Revistacientifi k3(2) 2015

Page 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo

ISSN 2307-4736

VOLUMEN 3, NÚMERO 2 JULIO - DICIEMBRE 2015

Cientifi-k

Trujillo, Perú


FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Humberto Llempén Coronel DIRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill VICERRECTORA DE CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo

Esta revista se encuentra indizada en:

Encuéntranos en:


Año 2015

Cientifi-k

ISSN 2307-4736

Volumen 3 · Número 2

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.

EDITOR GENERAL

EDITOR CIENTÍFICO

Mg. Marlon Farfán Córdova

Dra. Milly Otiniano García

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COMITÉ EDITORIAL

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN

Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo. Dra. Cecilia Romero Goicochea. Universidad Nacional de Trujillo. Dr. Julio Chico Ruiz. Universidad Nacional de Trujillo. Dra. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo.

Heidy Rommy De Guadalupe Bejarano Moran Rosy Magali Ferrel Vega Gaby Carolina Vidal Osorio

Mg. Herry Lloclla Gonzáles. Universidad César Vallejo. Chiclayo.

Julieth Esperanza Velásquez Viviano

Dr. Sabino Muñoz Ledesma. Universidad César Vallejo. Lima Este.

Eliana Giselle Solis Matta

Mg. Rafael Alba Callacná. Universidad César Vallejo. Chimbote.

Karina Betzabeth López Sánchez

Dra. Kelly Jiménez de Aliaga. Universidad César Vallejo. Lima Norte.

Carmen Vanessa Guzmán Ferrer

Lic. Norith Huamán Torrejón. Universidad César Vallejo. Tarapoto.

Sheilah Yhoselin Vílchez Villalta

Mg. Silvia Viera Morán. Universidad César Vallejo. Piura. Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia. Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México.

Midory Yuriko Fernández Chung Fernando Luis Valderrama Carlín

Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia. Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Dr. Sergio SantaMaria Suarez. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México. Dr. Eduardo Campechano. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Arq. Rafael Moya Carrasco. Habitat Indoors.Lima. Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú. Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin

Entidad editora: Editorial Vallejiana Pasaje. Las Chiras 249

Periodicidad: Publicación semestral

ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco 1771 Trujillo, Perú - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/CIENTIFI-K



CONTENIDO

EDITORIAL Ciencia y Tecnología: La Medicina del Futuro

7

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Factores biosocioculturales relacionados con el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial, Club del Adulto-Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”. Chimbote 2014.

11

Efecto hipocolesterolemiante de Linum Usitatissimum l. “Linaza”, en el personal de la Clínica Santa Ana S.A.C., Trujillo, 2014.

18

Densidad mineral ósea asociada a presión arterial en mujeres menopáusicas atendidas en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón 2015.

24

Alimentación complementaria temprana como factor asociado a asma bronquial en niños de 5 a 14 años.

31

IDIOMAS Criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés al español latino de la película “enredados”.

41

DERECHO Conciencia ecológica: Mecanismo de protección del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado.

51

PSICOLOGÍA Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes.

59

Funcionamiento familiar y conducta antisocial en adolescentes de instituciones educativas estatales.

67

Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes pertenecientes a una Universidad Nacional de “Nuevo Chimbote”, 2015.

74

ARQUITECTURA Análisis y diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos para personas con discapacidad en Chimbote. 2014.

85


CONTENTS

EDITORIAL Science and Technology: Future medicine

7

RESEARCH ARTICLES HEALTH Biopsychocultural factors related to compliance with dietary therapy in patients with hypertension, adult - Club Regional Hospital "Eleazar Guzman Barron ". Chimbote 2014.

11

Hypocholesterolaemiant effect of linum usitatissimum l."linaza" on staff clinic Santa Ana SAC, Trujillo, 2014.

18

Bone mineral density associated with blood pressure in menopausal women treated in Hospital Eleazar Barrรณn 2015 Guzman

24

Knowledge level of dietary food related to food adherence in patients with diabetes mellitus, type 2. District Hospital Santa Isabel. Trujillo, 2013.

31

LANGUAGES Criteria used in english dubbing songs to latino spanish movie "Tangled".

41

LAW Environmental awareness: mechanism of protecting the right to live in a balanced environment

51

PSYCHOLOGY Parental socialization styles and aggressiveness in adolescent

59

Family functioning and antisocial behavior in adolescents in state educational institutions.

67

Machismo and emotional dependence attitudes in students of the national university of nuevo Chimbote, 2015.

74

ARCHITECTURE Analysis and diagnosis of accessibility in public spaces for people with disabilities in Chimbote. 2014.

85


EDITORIAL

CIENCIA Y TECNOLOGÍA: LA MEDICINA DEL FUTURO Marlon Farfán Córdova En los últimos años los aportes de la ciencia y la tecnología han sido abrumadores y deslumbrantes, proporcionan soluciones a los múltiples problemas en casi todas las áreas de la ciencia y han enriquecido las fuentes de investigación casi sin limitaciones. Los aportes más saltantes se dieron en el campo de la biología, la electrónica y la genética humana, especialmente para proteger y mejorar la salud de todos nosotros. Los Nanodispositivos para detectar infecciones son muestra de estos avances, son sensores minúsculos que pueden diagnosticar enfermedades en tan solo veinte minutos, en lugar de días, lo que puede salvar muchas vidas; si en detección de cáncer se trata las esferas diagnósticas de ADN buscan y marcan las células cancerosas, estas esferas presentan minúsculas moléculas luminiscentes pegadas al extremo del ADN de la esfera las cuales se desplazan y emiten un destello de luz que indica la presencia del cáncer. Otro avance importante se da en el campo de la electrónica, la llamada “electrónica blanda” para el corazón, siendo éstos circuitos flexibles que cubren órganos vitales sin dañarlos y supervisan su funcionamiento. También se están desarrollando los nanobots terapéuticos, minúsculos agentes capaces de navegar por el organismo hacia un lugar determinado y realizar tareas específicas como liberar su carga medicinal o informar en tiempo real de su progreso en la lucha contra la enfermedad. Como vemos estos son algunos de los avances que prometen no solo el tratamiento de los enfermos sino también la supervisión de la salud de las personas sanas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS INVESTIGACIÓN Y CIENCIA: Revista científica de referencia. http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion- y-ciencia/numero/430/la-medicina-delfuturo-9314 http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/465/nanotecnologapara-diagnosticar-y-curar-enfermedades-13200 http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/465/bengalas-paradetectar-el-cncer-13203 http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/465/electrnicablanda-para-el-corazn-13205 http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/465/nanobotsteraputicos-13206


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


SALUD


“Una de las condiciones básicas del razonamiento científico es que las teorías deben ser apoyadas por los hechos” Imre Lakatos


Cientifi-k 3(2),2015.

FACTORES BIOSOCIOCULTURALES RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO DIETÉTICO EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL, CLUB DEL ADULTO-HOSPITAL REGIONAL “ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN”. CHIMBOTE 2014. BIOPSYCHOCULTURAL FACTORS RELATED TO COMPLIANCE WITH DIETARY THERAPY IN PATIENTS WITH HYPERTENSION, ADULT CLUB REGIONAL HOSPITAL "ELEAZAR GUZMAN BARRON ". CHIMBOTE 2014. Heidy Rommy De Guadalupe Bejarano Moran Ex alumna de la escuela profesional de Nutrición. Universidad César Vallejo

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN El presente estudio tuvo como finalidad determinar “Los factores biosocioculturales relacionados con el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Club del Adulto del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014”. Se aplicó un estudio descriptivo, correlacional. La muestra fue de 36 adultos hipertensos. Para evaluar los factores biosocioculturales y el cumplimiento del tratamiento dietético se aplicó la entrevista y una encuesta. Entre los factores biosocioculturales más comunes tenemos: el sexo femenino (63,9%); edad entre 41 a 60 años (75%), instrucción superior (55,6%). Asimismo el 69,4% no consume alcohol y el 91,7% no consume tabaco. Asimismo la mayoría de pacientes (69,4%) asociados al Club del adulto presenta un nivel regular de cumplimiento del tratamiento dietético. Se concluye que no existe relación entre el sexo, la edad, el consumo de alcohol, el consumo de tabaco con el nivel de cumplimiento del tratamiento dietético (p > 0,05), sin embargo si existe relación altamente significativa (p<0,05) entre el grado de instrucción y el nivel de cumplimiento del tratamiento dietético. Palabras clave: Adherencia, Tratamiento dietético, hipertensión arterial (HTA).

ABSTRACT The precent study has determined the biopsychocultural factor related in compliance with diet treatment especially in high blood pressure patients in the adult club at the Regional Hospital “Eleazar Guzman Barron” from Chimbote, 2014. It was applied a correlacional descriptive test. The sample was 36 high blood pressure patients. Consequently to evaluate the biopsychocultural factor related in compliance with diet treatment it was applied the interview and a survey. Between the biosociocultural factor we have: female (63,9%) age: between 41 and 60 years (75%) higher education (55,6%). However the 69,4% doesn´t drink alcohol and the 91,7% doesn´t use cigarettes. Additionally the most patients (69,4%) associated with the adult club at the Regional Hospital “Eleazar Guzman Barron” shows a regular level related in compliance with diet treatment. Finally doesn´t exist relation between gender, age and the use of cigarettes related and the compliance with diet treatment (p>0,05), additionally there is a significant relation (p<0,05). Between higher education and compliance with the diet treatment in patients in the adult club at the Regional Hospital “Eleazar Guzmán Barrón Key words: Adherence, Diet treatment, High blood pressure.

11


Bejarano H. Factores Biosocioculturales relaciones con el cumplimiento...

I. INTRODUCCIÓN La Hipertensión Arterial (HTA) es el problema de salud pública más frecuente en los países en desarrollo, se encuentra distribuida en todas las regiones del mundo atendiendo a múltiples factores de índole económica, social, ambiental y étnica; está asociada a la o b e s i d a d a b d o m i n a l , s e d e n t a r i s m o, tabaquismo, alcohol, estrés y al exceso de consumo de sal1. Si bien en algunos estudios realizados se ha podido observar el aumento de la HTA en condiciones de vida estresantes como ambientes ruidosos, desempleo, etc., frente a las bajas cifras en zonas rurales2. La adhesión al tratamiento es entendida como la colaboración y participación proactiva y voluntaria del paciente con su tratamiento, para obtener unas mejores condiciones de salud y de vida, que van más allá del cumplimiento pasivo de las indicaciones del profesional de la salud. En la misma línea, el término adhesión se emplea para hacer referencia a una implicación más activa y de colaboración voluntaria del paciente en un curso de comportamiento aceptado de mutuo acuerdo, con el fin de producir un resultado preventivo o terapéutico deseado3. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores biosocioculturales relacionados con el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial. En la parte clínica del Hospital Es Salud Albrecht – Trujillo se observó que los pacientes no podían adaptarse al tratamiento dietético dado por el profesional, fue así como surgió la motivación para realizar esta investigación que es para conocer los factores que están incidiendo en el cumplimiento o no de las indicaciones del profesional en el control de la HTA desde la perspectiva de los propios pacientes, evaluando el aspecto cultural, social o genético, por esta razón el presente estudio se llegó a realizar en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote. La HTA, es un síndrome de etiología múltiple caracterizada por un aumento persistente de la resistencia vascular periférica; es la más común de las condiciones que afectan la salud en los individuos adultos y adultos mayores a nivel mundial, es la causa más común y a la vez factor de riesgo de ictus, insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica, lo cual lo convierte en un importante problema de salud pública regional, nacional y mundial. De Mendonca4, realizó un estudio denominado “Perfil de adhesión al tratamiento de pacientes

hipertensos atendidos en la Unidad Municipal de Salud de Belén, Estado de Pará, Brasil”, donde fueron entrevistados 100 pacientes en el período de setiembre a octubre del 2008, encontrándose que el 93% disminuyó el consumo de sal, el 87% redujo el consumo de grasas, el 23% cumplía con realizar actividad física, el 5% continuaba con el hábito tabáquico y el 3% continuaba con el hábito de consumir alcohol. Horvathova et al 5 , ejecutaron un estudio retrospectivo de registros de historias clínicas en el Departamento de Medicina Interna del Hospital de Mikiewiczova, con 101 pacientes hipertensos, cuyo objetivo fue analizar el e f e c t o t e ra p é u t i c o d e l t ra t a m i e n t o antihipertensivo incluido el tratamiento dietético; determinando la influencia del cumplimiento del paciente. Sus resultados fueron que solo el 7% era completamente cumplidor; el 37% no estaba dispuesto a hacer dieta hiposodica, el 12% no dejaron de fumar y el 11% no perdieron peso. Los pacientes cumplidores presentaron descensos de presión arterial sistólica de 11mm Hg y 9mm Hg de presión arterial diastólica, frente a 3 - 4mm Hg, respectivamente, en los no cumplidores. Libertad et al6, ejecutaron un estudio transversal con 103 pacientes hipertensos de varios consultorios pertenecientes al área de salud que atiende el Policlínico Docente "Dr. Carlos J. Finlay", del Municipio Marianao, de Ciudad de La Habana, teniendo como objetivo identificar la frecuencia de la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos. Sus resultados fueron que el 52,4 % de pacientes hipertensos siguen correctamente el tratamiento dietético destacándose como más cumplidoras las personas del sexo femenino y las de 60 años. De La Noval7, ejecutó un estudio con el objetivo de validar la calidad de la atención médica ofrecida por sus médicos de familia; evaluaron a mil pacientes atendidos como hipertensos y pertenecientes a 5 áreas de salud, encontrándose que la dieta sin sal fue la medida más cumplida con el 93%, seguida de la indicación de ejercicios con 63,8%. Otras medidas de importancia como la reducción del peso corporal a individuos sobrepesos y obesos y la cesación del hábito de fumar a los fumadores; sólo se cumplieron en el 55,2% y 38,8% respectivamente. Concluyendo finalmente que la HTA tiene una elevada prevalencia en

12


Cientifi-k 3(2),2015.

este municipio, y aún existen dificultades con el conocimiento de la enfermedad, la adherencia al tratamiento, la ingestión diaria de los medicamentos, así como también con el cumplimiento en los cambios en los estilos de vida entre la población hipertensa. Contreras8, realizó un estudio denominado “Factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los pacientes inscritos en el Programa de Control de la Hipertensión Arterial de la Unidad Básica de Atención de COOMEVA”, donde el promedio de edad de los participantes fue de 61,5 años. Como factores relevantes se encontró que el 95% manifestó contar con el apoyo familiar para cumplir con el tratamiento, el 98% de los participantes siempre han tenido conocimiento respecto a

las citas de control y expresaron que el tratamiento ha sido beneficioso. Un 52% manifestó que padecer de HTA le genera preocupación y angustia por los cambios que tienen que hacer en su vida diaria sobre todo lo referente a la dieta por lo que difícilmente se pueden ceñir a las prescripciones y cumplimiento de la misma. Los resultados reflejan un grupo comprometido con el cuidado de su salud y un sistema de atención que promueve en los pacientes comportamientos positivos que favorecen la adherencia terapéutica. Sin embargo, se hace necesario fortalecer en el 52% de los participantes, las estrategias de afrontamiento de la enfermedad que permita un mejor control de los estados de angustia identificados.

II. MATERIAL Y MÉTODOS La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y su correspondiente instrumento el cuestionario, siendo validado por un panel de expertos de cinco nutricionistas. El estudio es de tipo observacional - cuantitativo de nivel correlacional. Se utilizó el diseño no

experimental, de corte transversal y correlacional. La población estuvo constituida por Adultos mayores que sufren de HTA, asociados al Club del Adulto del Hospital Regional de Chimbote, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, región Ancash. La muestra la conformaron 36 pacientes adultos con HTA.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Factores biosocioculturales en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Club del Adulto Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014. FACTORES BIOSOCIOCULTURALES Masculino SEXO Femenino 20-40 EDAD 41-60 Más de 60 Sin instrucción Primaria GRADO DE INSTRUCCIÓN Secundaria Superior Si CONSUMO DE ALCOHOL No Si CONSUMO DE TABACO No

N

%

13 23 9 27 0 0 4 12 20 11

36.1 % 63.9% 25.0% 75.0% 0.0% 0.0% 11.1% 33.3% 55.6% 30.6%

25 3 33

69.4% 8.3% 91.7%

Fuente: Test aplicado a los pacientes del HREGB año 2014.

13


Bejarano H. Factores Biosocioculturales relaciones con el cumplimiento...

Tabla 2: Cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Club del Adulto Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014. CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO DIETETICO DEFICIENTE REGULAR BUENO

N

%

0 25 11

0.0% 69.4% 30.6%

Fuente:Test aplicado a los pacientes del HREGB año 2014

Tabla 3: Factores biosocioculturales relacionados con el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Club del Adulto Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014. CUMPLIMIENTO DE LAS PRESCRIPCIONES DIETÉTICAS

FACTORES BIOSOCIOCULTURALES

REGULAR

MASCULINO

BUENO

N

%

N

%

9

69,23%

4

30,77%

16

69,56%

7

30,44%

SEXO FEMENINO 2

Chi Cuadrado X = 0,012

gl= 1 No Significativo

p=0,993

20 - 40

7

77,78%

2

22,22%

41 - 60

18

66,67%

9

33,33%

EDAD 2

Chi Cuadrado X = 0,393

gl= 1 No Significativo

PRIMARIA GRADO DE INSTRUCCIÓN

2

50,0%

2

50,0%

SECUNDARIA

12

100%

0

0,0%

SUPERIOR

11

55,5%

9

44,5%

Chi Cuadrado X2 = 7,959 Significativo CONSUMO DE ALCOHOL

2

gl= 2

p=0,019

SI

6

54,55%

5

45,45%

NO

19

76,0%

6

24,0%

Chi Cuadrado X2 = 1,66 CONSUMO DE TABACO

p=0,531

gl= 1

p= 0,2

No Significativo

SI

1

33,33%

2

66,67%

NO

24

72,73%

9

27,27%

Chi Cuadrado X = 2,011 No Significativo

gl= 1

p=0,516

Fuente: Test aplicado a los pacientes del HREGB año 2014.

14


Cientifi-k 3(2),2015.

IV. DISCUSIÓN En la Tabla 1 se muestran los factores biosocioculturales en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Club del Adulto Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014; en donde se puede observar que la edad del 75% de pacientes está comprendida entre 41 a 60 años de edad, mientras que el 25% tienen 20 a 40 años de edad. El 63,9% son mujeres y el 36,1% de los pacientes son varones. Además el 55,6% tienen educación superior, el 33,3% educación secundaria y el 11% de los pacientes tienen educación primaria. Asimismo el 69,4% no consumen alcohol mientras que el 30,6% sí lo hace. Para finalizar el 91,7% pacientes que no consumen tabaco mientras el 8,3% de los pacientes si lo hace. Similares resultados 8 encontró Contreras en su estudio denominado “Factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los pacientes inscritos en el Programa de Control de la Hipertensión Arterial de la Unidad Básica de Atención de COOMEVA”, donde para el factor edad se reporta un mayor predominio en el grupo de 56 a 70 años (60%), y en un segundo lugar en el grupo de 36 - 55 años (30%). En cuanto al sexo, se encontró que el 68% correspondió al sexo femenino y un 32% al masculino. En lo que respecta a la adherencia terapéutica, es importante anotar que los referentes teóricos sobre adherencia reportan que la edad y el sexo son factores poco consistentes como predictores de la adherencia porque dependen de otros factores como tipo de enfermedad, régimen terapéutico y el entorno del paciente. En la Tabla 2, se muestran los resultados del nivel de cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con Hipertensión arterial atendidos en el club del adulto Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” de Chimbote 2014; donde se observa que el 69% de pacientes presenta un nivel regular en el cumplimiento del tratamiento, mientras que el 31% se

encuentra en un nivel bueno. En referencia al modo de evaluar el cumplimiento de las recomendaciones en este grupo poblacional, resulta de interés comentar que se halló por medio de la consulta bibliográfica un estudio realizado por Libertad et al,6 donde se evaluó la adherencia de las pautas nutricionales en pacientes hipertensos de varios consultorios pertenecientes al área de salud que atiende el Policlínico Docente "Dr. Carlos J. Finlay", del Municipio Marianao, de Ciudad de La Habana, cuyos resultados fueron que el 5,4% de pacientes hipertensos siguen correctamente el tratamiento dietético destacándose como más cumplidoras las personas del sexo femenino y las de 60 años. En la Tabla 3 se presentan la relación entre los factores biosocioculturales y el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con H TA , d o n d e s e o b s e r va q u e independientemente del sexo, el mayor porcentaje de pacientes presentan nivel de cumplimiento regular (69,23% en pacientes del sexo femenino y 69,56% en pacientes del sexo masculino), lo que indica que no existe relación entre el sexo y el nivel cumplimento del tratamiento dietético en los pacientes, esto se corroboró mediante la prueba Chi 2 Cuadrado la cual reporta un valor X de 0,012 con una probabilidad p=0,993 > 0,05. En cuanto a la relación entre edad y cumplimiento del tratamiento dietético, se observa que independientemente de la edad, los mayores porcentajes de pacientes presentan nivel de cumplimiento regular, demostrando que no existe relación entre la edad y el cumplimiento del tratamiento dietético, lo que se corroboró 2 mediante la prueba X la cual reporta un valor 0,393 con una probabilidad p=0,531 > 0,05. Al analizar la relación entre el grado de instrucción y el cumplimiento del tratamiento dietético, se observó que el 100% de pacientes con nivel de instrucción secundaria presenta un nivel de cumplimiento regular, mientras entre los pacientes con educación superior

15


Bejarano H. Factores Biosocioculturales relaciones con el cumplimiento...

se observa un porcentaje considerable de pacientes con nivel de cumplimiento bueno (45%) al analizar la relación mediante la prueba Chi Cuadrado se observó que sí existe relación entre el Grado de Instrucción y el nivel cumplimento del tratamiento dietético en 2 los pacientes, pues se obtuvo un valor X de 7,959 con una probabilidad de error p=0,019 < 0,05. Cuando se analizó la relación entre el consumo de alcohol y el cumplimiento del tratamiento dietético, se observó que independientemente si los pacientes consumen o no alcohol, el mayor porcentaje de pacientes presentan nivel de cumplimiento regular, lo que indica que no existe relación entre éstas variables, lo que se comprobó mediante la 2 2 prueba X al obtener un valor X de 1,66, con un valor p=0,2>0,05. Del mismo modo en cuanto al consumo de tabaco no existe relación estadísticamente relevante en la medida que el 67% de los consumidores de tabaco tiene un nivel de cumplimiento bueno y en el caso de los no consumidores, el mayor porcentaje (72,7%) tiene un nivel de cumplimiento regular. Esto podría tener una explicación en el hecho de que la mayoría de los participantes (8,3%) no eran consumidores. Es importante anotar que después de la intervención todo el grupo expresó la intención de dejar totalmente el consumo de alcohol y cigarrillo. Se observó que en todos los rangos de edad, los pacientes presentaron algún predominio al incumplimiento respecto a las guías alimentarias de régimen hiposodica; los resultados de este estudio coinciden con lo expuesto por Olguín, quien reporta que todos los grupos de edad tuvieron algún factor de incumplimiento de su régimen terapéutico. Esta actitud se debe a que los pacientes adultos con HTA, al iniciar este tratamiento, se enfrentan a la necesidad

de una serie de cambios en su estilo de vida, imponiéndoseles una serie de restricciones y discapacidades, unido a tratamientos altamente invasivos y con una evolución incierta; pueden manifestar posiciones pesimistas, se deprimen, reflejan agresividad, ansiedad, reacciones patológicas de temor, dificultades en las relaciones interpersonales y conflictos familiares por lo que en función de garantizar una calidad de vida es básico lograr la adaptación a estas nuevas exigencias de cumplimiento de las guías alimentarias de régimen hiposodica, a través de la aceptación de las limitaciones y pérdidas, lo cual también se reflejará en su bienestar. En este trabajo se observó que influye mucho el grado de instrucción del paciente. Los pacientes con grado de instrucción secundaria y superior presentan el mayor porcentaje en cuanto al cumplimiento regular y bueno; del tratamiento dietético; así mismo en relación a la edad para el cumplimiento de las pautas alimentarias; aproximadamente la mitad de los pacientes se adhieren correctamente a las pautas propuestas, con similar actitud con respecto a la restricción hídrica y de sodio. Estos resultados probablemente se deben a que a mayor grado de instrucción, mejora el nivel de comprensión de los beneficios de un tratamiento adecuado que involucra el cumplimiento del tratamiento dietético. Poniendo en consideración las edades de los pacientes no cumplidores, teniendo en cuenta que el estudio se realizó en una población adulta, varía la conducta de los mismos. En este estudio, la variable edad resulta confusa al momento de correlacionarla con respecto a las pautas alimentarias, y la misma no sería un factor determinante del cumplimiento (ver Tabla 3), sino que muestra una tendencia, siendo necesario el apoyo del entorno familiar.

16


Cientifi-k 3(2),2015.

V. CONCLUSIONES 1. Los factores biosocioculturales que prevalecen en los pacientes asociados al Club del adulto del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, son: sexo femenino (63,9%), edad entre 41 a 60 años (75%), instrucción superior (55,6%), no consumo de alcohol (69,4%) y no consumo de tabaco (91,7%) 2. La mayoría de pacientes asociados al Club del adulto del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón presenta nivel de cumplimiento del tratamiento dietético regular (69,4%).

3. N0 existe relación entre el sexo (p=0,993), la edad (p= 0,531), el consumo de alcohol (p= 0,2), el consumo de tabaco (p=0,516) y el nivel de cumplimiento del tratamiento dietético en los pacientes asociados al Club del adulto del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. 4. Existe relación significativa entre el grado de instrucción y el nivel de cumplimiento del tratamiento dietético en los pacientes asociados al Club del adulto del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón (p=0,019)

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Guía española de hipertensión arterial. Hipertensión. 2005; 22 (2):47-57.. 2.Garay C. Eficacia del Captopril Vs. Enalapril en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial del centro médico de Coishco – Essalud 2011. Chimbote Perú. Universidad de san Pedro; 2013. 3.Acosta H, P. Chaparro L, L. & Rey AC. Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en pacientes con hipertensión arterial. En: Revista Colombiana de Psicología, (Bogotá – Colombia). 2008; 17(10):9-26. 4. De Mendonça T, Soler O, Milward de Azevedo M. Perfil de adhesión al tratamiento de pacientes hipertensos atendidos en la Unidad Municipal de Salud de Fátima, en Belém, Pará, Amazonía, Brasil. Rev Pan-AmazSaude. 2010; 1(2):113-120. 5. Horvathova H, Kimlikova K, Balazovjech I, Kyselovic I. Compliance and the therapeutic effect in patients with arterial hypertension. Rev. BratislLekListy. 2003; 104(4-5):149-54. 6. Libertad M, Agramonte M, Bayarre H. Frecuencia de cumplimiento del tratamiento médico en pacientes

17

hipertensos. Rev Cubana Med Gen Integr. 2003; 19. (2). [Consulta en línea 11 de Abril 2010]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086 421252003000200009&script=sci_artte xt#cargo. 7.De la Noval R. Debs G. Dueñas A, González J. Acosta M, Control de la hipertensión arterial en el "Proyecto 10 de octubre" Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc. 2001; 13(2):136-41 [Consulta en línea 11 de Abril 2010].Disponible en: http://www.Sld.Cu/Servicios/Hta/Doc/H ta_10octubre.Pdf. 8. Contreras O. “Factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los pacientes inscritos en el programa de control de la hipertensión arterial de la unidad básica de atención de COOMEVA. Sincelejo (Colombia), 2006. [Consulta en línea 13 de mayo 2013]. Disponible en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index .php/salud/article/viewFile/961/826


Cientifi-k 3(2),2015.

EFECTO HIPOCOLESTEROLEMIANTE DE LINUM USITATISSIMUM L. “LINAZA”, EN EL PERSONAL DE LA CLÍNICA SANTA ANA S.A.C., TRUJILLO, 2014. HYPOCHOLESTEROLAEMIANT EFFECT OF LINUM USITATISSIMUM L. "LINAZA" ON STAFF CLINIC SANTA ANA SAC, TRUJILLO, 2014. Rosy Magali Ferrel Vega Ex alumno de la escuela profesional de Nutrición, Universidad César Vallejo. Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN Para determinar el aporte de la linaza “Linum usitatissimum L.” en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la Clínica Santa Ana S.A. C., de Trujillo, se desarrolló un diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores entre varones y mujeres; divididos en grupos A1, A2, A3 que recibieron 30, 45, y 60 g de linaza respectivamente y al grupo B (control) al cual no se le administró linaza. Los niveles de colesterol se evaluaron empleando el método enzimático-colorimétrico y espectrofotométrico, realizado en el laboratorio de la Clínica Santa Ana. Se observó que antes de la administración del polvo de linaza el 83,3% de trabajadores del grupo control (B) presentó nivel de riesgo. En el grupo A1, el 62,5% presenta un nivel alto de colesterol, al igual que el 100% de trabajadores del grupo A2, mientras en el grupo A3, el 50% presenta nivel alto y el otro 50% está en riesgo. Al analizar el nivel de colesterol final, se observa que en los trabajadores del grupo control que en el pre test presentó un predominio del nivel en riesgo, en el post test, se presentó nivel elevado, en el 66,7% de los trabajadores. En los grupos experimentales, se observó que, en el pre test, la mayoría presentó niveles de colesterol en nivel alto, mientras en el post test los niveles de colesterol bajaron de nivel alto a nivel de riesgo en 86,5% de trabajadores del grupo A1, en el 75% de trabajadores del grupo A2 y en el 75% de trabajadores del grupo A3. Al analizar la variación de promedios de los niveles de colesterol obtenidos antes y después del consumo de linaza, se observó una disminución altamente significativa (p˂0,01) en la media del nivel de colesterol en los grupos que recibieron linaza, con respecto a la prueba basal. Por lo que se concluye que la linaza aporta significativamente en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la Clínica Santa Ana. S.A.C. de Trujillo. Palabras clave: Aporte de linaza, Niveles de colesterol.

ABSTRACT To determinate the contribution of flaxseed “Linum usitatissimum L.” in decreasing cholesterol levels in the staff of the Clinic Santa Ana SAC, Trujillo. It was developed a pre experimental designed study. The sample consisted of 30 workers between men and women; divided into A1, A2, A3 who received doses of 30, 45, and 60 g of flaxseed respectively and group B (control) which was not administered flaxseed. Cholesterol levels were evaluated using the enzymaticcolorimetric method and spectrophotometric, performed in the laboratory of Clinical Santa Ana ; before and after the supply of linseed was observed that before the supply of flaxseed powder workers 83,3% in the control group (B) presents risk level. In the A1 group, 62,5% have a high cholesterol level, as well as 100% of workers in the group A2, while in the A3 group, 50% presented high level and 50% are at risk, to analyze the final cholesterol level, it was observed that workers in the control group than in the pretest showed a predominance of risk level in the post test showed high level in 66,7% of workers. In the experimental groups, it was observed that, in the pretest, most cholesterol levels presented high level, while in the post test cholesterol levels they dropped from high risk level in 86,5% of workers in the A1 group, 75% of workers in the group A2 and 75% of workers in the A3 group. By analyzing the variation of average cholesterol levels obtained before and after consumption of flaxseed, a highly significant (p<0,01) it was observed in mean cholesterol level in the groups that received a dose of flaxseed, with a lower average in the final test from baseline test. It is concluded that flaxseed contributes significantly in reducing cholesterol levels in the staff of the Clinic Santa Ana. SAC Trujillo. Key words: Flaxseed contribution, Cholesterol levels. 18


Ferrel R. Efecto Hipocolesterolemiante de linum usitatissimum L. “LINAZA”...

I. INTRODUCCIÓN colesterol2,3. El colesterol LDL, llamado proteínas de baja densidad, transportan el colesterol del hígado a los tejidos periféricos. Conocido popularmente como "colesterol malo”, ya que los niveles elevados de este tipo de colesterol están directamente relacionados con el aumento de riesgo cardiovascular, probabilidad que tiene una persona de padecer una enfermedad del corazón o las arterias (por ejemplo, un infarto de miocardio, una angina de pecho, una trombosis cerebral entre otras). Por el contrario el colesterol HDL, llamadas proteínas de alta densidad, hacen el recorrido inverso a las anteriores (LDL). Por ello el colesterol que va en ellas es el "bueno", ya que contribuye a retirar de la sangre y los tejidos periféricos el exceso de colesterol. Un nivel inferior a lo normal de HDL es perjudicial y se considera un factor de riesgo cardiovascular 3,4. En tal sentido se planteó el problema ¿Presenta Linum usitatissimum L. “Linaza”, efecto hipocolesterolemiante en el personal de la clínica Santa Ana?, cuyo objetivo fue, precisamente, determinar si la administración de “Linum usitatissimum L.” presenta efecto hipocolesterolemiante en personal de la clínica Santa Ana. Esta investigación busca conocer si el uso de una semilla, como es la linaza, puede contribuir de manera positiva a mejorar los niveles lipídicos en sangre. En ese sentido, la linaza podría ser una opción para la reducción de niveles elevados de colesterol total y de LDL gracias a su contenido de fibra y lignanos. El presente trabajo ayuda a contribuir no sólo al enriquecimiento de los conocimientos en Salud y Nutrición, sino también a la identificación de una posible alternativa terapéutica que contrarreste las complicaciones de la dislipidemia que aqueja a una gran población.

El nombre botánico de la linaza es Linum usitatissimum de la familia Linaceae. Es una semilla oleaginosa, fuente importante de ácidos grasos omega 3, especialmente linolénico (ALA) que puede constituir hasta el 52% del total de ácidos grasos; de compuestos fenólicos conocidos como lignanos; de una goma coloidal y de proteína de buena calidad. Estos compuestos, aunque están ubicados en diferentes partes de la semilla, interactúan entre si durante la extracción y el procesamiento, lo que plantea grandes desafíos para su utilización 1. El aporte nutricional de la linaza (Linum usitatissimum) abarca 18% de ácidos grasos monoinsaturados, 9% de ácidos saturados, 72% de ácidos poliinsaturados (de los cuales de 45 a 65% son ácidos grasos omega-3 y de 12 a 20% son omega-6 y 28% de fibra dietética total, tiene como principio activo a los lignanos, los cuales son un tipo de fibra soluble que también actúa como fitoestrógenos, de hecho, su actividad estrogénica es mucho mayor. Cuando se consume linaza, la bacteria del tracto digestivo convierte los lignanos a sustancias similares a los estrógenos humanos, por lo que resultan especialmente beneficiosos para las mujeres; el consumo de esta semilla no presenta reacciones alérgicas 1. El colesterol es una grasa que circula por la sangre y es esencial para muchas funciones del organismo: la construcción de las membranas celulares, la elaboración de algunas hormonas y de la vitamina D. En nuestro organismo, lo obtenemos a través de la síntesis a nivel del hígado, y otra la por intermedio de los alimentos. Como el colesterol no es soluble en el agua y tampoco en la sangre, para poder circular libremente por los vasos sanguíneos debe asociarse a las lipoproteínas, formándose así partículas que constituyen los diferentes tipos de II. MATERIAL Y MÉTODOS Se utilizó un diseño Pre Experimental con o b s e r va c i ó n s i s t e m á t i c a y A n á l i s i s Bioquímicos. La población estuvo conformada por 60 trabajadores de la Clínica Santa Ana (mujeres y hombres), de las áreas asistencial y administrativa. La muestra la conformaron 30 trabajadores de la clínica Santa Ana; quienes en los exámenes de laboratorio presentaron como resultados niveles de colesterol diferentes a los valores normales, presentando hipercolesterolemia

sin tratamiento farmacológico o alternativo. Se utilizó linaza procedente de la Provincia de Santiago de Chuco, ya que es la que contiene mayor cantidad de nutrientes y es la de mayor producción; se utilizó aproximadamente 4,100 kg. Se seleccionaron las semillas y se tostaron en una olla a fuego lento paulatino hasta que obtenga un color amarillo caramelo, 10 a 15 minutos aproximadamente. Se realizó el procedimiento en el Laboratorio de la Escuela de Nutrición de la Universidad César 19


Cientifi-k 3(2),2015.

Vallejo. La molienda se realizó utilizando morteros estériles, luego, se procedió al pesado, según las dosis establecidas para este estudio (30g, 45g y 60g). El envasado de la linaza pulverizada se hizo utilizando sobres de papel Craff previamente esterilizados. Este procedimiento se realizó en el laboratorio de la Escuela de Nutrición considerando las condiciones de higiene. Se realizó un primer examen de sangre para obtener los niveles de colesterol basal de todo el grupo de estudio; luego se separaron en dos grupos (A, B); donde el grupo A se subdividió en 3 grupos pequeños de 8 personas teniendo en cuenta el nivel de colesterol a los cuales se les brindó una dosis diferente de linaza (A1=30 g.; A2=45 g.; A3=60 g.); y el grupo B fue el grupo control al cual no se le suministró linaza. La linaza pulverizada, fue suministrada en ayunas, disuelta en agua de manzana, todos los días

aproximadamente a las 7.00 a.m., hora en que ingresan los trabajadores a la Clínica, por un espacio de 30 días. Al finalizar el tiempo previsto del tratamiento con linaza, se volvió a tomar la muestra de sangre para comparar con los resultados obtenidos al inicio del tratamiento. Para medir los Niveles de Colesterol, se empleó como técnica el método enzimático, colorimétrico y espectrofotométrico y como instrumento una ficha de registro, guía clínica ATP3 (consenso de dislipidemia). Para el análisis de los datos se utilizó la media y desviación estándar. También se aplicó el análisis de varianza unifactorial para comparar el aporte de la linaza en diferentes dosis en los grupos de estudio y la prueba T-Student para analizar las diferencias entre los promedios de los niveles de colesterol basal y el post-tratamiento en cada uno grupos.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Nivel de colesterol (mg/dL) en los diferentes grupos experimentales del personal de la clínica Santa Ana, (basal) y (final) de la administración de linaza. GRUPOS EXPERIMENTALES Basal

NIVEL DE COLESTEROL

B N

A1

%

Alto

N

Final A2

%

N

A3

B

A1

A2

A3

%

N

%

N

%

N

%

N

%

N

%

5 62,5 8

100

4

50

0

0

0

0

1

12,5

0

0

Riesgo

5

83,3

3 37,5 0

0

4

50

2

33,3

7 87,5 6

75

6

75

Elevado

1

16,7

0

0

0

0

4

66,7

1 12,5 1

12,5

2

25

Total

6

100

8 100 0

8 100 6

100

8 100 8

100

8

100

0

0

100

Dosis de linaza suministradas: B:

0g; A1: 30g; A2: 45 g; A3: 60 g

Fuente: Ficha de recolección de datos de los niveles de colesterol.

Tabla 2: Prueba t para evaluar la variación de los promedios de los niveles de colesterol (mg/dL) en el personal de la clínica Santa Ana, antes y después de la administración de linaza. Grupo/Dosis

B/0 g A1/30 g A2/45 g

A3/60 g

Estadísticos de muestras relacionadas

Prueba

DE

Diferencias relacionadas

Prueba T para muestras pareadas

Media

T

N

Media

Basal

6

231,67

12,91 -18,33 13,66 -3,29

DE

Final

6

213,33

19,66

Basal

8

223,75

7,91

Final

8

212,50

10,35

Basal

8

246,25

3,54

Final

8

231,25

8,35

Basal

8

271,25

8,76

Final

8

233,13

18,31

gl

Sig. (p)

5

0,022*

-11,25

7,91

-4,02

7

0,005**

-15,00

9,26

-4,58

7

0,003**

-38,13 20,34 -5,30

7

0,001**

**p˂,01, * p˂,05 Fuente: Ficha de recolección de datos de los niveles de colesterol. 20


Ferrel R. Efecto Hipocolesterolemiante de linum usitatissimum L. “LINAZA”...

Tabla 3: Análisis de varianza de los niveles de colesterol (mg. /dL) en el personal de la clínica Santa Ana, que recibió diferentes dosis de linaza. FUENTE DE VARIACIÓN

SUMA DE CUADRADOS

GL

MEDIA CUADRÁTICA

F

SIG.

Inter-dosis

3436,46

3

1145,49

6,118

0,003**

Intra-dosis

4867,71

26

187,22

Total

8304,17

29

**p˂,01 Fuente: Ficha de recolección de datos de los niveles de colesterol.

IV. DISCUSIÓN síntomas durante la menopausia. La disminución de los valores de colesterol se explica porque el mecanismo de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 para disminuir los lípidos plasmáticos al parecer se debe a un aumento de la beta oxidación de los ácidos grasos en el hígado y un aumento de depuración de los quilomicrones por incremento de la actividad de la lipasa proteica. La unión de los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 a los receptores de la proliferación de los peroxisomas regula los del metabolismo lipídico y por esto sería el principal mecanismo que llevaría a aumentar la síntesis de la lipasa lipoproteica y beta 6, 7,8 . En la Tabla oxidación de los ácidos grasos 2, se presentan los resultados de la prueba “t de Student” para evaluar la variación de los niveles de colesterol y se aprecia una disminución altamente significativa (p˂0,01) en la media del nivel de colesterol en los grupos que recibieron una dosis de linaza, con una media inferior en la prueba final (A1: 213,33 mg/dL; A.2: 231,25 mg/dL: A3: 233,13mg/(mg/dL) con respecto a la determinada en la prueba basal (A1: 223,75 mg/dL; A.2: 246,25 mg/dL: A3: 271,25 mg/dL). Asimismo se muestra una disminución significativa (p˂0,05) en el grupo control B (0g), con una media inferior en la prueba final (213,33 mg/dL) con respecto a la prueba basal (231,67 mg/dL). Los resultados en la presente investigación demuestran une mejor disminución en comparación a los resultados encontrados por Colonia9 donde se obtuvo una reducción de 1% del colesterol total, con el consumo de linaza. El efecto de la linaza como reductor de niveles de colesterol se debe al alto contenido de fibra, principalmente celulosa, mucílago y lignina. La celulosa es el principal componente de la pared celular de las plantas y constituiría la fibra insoluble. El mucílago, que es viscoso con

El presente trabajo se llevó a cabo con el propósito de determinar si la linaza Linum usitatissimum L. disminuye la concentración de colesterol en el personal de clínica Santa Ana, utilizando preparado en polvo de linaza, en cantidades de 30; 45 y 60 g; en agua de manzana de acuerdo a los parámetros elevado, riesgo y alto de niveles de colesterol. En la Tabla 1, se presentan los niveles de colesterol antes y después del suministro de linaza en diferentes proporciones, y se aprecia que antes del suministro del polvo de linaza el 83,3% de trabajadores del grupo control (B) presenta valores de colesterol en nivel de riesgo. En el grupo A1, el 62,5% presenta un nivel alto de colesterol, al igual que el 100% de trabajadores del grupo A2, mientras en el grupo A3, el 50% presenta nivel alto y el otro 50% está en riesgo. Después de 30 días de suministro de polvo de linaza, al analizar el nivel de colesterol final, se observa que en el grupo control que antes predominaba el nivel en riesgo al final predominó el nivel elevado de colesterol en el 66,7% de los trabajadores, mientras en los grupos experimentales al final predominó el nivel de riesgo de colesterol en el 86,5% de trabajadores del grupo A1 (recibieron 30 g de linaza), en el 75% de trabajadores del grupo A2 (45 g de linaza); y en el 75% de trabajadores del grupo A3 que recibieron 60 g. de linaza demostrándose una disminución de los niveles de colesterol. Los resultados encontrados demuestran que el consumo de linaza pulverizada tiene un efecto reductor de los niveles de colesterol, a diferencia de los resultados obtenidos por Arango, et al5 quien en su investigación reporta que el consumo de linaza genera pequeños cambios en la concentración de los lípidos sanguíneos, evidenciando que la linaza es una buena alternativa en la terapia coadyuvante del tratamiento del cáncer de mama y de próstata, y en la reducción de

21


Cientifi-k 3(2),2015.

hidroximetilglutaril Coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa), disminuyendo así la síntesis endógena de colesterol11. En la Tabla 3, se presentan los resultados del análisis de varianza de los niveles de colesterol inter e intra dosis, en donde se aprecia una diferencia altamente significativa (p˂0,01) poniéndose de manifiesto que la linaza si tiene aporte en la disminución de los niveles de colesterol en el personal de la clínica Santa Ana. Finalmente el producto de la investigación corrobora la hipótesis alternativa, no obstante, se observa que en los diferentes grupos experimentales logran disminuir en diferentes proporciones sus niveles de colesterol, teniendo como factor las distintas dosis de linaza empleadas; siendo mayor la disminución en la dosis de 60g; por esto la linaza constituye una buena alternativa para el tratamiento de la hipercolesterolemia. Por lo tanto en esta investigación reafirma los beneficios de los principios activos que contiene la linaza; para ser utilizado en pacientes con hipercolesterolemia.

agua u otros fluidos, contiene tres tipos de a ra b i n ox i l a n o s q u e l e c o n f i e r e n l a característica de fibra soluble11. La lignina, tiene la función estructural, brinda fuerza y rigidez; y está relacionada con los lignanos por su composición química; constituye también la fibra insoluble. Una ingesta importante de fibra produce pérdida fecal de ácidos biliares. Al disminuir los ácidos biliares, desaparece la inhibición sobre el colesterol 7αhidroxilasa y aumenta la síntesis de los ácidos biliares. Esta síntesis hace disminuir el colesterol hepático, conllevando a un aumento en los receptores E/B100, hecho que permitirá que en el hígado se capte colesterol plasmático proveniente del LDL para la síntesis de ácidos biliares10,11. Los mecanismos propuestos para explicar los beneficios de la fibra estarían en relación con la capacidad de limitar la absorción del colesterol intestinal y con la acción quelante sobre las sales biliares. Asimismo, se ha visto que el propionato, tras ser absorbido desde el colon a la circulación portal, puede actuar inhibiendo la enima V. CONCLUSIONES 1. En los niveles de colesterol de los trabajadores de la clínica Santa Ana que pertenecen al grupo control, predominó el nivel de riesgo en el 83.3%; mientras en los trabajadores de los grupos experimentales el 100% presentó nivel alto de colesterol. 2. El consumo de linaza pulverizada presenta un efecto hipolipemiante, reduciendo los

niveles de colesterol de los trabajadores de la clínica Santa Ana desde el nivel alto a los niveles de riesgo y elevado con p<0,05. 3. El aporte de la linaza en la reducción del colesterol es significativo sobre todo en las dosis de 60g. Con las dosis de 45g y 30g también se obtuvieron reducciones considerables con p<0,1.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Excreción de colesterol. En: Murray R. Granner D. Rodwell V. Harper Bioquímica Ilustrada.17a ed. México: El Manual Moderno; 2007: p. 243-253. 5. Arango C, Molina C, Gaviria B, Ruiz A, López B. Efecto del consumo de linaza en el perfil lipídico, el control del cáncer y como terapia de reemplazo hormonal en la menopausia: una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Rev. Colombia Med. Perspectivas en Nutrición Humana [en línea]. 2011 Abr [accesado 2014.Marzo 10]: 13(3) [73- 91 p].Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/penh/v13n1 /v13n1a7. 6. Joven J. Mecanismos de Entrada y Salida de Colesterol de las Células y del Organismo:

1.Ortiz L. La Linaza Cultivo del Lino para Grano. Ministerio de Agricultura Dirección General de Coordinación, Crédito y C ap ac i t ac i ó n Ag rari a- Sec c i ó n d e Capacitación. España [en línea] 1959 Feb. [accesado Mar.2014]:3: 59. Disponible en: http://www.magrama.gob.es/ministerio/p ags/biblioteca/hojas/hd_1959_03.pdf. 2.Pérez F. Zamora S. Lípidos. En: Pérez F. Zamora S. Nutrición y Alimentación Humana.1a ed. España: Aula de Mayores, Universidad de Murcia.2000:p.46-54. 3. Brown J. Nutrición en las diferentes Etapas de la Vida. 2da ed. México: Mc Graw – Hill Interamericana 2005. 4. Botham K. Mayes P. Síntesis, Transporte y

22 35


Ferrel R. Efecto Hipocolesterolemiante de linum usitatissimum L. “LINAZA”...

Implicaciones para el tratamiento Farmacológico. Cod. RiskFact.2008Mar [accesado 20 Marz.2014]10(3): [135142].Disponible en: http: //Biología de la celula.Files.WORDPRESS.COM/2008/03/1 35-142.pdf. 7.Honeyman J. Gaete M. Átalah e. Ácidos Grasos Omega- 3 y Atopia. Rev. Child. Pediatr. [En línea].2006 Oct. [accesado 2014 Abril 10]; 77(5); [p. 523- 526]. D i s p o n i b l e e n http://www.scielo.cl/scielo.phh?script=sci _arttext&pid=s037041062006000500012 & Ing=es doi: 104067/5037041062006000500012. 8.Coronado M. Vega S. Gutiérrez R. García B. Díaz G. Los Ácidos Grasos omega – 3 y omega -6: Nutrición, Bioquímica y Salud. Revista de Educación Bioquímica. 2006 Set. [accesado 20 Abril 2014]; 25(5):[25- 727 9 p ] . D i s p o n i b l e e n

http://Redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/ini cio/ArtpdfRed.jsp?¡cue=49025302. 9. Colonia A. Efecto del consumo de linaza (Linum usitatissimum) sobre el perfil lipídico de adultos aparentemente sanos, Lima, 2011[Tesis de Nutrición]. Perú: Universidad Nacional Mayor De San Marcos: Facultad de Medicina.2012. 10.Carrero J. Martín – Bautista E. Baró L. Fonollá J. Jimenez J. Bosa J. et al Efecto Cardiovascular de los ácidos grasos omega 3 y alternativas para incrementar su ingesta. Nutr. Hosp. [en linea] 2005 Feb. [accesado Marz. 2014]:20(1):636 9 . D i s p o n i b l e e n : http//scielo.isciii.es/scielo.pdh?script=sci _arttext&pid=s02121611200500010001 0&ing=es 11.Mataix J. Nutrición y alimentación humana. Tomo I : Nutrientes y alimentos. Barcelona: Oceano; 2005.

23 35


Cientifi-k 3(2),2015.

DENSIDAD MINERAL ÓSEA ASOCIADA A PRESIÓN ARTERIAL EN MUJERES MENOPÁUSICAS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL ELEAZAR GUZMÁN BARRÓN 2015 BONE MINERAL DENSITY ASSOCIATED WITH BLOOD PRESSURE IN MENOPAUSAL WOMEN TREATED IN HOSPITAL ELEAZAR BARRÓN 2015 GUZMAN Midory Yuriko Fernández Chung Ex alumno de la escuela profesional de Medicina, Universidad César Vallejo.

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre Densidad mineral ósea y presión arterial en menopaúsicas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. A través de un estudio de casos y controles, se trabajó con una muestra de 39 casos y 78 controles, las cuales cumplieron con los criterios planteados. Los resultados mostraron que la hipertensión presenta un OR de 4.64 y un IC 2.024 – 10.653. Se concluyó que la hipertensión arterial es factor asociado a osteoporosis y osteopenia en mujeres posmenopáusicas. Palabras clave: Densidad mineral ósea, menopáusicas, hipertensión arterial.

ABSTRACT The objective of this research was to evaluate the relationship between bone mineral density and blood pressure in menopausal women at the Eleazar Guzmán Barrón Regional Hospital. Through a case-control study, we worked with a sample of 39 cases and 78 controls, which met the criteria laid down. The results showed that hypertension has an OR of 4.64 and an IC 2.02410.653. It was concluded that hypertension is associated with osteoporosis and osteopenia in postmenopausal women factor. Key words: bone density, menopausal, arterial hypertension.

24


Fernández M. Densidad mineral ósea asociada a presión arterial

I. INTRODUCCIÓN La osteoporosis, es un problema mundial por s u a l t a p r e va l e n c i a y r e p e r c u s i ó n socioeconómica. Es un trastorno, sistémico con pobre masa ósea, deterioro de microarquitectura y riesgo de fracturas, con impacta la calidad de vida e independencia funcional1. De cada 100 mujeres que ingresan a la menopausia, 70 desarrollan osteopenia en los dos años siguientes, 20 se fracturan la cadera en algún momento y 4 mueren en el primer año2. Afecta a 200 millones de personas en el mundo; 75 millones habitan en Estados Unidos, Japón y Europa3. En América Latina la información sobre su prevalencia es escasa. En Argentina, una de cuatro mujeres >50 años, tiene una densidad mineral ósea normal, dos osteopenia y una, osteoporosis. En México, los varones presentan comúnmente una masa ósea reducida, osteoporosis en columna (39%) y en cadera (44%); mientras que las mujeres, un 59% para ambas regiones4. En Perú, afecta a menopaúsicas en 20%30%, estimándose el ratio M/H de 4/1 5. La hipertensión arterial (HTA), ocurre en 1/4 de la población occidental, siendo causa del 12,8% de muertes a nivel mundial. La padecen el 40% de personas >25 años, y en América el 35% (H:39% y M:32%)4. La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2013 (ENDES), mostró una prevalencia de 16,6% H:21,5% y M:12,3% 5 . Con la menopausia, la prevalencia de HTA, es mayor en la mujer (déficit de estrógenos). La relación HTA y riesgo cardiovascular (RCV) es independiente de otros factores cardiovasculares5. Durante el climaterio se produce el descenso de estrógenos, y el aumento de hormonas foliculoestimulante (FSH) y luteinizante (LH), que activan el sistema renina-angiotensina y producen HTA1,5. Se sugiere que la HTA es factor de riesgo para aparición de fracturas, pues en ellos ocurre descenso del calcio, aumento de la PTH y calciuria, asociado a merma de masa ósea1,5. Kiyak et al 6 ; compara la DMO de posmenopáusicas sanas, con posmenopáusicas con HTA, DM-2 e hiperlipidemia, no encontrando diferencias significativas (p = 0,0001, p = 0,002). Yang. et al7; examinó interrelaciones entre HTA, DMO y riesgo de fractura; en 1032 varones (21% hipertensos) y 1701 mujeres (25% hipertensas) > 50 años, todos con DMO. La

incidencia de fractura, fue mayor en el grupo con HTA que sin HTA, alcanzando significación estadística; concluyendo, que HTA, se asocia con mayor riesgo de fractura en mujeres. Javed8, estudia un grupo de afroamericanas >65 años, con DMO, divididas en 2, con y sin HTA; 65,3% tenían HTA, y 34,7% no tenían HTA. La proporción de pacientes con osteopenia y osteoporosis, fue similar en aquellos con y sin HTA (50% vs 50%, p = 0,95, para osteopenia; 18% vs 19%, p = 0,95, para osteoporosis). No hubo diferencia significativa entre la DMO en columna y cuello femoral, en ambos grupos. Yazici et al9 (Turquía, 2011); analizó 586 posmenopáusicas, con osteoporosis y osteopenia por DMO. Fueron hipertensos, 306 y normotensos, 290, ambos sin diferencias significativas. El grupo con baja masa ósea, tenían mayor edad promedio, PA sistólica alta, mayor tiempo de HTA y menopausia, pero un IMC bajo. Hubo correlación significativa entre PA sistólica y la densitometría. La HTA es predictor de osteopenia y osteoporosis,en posmenopausicas. Carrera10, buscó asociar a HTA como factor para osteoporosis en posmenopaúsicas: normotensas (46 pctes) e hipertensas (14 pctes), a quienes les realizó una DMO. Al comparar la incidencia de osteoporosis en ambas, obtuvo un RR alto para hipertensas y un OR=2.72, estableciéndose asociación entre HTA y osteoporosis. Olmos. et al11, compararon la DMO y los marcadores de recambio óseo en posmenopáusicas hipertensas en tratamiento; 160 con tiazidas y 133 con otros anti HTA y 343 control. Rodríguez12; sometió a 555 posmenopáusicas, entre 55 – 85 años, a un estudio de DMO, encontrando osteoporosis en el 35% de pacientes. La frecuencia de osteoporosis en c. lumbar se duplicó entre 55 y 70 años y en cuello femoral, llegó al 53,3%, entre 80 y 85 años. Se encontró correlación (p<0,0001) entre la DMO de c. lumbar y c. femoral y la edad. García et al13; estudiaron la relación HTA y osteoporosis, en mujeres posmenopaúsicas entre 40 y 70 años, normotensas o con HTA. No hubo diferencias en masa ósea, entre menopaúsicas normotensas e hipertensas; pero, las menopaúsicas hipertensas, presentaron mayor prevalencia de osteoporosis (p=0,04). Pérez et al14, evaluaron la masa ósea en posmenopáusicas hipertensas, y la influencia de la HTA sobre masa ósea, en 82 mujeres (36 - 76 años) con HTA leve a moderada, vs un control de 40 posmenopáusicas sin HTA,

25


Cientifi-k 3(2),2015.

asocia a comienzo temprano de menopausia30. La hipertensión arterial (HTA) se define como la PAS igual o > a 140 mmHg o una PAD igual o> a 90 mmHg, o como la toma de medicación antihipertensiva31,32,33. En EEUU, afecta a 50 millones de personas y 1 billón, en el mundo. En Perú, el 23,7% de >18 años, tiene HTA. Prevalece en el sexo masculino (13,4% vs 10,3%)34 y en >60 años es 48%, y es mayor en la costa (estrés, alimentación, modo de trabajo y sedentarismo) 34 . El estudio Framinghan sugiere que los normotensos >55 años tienen una probabilidad del 90% de desarrollar HTA 3 4 , siendo ella y la osteoporosis, enfermedades que aumentan con la edad. Ambas muestran complicaciones asociadas a elevada morbimortalidad35.

mediante DMO y estudios del calcio. El 22% de posmenopáusicas con HTA tuvieron osteoporosis, y calciuria, respecto al grupo con HTA, sin osteoporosis. La calciuria se asocia a disminución de masa ósea en hipertensas, pero no existe relación entre masa ósea y la presión arterial. Sánchez15, comparó la DMO en menopaúsicas con HTA vs normotensas, para determinar si la HTA se asociaba a menor DMO u osteoporosis, no encontrándose diferencia significativa entre niveles de DMO en ambos grupos. Los cambios que se producen en la osteoporosis, se evalúan, mediante la densidad mineral ósea (DMO)17. Una desviación estándar de DMO, incrementa el riesgo de fractura entre 50% - 160% (RR: 1,5-2,6)18. La OMS estableció la DMO para mujeres: valores normales de DMO > a 1 DE, con relación a la media de adultos jóvenes(T-score > de -1); osteopenia con valores de DMO entre -1 y -2,5 DE (T-score entre -1 y -2,5); osteoporosis con valores de DMO < a -2,5 DE (T-score <de -2,5) y osteoporosis 1 9 . Esta clasificación incluye osteopenia: disminución de masa ósea > -2,5 y < a-1.0 DS, medida por DMO20,21.

Las alteraciones del metabolismo del calcio podrían determinar pérdida de DMO asociada a HTA35,36. Se sugiere que la HTA, se asocia con pérdida de calcio, activación de la paratiroides, y desplazamiento del calcio oseo37,38. Si ello se mantiene, puede resultar en aumento del riesgo de osteoporosis37. Estudios e n ra t a s h i p e r t e n s a s p r u e b a n q u e hipercalciuria e hiperparatiroidismo, llevan a disminución del calcio óseo39, 40. El aumento de angiotensina II en hipertensos, incrementa la resorción ósea e inhibe la mineralización41, 42. Estudios varios no han demostrado asociaciones entre masa ósea e HTA35,43,44,45. Sin embargo, un reporte sobre factores de riesgo cardiovascular en postmenopáusicas, informa que la PA sistólica y diastólica fueron menores en mujeres osteoporóticas que en los controles 46,47. Existen estudios que demostrarían relación entre menopausia e HTA26,48,49,50. La relación entre la caída de estrógenos en la menopausia y la aparición de HTA, no es clara3,27. La investigación pretende contar con información actual, que nos indique la magnitud y/o el comportamiento de la DMO en mujeres, asociada a HTA. Ello, permite determinar la susceptibilidad de la población con HTA a la osteoporosis, para diseñar e implementar estrategias que limiten el daño y disminuyan los costos en salud.

Son factores de riesgo para osteoporosis: edad avanzada, tabaquismo, limitaciones físicas, fractura previa. La menopausia es el factor que más influye en mujeres >40 años. Además, falta de ejercicio, consumo de alcohol, los antecedentes familiares22,20. La menopausia es el cese permanente de la menstruación por pérdida de actividad folicular ovárica 23, 24. Aparece entre 45,5 y 47,5 años, y su duración media, es de 4 años23. Se establece luego de 12 meses de amenorrea, sin causa aparente 2 5 , 2 6 , 2 7 . Climaterio, es el periodo de la vida de la mujer, 2-8 años antes de la menopausia, hasta 2-6 años después de la última menstruación. La edad de la menopausia va entre 45 y 55 años1,27, 28. Los factores que influyen en la edad de presentación son los familiares y los hereditarios29. La menopausia precoz aparece antes de los 40 años. El consumo de tabaco se

26


Fernández M. Densidad mineral ósea asociada a presión arterial

II. MATERIAL Y MÉTODOS El diseño de investigación que se utilizó fue de casos y controles. La población estuvo formada por mujeres menopaúsicas con o sin HTA, del servicio de Reumatología, con molestias compatibles con osteoporosis y densitometría ósea (DMO), siendo los casos mujeres menopaúsicas con osteoporosis con o sin HTA y los controles mujeres menopaúsicas sin osteoporosis con o sin HTA. Se consideraron 39 casos y 78 controles, utilizando un muestreo aleatorio habiéndose revisado las historias clínicas. Los criterios de inclusión fueron Mujeres menopáusicas de entre 40 a 70 años, sin patología ósea asociada; y los criterios de exclusión fueron riesgo de osteoporosis secundaria; tratamiento hormonal sustitutivo; mujeres con terapéutica contra osteoporosis y/o con uso previo o actual con antihipertensivos.

Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron análisis documental (revisión en historias clínicas) para ver resultados de DMO y registro de presión arterial. El instrumento utilizado fue la Ficha de recolección en donde se registró la densitometría ósea e hipertensión. La Validación y confiabilidad: e va l u a c i ó n d e l a D M O, e m p l e a n d o densitometría, para conocer la masa ósea, y predecir riesgo de fractura (OMS, 1994)16,27. La técnica: precisa, rápida y fiable; con muy baja radiación16,27. Capacidad de predicción de fracturas: elevada especificidad; escasa sensibilidad; baja utilidad predictiva16,27. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS v. 21 el cual determinó el valor del OR con IC al 95%.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Riesgo de osteoporosis según hipertensión arterial en mujeres menopáusicas atendidas en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2015. OSTEOPOROSIS

FACTOR

TOTAL

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

N0

%

N0

%

N0

%

SI

22

56,4%

17

21,8%

39

33,3%

NO

17

43,6%

61

78,2%

78

66,7%

TOTAL

39

33,3%

78

66,7%

117

100%

SI

NO

Fuente: Historias Clínicas OR: 4,64

IC: (2,024 - 10,653)

Razón: 1,29

IV. DISCUSIÓN asociación entre HTA, DMO y riesgo de fractura; en 2 733 pacientes; 1032 varones (21% con hipertensión arterial: 220) y 1701 mujeres (25% con hipertensión arterial: 42) > 50 años; y a quienes se les realizó una densitometría; encontrándose que mujeres con HTA, tenían menor densidad mineral ósea (p = 0,02) que aquellas sin HTA, por lo que HTA llega a ser factor de riesgo para fractura, en mujeres, y la asociación es independiente de la densidad mineral ósea, con OR: 1,49

Se observa que el 56,4% (n=22) de casos con HTA, desarrollaron osteoporosis, y el 43,6% (n=17) de los casos sin HTA, desarrollaron osteoporosis, con OR: 4,644. Ello, indica que la HTA es factor de riesgo de osteoporosis, con OR, entre 2,024 – 10,653, (IC 95%), respuesta similar a Carrera10 quien buscó asociar a la HTA como factor de riesgo de osteoporosis en menopaúsicas, normotensas (n=46) e hipertensas (n=14), mediante densitometría ósea; obteniendo un RR aumentado (RR 1,52) de padecer osteoporosis en hipertensas frente a normotensas, con un OR aumentado

(IC 95%). Javed et al8 buscó demostrar la asociación entre HTA y densidad mineral ósea, en 965 participantes, de los cuales 631 (65,3%) tenían HTA y 334 (34,7%) no, encontrando que la proporción de pacientes

(OR: 2,72) estableciéndose asociación entre ambas. Análogamente, Yang S. et al7 evaluó la

27


Cientifi-k 3(2),2015.

PA, y a la duración de la HTA, lo cual puede contribuir a modificar la DMO, con el tiempo. Además, que se consideraron la nutrición y ejercicio físico de cada paciente, así como el uso de antihipertensivos los cuales pueden contribuir a la protección de la DMO.

con osteopenia y osteoporosis, fue similar en aquellos con y sin HTA (50% vs 50%, P: 0,95 para osteopenia; 18% vs 19%, P: 0,95 para osteoporosis) con un OR: 0,98; IC 95%, concluyendo, que no hubo diferencia significativa entre DMO de pacientes con y sin HTA, lo cual puede atribuirse a que en nuestro estudio se obtuvieron mediciones seriadas de V. CONCLUSIONES 1. La frecuencia y porcentaje de pacientes con hipertensión arterial y osteoporosis fue 22 (56,4%) y sin hipertensión arterial y con osteoporosis fue 17 (43,6%).

2. La asociación entre hipertensión arterial y osteoporosis resultó ser significativa.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [Internet]. Abril, 2015 [acceso 26 de agosto del 2015]. 21(1): 36 – 40. D i s p o n i b l e e n : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles /PMC4452812/ 7. Yang S, Nguyen N, Center J, Eisman J, Nguyen T. Asociación entre la hipertensión y la fractura por fragilidad: un estudio longitudinal. OsteoporosInt [Internet]. EE.UU. 2014 [acceso 25 de agosto del 2015]. 25(1):97–103. Disponible en: http://link.springer.com/article/10.1007% 2Fs00198-013-2457-8 8. Javed F, Khan S, Ayers E, Aziz E, Akram M, Nadkarmi G, et al. Asociación de la hipertensión y la densidad mineral ósea en una población afroamericana de edad avanzada. J NatlMedAssoc [Internet]. Marzo – Abril, 2012 [acceso 26 de agosto del 2015]. 104 (3 - 4): 172 – 178. D i s p o n i b l e e n : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22 774384 9. Yazici S, Yazici M, Korkmaz U, Erkan M, Erdem A, Erden I, et al. Relación entre los niveles de presión arterial y la densidad m i n e ra l ó s e a e n m u j e r e s t u r c a s posmenopáusicas. ArchMedSci [Internet]. Turquia, Abril 2011 [acceso 25 de agosto del 2015]. 7(2); 264 – 270. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles /PMC3258724/ 10.Carrea G, leiderman s. Hipertensión Arterial Como Factor De Riesgo Para Osteoporosis En La Post Menopausia. [Tesis]. Universidad De Favaloro. Facultad De Posgrado.2010 11.Olmos J, Hernández J, Martínez J, Castillo J, Valero C, Pérez I, et al. Marcadores de

1.Minsa. Campaña de Salud "Por huesos saludables y un Perú sin osteoporosis". Prevención de salud [Internet]. Perú 2010 [acceso 09 de octubre del 2015]. Disponible en:http://www.minsa.gob.pe/portada/ca mp_osteoporosis.asp 2.Clark P, Chico G, Carlos F, Zamudio F, Pereira R, Zanchetta J, et al. Osteoporosis en América Latina: Revisión de panel de expertos [Internet]. México 2013 [acceso 09 de octubre del 2010].Disponible en: http://www.medwave.cl/medios/medwave /Septiembre2013/PDF/medwave.2013.08. 5791.pdf 3. Muñoz M, Varsavsky M, Avilés MD. Osteoporosis Definición. Epidemiología [Internet]. Granada 2010 [acceso 09 de octubre del 2010]. Disponible en: http://www.revistadeosteoporosisymetab olismomineral.com/pdf/articulos/9201002 0300050007.pdf 4. Clark P, Carlos F, Vázquez J. Epidemiology, costs and burden of osteoporosis in Mexico. Archosteoporos-2010; 5:9-17. Disponible en:http://link.springer.com/article/10.100 7%2Fs11657-010-0042-8 5. Aizpurua I, Álvarez M, Echeto A, Etxebarria I. Consenso sobre la Osteoporosis Postmenopáusica-enero2015 [Internet]. España 2015 [acceso 09 de octubre del 2 0 1 5 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.sefh.es/fichadjuntos/Consens oOsteoporosis_2015_es.pdf 6. Kiyak E, Engin Y, Nagjhan S, Karacavus S, Seckin L, Kara M. Evaluación de la densidad mineral sea en mujeres posmenopáusicas diabéticas, hipertensas y con hiperlipidemia. J Menopausal Med

28


Fernández M. Densidad mineral ósea asociada a presión arterial

Factores de riesgo de baja DMO en hombres sanos de 50 años o más: una revisión sistemática. OsteoporosInt. 2009; 20 (4):507-18. [Revista virtual]. [Fecha de acceso el 15 de agosto del 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18 75888 21.Rodríguez I, Rodríguez M. Epidemiología de la osteoporosis. AnMed Inter 2007; 24:2-6. 22. Salica D, Buceta A, Palacios S, Sánchez A, Ragi S, Zeghbi V, et al. Osteoporosis: epidemiología, definición, factores de riesgo, prevención, diagnóstico y Tratamiento. Consenso Iberoamericano de Osteoporosis. SIBOMM 2009. pp 5-9. [Revista virtual]. 23.Ponjola C.Menopause. Medscape [En línea] Jul 2013 [Consultado 27 de agosto del 2015]. Disponible en: http://emedicine.medscape.com/article/2 64088-overview 24. Academia Nacional de Medicina de México, A.C. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Gaceta Médica Méxicana 2001; 137(4): 387-90. 25.Utian W, Boggs P. The North American Menopause Society 1998, Menopause Survey. Part I: Postmenopausal women's perceptions about menopause and midlife. Menopause 1999; 6: 122-28. 26.Report of a WHO scientific group, research on the menopause [En línea] [Consultado Julio 27 de 2013]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_8 66.pdf 27.Auditoría Regional de América Latina, Epidemiología, costos e impacto de la osteoporosis. 2012. [Consultado 27 de agosto del 2015]. Disponible en : http://osteoporosisinlatinamerica.com/es/ wpcontent/uploads/2012/05/LA_Audit_fin al-ES.pdf 28.Ministerio de Salud Perú - Minsa. Osteoporosis. 2013. [Consultado 27de agosto del 2015]. Disponible en : http://www.minsa.gob.pe/portada/Especi ales/2012/osteoporosis/index.html 29.International Position Paper on Women's Health and Menopause: A comprehensive Approach. National Institutes of Health, 2002. [acceso 27 de Agosto del 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://www.nhlbi.nih.gov/health/prof/hea rt/other/menopaus/menopaus.pdf 30.Midgette A, Baron J. Cigarette smoking and the risk of natural menopause. Epidemiology 1990; 1(6): 474-80.

recambio ose y densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas hipertensas en tratamiento. Maturitas [Internet], España, Abril 2010. [acceso 25 de agosto del 2015]. 65(4): 396 – 402. Disponible en: http://www.maturitas.org/article/S03785122(10)00009-5/fulltext 12.Rodríguez J, Valdivia G, Trincado P. Fracturas vertebrales, osteoporosis y vitamina D en la posmenopausia – Estudio en 555 mujeres en Chile. RevMed Chile [Internet] 2007. [acceso 24 de agosto del 2015].135:31–36. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v135n1/art0 5.pdf 13.García A, Monzón A, Rabanaque G, González G, Romeu A. Relación entre hipertensión arterial y osteoporosis en la menopausia. El sevier [Internet]. España, 2006 [acceso 24 de agosto del 2015]. 23(2): 41 – 48. Disponible en: h t t p : / / w w w. e l s e v i e r. e s / e s - r e v i s t a hipertension-riesgo-vascular-67-articulorelacion-entre-hipertension-arterialosteoporosis-13087391 14.Pérez c, Justo I, Silva J, Sanz A, Igea R, Escudero P, et al. Marcadores de masa ósea y remodelación ósea en mujeres posmenopáusicas hipertensas. J HumHypertens [Internet]. España 2003, Febrero [acceso 25 de agosto del 2015]. 17(2): 107 – 110. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12 574788 15.Sánchez, R. Estudio comparativo de la densidad mineral ósea entre mujeres menopaúsicas hipertensas y normotensas. [tesis doctoral]. Granada, España: Universidad de Granada. 2003. 16.NIH Consensus Development Panel on Osteoporosis Prevention, Diagnosis, and Therapy. Osteoporosis Prevention, Diagnosis, and Therapy. JAMA. 2001; 285(6):785-795. 17.Cummings S, Bates D, Black D. Clinical use of bone densitometry. JAMA. 2002; 288:1889-97. 18.World Health Organization. Assessment of fractures risk in screening for osteoporosis. WHO technicalreport series 843. Geneva: WHO, 1994. 19.Sosa M, Gómez de Tejada M. El término osteopenia y el riesgo de fractura. Ann MedInt 2006; 23: 15 – 12. 20.Papaioannou A , Kennedy C , Cranney A , Hawker G , Brown J , Kaiser S, et al.

29


Cientifi-k 3(2),2015.

40.Cirillo M, Galletti F, Strazzullo P, Torielli L, Melloni MC. On the pathogenetic mechanism of hypercalciuria in genetically hypertensive rats of the Milan strain. Am J Hypertens 1989; 2: 741 – 746. 41. Perez J, Justo I, Silva J. Bone mass and bone modelling markers in hypertensive postmenopausal women. J HumHypertens 2003; 17: 107-10. 42. Hiruma Y, Inoue A, Hirose S, Hagiwara H. Angiotensin IIstimulates the proliferation of osteoblast-rich populations of cells from rat calvariae. Biochem Byophys Res Commun 1997; 230: 176-8. 43. Shilbayeh S. Prevalence of osteoporosis and its reproductive risk factors among Jordanian women: a cross-sectional study. OsteoporosInt. 2003; 14(11):929-40. 44.Cappuccio F, Meilahn E, Zmuda J, Cauley J. High blood pressure and bone-mineral loss in elderly white women: a prospective study. Lancet 1999; 354:971-75. 45.Honorato J, Escolar M y García E. Relaciones hipertensión arterial esencialosteoporosis: impacto del tratamiento antihipertensivo sobre el metabolismo extracelular del calcio. Rev Clín Esp, 1999 (8): 523-529. 46.Landin K, Wilhelmsen L, Bengtsson B. Postmenopausal osteoporosis is more related to hormonal aberrations than to lifestyle factors. Clin Endocrinol (Oxf) 1999; 51:387-94. 47.Korpelainen R, Korpelainen J, Heikkinen J, Vaananen K, Keinanen-Kiukaanniemi S. Lifestyle factors are associated with osteoporosis in lean women but not in normal and overweight women: a population-based cohort study of 1222 women. OsteoporosInt 2003; 14(1): 3443. 48.Maas A, Franke H. Women's health in menopause with a focus on hypertension Neth Heart 2009; 17(2):68–72. Disponible en:http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti cles/PMC2644382/ 49.Coylewright M, Reckelhoff J, Ouyang P. Menopause and Hypertension An Age-Old Debate. Hypertension 2008; 51: 952-59 AHS. [Consultado 29 de agosto del 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://hyper.ahajournals.org/content/51/ 4/952.full.pdf+html 50.Weber C. Blood Pressure after Menopause. High blood pressure [En línea] 2007 [Consultado 27 de agosto del 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://highbloodpressure.about.com/od/i nformationforwomen/a/menop_art.htm

31.James P, Oparil S, Carter B, Cushman W, Dennison C, Handler J, et al. 2014 Evidence-Based Guideline for the Management of High Blood Pressure in Adults Report from the Panel Members Appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA [Internet] 2014 [acceso 15 de septiembre del 2015]; 311 (5): 507-520. Disponible: http://jama.jamanetwork.com/article.asp x?articleid=1791497. 32.Sociedad Española de Hipertensión - Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial [Internet]. España: SEH-LELHA; [Actualizado 12 de Julio de 2015; acceso 29 de agosto del 2015]. Disponible en : http://www.seh-lelha.org/ 33.National Institute for Health and Clinical E xcel l ence. Hypertensi on: Cl i ni cal management of primary hypertension in adults. NICE [Internet]. 2011. [Acceso 28 de agosto del 2015]. Disponible en: http://www.ehy.ee/docs/pics/NICE%20hy pertension%202011.pdf 34.Agusti R. Epidemiología de la Hipertensión Arterial en el Perú. Acta méd. Peruana [Internet]. 2006 [acceso 29 de agosto del 2015]; 23(2): 2006-69. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v23n2/ v23n2a05.pdf 35.Roca-CusachsColl A. Relaciones epidemiológicas y fisiopatológicas entre hipertensión arterial y osteoporosis. En: Hipertensión arterial y osteoporosis. Sociedad Española de Hipertensión/Liga Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA) Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) IDEPSA, 1999, Madrid. 36.Pérez JL, Justo I, Sanz A, Pueyoa C, Hernándeza G, Dueñas A. Effect of the Antihypertensive Treatment on the Bone Mineral Density and Osteoporotic Fracture. Current Hypertension Reviews, 2005, 6166. 37.Grobbee DE, Hackeng WHL, Birkenhager JC, Hofman A. Raised plasma intact parathyroid hormone concentrations in young people with mildly raised blood pressure. BMJ 1988; 296: 814-16. 38.Strazzullo P, Cappuccio FP, De Leo A, Zappia V, Mancini M. Calcium metabolism and blood pressure in children. J HumHypertens 1987; 1: 155 – 159. 39.Izawa Y, Sagara K, Kadata T, Makita T. Bone disorders in spontaneously hypertensive rats. CalcifTissueInt 1985; 37: 605 – 607. 30


Cientifi-k 3(2),2015.

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA TEMPRANA COMO FACTOR ASOCIADO A ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS DE 5 A 14 AÑOS EARLY COMPLEMENTARY FEEDING AS ASSOCIATED FACTOR WITH BRONCHIAL ASTHMA IN CHILDREN 5 TO 14 YEARS Fernando Luis Valderrama Carlín Ex alumno de la escuela profesional de Medicina, Universidad César Vallejo.

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue evaluar si la alimentación complementaria temprana es un factor asociado a asma bronquial en niños de 5 a 14 años. Se utilizó un diseño de casos y controles. Se trabajó con 88 casos y 88 controles que cumplieron los criterios de inclusión y aceptaron participar voluntariamente en el estudio. Se encontró que de los pacientes que tuvieron alimentación complementaria el 74.42% (32 niños) presentaron asma bronquial comparado con el 41.46% (51 niños) sin alimentación, a razón de 1.79, con un OR = 4.1, IC (1,90-8,9), X2=12,55 y p>0.0004. Se concluyó que la alimentación complementaria temprana es un factor asociado a asma bronquial en los niños y condiciona un riesgo de 4,11 veces en el incremento de dicha patología. Palabras clave: Alimentación complementaria temprana, asma bronquial, factor asociado.

ABSTRACT The objective of this research was to evaluate whether early complementary feeding is a factor associated with bronchial asthma in children 5 to 14 years. A design of cases and controls was used. We worked with 88 cases and 88 controls who met the inclusion criteria and agreed to participate voluntarily in the study. It was found that patients whom had complementary feeding, the 74.42% (32 children) had bronchial asthma compared to 41.46% (51 children ) without complementary feeding, at a rate of 1.79, with an OR of 4.1 IC (1.90 - 8,9), X2 = 12.55 y p > 0.0004. It was concluded that early complementary feeding is a factor associated with bronchial asthma in children and affects a risk of 4.11 times the increase of this pathology. Key words: Early complementary feeding, bronchial asthma, associated factor.

31


Valderrama F. Alimentación complementaria temprana

I. INTRODUCCIÓN El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, y es la responsable de una proporción significativa de ausentismo escolar, es un problema en todo el mundo con un estimado de 300 millones de individuos afectados. Los expertos estiman que para el año 2025, cien millones más podrían sufrir la enfermedad1,2. En el Perú se sabe que uno de cada cinco consultantes a los servicios de salud tiene antecedentes de asma o cuadros de obstrucción bronquial, y uno de cada 10, por lo menos tiene asma, según el estudio International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC), el Perú se encuentra en el grupo de los países con prevalencias intermedias (20,7 a 28,2%) incrementándose paulatinamente año a año2. Además según la Oficina General de Epidemiología del Perú entre el 10 al 15% de la población total en la ciudad de Trujillo es asmática, y la prevalencia de asma diagnosticada en la población infantil fue 11.2%3. Con respecto a la etiología, aunque no hay duda que el asma bronquial tiene una base genética, y que actualmente se hacen esfuerzos en dilucidar sus mecanismos, muchos factores han sido vinculados con su aparición. Es así que investigaciones recientes han demostrado que existe una relación directa entre el desarrollo de asma y la alimentación complementaria temprana, existiendo una posibilidad de 5.7 veces de padecer asma en niños con alimentación complementaria antes de los seis meses de edad4. Bright et al5 estudiaron la asociación entre la duración de la lactancia materna y el momento de la introducción de alimentos complementarios en el desarrollo de asma y alergias a la edad de 5 años. Se desarrolló un estudio multidisciplinario, de cohorte prospectivo, se analizaron los datos de 3.781 niños nacidos consecutivamente, encontrándose que la lactancia materna menor de 9,5 meses OR=1.91 IC (1.21-3.02), se asocia con desarrollo de asma. Asimismo, Sonnenschein et al7 evaluaron la asociación de alimentación complementaria temprana con los riesgos de los síntomas relacionados con el asma bronquial en los niños de edad preescolar mediante un estudio de cohortes prospectivo en 5368 niños; encontrando que en comparación con los niños expuestos a lactancia materna por más de 6 meses, habían aumentado en su conjunto el riesgo de aparición de sibilancias, falta de aliento, tos

seca y flema persistente durante los primeros 4 años (OR=1.44, 1.26, 1.25 y 1.57 respectivamente); se observaron las asociaciones más fuertes por los síntomas para las sibilancias a los 1 y 2 años. Coronel11 estudió los factores dietéticos asociados al asma bronquial en niños. Se realizó un estudio transversal comparativo, el instrumento a utilizar fue una ficha de recolección de datos en 90 pacientes, 45 de ellos asmáticos y 45 que no padecían esta enfermedad. Encontrando que los factores que mostraron mayor fuerza de asociación fueron: inicio de la alimentación complementaria antes del quinto mes (RM: 10.2) X2 3.9 IC (5.1-15.3); lactancia materna por menos de 4 meses (RM: 6.1); alimentación con leche de vaca antes del sexto mes (RM: 6.0); inclusión de harina de soya (soja) (RM: 4.6); y huevo en la dieta antes del año (RM: 4.0). Por otra parte, Acevedo et al12 evaluaron la relación entre la lactancia materna y el desarrollo de enfermedades alérgicas, el diseño fue de casos y controles, la población estuvo compuesta por 1460 niños entre 3 y 7 años. Entre quienes presentaron alergia, el 34,8% refería rinitis, el 27,8% refería asma y el 11,6% refería dermatitis atópica; el 7,0% presentaba las 3 condiciones. El lactar de manera exclusiva por 3 o más meses es factor protector para las atopías (odds ratio [OR] de 0,70) 95% IC (0.48–1.03). El lactar menos de 3 meses, independientemente de si es de manera exclusiva o no, es factor de riesgo para presentar atopias (OR= 2,05) IC del 95%: 1,47 a 2,86. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica reversible de la vía aérea que induce a un aumento de hiperreactividad que provoca los episodios recurrentes de sibilancias, disnea, dificultad respiratoria, y tos, que cursa con obstrucción variable al flujo aéreo, total o parcialmente reversible, ya sea por la acción medicamentosa o espontáneamente1,13,14. Los síntomas de asma son similares en cualquier edad. Existe en la infancia rasgos que la distinguen de la forma del adulto. La definición más adecuada en este grupo de edad es la del III Consenso Internacional Pediátrico: “sibilancias recurrentes y/o tos persistente en una situación en la que el asma es probable y se han descartado otras enfermedades menos frecuentes”. A partir de los 6-7 años se pueden aplicar las definiciones de los consensos generales15. Fisiopatológicamente el patrón de

32


Cientifi-k 3(2),2015.

i n f l a m a c i ó n p r e s e n t a a c t i va c i ó n d e mastocitos, aumento del número de eosinófilos activados, linfocitos T cooperadores con perfil de citocinas de predominio Th2 y células natural killer13,14,15. Para el diagnóstico se debe excluir otras enfermedades respiratorias. Las pruebas de función pulmonary demuestran la obstrucción al flujo aéreo, la reversibilidad y la hiperreactividad. Son esenciales para evaluar la severidad de la obstrucción bronquial, la respuesta al tratamiento y tienen valor pronóstico16,17,18. Los factores que influyen en el desarrollo del asma son los factores inmunológicos o alérgicos que comprenden a los alérgenos inhalables o aeroalérgenos, dentro de ellos están los ácaros dermatophagoides (parásito habitual de las viviendas que abundan en dormitorios, colchones, ropa de cama, cortinas, alfombras, muebles tapizados y libros), epitelios de animales domésticos y cucarachas (caspa, saliva, pelo, lana, plumas), polvo de casa, hongos, polen y a los alérgenos ingeribles que incluyen alimentos y medicamentos, siendo la leche de vaca el primer alimento en sensibilizar al niño, otros son los cereales, jugo de cítricos, mariscos, huevo, chocolate, tomate y los medicamentos que aunque rara vez causan Asma, es más frecuente que el niño asmático se sensibilice secundariamente. Los factores no inmunológicos son los resultantes de la vida moderna, se pueden encontrar en el asma atópica y en la no atópica, pueden ser ambientales o irritantes, como el clima y la estación del año, los cambios meteorológicos, la contaminación ambiental por zonas industrializadas, las viviendas en construcción o en mal estado, los irritantes físicos debido al tabaquismo activo o pasivo y por emanaciones producidas por la combustión de derivados de biomasa como el keroseno, petróleo y gasolina, los productos químicos (detergentes, desinfectantes, aromatizantes, pinturas), fábricas caseras, talco, perfume, etc., el esfuerzo físico en el asma inducida por ejercicios, la tensión emocional y el nivel socio económico, así como las infecciones sobre todo las virales en menores de cinco años19. El papel de la dieta, particularmente la leche materna, en lo referente al desarrollo del asma se ha estudiado extensamente y, en general, los resultados revelan que los lactantes alimentados con fórmulas de leche de vaca intacta o proteína de soya comparada con la

leche materna tienen una incidencia más alta de padecer enfermedades alérgicas en la niñez20. Entre los alimentos ingeridos en los primeros años de vida que pueden producir sensibilidades alérgicas se encuentran: la leche de vaca, la avena, el trigo, la soya, el maíz, el huevo y el pescado, entre otros; y se estima que la prevalencia de sensibilidad alimentaria en la población de niños con alto riesgo alérgico es de un 5-8 %, pudiendo manifestarse con dermatitis alérgica, alteraciones gastrointestinales, anafilaxia, asma y rinitis alérgica20, 21. Así mismo la alimentación complementaria temprana es un factor de riesgo por varias razones, entre las cuales encontramos la introducción de la leche de vaca o fórmulas lácteas, avena, el trigo, la soya, el maíz, el huevo y el pescado, entre otros; lo que se considera como factor predisponente, por su alto contenido en proteínas; y debido que aún la barrera intestinal está inmadura y existe además deficiencia relativa de IgA la cual sirve de barniz e impide la entrada de proteínas de alto peso molecular; puede permitir la absorción de antígenos lácteos y de otros alimentos, y provocar entonces la sensibilización alergénica en los niños susceptibles, lo que conlleva que los alérgenos alimentarios puedan sensibilizar a las células T y B. Se produce la sensibilización de las células T y B por medio de los linfocitos Th2 y la IL-4, para producir IgE específica21, 22. La Alimentación complementaria temprana es el proceso de introducción de alimentos adicionales lácteos y no lácteos diferentes a la leche materna que se inicia antes los seis (06) meses de edad23, 24. El presente trabajo busca llenar un vacío existente en la literatura a mi alcance, por la ausencia de estudios nacionales y locales, suficientemente documentados que describan si existe asociación entre la alimentación complementaria temprana y el desarrollo de asma bronquial. Así mismo se espera comunicar los resultados de la presente investigación al personal de salud del Hospital Regional Docente de Trujillo, de modo tal que se establezcan estrategias para prevenir el desarrollo de la enfermedad de la manera más adecuada y así lograr resultados satisfactorios para toda la población de La Libertad. Ante esto, se planteó el siguiente problema: ¿Es la alimentación complementaria temprana un factor asociado a asma bronquial en niños de 5 a 14 años? Para ello, se consideró la hipótesis que la alimentación complementaria temprana es factor asociado a asma bronquial

33


Valderrama F. Alimentación complementaria temprana

en niños de 5 a 14 años; siendo el objetivo principal evaluar si la alimentación complementaria temprana, es un factor

asociado a asma bronquial en niños de 5 a 14 años.

II. MATERIAL Y MÉTODOS La población de estudio estuvo comprendida por 1500 niños entre 5 y 14 años, atendidos en servicio de consultorio externo de Neumología Pediátrica, emergencia y hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo agostoseptiembre 2015. La unidad muestral estuvo constituida por la historia clínica de cada niño entre 5 y 14 años. La muestra quedó constituida por 83 Casos y 83 Controles, siendo la técnica de muestreo aleatoria simple. Se aplicó el método deductivo. El tipo de estudio fue básico y el diseño de investigación fue no experimental, Estudio descriptivo de casos controles. Se aplicaron dos técnicas: la revisión documentaria de las

historias clínicas para identificar la presencia o no de asma bronquial y la aplicación de una encuesta estructurada al padre o apoderado del paciente. Se utilizó una ficha de recolección de datos generales y la encuesta, donde en la primera parte se recogió datos generales como edad y sexo; en la segunda y tercera parte, datos relacionados a las variables. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS v. 19.0 en español, para evaluar la asociación se calculó OR con una confiabilidad del 95% (p < 0.05), mediante la prueba Chi Cuadrado con corrección de Yates. Si el OR es mayor de 1 se consideró factor asociado.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Alimentación Complementaria Temprana Como Factor Asociado a Asma Bronquial en Niños de 5 a 14 Años. Asma Bronquial

Alimentación Complementaria Temprana

Si

No

Total

%

%

%

Si

32

74.42

11

25.58

43

25.90

No

51

41.46

72

58.54

123

74.10

Total

83

50.00

83

50.00

166

100.00

Fuente: Encuesta aplicada a apoderados. Odds ratio: 4,11; IC: 1,90 - 8,9 Chi-cuadrado: 13,84; p < 0,0002 Con corrección de Yates: 12,55;p < 0,0004 Razón: 1,79

Tabla 2: Frecuencia de Alimentación Complementaria Temprana Como Factor Asociado a Asma Bronquial en Niños de 5 a 14 Años por Género. Asma Bronquial Si

Género

NO

Total

%

%

%

Masculino

49

62,7

45

37,3

94

56.6

Femenino

34

56,9

38

43,1

72

43.4

Total

83

50.00

83

50.00

166

100.00

Fuente: Encuesta aplicada a apoderados.

34


Cientifi-k 3(2),2015.

IV. DISCUSIÓN embargo utilizar un diseño metodológico y un método de análisis de datos distinto al usado en nuestro estudio para verificar la asociación entre las variables pone en evidencia que existe un mayor riesgo de presentar asma en niños que tuvieron alimentación complementaria temprana, probablemente porque el estudio desarrolla su análisis en un contexto poblacional de características similares a la nuestra en cuanto a los aspectos demográficos, étnicos, socioeconómicos por ser un país latinoamericano. En el presente estudio se encontró un Chi-cuadrado con corrección de Yates = 12.5 con un p<0.0004 lo que concuerda con los resultados encontrados por Fonseca et al9, realizaron un estudio transversal con una población de 5736 niños, encontraron que la lactancia materna no exclusiva estaba directamente relacionada con la presencia del asma en los niños con p<0.05, lo que evidencia que existe una diferencia estadísticamente significativa, en este caso el estudio de referencia considera para su análisis una realidad poblacional correspondiente a un país europeo y desarrollado con elementos demográficos, étnicos diferentes a los nuestros, con un tamaño muestral considerablemente superior, sin embargo muestra similitud en relación a nuestro estudio en relación a la asociación de las variables en estudio. Además siendo el asma una patología en donde se compromete específicamente la función pulmonar Fernández10, realizó un estudio de cohorte prospectivo en 1456 recién nacidos, estableció la relación entre la lactancia materna no exclusiva como factor deletéreo sobre la función pulmonar, observándose que la capacidad vital forzada, el volumen espiratorio forzado y el pico flujo espiratorio disminuyeron y cuyos valores se relaciona a enfermedades respiratorias de tipo obstructiva como el asma bronquial; lo cual se contrasta con los niños lactados al pecho al menos cuatro meses, en los cuales no sucede esto. Podemos observar algunos datos representativos de los grupos en comparación respecto a ciertas variables intervinientes en la presente investigación; en relación a la variable género, encontramos que del total de los pacientes del género masculino los que presentaron asma tuvieron una frecuencia de 62.7%, mientras que en el género femenino la frecuencia de asma fue de 54.2%, lo que evidencia un predominio de presentar dicha patología hacia el sexo masculino. Estos

En este estudio se encuestaron a 166 apoderados de niños entre 5 a 14 años, y revisaron las historias clínicas de cada niño para verificar la presencia o no de asma bronquial. Se encontró que de los pacientes que tuvieron alimentación complementaria el 74.42% (32 niños) presentaron asma bronquial, comparado con los niños sin alimentación donde el 41.46% (51 niños) presentaron asma bronquial, a razón de 1.79, con un OR de 4.1, IC (1.90 - 8.9), chi2=12.55 y p>0.0004, lo cual demuestra que los niños con alimentación complementaria tienen 4.1 veces más riesgo de desarrollar asma bronquial que los niños sin alimentación complementaria. Los resultados concuerdan con Padilla6, quien realizó un estudio de casos y controles con 31 niños con asma, encontrando un OR= 14.78, y aunque evidencia un OR mayor al encontrado en nuestra investigación, probablemente a que el tamaño muestral es menor y además por los diferentes factores de riesgo al ser el asma una enfermedad multicausal que pueden estar presentes en un país distinto; sin embargo corrobora los resultados encontrados en este estudio. Además concuerda con los resultados encontrados por Bright et al5 quienes encontraron un OR de 1.91 y IC (1.21-3.02), siendo un OR menor al de nuestro estudio, probablemente a que el estudio de referencia desarrolla su análisis en una población con características distintas a la nuestra por corresponder a un país europeo, y utiliza un tamaño muestral bastante superior, además de utilizar un diseño metodológico diferente al nuestro, sin embargo logra poner en evidencia la asociación entre las variables estudiadas. Así mismo Acevedo et al12, en un estudio de casos y controles con una población de 1460 niños, encontraron que el lactar menos de 3 meses, independientemente de si es de manera exclusiva o no, es factor de riesgo para presentar atopias (OR de 2,05) IC del 95%: (1,47 - 2,86), lo que se traduce en una mayor posibilidad de presentar asma bronquial. Además los resultados obtenidos en el presente estudio se pueden corroborar con los encontrados por Coronel11, quien realizó un estudio transversal en 90 pacientes, encontrando un RM: 10.2, X2= 3.9, IC (5.115.3), encontró que la alimentación complementaria temprana es el principal factor dietético asociado que influye para la aparición de asma bronquial, quien sin

35


Valderrama F. Alimentación complementaria temprana

proteínas de alto peso molecular; puede permitir la absorción de antígenos lácteos y de otros alimentos, y provocar entonces la sensibilización alergénica en los niños susceptibles, lo que conlleva que los alérgenos alimentarios puedan sensibilizar a las células T y B. Se produce la sensibilización de las células T y B por medio de los linfocitos Th2 y la IL-4, para producir IgE específica. La unión del alérgeno con la IgE pone en marcha la degranulación de mastocitos con la consecuente liberación de histamina y múltiples mediadores químicos que originan síntomas digestivos o respiratorios, entre ellos, el asma bronquial 21,22.

resultados concuerdan con los obtenidos por Fonseca et al9, quienes encontraron que el asma es más frecuente en los varones que en las niñas (11.2% vs 7.4%, p=0.004), ello probablemente porque el asma es una enfermedad multicausal y siendo el factor genético uno de las principales causas, se ha comprobado que hay una mayor predisposición genética en presentar esta patología en varones que en mujeres. Además la alimentación complementaria temprana es un factor de riesgo por varias razones, entre las cuales encontramos la introducción de proteínas de alto peso molecular y debido que aún la barrera intestinal está inmadura y existe además deficiencia relativa de IgA la cual sirve de barniz e impide la entrada de V. CONCLUSIONES 1. La alimentación complementaria temprana es un factor asociado a asma bronquial en los niños, condiciona un riesgo de 4,11 veces en el incremento de dicha patología. 2. La frecuencia de asma en niños con alimentación complementaria temprana fue de 74.42%. 3. La frecuencia de asma en niños sin alimentación complementaria temprana fue de 41.46%.

4. La frecuencia de asma bronquial en pacientes que recibieron alimentación complementaria temprana fue de 1.79 por cada niño sin alimentación complementaria. 5. Se obtuvo mayor frecuencia de asma en varones 62.7% mientras que en el género femenino la frecuencia fue de 54.2%.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS allergic diseases J Allergy Clin Immunol. 2012; 131(1): 23-32. 6.Sonnenschein-Van Der Voort A. Duration and exclusiveness of breastfeeding and childhood asthma-related symptoms. BMC Pediatr 2011; 39(7): 1-34. 7. Coronel C. Factores asociados al asma bronquial. Rev Méx Pediatr. 2009, 70(5): 232-6. 8. Acevedo C, Villafante F, Cifuentes L, Alfonso L, Garza O. Influencia de la lactancia materna y la alimentación en el desarrollo de alergias en los niños Aten Primaria. 2009; 41(12):675–680. 9.Nelson. Tratado de Pediatría, 18ª ed. Barcelona Elsevier; 2009. 10.García S, Pérez S. Asma: concepto, fisiopatología diagnóstico y clasificación. Pediatr Integral 2012; XVI (2): 117-130. 11.Guía española para el manejo del asma GEMA 2009. [accesado 22 set. 2013]. D i s p o n i b l e e n http://www.gemasma.com/2009.

1. Global Strategy for Asthma Management and Prevention. Global Initiative for Asthma (GINA) 2014. Global strategy for asthma management and prevention for adults and children older than 5 years. [accesado 30 de junio 2014]. Disponible en www.ginasthma.org. 2.Munayco C, Arana J, Torres J, Saravia L, Soto G. Prevalencia y Factores Asociados al asma en niños de 5 a 14 años de un área rural del sur del Perú. Rev Perú Med Exp Salud Pública. 2009; 26(3): 307-13. 3. Romero C, Benites S, Chávez M, Asociación entre virus respiratorios y la exacerbación de asma en niños. Trujillo-Perú, Rev. Peru. Pediatr. 2009; 62 (1):1-7. 4. Torres A, Vázquez F, Beltrán J, Ochoa D, Barrientos C. Alergias, Asma, Rinitis Y Eczema en niños y su Relación con la Lactancia, Dieta y Uso De Medicamentos Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad. 2012; 2(2): 34-46. 5. Bright I. Takkinen H. Timing of infant feeding in relation to childhood asthma and

36


Cientifi-k 3(2),2015.

12.Sociedad Uruguaya de Pediatría. Comité de Neumología de la sociedad Uruguaya de Pediatría. Pautas de Asma en Pediatría. Uruguay 2011. 13.Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica. Guía de Práctica Clínica Para el diagnóstico, atención integral y seguimiento de niños con diagnóstico de Asma. Colombia 2013. 14.Ministerio de Salud. Guía Clínica Asma bronquial moderada y grave en menores de 15 años. MINSAL, 2011. 15.Miquel I, Arancibia M. Alergia a proteína de leche de vaca en el menor de un año. Revista Chilena de Pediatría. 2012;78(2) :68-76 16.Sienra J. Monge. Alergia a alimentos. Gaceta Médica de México. 2011; 147 (1):57-66. 17.Madrazo A. Alergia Intestinal en Pediatría. Revista de Gastroenterología de México 2010; 2(75):235-237. 18.Martínez N. Etiopatogenia, factores de riesgo y desencadenantes de asma Rev. Neumología y Cirugía de Tórax. 2009 ; 68:138-144. 19.Ballabriga A, Carrascosa A. Alimentación complementaria y período del destete. Nutrición en la infancia y adolescencia. 2ª ed. Madrid: Ediciones Ergon S.A.p. 155. 20.Ministerio de Salud Perú. Reglamento de Alimentación Infantil Decreto Supremo N° 009-2006-SA Directiva sanitaria para la implementación de lactarios en establecimientos y dependencias del Ministerio de Salud.

21.Universidad Carlos III de Madrid. Estudios de casos y controles [accesado 07 oct2013].Disponible:http://halweb.uc3m. es/esp/Personal/personas/amalonso/esp 22.Díaz P, Fernández P. Cálculo del tamaño muestral en estudios de casos y controles Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Cad Aten Primaria 2002; 9: 148-150. [accesado 07 oct 2013]. D i s p o n i b l e e n : http://www.fisterra.com/mbe/investiga/m uestra_casos/muestra_casos2.pdf 23.Correa J. Lactancia materna no exclusiva como factor de riesgo asociado a asma bronquial en niños del Hospital Regional José Cayetano Heredia [Tesis]. Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina; 2014. 24.Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS)/ OMS Pautas éticas internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos.2002. [accesado 10 Ago 2014]. Disponible en: http://www.cioms.ch/publications/guideli nes/pautas_eticas_internacionales.htm

37


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS


IDIOMAS


El sentimiento es objeto de la ciencia, pero no criterio de la verdad científica. ÉmileDurkheim


Cientifi-k 3(2),2015.

CRITERIOS UTILIZADOS EN EL DOBLAJE DE CANCIONES DE INGLÉS AL ESPAÑOL LATINO DE LA PELÍCULA “ENREDADOS”. CRITERIA USED IN ENGLISH DUBBING SONGS TO LATINO SPANISH MOVIE "Tangled".

Gaby Carolina Vidal Osorio Ex alumno de la Escuela Profesional de Idiomas, Universidad César Vallejo.

Recibido: 23 mayo 2015 - Aceptado: 25 junio 2015

RESUMEN Esta investigación abordó el análisis del doblaje de las canciones de la película “Enredados”, con el propósito de identificar los criterios que se utilizaron en el doblaje de canciones de dicha película; esos criterios son: la métrica, la rima, el ritmo y la letra. En el análisis se incluyeron todas las canciones que pertenecen a la banda sonora, exceptuando aquellas que se repiten durante la película, lo cual nos dejó con un total de 5 canciones (en su versión español latino). Para ello se utilizó una Ficha de Análisis de contenido con la finalidad de analizar los criterios y sus frecuencias. Posteriormente, los resultados fueron presentados y organizados en cuadros que luego se sintetizaron en gráficas realizadas en Excel. Finalmente, los resultados obtenidos nos demostraron que el criterio métrica fue el más frecuente en las canciones de la película “Enredados”, concluyendo que la métrica fue de suma importancia para doblar dichas canciones. Palabras clave: criterios, español latino, métrica, rima, ritmo y letra.

ABSTRACT This research addressed the dubbing's analysis of the songs from the movie "Tangled” with the purpose of identifying the guidelines that were used for the dubbing of songs from that film. These guidelines are: the meter, rhyme, rhythm and lyrics. For the analysis, there were included all the songs that are part of the soundtrack, excluding all the song that are repeated throughout the film. That left us with a total of 5 songs (in its Latin Spanish version). In order to do it, a content analysis form was used during the process, which aimed at analyzing all guidelines and their frequencies. Subsequently, the results were presented and organized in tables and then they were synthesized in graphs made in Excel. Finally, the results showed that the guideline meter was the most frequent among the movie's songs, concluding that meter plays a very important role when dubbing songs. Key words: Guidelines, Latin Spanish, meter, rhyme, rhythm and

41


Vidal G. Criterios utilizados en el doblaje de canciones...

I. INTRODUCCIÓN

La presente investigación titulada “Criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película ENREDADOS” realiza un análisis de las canciones de la película de su doblaje español latinoamericano o latino, el cual se distribuye a los diversos países de Latinoamérica. Entre los principales antecedentes internacionales tenemos el de Rodríguez (2008) quien en su tesina denominada “La traducción de las canciones en el cine” llegó a las siguientes conclusiones: respecto a cuándo traducir y cuándo no, todo se reduce a la relevancia y a la complementariedad de los códigos de significación. Así, hay momentos en los que la canción es irrelevante, otros en los que su contenido puede ser sustituido por otros códigos, y casos en los que la traducción es imprescindible. Asimismo, tras describir las características de cada modalidad, se determinó que el subtitulado es una solución más cómoda y que permite ser más fiel al contenido original al no estar supeditado a las exigencias de la sincronización. También se consideró relevante el artículo realizado por Cotes (2004), titulado “Traducción de canciones: Grease”, concluyendo que es posible traducir la canción, un ejemplo de ello es el musical que se ha analizado en el artículo. La traducción de la canción no se puede considerar como un caso de traducción métrica ni como un caso aislado de traducción no-métrica. En la traducción métrica el traductor ha de tener en cuenta factores como la rima y el número. A nivel nacional por Flórez (2013), titulada Análisis del doblaje de las canciones de la serie televisiva “Total Drama World Tour”; al finalizar la investigación, la autora determinó que la adaptación o ajuste es el método de traducción más adecuado para doblar las canciones de la serie. En cuanto a lo relacionado al doblaje, Chaume (citado por Botella, 2007; p.58) señala que el doblaje es “la traducción y ajuste de un guión de un texto audiovisual y la posterior interpretación de esta traducción por parte de los actores, bajo la dirección del director de doblaje y los consejos del asesor lingüístico, cuando esta figura existe”. Mientras que para Agost (citado por

Rodríguez 2008; p.42) “el doblaje consiste en remplazar la banda sonora original de un documento por una banda sonora traducida a la lengua meta”, y a la vez señala que “el doblaje destaca por su necesidad de estar sincronizado con la imagen”. Además distingue tres tipos de sincronismo: el Sincronismo de contenido, encargado de que el mensaje de la banda sonora en la lengua meta concuerde con el que transmitía la banda sonora de la lengua origen; el Sincronismo visual, que busca la concordancia entre los movimientos articulatorios que se pueden apreciar en la pantalla y las palabras empleadas en la lengua meta y por último se encuentra el Sincronismo de caracterización, que es el encargado de garantizar cierta armonía entre la voz del doblador y la imagen. Para Carroll & Ivarsson (citados por Rodríguez 2008; p.11) “las situaciones más habituales en las que las canciones deben ser traducidas son dos; esto puede ser, o bien cuando la música es diegética, o bien cuando su contenido resulta relevante”. Al tratar esta cuestión se han dado siempre dos posturas opuestas, la que defiende la forma frente al contenido, dando importancia a la función poética del lenguaje y a la forma de escribir y otra que da más importancia al contenido, haciéndose muchas veces en este último caso traducciones más literales. Durante el proceso traductor se debe tener en cuenta criterios como la rima, el ritmo y el número de sílabas requeridos para la duración de una nota. En primer lugar, mencionaremos a la Métrica, que en esencia, está relacionada con el número de sílabas de un verso; se define como la cantidad de sílabas en las que se divide un verso. Según Navas (2013), existen dos tipos de conteo que se pueden utilizar para medir la cantidad de sílabas del verso de una canción: El conteo gramatical que tiene que ver con un tipo de conteo estrictamente literario; y el conteo métrico que usa licencias para unir sílabas y de este modo, reducir el número de sílabas de un verso. Estas licencias son: la Sinalefa; que consiste en unir dos palabras si la última letra de una palabra es una vocal y la siguiente palabra

42


Cientifi-k 3(2),2015.

El ritmo se produce por la acentuación de las palabras a lo largo de los diferentes versos de la canción: Esto se conoce como rimar. Pero además del ritmo dado por la rima existe otro tipo de ritmo; que es: el Ritmo Fonético. Este ritmo está dado por la repetición de cláusulas tónicas (Santorelli, 2010). Con relación a la película “Enredados” (Tangled, título original en inglés), es una comedia animada de fantasía producida por Walt Disney Animation Studios, estrenada en el año 2010 cuyo idioma original es inglés. La historia está basada en el clásico cuento, Rapunzel, de los Hermanos Grimm. La película narra la historia de Rapunzel, una princesa, cuya larga y dorada cabellera tiene el poder de curar heridos y enfermos al cantarle una canción, que fue robada a sus padres cuando era un bebé y fue encerrada en una torre por la mujer (Gothel) que se la llevó. Gothel crió a Rapunzel como si ella fuese su verdadera madre. Dieciocho años después, Rapunzel ya es una adolescente con mucha imaginación y decidida ir contra los deseos de su madre Gothel consigue escapar de su encierro con la ayuda de un bandido, llamado Flynn Rider; junto a un camaleón llamado Pascal (mascota y compañero de Rapunzel) y un atolondrado caballo llamado Maximus (caballo de la Guardia Real) se verán embarcados en una divertida huida llena de aventura, emoción y humor para cumplir el sueño de la joven. La música de la película estuvo a cargo del compositor Alan Menken, ganador de 8 premios Oscar, gracias a su trabajo en clásicos Disney de la talla de La Sirenita, Aladino o Pocahontas. Mientras que las letras estuvieron a cargo de Glenn Slater. A lo largo de la película se desarrollan diferentes canciones que acompañan la historia. Rapunzel canta la canción de apertura de la película, titulada “Cuando empezaré a vivir” en la que expresa su inquietud y su deseo de explorar el mundo. Madre Gothel, interpreta la canción o "Sabia es Mamá”; la canción expresa cómo asfixia una madre a su hija en su intento de protegerla. También se escucha la canción de encantamiento interpretada por madre Gothel y Rapunzel en diferentes momentos de la historia; esta canción se titula “Flor

inicia en vocal. Es un fenómeno fonológico natural (comúnmente se hace uso de las sinalefas cuando se habla). Por ejemplo: “Has te-ni-do suer-te de lle-gar-mea cono-cer”; y la Dialefa, que es lo contrario de la sinalefa. Es decir, que teniendo la oportunidad de unir dos vocales, no lo hace. Por ejemplo: “¿Soy yo el adecuado para algo tan preciado? Otro de los criterios que se tienen en cuenta en el doblaje de canciones es la Rima. La rima corresponde a la repetición de una secuencia de sonidos (conocidos como fonemas) a lo largo de los versos. En general la rima suele darse a partir de la última vocal acentuada en los distintos versos, sin embargo hay diferentes recursos para producir rimas, acentuación y ritmos a los largo de los versos. La Rima perfecta (Perfect rhyme); en este tipo de rima el sonido es exactamente el mismo entre ambas palabras. Tiene una intensidad acústica muy fuerte que parte desde la última vocal acentuada del verso. Es decir, los sonidos son idénticos en los versos que riman, repitiéndose las vocales y las consonantes (Brown & Hirschhorn, 2008). Ellos también afirman que “La combinación de rima perfecta y falsa es muy común en las canciones”. Tenemos algunos ejemplos cerro/perro, coso/toso, ojos/rojos, dama/cama. En inglés: day/play, joy/boy, y blaze/craze. Otra categoría es la Rima imperfecta; o también conocida como asonante es aquella rima en la que sólo son iguales las vocales. Por ejemplo, cerro y debo. También encontramos a la Rima falsa (False rhyme); en este caso la rima sucede entre pares de palabras que a pesar de no ser exactas tienen un sonido similar. Ejemplo en inglés: down/around, y hard/car. Por último tenemos la Rima interior (Inner rhyme); que es la presencia de múltiples rimas en un mismo verso. Como ejemplo se tiene Historia de un Taxista de Ricardo Arjona: “Me sonreía en el espejo y se sentaba de lado, Yo estaba idiotizado, con el espejo empañado. En este ejemplo la rima interior se produce entre las palabras lado/empañado. Ejemplo en inglés “The wall is tall and close to the mall”. El siguiente criterio a describir es el Ritmo.

43


Vidal G. Criterios utilizados en el doblaje de canciones...

criterios que se emplean en el doblaje de canciones. Ello permitirá contrastar los diferentes conceptos teóricos con la práctica. Desde el punto de vista metodológico, esta investigación está generando la creación de un instrumento que sirva para el análisis de canciones. En este sentido se formula el problema de investigación siguiente: ¿Cuáles son los criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés al español latino de la película “Enredados”?, cuyo objetivo fue determinar los criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés al español latino de la película “Enredados”. Como objetivos específicos se plantearon: 1. Identificar los criterios utilizados en el doblaje de la canción del inglés al español latino. 2. Analizar los criterios identificados referidos a la letra, métrica, rima, y ritmo en el doblaje de canciones del inglés al español latino.

que da fulgor”. Otra canción que se presenta en el filme es “Mi sueño Ideal”, interpretada por Rapunzel, Flynn y algunos bandidos, en ella los personajes narran sus más grandes anhelos. Otro de los grandes momentos musicales de la película es el dueto "Veo en ti la luz", en el que Rapunzel y Flynn empiezan a mirarse de forma diferente y totalmente nueva. Esta investigación se justifica desde tres puntos de vista. Desde el punto de vista práctico, sus resultados permitirán identificar los criterios que se toman en cuenta en el doblaje de canciones, que faciliten la labor de la traducción de la canción, la cual es una tarea de suma dificultad. Esto beneficiará a los futuros traductores que deseen desarrollarse en este campo de traducción. Desde el punto de vista teórico, busca generar reflexión y discusión sobre la teoría existente y los conceptos básicos del área investigada, para identificar los

II. MATERIAL Y MÉTODOS

estuvo constituido por las 5 canciones de la película “Enredados” que se escucharon a lo largo del filme. Para constituir el corpus específico se dividió cada canción en estrofas, con la finalidad de facilitar el análisis. El corpus específico estuvo conformado por un total de 30 estrofas. Se estudiaron las canciones que forman parte de la banda sonora de la película, en sus versiones en español latino. Se excluyeron todas las canciones que se repiten a lo largo de la película.

Para el presente estudio el método que se empleó fue la observación. De acuerdo con la clasificación de Sánchez y Reyes (2002) esta investigación es de tipo aplicada. Se utilizaron los alcances de los estudios teóricos de traducción relacionados con el doblaje de canciones. El diseño de investigación utilizado fue el No experimental descriptivo simple, debido a que solo se recogió información respecto a la variable en estudio. Para el análisis de la información se utilizó el método del corpus traductor, formado por el corpus genérico y el corpus específico. El Corpus genérico

44


Cientifi-k 3(2),2015.

III. RESULTADOS

Fuente: Elaboración propia.

Figura 1. Dimensión Letra utilizado en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 2. Dimensión Métrica utilizado en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 3. Dimensión Rima utilizado en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”.

45


Vidal G. Criterios utilizados en el doblaje de canciones...

Fuente: Elaboración propia.

Figura 4. Dimensión Ritmo fonético utilizado en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 5. Criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”. IV. DISCUSIÓN muy relevante en el doblaje de canciones; esto se infiere de lo mencionado por Cotes (2004, 82) quien señala que: “Existen procedimientos de traducción especiales que ayudan al traductor a ajustar los versos a la música y añadir o quitar sílabas si es necesario”. El siguiente criterio es la Rima, que estuvo compuesto por cuatro indicadores. Dentro de este criterio, el indicador Rima perfecta obtuvo más incidencias. El último criterio que se analizó fue el Ritmo; el cual sólo contó con un indicador: el Ritmo Fonético. El ritmo, al igual que la rima, es un elemento que aporta musicalidad a la canción; esto lo confirma Santorelli (2010) cuando señala que “si alguien construye una canción sin rima y con métrica irregular pero repitiendo una cláusula cualquiera, al declamar la pieza tendrá tal ritmo que parecerá musical”. Por último, se encontró que el criterio con

La presente investigación se basó en los criterios para el doblaje de canciones mencionados y desarrollados por diversos autores a lo largo de esta investigación; entre ellos, Cotes (2004) y Flórez (2013). Para este estudio se tomaron en consideración 4 criterios, sustentados en teorías de diversos estudios de la materia. En relación al criterio Letra, se observó de acuerdo a sus dos indicadores que el indicador Mensaje es el que presenta mayor incidencia en las canciones dobladas al español latino. El mensaje tiene un papel de suma importancia en la canción; esto se sustenta en lo dicho por Rodríguez (2008), quien manifiesta que “el traductor debe trabajar a favor del mensaje final del contenido”. El criterio Métrica estuvo compuesto por tres indicadores, siendo el indicador Número de sílabas, el más frecuente dentro de esta dimensión. La cantidad de sílabas resulta

46


Cientifi-k 3(2),2015.

cuando nos habla de los procedimientos de traducción que ayudan a modificar la cantidad de sílabas de una canción.

mayor número de incidencias dentro de todas las canciones analizadas fue el criterio Métrica. Esto se evidencia en lo anteriormente mencionado por Cotes (2004) V. CONCLUSIONES 1. El criterio más frecuente en el doblaje de canciones de inglés a español latino de la película “Enredados”, es la Métrica. 2. Dentro del criterio Letra, el mensaje fue más relevante que el vocabulario en las canciones ritmo y la melodía original, de este modo no habrá cambios demasiado notorios entre ambas versiones. 3. En referencia al criterio Rima, la rima perfecta se presenta con mayor frecuencia

en las canciones de la película “Enredados”. 4. El criterio Ritmo (fonético) se utilizó mucho en las canciones, en especial cuando éstas no presentan rimas o no se ha mantenido la métrica de la canción original; ya que, la presencia de cláusulas tónicas le proporciona un ritmo musical a las canciones o poemas.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS de B l o g ] . R e c u p e r a d o de http://www.laaventuradecomponer.com/o jo-con-la-metrica/ojo-con-la-metricaprimera-parte/ 5. Rodríguez, M. (2008) La traducción de las canciones en el cine. (Tesina, Universidad de las Palmas de Gran Canaria). R e c u p e r a d o d e http://biblioteca.universia.net/html_bura/ ficha/params/title/traduccion-cancionescine/id/49614907.html 6. Sánchez, H. & Reyes, C. (2002). Metodología y Diseños en la Investigación Científica. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/94465783/Meto dologia-y-disenos-en-la-invest 7. Santorelli, F. (2010). Ejercicios de técnica poética. [Mensaje de Blog]. Recuperado de http://ejerciciosdetecnicapoetica.blogspot .com/2010/09/ritmo.html

1. Botella, C. (2007). Aproximación al estudio

del doblaje y la subtitulación, desde la perspectiva prescriptivista y la descriptivista: la traducción audiovisual. Revista electrónica de estudios filológicos, ( 1 3 ) . R e c u p e r a d o d e http://www.um.es/tonosdigital/znum13/s ecciones/tritonos_A_doblaje.htm 2. Cotes, M. (2004). Traducción de canciones: Grease. Puentes, (6), 77-86.Recuperadode http://www.ugr.es/~greti/puentes/puente s6/09%20Maria%20del%20Mar%20Corte s.pdf 3. Flórez, C (2013). Análisis del doblaje de las canciones de la serie televisiva “Total Drama World Tour”. (Tesis de licenciatura, Universidad Ricardo Palma). Recuperado de http://prezi.com/c8zucflzpfck/tesis-degrado/ 4. Navas, N. (2013, Junio 19). De: La aventura de componer. Ojo con la Métrica. [Mensaje

47


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


DERECHO


Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo. Thomas Alva Edison


Cientifi-k 3(2),2015.

CONCIENCIA ECOLÓGICA: MECANISMO DE PROTECCIÓN DEL DERECHO A VIVIR EN UN MEDIO AMBIENTE EQUILIBRADO. ENVIRONMENTAL AWARENESS: MECHANISM OF PROTECTING THE RIGHT TO LIVE IN A BALANCED ENVIRONMENT Julieth Esperanza Velásquez Viviano Ex alumna de la Escuela Profesional de Derecho, Universidad César Vallejo. Recibido: 12 octubre 2015 - Aceptado: 25 noviembre 2015

RESUMEN Esta tesis promueve el diseño de una política pública en la que se desarrolle la formación y promoción de una conciencia ecológica en la población trujillana, logrando una aprehensión real y profunda de actitudes conscientes para defender no solo el ambiente en que se vive y sus elementos, sino también al hombre en sí mismo, buscando la protección del derecho a un medio ambiente adecuado y equilibrado. La implementación de la conciencia ecológica, basada en dos pilares fundamentales como son la educación ambiental y la ética ecológica, beneficiará de modo directo a la población ayudando a formar ciudadanía que sepa defender sus derechos y cumplir sus deberes en una interrelación medioambiental. No olvidando que sobre los órganos del Estado reposará la implementación de esta política pública para la formación de conciencia ecológica por ser los encargados de la protección del medio ambiente mediante la gestión ambiental y brindar a la sociedad un equilibrio y estabilidad. Tomando como modelo a las ciudades de Curitiba – Brasil y Medellín – Colombia que son ejemplos de ciudades ecológicas sostenibles por haber logrado destacar en Latinoamérica por la participación ciudadana en la conservación y mejoramiento de la calidad ambiental de sus comunidades. Palabras clave: Conciencia ecológica, política pública, medio ambiente, educación ambiental, participación ciudadana.

ABSTRACT This thesis supports the design of public policy development in which the formation and promotion of environmental awareness in the population of Trujillo, achieving a real and profound apprehension of conscious attitudes to defend not only the environment in which we live and its elements, but also the man himself, seeking the protection of the right to an adequate and balanced environment. The implementation of environmental awareness, based on two fundamental pillars such as environmental education and environmental ethics, benefit directly the people helping to form citizens who can defend their rights and fulfill their duties in an environmental interaction. The state will oversee the implementation of this public policy for the formation of ecological awareness to be responsible for the protection of the environment through environmental management and provide society with a balance and stability. Curitiba Brazil and Medellin - Colombia are examples of ecologically sustainable cities in Latin America have managed to stand out for public participation in the conservation and improvement of environmental quality in their communities. Key words: Environmental Awareness, public policy, environment, environmental education, public participation.

51


Velásquez J. Conciencia ecológica: mecanismo de protección...

I. INTRODUCCIÓN La presente investigación tiene como antecedentes otras investigaciones que contribuyen a brindar una base solidificada en mérito a la construcción de las ideas y lograr con ello, el diseño de este trabajo. Es así que, la tesis internacional denominada “Derecho de Acceso a la Justicia Ambiental y sus Mecanismos de aplicación en Colombia” a cargo de Javier Gonzaga Valencia Hernández desarrollada en el año 2010, y la tesis nacional “Conciencia Ecológica: Garantía de un Medioambiente Sano” desarrollada por María Elena Katherina Pacheco Vargas en el año 2004; contribuyeron al despliegue de la doctrina al aportar con el modelo de ciudadanía y fundamentos del pensamiento ecológico. Por otro lado, y siguiendo la misma línea, también se ha considerado al proyecto ambiental denominado “Educación Ambiental en estudiantes de un Colegio en la zona Marginal de Lima”, realizado por Mauricio Zeballos Velarde en el año 2005, otorgando una mejor óptica respecto al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, su conservación del espacio natural y el desarrollo de áreas verdes a partir de la impartición de una educación ambiental a escolares. Del mismo modo, “ECCO TRUJILLO: Perspectivas del Ambiente y Cambio climático en el Medio Urbano”, informe que contextualiza los impactos sociales y ambientales de la realidad Trujillana, así como, muestra la vulnerabilidad a la que se expone la ciudad de Trujillo frente a los niveles de contaminación. Es así que, conforme las cifras brindadas por el SINIA en el año 2012, La Libertad se encuentra en el puesto 19 del Índice de Desempeño Ambiental Departamental que mide las conductas sostenibles y poco sostenibles que se tiene para la conservación del medio ambiente; encontrándose con 0,4173 de Desempeño Ambiental, calificando cuatro puntos: Conservación de los Recursos Naturales, encontrándose en el puesto 20 (0,3604); Gestión Ambiental: puesto 8 (0,5516); Calidad Ambiental: puesto 23 (0,3280); Gobernanza Ambiental: puesto 8 (0,4293). Son estos inicios de investigación que contribuyen en la observación de la realidad, evidenciándose que existen desequilibrios sufridos por la naturaleza dentro de nuestro territorio nacional debido a las actividades, procesos o comportamientos humanos, económico y sociales que causan trastornos y efectos negativos en el ambiente como: la destrucción sistemática de la capa de ozono, la contaminación atmosférica en las ciudades, la contaminación de los ríos y mares, la depredación de los recursos naturales, el retroceso de los bosques Amazónicos, el

desmejoramiento de la calidad ambiental en las zonas urbanas, la congestión sonora, etc. Es por ello que, se debe tener como primera noción de medio ambiente aquella que lo considera como un “sistema constituido por factores físicos, y socio-culturales interrelacionados entre sí y que condicionan la vida de los seres humanos a la vez que son modificados y condicionados por estos”. (Aldave Pajares & Aldave Herrera, 2005, pág. 32). La existencia del medio ambiente como derecho se plasmó por primera vez, en el principio 1 de la declaración de Estocolmo Sobre Medio Humano, de 1972, cuando esta afirma que “el hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad tal que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar y tiene la solemne obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras”; marcándose la partida para un despliegue jurídico a partir de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). A partir de ello, gozar de un medio ambiente equilibrado y adecuado es un derecho constitucionalmente reconocido por el Tribunal Constitucional, quien ha señalado que el contenido del derecho fundamental a un medio ambiente equilibrado y adecuado está determinado por dos elementos esenciales: el derecho a gozar de ese medio ambiente y el derecho a que ese medio ambiente se preserve. El que comporta dos dimensiones, la positiva, imponiendo deberes y obligaciones al Estado para la preservación del medio ambiente; y la negativa, orientada a la obligación del Estado de abstenerse de realizar mecanismos que afecten al medio ambiente. (Sentencia del Tribunal Constitucional, Exp. 4223-2006PA/TC, Fundamento N° 5) La protección del derecho a un medio ambiente sano y la preservación de éste son temas que aún en nuestra sociedad no se han desarrollado y por lo tanto no han permeado en la conciencia del hombre, en lo particular, y de la humanidad, en general. Para ello, es necesario implementar una “educación ambiental para una sociedad sustentable equitativa siendo un proceso de aprendizaje permanente, basado en el respeto de todas las formas de vida, con valores y acciones que contribuyen para la transformación humana y social con la finalidad de lograr la preservación del medio ambiente” (Tratado Educativo ambietal para Sociedades Sustenables y Responsabilidad Global, 1992, pág. 1); la que debe generar, cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta personal. Conjuntamente con lo anterior, es necesario

52


Cientifi-k 3(2),2015.

fomentar una ética ecológica que se preocupe por estudiar las conductas humanas, políticas y actividades orientadas a promover la ecología y la naturaleza, la ética ecológica debe ser entendida como una ética del medio ambiente, en la cual Franco de Costa considera que “Una ética ecológica es una ética global, que concibe al ser humano como integrado en un medio en el que comparte su vida con otras especies y con un sustrato físico que soporta y hace posible esa misma vida” (Franco Da Costa, 2009). Ambas categorías son necesarias para la formación de una conciencia ecológica la que debe ser entendida como “conjunto de principios y valores morales en las conductas humanas que establecen la autodeterminación y autoconfianza del individuo para conservar y mejorar la calidad ambiental y los recursos naturales” (Morejon Ramos, 2010) es por ello que, se debe formar a un hombre concientizado con los problemas ambientales que presenta su sociedad generado por su actitud y conducta formando un sistema de valores donde predominen la solidaridad, responsabilidad y respeto con la sociedad y su

entorno. Ante esta necesidad de desarrollar una conciencia ecológica en la ciudadanía con la finalidad de ejercer de modo activo el derecho a vivir en un medio ambiente adecuado y equilibrado, nace la idea de diseñar una política pública medioambiental; esto dado que, es una herramienta de gestión pública que se orienta a efectivizar y optimizar los servicios públicos, a mejorar la condición humana, modificar los ambientes mediante la transformación del entorno con la distribución adecuada de las riquezas del Estado. Para el logro de una política sostenible, es necesaria la participación ciudadana; así lo determina Valencia Sáiz al mencionar “no hay sociedad sustentable sin ciudadanos ecológicos”. Siendo este el punto de origen, para la formación de conciencia ecológica en la población para contribuir con desarrollo sostenible. Es por ello que se estableció como formulación de problema: ¿De qué manera la conciencia ecológica en el marco del diseño de una política pública garantizará la protección al derecho de un medio ambiente equilibrado y adecuado en la población Trujillana?

II. MATERIAL Y MÉTODOS observar una problemática social que se origina en una realidad: los niveles de contaminación y degradación ambiental, y la vulneración al derecho constitucional de vivir en un medio ambiente adecuado y equilibrado; analizar e interpretar; y, finalmente, brindar una solución y resolver el problema planteado con una afirmación implementando mejoras para la población.

La investigación se desarrolló en la Provincia de Trujillo, específicamente en el Centro Histórico de la ciudad de Trujillo. Se desarrolla en un modelo cualitativo, aplicando el método inductivo; es así que, se busca dar respuesta a la formulación de problema y alcanzar los objetivos planteados; siendo así, el diseño a desarrollar se enmarca en una investigación – acción. Este diseño metodológico permite III. RESULTADOS

con una ética ecológica, revestida de un valor moral que recae sobre el ser humano quien comparte su vida con otras especies dentro de un territorio determinado. Análisis de las bases conceptuales de las políticas públicas para elaborar la matriz de políticas públicas en la construcción de conciencia ecológica: Las políticas públicas son una alternativa real para mejorar la calidad de vida de un grupo específico de ciudadanos transformando su realidad. Es por ello que, las políticas públicas son acciones para mejorar la condición humana, resolver inequidades y corregir ambientes mediante la transformación del entorno y la mejora de la distribución de los recursos y de la riqueza; es en mérito a ello que, a través de a presenta

Análisis de las bases doctrinales referente a la conciencia ecológica, su implicancia, contenido y efectos: La conciencia ecológica es entendida por algunos como un realismo utópico, que busca alcanzar un mundo mejor donde el hombre pase a ser parte de un todo y reconozca a las demás especies como parte integral de su supervivencia. Está orientada a dirigir las herramientas y el conocimiento que nos da la modernidad, encontrando también aquellos valores que conjuntamente serán dirigidas a las generaciones futuras como una unificación de conciencias. La conciencia ecológica enmarca la educación ambiental para una sociedad sustentable en el que se desarrolla un aprendizaje permanente; conjuntamente

53


Velásquez J. Conciencia ecológica: mecanismo de protección...

formación de conciencia ecológica en la población Trujillana: En la ciudad de Trujillo se determinaron problemas ambientales en aire, suelo, agua, urbano; sin embargo, frente a ello se desarrollaron los planes y programas que la Provincia de Trujillo ejecuta para la formación de conciencia ecológica, logrando establecer que no existe política de cultura ambiental, ética ambiental, y conciencia ecológica; las políticas que se viene aplicando son aquellas emitidas por el Gobierno Central y Regional, las que no condicen con la realidad ambiental de nuestra localidad. Analizar si Colombia y Brasil a través de sus políticas públicas ha logrado desarrollar una conciencia Ecológica: Brasil ha desarrollado e implementado la participación ciudadana a través de las políticas denominadas: “Cambio Verde” ("Câmbio Verde") y compra de Basura ("Compra do Li xo"); asi mi smo, ha implementado Políticas públicas de respeto y conservación del ambiente tenido tres ejes en los que reposa esta política: transporte público; uso adecuado del suelo y educación ambiental ciudadana, siendo en esta última donde Curitiba ha sido modelo en la difusión de nuevos hábitos colectivos, nuevos valores y nuevas percepciones relacionadas con las cuestiones ambientales. Del mismo modo, Colombia ha implementado políticas de gestión de espacios públicos verdes las que está orientadas a la coordinación y cooperación interinstitucional en la gestión del espacio público verde de la flora y fauna urbana; participación ciudadana para la apropiación y cogestión del espacio público verde; e innovación y conocimiento para la gestión del espacio público verde.

investigación se propone el diseño de una política pública denominada “Cultura Verde” que tiene como finalidad Formación de una conciencia ecológica en la ciudadanía trujillana a través de una educación en materia ambiental; la que se desarrollará a través de la matriz de política pública en sus cuatro fases: predecisional, diseño, implementación y evaluación. Determinar y analizar si el Estado a través de sus órganos descentralizados ha establecido mecanismos eficaces para desarrollar conciencia ecológica: El Gobierno Regional de La Libertad ha desarrollado su Plan Regional del ambiente en el año 2009; teniendo como objetivo específico “Desarrollar conciencia y cultura ambiental en la población e impulsar procesos de participación ciudadana socio ambiental”; asimismo, en la Localidad de Trujillo se ha establecido el organismo descentralizado SEGAT, el que tiene como uno de sus objetivos promover la educación y cultura ambiental, para lo cual se han diseñado ejes funcionales que desarrollan a través de planes de acción en las poblaciones escogidas, como son: Conciencia ecológica, cultura ambiental, difusión de conocimientos ambientales, educación ambiental, sensibilización ambiental. Sin embargo, no se han implementado ordenanzas propias aplicables a la ciudad de Trujillo, en mérito a sus condiciones sociales, dado que los planes que se viene desarrollando son los emitidos y diseñados por el gobierno central, los que no se ajustan a las condiciones de vida y desarrollo social que presenta nuestra comunidad. Determinar la existencia de políticas públicas ambientales para la IV. DISCUSIÓN

para la preservación y mejoramiento del mismo.”; para lo cual se realizó la respectiva contrastación, en cada una de sus categorías, para lo cual se ha utilizado bases de contrastación como son: Bases Doctrinarias: De Andrew Dobson; Enrique Bernales y Marcial Rubio. Dobson otorga a la tesis sustentabilidad al brindar los aportes doctrinarios correspondientes a la delimitación de conciencia ecológica y el desarrollo de esta en la ciudadanía, formando así una ciudadanía ecológica que tenga conocimiento de sus derechos, sus deberes y responsabilidades y cómo ejercerlos en

En la presente investigación se pretende validar la hipótesis que da una respuesta afirmativa la formulación del problema, establecida como “La conciencia ecológica incluida en el diseño de una política pública ambiental sí garantiza la protección del derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado ya que el grado de eficacia de su aplicación generará una sociedad ecológica con los niveles de conciencia poblacional que guarda relación con el comportamiento de éste dentro de su contexto medioambiental logrando disminuir los índices de problemas medioambientales y desarrollando acciones

54


Cientifi-k 3(2),2015.

el Municipio de Medellín denominado “Medellín Ciudad Verde” se implementa dentro de sus ejes la cultura y educación en la población como un método para alcanzar la disminución de los problemas medioambientales y lograr el desarrollo sostenible, a través de la Política Pública Municipal de Educación Ambiental. Políticas Públicas: Matriz de Políticas Públicas, en el cual se desarrolló el diseño de la Política Pública Sectorial siendo el órgano competente a ejecutar el SEGAT quien tendrá una alianza estratégica con el OEFA para la realización e implementación de la Política Pública “Cultura Verde” orientada la formación de conciencia ecológica en la población trujillana y lograr disminuir los índices de contaminación ambiental, preservación del medio ambiente y sobre todo proteger el derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y adecuado; esta política pública se ha estructurado a través de un análisis de involucrados detectando sus problemas, alianzas y estrategias; y, el diseño de la política pública con las cuatro fases: predecisional, diseño, implementación y evaluación; conjuntamente con su plan de acción determinándose los pasos a seguir en orden secuencial.

momentos en que esos atributos sean amenazados o incumplidos pensando en sus congéneres presentes y futuros. Bernales y Rubio realizan un análisis respecto a la segunda variable de esta investigación, referente al derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y adecuado, el cual está orientado a la estabilidad y condiciones del ambiente para el desarrollo de una vida digna a través del goce y preservación del mismo. Del Derecho Comparado se tomaron las experiencias en Brasil y Colombia. BRASIL – Curitiba, de esta experiencia se tomó como modelo las políticas públicas de respecto y conservación del medio ambiente (Programa de Medio Ambiente) diseñadas en la ciudad de Curitiba las que convirtieron a esta ciudad en ecológica teniendo como tercer eje estructural la sensibilización de la población a través de educación ambiental para la formación ciudadana en materia ambiental. Así como la implementación de educación ambiental desde las escuelas como mecanismo de concientización para la preservación del medio ambiente; a través de programas como “Lixo que não é Lixo” y “Cambio Verde”. COLOMBIA – Medellín, a través de la Política Publica implementada en

V. CONCLUSIÓN mejoramiento del medio ambiente, a la correcta aplicación de los planes y proyectos locales ambientales que las entidades públicas desarrollen y a la eficacia de las política ambientales implementadas por el Estado en sus diferentes niveles. 3.La eficacia de las políticas públicas orientadas a la conservación y mejoramiento de la calidad ambiental en los países de Brasil (Curitiba) y Colombia (Medellín) se ha debido a la formación de conciencia ecológica ciudadana como eje principal en la realización de las políticas ambientales conllevando a una interacción entre Estado, sociedad y medio ambiente, logrando liderar a nivel Latinoamericano como ciudades ecológicas sostenibles.

1. El diseño de una política pública ambiental “Cultura Verde” garantizará la protección del derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado con la debida capacitación teórica y práctica que permita un acercamiento entre la población y el problema público ambiental con la finalidad que se ejecuten proyectos viables y sostenibles de conservación del medio ambiente logrando su preservación, así como la disminución de los índices de contaminación creando ciudadanía participativa y la formación de conciencia ecológica. 2. La formación de conciencia ecológica en la ciudadanía, dentro de los lineamientos de la ética ecológica y educación ambiental, aseguran la participación activa de la población conllevando a la preservación y

55


Velásquez J. Conciencia ecológica: mecanismo de protección...

VI. RECOMENDACIONES ordenanzas municipales y planes de acción para la promoción de conciencia ecológica ciudadana acorde al contexto y problemática ambiental Trujillana. 4.Se recomienda al SEGAT (órgano descentralizado de la Municipalidad Provincial de Trujillo) la implementación de la política “Cultura Verde” en la ciudad de Trujillo a través de la creación un órgano multisectorial para su aplicación y desarrollo, con el objetivo de formar una conciencia ecológica en la ciudadanía. 5.Se recomienda a la sociedad la participación, colaboración y difusión en el desarrollo del programa de conciencia ecológica en todas sus etapas a través del trabajo colectivo a realizarse en sus comunidades.

1. Se recomienda al Ministerio del Ambiente que implemente la política pública nacional de conciencia ecológica para garantizar el derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y adecuado, considerado como plan piloto la ejecución de la política verde en Trujillo cuyo órgano de control y ejecución es SEGAT, y la fiscalización a cargo de OEFA. 2. Se recomienda a la OEFA – La Libertad (oficina Descentralizada) la creación de un órgano que fiscalice y evalúe el desarrollo y aplicabilidad en la sociedad del programa de Conciencia Ecológica “Cultura Verde” en la población trujillana conforme el diseño de la Política Pública. 3. Se recomienda a la Municipalidad Provincial de Trujillo la modificación y adopción de sus VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ambiental y la educación ambiental en este proceso. Recuperado el 15 de Setiembre de 2 0 1 3 d e http://biblioteca.filosofia.cu/php/export.p hp?format=htm&id=2355&view=1 10. Navarini, E., & Elmir, K. (2012). Ética Ambiental: Realidad y futuro, necesidad de una ética con nuevas bases axiológicas (Vol. 15). Agentina: Universidad del Centro Eductivo Latinoamericano Rosario. 11. Nunciatura Apostólica de España. (2008). Congreso Internacional sobre ecología. España: Bibloteca de Autores Cristianos. 12. Organización de las Naciones Unidas ONU. (2011). Glosario de Estadísticas del Medio Ambiente. New York - Estados Unidos: Anuario de Estadísticas Ambientales 13. Organización de las Naciones Unidas. (1992). Tratado Educativo ambietal para Sociedades Sustenables y Responsabilidad Global. Rio de Janeiro. 14. Pacheco Vargas, M. E. (2004). Conciencia Ecológica: Garantía de un Medio Ambiente Sano. Lima: Pontificia Universidad Catolica del Peru. 15. Pease Garcia, H. (2008). Regimen Democrático y Políticas Públicas. Lima Perú: Fondo Editorial PUCP. 16.Valencia Hernandez, J. (2011). El derecho de acceso a la justicia ambiental y sus mecanismos de aplicación en Colombia. Colombia: Universidad de Alicante. 17.Valencia Saiz, A. (2010). Ciudadanía y conciencia medioambiental en España. E s p a ñ a : C e n t r o d e I nve s t i g a c i ó n Sociológica.

1. Acebal Expósito, M. d. (2010). Conciencia

ambietal y Formación de Maestros y Maestras. Málaga: Universidad de Málaga. 2.Alavarez Rodrich, A. (1995). Implementacion de políticas Públicas en el Perú. Lima - Perú: Apoyo. 3. Cathy Spencer, I., & Garrett Hardin, O. (1992). Las Bases Filosóficas del Ecologismo y la Visión de la Iglesia. Ecclesia XXV. 4. Dobson, A. (1997). Pensamiento Político Verde (Primera ed.). Paidos. 5. Dobson, A. (2003). Citizenship and the Environment. Oxford University Press. 6. El Vaticano. (s.f.). Mensaje de Su Santidad Juan Pablo II para la celebración de la Jornada muncial de la Paz. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de http://www.vatican.va/holy_father/john_ paul_ii/messages/peace/documents/hf_jp -ii_mes_19891208_xxiii-world-day-forpeace_sp.html 7. Gobierno de Parana - Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Hídricos. (s.f.).http://www.meioambiente.pr.gov.br /modules/conteudo/conteudo.php?conteu do=5. Recuperado el 24 de Octubre de 2 0 1 4 , d e http://www.meioambiente.pr.gov.br/mod ules/conteudo/conteudo.php?conteudo=5 8. Gonzales Tachiquin, M. (s.f.). El Estudio de las Políticas Públicas. Quid Juris Montaner, J. M. (1999). El modelo Curitiba: movilidad y espacios verdes. Ecología Política 9. Morejon Ramos, A. (01 de octubre de 2010). Formación de la conciencia ambiental: importancia de la ética

56


PSICOLOGÍA


La tierra tiene lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no las ambiciones de unos cuantos. Mabatma Gandhi


Cientifi-k 3(2),2015.

ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL Y AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES PARENTAL SOCIALIZATION STYLES AND AGGRESSIVENESS IN ADOLESCENT Karina Betzabeth López Sánchez Ex alumna de la Escuela Profesional de Psicología, Universidad César Vallejo-Chimbote Recibido: 27 octubre 2015 - Aceptado: 28 noviembre 2015

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los estilos de socialización parental y los tipos de agresividad que muestran los adolescentes de la Institución Educativa “San Luis de la Paz”, en el Distrito de Nuevo Chimbote. Se utilizó un diseño no experimental de tipo Descriptivo – Correlacional. La muestra estuvo compuesta por 229 adolescentes de ambos sexos, con edades que oscilaron entre los 12 y 17 años, utilizando como instrumentos de evaluación la Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA-29) y el Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes (CAPI-A). En cuanto a los resultados obtenidos se encontró relación significativa entre los estilos de socialización parental materno y paterno con los tipos de agresividad. Y a su vez, se mostró correlación inversa y significativa en la dimensión aceptación/implicación con la dimensión premeditada; y correlación directa y significativa en la dimensión coerción/imposición con las dimensiones premeditada e impulsiva. Finalmente se concluyó que los modos de crianza autoritario e indulgente se relaciona con la agresividad premeditada y mixta. Palabras clave: Estilos de socialización parental, agresividad, adolescentes.

ABSTRACT The present investigation had as general aims determine the relation between the styles of parental socialization and the types of aggressiveness that shows the teenagers of the Educational Institution "San Luis of the Peace ", in the District Nuevo Chimbote. A not experimental descriptive – Correlational study was used. The sample was composed by 229 teenagers of both sexes, with ages that ranged between 12 and 17 years, using as instruments of evaluation the Scale of styles of socialization parental in the adolescence (ESPA-29) and the Questionnaire of premeditated and impulsive aggressiveness in teenagers (CAPI-A). As for the obtained results one found significant relation between the styles of socialization parental mother and paternal with the types of aggressiveness. And in turn, there showed itself inverse and significant correlation in the dimension acceptance/implication with the premeditated dimension; and direct and significant correlation in the dimension restriction/imposition with the dimensions premeditated and impulsive. Finally it was concluded that the manners of upbringing authoritarian and indulgent it relates to the aggressiveness it premeditated and mixed. Key words: Styles of socialization parental, aggressiveness, teenagers.

59


López K. Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes.

I. INTRODUCCIÓN En la presente investigación, se considera a la familia como un ente formador, donde sus miembros se desarrollan adoptando normas, creencias y valores que les permitirá saber cómo actuar dentro del entorno social; siendo la familia uno de los factores protectores y determinantes en la adquisición y mantenimiento de los problemas en sus diferentes miembros, y con mayor énfasis en los adolescentes. En los medios de comunicación aparecen diferentes noticias en donde se hace referencia a numerosos problemas de conducta, manifestados por los adolescentes en su interacción en los distintos contextos. Según el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, en una encuesta realizada a nivel nacional, señala que un 49% de adolescentes reciben golpes por parte de los padres, siendo considerada esta práctica por los propios adolescentes como un método natural de disciplina y educación. Por consiguiente, se han realizado diversas investigaciones para comprobar la relación entre agresividad y el tipo de crianza que recibe cada adolescente en el hogar. Roa y Del Barrio (2002), en su estudio sobre la percepción de crianza para niños y adolescentes, refieren que existe relación de la conducta agresiva con los hábitos de crianza de los padres, demostrando que un estilo educativo excesivamente autoritario o por el contrario excesivamente permisivo favorece la aparición de conductas agresivas en el adolescente, mientras que un estilo autorizativo, caracterizado por altos niveles de apoyo, supervisión y flexibilidad actúa como factor protector de la conducta agresiva. Asimismo, De la Torre, García y Casanova (2014) en su estudio sobre Relaciones entre estilos educativos parentales y agresividad en adolescentes, tuvo como resultados que los adolescentes que atribuían a madres y padres un estilo de socialización democrático, obtenían menores puntuaciones en las dimensiones agresividad física y verbal, que sus iguales que etiquetaron a sus madres y padres como autoritarios. Es así, que el presente estudio se justificó por presentar relevancia social, ya que a través de los resultados se pudo brindar un aporte sobre nuestra realidad y dio a conocer una de las problemáticas que afecta a nuestra sociedad, siendo utilizada como antecedente para las futuras investigaciones. Por otro lado, al presentar resultados basados a la realidad de

nuestra sociedad, permitió contribuir con datos reales y precisos, conllevando a incrementar el interés de otros investigadores para generar trabajos sobre el tema, con el propósito de diseñar planes de acción en función a los resultados obtenidos. La familia es un contexto socializador, en donde la socialización se desarrolla como función psicológica, como función de interrelación de sus miembros y como función básica de la organización social. Musitu y García (2004) basándose en el modelo bidimensional de Maccoby y Martin (citado por Musitu y García, 2004) establecen los dos ejes de la socialización: La implicación/aceptación, que se define como una forma de actuación parental que se refleja tanto en las situaciones convergentes como divergentes con las normas de funcionamiento familiar. Se relaciona positivamente con las muestras parentales de afecto y cariño, acompañado de un diálogo abierto, cuando el hijo se comporta de manera adecuada y, negativamente con la indiferencia y displicencia paterna ante esas mismas conductas. En cuanto al eje de socialización coerción/imposición, se utiliza cuando los hijos se comportan de manera discrepante con las normas del funcionamiento familiar. Esta forma de actuación pretende, suprimir las conductas inadecuadas utilizando simultáneamente la privación, la coerción verbal y la física. Palacios y Andrade (citado por Musitu y Gacría, 2004) refieren que los estilos parentales son la variable contextual en el cual las conductas paternas se expresan y tiene un efecto directo en el desarrollo de conductas específicas de los hijos. Según Musitu y García (2004), basándose en la Teoría de Baumrind (1968), menciona cuatros tipos de estilos de socialización parental: el estilo autoritario, autorizativo, negligente e indulgente. El estilo autoritario, es un estilo restrictivo y punitivo en la que los padres exhortan a los hijos a seguir instrucciones y a respetar su trabajo y esfuerzo, prevaleciendo las agresiones físicas y verbales. Los adolescentes que son criados bajo este estilo muestran cierto resentimiento hacia los padres, baja autoestima, se someten a las normas sociales sin interiorizarlas, mostrando conductas desadaptativas, y presentan más problemas de ansiedad y depresión. En el estilo autorizativo, los padres se esfuerzan en dirigir actividades del hijo pero de una manera

60


Cientifi-k 3(2),2015.

aprendizaje socio-cognitivo de Bandura (1973), plantea la distinción funcional entre dos tipos de agresividad: impulsiva y premeditada, logrando a la vez ser combinadas ambas en el comportamiento de un solo sujeto, siendo esta una agresividad mixta. Según los autores, la agresividad impulsiva, hace referencia a una respuesta no planificada, derivada fundamentalmente de la ira y basada en la motivación de dañar a la víctima. Asimismo, definen la agresividad premeditada como un medio instrumentalizado dirigido a la obtención de un beneficio, ganancia o poder. Por otro lado, los adolescentes que presentan un tipo de agresividad mixto combinan las características presentes en ambos tipos de agresión; así, puede responder agresivamente en función de sus propios intereses y beneficios o, por el contrario, responder hostil y explosivamente. Por consiguiente, se ha planteado el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre los estilos de socialización parental y la agresividad en los adolescentes de la Institución Educativa “San Luis de la Paz”, Nuevo Chimbote, 2015? Se tiene como objetivos determinar la relación entre los estilos de socialización parental y los tipos de agresividad, así como determinar la correlación entre las dimensiones de la variable estilos de socialización parental y las dimensiones de la variable agresividad.

racional, orientada al proceso del diálogo verbal y al razonamiento, enseñándoles a ser independientes, pero a la vez establecen límites y controles para sus actos. Los adolescentes criados bajo este estilo suelen ser alegres, independientes de acuerdo a su edad, poseen control sobre sí mismos y tienen una buena autoestima. En el estilo negligente, los padres no están muy involucrados en la vida de sus hijos y frecuentemente se encuentran ausentes en el hogar. Los adolescentes criados bajo este estilo tienden a ser socialmente incompetentes, poseen poco autocontrol y no manejan bien la independencia, presentando con mayor prevalencia conductas antisociales. En el estilo indulgente, los padres están muy involucrados con sus hijos, pero les imponen pocas demandas y poco control. Los adolescentes criados bajo este estilo pocas veces aprenden a respetar a los demás, tienen problemas para controlar su comportamiento, presentando con mayor frecuencia problemas con sus pares. Por otro lado, se define a la agresividad como un conjunto de patrones de actividad, que pueden manifestarse con una intensidad variable, desde la agresión física hasta los gestos y manifestaciones verbales (Andreu, 2010). Según Dodge y Coie (citado por Andreu, 2009), en la teoría Neoasociacionista de Berkowitz (citado por Andreu, 2009) y del

II. MATERIAL Y MÉTODOS consistencia interna del alfa de Cronbach, mostrando coeficientes que oscilaron entre 0,915 y 0,969 siendo estos coeficientes aceptables dentro del margen de fiabilidad. Por otro lado, se utilizó el Cuestionario de agresividad premedita e impulsiva en adolescentes (CAPI-A), se halló su validez a través de la correlación ítem – test encontrando correlaciones que oscilaron entre 0,502 y 0,665 siendo correlaciones significativas que confirman la validez del instrumento. A la vez se halló la fiabilidad mediante el método de consistencia interna del alfa de Cronbach, en donde la dimensión agresividad premeditada obtuvo 0,684 y la dimensión agresividad impulsiva obtuvo 0,693 siendo ambos coeficientes aceptables dentro del margen de fiabilidad.

La presente investigación hizo uso de un diseño No experimental de corte transversal. Asimismo, tuvo los lineamientos de un estudio Descriptivo – Correlacional. La población estuvo conformada por 569 adolescentes pertenecientes a la Institución Educativa “San Luis de la Paz”, Nuevo Chimbote. Asimismo, la m u e s t ra s e i d e n t i f i c ó m e d i a n t e e l procedimiento probabilístico aleatorio estratificado, obteniendo una muestra de 229 adolescentes de ambos sexos y con edades que oscilaron entre 12 a 17 años. Se utilizó la Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia (ESPA 29), hallándose su validez a través de la correlación ítem – test, en donde se evidenció correlaciones que oscilaron entre 0,601 y 0,888 confirmándose la validez del instrumento. Asimismo, se halló la fiabilidad mediante el método de

61


López K. Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes.

III. RESULTADOS RELACIÓN ENTRE LOS ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL DE AMBOS PADRES Y LOS TIPOS DE AGRESIVIDAD QUE PRESENTA LA MUESTRA DE ESTUDIO. NUEVO CHIMBOTE, 2015. TIPOS DE AGRESIVIDAD

Madre

Autoritario Autorizativo Negligente Indulgente Autoritario Padre

Estilos de socialización parental

PREMEDITADA

F r.t. F r.t. F r.t. F r.t. F r.t. F r.t. F r.t. F r.t.

Autorizativo Negligente Indulgente

IMPULSIVA

6 3,4 2 -1,4 1 0,2 1 -0,9 5 2,5 0 -2,1 3 1,0 2 -0,2

11 -0,4 42 0,3 8 0,6 16 -0,5 12 -0,4 33 0,0 14 0,3 18 0,1

MIXTO

4 -0,4 14 -0,4 0 -1,6 12 1,9 9 1,6 11 -0,5 5 0,0 5 -0,7

CONTROLADA

16 -0,5 61 0,4 10 0,2 25 -0,3 14 -1,3 55 0,9 16 -0,6 27 0,3

X2 = 22,344 g.l = 9 p = 0,008

X2 = 18,200 g.l = 9 p = 0,033

autoritario; y los adolescentes que utilizan una agresividad mixto están criados bajo un estilo de socialización indulgente. Por otro lado, se evidencia que los adolescentes que muestran una agresividad premeditada y mixto perciben al padre con un estilo de socialización autoritario, seguido de un estilo negligente.

Mediante la prueba estadística Chi cuadrado, se evidencia que existe relación significativa entre el tipo de crianza que ejercen los padres y los tipos de agresividad que presentan los adolescentes al interactuar con su entorno. Asimismo, los residuos tipificados, nos permite indicar que los adolescentes que presentan una agresividad planificada perciben a la madre con un tipo de crianza

CORRELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES DEL ESTILO DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL DE AMBOS PADRES Y LAS DIMENSIONES DE LA AGRESIVIDAD QUE PRESENTA LA MUESTRA DE ESTUDIO. NUEVO CHIMBOTE, 2015.

Padre

Dimensiones de los estilos de socialización parental

Madre

Dimensiones de la agresividad Agresividad Agresividad premeditada impulsiva Aceptación/ implicación Coerción/ imposición Aceptación/ implicación Coerción/ imposición

r p r p r p r p

-0,203** 0,002 0,079 0,235 -0,265** 0,000 0,133* 0,044

0,019 0,775 0,195** 0,003 -0,001 0,984 0,213** 0,001

socialización parental materno se correlaciona con la dimensión agresividad impulsiva; mientras que la dimensión coerción/imposición del estilo de socialización parental paterno se correlaciona de manera directa y significativa con las dimensiones agresividad premeditada e impulsiva.

El análisis de la prueba estadística de correlación de Pearson, muestra que la dimensión aceptación/implicación del estilo de socialización parental de ambos padres, se correlaciona de manera inversa y muy significativa con la dimensión agresividad premeditada. Por otro lado, se evidencia que la dimensión coerción/imposición del estilo de

62


Cientifi-k 3(2),2015.

Frecuencia

Porcentaje

Autoritario

37

16,2%

Autorizativo

119

52,0%

Negligente

19

8,3%

Indulgente

54

23,6%

Autoritario

40

17,5%

Autorizativo

99

43,2%

Negligente

38

16,6%

Indulgente

52

22,7%

Madre

X2 = 99,507 g.l = 3 p = 0,000

X2 = 42,598 Padre

Estilos de socialización parental

ESTILO DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL MATERNO Y PATERNO QUE PREDOMINA EN LA MUESTRA DE ESTUDIO. NUEVO CHIMBOTE, 2015.

g.l = 3 p = 0,000

ello, el 23,6% de los adolescentes perciben un modo de crianza indulgente en la madre. Asimismo, el 43,2% de los adolescentes perciben con mayor predominio un estilo de crianza autorizativo; y el 22,7% perciben un estilo de crianza indulgente en el padre.

Al analizar los datos con la prueba estadística Chi cuadrado, queda demostrado que existe diferencia de proporciones según los estilos de socialización parental de ambos padres, evidenciándose que el 52,0% de los adolescentes perciben con mayor predominio un modo de crianza autorizativo; y seguido a

ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL MATERNO Y PATERNO QUE PRESENTA LA MUESTRA DE ESTUDIO SEGÚN SEXO Y EDAD. NUEVO CHIMBOTE, 2015.

Madre Estilos de socialización parental Padre

Sexo

Edad

X2

0,325

17,021

g.l

3

6

p

0,955

0,009

X2

2,238

4,395

g.l

3

6

p

0,524

0,623

el estilo de crianza que ejerce la madre con la edad que el hijo presenta; por el contrario, no se evidencia relación significativa entre el estilo de crianza que ejerce en el padre con la edad del hijo.

Al utilizar la prueba estadística Chi cuadrado, se evidencia que no existe relación significativa entre el modo de crianza de ambos padres y el sexo del hijo. Asimismo, se muestra que existe relación significativa entre

63


López K. Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes.

TIPO DE AGRESIVIDAD QUE PREDOMINA EN LA MUESTRA DE ESTUDIO. NUEVO CHIMBOTE, 2015.

Tipos de agresividad

Frecuencia

Porcentaje

Premeditada

10

4,4%

Impulsiva

77

33,6%

X2 = 111,140

Mixto

30

13,1%

g.l = 3

Controlada

112

48,9%

p = 0,000

evidenciándose que el 48,9% presentan con mayor predominio un tipo de agresividad controlada; y seguidamente el 33,6% muestra una agresividad impulsiva.

A través de la prueba estadística Chi cuadrado, queda demostrado que existe diferencia de proporciones según los tipos de agresividad que presentan los adolescentes,

TIPOS DE AGRESIVIDAD QUE PRESENTA LA MUESTRA DE ESTUDIO SEGÚN SEXO Y EDAD. NUEVO CHIMBOTE, 2015.

Tipos de agresividad

Sexo

Edad

X2

2,340

1,062

g.l

3

6

p

0,505

0,983

Al analizar los datos mediante la prueba estadística Chi cuadrado, se evidencia que no existe relación significativa entre los tipos de agresividad que el adolescente presenta con la edad y sexo.

IV. DISCUSIÓN mixto, en donde planifican su agresión para obtener algun beneficio y responden explosivamente ante un conflicto, son aquellos que reciben un modo de crianza indulgente por la madre, en el cual predomina la permisividad. Por otro lado, los adolescentes que interactuan con el entorno utilizando una agresividad planificada y mixto son aquellos que perciben al padre con un estilo autoritario, seguido de un estilo negligente, en donde predomina su ausencia e indiferencia. Ello se constata con la investigación realizada por Roa y Del Barrio (2002), sobre la percepción de crianza para niños y adolescentes, en el cual refieren que existe relación de la conducta agresiva con los hábitos de crianza de los padres, demostrando que un estilo educativo excesivamente autoritario o por el contrario excesivamente permisivo favorece la

En los resultados presentados, como respuesta al primer objetivo general, se evidencia que el tipo de crianza que recibe el adolescente dentro del hogar está relacionada con las conductas agresivas que presenta al interactuar con su entorno. Ello se constata con el modelo de coerción de Patterson (citado por Bandura, 1973), quien plantea que las prácticas de crianza de la familia es el principal determinante del comportamiento agresivo en el adolescente. Es por ello que se realizó el análisis estadístico en ambos padres, determinando que los adolescentes que interactúan con el entorno utilizando una agresividad planificada para resolver un conflicto o para obtener algún beneficio, son aquellos que reciben un tipo de crianza autoritario por la madre, en donde prevalece las agresiones físicas y verbales. Asimismo, los adolescentes que utilizan una agresividad

64


Cientifi-k 3(2),2015.

ambos padres en el mercado laboral, lo cual ha generado que se encuentren fuera del hogar por la demanda de trabajo, modificando el estilo de crianza con los hijos y siendo más indulgentes al formarlos. Asimismo, se muestra que la variable estilos de socialización parental materno y paterno es independiente de la variable sexo, es decir, no existe relación entre ambas variables. A la vez, se muestra que existe relación significativa entre el tipo de crianza que ejerce la madre y la edad del hijo; por el contrario no se encontró diferencia significativa con el tipo de crianza del padre. Evidenciandose que los adolescentes que oscilan entre los 12 a 13 años perciben a la madre con estilo negligente, y los adolescentes que oscilan entre los 16 a 17 años reciben un tipo de crianza autorizativo. Según la teoría planteada por Oliva (citado por Musitu y García, 2004) cuando el adolescente se encuentra en su etapa inicial la madre se muestra indiferente en la formación del hijo; sin embargo, a medida que ellos crecen la madre tiene a generar más confianza y el vínculo afectivo se fortalece. Por otro lado, al analizar los resultados descriptivos de la variable agresividad, se evidencia que los adolescentes presentan con mayor predominio un tipo de agresividad controlada seguidamente de un tipo de agresividad impulsiva. Estos datos se pueden corroborar con la investigación realizada por Armijos (2013) sobre Los estilos de crianza parental y el comportamiento agresivo de los adolescentes del 10mo año de educación general básica, en donde se pudo apreciar que el 55,9% de los estudiantes comentan que pueden controlar los deseos de agredir a alguien, presentando bajos índices de agresividad y el 44,1% indica reaccionar de manera agresiva cuando lo provocan o le buscan pelea. Por otro lado, se muestra que la variable tipos de agresividad es independiente de la variable sexo y edad, es decir, no existe relación entre las variables. A diferencia de otros estudios, se evidencia que tanto varones como mujeres de las diferentes edades, presentan el mismo índice de agresividad, siendo protagonistas de bullying y agresiones físicas dentro del contexto escolar y social, dato que manifiestan las autoridades de la población estudiada.

aparición de conductas agresivas en el adolescente. Por otro lado, respondiendo al segundo objetivo general, encontramos que la dimensión aceptación/implicación del estilo de socialización parental materno y paterno se correlaciona de manera inversa y muy significativa con la dimensión agresividad premeditada, esto nos indica que a mayor supervición, comunicación y muestras de cariño por ambos padres, menor será la incidencia para que el adolescente presente una agresividad premeditada. Asimismo, se evidencia que la dimension coerción/imposición del estilo de socialización parental materno se correlaciona de manera directa y significativa con la dimensión agresividad impulsiva; mientras que en el estilo de socialización parental paterno la dimensión coerción/imposición se relaciona de manera directa y significativa con ambas dimensiones de la agresividad, es decir, a mayor agresión física y verbal, acompañado de falta de comunicación, de ambos padres, mayor será la prevalencia para que el adolescente presente una agresividad premedita e impulsiva en la resolución de sus conflictos con el entorno. Ello se constata con la investigación que realizaron Estevez, Musitu y Herrero (2005), quienes exploraron El papel que los padres desempeñaban en la relación existente entre conducta agresiva y ajuste psicosocial, en los resultados obtenidos revelaron que la existencia de una comunicación abierta, muestras de afecto, y establecimiento de límites con ambos progenitores, se relacionaba de forma negativa con los comportamientos agresivos exhibidos; mientras que la violencia física y el mal entendimiento o falta de comunicación entre padres e hijos se asoció con mayor frecuencia con las conductas agresivas. Al analizar los resultados descriptivos de la variable estilos de socialización parental, se muestra que los adolescentes perciben con mayor predominio un estilo de socialización parental autorizativo tanto en la madre como en el padre; seguidamente de un estilo de socialización parental indulgente. Evidenciandose que los adolescentes perciben a sus padres con un mismo estilo de crianza, constatando ello, Ramírez (2002) en su estudio señala que en la actualidad, se ha venido incrementando la participación de

65


López K. Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes.

V. CONCLUSIÓN aproximadamente, son criados bajo un sistema indulgente, en donde predomina la permisividad. 4.El 49% de adolescentes presenta una agresividad controlada, mostrando habilidad para el manejo de sus emociones; sin embargo, 3 de cada 10 de ellos aproximadaente, muestran una agresividad impulsiva. 5.Los modos de crianza de ambos padres no se ven diferenciados según el sexo del hijo. Asimismo, cuando los hijos oscilan entre los 12 a 13 años son criados bajo un sistema negligente por la madre, en donde predomina su ausencia e indiferencia; en cambio cuando estos oscilan entre los 16 a 17 años son criados bajo un sistema autorizativo. Por el contrario, el sistema de crianza que ejerce el padre no se ve diferenciado según la edad del hijo. 6.Los tipos de agresividad no se ven diferenciados según el sexo y edad del adolescente.

1. Los adolescentes criados bajo un sistema autoritario tienden a presentar en mayor proporción agresividad premeditada; en cambio cuando estos están criados bajo un sistema indulgente tienden a presentar una agresividad mixto, siendo esta la combinación de la agresividad premedita e impulsiva. 2.Cuando los padres ejercen una crianza basada en afecto, diálogo, y establecimiento de normas y límites, los adolescentes tienden a no presentar agresividad; en cambio cuando los padres ejercen una crianza basada en la ausencia de afecto y comunicación, utilizando la agresión física y verbal para corregir, los adolescentes tienden a presentar una agresividad premeditada, o por el contrario presentarán una agresividad impulsiva para la resolución de conflictos. 3.El 50% de adolescentes son criados bajo un sistema autorizativo, en donde predomina el diálogo, el afecto, y el establecimiento de normas y control por ambos padres; sin embargo, 1 de cada 4 de ellos VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Andreu, J. (2009). Propuesta de un modelo

6. De la Torre, M., García, M., y Casanova, P.

integrador de la agresividad impulsiva y premeditada en función de sus fases motivacionales y socio-cognitivas. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 9, 85-98. 2. Andreu, J. (2010). Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes. Madrid, España: TEA Ediciones. 3. Armijos, M. (2013). Los estilos de crianza parental y el comportamiento agresivo de los adolescentes del 10mo año de educación general básica, del Instituto Tecnológico Superior “Primero de Mayo” sección diurna, del Cantón Yantzaza provincia de Zamora Chinchipe, 2012 2013. (Tesis de pre grado, Universidad Nacional de Loja). 4. Bandura, A. (1973). Agresión: Un análisis de estudio social. New York, EE.UU.: Prentice Hall. 5. Baumrind, D. (1968). Los efectos del control parental autoritativo sobre el comportamiento infantil. Journal of Child and Family Studies, 2, 880-904.

(2014). Relaciones entre estilos educativos parentales y agresividad en adolescentes. Red de revistas científicas de America Latina, el Caribe, España y Portugal, 12(32), 147-170. 7. Estevez, Musitu y Herrero (2005). El papel que los padres desempeñaban en la relación existente entre conducta agresiva y ajuste psicosocial. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 12(1), 147-170. 8. Musitu, G., y García, F. (2004). Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia. Madrid, España: TEA Ediciones. 9. Ramírez, M. (2002). Prácticas de crianza de riesgo y problemas de conducta en los hijos. Apuntes de psicología, 20(2), 273282. 10. Roa, L., y Del Barrio, M. (2002). Cuestionario de percepcion de crianza para niños y adolescentes. Psicología educativa: Revista de los psicólogos de la educación, 8(1), 37-51.

66


Cientifi-k 3(2),2015.

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y CONDUCTA ANTISOCIAL EN ADOLESCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES. FAMILY FUNCTIONING AND ANTISOCIAL BEHAVIOR IN ADOLESCENTS IN STATE EDUCATIONAL INSTITUTIONS. Eliana Giselle Solis Matta Ex alumna de la Escuela Profesional de Psicología, Universidad César Vallejo.

Recibido: 27 octubre 2015 - Aceptado: 28 noviembre 2015

RESUMEN Se analizó la relación entre funcionamiento familiar y la conducta antisocial, en una muestra de 258 alumnos de nivel secundaria, de 3 Instituciones Educativas estatales pertenecientes a Chimbote. La investigación asume un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de evaluación de CASIA y Escala de Funcionamiento Familiar (EFF). Se encontró una relación significativa de funcionamiento familiar con la conducta antisocial sin agresividad, puesto que está muy remarcada la agresión verbal. Se encontró un nivel de funcionamiento familiar bajo (30%) y en el caso de la conducta antisocial con agresión se encuentra en un 6,2% y sin agresión esta en un 29,8%. Así también en la variable funcionamiento familiar se encontraron diferencias referente a la edad, sin embargo en la conducta antisocial se hallaron diferencias en el sexo, se vio más agresividad en los varones. Palabras clave: Funcionamiento familiar, conducta antisocial, conducta antisocial con agresión, conducta sin agresión.

ABSTRACT It was analyzed the relationship between family functioning and antisocial behavior, in a sample of 258 students at the high school level of 3 Educational institutions belonging to Chimbote. The research design assumes a non-experimental, correlational descriptive study. The instruments used were the Questionnaire for the evaluation of CASIA and Family Functioning Scale (EFF). We found a significant relationship of family functioning with antisocial behavior without aggressiveness, since this very ditched the verbal aggression. The levels of family functioning it was found that 30% is at a low level and in the case of the antisocial behavior with aggression is with a 6,2% and with no aggression is with a 29,8%. So also in the variable of family functioning differences were found concerning the age, however in the antisocial behavior is found no differences in the sex, was more aggressiveness in males.

Key words: Family functioning, antisocial behavior, antisocial behavior with aggression, conduct without aggression.

67


Solis E. Funcionamiento familiar y conducta antisocial en adolescentes...

I. INTRODUCCIÓN El trabajo presente se centra en el estudio del funcionamiento familiar y las conductas antisociales que presentan los alumnos de educación secundaria. Dichas conductas se abordarán desde una perspectiva familiar y psicoeducativa, y ello debido a que la familia influye en el comportamiento que manifiestan sus hijos en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve. Es por ello que indagar sobre cómo se relaciona el funcionamiento familiar y la conducta antisocial en los adolescentes es importante para ver la manera en cómo ir disminuyendo los actos agresivos, por otro lado ver qué nivel es el más resaltante en cuanto a funcionamiento familiar y que categoría obtiene un mayor porcentaje en la conducta antisocial y si estas dos variables se diferencian en cuanto al sexo y a la edad en que se puedan encontrar. La frecuencia de trastornos de salud mental en niños entre 6 y 8 años es de 24,2%. Este mismo estudio muestra que los niños provenientes de familias donde el padre está ausente, de familias donde existe algún miembro con alcoholismo u otra enfermedad mental y de familias que no participan en las redes sociales de su comunidad, presentan significativamente más problemas de adaptación y aprendizaje escolar. Los alumnos de primer año básico de esta misma muestra, presentan conductas desadaptativas, las que han sido descritas como predictores de trastornos de salud mental en la adolescencia, tales como abuso de alcohol y drogas, conducta violenta y embarazo no deseado. (Avelino, 2011). En los últimos cinco años, los actos delictivos cometidos entre jóvenes de 12 y 23 años han aumentado al menos en 80% ello está demostrado en el año 2014. La especialista señaló que antes el número de detenciones era de 10 jóvenes al día, mientras que ahora, esta cifra creció a 10 jóvenes por hora. Las causas de este preocupante crecimiento se centran en los padres y la familia, asegura. Los jóvenes no nacen violentos, esta actitud la adquieren por problemas familiares y porque buscan refugio en los malos amigos y las drogas. Unos padres muy permisivos o muy rígidos forman hijos rebeldes. Rojas (2014, 23 de Setiembre) En muchos casos esta situación de violencia se convierte en fuente generadora de tensión y conflicto que afectan la dinámica familiar al punto de constituirse en poderosos factores que propician el desarrollo de conductas que

arriesgan la salud de la familia y sus integrantes, como por ejemplo serios problemas de conducta y transgresión de normas y límites que conjuntamente con un ambiente negativo generador de pensamientos violentos podrían desencadenar conductas disóciales, las cuales s e c a ra c t e r i z a n p o r u n p a t r ó n d e comportamiento que viola los derechos básicos de los demás y reglas sociales que se espera que el niño o adolescente comprenda y respete en relación con su edad. (Ortiz, 2010) Hay conductas que afectan a los alumnos, para ello tenemos a Cova, y otros (2011) en su estudio sobre Inteligencia y Conductas Delictuales en Adolescentes Chilenos compara el rendimiento intelectual de 100 jóvenes varones (12-17 años) que han infringido la ley, con el de 100 jóvenes no infractores en Chile. Los resultados indican que los jóvenes infractores de ley presentan una mayor proporción de CI totales inferiores al promedio en comparación con los jóvenes no infractores. Todas estas investigaciones dieron motivos para continuar indagaciones acerca del tema y dio a conocer cómo se relaciona el funcionamiento familiar con la conducta antisocial de los adolescentes, también contiene el abstracto de diferentes investigaciones, estudios y teorías, los cuales permite poder explicar y comprender las dos variables a tratadas. Asimismo presenta relevancia Social, ya que a través de los resultados obtenidos brinda un aporte acerca de nuestra realidad y da a conocer una de las problemáticas que afecta a nuestra sociedad, acerca de cómo un adecuado o inadecuado funcionamiento familiar puede afectar de manera directa a los jóvenes puesto que están apareciendo problemas relacionados a la conducta, y a raíz de estos problemas puede aparecer la delincuencia, drogadicción, alcoholismo y un sin números de problemas que impactan a la sociedad de manera directa. Para ello se considera la convivencia familiar como fuente muy influenciable para este tipo de conducta. Por otro lado para hablar de familia y un buen funcionamiento tenemos a Minuchin que aduce que la familia constituye el factor sumamente significativo, es un grupo social natural, que determina las respuestas de sus miembros a través de estímulos desde el interior, que se refleja en la protección psico-social de sus miembros y desde el exterior donde se permite la acomodación a

68


Cientifi-k 3(2),2015.

destacaría la Teoría de la personalidad delictiva de Eysenck, quien basándose en los principios generales de su teoría de la personalidad, intenta dar una explicación de la conducta antisocial. Eysenck (1976) a lo largo del desarrollo del individuo, se producirán múltiples asociaciones entre la infracción de normas y la administración de castigo por parte de padres, profesores, iguales y otros agentes de socialización. Por condicionamiento clásico la persona aprenderá a contener su tendencia a la transgresión y evitará esos comportamientos. Sin embargo, habrá sujetos cuyo condicionamiento sea lento y débil, presentando por tanto más dificultades para que aparezca la “conciencia social” y que ejerza como fuerza disuasoria de la conducta desviada o antisocial. Kazdin y Buela (2002) indican que la conducta antisocial hace referencia básicamente a una diversidad de actos que violan las normas sociales y los derechos de los demás. No obstante, el término de conducta antisocial es bastante ambiguo, y, en no pocas ocasiones, se emplea haciendo referencia a un amplio conjunto de conductas claramente sin delimitar. Por último existe la agresión directa e indirecta, que según Berkowitz (1996) suele distinguirse entre agresión directa, cuyo ataque puede llevarse a cabo pegando, insultando o mofándose de otro, y agresión indirecta que se produce de forma mucho más sutil. Casos prototípicos de agresión indirecta consistirían en hablar mal de otros, tenderles trampas, rehusar el contacto social, no dirigirles la palabra o no ayudarles cuando lo necesiten. Esta distinción hace referencia principalmente a la forma con la que el agresor ataca a su objetivo.

una cultura y la transformación de esa cultura. También para poder afirmar que una familia es funcional según Ritvo y Glick (2003) es cuando los integrantes suelen vincularse por lazos intensos y duraderos derivados de experiencias pasadas, roles sociales, apoyo, necesidades mutuas y expectativas; y a la vez dan a conocer los siguientes procesos dentro de la familia, tienen un compromiso de los integrantes como unidad que se cuida y apoya mutuamente. Una de las teorías que esta investigación utilizara como base es la Teoría Estructural de los Sistemas de Minuchin (1977) y refiere que una familia está funcionando bien cuando guarda una estructura, dentro de esta teoría tenemos el subsistema marital que está constituido por dos adultos de sexos diferentes que se unen con la intención expresa de constituir una familia. El siguiente es el subsistema parental, este subsistema debe adaptarse a los nuevos factores que actúan en el marco de la socialización, y la crianza de los hijos. El otro subsistema de hermanos: se refiere a la relación entre hermanos, como en todo sistema, entre los hermanos hay pautas que regulan la cercanía – distancia. Y por último el límite entorno de la familia nuclear: también será respetado, aunque esto dependa de los factores culturales sociales y económicos. La conducta antisocial es la segunda variable q se definiría como un problema que presenta serias consecuencias entre los niños y adolescentes. Los menores que manifiestan conductas antisociales se caracterizan, en general, por presentar conductas agresivas repetitivas, robos, provocación de incendios, v a n d a l i s m o , y, e n g e n e r a l , u n quebrantamiento serio de las normas en el hogar y la escuela. (Kazdim, 1988). Dentro de l a s a p r ox i m a c i o n e s p s i c o b i o l ó g i c a s , II. MATERIAL Y MÉTODOS

reactivos, ubicados en conductas con agresión y sin agresión. Y la calificación será de acuerdo a los puntajes, puesto que si se obtiene más del 80% se califica como un trastorno de conducta antisocial. La autora es María Teresa Gonzales Martínez creándolo en el 2012. Y su escala de medición nominal. En cuanto a los métodos utilizados es de tipo cuantitativo, con tipo de estudio descriptivo correlacional y un diseño no experimental. La población está constituida por 781 estudiantes del 1° al 3º año de educación secundaria de diferentes Instituciones educativas estatales; Institución

En cuanto a funcionamiento familiar, está relacionado con los componentes transaccionales y sistémicos de cada uno de los individuos de la familia (Atri y Zetune, 2006). Se medirá a través de 40 reactivos, ubicándolos en los niveles: alto, medio y bajo. Y el nombre completo de la prueba es Evaluación del Funcionamiento Familiar (EFF) cuyo autor Atri & Zetune (2006), su escala de medición es Ordinal, en las que se considera que Bajo: (112 – 129); Medio: (139 – 153); Alto: (162 – 193). Por otro lado en cuanto a la conducta antisocial Se medirá a través de 20

69


Solis E. Funcionamiento familiar y conducta antisocial en adolescentes...

través de la fórmula matemática para muestra, estimando un nivel de significación de 0.05 equivalente a un nivel de confianza de 99%. Lo que da a paso a una muestra de n=258.

Educativa Emblemática San Pedro, Institución Educativa Eleazar Guzmán Barrón y Institución Educativa Politécnico, bajo el diseño probabilístico y estratificado. El tamaño mínimo necesario fue calculado a III. RESULTADOS

En cuanto a la relación de Funcionamiento Familiar y conducta antisocial

Conducta antisocial con agresión Conducta antisocial sin agresión

r p r p

CONDUCTA ANTISOCIAL CON AGRESIÓN 1

CONDUCTA FUNCIONAMIENTO ANTISOCIAL SIN FAMILIAR GENERAL AGRESIÓN 0,474** -0,034 0,000 0,582 1 -0,132** 0,035

En la tabla se visualiza una relación significativa inversa entre funcionamiento familiar y conducta antisocial sin agresión, es decir que a un mayor funcionamiento familiar una menor conducta antisocial sin agresión, ello se podría ver visto que si los padres de familia se ocuparan mejor de sus hijos, ellos no se verían influenciados por su ambiente social, puesto que la educación que se brinda en casa se ve debilitada por lo aprendido fuera de ella. Por otro lado que no exista correlación con la conducta con agresión se ve manifestada, puesto que la agresividad física se suele oculta y simplemente se considera violencia siempre y cuando existan golpes, pero sin embargo con esto nos damos cuenta que se puede manifestar de manera muy frecuente las conductas sin agresión, la cual conlleva a maltratos verbales que tiene que ver con la parte emocional. Distribución de los niveles de funcionamiento familiar NIVELES BAJO MEDIO ALTO Total

F 78 134 46 258

% 30,2 51,9 17,8 100,0

La representación de esta tabla demuestra como los alumnos se encuentran con predominio al nivel bajo y ello indicaría como la formación y la interacción de los padres con sus hijos no está siendo la adecuada, es por ello que los miembros no buscan el bienestar entre ellos y no transmiten buenos valores éticos morales. Relación entre Funcionamiento familiar y edad FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Edad

X2= 9,606; gl = 2 y p = 0,008

Esta tabla demuestra como la edad influye en el nivel de funcionamiento familiar de los alumnos, ella da entender como dependiendo a la edad a la que se encuentren unos lo mostraran la deficiencia de su familia, mientras que los demás la pueden ocultar.

70


Cientifi-k 3(2),2015.

Distribución de categorías de la variable Conducta antisocial CATEGORÍAS Conducta con agresión Conducta sin agresión Adecuado Total

F 16 77 165 258

% 6,2 29,8 64,0 100,0

En la tabla se puede visualizar la existencia de un gran número de alumnos que no muestran ningún tipo de conductas antisocial, pero a la vez uniendo las categorías de conducta antisocial con y sin agresión demuestra la existencia de agresividad en los alumnos, por lo que se puede entender que lo manifiestan de manera verbal o física. Relación entre Conducta antisocial y el sexo CONDUCTA ANTISOCIAL Sexo

X2 = 7,185, gl= 2 y p= 0,028

Este cuadro da a conocer cómo las conductas antisociales se relacionan con el tipo de sexo de los alumnos, lo que quiere decir que los varones tienden a tener conductas agresivas tanto físicas mientras que las mujeres poseen una agresión verbal. IV. DISCUSIÓN desarrollo inadecuado de los individuos y lleva consigo una disfunción evidente de sus roles específicos es, sin duda, un problema que se han de afrontar cotidianamente. La investigación hecha por Garcer y Palacios (2007) dentro de los hallazgos más importantes se observó que las familias nucleares mostraron mejores niveles de comunicación y de relaciones que las mono parentales y extensas. Sin embargo, independientemente del tipo de familia se identifica a la figura materna como aquella que representa mejor la comunicación afectiva y reguladora con los hijos. También se encontró que la separación de los padres, el maltrato psicológico y físico, la crisis económica y el consumo de drogas (en especial el abuso de alcohol) aparecen como los principales obstaculizadores para el desarrollo funcional de la comunicación y las relaciones en las familias de estos sectores. Para la relación de funcionamiento familiar y la edad de los alumnos, se obtuvo que p=0,008, lo cual da a conocer que existe dependencia entre ambas variables, y en los alumnos de 14 a 15 años se encuentran en un nivel bajo de funcionamiento familiar, y seria debido a que la etapa en la que se encuentran desean su independencia y encuentran poca compresión dentro de su familia. La investigación de Joaquina Palomar y Alejandro Márquez (1999)

La familia es la base fundamental para la formación de la personas, y también es conocido que la familia es un arma de doble filo: por un lado, puede ser fuente de bienestar, satisfacción y aprendizaje para todos sus integrantes, pero por otro, también puede constituir un factor de riesgo que predisponga al desarrollo de problemas de desajuste en sus miembros. Es por ello que a través de esta investigación nos damos cuenta cuan relevante es que exista un buen funcionamiento familiar en cada una de las familias de estos adolescentes. Los resultados muestran que la relación de funcionamiento familiar y conducta antisocial es significativa e inversa, y con una relación con la categoría de conducta antisocial sin agresividad. Shauss (2004) indica como la violencia en el hogar y el maltrato a los miembros de la familia menos capaces de defenderse siempre ha existido, sin embargo se ha intentado tener oculta esta problemática hasta hace tiempo atrás ha empezado a ser considerada como un problema social. Bellido y Villegas (1992), detectaron que la influencia de la familia en el desarrollo de la personalidad constituye un hecho ampliamente reconocido y estudiado por las diversas disciplinas que analizan y valoran la conducta humana. El hecho de que esta influencia pueda degenerar en modos de comportamiento que son expresión de un

71


Solis E. Funcionamiento familiar y conducta antisocial en adolescentes...

neuronales: las hormonas y los neurotransmisores. Ostrosky (1993) precisa que estos mensajeros no producen por sí mismos la conducta agresiva, por lo que aquí entra la importancia del aprendizaje social en la modulación o en la manifestación de esta conducta. Para determinar la diferencia entre la conducta antisocial y sexo, se encontró p=0,028 lo cual da a entender que existe relación entre ambas variables, así también da a conocer que el sexo femenino tiene una mayor tendencia a la conducta antisocial sin agresividad y los varones tienden a la conducta con agresividad. La investigación de Sanabir y Uribe (2009) estudiaron las manifestaciones de la conducta antisocial y delictiva en dos grupos de adolescentes, hombres y mujeres. La edad promedio de la muestra fue de 15 años. Los resultados muestran que existen diferencias en la frecuencia de comportamientos antisociales y delictivos entre los dos grupos de adolescentes. Los adolescentes no infractores informaron una mayor frecuencia de conductas antisociales y delictivas en comparación con los infractores. En cuanto al sexo los varones adolescentes presentan una media mayor en la conducta antisocial y en la conducta delictiva comparada con las mujeres, diferencias estadísticamente significativas. El DSM-IV indicaría que la conducta antisocial suele manifestarse más en hombres que mujeres. El trastorno disocial, especialmente de tipo infantil, es mucho más frecuente en hombre. En este sentido en los centros de internamiento del Consejo Tutelar para menores en el estado de Sonora de enero a julio del 2005 el 90% son del sexo masculino.

muestra que la escolaridad de los sujetos, así como la de sus respectivos padres influyen en la percepción que tienen del funcionamiento familiar, sin embargo, la relación que se establece no siempre es lineal, dado que en algunos factores, los sujetos con niveles de escolaridad media tienen una percepción más desfavorable del funcionamiento familiar, en comparación con los que tenían escolaridad baja; además se observó que la edad y el nivel sociodemográfico de los sujetos, son aspectos que influyen en la percepción del funcionamiento familiar. Otra investigación en donde demuestra que el funcionamiento familiar si influye en la edad en la se encuentra el alumnos en un estudio australiano con jóvenes entre 14 y 17 años. Los resultados que se obtuvieron muestran que 6,2 % se encuentra con una conducta con agresión y el 29,8 % con una conducta sin agresión, ello da a conocer cómo los alumnos pueden manifestar violencia ya sea de contacto físico y de manera verbal, que en este caso es la que más resalta. La doctora Feggy Ostrosky, directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiológica de la Facultad de Psicología de la UNAM (FPSI-UNAM), y experta en las bases biológicas de la violencia humana, señala que "nacemos con una predisposición a la agresión, para posteriormente aprender cuándo podemos y debemos expresar o inhibir estas tendencias". Agrega que la perspectiva biológica nos indica que "la agresión es inherente al ser humano como medio de supervivencia"; un comportamiento con fines de adaptación, seleccionado durante la evolución. Las bases biológicas de la conducta agresiva están reguladas por ciertas estructuras cerebrales y por los mensajeros V. CONCLUSIÓN

afectados con una familia sin comunicación, con falta de valores y una mala distribución de roles, puesto que poseen mayor capacidad de percepción de las circunstancias que pasan dentro del hogar. 4.La conducta antisocial se puede ver manifestada en ambos sexos, con la diferencia que los varones tienen una tendencia a ser más agresivos físicamente, ellos ejercen fuerza y golpes, mientras que las mujeres se inclinan por una agresión verbal, es decir con insultos, ofensas, discriminación.

1. El 30% estudiantes percibe que su funcionamiento familiar esta siento afectada por diferentes inconvenientes, como el hecho de que les brinden poco afecto, también que no existan confianza para dialogar con ellos. 2. El 30% de los adolescentes evaluados están propensos a manifestar una conducta antisocial sin agresión, la cual la manifiestan a través de insultos, amenazas y chantajes. 3. Los adolescentes que cursan entre los 14 y 15 años de edad suelen verse más

72


Cientifi-k 3(2),2015.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. Minuchin, S. (1977). Familias y Terapia

1. Avelino, J. (23 de Setiembre de 2011).

slideshared. Obtenido de http://es.slideshare.net/juliavelino/situaci n-del-nio-nia-y-adolescentes-del 2. Bellido, A., & Villegas, E. (1 de Octubre de 1992). Influenciia de la familia en desarrollo de pautas inadecuadas de conducta. Obtenido de Rua: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 /5905/1/ALT_01_10.pdf 3. Berkowitz, L. (1996). Agresion: causas, consecuencias y control. España: Desclee De Brouwer. 4. Cova, F., Perez, C., Vicente, B., Saldivia, S., Rioseco, P., & Soto, O. (2011). Inteligencia y conductas delictuales en Adolescentes Chilenos. Scielo, 441-452. 5. Eysenck, H. J. (1976). The measurement of personality. Lancaster: MTP Press Limited. 6. Garcer, M., & Palacios, J. (2007). Niveles de comunicacion. Scielo, 23-34. 7. Kazdim, A. (1988). Tratamiento de la conducta antisocial en la infancia y adolescencia. Madrid: Martinez roca. 8. Kazdin, A., & Buela, G. (2002). Conducta antisocial: Evaluación, tratamiento y prevención en la infancia y adolescencia. Madrid: Piramide.

familiar. Barcelona: Cronica. 10.Minuchin, S. (1984). Pfd. Obtenido de Pdf:

http://maestriaterapiafamiliarunam.weebl y.com/uploads/6/1/1/9/6119077/modelo _estructural_monografia.pdf 11.Ortiz, A. (29 de Noviembre de 2010). Blog. O b t e n i d o d e B l o g : http://adolescenciaantisocial.blogspot.co m/2010/11/trastornos-de-conductaadolescencia.html 12.Ostrosky, F. (1993). Bases biologicas de la violencia. Scielo, 140-152. 13.Palomar, J., & Marquez, A. (1999). Relación entre la escolaridad y la percepción del funcionamiento familiar. Redalyc, 299-343. 14.Ritvo, E., & Glick, I. (2003). Terapia de pareja y familiar. Madrid: El manual moderno. 15.Rojas, S. (23 de Setiembre de 2014). La delincuencia juvenil aumenta en Lima. El comercio, págs. 8-9. 16. Sanabir, A., & Uribe, A. (2009). Manifestaciones en la conducta antisocial. Scielo, 59-67. 17.Shauss, M. (2004). Violencia en el Hogar. Redalyc, 45-47.

73


Cientifi-k 3(2),2015.

ACTITUDES FRENTE AL MACHISMO Y DEPENDENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES PERTENECIENTES A UNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE “NUEVO CHIMBOTE”, 2015. MACHISMO AND EMOTIONAL DEPENDENCE ATTITUDES IN STUDENTS OF THE NATIONAL UNIVERSITY OF NUEVO CHIMBOTE, 2015. Sheilah Yhoselin Vílchez Villalta Ex alumna de la Escuela Profesional de Psicología, Universidad César Vallejo - Chimbote Recibido: 27 octubre 2015 - Aceptado: 28 noviembre 2015

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes pertenecientes a una universidad nacional de Nuevo Chimbote, 2015. Se realizó el estudio con una muestra de 342 estudiantes universitarios, los cuales fueron elegidos de forma probabilística. El diseño empleado es el no experimental de alcance descriptivo correlacional, de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de actitudes frente al machismo de María Bustamante Gutiérrez y el Inventario de dependencia emocional de J. Aiquipa Tello. Los resultados muestran que las variables en cuestión se asocian de forma significativa. En términos generales, predomina la aceptación al machismo sobre la indecisión y el rechazo. Predomina en los varones un nivel muy alto de dependencia emocional en comparación con las mujeres, quienes presentan un nivel bajo o normal. Palabras clave: Dependencia emocional, Actitudes frente al machismo.

ABSTRACT The objective of this research was to determine the relationship between attitudes towards machismo and emotional dependence on students belonging to a national university of Nuevo Chimbote, 2015. The study was conducted with a sample of 342 university students, who were selected probabilistically. The design used is descriptive correlational not experimental scope of cross section. The instruments used were the scale of attitudes machismo Maria Bustamante Gutierrez and inventory of emotional dependence Aiquipa J. Tello. In the results it was found that variables machismo attitudes and emotional dependence are associated significantly. Overall, the prevailing machismo acceptance of indecision and the rejection of machismo. Males have a very high level of emotional dependency in a relationship and women have low or normal levels. Key words: Emotional dependency, sexism attitudes.

74


Vílchez S. Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes...

I. INTRODUCCIÓN En el Perú, la dependencia emocional ha logrado la formación de una cadena cultural que han aprendido muchas relaciones de pareja sin distinción de raza, edad, condición social, etc. Esta problemática se caracteriza por una manifestación de comportamientos adictivos de apego patológico en la relación interpersonal, que aumenta cuando hay necesidad afectiva intensa de estar con la pareja, recurriendo a cualquier acto perjudicial para uno de los miembros, y es ahí donde la dependencia emocional se convierte en la principal o única razón de ser de la relación. Diversas investigaciones se han realizado acerca de esta problemática, en el ámbito internacional, encontramos a: Pradas y Perles (2012). En su investigación muestran niveles más favorables en las adolescentes en el uso de la violencia en las relaciones de pareja. Sin embargo, se muestran un mayor grado de sexismo en los chicos que en las chicas. Wilson y Quiñonez (2010), Encontraron en su investigación que las mujeres presentan mayor dependencia emocional, 58% en la dimensión miedo a la ruptura y el 65% en prioridad de la pareja. A nivel local, Ramírez (2014), en su investigación se concluye que los jóvenes presentan altos niveles de dependencia emocional, se encuentran sometidos a su pareja con el propósito de recibir afecto, por lo tanto su nivel de celos disminuirá por no sentirse capaces de ejercer algún reclamo frente a una situación de rivalidad. Las mujeres a diferencia que los varones, presentan un alto nivel de dependencia emocional producido por una mezcla de factores culturales y biológicos, se evidencia que los jóvenes de veintitrés y veinticuatro años presentan un mayor nivel de dependencia emocional producida por el nivel de madurez que alcanzan y por el deseo de verse comprometidos con alguien. Debido a las diversas investigaciones y la realidad problemática presentada, se desprende que la dependencia emocional es actualmente un problema que ha ido tomando mayor relevancia en las parejas y muchas de éstas atraviesan violencia psicológica y física, como consecuencia de pensamientos machistas que se les inculca a las personas desde la niñez. Por tal motivo, la presente investigación será estudiada en jóvenes universitarios, debido a que las incidencias de los diferentes tipos de violencia tanto en varones como en mujeres

en la ciudad de Chimbote y Nuevo Chimbote cada vez va en aumento, cuyas estadísticas se reflejan en estos últimos años en personas que inician una relación de pareja a temprana edad. En la actualidad se ve evidenciado en estos jóvenes la incapacidad que tienen para poder salir de aquel círculo de violencia en el que se han sumergido, producto de su baja autoestima y de la necesidad de afecto, generándose una relación poco saludable que podría llevarlos en muchos casos al suicidio. El modelo teórico en cual se enfoca la dependencia emocional es la teoría integrativa que propone Jorge Castelló Blasco, en donde considera al sujeto desde un punto de vista multidimensional, esta incluye una teoría sobre los sentimientos, es decir sobre la vinculación afectiva dentro de esta perspectiva integradora, fundamentando que solo con planteamientos que tengan en cuenta el ámbito afectivo se pueden explicar los problemas de esta área, por ello Castelló (2000), a la dependencia emocional la define como un “patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir desadaptativamente con otras personas”. Dentro de los componentes de la teoría integrativa de la dependencia emocional Castelló (2005), considera: ésta puede ser producto de experiencias de la infancia en donde el dependiente busca satisfacer sus necesidades afectivas que no pudo compensar en sus primeros años de vida dentro de su entorno familiar. Por otro lado, se considera el ámbito interpersonal del dependiente emocional, ya que dentro de su interacción suelen tener una forma patológica de relacionarse con sus amigos, pareja y familiares, o tener conductas aprendidas dentro del ámbito en donde se ha ido desarrollando. Finalmente, el aspecto afectivo dentro de la dependencia emocional suele reflejarse con la baja autoestima que posee el dependiente, ya que producto de las carencias afectivas la persona no suele sentirse bien consigo mismo, no se respeta ni se valora y busca satisfacer estas necesidades de afecto mediante su objeto. Para ahondar en el tema de Actitudes frente al machismo, se utilizó en la presente investigación el Modelo de masculinidad tradicional de Luis Bonino, quien considera que el machismo puro y duro y micromachismos se basan ambos en una creencia masculina con el que se socializa a los varones. En este modelo se transmite una

75


Cientifi-k 3(2),2015.

tradicional masculino de Bonino (1998), se apoya en cuatro elementos o componentes esenciales que lo conforman: El primer elemento es la restricción social, la cual consiste en no hablar acerca de los propios sentimientos, especialmente con otros hombres. El segundo elemento es la obsesión por los logros y el éxito, lo cual indica que la socialización masculina se apoya en el mito del ganador. El tercer elemento es el ser fuerte, es decir, lo que hace a un hombre es que sea confiable durante una crisis. El cuarto elemento es ser atrevido, es decir, el varón debe ser agresivo y emprender riesgos debido a lo que la sociedad ha normalizado.

imagen de los hombres centrada en la apariencia exterior, que elimina casi en su totalidad un factor de máxima importancia: su interioridad, es decir, todo aquello relacionado con los sentimientos, emociones y necesidades, aspectos que tradicionalmente son considerados femeninos. En base a este modelo teórico, Bonino (1998), define al micromachismo (Mm) como aquellos microabusos y microviolencias que procuran que el varón mantenga su propia posición de género creando una red que sutilmente atrapa a la mujer, atentando contra su autonomía personal si ella no las descubre y sabe contramaniobrar eficazmente. El modelo II. MATERIAL Y MÉTODOS

válidos para su administración. Otro instrumento utilizado es la escala de actitudes frente al machismo creado por María Rosa Bustamante Gutiérrez en el año 1990. Su objetivo es identificar las actitudes hacia el machismo. Consta de 59 ítems que conforman cinco subescalas y cuenta con una escala Likert con grados de 1 al 5 donde 1 indica: Aceptación definitiva al machismo y 5 indica: Rechazo definitivo y los grados intermedios indican: La fluctuación hacia ambos polos. La administración del cuestionario es individual o colectiva sin límite de tiempo, en un rango de edad mayor a los 14 años. La fiabilidad de la escala de actitudes hacia el machismo se calculó utilizando el método de Alfa de Cronbach, obteniéndose un 0.931 determinando que es altamente confiable. La validez se calculó a través de la correlación ítems-test, determinando que los ítems son válidos para su administración. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo – correlacional y utiliza un diseño no experimental. (Hernández, Fernández y Baptista, 2010, 157-221).

La investigación se llevó a cabo en una universidad nacional del distrito de Nuevo Chimbote; fue aplicada a la muestra representativa conformada por 342 estudiantes universitarios, entre varones y mujeres, de diferente nivel socioeconómico, de diferentes carreras profesionales y que hayan tenido por lo menos una relación de pareja (heterosexual u homosexual) a lo largo de su vida. Se utilizó el inventario de dependencia emocional (IDE) del autor Jesús Joel Aiquipa Tello, elaborado en noviembre del año 2009. El ámbito de aplicación es una población clínica normal de adultos varones y mujeres mayores de 18 años. La administración es individual y colectiva; y el tiempo de duración es entre 20 y 25 minutos. El objetivo del inventario es medir la dependencia emocional, a través de los 49 ítems y 7 dimensiones que posee. La confiabilidad del inventario se obtuvo utilizando el método de Alfa de Cronbach el cual arrojó un 0.972 determinando que el instrumento es altamente confiable. La validez se calculó a través de la correlación ítems-test, determinando que los ítems son III. RESULTADOS

Luego de haber procesado los datos en el programa estadístico SPSS, se procedió a utilizar la prueba estadística de Chi-cuadrado, obteniéndose diferentes resultados, los mismos que se expondrán en este apartado.

76


Vílchez S. Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes...

Tabla 1: Relación entre actitudes hacia el machismo y dependencia emocional en universitarios. Dependencia emocional

Indecisión Rechazo

Actitudes hacia el machismo

Aceptación

Total

Total

Bajo

Moderado

Alto

Muy alto

F

17

16

19

21

72

% Fila

23,6%

21,9%

26,0%

28,8 %

100,0 %

% columna

13,4%

19,5%

32,2%

28,4 %

21,1 %

Resid. Tip.

-1,9

-0,4

1,8

1,3

F

90

57

36

51

234

% Fila

38,5%

24,4%

15,4%

21,8 %

100,0 %

% columna

70,9%

69,5%

61,0%

68,9 %

68,4 %

Resid. Tip.

0,3

0,1

-0,7

0,1

F

20

9

4

2

35

% Fila

57,1%

25,7%

11,4%

5,7%

100,0 %

% columna

15,7%

11,0%

6,8%

2,7%

10,2 %

Resid. Tip.

1,9

0,2

-0,8

-2,0

F

127

82

59

74

342

% Fila

37,1%

24,0%

17,3%

21,6 %

100,0 %

% Columna

100,0%

100,0%

100,0%

100,0 %

100,0 %

; g.l=6 ; p =0,006 Con la finalidad de demostrar la relación que existe entre las actitudes hacia el machismo y la dependencia emocional, los resultados fueron sometidos a la prueba de Chi cuadrado, lo cual demuestra que existe asociación significativa entre ambas variables. Es decir, que los universitarios que aceptan al machismo reflejan un nivel muy alto de dependencia emocional, buscando satisfacer sus necesidades afectivas a través de su interacción con su pareja. En oposición a esta realidad, se visualiza que los jóvenes cuyas actitudes rechazan al machismo reflejan un bajo nivel de dependencia emocional cuando están dentro de una relación de pareja.

Tabla 2: Niveles de actitudes hacia el machismo en estudiantes universitarios. Actitudes hacia el machismo Actitudes de aceptación al machismo Indeciso Actitudes de rechazo al machismo Total

Frecuencia 73 234 35 342

Porcentaje 21,3% 68,4% 10,2% 100%

Se observa que la décima parte de estudiantes muestran actitudes de rechazo al machismo, mientras que más de la mitad de ellos se muestran indecisos. En oposición, la quinta parte de la población manifiesta actitudes de aceptación, reflejando las diferencias de género dentro de la sociedad y maximizando la importancia de la figura del varón sobre la mujer.

77


Cientifi-k 3(2),2015.

Tabla 3: Nivel de dependencia emocional en estudiantes universitarios. Dependencia Emocional Bajo o Normal Moderado Alto Muy Alto Total

Frecuencia

Porcentaje

127 82 59 74 342

37,1% 24,0% 17,3% 21,6% 100,0%

En esta parte se analiza el nivel de dependencia emocional en los estudiantes universitarios. Se puede apreciar que más de la tercera parte de esta población tienen un bajo nivel dentro de una relación, sin embargo un porcentaje similar muestra un nivel alto de necesidades afectivas que deben ser satisfechas por su pareja.

Tabla 4: Relación de actitudes hacia el machismo con variables sociodemográficas.

Con la finalidad de demostrar la relación entre los niveles de actitudes hacia el machismo y las variables sociodemográficas, se empleó la prueba Chi cuadrado, se observa que hay asociación significativa entre la variable sexo y actitudes hacia el machismo. Esto permite indicar que los varones aceptan el machismo, a diferencia de las mujeres, quienes muestran actitudes de rechazo. Por otro lado, se obtuvo que hay asociación significativa entre las variables edad y actitudes hacia el machismo. Finalmente, al relacionar actitudes hacia el machismo y la variable relación de pareja actual, se demuestra que, los estudiantes que no tienen actualmente una relación de pareja muestran actitudes de aceptación al machismo a diferencia de aquellos que si se encuentran en una relación de pareja.

Tabla 5: Relación de dependencia emocional con las variables sociodemográficas.

Con la finalidad de demostrar la relación entre los niveles de dependencia emocional y sexo, se empleó la prueba Chi cuadrado, llegándose a demostrar que hay asociación significativa entre estas dos variables. Esto permite demostrar que los varones presentan un nivel muy alto de dependencia emocional dentro de una relación de pareja y las mujeres presentan un nivel bajo o normal. Por otro lado, se observa que no hay asociación significativa entre las variables edad, pareja actual y dependencia emocional.

78


Vílchez S. Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes...

IV. DISCUSIÓN discriminatorias hacia las mujeres, la educación machista desde la escuela y en la familia, la discriminación en el ámbito religioso y laboral y los medios de comunicación. En cuanto al tercer objetivo, el cual consistió en describir los niveles de dependencia emocional de manera general, se observa que más de la tercera parte de los estudiantes tienen un nivel bajo o normal de dependencia emocional dentro de una relación, sin embargo un porcentaje similar muestra un nivel alto de necesidades afectivas que deben ser satisfechas por su pareja. Asimismo, Ramírez (2014) concluye que los jóvenes presentan altos niveles de dependencia emocional y se encuentran sometidos a su pareja con el propósito de recibir afecto. Referente al cuarto objetivo específico, se desea comparar las actitudes hacia el machismo con las variables sociodemográficas. Esto permite demostrar que según el sexo, los varones aceptan el machismo, a diferencia de las mujeres quienes muestran actitudes de rechazo Esto coincide con la investigación de Pradas y Perles (2012), quienes hallaron que los adolescentes muestran un mayor grado de sexismo en comparación con las adolescentes. Moya (2004) explica que el sexismo se basa en el mantenimiento del poder y de una identidad distintiva por parte de los hombres respecto a las mujeres, junto a deseos ambivalentes de intimidad y dominación sexual. (Citado por Pradas y Perles, 2012). Por otro lado, Deza y Jara (2009), demuestra la existencia del machismo en la sociedad la cual constituye e inculca actitudes, valores y formas de conducta aprendiendo a ser “hombres” dentro de un esquema social muy rígido y formal. Sin embargo, Sau (1981) plantea que la mujer comparte el machismo en la medida que no es consciente de la estructura del poder que regula las relaciones entre los sexos y los reproduce y/o contribuye a que lo sigan produciendo los hombres. (Citado por Bustamante, 1990). En conclusión, puede observarse que las mujeres han optado por hacer valer sus derechos dentro de esta sociedad, exigiendo la igualdad a lo largo del tiempo, tanto en la familia, en el trabajo, en la comunidad, en el ámbito de su sexualidad ya que el género masculino y femenino cuentan con inteligencia, habilidades y oportunidades para desarrollarse adecuadamente, motivo

A la prueba de Chi cuadrado, demostrando que si existe asociación significativa entre ambas variables. Con ello se estaría aceptando la hipótesis general de esta investigación. Esta correlación permite evidenciar que aquellos universitarios que muestran aceptación al machismo reflejan un nivel muy alto de dependencia emocional, buscando satisfacer sus necesidades afectivas a través de su interacción con su pareja. En oposición a esta realidad, se visualiza que los jóvenes cuyas actitudes rechazan al machismo reflejan un bajo nivel de dependencia emocional cuando están dentro de una relación sentimental de pareja. Según Moya (2004) (Citado por Pradas y Perles, 2012), refiere que el sexismo se basa en el mantenimiento del poder y la dominación. Sin embargo en base a esta última afirmación se puede decir que el machismo está relacionado con la dependencia debido a que la persona machista busca dominar e imponer su poder, mientras que el dependiente se desenvuelve de forma sumisa y puede dejarse someter solo para no ser abandonado por su pareja. Sin embargo, considero que una persona dependiente también puede ser machista, ya que la necesidad de controlar o dominar y la exclusividad son características tanto del machismo como del dependiente emocional, tal como lo refiere Bonino (1998), al manifestar que los micromachistas viven bajo la creencia de superioridad y la necesidad de control, buscando satisfacer deseos de dominio y de ser objeto de atención exclusivo de la mujer. Con respecto al primer objetivo específico, el cual pretende describir los niveles de actitudes hacia el machismo de manera general, se observa que la décima parte de estudiantes muestran actitudes de rechazo al machismo, mientras que más de la mitad de los universitarios se muestran indecisos frente a estas actitudes. En oposición a estos resultados la quinta parte de la población evaluada refleja actitudes de aceptación al machismo, reflejando las diferencias de género dentro de la sociedad y maximizando la importancia de la figura del varón sobre la mujer. De acuerdo a Corsi (1995) refiere que la cultura ha legitimado la creencia en la posición de poder del varón, negándoles el derecho a las mujeres. Asimismo, Bonino (1998), refiere que hay factores que contribuyen a la supervivencia y continuidad del machismo, tal como las leyes

79


Cientifi-k 3(2),2015.

consecuencias emocionales y físicas en ellas, tal y como las refiere Bonino (1998). Por otro lado, en el quinto objetivo específico se desea comparar dependencia emocional con las variables sociodemográficas como sexo, en donde se observa que los varones presentan un nivel muy alto de dependencia emocional dentro de una relación de pareja y las mujeres presentan un nivel bajo o normal. Sin embargo, diversas investigaciones han concluido lo contrario, como es el caso de Ramírez (2015), quien refiere que las mujeres a diferencia que los varones, presentan un alto nivel de dependencia emocional producido por una mezcla de factores culturales (carencias afectivos) y biológicos (temperamento, sexo. Por otro lado, Lozano y Obregón (2012) concluyeron que las mujeres que con dependencia emocional suelen ser susceptibles a establecer relaciones patológicas y desequilibradas, asumiendo un papel de subordinación y sumisión. Sin embargo, los resultados obtenidos en esta investigación coinciden con los resultados de Pradas y Perles (2012), quienes refieren que a mayor dependencia emocional existirá mayor sexismo, en donde se explica que la dependencia de los hombres favorece al sexismo ya que esta dependencia les lleva a reconocer que las mujeres son un recurso valioso que hay que proteger. En conclusión, considero que las mujeres han optado por sentirse más autónomas y desarrollarse en diversas áreas de su vida, imposibilitando que se repitan los patrones de dominio y control del varón sobre ellas, lo cual le permitirá enfrentarse de forma resiliente frente a una ruptura de pareja.

por el cual podemos ver el rechazo de las damas frente a las actitudes ejercidas en la práctica del machismo. En lo que refiere a actitudes hacia el machismo y la existencia de una relación de pareja en la actualidad, refleja que los estudiantes que no tienen actualmente una relación de pareja muestran actitudes de aceptación al machismo a diferencia de aquellos que si se encuentran en una relación de pareja. Por otro lado, las personas que si tienen pareja muestran rechazo al machismo a diferencia de los estudiantes que no tienen relación de pareja. Bonino (1998) refiere que existe una gran cantidad de hombres frustrados y estresados por no poder cumplir con las características necesarias para ser considerados socialmente “un macho”. Asimismo, manifiesta que el varón presenta creencias al realizar actividades supuestamente femeninas que le llevan a perder su prestigio, convirtiendo estas creencias en represiones. En base a esta afirmación, se puede concluir que las personas que se desarrollan con un esquema machista y están dentro de una relación, pueden sentirse muy frustrados que les imposibilita a mantenerse en interacción amorosa con su pareja, decidiendo desarrollar y demostrar su fortaleza masculina mientras se está soltero, teniendo esto como ventaja las mayores oportunidades de autodesarrollo; conocer gente distinta, independencia y autosuficiencia económica; mayor experiencia sexual; libertad y control sobre la propia vida; expansión. Así mismo, considero que las mujeres debido a su autonomía adquirida a través del tiempo, puedes descubrir las actitudes micromachistas con mayor facilidad, evitando que esto genere V. CONCLUSIÓN

sexual dentro de una relación de pareja, viéndose necesario la educación diferencial de ambos géneros en base a los estereotipos. 3. La tercera parte de los universitarios presentan un alto nivel de dependencia emocional, por lo que se encuentran sometidos a su pareja con el propósito de recibir afecto y poder satisfacer sus necesidades emocionales, sin importar el sacrificio que cueste para mantenerse dentro de esta relación. 4.Predomina la aceptación del machismo en los varones, a diferencia de las mujeres quienes muestran actitudes de rechazo, ya que ellos buscan mantener el poder, los

1.Los estudiantes universitarios que presentan altos niveles de dependencia emocional, mostraron actitudes hacia la aceptación del machismo, debido a las características de miedo e intolerancia a la soledad, miedo a la ruptura de la relación de pareja, carencia afectiva, sumisión y subordinación. 2.Cuatro de cada diez estudiantes universitarios acepta el machismo, lo cual se refleja en la importancia que se le brinda a la figura masculina tanto en la familia como en la sociedad, considerando que el varón por ser superior tiene mejor c a p a c i d a d p a ra r e a l i z a r d i v e r s a s actividades, tener el control del aspecto

80


Vílchez S. Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes...

5. Prevalece en los varones un nivel muy alto de dependencia emocional dentro de una relación de pareja en comparación con las mujeres, quienes presentan un nivel bajo, debido a que ellos reconocen en su mayoría que las damas son un recurso valioso que hay que proteger. No existe relación entre la dependencia emocional, edad y la relación de pareja actual.

deseos ambivalentes de intimidad y dominación sexual sobre el sexo femenino. Por otro lado, en cuanto a la edad, prevalece la aceptación del machismo en los jóvenes de 24 años a más, debido a las costumbres implantadas en su hogar y la sociedad. En cuanto a la relación de pareja, preponderan las actitudes de aceptación al machismo en los estudiantes que no tienen actualmente una relación de pareja, a diferencia de aquellos que si se encuentran en una relación de pareja. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Bonino, L. (1998). Reconstruyendo la

7.Hernández, Fernández y Baptista. (2010).

"normalidad" masculina. Recuperado el día 03 de octubre del 2014, de: http://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos /rva2006176.pdf 2. Bustamante, M. (1990). “Actitudes psicosociales frente al machismo de un grupo de mujeres de diferente nivel social económico de la provincia de CañeteLima”. Tesis de licenciatura en Psicología no publicada. Universidad de San Martin de Porres, Lima, Perú. 3. Castelló, J. (2000). Análisis del concepto “dependencia emocional”. I Congreso Virtual de Psiquiatría. Recuperado el 01 de o c t u b r e d e l 2 0 1 4 , d e http://www.psiquiatria.com/congreso/me sas/mesa6/conferencias/6_ci_a.htm 4. Castelló, J. (2005). Dependencia emocional. Características y tratamiento. Madrid: Alianza Editorial. 5. Corsi, J. (1995). Violencia masculina en la pareja. Argentina: Editorial Paidós. 6. Deza, E. y Jara, A. (2009). “Actitudes hacía el machismo en padres y desesperanza en madres de familia de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Trujillo”. Tesis para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad César Vallejo, Perú.

Metodología de la investigación. 5ta Edición. México: Mc Grau Hill 8. Lozano, S. y Obregón, E. (2012). “Dependencia Emocional y Autoestima en Universitarias de la Facultad de Psicologia de una Universidad Pública de Lima”. Tesis para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú. 9. Pradas, E. y Perles, F. (2012). Resolución de conflictos de pareja en adolescentes, sexismo y dependencia emocional. Recuperado el día 05 de Octubre del 2014, de:http://ddd.uab.cat/pub/quapsi/quapsi _a2012v14n1/quapsi_a2012v14n1p45.pd f. 10. Ramírez, K. (2015). “Dependencia emocional y celos en jóvenes de una universidad nacional de Nuevo Chimbote, 2015”. Tesis Para optar el Título de Licenciado en Psicología. . Universidad Cesar Vallejo, Chimbote, Perú. 11.Wilson, J. y Quiñonez, N. (2010). “Relación entre estilos parentales percibidos y dependencia emocional en una muestra de adolescentes bogotanos”. Tesis para optar el título de Licenciado en Psicología. Universidad de La Sabana, Chía, Colombia.

81


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS


ARQUITECTURA


Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein


Cientifi-k 3(2),2015.

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE ACCESIBILIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CHIMBOTE. 2014. ANALYSIS AND DIAGNOSIS OF ACCESSIBILITY IN PUBLIC SPACES FOR PEOPLE WITH DISABILITIES IN CHIMBOTE. 2014. Carmen Vanessa Guzmán Ferrer Ex alumna de la Escuela Profesional de Arquitectura, Universidad César Vallejo-Chimbote E-mail: cvanessa.21@hotmail.com Recibido:30 octubre 2015 - Aceptado: 01 diciembre 2015

RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar la accesibilidad en espacios públicos para personas con discapacidad en la ciudad de Chimbote. Se llevó a cabo entre los meses de abril – agosto del año 2014, y la muestra se conformó por los espacios públicos más resaltantes del área de estudio (Chimbote), siendo éstas las plazas, parques y vías que fueron analizados junto a los frentes que las conforman; así también, por un grupo representativo de personas con discapacidades motoras y sensoriales, teniendo en cuenta las destrezas y percepciones que implica cada discapacidad sobre el desenvolvimiento en espacios públicos. Se aplicó la técnica de la entrevista, encuestas y se utilizaron fichas de observación, con registros fotográficos y dibujos. Se determinó que los espacios públicos de Chimbote son inaccesibles en un 64,3%, los problemas de accesibilidad son producidos por las barreras sociales y anomia de la población y gestión local; las consecuencias son evidenciadas en las afectaciones a la seguridad, orientación, esfuerzo mayor, uso y confort de las personas con discapacidad, notoriamente en las que poseen discapacidad visual; además se halla una gestión de la normativa de accesibilidad desfragmentada, desordenada, poco promovida y con tendencias de anomia muy evidentes. Palabras clave: Accesibilidad, persona con discapacidad, espacio público, problema de accesibilidad, barreras. ABSTRACT This study was performed in order to diagnose the accessibility in public spaces for people with disabilities in the city of Chimbote. The study was conducted in the period from April to August 2014. The sample consisted of the most outstanding public spaces of the study area (Chimbote), these are the squares, parks and pathways that were analyzed together with the fronts; also a representative group of people with motor and sensory disabilities, taking into account the skills and perceptions that implicates each disability in the development in public spaces. The interview technique was applied, surveys and observation forms, with drawings and photographic record. It was determined that: the public spaces of Chimbote are inaccessible on a 64.33%, the accessibility problems are caused by social barriers and anomie of the population and local management; the consequences are shown on affectations to the safety, guidance, greater effort, use and comfort of persons with disabilities, notably where have visual impairment; the management of accessibility rules is defragmented, messy, little promoted with very evident trend of anomie. Key words: Accessibility, disabled person, public space, accessibility issues, barriers.

85


Guzmán C. Análisis y Diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos...

I. INTRODUCCIÓN El tema a tratar nace de la iniciativa de presentar soluciones a los distintos problemas de accesibilidad en los espacios públicos respecto a las personas con discapacidad, quienes generalmente son colocadas en segundo plano en el diseño y construcción de los espacios urbanos de Chimbote. Observando las distintas limitaciones de las personas con discapacidad (pudiendo ser motoras, con capacidad ambulatoria o las personas usuarias de silla de ruedas; sensoriales visuales, auditivas o de habla; mentales intelectual o conductual) y la ciudad, el lugar donde se desenvuelven, se puede realizar un cuestionamiento importante sobre los espacios urbanos y su diseño con la accesibilidad adecuada, es decir, si permite ser accedido, recorrido, usado por todas las personas, sin importar la condición física de discapacidad o no, logrando la libertad de desenvolvimiento con total seguridad; implicando la noción en los diseñadores sobre diseño universal, donde los elementos ornamentales, espaciales, naturales y de comunicación comprendidas en el espacio urbano, tengan una armonía funcional, antropométrica, ergonómica, perceptual y estética en conjunto que permita una visión clara del lugar; es decir, un diseño no generalizado, sino más bien pensado en las diferentes capacidades y características funcionales que permitan la autonomía de la persona con discapacidad. La accesibilidad puede presentarse en tres niveles: Inaccesible (Peligroso-Mejorar), restringido (Eventual riesgo-Adecuar) y accesible (SeguroAdecuado). El primero se caracteriza por no ajustarse a los requerimientos de funciones y dimensiones; el segundo, por no ajustarse estrictamente a todos los requerimientos, funciones y dimensiones, y el tercero sí se ajusta a las exigencias funcionales y de dimensiones que garantizan su uso autónomo y cómodo. Los espacios públicos de Chimbote evidencian problemas de accesibilidad, éstos son las denominadas barreras, es decir toda situación o factor que afecta, obstruye u obstaculiza el funcionamiento corporal y personal, dificulta la buena y eficiente relación con el entorno y con las demás personas,

según Echeverri (2009); encontrándose así con las barreras físicas, que son los factores arquitectónicos, urbanísticos, transporte y de comunicación; las sociales, actitudes y conductas que van en contra de la aceptación de las personas con discapacidad; y las culturales, creencias, ideas, valores que se transmiten de generación en generación que limitan a las personas con discapacidad participar en actividades del sistema sociocultural al que pertenecen. Estas implicancias en las personas con discapacidad pueden ser abarcadas en soluciones a problemas físicos y mitigación de los mismos, pero sólo es una pequeña parte del problema real que implican los problemas de accesibilidad, van allá de un mal diseño o planificación deficiente, implica sobre todo el medio social en el que se desenvuelve cotidianamente: la familia, amigos, hasta la gestión local involucada, deben estar preparados para convivir y actuar de la manera más contribuyente posible, eliminando las barreras sociales y culturales para dar pasos progresivos hacia la sensibilización, inclusión, respeto y dignidad que corresponde a la condición humana. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación es Diagnosticar la accesibilidad en espacios públicos para personas con discapacidad en Chimbote. La investigación es útil para dar a conocer, sensibilizar y resaltar la importancia de la accesibilidad y el diseño universal para una mejora en la calidad de vida, sin discriminación. Además de contribuir con información sobre el análisis de un problema urbano, aún no planteado ni estudiado en el distrito y crear reflexión y/o debates sociales y políticos a quienes compete esta situación; generando un aporte significativo y novedoso que permitirá ampliar el horizonte de una vida accesible, deseable. Asimismo, para mejorar la gestión de la normativa de accesibilidad, en cuanto a su aplicación en la revisión y ejecución de obras de espacios públicos; y. de no menos importancia, beneficiar a las personas con discapacidad mejorando su calidad de vida social.

II. MATERIAL Y MÉTODOS discapacidades motora y sensorial (24 de auditiva, 13 de voz, 35 de visual, y 44 de motora) obtenido por fórmula estadística. Se utilizaron fichas de observación junto con registros fotográficos y dibujos para identificar el estado actual, problemas de accesibilidad y las causas y consecuencias de éstos en el espacio público; también se utilizó la técnica de la encuesta y entrevista para determinar la gestión de la normativa y causas de los problemas de accesibilidad.

El presente trabajo de investigación corresponde al tipo cuantitativo, inductivo con un estudio descriptivo y explicativo. La población estuvo constituida por 24 espacios públicos (2 plazas, 22 parques) y 3 redes viales en la ciudad de Chimbote; asimismo, por 8847 personas con discapacidad, mientras que las muestras estuvieron comprendidas en 3 espacios públicos (Plaza de Armas, Parque “Paz y Amistad” y el Malecón Grau) seleccionados por el método no probabilístico según los criterios de importancia, y 116 personas con 86


Cientifi-k 3(2),2015.

III. RESULTADOS TABLA 1. MATRIZ DE PROBLEMAS FÍSICOS, FUNCIONALES Y SUS AFECTACIONES A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Fuente: Elaboración propia.

Según los problemas presentados en los componentes del espacio público (mobiliarios, pavimentos, elementos de accesibilidad arquitectónica y señalización) se pudieron determinar los porcentajes de accesibilidad. (Figura 1)

87


Guzmán C. Análisis y Diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos...

Fuente: Elaboración propia.

Figura 1. Niveles de accesibilidad de los componentes del espacio público presentado en porcentajes. TABLA 2. CALIFICACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS POR NIVELES DE ACCESIBILIDAD, SEGÚN CALIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ESPACIO PÚBLICO. COMPONENTES DEL ESPACIO PÚBLICO

INACCESIBLE

RESTRINGIDO

ACCESIBLE

%

Bancas Faroles Cabinas de teléfono Mástil para banderas Quioscos Coberturas Gradas Estacionamientos Cartel de estacionamientos Señ. Estacionamientos Pavimentos Semáforos Postes Papeleras Hidrantes Arborización Sardineles Rampas Cruces peatonales Señ. Cruces peatonales Tapas de registro Voladizos, anuncios, toldos

70.00 75.87 100.00 100.00 62.50 75.00 70.00 60.00

% REPRESENTATIVO DEL TOTAL

64,33

90.00 100.00 15.14 51.26 51.00 40.17 58.33 58.33 50.01 59.94 27.00 29.29 2.11 2.94

32,92

2,75 100,00

Fuente: Elaboración propia.

88


Cientifi-k 3(2),2015.

en el proceso de diseño, mal estado de conservación (dejadez del ejercicio de labor de la municipalidad), también las mismas personas con discapacidad que adoptan actitudes que dificultan la aceptación de sí mismas en la sociedad, además de la población que conforma el entorno social. Barreras culturales: Las personas ocupan los lugares designados exclusivamente para las personas con discapacidad, que son impuestas hasta por ley, sobre todo en los estacionamientos para personas con discapacidad, construyen o tienen una edificación como propiedad con puertas que abren hacia afuera, mobiliarios expuestos hacia la vía pública, elementos como gradas, rampas fuera del límite de propiedad. Falencia de la norma vigente de accesibilidad y anomia, además de los problemas de gestión, malversación de prioridades dentro de la municipalidad, desconocimiento y falta de sensibilización por parte de las autoridades y partes involucradas en el diseño.

La barrera de más predominancia, es la barrera física – urbanística. Se presentan como obstáculos físicos, como espacios estrechos, huecos, pendientes empinadas, gradas muy altas, dimensiones no correspondientes, que crean un ambiente inaccesible. También se presentan barreras físicas de comunicación: presentada sobre todo en la señalización en el espacio, así también como los mobiliarios que la permiten. El nivel de cumplimiento de la norma, en cuanto a disposiciones, medidas antropométricas, etc., en porcentaje 31,84%; es decir, por debajo de la mitad. Se evidencia la grave falencia de su cumplimiento, aun cuando la gestión a cargo asegura que las normas se cumplen tal y como están dispuestas. Barreras sociales y culturales: Invasión pública (aberturas hacia afuera, mobiliario de tiendas afuera, comercio ambulatorio, construcción de elementos fuera del límite de propiedad, estacionamiento sin topes), falencias en el diseño y desperfectos

TABLA 3. MATRIZ DE AFECTACIONES Y SUS CONSECUENCIAS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. DESCRIPCIÓN DE CONSECUENCIAS

AFECTACIONES

DESCRIPCIÓN

SEGURIDAD

Afectaciones que atentan contra la vida o integridad física de la persona con discapacidad. El uso, o acciones que conllevan a realizar ciertas acciones que sobrellevan a otros problemas, ponen en peligro a la persona.

ORIENTA-CIÓN

Afectación que repercute en la orientación, el saber por dónde ir, o ubicar los elementos en el espacio; por la condición de la dificultad de precepción adecuada.

ESFUERZO MAYOR

Afectación que repercute en lo físico, cuando una persona teniendo dichas dificultades, realiza un esfuerzo mayor a lo que debería.

USO

Afectación al uso de determinado mobiliario, o realización de trayectos, y a la comodidad de las personas con discapacidad. Aunque existan ciertas falencias en las dimensiones, pueda darse el caso de ser accesible o no, pero aun con ello, puede ser usado.

CONFORT – COMODIDAD

Afectación a la comodidad, causada por materiales y factores relacionados al confort. Se puede decir que, aunque no sean los materiales adecuados y sea incómodo en cierta forma, puede usarse.

89

PUNTAJE

MANIOBRA, CAMBIO DE NIVEL, CONTROL/ USO, ALCANCE: Circulación por lugares riesgosos, caídas, atascos de apoyos, golpes, tropiezos, resbalones, volcaduras.

4

CAMBIO DE NIVEL, MANIOBRA, ALCANCE, CONTROL-USO: Confusión desorientación, alteración de la percepción correcta

4

MANIOBRA, CAMBIO DE NIVEL, CONTROL-USO, ALCANCE Creación de rutas alternativas, evitar cierto espacio, esfuerzo mayor

3

MANIOBRA, CAMBIO DE NIVEL, CONTROL-USO, ALCANCE Uso dificultoso, desuso, evitar cierto espacio, reducción de espacio de circulación

2

MANIOBRA, ALCANCE, CONTROLUSO: 1 Incomodidad, mal confort, posiciones inadecuadas


Guzmán C. Análisis y Diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos...

Leyenda: 0

1

2

3

4

- Nivel: No es significativo - No hay peligro. - Puede ser usado o salvable sin problemas. - Cómodo

- Nivel: Poca significancia - Poco peligro - Puede ser usado o salvable, o su uso no tiene mucha repercusión. - Poco incómodo Restringido

- Nivel: Regular significancia - Regularmente peligroso - Superable con cierta dificultad. - No puede ser usado, pero no es riesgoso. - Incómodo

- Nivel: Significante - Peligroso - Puede ser usado o salvable, luego de suplir mucha dificultad.

- Nivel: Muy significativo - Muy peligroso - No puede ser usado o salvable debido a que involucra riesgos a la integridad física de la persona

Accesible

Inaccesible

Fuente: Elaboración propia. propenso a sufrir caídas, tropiezos, accidentes de mayor magnitud que otras personas con discapacidad. Los problemas existentes son causados por las falencias existentes a nivel de labor institucional, cuando se pasa por alto la ley (anomia), se genera el desorden, caos y obviamente los problemas de accesibilidad.

Las personas con discapacidad visual son las más afectadas, teniendo problemas frecuentes de seguridad como consecuencia de la falta de orientación adecuada, ya que la misma percepción que se tiene de los objetos son percibidos visualmente, mientras que las dificultades que se materializan en los espacios públicos, corresponden a barreras físicas que se suplen gracias al primer avistamiento a largo alcance y la oportunidad de poder esquivarlos, cosa que no sucede con las personas con discapacidad, que además de no poder orientarse en el espacio, es más

Si bien es cierto, estos dos agentes intervinientes en el cumplimiento de la norma, siempre se verán afectadas el uno con el otro, echándose la culpa unos a otros.

IV. DISCUSIÓN dimensionamiento inadecuado (antropometría), material inadecuado (ergonomía), mal estado de conservación, inexistencia, etc., para luego sumar los porcentajes según los problemas que presentada y dividirlos entre el número de problemas que padecía. Con estos datos se observa que los mobiliarios más “inaccesibles” (presentando 60-100% de problemas) son las cabinas de teléfono y los mástiles para bandera, seguido de los faroles, coberturas, bancas, quioscos; los elementos de accesibilidad arquitectónica: las gradas y estacionamientos; la señalización inadecuada se presentó en los estacionamientos y carteles. Mientras que los pavimentos, semáforos, postes, papeleras, hidrantes, arborización, sardineles, rampas, cruces peatonales, se califican como acceso “restringido o eventual riesgo” (presentado 11-59% de problemas); y solo las tapas de registro, voladizos, anuncios y toldos presentan un grado de “accesible”, presentando problemas mínimos (0-10% de problemas). Se evidencian las causas de los problemas a partir de la gestión que no controla las barreras físicas y la presencia de las barreras sociales y culturales presentes en el entorno de la ciudad. Luego en la Tabla 2 se clasifican los componentes según los niveles presentados y pasando a sumar los porcentajes para determinar el resultado final

En la Tabla 1, luego de aplicar fichas de observación a los espacios públicos y las personas con discapacidad, se denotan problemas o las llamadas barreras físicas que son consecuencia de problemas físicos que genera a su vez problemas funcionales y afectaciones a las personas con discapacidad en distintas calificaciones de acuerdo a las características presentadas según sus limitaciones. Es así que se observan problemas de invasión en la vía pública, falencias en el diseño y/o desperfectos en el proceso de ejecución de obra de los espacios públicos, mal estado de conservación y/o falta de mantenimiento y/o uso inadecuado del espacio o elementos, vandalismo, saturación de elementos (contaminación visual y sonora). Se pone en evidencia la existencia de problemas de accesibilidad en un entorno que aparentemente es compatible y “pensado” en las personas con discapacidad. En la Figura 2, se observan los porcentajes de problemas encontrados en los componentes: pavimentos, mobiliarios, elementos de accesibilidad (sardineles, rampas, gradas, cruces peatonales, estacionamiento) y señalización (cartel de estacionamiento, cruces peatonales, estacionamientos). Esto se pudo determinar luego de observar y calificar los problemas mencionados en la Tabla 1, como por ejemplo: inexistencia, mal emplazamiento, señalización inadecuada,

90


Cientifi-k 3(2),2015.

en aquellas que presentan discapacidad visual por tener problemas de seguridad, orientación, esfuerzo mayor. Por último en la Tabla 4, se muestra el nivel de cumplimiento de la norma de accesibilidad, siendo menor al 50% de lo que demanda el reglamento, añadiendo la presencia de anomia en la gestión local, el desinterés de las personas con discapacidad y un entorno social poco preparado y sensibilizado.

de calificación de los espacios públicos, aplicándose una regla de tres simple con la sumatoria de porcentajes de la Figura 1 y las sumatorias de cada nivel presentado en la Tabla 2, obteniéndose un 64,3% como nivel inaccesible; un 32,92% como restringido y por último un 2,75% como accesible. Además en la Tabla 3, teniendo en cuenta la Tabla 1, se determinan las consecuencias a la persona con discapacidad, presentándose más riesgo V. CONCLUSIÓN

referido a los componentes de los espacios públicos, principalmente para las personas con discapacidad visual, las cuales acumulan todas las afectaciones en nivel “inaccesible”. El espacio se convierte en un “segregador” más que existe en la ciudad, que genera discriminación, a los grupos minoritarios de personas, pasándose por alto los derechos de las personas, generando barreras. 4. La gestión de la normativa de accesibilidad para personas con discapacidad, se encuentra desfragmentada, avocada a la norma vigente del Reglamento Nacional de edificaciones, poco promovida; las funciones primordiales de los responsables, comisiones técnicas, oficinas de obras públicas, evidencian anomia, actitudes de omisión y falta de organización política, desorden e incumplimiento de labores.

1. El estado actual de accesibilidad en los espacios públicos para personas con discapacidad en Chimbote, está catalogado como “INACCESIBLE – PELIGROSO MEJORAR”, evidenciándose en el 64,33% de presencia de problemas en los espacios, no se ajustándose a los requerimientos de funciones y dimensiones. 2. Los problemas de accesibilidad en los espacios públicos para personas con discapacidad, se producen por la presencia de barreras sociales y la anomia, evidenciadas en las actitudes de omisión por parte de las personas responsables de la gestión local, puesto que se pasan por alto las necesidades de las personas con discapacidad. 3. Las consecuencias de los problemas de accesibilidad se evidencian en las afectaciones se seguridad, orientación, esfuerzo mayor, uso y confort – comodidad, VI. PROPUESTA

15764.09 m2, constando de dos pisos y un área techada de 7514.98 m2 y área libre 8249.11 m2. Consta de área de recepción (sala de exposición, lobby, oficinas públicas), área administrativa, área deportiva (losa de goalball, piscina semiolímpica), zona de adiestramiento (talleres, biblioteca, SUM), área de ocio (sala de descanso, gimnasio, ajedrez, comedor), zona de servicios. Para el diseño se consideró una variable muy importante: la persona con discapacidad, definiendo sus características, desenvolvimiento y percepciones (Ver figura 2) y generar criterios de diseño.

Haciendo hincapié en que las afectaciones repercuten mayormente en las personas con discapacidad visual, se considera adecuado generar un “Centro de Adiestramiento para personas con discapacidad visual”, destinado a satisfacer las necesidades cotidianas de las personas con ceguera y baja visión, donde recibirán el adiestramiento necesario para una correcta y segura movilización en el espacio público, dando lugar a la autonomía de la persona con discapacidad y proyectándose como lugar de sensibilización a la población y agentes de gestión involucrados. Se ubica en la residencial Paseo del Mar en Nuevo Chimbote, con un área total de terreno de

Fuente: Elaboración propia. Figura 2. Características de la persona con discapacidad visual: ayudas y tipos. 91


Guzmán C. Análisis y Diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos...

- COLOR: Fácil distinción de los elementos mediante los contrastes de color entre piso, pared, mobiliario, carteles.

· Criterios de diseño: - ORIENTACIÓN: Simplificación de recorridos, accesos fáciles y lógicos dentro de los ambientes, uso de recursos sensoriales para identificación de espacios.

- MOBILIARIO: Dispuesto de manera racional con la para organizar los espacios, ser identificables y evitar que sean obstáculos.

- ILUMINACIÓN: Se tiene en cuenta la posición del sol, evitando el asoleamiento directo que causa deslumbramiento.

- SEÑALIZACIÓN: Escritura Braille en carteles de identificación por ambiente, pasamanos, señalización vidrios, pisos, escaleras, rampas.

- MATERIAL: Texturas antideslizantes y anti reflectantes, diferenciación de texturas en paredes indicando un sentido de circulación.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS licenciatura, Universidad de las Américas Puebla, Departamento de Derecho, Puebla. R e c u p e r a d o d e http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/do cumentos/ledf/gomez_m_v/capitulo3.pdf 6. Huerta, J. (2007). Discapacidad y Diseño Accesible. Lima, Perú. 7. INEGI. (2000). Clasificación de tipo de discapacidad. México. 8. Rovira-Beleta, E. (2003). Libro blanco de la accesibilidad (Primera ed.). Barcelona: Ediciones UPC. 9. Universidad del Estado de Carolina del Norte. (2008). Principios del Diseño Universal. Recuperado de The Center of U n i v e r s a l D e s i g n : http://www.ncsu.edu/ncsu/design/cud/ab out_ud/udprinciples.htm.

1. Coriat, S. (2003). Lo Urbano y lo Humano.

Hábitat y Discapacidad. (L. T. CP67, & U. d. Palermo, Edits.) Palermo, Argentina. 2. De Benito, J., García, J., Junca, J., De Rojas, C., & Santos, J. (2005). Manual para un entorno accesible. En J. De Benito, J. García, J. Juncá, C. De Rojas, J. Santos, & C. E. Patronato (Ed.), Manual para un entorno accesible (Novena ed., pág. 120). Madrid: Industrias Gráficas Caro SL. 3. Echeverri, D. (2009). Arquitectura sin Barreras. Recuperado de Arquitectura sin Barreras:http://accesibilidadarquitectonic a.blogspot.com/ 4. Figini, L. (2006). Espacio libre de barreras: Diseño Universal (Primera ed.). Buenos Aires: Nobuko. 5. Gómez, V. (2005). La anomia para las personas con discapacidad. Tesis VIII. ANEXOS

Vista exterior principal

92


Cientifi-k 3(2),2015.

Plano sensorial del proyecto

Hall de deportes – Acceso a piscina semiolímpica y losa de goalball

Losa deportiva (goallball)

Piscina semiolímpica

93


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS


Cientifi-k

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a evaluar si corresponde a la línea editorial de la revista cientifi-k, luego solicitará la evaluación de árbitros especialistas externos. La participación de los árbitros es ánonima y a doble ciego. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.


5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver, en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS



Ciencia y Tecnología: La Medicina del Futuro

SALUD Factores biosocioculturales relacionados con el cumplimiento del tratamiento dietético en pacientes con hipertensión arterial, Club del Adulto-Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”. Chimbote 2014.

11

Efecto hipocolesterolemiante de Linum Usitatissimum l. “Linaza”, en el personal de la Clínica Santa Ana S.A.C., Trujillo, 2014.

18

Densidad mineral ósea asociada a presión arterial en mujeres menopáusicas atendidas en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón 2015.

24

Alimentación complementaria temprana como factor asociado a asma bronquial en niños de 5 a 14 años.

31

IDIOMAS Criterios utilizados en el doblaje de canciones de inglés al español latino de la película “enredados”.

41

DERECHO Conciencia ecológica: Mecanismo de protección del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado

50

PSICOLOGÍA Estilos de socialización parental y agresividad en adolescentes

58

Funcionamiento familiar y conducta antisocial en adolescentes de instituciones educativas estatales.

66

Actitudes frente al machismo y dependencia emocional en estudiantes pertenecientes a una Universidad Nacional de “Nuevo Chimbote”, 2015.

73

ARQUITECTURA Análisis y diagnóstico de accesibilidad en espacios públicos para personas con discapacidad en Chimbote. 2014.

84


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.