sas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).
En materia formativa merece ser destacado por los resultados logrados y la gran acogida que tuvo en el colectivo, el ciclo de jornadas técnicas organizadas por CONAIF, Vaillant y Saunier Duval por toda España para informar a los instaladores de las novedades de la modificación del Reglamento del Frío (RSIF). Se celebraron en 30 asociaciones y gremios de CONAIF con una asistencia total de 1.013 instaladores.
Otro evento reseñable del año fue Conéctate a CONAIF 2020, el primer congreso online para instaladores que, debido a los efectos del coronavirus, sustituyó al formato presencial del Congreso de CONAIF. Tuvo 702 asistentes.
La Memoria también recoge la importante actividad institucional desarrollada por CONAIF ante organismos públicos y foros empresariales nacionales e internacionales, así como la decisiva participación en los procesos de elaboración de la normativa técnica del sector, al formar parte de los comités técnicos de normalización y certificación, de grupos de trabajo para la modificación normativa y presentar alegaciones a los proyectos reglamentarios que afectan a la actividad de las empresas instaladoras, entre ellos, estos: Proyecto de Modificación del RITE (Fases I y II).
Modificación de la Norma UNE 60670:2014 “Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión máxima de operación (MOP inferior o igual a 5 bar”. Modificación de la Norma UNE 60620:2005 “Instalaciones receptoras de gas natural suministradas a presiones superiores a 5 bar”.
Proyectos de Orden para ayudas a instalaciones térmicas y eléctricas con fuentes de energía renovable. Consulta pública previa en la elaboración de la Estrategia Nacional de Autoconsumo.
Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE), en su parte de movilidad.
Conaif nº 237 Marzo Abril 2021
Desarrollo de las Comunidades Energéticas Locales.
6
Certificación de instaladores
En cuanto a la certificación de instaladores (APMR, APMRAD, RITE, Gas), actividad desarrollada a través de la sociedad conjunta CONAIF-SEDIGAS Certificación, las cifras del año fueron igualmente notables: 73 convocatorias de examen, 557 técnicos examinados y un total acumulado de 6.031 certificados.
Por su parte la entidad de certificación de CONAIF, orientada hacia los técnicos que trabajan en los contratos de mantenimiento correctivo, preventivo de gas, electricidad y reparación de gama blanca de electrodomésticos; convocó 14 sesiones de examen para reacreditación del certificado técnico de Servigas y Servielectric con un total acumulado de 5.156 técnicos certificados. En la parte de comunicación, las redes sociales registraron importantes incrementos de seguidores en comparación al año anterior. En Twitter, los dos perfiles de CONAIF (@CONAIF, @mundoinstalador) consiguieron un total de 11.903 seguidores distintos y en Linkedin 6.097 contactos, un 11% más que en 2019. Finalmente y respecto al peso de CONAIF en el sector, cabe mencionar que cerró el año con 67 asociaciones, gremios y federaciones adheridas y 22.000 empresas instaladoras de toda España representadas, lo que la convierte en la principal patronal de instaladores en España.
La Memoria de actividades concluye con un listado actualizado de las asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones de CONAIF. Está disponible en formato digital en la web de CONAIF, www.conaif.es.