En 2015 se llevó a cabo en El Salvador la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (ENPD), la que permitió recolectar información sobre personas con y sin discapacidad en una muestra de 5,102 hogares y 19,504 personas a nivel nacional. Se recolectó información sobre las características sociodemográficas de los encuestados, educación, vivienda, trabajo y condiciones laborales; así como preguntas específicas relacionadas con la discapacidad, como las dificultades funcionales permanentes, el uso de apoyos y ayudas técnicas, el uso de servicios de habilitación y rehabilitación, y la accesibilidad en diferentes espacios. La encuesta también incorporó un módulo específico para niñez y adolescencia, basado en la metodología del Grupo de Washington sobre Medición de la Discapacidad (GW).