Informe Anual de Actividades 2019, Confío, A.C.

Page 1

Informe de actividades

2019


Mensaje del Presidente Las organizaciones de la sociedad civil, en sus múltiples enfoques de trabajo, ya sea de fines de caridad o asistencia social, o las enfocadas al desarrollo comunitario, son una manifestación social del interés del ciudadano por mejorar su entorno en el que vive, donde se entiende y visualiza a sí mismo como elemento que es capaz de realizar acciones que, de manera colectiva, inciden en desarrollo de personas, grupos, comunidades, ciudades y el país. Los que hemos pertenecido al tercer sector sabemos lo complejo que es iniciar una asociación civil, que logre su madurez, logre el propósito para la que fue creada y trascienda en el tiempo. Son varios los problemas que debemos superar, de los mas importantes: la confianza y la visibilidad de las organizaciones de la sociedad civil. En un estudio realizado por la firma de investigación Bismark para Confío, en 2019, dirigida, a empresarios, se encontró que cuatro de cada diez empresarios no ha donado nunca, siendo dos los motivos por los que no lo han hecho: el primero, desconfían acerca del destino que darán a los recursos donados, con un 48.8% de las respuestas, y el segundo, nadie les ha pedido una donación, con un 41.9% de las respuestas. Estos datos son el reflejo de la problemática nacional que enfrentamos en el sector, y según apuntan diversos estudios nacionales elaborados por diversos investigadores y académicos, quienes indican que el problema se debe abordar, entre otros, con visibilidad y transparencia. En Confío tenemos la firme convicción de que la confianza se construye con buenas prácticas, con información, con comunicación, con presencia. Sabemos que las necesidades entre los mexicanos son muchas, profundas y desgarradoras y por ello en Confío, consejeros, personal y voluntarios, apoyamos a las personas que dirigen organizaciones de beneficio público, para que consigan la confianza de aquellos a quienes se dirigen. La tarea no es sencilla, pero estoy seguro que la generosidad de los mexicanos existe en la medida de sus posibilidades, solo hay que apelar a su confianza, con transparencia y con buenas prácticas. Confío es producto de la unidad de voluntades de líderes sociales, empresariales y filantrópicos por hacer las cosas bien, agradecidos con Dios por estos 9 años de trabajo, somos el reflejo de nuestras acciones, de quienes integran esta asociación, de quienes nos acompañan o nos han acompañado en el tiempo, a todos ustedes les digo: Gracias, Confío es la manifestación de ustedes, de una u otra manera. Agradezco a todos quienes hicieron posible el programa de trabajo 2019: A nuestros consejeros, donantes, aliados, proveedores de servicios, y la dedicación de nuestro personal, me siento muy ogulloso por nuestro quehacer y agradecido de poder servir. Sigamos adelante, juntos, unidos, con empatía y honestidad, solo así podremos sortear los tiempos complicados que vivimos como personas, familias y sociedad. Reciban un cordial saludo. Lic. Enrique Alberto Hernández Botello Presidente del Consejo Directivo

En memoria de nuestro amigo y consejero, Emilio Guerra Díaz - 1963 -2019.

Misión Generar confianza en las organizaciones de la sociedad civil mediante la promoción de su transparencia para lograr una mayor participación social.


Confío, A.C. Confío es miembro de ICFO (International Committee on Fundraising Organizations), la asociación de evaluadores nacionales independientes para OSC que agrupa a 20 oficinas en 20 países y que en conjunto canalizan a más de 6,500 organizaciones, para que más de 750 millones de ciudadanos y cientos de empresas y fundaciones accedan a información para decidir a quién donar.

Miembro de: Member of International Committee on Fundraising Organizations

Italia

México

Alemania

Canadá

España

Noruega

Ucrania

Brasil

Suiza

Holanda

Japón

Francia

Taiwán

E.U.A

India

Luxemburgo

Austria

China

Rep. Checa

Suecia

9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

1

Funcionamiento y regulación del órgano de gobierno

2

Planeación y seguimiento de las actividades

3 4 5

Claridad y divulgación de la misión

Comunicación e imagen fiel de la información

Pluralidad en el financiamiento

6 7

Control en la utilización de fondos Presentación de los estados financieros y cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales

Promoción del voluntariado

Transparencia en el financiamiento

Confío le otorga el uso exclusivo de un sello a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que analiza, para reforzar la confianza de los donantes en estas y mostrar el compromiso de la OSC con la transparencia. El sello comunica de forma clara y precisa que la organización ha pasado por el proceso completo de análisis.

8 9


Programas y proyectos 2019 Confío invitó a las organizaciones a que de manera voluntaria participaran en la implementación de los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Se realizaron convocatorias y talleres en los estados de: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León y Querétaro.

361 OSC Sensibilizadas

240 OSC con diagnóstico

158 OSC acompañadas

147 OSC analizadas

Se estudia el panorama actual de participación ciudadana y los mecanismos para que se confíe en las OSC.

Se impulsa y guía a la organización a conocer la implementación de los principios de transparencia y buenas prácticas.

Se asesora a la organización para la implementación de buenas prácticas.

Se realiza una evaluación objetiva y homogénea cuyo resultado se da a conocer en un informe público con vigencia de 2 años en www.confio.org.mx


Confío desarrolla y forma parte de distintos eventos y reuniones que abonan al fortalecimiento de las buenas prácticas: gobernanza, legalidad y transparencia, visibilidad, control financiero, entre otros.

Ciclo de conferencias semanales durante un mes, en Chihuahua y Ciudad Juárez para OSC en temas de legalidad y transparencia en alianza con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).

Intercambio de experiencias y desarrollo de aprendizajes en la reunión anual de miembros del International Committee on Fundraising Organizations (ICFO).

Participación en el 4to Congreso Nacional de Asociaciones con el tema de "Órganos de gobierno". Una invitación de la Asociación Nacional de Dirigentes de Asociaciones de México, A.C. (Andamos México).

Firma simbólica de “Gran Pacto por la Transparencia” en alianza con el Gobierno del Estado de México.

Plática con organizaciones sobre Contabilidad para OSC en Ciudad Juárez.


Movilización de recursos 04. Asociados

0.46% 03. Cuotas de OSC 1.09%

02. Empresas

12.98%

Ingresos en efectivo $2,931,957 pesos

74.80% 01. Fundaciones 81.38%

Recursos humanos en atención de OSC y donantes

Recursos materiales para la 14.55% operación de programas y proyectos

Aplicación de recursos $3,330,456 pesos en efectivo

Desarrollo Institucional

1.55%

1.32%

1.20%

Equipamiento operativo

Otros egresos de operación

*Se aplicaron donativos en especie por $350,801 pesos de los cuales el 92.75% consistieron en espacios de oficina y salas, el resto en servicios para la atención de organizaciones pagados por terceros.


Estados financieros CONSTRUYENDO ORGANIZACIONES CIVILES TRANSPARENTES, A.C. Estado de actividades del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 Ingresos Donativos en efectivo varios donantes Cuotas de inscripción Total Ingresos

$

2,921,632.35 10,325.00

$

2,931,957.35

Egresos 2,083,971.13 1,351,514.38

Gastos para proyectos Chihuahua Gastos para proyectos Nacional $

Total Egresos

3,435,485.51 (503,528.16)

Remanente no distribuible

CONSTRUYENDO ORGANIZACIONES CIVILES TRANSPARENTES, A.C. Balance general al 31 de diciembre de 2019 ACTIVO

PASIVO

CIRCULANTE Caja Bancos Deudores diversos Impuestos acreditables Total CIRCULANTE

CIRCULANTE 4,271.00 1,540,359.52 6,242.27 1,946.94

$

$

Total CIRCULANTE

$

125,933.42

$

8,438.00

$

8,438.00

$

134,371.42

No restringido Temporalmente restringido

$

180,499.32 1,343,290.23

SUMA DEL PATRIMONIO

$

1,541,789.55

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

$

1,676,160.97

DIFERIDO

$ Mobiliario y Equipo de oficina Depn. Acumulada de Mob y Eq. oficina Equipo de Transporte Depn. Acumulada Equipo Transporte Equipo de Cómputo Depn. Acumulada Eq. Cómputo Otros Activos Amortización otros activos

TOTAL ACTIVO

887.08 125,046.34

1,522,819.73

FIJO

Total FIJO

Acreedores diversos $ Impuestos y cuotas por pagar

$

$

40,916.99 (19,834.51) 153,620.68 (153,620.68) 156,182.53 (108,899.58) 154,654.48 (99,678.67) 123,341.24

1,676,160.97

Provisión contingencias

SUMA DEL PASIVO PATRIMONIO

*Las cifras pueden ser ajustadas al concluir el proceso de auditoría al que están sujetos actualmente


Infografía 2019 Destacados

Resultados Directorio de OSC analizadas

Usuarios. Incremento del directorio de OSC analizadas en un 46%

Información y resultados en internet de

251 OSC

Comunicación

Presencia. Eventos para OSC de los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México.

6,167 seguidores En Facebook y Twitter

Anade Probono.

Ocho talleres de formación en temas legales relacionados a las buenas prácticas.

Fortalecimiento de OSC

31 OSC participantes

En cursos y talleres de formación

681 personas

Perfil de las OSC analizadas en 2019 Sus cifras

Su madurez y expertise

Gestión de fondos: $1,854,150,123 millones de pesos Beneficiarios directos: 1,684,493 personas Órgano de gobierno: 1,072 miembros Voluntariado: 40,585 voluntarios Empleados: 5,460 personas

OSC más jóven

OSC más antigua

2

66

años

años

Su perfil financiero OSC analizada con mayores ingresos

Forma Jurídica 42 I.A.P A.B.P. I.B.P.

$282,720,085 millones de pesos OSC analizada con menores ingresos

$268,000 miles de pesos

28.5%

Institución de asistencia/beneficiencia privada

105 A.C.

71.4% Asociación Civil


Tamaño por presupuesto en pesos

OSC

5 40

20

82%

<$500,000

Ingresos privados

OSC $500,000 - 2,000,000

40 38

Origen de los ingresos

Ingresos públicos

OSC $2,000,000 - 5,000,000

OSC $5,000,000 - 20,000,000

OSC

18%

>$20,000,000

Equilibrio financiero Sin riesgo financiero 81.63% En zona de riesgo 8.84% Finanzas comprometidas 9.5%

Agradecimientos Agradecemos profundamente a las fundaciones, empresas y entidades de academia que se sumaron al desarrollo de los programas y proyectos de Confío, también a nuestros aliados locales y nacionales su apoyo fue fundamental para el alcance de nuestros objetivos.


Testimonios “Fue un excelente ejercicio que permitió ver a la Fundación dónde se encuentra qué información tiene, hacia donde quiere caminar y qué información necesita trabajar”.

Amiga de la Obrera, A.C.

Fundación Mexicana del Pie Equino Varo A.C.

“La garantía de obtener asesoría, análisis, evaluaciones para mejorar el funcionamiento general de nuestra Asociación Civil. Contar con un respaldo confiable de una Institución que nos ayude a mejorar las prácticas de operación y transparencia. Poder proyectarnos hacia nuestros benefactores actuales y posibles nuevos como una Asociación confiable, que cumple con su misión social y está al día en sus obligaciones fiscales, legales, etc.”.

“Confío nos brinda mayor madurez en nuestro proceder institucional. Mayor confianza en nuestros benefactores potenciales. Mayor auto conocimiento institucional. Identificación de áreas de oportunidad”.

Granja Hogar Santa Anita de Educación Especial, A.C

Complejo Asistencial Clínica Santa Teresita A.C.

“Fue una experiencia fortalecedora y gratificante, que hizo ver otros panoramas y tener otra visión de la AC”.

“Ha sido una buena oportunidad participar en este proceso de analisis, nos permite conocer mejor nuestra AC y lo que necesitamos mejorar para mejor servir y ser mas confiables ante nuestros donadores”.

Juan XXIII AL Servicio de los Pobres, A.C

“Poder reflejar que somos una Asociación transparente, para que así todos los interesados en hacer algún tipo de donación, tengan la certeza de que se le dará el uso”.


Memoria fotográfica 2019

Entrega de reconocimientos organizaciones de Nuevo León 2019

Entrega de reconocimientos organizaciones de Chihuahua 2019

Entrega de reconocimientos organizaciones de Querétaro 2019

Ciclo de talleres Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Chihuahua 2019


Entrega de reconocimientos organizaciones de Ciudad de México 2019

Entrega de reconocimientos organizaciones de Ciudad Juárez 2019

Ciclo de talleres Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Ciudad Juárez 2019


En 9 años Confío ha: Realizado 449 reportes de evaluación a OSC

para transparentar los ingresos y aplicación de recursos por $4,719,379,768 pesos

y brindar información gratuita a la sociedad de que beneficiaron a 8,734,428 personas

305 OSC

con el uso de donativos y otros ingresos por $4,238,194,741 pesos

1,415 organizaciones a las que se les ha brindado la herramienta de diagnóstico

de 23 estados de la república


Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes, A.C. Oficina en Chihuahua Ave. Heroico Colegio Militar No. 4700 Col. Vistas del Sacramento C.P. 31300 Chihuahua, Chih., México Tel. 52 (614) 439-5000 ext. 4814 Tel. Directo 52 (614) 306-2205 contacto@confio.org.mx

Oficina en Ciudad Juárez Anillo Envolvente No. 780 Zona Pronaf, C.P. 32315 Ciudad Juárez, Chih., México Tel. 52 (656) 617-2241 ext. 426 Tel. Directo 52 (656) 251-0188 cdjuarez@confio.org.mx Oficina en Monterrey Equipo Confío 2019

Av. Del Estado #280 Col. Tecnológico, C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León, México Celular: (81) 3127-4348 nuevoleon@confio.org.mx

@Confío_OSC

Una alianza con:

Metodología de:

www.confio.org.mx

Miembro de: Member of International Committee on Fundraising Organizations


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.