Gaceta CONALEP 5

Page 1


Directorio Aurelio Nuño Mayer Secretario de Educación Pública Rodolfo Tuirán Gutiérrez Subsecretario de Educación Media Superior Candita Victoria Gil Jiménez Directora General del CONALEP Roger Armando Frías Frías Secretario General del CONALEP Susana Machuca Sánchez Titular del Órgano Interno de Control María Elena Salazar Peña Secretaria Académica Corazón de María Madrigal Secretaria de Administración Francisco Cuauhtémoc Santiago Jaime Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional Pedro Eduardo Azuara Arechederra Secretario de Servicios Institucionales Patricia Guadalupe Guadarrama Hernández Titular de la Unidad de Estudios e Intercambio Académico Juan Carlos Castillo Guzmán Director Corporativo de Asuntos Jurídicos Humberto Zentella Falcón Director Corporativo de Tecnologías Aplicadas

Colegios Estatales Ing. Adrián González Pedroza, Aguascalientes; Lic. Enrique Reyes Machado, Baja California; Prof. Antonio Álvarez Romero, Baja California Sur; C.P. Hugo Humberto Ortiz Troncoso, Campeche; Lic. Guillermo Ponce Lagos Gutiérrez, Coahuila; Lic. Roberto Carlos Flores Cortés, Colima; Dr. Mariano Guadalupe Rosales Zuart, Chiapas; Ing. Flavio Filomeno Acosta Cano de los Ríos, Chihuahua; Ing. Alfredo Parra Aguilar, Durango; Lic. Edgar Tello Baca, Edo. de México; Mtro. Alberto de la Luz Socorro Diosdado, Guanajuato; Lic. Nabor César González Guerrero, Guerrero; Lic. Armando Hernández Tello, Hidalgo; Lic. Ildefonso Iglesias Escudero, Jalisco; Lic. Minerva Bautista Gómez, Michoacán; Lic. Claudia Rico Sánchez, Morelos; Mtra. Yolanda Elizabeth Guerrero Martínez, Nayarit; Prof. Roel Guajardo Cantú, Nuevo León; Mtro. Roberto Villalana Castillejos, Oaxaca; Lic. Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Puebla; Lic. Agustín Casillas Gutiérrez, Querétaro; Mtra. Nelia Guadalupe Uc Sosa, Quintana Roo; Ing. Miguel Campos Cambranis, San Luis Potosí; Lic. José Wuascar Torres Gálvez, Sinaloa; Lic. Francisco Carlos Silva Toledo, Sonora; Lic. Carlos Luis Garrido Gular, Tabasco; Lic. Agustín de la Huerta Mejía, Tamaulipas; Mtra. Irma González Benítez, Tlaxcala; Jorge Galileo Castillo Vaquera, UODDF; Lic. David Cárdenas López, Veracruz; Dr. Manuel Carrillo Esquivel, Yucatán; Mtro. José Guadalupe Infante Soto, Zacatecas. Gaceta CONALEP Órgano Informativo Oficial del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica. José Carlos León Contreri Coordinador de Comunicaciones Elizabeth Barrera Ibáñez Coordinadora de Promoción Institucional Cesareo Collado Palacios Subcoordinador de Concertación y Eventos Guillermo Manjarrés Camacho Subcoordinador de Difusión Institucional DISEÑO Alejandro Hidalgo Valle FOTOGRAFÍA Miguel Revelo Cuevas EDITORA Patricia Aymara Flores Durán


ÍNDICE Institución

Entrega de Reconocimientos de Evaluación del Desempeño 2015

7

CIJ – CONALEP 2016 “Violencia y Adicciones”

9

Estudiantes del CONALEP Michoacán practican sus conocimientos directamente en empresas

11

Inicia CONALEP Michoacán proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato

12

Tercera entrega de Becas Fundación Autosur a los alumnos del Plantel Villahermosa I

13

Inauguración de la 18ª Semana CONALEP en la Comunidad 2016

14

Entregan material deportivo y de cómputo a planteles del CONALEP Yucatán

15

Firma de Convenio de Colaboración entre CONALEP y DUOLINGO

17

Capacitará CANACO a estudiantes del Plantel CONALEP Milpa Alta

18

XXX Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales

19

CONALEP 100% Capacitado

21

9º Congreso Nacional de Informática y Computación “Innovación Educativa” del Plantel CONALEP Zihuatanejo

22

Inauguración de la Primer Cafetería Nescafé - CONALEP

23

Presentación de CONSEGAS

24

Recibe CONALEP Chihuahua donación para su Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos

25

Participa el Subsecretario de Educación Media Superior en Foro de Análisis: El Futuro del Empleo del CONALEP Nuevo León

27

CONALEP Campeche Lanza Satélite Artificial

29

Se realizan mejoras en infraestructura en el Plantel CONALEP Morelia II

30

Primer Concurso de Ensayos “Comprometidos con la Calidad” EMA – CONALEP

31

Plantel CONALEP Morelia I festeja su aniversario

33

La Dirección de Diseño Curricular del CONALEP obtuvo el 1er lugar en el Reconocimiento a la Mejora de la Gestión 2016

34

Entrega de Certificados de Competencia Lingüística en Inglés (CeNNi)

36

Realiza Semana Cultural el Plantel CONALEP Mérida II

37

Nescafé llegó a CONALEP

39

Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto se evalúa para mejorar su nivel en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

40

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emite Licencias a Egresados del CONALEP Quintana Roo

41

Junta Directiva del CONALEP aprueba Modelo Académico

42

Planteles del CONALEP Quintana Roo reciben Premios del COQCYT

44


ÍNDICE

Estudiantes

Viviendo la cultura en CONALEP Baja California

5

Estudiantes del CONALEP Quintana Roo participan en pláticas de prevención en redes sociales

6

Graduación de la Primera Generación Forge – México

8

Alumnos del CONALEP Yucatán reciben becas por más de 100 mil pesos

10

Uriel Zahid Hernández Rivera, un emprendedor sobresaliente

16

Alumno del CONALEP Veracruz destaca en el XIV Concurso “Leamos la Ciencia para Todos” 2015 – 2016

20

Rafael Pérez Junco obtiene el 1er lugar en el Movimiento MX Mi México

21

Selecciona la “Global Education Innovation Initiative” a estudiantes de robótica como embajadores científicos

26

Estudiantes del Plantel CONALEP Zacualpan visitan Oficinas Nacionales

28

Estudiantes del CONALEP Chihuahua crean ‘Mochila Solar’ con materiales reciclados

32

Alumno Orgullosamente CONALEP destaca en el Concurso Nacional de Fotografía 2016

38


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Baja California

Viviendo la cultura en CONALEP Baja California >>Para CONALEP es importante otorgar una educación integral en los educandos

E

ntre música, fotografía, arte y pintura, se vivió la tercera edición de la Tardeada CONALEP Baja California Plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, que para disfrute de su alumnado se llevó a cabo el viernes 28 de octubre de 2016. Iniciando con presentaciones musicales los estudiantes de ambos turnos se apoderaron del escenario para brindar muestras del talento que poseen, participando a dueto, las alumnas Gisela Pinedo y Claudia Zamarripa así como Amy Rodríguez y Elda Meraz, quienes estremecieron con sus interpretaciones; por su parte Jocelyne Martinez, Fernanda García y Alberto Ángel hicieron lo correspondiente como solistas. En un ambiente de alegría los alumnos Emmanuel González, José Gerónimo y Cruz Becerra, dieron muestra de su gusto por la música al presentarse como grupo y demostrar el talento aprendido a partir del taller de guitarra y música que se desarrolló en la edición anterior. Asimismo, la biblioteca del plantel fue sede de la muestra de ajedrez con la participación de estudiantes de todos los semestres y bajo la supervisión del Mtro. José Luis Bobadilla del Centro Cultural Tecate (CECUTEC). Por otro lado, instruidos por el alumno del primer semestre Brayan López, un grupo de 10 alumnos recibieron el taller denominado “base del dibujo arquitectónico” donde aprendieron a trazar líneas básicas y formar estrellas a sombra a partir de circunferencias; y con apoyo recibido por el Instituto de Cultura del Estado de Baja California (ICBC), representado por el instructor Miguel Ali Gómez para el desarrollo del programa, se llevó a cabo el taller de artes manuales con el tema “calacas” enfatizando los festejos de día de los muertos. En contribución al tema los alumnos del grupo 101 montaron un altar de muertos en homenaje al cantante Joan Sebastian y se vistieron de catrinas. Por otro lado alumnas del tercer semestre exhibieron una galería fotográfica con la asesoría para captura de imágenes y montaje de la Lic. Mayra de Lara, Instructora de Fotografía en el Centro Cultural Tecate (CECUTEC). Así como los alumnos del grupo 107 orientados por la Docente Glenda Revalin presentaron máscaras tipo Paper Craft. Finalmente se realizó la presentación del mural plasmado en la entrada principal al plantel donde 6 alumnos de quinto semestre orientados por el Profesor Israel Hernández Ortiz pintaron durante la duración del evento con la intención de proyectar una imagen de creatividad y dinamismo de la comunidad estudiantil CONALEP.

5


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Quintana Roo

Estudiantes del CONALEP Quintana Roo participan en pláticas de prevención en redes sociales

>>Se busca concientizar a los jóvenes sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

L

a Universidad de Quintana Roo y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) impartieron desde octubre hasta noviembre, un curso sobre Conciencia y Prevención sobre Redes Sociales en Internet a los estudiantes de los siete planteles y Extensión Académica Río Hondo, del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo. El curso se impartió en 5 municipios del Estado: Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel y es derivado del programa para la Prevención del Acoso Cibernético del IQM. Este programa fue en beneficio a 800 estudiantes y tuvo como finalidad concientizar a los jóvenes sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

6


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Oficinas Nacionales

Entrega de Reconocimientos de Evaluación del Desempeño 2015

C

on el propósito de reconocer el desempeño laboral de las y los servidores públicos adscritos a Oficinas Nacionales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), se galardonó al personal que obtuvo la máxima calificación en la Evaluación del Desempeño 2015, a través de una valoración cuantitativa y cualitativa del cumplimiento de metas y habilidades además de la atención a los Principios Rectores del Código de Conducta del CONALEP.

A su vez, José de Jesús Xospa Cruz, en representación de los servidores públicos se dijo agradecido por hacer honor al tiempo y al esfuerzo que dedican al CONALEP. Para finalizar el acto protocolario, se hizo la entrega de reconocimientos a cargo de la Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, en compañía de la Titular del Órgano Interno de Control, Susana Machuca Sánchez; del Secretario General del SUTCONALEP, Carlos Tirso Robles Ostos; así como de la Secretaria de Administración, Corazón de María Madrigal; del Director de Personal, Orlando Moscoso Cruz y en representación de los servidores públicos, José de Jesús Xospa Cruz.

La Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, felicitó al personal condecorado pues representan aseguró, una parte importante de los grandes logros que la institución alcanza día con día, y se dijo orgullosa del ambiente fraternal que existe entre los compañeros ya que esto se ve reflejado en buenos resultados.

>>Se galardonó al personal que obtuvo la máxima calificación en la Evaluación del Desempeño 2015

7


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Graduación de la Primera Generación Forge – México

>>Se reconocieron a 374 jóvenes que conforman la primera generación formada bajo el esquema Forge -CONALEP

D

erivado del Programa Formación y Trabajo de la Fundación Forge México, dirigido a estudiantes que cursan su último año de bachillerato para su pronta inserción al mercado laboral, y como parte del Convenio de Colaboración que sostienen el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y Forge, se reconocieron a 374 jóvenes que conforman la primera generación formada bajo este esquema, mediante una ceremonia de graduación realizada en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Cantoral, la tarde de este miércoles 9 de noviembre de 2016. Fundación Forge, inició labores con los estudiantes del CONALEP pertenecientes a los planteles Iztapalapa II y Tlalpan I, a partir del 13 de octubre de 2015, en busca de construir puentes entre la escuela y la empresa, fortaleciendo así sus conocimientos adquiridos en el aula así como ofreciendo capacitación humanística que consiste en desarrollo de habilidades blandas e introyección de valores. La Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, mencionó que la fundación es una organización que focaliza sus actividades en países de América Latina y trabaja con jóvenes pertenecientes a familias de escasos recursos, razón por la cual dijo sentirse honrada de que se le haya brindado esta oportunidad a las y los alumnos de nuestra institución educativa, ya que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y que sin duda, apuntaló, la circunstancia de concluir su bachillerato con las armas necesarias en conocimiento y además formar parte de la red de empresas de la fundación, es motivo de orgullo y gratitud. Al tiempo felicitó a los jóvenes por atreverse a salir de su zona de confort y querer sobresalir de entre sus semejantes. Por su parte, el Presidente de Fundación Forge, Sam Mizrahi, dijo que es una gran satisfacción trabajar en beneficio de la juventud porque significa trabajar para un país entero, a lo que Ana Karen Rosales del Plantel Tlalpan I, en representación de los egresados, dijo que esta experiencia sin duda, demuestra que la disciplina es la base del éxito. 8


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

CIJ – CONALEP 2016

“Violencia y Adicciones”

>>Los Centros de Integración Juvenil (CIJ) han beneficiado a 48 mil 577 personas atendidas en los planteles del CONALEP

C

on sede en el Plantel Tlalpan I, se llevó a cabo la Clausura de las Segundas Jornadas de Prevención y Adicciones 2016, dirigidas a alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) a través de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). En representación de la Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, el Secretario de Servicios Institucionales, Pedro Eduardo Azuara Arechederra, dijo que este esfuerzo es parte de la colaboración que existe entre CONALEP y CIJ, en la labor de hacerle frente a una de las mayores problemáticas que aquejan a los jóvenes y en consecuencia a sus familias, mediante la prevención y así evitar la violencia y adicciones; además, señaló que también se

9

pretende ofrecer tratamiento y rehabilitación, pues a CONALEP, aseguró, le preocupa no sólo crear Profesionales Técnicos de calidad, sino personas íntegras y sanas. Por otro lado, como parte de las actividadesduranteelevento,María del Carmen Fernández Cáceres, impartió la Conferencia Magistral “Violencia y Adicciones”, donde mencionó consejos de prevención, consumo de estupefacientes y sus consecuencias, así como características de la violencia y sus afectaciones en las familias. Con estas acciones CONALEP refrenda su compromiso como promotor de la salud, valores y cuidados, para hacer una realidad el cumplimiento de los sueños de sus estudiantes.


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Yucatán

Alumnos del CONALEP Yucatán reciben becas por más de 100 mil pesos

>>La entrega de estas becas tienen el objetivo de evitar la deserción escolar

P

ara poder continuar con sus estudios, 26 alumnos de diferentes carreras recibieron becas de cuatro mil pesos por parte de la Fundación Autosur, todos estudiantes del Plantel Mérida III del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán.

El Director General del Subsistema, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que es el tercer semestre que se emite este recurso, en beneficio de los jóvenes que se inscriben a la convocatoria y destacan con un promedio mínimo de 8.8, para que la situación económica de sus familias no sea un motivo de deserción escolar. Acompañado de la Titular de Fundación Autosur, Ilse Membreño Valenzuela y de la integrante del

Consejo Directivo de la misma, Karla Johanna Calcáneo Gutiérrez, el funcionario agradeció las becas entregadas y destacó que contar con el sector empresarial y sumar el máximo de esfuerzos, genera una sinergia en pro de los estudiantes yucatecos. Por su parte, Membreño Valenzuela comentó que esta aportación facilita a los jóvenes terminar sus estudios, a pesar de su situación de vulnerabilidad. Asimismo, los exhortó a seguir preparándose para rendir mejores frutos en la sociedad. Tras recibir su beca, Zayra Rebeca Lezama Ruz habló a nombre de sus compañeros para agradecer a la Fundación por el apoyo recibido, que significa una motivación más para continuar esforzándose; a las autoridades del CONALEP por hacerles llegar estas oportunidades y a los padres de familia por el respaldo incondicional.

10


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Michoacán

Estudiantes del CONALEP Michoacán practican sus conocimientos directamente en empresas >>El Colegio Estatal tiene como objetivo establecer contacto entre el alumno y el sector productivo para que al egresar sus conocimientos estén fortalecidos con experiencia.

E

n lo que va del ciclo escolar 2016 - 2017, se han concretado diversos convenios de colaboración entre el Colegio de Educación Profesional Técnica el Estado de Michoacán y distintas empresas privadas, con el objetivo de que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en espacios acordes a sus perfiles académicos. Uno de los acuerdos, se refiere al efectuado entre el Plantel Morelia I y el Hotel Horizon, el cual contempla que los alumnos de la Carrera Técnica de Hospitalidad Turística tengan acceso a las instalaciones para conocer directamente la operatividad del mismo y practicar los conocimientos adquiridos en las aulas, los beneficiados serán estudiantes de todos los semestres. Mientras que tres jóvenes de la Carrera de Mantenimiento Automotriz, Plantel Sahuayo, se incorporaron a la empresa Autozone de la localidad para iniciar con su proceso de habilidades, y como parte de los beneficios obtenidos la compañía les apoyará económicamente. En este sentido, la Directora del Colegio Estatal, Minerva Bautista Gómez, señaló la importancia de establecer contacto entre el alumno y el sector productivo para que antes de egresar obtenga experiencia directa con empresas.

11


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Inicia CONALEP Michoacán proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato

>>Estas acciones traen grandes beneficios académicos a las y los alumnos.

C

on el propósito de elevar la calidad educativa en los 13 planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, se inició con el proceso de integración al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). En un acto protocolario y ante autoridades educativas y representantes del sector empresarial, sindical y docente, la Directora del Subsistema, Minerva Bautista Gómez, detalló que el reto es acreditar el SNB en la totalidad de las unidades a más tardar en el año 2018, acción que traerá grandes beneficios académicos para los alumnos. “Iniciamos un camino rumbo a la excelencia educativa, asumiendo el trabajo y responsabilidad que a cada quien le corresponde, no podemos enfrentar las circunstancias actuales con instrumentos obsoletos y utilizaremos las ventajas que nos otorgan algunos proyectos para llevar beneficios concretos a nuestros planteles y por lo tanto, a nuestros alumnos”, indicó. Cabe mencionar, que cuatro de los 13 planteles del subsistema, se encuentran entre las etapas tres y cuatro de evaluación, siendo el más avanzado La Piedad.

12

MIchoacán


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Tercera entrega de Becas Fundación Autosur a los alumnos del Plantel CONALEP Villahermosa I

>>Se otorgaron 23 becas económicas a los alumnos de las carreras en Construcción, Motores a Diésel y Electromecánica Industrial.

P

or tercera ocasión consecutiva, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tabasco, hizo entrega de 23 becas económicas por un monto de 4 mil pesos a los alumnos de las carreras en Construcción, Motores a Diésel y Electromecánica Industrial, esto con el apoyo que Fundación Autosur otorga a los estudiantes que cursan estudios de profesional técnico y con ello ayudar a combatir el alto índice de deserción escolar. El Director General del CONALEP Tabasco, Luis Garrido Gular, dijo estar complacido de ver cómo se han venido realizando los objetivos planteados en los programas de estudios, ya que esto permite medir la fuerte vinculación que se mantiene con el sector productivo del estado. También, refrendó que se trabaja para que los alumnos mantengan condiciones importantes para seguir desarrollando su potencial y esfuerzo para terminar sus estudios y logren insertarse en el mercado laboral. Asimismo, exhortó a los presentes a que sigan esforzándose por mantener un nivel educativo de excelencia y poner mayor empeño para que jóvenes como ellos logren beneficiarse con alguna beca que otorga la Fundación Autosur, finalizó.

13

Tabasco


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Estado de México

E

FP

TO Z

LPE D

ASBKPH

I

Inauguración de la 18ª Semana CONALEP en la Comunidad 2016 >>CONALEP se preocupa en forjar jóvenes con una preparación académica de calidad y también con una conciencia altruista.

E

l lunes 14 de noviembre de 2016, el Plantel Cuautitlán en el Estado de México fue testigo del arranque de la Semana CONALEP en la Comunidad, donde alumnos, docentes y administrativos del Colegio a nivel nacional, desarrollan acciones en beneficio de la sociedad mexicana, como jornadas de salud, campañas de vacunación, pláticas de protección civil, concientización ambiental, asesorías contables, estrategias de reforestación y limpieza, reparación de aparatos electrodomésticos y alfabetización, entre otras; asimismo, se entregaron becas de la Fundación Televisa “Bécalos” a estudiantes destacados de la institución educativa.

de este evento, pues se celebra el inicio de la cruzada que CONALEP ha venido trabajando desde hace 18 años, la cual busca cambiar la realidad de los sectores más vulnerables, refrendando la vocación humanitaria y reafirmando la misión de formar generaciones capaces de poner sus conocimientos y valores al servicio de los demás, por otro lado, hizo énfasis en que las becas recibidas son motivo de orgullo pues representan el trabajo arduo que hacen en conjunto, autoridades, docentes, padres de familia y alumnos.

En este sentido la Secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; dijo La Directora General del Sistema que la educación es una prioridad CONALEP, Candita Victoria Gil para la entidad y que con ésta Jiménez, resaltó la importancia viene de la mano infundir en la 14

juventud, que educación no sólo se define en la teoría adquirida en las aulas sino también en la vocación de servicio, por lo que resaltó que con esta jornada de actividades se espera que se beneficien a 36 mil mexiquenses, por último, exhortó a las y los estudiantes a que continúen trabajando por ser cada día mejores y que aprovechen cada oportunidad de becas, viajes académicos, etc, ya que sólo así estarán labrando un futuro exitoso. A su vez, durante el evento el Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Víctor Manuel Estrada Garibay, mencionó que se entregaran un total de 479 becas a alumnos del CONALEP a lo que Jose Armando Arista Huerta, alumno del Plantel Toluca, en representación de los jóvenes becados, ahondó en que el apoyo económico que reciben él y sus compañeros es un incentivo también al esfuerzo de sus padres y agradeció a todas las autoridades del CONALEP, así como del Gobierno y de la Fundación, por preocuparse por el constante progreso de la juventud.


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Yucatán

Entregan material deportivo y de cómputo a planteles del CONALEP Yucatán

C

on el fin de seguir promoviendo las actividades físicas en los planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, se distribuyeron más de 250 mil pesos en material deportivo, como balones de fútbol, basquetbol, voleibol, redes, conos, silbatos y juegos de ajedrez. Además, se entregaron los uniformes para las selecciones que representan a la institución, las bandas de guerra y escoltas, así como pants para los alumnos que forman parte de los contingentes que participarán en los desfiles de la Revolución. Por otro lado, se otorgaron video proyectores con una inversión de 315 mil pesos, divididos en las tres escuelas de la capital. Por su parte, el Director General del subsistema, Manuel Carrillo Esquivel, dijo ante autoridades, directivos, docentes, administrativos y alumnos, que desde el inicio de la presente administración se empezó a promover tanto lo académico, como lo cultural y deportivo, lo que ha dado como resultado el primer lugar en los Concursos de Oratoria, de Ciencias y de Diseño de Fórmula Uno. Asimismo, aseveró que el CONALEP Estatal quedó entre los primeros lugares en el Concurso de Matemáticas, ocupó la segunda posición en el Premio de la Juventud y se posicionó en los cuatro primeros sitios en el Concurso de Dibujo y Diseño. 15

>>CONALEP se preocupa en forjar jóvenes con una preparación académica de calidad y también con una conciencia altruista.


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Uriel Zahid Hernández Rivera, un emprendedor sobresaliente >>Obtuvo el 1er. lugar en el Concurso Bizcamp el cual busca impulsar a jóvenes emprendedores con pocos recursos económicos.

U

riel Zahid Hernández Rivera, alumno del Plantel CONALEP Tlalpan I de la Carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas, es considerado un caso de éxito pues a tan sólo tres semanas de integrarse a un Centro Emprendedor, participó de forma individual en el Concurso Bizcamp, el cual busca impulsar a jóvenes emprendedores con pocos recursos económicos, destacando con su proyecto “PuryKa´an” (Purifica tu Cielo), que consiste en una propuesta para mejorar el medio ambiente en la Ciudad de México, para después continuar en toda la república y finalmente a nivel mundial. En este concurso obtuvo el 1er. y posterior a ello, la oportunidad de presentar a México con su proyecto en Bizcamp Nueva York. Asimismo, en el marco de la inauguración de la Semana Nacional del Emprendedor, fue invitado para presentar su proyecto en el stand de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) invitado por la Coordinadora Nacional del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS), Katia Águila Plancarte. Es así que Uriel manifiesta sentirse, Orgullosamente CONALEP Tlalpan I. 16


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Firma de Convenio de Colaboración entre CONALEP y DUOLINGO

>>Actualmente la plataforma para aprender idiomas, DUOLINGO, está siendo utilizada por 35 docentes, en 60 salones y existen 2 mil 772 estudiantes activos.

L

a Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez y la Representante de la Plataforma Digital de idiomas DUOLINGO en México, Kristine Michelsen Correa, firmaron un Convenio de Colaboración el día 16 de noviembre de 2016, donde ambas instancias después de trabajar desde 2015, buscan crear más y mayores beneficios para que las y los estudiantes tengan la oportunidad de aprender de forma agradable y efectiva, distintos idiomas. Actualmente DUOLINGO está siendo utilizado por 35 docentes, en 60 salones y existen 2 mil 772 estudiantes activos, y gracias al acuerdo signado, ahora los maestros podrán emplear dicho instrumento para perfeccionar no sólo sus clases de inglés, sino también francés. Cabe resaltar que este sitio web es sin costo. Asimismo, alumnos y profesores podrán obtener costos preferenciales para certificaciones. Además, el aprendizaje del inglés en dicha plataforma genera similar avance en menos horas que en un curso presencial que dura más tiempo en un semestre tradicional, y ante la insistencia del sector empresarial en incrementar las habilidades de comunicación en inglés, dijo la Directora, Candita Gil, que es imprescindible contar con este apoyo pues augura pasos agigantados en la calidad educativa de la institución. Por otro lado, es importante destacar que en CONALEP, existe evidencia del uso de DUOLINGO, gracias al caso del maestro del CONALEP Jalisco, Adonay A. Gutiérrez Medina, quien tiene 3 años de experiencia en la implementación de la plataforma en sus salones de clase y ha tenido grandes resultados. 17


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Capacitará CANACO a estudiantes del Plantel CONALEP Milpa Alta >>Ambas instituciones signaron un acuerdo de colaboración que impulse la profesionalización de los estudiantes de bachillerato

E

n el esfuerzo de profesionalizar a las y los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de la Ciudad de México y el Plantel CONALEP Milpa Alta, firmaron un Convenio de Colaboración en materia de prácticas profesionales y bolsa de trabajo. El acuerdo signado tiene como objetivo que los estudiantes al egresar, puedan incorporarse al mercado laboral con mayor facilidad al contar con la experiencia y conocimientos suficientes acerca del ambiente empresarial. Es así que derivado del convenio, CANACO asesorará las actividades que realicen los alumnos en sus prácticas profesionales, con alternativa a ser contratados por las empresas o negocios socios de esta institución. En este sentido, el Titular de la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal, Jorge Galileo Castillo Vaquera, agradeció la oportunidad que ofrece la CANACO a los estudiantes y señaló que “lo que hoy comienza en Milpa Alta queremos replicarlo en los 27 planteles” de la capital. Por lo que enfatizó en que se aprovecharán al máximo estas oportunidades, puesto que el CONALEP tiene una alta matrícula de estudiantes con el deseo de salir adelante y, en el futuro, formar su propia empresa, razón por la cual abrazarán los conocimientos que obtendrán de las organizaciones adheridas a la CANACO. Por su parte, el representante de la presidencia de la Cámara de Comercio en las delegaciones, Arturo Carmona Goris, subrayó que promoverán la conclusión de los estudios antes de ofrecer un puesto de trabajo, con la finalidad de reducir la deserción escolar. 18


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Oficinas Nacionales

XXX Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales >>Este encuentro tiene la finalidad de establecer los lineamientos y estrategias de coordinación, comunicación, colaboración e información, entre los Colegios Estatales.

E

n la labor de reforzar las bases de coordinación entre los organismos que integran el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), se llevó a cabo la XXX Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales, el día viernes 18 de noviembre de 2016. Este encuentro con sede en Oficinas Nacionales del CONALEP, tiene la finalidad de establecer los lineamientos y estrategias de coordinación, comunicación, colaboración e información, entre los Colegios Estatales para que contribuyan en conjunto a la integridad de todo el Sistema. Asimismo, busca hacer un recuento de las acciones efectuadas en apoyo de la operación de los planteles y así garantizar la calidad de los servicios de educación profesional técnica. Durante la reunión se expusieron temas como los indicadores estratégicos de abandono escolar y recomendaciones para evitarlo; así como las convocatorias internacionales y el Programa Escuela para Padres (PEP) que emplea la institución; indicadores del Sistema Nacional de Bachillerato; se hablará acerca de la aplicación CONALEP móvil y se trataran asuntos generales de los Colegios Estatales.

19


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Alumno del CONALEP Veracruz destaca en el XIV Concurso “Leamos la Ciencia para Todos” 2015 – 2016 >>Este certamen tiene el propósito de fomentar la lectura y la escritura de textos de contenido científico.

R

aúl Aquilino Cruz estudiante de la Carrera en Enfermería General, fue acreedor al 3er lugar en el Concurso “Leamos la Ciencia para Todos” 2015 – 2016, el cual se realiza con el propósito de fomentar la lectura y la escritura de textos de contenido científico, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Fondo de Cultura Económica (FCE). Dicho certamen consiste en leer alguno de los 239 títulos de la colección La Ciencia para Todos, publicada por el FCE, a partir del cual las y los concursantes participan con la redacción de un texto y graban un video; cabe mencionar que el concurso va dirigido a estudiantes de hasta 25 años de edad y profesores, divididos en las categorías A, B y C. Es así, que el alumno del CONALEP Veracruz participó en la categoría A, que va dirigida a estudiantes de hasta 18 años de edad, donde tuvo que elaborar una reseña de entre 4 y 7 cuartillas, que describe y critica el contenido de la obra: “Enfriamiento de Átomos por Láser” del autor Vicente Aboites, así como un video donde expresó cómo el libro puede transformar su vida o modificar su entorno. La premiación de este certamen se llevó a cabo el pasado 21 de noviembre de 2016 en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y fue encabezada por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. El galardón del 3er lugar consistió en un bono de 8 mil pesos y un vale por mil pesos para adquirir libros en las librerías del FCE, así como un diploma. 20

Veracruz


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Veracruz

Rafael Pérez Junco obtiene el 1er lugar en el Movimiento MX Mi México >>Este movimiento busca generar conciencia en los miembros de la sociedad sobre la importancia que tienen los bienes inmuebles de nuestro país.

C

on el objetivo de que los ciudadanos identifiquen, valoren y cuiden el patrimonio inmobiliario de nuestra nación y de la humanidad, se realizó el “Movimiento MX Mi México”, donde participó el alumno Rafael Pérez Junco del Plantel CONALEP Veracruz II obteniendo el 1er lugar en el Concurso de Ensayo “Mi México, Tu casa es México” con el tema: San Juan de Ulúa “Testigo Histórico de Veracruz”. Este movimiento busca generar conciencia en los miembros de la sociedad sobre la importancia que tienen nuestros bienes inmuebles y que forman parte de nuestra historia para comprometernos a cuidar de ellos y para concientizar a la sociedad sobre la importancia del patrimonio inmobiliario de la nación, nace el “Movimiento MX Mi México” bajo el slogan “Tu casa también es México”, a través del cual se invita a la sociedad a generar compromisos de las personas en torno a este contexto. Ciudad de México

CONALEP 100% Capacitado >>El INAI reconoció al CONALEP por haber capacitado al 100% de su personal.

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), entregó un reconocimiento al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en materia de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), por ser una Institución 100% Capacitada y Comité de Transparencia 100% Capacitado. El reconocimiento de Institución 100% Capacitada se otorga a la institución que facultó a todo su personal de estructura, mandos medios y superiores, incluyendo al titular, con el curso “Introducción a la LFTAIPG” y el reconocimiento de Comité de Información 100% Capacitado, se da a las instancias cuyos integrantes y suplentes del Comité de Información, recibieron los siguientes cursos: Introducción a la LFTAIPG, Clasificación y desclasificación de la información, Ética pública y Organización y conservación de archivos.

que cumplan con los lineamientos establecidos anteriormente mencionados, con el propósito de fomentar un gobierno sin opacidad y de fortalecer la democracia a través de la transparencia y la rendición de cuentas.

La Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, dijo que el Colegio está totalmente comprometido en sensibilizar a su personal a que colabore en la construcción de la cultura de la transparencia, y aseguró que es un Es así que durante un acto protocolario, el INAI motivo de orgullo recibir este reconocimiento por reconoce año con año a instituciones públicas tercer año consecutivo. 21


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Guerrero

9º Congreso Nacional de Informática y Computación “Innovación Educativa” del Plantel CONALEP Zihuatanejo

>>La Dirección Corporativa de Tecnologías Aplicadas (DCTA) de Oficinas Nacionales, participó con la Conferencia: Educación, Innovación y las TIC “La fusión perfecta”

D

el 23 al 25 de noviembre de 2016, se llevó a cabo el 9º Congreso Nacional de Informática y Computación donde a través de un ciclo de conferencias y talleres, se exponen temas de actualidad en el ámbito de las tecnologías de la información, con el propósito de fomentar la cultura de la informática y computación en la comunidad estudiantil. El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guerrero, en coordinación con la Academia de Informática, realizó este encuentro en las instalaciones del Hotel Gamma de Fiesta Inn del puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, para ofrecer a las y los jóvenes la oportunidad de acercarlos a temas de vanguardia, así como de estar en contacto directo con especialistas que los ayudan a fomentar su conocimiento con las nuevas tecnologías de la información (TIC) y fortalecer sus conocimientos teórico-prácticos. Durante tres días los estudiantes estuvieron expuestos a conferencias impartidas por expertos en el tema, como: Educación, Innovación y las TIC “La fusión perfecta”; Khan Academy; Impresión 3D a través de Líquido; Eficiencia Energética, entre otros.

22


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Inauguración de la Primer Cafetería Nescafé – CONALEP >>CONALEP es la primera institución de Educación Media Superior a nivel internacional que contará con Cafeterías Nescafé “Coffee Corner - Nescafé Studio”.

E

l Plantel CONALEP Coyoacán fue sede de la Inauguración de la Primer Cafetería Nescafé – CONALEP la cual se realizó en presencia de alumnos, docentes, funcionarios y empresarios, la mañana del jueves 24 de noviembre de 2016. La empresa de origen suizo Nestlé a través de Nescafé, ha implementado este concepto de cafeterías en Corea, Japón, Brasil, Chile y recientemente en México; particularmente en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), siendo así la primera institución de Educación Media Superior a nivel internacional que contará con dichos establecimientos, denominados Cafeterías Nescafé “Coffee Corner - Nescafé Studio”. Es así que se impulsa este proyecto enfocado al sector estudiantil en los planteles del CONALEP, en busca de la dignificación de las áreas de esparcimiento para que los estudiantes tengan acceso al progreso y desarrollo que brindan las nuevas tecnologías de la información, las cuales se hacen presentes en estos espacios. La Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, agradeció por la confianza depositada de la empresa de clase mundial, impulsando mayores oportunidades a fin de que los jóvenes se preparen integralmente en sitios dignos, pues señaló que desde que se comenzaron labores conjuntas se ha logrado favorecer a más de 15 mil 867 alumnos y alumnas. Asimismo, dijo que las cafeterías contarán con mobiliario ergonómico, WIFI y pantallas de alta definición que transmitirán contenidos didácticos; tips para elaborar el Curriculum Vitae y vacantes en Nestlé, entre otras cosas. En este sentido el Vicepresidente de Cafés y Bebidas de Nestlé México, Philipp Navratil, dijo que en esta primera etapa se inician 10 cafeterías en los planteles: Aeropuerto, Álvaro Obregón I, Aragón, Azcapotzalco, Coyoacán, Milpa Alta, Tlalpan I, Iztacalco I y Venustiano Carranza I y II; beneficiando a 20 mil estudiantes y que se espera en los próximos años habilitar 60 más en los planteles CONALEP a nivel nacional, alcanzando así a cerca de 100 mil jóvenes.

23


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Presentación de CONSEGAS

>>CONALEP participa en alianza estratégica con el Sector del Gas

E

n el esfuerzo de elevar el nivel de seguridad en las instalaciones de aprovechamiento de gas LP y Gas natural, se conformó el Consejo Nacional para la Seguridad en Viviendas con Gas Combustible (CONSEGAS) en el marco de la integración del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) al Comité de Gestión por Competencias del Sector de Gases Combustibles. CONSEGAS tiene la finalidad de generar en la población la percepción de valor de la seguridad y el adecuado balance costo/beneficio de la revisión de las instalaciones, tanto en su diseño como su operación.

En este contexto, en aras de continuar la vinculación del CONALEP con el Sector del Gas, a través del CONSEGAS, la Secretaría Académica de Oficinas Nacionales de la institución educativa, está impulsando las acciones de evaluación con fines de certificación de los expertos como evaluadores en el EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”; y en EC0533 “Instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico”, el cual está dirigido a los instaladores, plomeros y técnicos, así como a docentes, alumnos y egresados de la Carrera de Construcción; por lo que se exhortó a los Colegios Estatales y planteles a acreditar los estándares señalados, en virtud de un extenso campo de aplicación en las compañías gaseras que integran este importante sector, realizando el trámite correspondiente a través de la Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación. 24


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Recibe CONALEP Chihuahua donación para su Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos

>>Gracias a esta donación se fortalecerá la formación práctica de profesionales egresados del programa de capacitación para conductores quinta rueda.

E

l Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua, recibió la donación de un tractor quinta rueda. En las instalaciones del CAST CONALEP en Ciudad Juárez se llevó a cabo la ceremonia de entrega oficial de la donación realizada por la empresa SILT S.A., con el fin de que la unidad sea utilizada para la impartición de cursos de capacitación y adiestramiento a los conductores de camiones de la unidad de quinta rueda que se ofertan en el recinto.

nuevos conductores anualmente y la renovación de licencias para operadores de carga general y materiales peligrosos. Durante el acto protocolario el Director Estatal de Chihuahua, Flavio Acosta, agradeció la donación y garantizó a la empresa que se le dará un buen uso de este bien. Al mismo tiempo resaltó que el CAST se distingue por tener las herramientas necesarias para contribuir a que las empresas alcancen su potencial en el desarrollo de las competencias del capital humano que en el estado se requieren.

Cabe mencionar que el CAST CONALEP ofrece al sector productivo servicios tecnológicos, de capacitación especializada así como de certificación de competencias laborales. Este opera como centro desde 2009 atendiendo a un promedio de 350

25

Chihuahua


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Chihuahua

Selecciona la “Global Education Innovation Initiative” a estudiantes de robótica como embajadores científicos >>Los embajadores científicos se encargarán de transmitir sus conocimientos y experiencias en materia de robótica a alumnos de entre 6 y 12 años.

L

a Asociación “Global Education Innovation Initiative” seleccionó a nueve alumnos del CONALEP Chihuahua como embajadores científicos, mismos que se encargarán de recorrer algunas escuelas de nivel básico transmitiendo su pasión y conocimientos en materia de robótica a otros estudiantes. Jesús González, Alberto Calderón, Axel Pineda, Alberto Sáenz, Ismael Muñiz, Luis Ortiz, Cristian Morales, Luis Márquez y Jorge Tarango, todos ellos estudiantes del Plantel CONALEP Chihuahua II, fueron los seleccionados y comenzaron sus actividades en la Escuela Primaria Pedro Leal Rodríguez. En esta visita los jóvenes tuvieron la oportunidad de exponer ante toda la escuela sus conocimientos, avances y prototipos en materia de robótica, esto es con el fin de propiciar en los estudiantes el aprendizaje matemático y que ellos lo puedan relacionar con otras asignaturas, la idea es que el conocimiento sea aplicable a la vida cotidiana para poder plantear soluciones que resuelvan temas del medio ambiente y salud. Con esto, los alumnos se acercan a la ciencia de una forma vivencial y divertida, mientras generan propuestas para poner su aprendizaje al servicio de la sociedad y del bien común. Cabe mencionar que “Global Education Innovation Initiative”, a través de su programa en México, “Educación para Todos”, atiende a las escuelas de nivel básico y tiene como propósito involucrar a niñas y niños de entre 6 y 12 años de manera emocional y experimental con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

26


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Nuevo León

Participa el Subsecretario de Educación Media Superior en el Foro de Análisis: El Futuro del Empleo del CONALEP Nuevo León

C

on la participación del Dr. Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, empresarios, directores de Recursos Humanos y funcionarios estatales, el CONALEP Nuevo León realizó el Foro de Análisis: El Futuro del Empleo, en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana. Entre las personalidades que acudieron al evento organizado por la institución que dirige el Profr. Roel Guajardo Cantú, también estuvo la Secretaría de Educación de Nuevo León, Dra. Esthela Gutiérrez Garza; el Director de Recursos Humanos de Ternium México, Ing. Alfredo Bustani Adem; el Delegado de la SEP en Nuevo León, Ing. Edmundo Guajardo Garza y el Diputado José Luis Garza Ochoa, representante del Congreso del Estado. Con este foro, el Colegio refrenda su estatus como una institución de vanguardia, que toma la iniciativa de anticiparse a los próximos escenarios del ámbito laboral, para ofrecer las mejores oportunidades y apoyo a sus estudiantes y al sector productivo. De hecho, uno

de los principales compromisos y realidades de la institución es colocar a sus egresados en el ambiente laboral en un lapso de seis meses, con los mejores ingresos.

con miras a visualizar las carreras y especialidades que tendrán mayor demanda en el futuro.

Entre los expositores del foro destacan el C.P. Fernando Turner, Secretario de Economía y Trabajo Como parte de lo presentado de Nuevo León; el Lic. Felipe Avilés en el evento, se analizaron Fabián, Subsecretario del Trabajo las consecuencias del cambio del Estado; el Lic. Carlos Buchanan tecnológico y el proceso de Ortega, Presidente de ERIAC, globalización en el sector industrial, Capital Humano; el Lic. Javier Ángel Quiroga Guajardo, Director de Capital Humano MADISA; Alessio Hagen, Innovation Director de DELL; el Lic. José Benjamín López Echeverría, Subgerente de Desarrollo y Capacitación de KIA Motors México; y el Ing. Rodolfo Páez Garza, Director de Recursos Humanos de NEMAK. También el Ing. Jorge Jaimes García, Director de Planeación y Desarrollo de CEMEX México; el Lic. Miguel Tamez Cano, Presidente de CANIETI Noreste; y el Lic. Armando de la Peña González, Director de Talento y Cultura de SIGMA. 27


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Oficinas Nacionales

Estudiantes del Plantel CONALEP Zacualpan visitan Oficinas Nacionales >>Instructores especialistas en el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), instruyen a los estudiantes por medio de talleres acercándolos a las herramientas tecnológicas actuales.

E

l lunes 28 de noviembre de 2016, la Dirección Corporativa de Tecnologías Aplicadas (DCTA) del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), recibió a estudiantes de las Carrera en Informática, del Plantel CONALEP Zacualpan, Tlaxcala; en apoyo a sus prácticas y con el propósito de fortalecer los conocimientos adquiridos en el aula.

Es así que se dio la bienvenida a 90 estudiantes de 3er y 5to semestre que cada año visitan Oficinas Nacionales, donde instructores especialistas en el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los instruyen por medio de talleres acercándolos a las herramientas tecnológicas actuales. Los talleres impartidos fueron: Microsoft Office 365; Innovación y Tecnologías en la Nube; Firma Electrónica y Componentes Visuales; Aplicación Móvil Android

y Centro de Datos y Yo Puedo Programar.

Asimismo, durante esta visita el Director Corporativo de Tecnologías Aplicadas, Humberto Zentella Falcón, resaltó la importancia de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana de los jóvenes y la ventaja de conocer sus alcances. 28


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Campeche

CONALEP Campeche Lanza Satélite Artificial

>>56 estudiantes y 4 docentes del Colegio Estatal participaron en su elaboración.

E

l Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Campeche llevó a cabo el lanzamiento a la estratósfera del Satélite AMATEUR Educativo (SAE) KOOT-SAT1, en el cual trabajaron 56 estudiantes de las carreras técnicas en electrónica, electromecánica, refrigeración y aire acondicionado, y mantenimiento; y 4 docentes, bajo la supervisión de los ingenieros Eduardo Cuauhtémoc Guízar Sáinz y Francisco José Durán Angulo. Con esto, se busca colocar una sonda espacial en la frontera de la estratósfera a una altura entre 100 mil y 200 mil pies o más y mediante cámaras de video y fotografías se transmitirán imágenes a tierra en tiempo real y contará con localizadores satélites GPS para poder recuperarlo luego de su descenso asistido por un paracaídas. La Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, señaló que la innovación y el impulso al desarrollo científico están presentes en el CONALEP Campeche y por ello, felicitó a los docentes y alumnos por sus logros y su esfuerzo en poner en alto el nombre de la institución educativa. Por su parte el Director Estatal, Hugo Humberto Ortiz Troncoso reveló que la institución recibe infraestructura e inmobiliario por aproximadamente un millón 100 mil pesos y que más de 200 mil pesos se destinaron a las tareas del lanzamiento de un satélite artificial, como parte de un proyecto de innovación escolar entre los alumnos. 29


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

MIchoacán

Se realizan mejoras en infraestructura en el Plantel CONALEP Morelia II

>>La obras realizadas en el CONALEP Plantel CONALEP Morelia II, beneficiarán a más de mil 60 alumnos.

C

on una inversión superior a los 290 mil pesos, se realizaron obras de remodelación y construcción en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, Plantel CONALEP Morelia II.

“para lograr uno de los principales retos de la administración del Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo y contar con espacios educativos al cien”. Por su parte, el Secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis Solís, quien atestiguó la inauguración de las obras, reconoció el trabajo que en conjunto han realizado directivos, personal docente y administrativo, para consolidar al Plantel CONALEP Morelia II que cuenta con 30 años de formar parte de la educación de los jóvenes.

Entre las mejoras en infraestructura se encuentra la biblioteca del plantel, espacio que se dotó de mobiliario y computadoras, asimismo se habilitó un centro de video- vigilancia donde día y noche se monitorean diversas áreas de la institución y calles aledañas, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los alumnos.

“Me es muy grato ver como las En entrevista, la Directora del instalaciones han sido remodeladas Subsistema, Minerva Bautista Gómez, para mejorar el servicio educativo y señaló que de manera paulatina se administrativo, así que cuídenlas y han ido atendiendo las necesidades disfruten estos espacios y actividades en materia de infraestructura y académicas para que sean un sello equipamiento de los 13 planteles que característico de este plantel”, conforman el CONALEP Michoacán manifestó el funcionario. 30


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Primer Concurso de Ensayos “Comprometidos con la Calidad” EMA – CONALEP

Ciudad de México

planteles del CONALEP realizaran propuestas en materia de normalización, evaluación de la conformidad, metrología y acreditación, entre la juventud mexicana, y aseveró que con esto se busca impulsar la concientización y la difusión de la cultura de la calidad. A su vez, la Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, expresó su gratitud a la EMA por la estrecha alianza tejida a favor de la superación permanente y por la confianza depositada en la comunidad del Colegio.

Asimismo, se dijo orgullosa de que la institución educativa que representa forme parte de la primera entidad de gestión privada en nuestro país, que tiene como objetivo acreditar a los organismos >> CONALEP y EMA sostienen desde hace 9 años una fructífera de la evaluación de la conformidad, relación, concretando conjuntamente proyectos para la formación y que en conjunto con el CONALEP, apuesta por invertir en la educación del capital humano y la productividad de las empresas. de la juventud. omo parte del convenio de los cuales se seleccionaron tres, sostenido entre la Entidad el primer lugar lo obtuvo la alumna Por otro lado, felicitó a las alumnas Mexicana de Acreditación Anahí Paola Aguilar Loredo del ganadoras porque con esto, señaló, (EMA) y el Colegio Nacional de CONALEP San Luis Potosí con el representan uno de los valores que Educación Profesional Técnica trabajo Conformidad Acreditada; el Colegio manifiesta: la calidad, (CONALEP), se llevó a cabo la el segundo lugar fue otorgado preocupados siempre por la calidad ceremonia de premiación del a María de la Luz Ruiz Montoya de sus alianzas, de sus acciones, Primer Concurso de Ensayos del CONALEP Aguascalientes así como de sus docentes y sus “Comprometidos con la Calidad” con el trabajo Estandarización alumnos. con el objetivo de promover entre en la Seguridad e Higiene y en los alumnos, el conocimiento sobre tercer lugar, del CONALEP Estado Para finalizar, en representación la importancia de la medición y de México, se posicionó Lizet de las ganadoras, la alumna Anahí de los servicios metrológicos en Méndez Carbajal con el trabajo Mi Paola Aguilar Loredo, comentó que este concurso les permite como su proceso de formación como aprendizaje en el CONALEP. jóvenes tener conciencia de cómo profesionales técnicos. El Presidente de la EMA, José de funciona el mundo empresarial, Derivado de la convocatoria de este Jesús Cabrera Gómez mencionó sus productos y también certamen impulsado por ambas que dicho proyecto fue pensado entender las preocupaciones de instancias, se recibieron 77 ensayos para que alumnos de los 308 los consumidores.

C

31


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Chihuahua

Estudiantes del CONALEP Chihuahua crean ‘Mochila Solar’ con materiales reciclados

L

os estudiantes Luis Eduardo Morales Ladin, Mauro Antonio Alvarado Villegas, Víctor Hugo Ahuactzin Hernández, José Daniel Lunas Guardado, Celso David Arguelles Hernández y su asesor, Héctor Gerardo Gabaldón Enríquez, del Plantel CONALEP Ciudad Juárez II, crearon una mochila con cargador de paneles solares cuya finalidad es cargar aparatos celulares o baterías. Como parte de una feria de innovación, los alumnos presentaron sus ideas como miras de emprender un negocio en el futuro, por lo que los participantes dijeron que este proyecto no sólo puede beneficiar a personas con gusto por el turismo o estudiantes que pasan muchas horas fuera de casa sino también a gente que se desenvuelve en un ambiente laboral.

>>Se invirtieron entre 150 y 200 pesos para su creación

Cabe mencionar que la mochila cuenta con diversas conexiones desde USB o tomacorriente; el voltaje a manejar podrá variar dependiendo del tipo de cargador para lo que contará con un regulador de voltaje. Además, la mochila solar fue hecha con materiales reciclados y con la captación de luz del sol, y se invirtió entre 150 o 200 pesos. Por su parte, la Directora del plantel, Alba González, explicó que esto permite que las nuevas generaciones se preparen para su vida futura con sus propias empresas y proyectos. Asimismo consideró que es un incentivo para motivar a su interés por crear y descubrir, aplicando los conocimientos que adquieren en los talleres que les imparten en la escuela. 32


Institución

Michoacán

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Plantel CONALEP Morelia I festeja su aniversario

C

omo parte del XXXV Aniversario del Plantel CONALEP Morelia I del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, realizó distintas actividades con estudiantes y padres de familia para compartir los conocimientos adquiridos. Es así que alumnos de la Carrera de Alimentos y Bebidas participaron en el taller de mukimono, demostraciones de maridaje, conservas, café turco entre otras actividades gastronómicas. Asimismo compartieron los principios básicos del tallado artístico de frutas y verduras. De manera simultánea jóvenes de quinto semestre realizaron demostraciones de maridaje, “como elegir el vino adecuado para una comida”, así como la preparación y degustación de café turco.

Por su parte, la titular del CONALEP Michoacán, Minerva Bautista Gómez informó que estas actividades formaron parte de los festejos del aniversario de la escuela y la participación de los padres de familia es una forma de involucrarlos directamente con la >> Alumnos y padres de familia participaron con distintas formación educativa de sus hijos. actividades correspondientes a sus carreras.

“A la vez que conviven con sus hijos, adquieren un conocimiento que más adelante pueden perfeccionar y sea una forma de obtener recursos económicos”, señaló la funcionaria estatal quien extendió una felicitación al personal docente y administrativo por su labor en la institución y formar parte de la construcción del futuro del estado. Por su parte, el Director del Plantel Morelia I, José Edmundo Díaz Salmerón, señaló que las carreras de Contabilidad, Hospitalidad Turística y Mantenimiento Automotriz también efectuaron eventos académicos como “El Maratón Contable,” “El Tianguis Turístico” y el “Rally de Conocimientos”. 33


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

La Dirección de Diseño Curricular del CONALEP obtuvo el 1er lugar en el Reconocimiento a la Mejora de la Gestión 2016 >>Este reconocimiento tiene el propósito de identificar, reconocer y fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, con enfoque a resultados y mejora de la gestión de los servicios educativos.

L

a Dirección de Diseño Curricular del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), obtuvo el 1er lugar de Reconocimiento a la Mejora de la Gestión 2016 en la Categoría: Mejora de la Gestión Administrativa, Subcategoría Bachillerato o equivalente y centros de formación para el trabajo, con la práctica “Diseño y Operación de Trayectos Técnicos” en la que participó con los casos “Desarrollo de alta pintura automotriz” y “Reparación de estructuras y carrocerías automotrices “Construcción de redes de cobre y fibra óptica”.

propósito de identificar, reconocer y fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, con enfoque a resultados y mejora de la gestión de los servicios educativos y busca apuntalar aquellas prácticas que han contribuido a la mejora de los servicios educativos, y las prácticas participantes deben demostrar la instrumentación de estrategias que enfaticen la eficiencia y eficacia en la administración de los recursos públicos, con el objetivo principal de entregar mejores resultados que se traduzcan en beneficios concretos para las personas.

Los Trayectos Técnicos (TT) fueron creados por CONALEP en el Este reconocimiento es otorgado año 2008, sin embargo, han tenido desde 2008 por la Secretaría de preponderancia y posicionamiento Educación Pública (SEP) con el entre los empresarios con mayor 34

auge a partir del 2013, donde la difusión y resultados obtenidos muestran una tendencia positiva creciente. Entre las estrategias más sobresalientes de la gestión administrativa actual del CONALEP, tenemos las de difusión local, estatal, nacional e internacional en diversos foros acerca de los Trayectos Técnicos; además, se han instrumentado estrategias en cuanto a la operación académica y gestión escolar de los TT, las cuales comulgan con el Objetivo 4 de Calidad del Sistema CONALEP, de optimizar el uso de los recursos y mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión administrativa. En un trabajo colegiado de Oficinas Nacionales se creó en 2015, el “Procedimiento de solicitud, diseño y operación de Trayectos


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

A través de los trayectos técnicos, se busca: • Atender las necesidades del sector productivo en el corto plazo, formando recursos humanos de calidad, a nivel medio superior. • Establecer alianzas estratégicas con el sector productivo a través de la firma de Convenios de colaboración con repercusiones en equipamiento y capacitación de docentes. • Asegurar la pertinencia y coherencia escuela–empresa. Técnicos”, que plantea el proceso a seguir en la creación y operación de un Trayecto Técnico, con lo que se busca garantizar un eficiente y eficaz proceso de gestión en el CONALEP. En este documento, se detallan las actividades de solicitud, diseño y operación de Trayectos Técnicos a efecto de que el personal involucrado, cuente con los elementos normativos y metodológicos necesarios para dar cumplimiento a la apertura de TT o modificación de su oferta. La formación profesional técnica en el Colegio se ve fortalecida con los Trayectos Técnicos, presentes en las 48 carreras que oferta el CONALEP, ya que proporcionan una formación específica dentro de la carrera y constituyen una gama de opciones para los alumnos, a partir del cuarto semestre. Los módulos que conforman los trayectos técnicos se caracterizan por estar directamente relacionados con las necesidades de formación o capacitación de un grupo de población que se puede beneficiar mediante éstos y por su impacto en sectores clave para el desarrollo de regiones focalizadas. Entre las fortalezas de los Trayectos Técnicos del CONALEP, destacan, el diseño en conjunto con los sectores productivos de la región, el cual asegura su pertinencia; representan competencias que amplían y profundizan la formación profesional; permiten a las empresas emplear Profesionales Técnicos competitivos y productivos, así como establecer un esquema de formación flexible y pertinente para atender las necesidades del sector productivo. Los beneficiarios directos de los Trayectos Técnicos, en estricto sentido son los alumnos del Sistema CONALEP, ya que todo alumno al llegar al cuarto semestre deberá cursar al menos un Trayecto Técnico, en este contexto, podemos mencionar que la matrícula, la cual ha girado en los últimos tres años alrededor de 300 mil alumnos, son éstos los virtuales beneficiarios de esta práctica. Por otro lado, los beneficiaros indirectos, son los empresarios, ya que los Trayectos Técnicos cubren los perfiles que las empresas requieren conforme a su esquema de desarrollo y productividad, así como al número de vacantes para cada puesto. 35

• Fortalecer los documentos curriculares, diseñando con el apoyo y asesoría de la empresa solicitante, para asegurar contenidos de vanguardia y actualidad. • Realizar diseño curricular con carácter multiutilidad, para transferir a las necesidades de otras empresas afines los Trayectos Técnicos en diseño. • Fortalecer las prácticas profesionales. • Fortalecer la colocación de egresados.


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Ciudad de México

Entrega de Certificados de Competencia Lingüística en Inglés (CeNNi)

C

>>26 docentes de la UODDF obtuvieron su certificación válida ante

on sede en el Plantel la Secretaría de Educación Pública (SEP). CONALEP Tlalpan I de la Ciudad de México, se llevó a cabo la Ceremonia para la Entrega de Certificados de Competencia Lingüística en Inglés (CeNNi) a docentes de la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal (UODDF). El Director de Acreditación de Operación de Centros de Evaluación de Oficinas Nacionales, Juan Eduardo Valdés Lozano, destacó que gracias al esfuerzo de los docentes y a su interés, ellos mismos financiaron su evaluación lo cual representa mayor compromiso y orgullo para la institución, siendo 26 docentes los que obtuvieron su certificación que los valida ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) como maestros mayormente capacitados para la enseñanza del idioma inglés. Asimismo los exhortó a seguirse preparando con la gran variedad de certificaciones de competencias que ofrece el Colegio y así dar el ejemplo a los alumnos de esforzarse más allá de lo esencial. Por su parte, el Titular de la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal, Jorge Galileo Castillo Vaquera, en representación de la Directora General del Sistema CONALEP, Candita Victoria Gil Jiménez, mencionó que la docencia es la profesión más loable que existe y que trabajar para la educación es una gran compromiso y por ello felicitó a todos y todas las docentes que decidieron responsabilizarse personalmente por superarse y a su vez transmitir sus conocimientos a los estudiantes, por otro lado resaltó que la importancia del aprendizaje del idioma inglés para el futuro de los jóvenes es imprescindible para su profesionalización. 36


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Realizó Semana Cultural el Plantel CONALEP Mérida II >>Este evento tiene el objetivo de que los alumnos expongan los resultados de los proyectos del semestre y que se informen mediante conferencias sobre temas de nutrición y prevención de adicciones.

C

omo parte del resultado de las actividades del programa Construye-T de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), se llevó a cabo del 5 al 9 de diciembre de 2016, actividades de emprendedores, de tecnología, salud, así como literarias, deportivas, artísticas y culturales, en el Plantel CONALEP Mérida II del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, a través de la Semana Cultural.

se presentan conferencias, stands, talleres y pláticas tanto de instituciones como de personas con experiencia en incubación de negocios.

En la zona de Bienestar y Salud se realizan exposiciones sobre salud sexual y reproductiva, liderazgo, vocación y bienestar, consumo de alcohol o marihuana, nutrición saludable, tabaquismo, y prevención del VIH-SIDA y del cáncer. En materia de Fomento a la Lectura se coordina un Entre los objetivos de este evento intercambio de libros, círculo de destaca que los alumnos expongan lecturas y poesía. los resultados de los proyectos del semestre y que se informen Por otro lado, para las Actividades mediante conferencias sobre Deportivas y Culturales se realiza temas de nutrición y prevención de un rally con la participación adicciones. También, que trabajen de padres de familia, juegos en equipo y en compañía de sus tradicionales y de mesa. En cuanto padres fortaleciendo la identidad a las Actividades Artísticas hay con la escuela y que se fomenten bailes, villancicos en inglés y obras las habilidades socioemocionales teatrales. y de esta manera alcanzar una educación integral. El Director General del CONALEP Yucatán, Manuel Carrillo Además se cuenta con la Esquivel, señaló “es un cierre participación de asociaciones de semestre dinámico y donde civiles, los Centros de Integración nuestros alumnos practican Juvenil (CIJ), el Instituto Yucateco las competencias aprendidas a de Emprendedores (IYEM), la lo largo del semestre y que les Secretaría de la Juventud del permite a nuestros educandos Estado (Sejuve) y la Subdirección desarrollar habilidades y aptitudes de Salud Mental de la Secretaría en diversas áreas, así como de Salud de Yucatán (SSY). aprender de experiencias pasadas Asimismo, de la Comisión de y prevenir situaciones que los Derechos Humanos del Estado pongan en riesgo” y destacó la (Codhey), de la Red de Personas importancia de la participación Afectadas por VIH-SIDA, de la de los padres de familia en estas empresa Nestlé y de diversos acciones, pues sólo en equipo profesionales independientes. entre el Colegio, estudiantes y los pilares del hogar, se obtendrán los En el área de Emprendedores y resultados esperados, aseveró. Tecnología se exponen trabajos, 37

Yucatán


Estudiantes

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

San Luis Potosí

Alumno Orgullosamente CONALEP destaca en el Concurso Nacional de Fotografía 2016

>>Irvin Alejandro Sandoval Martínez, resultó ganador del 3er Lugar.

C

on el fin de fomentar la pertenencia e identidad nacional, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) convocó el Tercer Concurso Nacional de Fotografía “Sentimientos de México, Expresión de Orgullo”, en el cual Irvin Alejandro Sandoval Martínez, alumno orgullosamente CONALEP, resultó ganador del 3er Lugar.

Es así que en el presente año obtuvo el 3er lugar a nivel nacional el alumno Irvin Alejandro Sandoval Martínez de la Carrera en Productividad Industrial del Plantel CONALEP Ing. Manuel Moreno Torres del Colegio Estatal San Luis Potosí, y sin duda este resultado coloca a la institución educativa en los principales renglones ante la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico del Gobierno Federal.

Sentimientos de México, Concurso Nacional de Fotografía, es una actividad abierta a todas las personas de nacionalidad mexicana, que, sin importar en dónde se encuentren, quieren compartir la forma en que capturan a través de fotografías, su entorno, su sentir, sus sentimientos de nacionalidad, su reconocimiento a los símbolos patrios, sus orígenes, a su familia, a las riquezas naturales que les rodean; que quieren también expresar su diversidad y su riqueza cultural, así como su orgullo como mexicanas y mexicanos.

Cabe mencionar que la premiación se llevó a cabo el lunes 12 de diciembre de 2016 a las 10:30 hrs en el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, donde Irvin Alejandro recibió su premio por 7 mil 500 pesos en efectivo y un dispositivo electrónico.

38


Institución

Quintana Roo

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

CONALEP Quintana Roo informa los resultados de los programas de equidad de género >>Para el Colegio Estatal es imprescindible concientizar a hombres y mujeres sobre la igualdad y la tolerancia.

masculinidades, en busca de una repercusión positiva en el ámbito institucional, comunitario, familiar y personal, así como evitar o disminuir en gran medida la deserción escolar”.

E

l Plantel CONALEP Cancún realizó el cierre de actividades de los Consejos de Mujeres Jóvenes y el Taller de Masculinidades que integran los planteles, donde comentó la Directora General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo, Nelia Guadalupe Uc Sosa que “en el 2013 iniciaron los Consejos de Mujeres Jóvenes atendiendo a 143 alumnas, hoy hemos logrado una participación de mil 169 mujeres y 56 consejos, lo cual demuestra un trabajo en conjunto por parte de las orientadoras educativas, instituciones de gobierno, padres de familia y docentes, por lo que les agradeció su invaluable apoyo”.

Asimismo informó que la meta próxima es atender al 100% de los y las alumnas de los planteles que se encuentren en estado de vulnerabilidad para lograr su permanencia escolar así como fortalecer la autonomía personal, económica y política a través de terapias, conferencias y talleres durante su trayectoria escolar.

Por último hizo referencia que en el CONALEP Quintana Roo se trabaja y se trabajará a favor de las De igual manera puntualizó que “se puso en marcha el y los jóvenes quintanarroenses, bajo los principios programa “Taller de Masculinidades” en septiembre de establecidos en la misión y visión del Gobierno de 2015, teniendo como objetivo principal implementar la entidad trabajando para un estado moderno, estrategias dirigidas a los alumnos sobre las nuevas confiable y con oportunidades para todos.

Plantel CONALEP Iztacalco I

39


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Quintana Roo

Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto se evalúa para mejorar su nivel en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

en el Artículo 14 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y en el Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el SNB, el Plantel podrá subir de uno a dos niveles, de acuerdo a sus resultados.

>>Los planteles que ingresan al SNB son los que han acreditado un elevado nivel de calidad.

l Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), a través del Organismo de Apoyo a la Evaluación (OAE), realizó evaluación al Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto, para promoción de nivel dentro del Sistema Nacional de Bachillerato Se realizó protocolo de apertura (SNB), los días 7 y 8 de diciembre del proceso de evaluación con de 2016. directivos del plantel y autoridades de la OAE; visita y entrevistas Según el grado de avance en el en las áreas administrativas; cumplimiento de lo establecido aplicación de encuestas en línea

Es así que el plantel evaluado actualmente se encuentra incorporado al SNB en el nivel IV atendiendo en sus aulas a 459 estudiantes, 31 docentes y se imparte 3 carreras de Profesional Técnico-Bachiller en Hospitalidad Turística, Informática y Alimentos y Bebidas.

E

40

para estudiantes; observación de una clase; supervisión de áreas de servicio para estudiantes, entre otros procesos.


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Quintana Roo

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emite Licencias a Egresados del CONALEP Quintana Roo >>Las licencias acreditan los conocimientos de nivel Técnico en Mantenimiento Clase I/ Maintenance Technician Class I, para el manejo de aeronaves de ala fija/airplane, motores/engines, planeador/airframe.

E

n un acto protocolario, la Directora General del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de Quintana Roo, Nelia Guadalupe Uc Sosa, entregó seis Licencias Federales, emitidas por la Dirección de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la carrera de Profesional Técnico-Bachiller en Mantenimiento de Motores y Planeadores del Plantel CONALEP Cancún III. Las licencias acreditan los conocimientos de nivel Técnico en Mantenimiento Clase I/ Maintenance Technician Class I, para el manejo de aeronaves de ala fija/airplane, motores/engines, planeador/airframe. Al hacer uso de la palabra la titular del CONALEP de la entidad, comentó que los estudiantes cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias de calidad, logrando la incorporación fácil al mercado laboral y motivó a los egresados a continuar con su preparación para lograr con éxito sus metas. 41


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Junta Directiva del CONALEP aprueba Modelo Académico

D

esde su creación en 1978, el CONALEP ha tenido una evolución constante de su Modelo Académico, enmarca ndo en una primera etapa, la preparación con carácter terminal de técnicos y en una segunda, a partir de 1997 a 2003, la incorporación de los estudios de bachillerato de manera optativa. Posteriormente en 2003 y hasta la fecha, la formación del profesional técnico y del profesional técnico bachiller. 42


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Los modelos académicos que el CONALEP ha tenido como base fundamental en la formación de sus estudiantes, puede resumirse de la siguiente manera:

• Modelo Académico 1979-1982. Modelo original para la formación de técnicos sin incorporar el bachillerato. • Modelo Académico 1985. Planes de estudio estructurados por áreas de formación, y un esquema de especialidad. • Modelo Educativo Integral 1997. Se incorporó el enfoque de Educación Basada en Competencias (EBC) y el Programa de Complementación de Estudios con fines de Ingreso a la Educación Superior (PROCEIES). • Modelo de Educación y Capacitación Basado en Competencias Contextualizadas 2003-2007, se incorpora la formación básica en los planes de estudio para cumplir con los requisitos del bachillerato. • Modelo Académico de Calidad para la Competitividad 2008-2013, se alinea de forma parcial a la Reforma Integral de la Educación Media Superior y al Marco Curricular Común.

Actualmente el Modelo Académico del CONALEP, además de estar alineado totalmente a las Reformas Estructurales establecidas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública, se caracteriza por los siguientes elementos:

• El fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo, mediante el diseño y operación de nuevos trayectos técnicos y carreras de conformidad con las necesidades de formación empresariales. • Incorporación de la modalidad mixta, como una opción para la formación de profesionales técnicos y/o profesionales técnicos-bachiller que combina estrategias, métodos y recursos de las modalidades escolarizada y no escolarizada, la cual se caracteriza por la flexibilidad en los horarios, los espacios de formación y plazos para cumplir con la trayectoria curricular, de acuerdo con los intereses de la población que atiende. • Fortalecimiento de la formación dual, como resultado de la concurrencia de diferentes instancias, entre las cuales los contextos educativo y empresarial tienen un papel importante en la consecución de los objetivos de formación de capital humano. • Incorporación del Programa de Formación Profesional Técnica en la Empresa como una variante de la modalidad escolarizada en su opción presencial, el cual tiene como propósito atender solicitudes específicas del sector productivo para profesionalizar a su personal en escenarios diferentes a las aulas de los Planteles CONALEP, es decir en las instalaciones de las empresas. • Fortalecimiento de la participación del Colegio en áreas económicas estratégicas • como: la industria automotriz, energética, turismo, aeronáutica, y salud entre otras.

Cabe destacar que en sus cinco versiones anteriores (1979 a 2013), el documento formal del Modelo Académico no había sido presentado al Máximo Órgano de Gobierno –Junta Directiva- concretándose exclusivamente a la autorización de los Planes y Programas de Estudio y sus respectivas actualizaciones. Por lo anterior, contar la formalización del Modelo Académico del CONALEP permite disponer de un referente articulado de los componentes que configuran la operación académica que guía el actuar cotidiano de alumnos y docentes en los diversos espacios educativos. Lo que constituye un precedente para la documentación de las futuras transformaciones académicas, estructurales y económicas enmarcadas en la misión y visión de la Institución. 43


Institución

GACETA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Quintana Roo

Planteles del CONALEP Quintana Roo reciben Premios del COQCYT

E

studiantes del Plantel CONALEP Felipe Carrillo Puerto, recibieron premios por su participación en los concursos realizados durante la 23° Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, organizado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCyT). En el concurso de “Cien Informáticos Dijeron”, fueron ganadores Alexander Yam Cab, Jesús Aurelio Moo Pat, Luis Daniel Espinosa Poot, Gloria Lizat Bacab Chí y Adolfo Leobatdo Rosado Che y del Concurso “Desafío de Matemáticas”, José Ángel Huerta Paredes, el premio fue una tableta por concurso. Igualmente el Plantel CONALEP Lic. Jesús Martínez Ross-Chetumal recibió un kit astronómico con un telescopio, un mapa estelar y un lote de libros, que se utilizará en el Club de Ciencia de dicho plantel. La premiación se realizó en el auditorio del Planetario Yook´ol Kaab de la Ciudad de Chetumal y asistió la Directora General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo, Nelia Guadalupe Uc Sosa. 44



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.