Tradiciones de navidad
MÉXICO: lo más común en México es cenar con la ensalada de nochebuena (hecha a base de manzana, nuez y apio con crema) con la preparación del pavo o guajolote como se le conoce en México, así como los romeritos (guiso hecho a base de pan hierba preparado con mole, papa, nopales y camarones secos) y el bacalao. Son muy populares los tamales y el champurrado. PUERTO RICO: algunos de los platos más famosos son el 'arroz con gandules', lechón, morcilla y los pasteles hechos de masa de plátano verde, relleno con carne de cerdo guisada con papas y mucho pimiento morrón envueltos para su cocción en la hoja del plátano.
Y como en el sur de Florida tenemos una mezcla de nacionalidades latinas, aquí un poco de nuestras tradiciones en para las cenas del 24 y 31 de diciembre en algunos de los países con mayores inmigrantes en el sur de Florida. Inmigrantes que por distintas razones han tenido que dejar su país, pero de igual forma lo llevan con ellos y recuerda día a día. CUBA: los platos navideños de la cena de Nochebuena suelen ser lechón acompañado de ensaladas, yuca con mojo, mucho ajo, fricasé de pollo, congrí, bananas y otros.
REPÚBLICA DOMINICANA: cenan el tradicional pollo horneado y el puerco en puya (cerdo empalado y asado), ensalada rusa y moro de guandules con coco, lerenes, maduro, lasaña, pastelón de plátano, empanadillas, pasteles en hojas y frutas como manzanas, uvas, peras y nueces. VENEZUELA: en las noches del 24 y 31 de diciembre, es común hacer reuniones en familia, donde se comparte el plato tradicional.. La hallaca, la cual varía su preparación dependiendo de la región del país. Acompañada por supuesto del pan de jamón, el característico pernil navideño y la ensalada de gallina que jamás podrá faltar. También es común encontrar torta negra, dulce de lechosa, cabello de ángel, panettone y frutos secos. No podemos olvidar las típicas 12 uvas que se comen el 31 de diciembre con las 12 campanadas que reciben el año nuevo..
EL SALVADOR: se acostumbra a degustar con toda la familia un buen pavo horneado con salsa criolla típica de la comida salvadoreña, también hay tamales de gallina y de elote, jamón de pernil glaseado con piña, y de postre, torta de Navidad.
COLOMBIA: en Nochebuena, se come pavo relleno en la región Caribe más que todo, lechona (cerdo relleno y horneado), pernil de cerdo, pavo asado o tamales. Como postres se encuentran los buñuelos, las natillas, galletas, dulces caseros y frutas, especialmente uvas, que usualmente se acompaña con: nueces, aceitunas, pasas y alcaparras.
.
PERÚ: en Nochebuena la tradición es comer el pavo al horno con papas, ensaladas, puré de manzana y frutas. Otras opciones son, el pollo a la brasa, lechón al cilindro, cordero al palo o ternera a la parrilla. También se acostumbra organizar en vísperas de navidad, las populares chocolatadas, ya sea con fines benéficos o para que la familia, vecinos y amigos se reúnan amenamente
54
ARGENTINA: generalmente, se puede encontrar la ensalada rusa, vitel tonné, carne vacuna en salsa de atún; a veces pavo, pollo o el tradicional asado. El postre incluye ensalada de frutas, helado y en casi ninguna mesa puede faltar el panettone.