Observatorio del Desarrollo vol. 9, no. 25, enero-abril 2020

Page 8

··· DEBATE

La pandemia y la urgencia de retorno al futuro:

dialéctica del desarrollo y pensamiento crítico ante la gran reclusión ISAAC ENRÍQUEZ PÉREZ* La crisis epidemiológica global se presenta ante la mirada atónita de las sociedades como un hecho social total de amplias proporciones estructurales, que se conjuga con —y a la vez acelera— la inédita y multidimensional crisis (des)civilizatoria del capitalismo contemporáneo. En medio de la confusión epocal y del maremágnum de acontecimientos históricos que acentúan la incertidumbre, cabe reflexionar sobre las aristas propias de la pandemia y la reconfiguración de la dialéctica desarrollo/subdesarrollo a la luz de sus múltiples impactos. Ello sin dejar de lado los desafíos que impone la gran reclusión al ejercicio del pensamiento crítico y las limitaciones que se le imponen en lo que podríamos denominar como la era del desconcierto y el desencanto.

Sienten la profunda necesidad de un calor que los una; sin embargo, no se abandonan a ella por la desconfianza que aleja a los unos de los otros. Todo lo que el hombre podía ganar en el juego de la peste y de la vida, eran el conocimiento y la memoria. Un calor de vida y una imagen de muerte: esto era el conocimiento. ...es verdaderamente fatigoso ser un apestado. Pero es aun más cansado no querer serlo. Es por eso que todo el mundo está cansado, porque todo el mundo, hoy, se encuentra un poco apestado. ¿Pero qué quiere decir la peste? Es la vida y nada más. Albert Camus

* Docente investigador, Universidad Nacional Autónoma de México

8

Palabras iniciales sobre la era de la incertidumbre y un mundo asediado por la pandemia Incertidumbre, desconcierto, caos, distopía y apocalipsis mediático configuran el signo de la crisis epidemiológica global; sin embargo, ello no es inédito, ni se ciñe al rumbo que adopta el fenómeno estrictamente sanitario que se cierne sobre las sociedades contemporáneas.

OBSERVATORIO DEL DESARROLLO · DEBATE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.