resumen de trabajos reflexivos

Page 1

TRABAJO PRACTICO Análisis de videos reflexivos Ett pedagógico: Prof. Jorge O. López Ett técnico : Lic. Leonardo de los Reyes

Tp4costanzocarmenc2c2 TEMA: LA WEB 2.0- LA REVOLUCION DE INTERNET VIDEO 1: 1- Qué significa Web 2.0 2- Cuáles son los servicios que ésta provee? 1- La Web 2.0 o también llamada “la nueva red”, es una segunda generación de servicios basados en la Web, que hace énfasis en la colaboración online, la interactividad y la posibilidad de compartir contenidos entre usuarios. En ella, la información se genera directa o indirectamente por los usuarios, y es compartida de diferentes maneras con los sites, editores, etc , en cambio la Web 1.0 es la Web tradicional que conocemos, basada en un sistema de documentos de hipertextos y vinculados, que funcionan por Internet. La información se generaba en los site, editores etc., y era transmitida a los usuarios. No permite la inter-actuación entre ellos. Es más personal. 2- Los servicios que ésta provee son:  Colección de protocolos y standares, que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones, distintas aplicaciones de sowbare


desarrollas en lenguaje de programación diferentes y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios Web para intercambiar datos en redes ordenados como Internet.  Un nuevo planteamiento surgió de la aglutinación de otra tecnología, no hay que confundir a que corresponde a una nueva tecnología, este planteamiento consiste en que una determinada Web se comunique a un nuevo servidor en un segundo plano, respondiendo a eventos, sin tener que recargar la página, siendo éstas más ágiles y dinámicas, como por ejemplo: Gmail VIDEO 2: 1- Cuáles son las oportunidades que ofrece la Web 2.0 a la educación? Un cambio radical en el enfoque del proceso enseñanza- aprendizaje:  Utilización de nuevas herramientas.  Cambio de roles del profesor y el alumno. - el profesor adquiere un rol de modelar y demostrar contenidos y actividades, guiando como aplica el conocimiento, a través de las diferentes formas de la comunicación de la Web 2.0. -y el estudiante aprende de la práctica y la reflexión de lo que el profesor ha demostrado  Los contenidos son generados por los usuarios.  Establecer interacciones con otros profesores, a través de la distintas redes sociales.  Generar y practicar contenidos.  Recuperar información.


Clase 4

TP4- CURSO2 - Cohorte2 PROFESOR: Elba Obes Espacio: Derecho Año: 2 “E” INTEGRANTES DEL GRUPO: Prof. Elba Obes y Prof. Marcelo Pérez

TEMA: Los Libros de Ayer y Hoy Objetivos del trabajo: _Que se valore la importancia de trabajar con los textos escritos, ya sea en los formatos de libros clásicos como en las nuevas y modernas formas de textos electrónicos o E-Books, y que por estar relacionadas gran parte de las actividades humanas con la transmisión de información socialmente relevante convierten a este tema en una “Cuestión Social” _Que se adviertan las diferencias entre ambos tipos de textos en especial “Las Ventajas de los Libros Electrónicos” _ Que se entienda mediante un texto explicativo en qué consisten estos nuevos textos o “EBooks” y a través de un video explicativo de Antonio Quirós quien explica cómo funcionan los dispositivos de la Empresa Movistar para leer los textos electrónicos. _Que se advierta, mediante la lectura del artículo publicado en el Diario “La Nación” del 22 de Septiembre de 2.003 del autor Mexicano Gabriel Zaid, que a pesar de las múltiples ventajas de los textos electrónicos según las encuestas reflejadas en dicho artículo la gente sigue prefiriendo leer y manejarse con libros impresos y encuadernados en forma tradicional, lo que permite suponer la coexistencia de ambos tipos de textos en la actualidad y durante un largo período de tiempo aún en el futuro. _Que a través de la formación de las bibliotecas de las aulas en nuestras divisiones escolares los alumnos y alumnas adviertan la importancia social que tienen las actividades de lectura y se potencie esta relevancia social sobre todo en los alumnos y alumnas que provienen de hogares donde la lectura tiene muy poco lugar. -Que a través de los distintos modelos que se proponen para fichar los libros los alumnos se involucren de manera efectiva con la información contenida en los textos y aprecien la importancia de tener un orden en el manejo de la información referida a dichos textos. _Que debido a que la Biblioteca del aula será manejada por ellos mismos (los alumnos y alumnas) se sientan comprometidos con la conservación y el acrecentamiento de los ejemplares de “su” biblioteca. _ Que a través de la observación del Power-Point de una Universidad Española adviertan que las posibilidades múltiples que ofrece la Red les permitirá acceder a un caudal de información socialmente relevante y compartirla a su vez en un tiempo real que las personas de generaciones pasadas jamás hubieran imaginado y ver las maneras de sacar un buen provecho a esta realidad comunicativa actual.


_Que a través del trabajo con textos paralelos (en idiomas inglés y español) puedan aprender las estructuras de ambos idiomas sin elementos didácticos intermedios como por ejemplo los diccionarios. _Que adviertan la importancia de acceder a publicaciones significativas por su contenido que se encuentran en otro idioma distinto al español y aprendan las formas de hacerlo usando los servicios que posee la Red. Por ello la exposición de este trabajo en toda su extensión ha sido hecha en ambos idiomas.

Mis intervenciones realizadas en la wiki: Jul 4, 2011 5:25 pm

ObesElba

Jul 4, 2011 5:19 pm

ObesElba

Jul 4, 2011 6:32 am

ObesElba

Jul 4, 2011 6:30 am

ObesElba

Jul 4, 2011 6:23 am

ObesElba

Jul 4, 2011 6:06 am

ObesElba

Jul 4, 2011 5:36 am

ObesElba

Jul 4, 2011 5:24 am

ObesElba

Jul 4, 2011 5:10 am

ObesElba

Jul 4, 2011 4:57 am

ObesElba

Jun 25, 2011 10:26 pm

ObesElba

VIDEO 1: 1) Que significa Web 2.0 2) Cuáles son los servicios que ésta provee?

Video Nº 1: 1La web 2.0 trabaja con la información generada directamente por los usuarios o indirectamente y es compartida por los site, a diferencia de la Web1. que solo acerca información al usuario. 2Cualquier persona puede agregar información, convirtiéndola en un medio muy dinámico, que permite generar una participación colectiva, compartiendo, interactuando, y colaborando Son fáciles de usar Son gratuitas


Posibilitan nuevos espacios de enseñanza aprendizaje Los usuarios trabajan juntos destacando el buen contenido de la web. Cada usuario puede crear y publicar su propio contenido en los distintos medios: - Pod cast – Cads -Video cats – Wikis – RSS – ATACH - FOROS Y BLOGS

Con respecto a la publicidad: permite a los anunciantes enviar mensajes a un público, más específico. Los consumidores pueden elegir que ver y cuando ver, exigiendo calidad!!

Video Nº 2: El Colectivismo en la educación: Propicia un cambio de roles entre docentes y estudiantes quienes al buscar, crear, compartir y comunicar estimula a la reflexión y modificación. El Contenido es generado por todos los docentes y alumnos “Se aprende practicando, con herramientas que son fáciles de usar y gratuitas como: en los Blogs se podrá cargar contenido propio, las Wikis que permiten presentar contenidos armados desde la interacción de un grupo, el cual podrá buscar, crear, compartir y comunicar mas información. También permites establecer relaciones personales entre los usuarios que podrán intercambiar con mayor fluidez, rapidez y actualización la información.

TP4CURSO2 PROFESOR: Pérez Marcelo Alejandro Espacio: Lengua Extranjera: Inglés Cursos: 1° Año División “B”, 2° Año Divisiones “B” y “E

INTEGRANTES DEL GRUPO: Prof. Elba Obes y Prof. Marcelo Pérez

TEMA: Los Libros de Ayer y Hoy


Objetivos del trabajo: _Que se valore la importancia de trabajar con los textos escritos, ya sea en los formatos de libros clásicos como en las nuevas y modernas formas de textos electrónicos o E-Books, y que por estar relacionadas gran parte de las actividades humanas con la transmisión de información socialmente relevante convierten a este tema en una “Cuestión Social” _Que se adviertan las diferencias entre ambos tipos de textos en especial “Las Ventajas de los Libros Electrónicos” _ Que se entienda mediante un texto explicativo en qué consisten estos nuevos textos o “EBooks” y a través de un video explicativo de Antonio Quirós quien explica cómo funcionan los dispositivos de la Empresa Movistar para leer los textos electrónicos. _Que se advierta, mediante la lectura del artículo publicado en el Diario “La Nación” del 22 de Septiembre de 2.003 del autor Mexicano Gabriel Zaid, que a pesar de las múltiples ventajas de los textos electrónicos según las encuestas reflejadas en dicho artículo la gente sigue prefiriendo leer y manejarse con libros impresos y encuadernados en forma tradicional, lo que permite suponer la coexistencia de ambos tipos de textos en la actualidad y durante un largo período de tiempo aún en el futuro. _Que a través de la formación de las bibliotecas de las aulas en nuestras divisiones escolares los alumnos y alumnas adviertan la importancia social que tienen las actividades de lectura y se potencie esta relevancia social sobre todo en los alumnos y alumnas que provienen de hogares donde la lectura tiene muy poco lugar. -Que a través de los distintos modelos que se proponen para fichar los libros los alumnos se involucren de manera efectiva con la información contenida en los textos y aprecien la importancia de tener un orden en el manejo de la información referida a dichos textos. _Que debido a que la Biblioteca del aula será manejada por ellos mismos (los alumnos y alumnas) se sientan comprometidos con la conservación y el acrecentamiento de los ejemplares de “su” biblioteca. _ Que a través de la observación del Power-Point de una Universidad Española adviertan que las posibilidades múltiples que ofrece la Red les permitirá acceder a un caudal de información socialmente relevante y compartirla a su vez en un tiempo real que las personas de generaciones pasadas jamás hubieran imaginado y ver las maneras de sacar un buen provecho a esta realidad comunicativa actual. _Que a través del trabajo con textos paralelos (en idiomas inglés y español) puedan aprender las estructuras de ambos idiomas sin elementos didácticos intermedios como por ejemplo los diccionarios. _Que adviertan la importancia de acceder a publicaciones significativas por su contenido que se encuentran en otro idioma distinto al español y aprendan las formas de hacerlo usando los servicios que posee la Red. Por ello la exposición de este trabajo en toda su extensión ha sido hecha en ambos idiomas.

.


MIS INTERVENCIONES EN LA WIKI Jul 7, 2011 12:01 pm

Marceloperez1

Jul 7, 2011 11:44 am

Marceloperez1

Jul 7, 2011 11:30 am

Marceloperez1

Jul 7, 2011 11:21 am

Marceloperez1

Jul 4, 2011 8:06 pm

Marceloperez1

Jul 3, 2011 5:03 pm

Marceloperez1

Jul 2, 2011 6:47 pm

Marceloperez1

Jul 2, 2011 11:33 am

Marceloperez1

Jul 2, 2011 11:25 am

Marceloperez1

Jun 29, 2011 5:33 pm

Marceloperez1

Jun 29, 2011 5:31 pm

Marceloperez1

Jun 29, 2011 5:19 pm

Marceloperez1

Jun 29, 2011 5:18 pm

Marceloperez1

Jun 29, 2011 5:16 pm

Marceloperez1

Jun 29, 2011 4:59 pm

Marceloperez1

VIDEO 1: 1) ¿Que significa Web 2.0? 2)¿ Cuáles son los servicios que ésta provee?

Video Nº 1: 1- La web 2.0 trabaja con la información generada directamente por los usuarios o - indirectamente y es compartida por los site, a diferencia de la Web1. que solo acerca información al usuario, por ello se dice que es


una Red más completa que su predecesora la Web 1.0 ya que en ella los propios usuarios proporcionan a la Red la información y no son estos usuarios unos meros receptores sino que también aportan valiosa información a la Red misma y a los otros usuarios. 2- Cualquier persona puede agregar información, convirtiéndola en un medio muy dinámico, que permite generar una participación colectiva, compartiendo, interactuando, y colaborando Son fáciles de usar. Son gratuitas Posibilitan nuevos espacios de enseñanza aprendizaje Los usuarios trabajan juntos destacando el buen contenido de la web. Cada usuario puede crear y publicar su propio contenido en los distintos medios: Blogs Pod cast Cads Video cats Wikis RSS ATACH FOROS Y BLOGS

Con respecto a la publicidad: permite a los anunciantes enviar mensajes a un público, más específico. Los consumidores pueden elegir que ver y cuando ver, exigiendo calidad!!

Video Nº 2: El Colectivismo en la educación: Propicia un cambio de roles entre docentes y estudiantes quienes al buscar, crear, compartir y comunicar estimula a la reflexión y modificación. El Contenido es generado por todos los docentes y alumnos “Se aprende practicando, con herramientas que son fáciles de usar y gratuitas como: en los Blogs se podrá cargar contenido propio, las Wikis que permiten presentar


contenidos armados desde la interacción de un grupo, el cual podrá buscar, crear, compartir y comunicar mas información. También permites establecer relaciones personales entre los usuarios que podrán intercambiar con mayor fluidez, rapidez y actualización la información.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.