those objectives are part of economical, geopolitical, socio demographic and technological forces that push countries to trade liberalization as the first step towards economic integration and the resulting participation in cooperation agreements. Perhaps, it could appear to be complicated -in a certain manner- to classify each objective into a determined force because they are interlinked, they could be related with more than one of the forces, or they are focused normally in the available literature as an economic issue that involves all the forces. In addition, the empirical evidence shows that developing countries could seek for integration to have access to bigger markets, and economic powers could seek for maintaining or expand their influence spheres. Also, we could not rule out there could be another forces to be identified in future studies.

CIENCIAS EMPRESARIALES

Forces Pushing to Trade Liberalization and Cooperation Agreements.


74 UCV - Scientia 7(2), 2015.

Rodríguez A.

CIENCIAS EMPRESARIALES

REFERENCES 1. Hoekman, B. and Kostecki, M. (2013). The Political Economy of the World Trading System. United Kingdom: Oxford University Press. 2.Maesso, M. (2011). La integración económica. Recovered on November 25 t h , 2015, from: http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_858_119 -132__ 660 D0F2D853D0505C9F365F4B9CF7C45.pdf 3.Organización Mundial del Comercio (2008). Informe sobre el comercio mundial 2008. Recovered on October 10th, 2015, from: https://www.wto.org/spanish/res_s/ booksp_s/anrep_s/world_trade_report08_s.pdf 4. Organización Mundial del Comercio (2013). Informe sobre el comercio mundial 2013. Recovered on O c t o b e r 1 0 t h , 2 0 1 5 , f r o m : https://www.wto.org/spanish/res_s/ booksp_s/world_trade_report13_s.pdf 5.Ramírez, E. (2011). Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica Estratégica (Tpp). ¿Solución comercial a la tensión político-militar de la región? o ¿estrategia estadounidense para disminuir la influencia de China en Asia? PORTES: Revista Mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico. 6. Rodríguez, J., y Tello, M. (2010). Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015. Recovered on May 15th, 2015, from: http://departamento.pucp.edu. pe/economia/images/documentos/LDE-2010-04.pdf 7.Rodríguez, A. (2015a). El sistema económico internacional y la integración. Integración Económica y Acuerdos de Cooperación. Recovered on October 3rd, 2 0 1 5 , f r o m : http://www.aulauss.edu.pe/mod/scorm/player.php?a

=14180&currentorg=eXeecciones_15450e134216d4e 86552&scoid=322286&sesskey=EzaUGO TN9H&displa y=popup&mode=normal 8. Rodríguez, A. (2015b). Fuerzas que empujan hacia el libre comercio y la integración económica. Integración Económica y Acuerdos de Cooperación. Recovered on O c t o b e r 1 s t , 2 0 1 5 , f r o m : http://www.aulauss.edu.pe/mod/scorm/player.php?a = 1 4 1 8 1 & currentorg=eXeectificado5450e134216d4ea35426&sc oid=322304&sesskey=RweKvXcNJm&display=popup &mode=normal 9. Rodríguez, A. (2015c). Experiencias de integración económica en los diferentes bloques económicos a nivel mundial. Integración Económica y Acuerdos de Cooperación. Recovered on October 21st, 2015, from: http://www.aulauss.edu.pe/mod/scorm/ player.php?a=14183&currentorg=eXeema_4_sist545 0e134216d4f0fba2&scoid=322345&sesskey=Bgv83V 18aZ&display=popup&mode=normal 10. Rozas, S., Corredor C., y Guerra, S. (2011). Negocios Internacionales: fundamentos y estrategias. Colombia: Editorial Universidad del Norte. 11. Tovias, A. (2000). Bloques regionales y relaciones internacionales: ¿agrupaciones económicas o superpotencias políticas? En Strange Power, Shaping the Parameters of International Relations and International Political Economy. Ashgate: Londres 12. Vergara, N. (2012). Marketing y comercialización internacional. Bogotá: Editorial Eco Ediciones.

Recibido: 10 agosto 2015 | Aceptado: 18 noviembre 2015


UCV - SCIENTIA REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista UCV-SCIENTIA, es una publicación Científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas en todos los campos del saber que se cultiva en la Universidad, y en otras. Esta revista, está dirigida a todos los investigadores nacionales e internacionales y consta de secciones como: investigaciones originales, temas de revisión, notas científicas, comentarios, casos, reseñas históricas, artículos de opinión, cartas al director, etc. Los trabajos recibidos para la revista UCV-SCIENTIA, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos e internos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director, impreso y en CD, adjuntando una declaración jurada donde detalle que el artículo es inédito, es decir, no ha sido presentado (ni total ni parcialmente) para publicación ni para evaluación en otra revista; además el o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El manuscrito puede ser remitido a las direcciones electrónicas: sbenites@ucv.edu.pe, sbenites_ucv@yahoo.es y revistaucvscientia@ucv.edu.pe . 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el manuscrito, el Director lo remitirá al Comité Editorial para su evaluación. Se considerará la originalidad, consistencia temática, aporte al desarrollo científico y al avance del área a la que pertenece. La calidad académica de los artículos en general, será evaluada por el Comité Editorial, quien solicitará la evaluación de árbitros especialistas. La decisión final de publicación la realizará el Comité editorial. El resultado del proceso de evaluación podrá ser: a. Aceptación del artículo. b. Rechazo. c. Aceptación condicionada a rectificaciones. La Revista UCV-Scientia, emplea árbitros externos que califican la calidad del artículo. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués en papel bond blanco tamaño ISOA4, con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. Los autores deben preparar sus manuscritos de acuerdo con los requisitos propuestos por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals). Actualizado en el año de publicación. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta. 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres ni más de cinco. Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Referencias bibliográficas La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.12. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 15.


CASOS Descripción de casos que supongan una aportación importante al conocimiento de la ciencia. Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias Bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista UCV-SCIENTIA revistaucv-scientia@ucv.edu.pe, sbenites@ucv.edu.pe. Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.