Boletín Confío, A.C. Mayo - junio 2020

Page 1

BoletĂ­n No. 34

10

aĂąos #transparencia Mayo - junio

2020


Índice Un breve recorrido por 10 años de transparencia y buenas prácticas .................................................................03

10 años

#transparencia...

Organización analizada: Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C. .......................................................................05 .

¿Qué dicen las organizaciones sobre Confío?............................................................................07

¡Información importante para OSC! ..................................................................................09

Propuesta de Ley de Fomento para OSC de Chihuahua ...........................................................11

Organizaciones analizadas en el periodo mayo - junio 2020 .............................................12


Buenas Prácticas

Sociedad Civil Buenas Prácticas

OSC analizada

Confío

Buenas Prácticas

Sociedad Civil

9 Princ

Buenas Pr

Socieda Con

Sociedad

Rendi

Transparencia Sociedad Civil

Trans

o onfí P

C

Sociedad Civil

So

OSC analizada

nas

Bue

Rendición de cuentas

9

Rendición d Transparencia Sociedad Civ

Rendición d

Transparencia Buenas Prácticas

Sociedad

OSC analizada

Rendición de cuentas

Sociedad Civil

Civil

s cipio as Prin ráctic

dad Socie

Transparencia

Confío

OSC analizada

Transparencia

Rendición de cuentas

OSC analizada

Transparencia

Sociedad Civil

OSC analizada

Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

9 Principios TBP

Rendición de

Transparencia

9 Principios

Buenas Prácticas

9 Princ

Transpa

Rendición d

OSC analizada

Buenas Prácticas

Sociedad Civil

Sociedad Civil

Socieda

9 Princip

Transpare

Rendición de cu

9 Princip

Buenas Prác

Sociedad Confío

Rendición de

la transparencia

Sociedad Civil Confío

Transparencia

OSC analizada

Sociedad Civil Confío OSC analizada Transparencia Confío Buenas Prácticas

9 Principios TBP

Rendición de cuentas

Buenas Prácticas

Confío OSC analizada Transparencia Confío Buenas Prácticas Transparencia

Sociedad Civil

Transparencia

OSC analizada

Buenas Prácticas

Sociedad Civil

Rendición de cuentas Transparencia

Confío

Transparencia

Transparenc

Confío OSC analizada Transparencia Confío Buenas Prácticas Buenas Prácticas Sociedad Civil OSC analizada Confío

Confío

Transparencia Buenas Prácticas

9 Principios

Confío

Rendición de cuentas

Buenas Prácticas

C

Rendición

promoviendo Confío

Rendición de cuentas

OSC analizada

Confío OSC analizada Transparencia Confío Buenas Prácticas Transparencia

Sociedad Civil Confío

OSC analizada

Buenas Prácticas

Sociedad Civil

9 Principios

RendiciónSociedad de cuenta Civil s

Rendición de cuentas

Civil Sociedad OSC analizada 9 Principios

Transparencia

Transparencia

9 Principios

Sociedad Civil Buenas Prácticas

OSC analizada

Rendición de cuentas

Buenas Prácticas 9 Principios TBP

Sociedad Civil

Buenas Prácticas

Transparencia

analizada OSC 9 Principios

OSC analizada

OSC analizada

Rendici ón de cuentas OSC analizada

años

Transparencia Buenas Prácticas 9 Principios

Buenas Prácticas analizada OSC

analizada OSC Prácticas Buenas

C Transparencia Con Rendición de cuentas

Rendición de cuentas

Transparencia

Sociedad Civil

Confío Confío

Confío

il

d Civ

Rendición de cuentas

Transparencia Confío

Civil deSociedad cuentas Transparencia Rendición de cuentas s pioicas SociedadBuenas Civil Prácticas inci Transparencia t Confío 9 Pnras Prác o Civil í Confío Bue Sociedad f n analizada OSC fío o da Socie

Sociedad Civil Confío Civil Sociedad

Sociedad Civil

9 Principios Sociedad Civil Confío

Confío Rendición

Rendición de cuentas

OSC analizada

Confío

OSC analizada Rendición de cuentas OSC analizada

Buenas Prácticas

Transparencia Confío OSC analizada

Sociedad Civil

Confío

Transparencia Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

Rendición de cuentas

Confío OSC analizada 9 Principios

OSC analizada Civil9 Principios Sociedad

Confío

Sociedad Civil

Transparencia

Sociedad Civil

Buenas Prácticas

Buenas Prácticas

OSC analizada

de cuentas RendiciónRendición de cuentas

OSC analizada

Sociedad Civil Buenas Prácticas Transparencia Confío 9 Principios OSC analizada TBP 9 Principios

OSC analizada 9 Principios

Transparencia

OSC analizada

Rendición de cuentas

Sociedad Civil Buenas Prácticas

OSC analizada

Sociedad Civil Confío

9 Principios

Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

9 Principios

Confío

Confío

9 Principios

Transparencia

Rendición de cuentas

Sociedad Civil

Transparencia

Transparencia Buenas Prácticas Buenas Prácticas Sociedad Civil Confío OSC analizada

Civil Confío fío Con

Rendición n o de cuentas Transparencia Prácticas analizada OSC onfí BuenasTransparencia CSociedad Civil

Confío Transparencia

Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

Transparencia Buenas Prácticas Transparencia Civil

S

o onfí P

Rendición Transparenc Sociedad C

Buenas Prácticas

cuentas

Buenas Prácticas

Sociedad Civil

Confío

OSC analizada

dad Socie

Confío

Sociedad Civil Buenas TBPPrácticas 9 Principios

Confío

9Civil Principios SociedadSociedad CivilConfío

9 Principios

Rendición de cuentas

Buenas Prácticas

Transparencia Buenas Prácticas

Rendición de cuentasde Confío Rendición

Buenas Prácticas

Transparencia

Rendición de cuenta s Civil Sociedad

OSC analizada

Rendición de cuentas

Buenas Prácticas 9 Principios TBP

Confío

Transparencia

OSC analizada Sociedad Civil

OSC analizada Buenas Prácticas

Sociedad Civil

Buenas Prácticas

Transparencia

Prácticas analizada OSCBuenas

RendiciónOSC de analizada cuentas

Sociedad Civil Confío

Transparencia

Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

OSC analizada

Buenas Prácticas 9 Principios TBP

Buenas Prácticas

OSC analizada

Transparencia

OSC analizada

Sociedad Civil

Rendición de cuentas

OSC analizada

Sociedad Civil Confío Sociedad Civil

Buenas Prácticas OSC analizada

Buenas Prácticas

Transparencia

Buenas Prácticas

nas

Bue

Logotipo de OSC analizada

Sociedad Civil

Sociedad Civil Confío OSC analizada Transparencia Confío Buenas Prácticas

Buenas Prácticas

Rendición de cuentas

9 Principios

9

Tra

Confío 9Transparencia Principios

Buenas Prácticas de TBPcuentas Principios Principios 9Rendición Civil Buenas Prácticas 9 Principios TBP Buenas Prácticas 9 Sociedad Sociedad Civil TBP Transparencia Rendi Rendición de cuentas ción de cuentas OSC analizada Transparencia Rendición de cuent Rendici ón de cuentas analizada OSC as analizada OSC analizada OSC Confío Buenas Prácticas Confío OSC analizada OSC analizada

Transparencia

Rendición de cuentas

C

Civil

s cipio as Prin ráctic

dad Socie

Confío

9 Principios

Transparencia 9 Principios

Rend

Confío

9 Principios

Sociedad Civil

Rendición de cuentas OSC analizada

Confío

Sociedad Civil

Lizeth G. SuhailRonquillo Rivera D. proyectos@confio.org.mx administracion@confio.org.mx Gestor de proyectos de desarrollo

9 Principios

ivil

Bue

Transparencia

Sandra Salas V. Pamela Fierro F. cdjuarez@confio.org.mx comunicacion@confio.org.mx Analista Comunicación

OSC analizada

9 Principios Sociedad Civil

s s Sociedad Sociedad Confío cipcitoicaCivil n i r á 9 P as Pr

Sociedad Civil

Confío

OSC analizada

Confío Confío

Sociedad Civil

OSC analizada

Administración

Rendición de cuentas

Confío

Transparencia

OSC analizada

Janeth López O. analisis6@confio.org.mx Analista

Transparencia

Sociedad Civil

ad C

d Socie

9 Principios

Paulina García H. analisis3@confio.org.mx Analista

Sociedad Civil

Rendición de cuentas Transparencia Buenas Prácticas Confío Rendición Sociedad Civilde cuentas Confío Transparencia s o i Rendición de cuentas p Civil Prácticas incriácticas SociedadBuenas Confío 9 Pnras PTransparencia e o í Bu f o Civil OSC analizada ConSociedad onfí

Buenas Prácticas

Andrea González G. analisis2@confio.org.mx Analista

Confío

Sociedad Civil Confío na o í Bue f OSC analizada fío Con Transparencia Con

in tic 9 Pr s Prác

9 Principios

Guadalupe García H. analisis1@confio.org.mx Analista

Transparencia

Rendición de cuentas

Verónica Limas T. analisis@confio.org.mx Ejecutiva de vinculación y análisis

s cipio as

So

Confío 9Transparencia Principios

Javier García G. jgarcia@confio.org.mx Director Ejecutivo

ivil

dC cieda

Confío 9Transparencia Principios

Directorio

Rendición de cuentas

Confío

OSC analizada

Transparencia

9 Principios Buenas Prácticas

Sociedad C

¡Gracias! 02 2


Un breve recorrido por 10 años de

transparencia y buenas prácticas En

10

años #transparencia...

Se han desarrollado más de 2,200 ejercicios de diagnóstico en transparencia y buenas prácticas a más de 1,450 organizaciones.

Se ha analizado la transparencia y buenas prácticas de 397 organizaciones.

03

Se ha analizado el empleo de más de 5 mil millones de pesos a favor de las causas más sentidas de México.

Se ha interactuado con autoridades, donantes y organizaciones de 14 estados de la república.


Organizaciones analizadas

Aliados de la transparencia:

04


Organización analizada:

Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C.

L

a organización surgió como una área estratégica de una asociación civil llamada Tres Siglos Tres Fiestas,A.C., con la intención de dar respuesta a las necesidades de pobreza de patrimonio, educación, rezago social e inseguridad alimentaria en comunidades rurales del municipio de Guachochi del estado de Chihuahua. En el año 2009, se desarrolló un modelo de intervención que permitió fortalecer el vínculo familiar de la población atendida, impulsando principalmente el papel de la mujer como promotora de cambio social. Fue así, que el 12 de febrero de 2010 se constituyó legalmente la organización bajo el nombre de Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C. Un año más tarde extendió su línea de trabajo a localidades de marginación social ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Chihuahua. Actualmente, la organización desarrolla proyectos de fortalecimiento familiar a través de capacitaciones, creación de sistemas colectivos de agua, obras de conservación de agua y suelo, así como de mejora de vivienda en zonas urbanas y rurales de bajos recursos económicos, a través del auto empoderamiento comunitario de los habitantes.

05

Misión Desarrollar capacidades humanas y formativas de las familias para que estas sean agentes de su propio cambio.


Principales actividades desarrolladas por la organización:

-Programa de Intervención Rural (Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA-FAO). Siguiendo las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene como prioridad el acceso a agua potable, la creación de huertos familiares y la cría de animales de traspatio, mediante proyecciones previas, talleres manuales y visitas posteriores a la intervención. Dando como resultado la creación de hortalizas de maíz y frijol, así como la producción de huevo, carne caprina y ovina. - Programa de Intervención Familiar Urbano (PIFU). Busca desarrollar proyectos de mejoramiento personal, familiar y comunitario en colonias marginadas, a través de la sensibilización y capacitación de mujeres y hombres en temas de desarrollo humano con un enfoque de género, valores y prevención de la violencia. - Programa de vivienda adecuada-ecotecnias. Tiene como objetivo transformar las condiciones de vivienda de las familias de las zonas en las que COFAM interviene, mediante capacitaciones en el desarrollo de infraestructura de viviendas autosustentable por medio de modelos de bajo costo, así como el manejo eficiente del agua, y su aplicación en el cultivo de hortalizas y la utilización óptima de combustibles (leña y gas) al cocinar.

Conoce a una de las organizaciones que ha sido analizada por Confío

Dirección: Calle Valentín Gómez Farías, número 120, colonia Centro, código postal 31000, Chihuahua, Chihuahua, México. Teléfono: (614) 410 1969 Email: direccion@comunidadyfamilia.org.mx Web: www.comunidadyfamilia.org.mx Puedes acceder a la información completa entrando a: www.confio.org.mx, en la sección de “OSC analizadas”

06


¿Qué dicen las organizaciones sobre Confío? El haber sido analizados por Confío Internamente nos ayudó a organizar algunos procesos y documentos. Externamente nos ayudó a posicionarnos como una organización con gran credibilidad y legitimidad. Me gustó mucho el acompañamiento de la encargada de nuestro proceso, siempre fue muy profesional y amable. Emmanuel Maceda, Proyecto Cantera Juntos por México AC

El análisis de Confío, nos dió la oportunidad de darnos cuenta de las debilidades en nuestro Consejo Directivo, para buscar solucionarlas. Agradecemos el proceso, seguimiento y acompañamiento (muy claro) y el resultado, con el cual buscaremos mejorar y proyectar/brindar calidad a la comunidad. Ivette García, Pro Oncavi, A.C.

Los beneficios que hemos visto en nuestra organización son 3: 1. Estructurar más el trabajo en cuanto a orden y registro de las cuestiones administrativas y del consejo directivo y darnos cuenta en que podemos mejorar. 2. Tener mas visibilidad y reconocimiento a nivel local. 3. Acceder con mayor facilidad a convocatorias que entre los requisitos se encuentra el análisis de transparencia y buenas prácticas. Sandra Luz de Santiago, Fundación Down de la Laguna, A.C.

07


Tener esta distinción favorece a que las empresas que conocen CONFIO, sepan que somos confiables en nuestras prácticas, que hacemos las cosas transparentemente con una estructura adecuada. María Alicia Calderón, León Ortigosa, A.B.P.

Un agradecimiento al equipo de Confío por su profesionalismo, orientación, paciencia y flexibilidad con nuestra organización. Una excelente herramienta que permite ver dentro de tu propia organización y auto evaluar cada área para poder mejorar. Michelle Miledi, Fundación Index Chihuahua

Los beneficios se ven reflejados cuando los beneficiarios, empresas o instituciones nos reconocen el trabajo que realizamos y más aún el que podamos ser confiables para futuros proyectos o donaciones. La atención, la comunicación y la retroalimentación es muy buena. Rhode Alvarez, Fundación Queretana Bebé Avance, A.C.

08


¿Obligaciones fiscales para Donatarias Autorizadas? ¡Información importante para OSC! ¡Mantén tu autorización como donataria! Recuerda que antes del 30 de julio, las donatarias autorizadas deberán presentar la información del Informe de transparencia, uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación en el portal del SAT, de acuerdo a la primera resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF2020) publicada en el DOF del 12 de mayo. Fundamento legal Ley del Impuesto sobre la Renta, artículo 82, fracción VI. Resolución Miscelánea Fiscal, reglas 3.10.11., 3.10.22. y 3.10.23. Anexo 1-A de la Resolución Miscelánea Fiscal, ficha de trámite 19/ISR. Para presentarlo da click aquí: https://bit.ly/2ZcvwR5

Último informe de donativos otorgados con motivo de los sismos de 2017 Aquellas donatarias que recibieron donativos para atender las contingencias de los sismos en septiembre de 2017, deberán presentar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el quinto y último informe final de transparencia por este concepto del 1 de junio al 30 de julio. Fundamento legal Código Fiscal de la Federación, artículos 81, fracción XLIV y 82, fracción XXXVI. Ley del Impuesto sobre la Renta, artículo 82, fracción VI. Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta, artículos 36 y 140. Resolución Miscelánea Fiscal, regla 3.10.11.

09


Donativos para mitigar la pandemia que provoca el COVID-19 ¿Quién puede recibir? • Aquellas organizaciones o fideicomisos cuyo objeto social autorizado, corresponda a la asistencia médica o rehabilitación. —Art. 79, fracción VI, inciso b) de la LISR— • Aquellas autorizadas para apoyar económicamente a otra organización civil o fideicomiso autorizado. —Art. 82, sexto párrafo de la LISR— • Donatarias por ley. —Arts. 27, fracción I, inciso a) y 151, fracción III, inciso a) de la LISR— ¿Cómo facturo? El CFDI debe señalar en el apartado de leyenda del complemento de donatarias “COVID-19”, cuando: • Recibo donativos. • Dono en efectivo o en especie, al sector salud Federal, Estatal o Municipal.

¿Cómo me deben facturar? Cuando adquiero bienes para los efectos referidos, el CFDI debe señalar: • Si es en territorio nacional, la palabra “COVID-19” se establecerá en el apartado de descripción. • Si es en el extranjero, la palabra “COVID-19” se establecerá en el apartado de observaciones del pedimento de importación.

Informe Las donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles en términos de la Ley del ISR que se ubiquen en alguno de los supuestos señalados anteriormente, deberán presentar: • El primer informe del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2020. De conformidad con la Ficha de tramite 146/ISR “Informe de donativos para mitigar y combatir el virus SARS-CoV2” contenida en al anexo 1-A de la RMF vigente.

10


¡Apoya la propuesta! Ley Para el Fomento y la Participación de las Organizaciones, Agrupaciones y Redes de la Sociedad Civil del Estado de Chihuahua

Respalda la Ley Para el Fomento y la Participación de las Organizaciones, Agrupaciones y Redes de la Sociedad Civil del Estado de Chihuahua ImpulsOSC Chihuahua es un grupo de redes y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) representantes de los principales municipios de nuestro estado que, desde el 2017 hemos articulado esfuerzos buscando fomentar un entorno propicio para nuestro sector a través de una Ley de Fomento para las Organizaciones de la Sociedad Civil, ya que 21 estados cuentan con una Ley y Chihuahua es una excepción. Las OSC desempeñamos una función fundamental en la creación de gobernanza democrática. La construcción del espacio público no depende únicamente de la fuerza del Estado, sino también del desarrollo de una sociedad civil que defienda las necesidades, intereses, problemas y proyectos de alcance general. Así pues, para que exista un Estado robusto y efectivo, se requiere también una sociedad civil activa y saludable.

Sí eres del estado de Chihuahua y deseas que tu organización, agrupación o red respalde la iniciativa de Ley de Fomento da click aquí: https://forms.gle/xsrXZnDLvoyZaZd69

11


OSC analizadas en el periodo

mayo - junio 2020

Asociación Mexicana de Diabetes en Chihuahua, Capítulo Chihuahua, A.C.

Casa de Bendición para Niños, A.C.

Club de Niños y Niñas de Tijuana, A.C.

Comunidad y Familia de Chihuahua, A.C.

Fundación Down de la Laguna, A.C.

Mentes con Alas, A.C.

Fundación para la Asistencia Educativa, FAE, I.A.P.

Patronato Amigos de la Sierra de Arteaga Coahuila, A.C..

Casa Mi Ángel, A.B.P.

Formación y Desarrollo Familiar Nuevo Casas Grandes, A.C.

Instituto Promotor para la Educación del Estado de Chihuahua, A.C.

Paz Es, A.B.P.

12


Programa Educación en Valores, A.C.

Proyecto Cantera Juntos por México, A.C.

Pro Oncavi, A.C.

Puente de las Tres Culturas, A.C.

Salud y Bienestar Comunitario, A.C.

Sentit Nobis, S.C.

Proyectos integrales en Economía Sustentable PIES de la Tierra, A.C.

Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por Mí y por Mí Comunidad, A.C.

13


Segu de lu imos tr a nes a vie bajand o rnes , esc para ti cont ríbe acto nos @co a: nf

io

.org Con .mx gust o te la at brin enci dam ón q os ue b usca Cuid emo s sn los d

uest r s an a salud te el y COV la de ID-19 #Qu édat eEnC asa emá

14


10

años #transparencia

Construyendo Organizaciones Civiles Transparentes, A.C. Ave. Heroico Colegio Militar No. 4700 Col. Vistas del Sacramento C.P. 31300 Chihuahua, Chih., México Tel. 52 (614) 439-5000 ext. 4814 Tel. Directo 52 (614) 306-2205 www.confio.org.mx contacto@confio.org.mx

Av. Del Estado #280 Col. Tecnológico, C.P. 64700 Monterrey, Nuevo León, México Celular: (81) 3127-4348 nuevoleon@confio.org.mx

Una alianza con:

Anillo Envolvente No. 780 Zona Pronaf C.P. 32315 Ciudad Juárez, Chih., México Tel. 52 (656) 617-2241 ext. 426 Tel. Directo 52 (656) 251-0188 e-mail: cdjuarez@confio.org.mx

Metodología de:

Miembro de: Member of International Committee on Fundraising Organizations


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.