Agregadores y escala - América Latina orienta el sector

Page 1

Agregadores y escala - América Latina orienta el sector Por: Cenfri, Sudáfrica "El Microseguro pertenece al canal de distribución". La citación en el título de este artículo ha sido mencionada por un asegurador durante nuestra (Cenfri) consulta interna en Brasil, como parte del primer diagnóstico del microseguro que hicimos en América Latina en 2010. FUNENSEG y CNseg, que elaboraron el tercer volumen de la serie de publicaciones "Microseguros en Brasil", patrocinaron el diagnóstico. Teniendo en cuenta este diagnóstico en Brasil, estamos trabajando en la región latinoamericana en varios frentes, incluyendo por intermedio de nuestra relación con la iniciativa global Acceso a los Seguros, así como facilitando visitas para intercambio entre pares de aseguradores de África Austral y de América Latina con el fin de aprender más acerca de los desarrollos en microseguro. Aunque la citación en el título sigue siendo verdadera para Brasil, nuestro trabajo revela que ella se mantiene para el resto de América Latina, como también para el mundo. La figura a continuación destaca la principal conclusión de nuestro estudio publicado en un documento de la OIT sobre Microseguro, cuyo título es Escala: Pensar en Grande. El documento revela que de los planes de microseguro que han alcanzado escala a nivel mundial, menos del 15% han sido a través de venta directa (es decir, sin el uso de un canal de distribución).

Nuestra encuesta inicial en América Latina confirmó el papel de grandes agregadores como canales de distribución. Grandes agregadores son entidades que reúnen a personas para fines distintos a los seguros (por ejemplo, minoristas, bancos, proveedores de servicios, empresas de servicios públicos, organizaciones con base en asociaciones u organizaciones de la sociedad civil) y que luego son utilizados, con o sin la participación de los corredores corporativos, a distribuir los seguros y, dependiendo del modelo, desempeñar funciones adicionales, tales como la administración y/o pago de siniestros.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.