Tríptico Congreso Crítica Arte LatinoAmericano Actualizado

Page 1

PROGRAMA Martes 18 de Octubre 9.30-­‐‑10.00 Recepción 10.00-­‐‑10.30 Inauguración 10.30-­‐‑11.30..Conferencia inaugural: «Del postmodernismo al postsocialismo: tanteos sobre la identidad en la crítica al arte hecho en Cuba (1980 – 1999)».. Dn. Eligio Férnandez (University of British Columbia, Vancouver) 11.30-­‐‑12.00 Descanso 12.00-­‐‑13.00 Ponencia: «De qué hablamos cuando decimos Arte Latino Americano? Exposiciones y perspectivas críticas contemporáneas». Dra. Diana Wechsler (CONICET-­‐‑UNTREF, UBA, Buenos Aires)

18.30-­‐‑19.00 Descanso

19.00-­‐‑20.00 Mesa de comunicaciones (Sección I)

17.00-­‐‑18.00 Mesa Redonda: «¿Qué preocupa a la crítica latinoamericana en los inicios del siglo XXI?». Intervienen: Diana Wechsler, Magaly Espinosa y Kevin Power. Modera José Luís de la Nuez.

Miércoles 19 de Octubre 10.00-­‐‑ 11.00 Ponencia: «Revisiones de la identidad latinoamericana: una aproximación a la obra de Néstor García Canclini». Dr. José Luis de la Nuez Santana (Universidad Carlos III de Madrid) 11.00-­‐‑12.00 Ponencia: «Amauta: una relectura en tiempos desorientados». Dra. Candelaria Hernández Rodríguez (Universidad de La Laguna, España) 12.00-­‐‑12.30 Descanso

13.00-­‐‑14.00 Ponencia: «La "ʺcrítica"ʺ ocasión de la II Bienal Hispanoamericana de Arte». Dr. Miguel Cabañas Bravo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

12.30-­‐‑13.00 Ponencia: «El concepto de identidad en el pensamiento crítico de Marta Traba: una revisión contemporánea a sus aportaciones». Dra. Estela Meza Carpio (Universidad de Ciudad Juárez)

14.00-­‐‑14.30 Coloquio

13.30-­‐‑14.00 Coloquio

16.30-­‐‑17.30 Ponencia: «Modelos de crítica desde y para Latinoamérica». Dr. Daniel Verdú (Universidad Carlos III de Madrid)

16.00-­‐‑17.00 Ponencia: «La esquizofrenia del barroco en la crítica artística latinoamericana». Pr. Jorge Luis Marzo (Escuela Elisava/Universitat Pompeu Fabra de Barcelona)

17.30-­‐‑18.00 Mesa de comunicaciones (Sección I)

18.00-­‐‑18.30 Descanso 18.30-­‐‑20.00 Mesa de comunicaciones (Sección II y III) Jueves 20 de Octubre 10.00-­‐‑11.00 Mesa de comunicaciones (Sección III) 11.00-­‐‑12.00 Ponencia: «Recuperación prehispanista en la contemporaneidad: tradición, vanguardia y fortuna crítica» Dr. Rodrigo Gutiérrez Viñuales (Universidad de Granada, España) 12.00-­‐‑12.30 Descanso 12.30-­‐‑13.00 Conferencia de clausura: «La mirada de la crítica: de la estética relacional al arte de inserción social» (Dra. Magaly Espinosa Delgado (Universidad de La Habana) 13.30-­‐‑14.30

Clausura


CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Y PLAZO Aquellos interesados en presentar una comunicación tendrán que enviar por correo electrónico una propuesta de entre 200 y 300 palabras en la que debe constar el título, nombre del autor, institución a la que pertenece y datos personales. El plazo para el envío de los resúmenes termina el 30 de junio de 2010, y se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:

cong.crit.artelatinoamericana@gmail.com El comité organizador acusará recibo de las propuestas y antes del 15 de julio se notificará la aceptación de las mismas por parte del comité científico. La lectura de las comunicaciones no deberá exceder los 20 minutos y aquellos que quieran participar en la publicación de las actas deberán enviar sus textos antes del 30 de septiembre a la dirección de correo electrónico del congreso. INSCRIPCIÓN La cuota de inscripción es de 50 euros para comunicantes y de 30 euros para asistentes sin comunicación. El ingreso se realizará tras la aceptación de la comunicación, y antes del 31 de julio, en la siguiente cuenta bancaria:

Beneficiario: Universidad Carlos III de Madrid Caja Madrid nº 2038 5903 23 6000071068 Datos internacionales: IBAN: ES13; BIC/Código Swift: CAHMESMM

COMITÉ ORGANIZADOR

Dirección José Luis de la Nuez Santana. Titular Profesor Titular

de

la

Facultad

de

ORGANIZA

Humanidades,

Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.

Secretaría Académica Paula Fontao Schiavone. Profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid. Jaime

Cubas

López. Profesor de Historia

Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid.

Secretaría Administrativa MªCarmen Cuellar: Secretaría Instituto de Cultura y Tecnología UC3M. Despacho: 14.02.01 Teléfono: 91-­‐‑6249215 C/ Madrid nº 126 28903 28903Getafe (Madrid)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.