Observatorio del Desarrollo vol. 9, no. 25, enero-abril 2020

Page 41

··· DEBATE

La dialéctica está en los bichos GUILLERMO FOLADORI* El campo de la salud es muy lucrativo para el capital y presenta una alta concentración: más de 80 por ciento de las vacunas está controlado por cinco corporaciones mundiales. Las epidemias son la excusa para su enriquecimiento y mejor aún las pandemias. Después de cinco meses de transcurrida la pandemia de covid-19, la crisis económica mundial asociada resultó más grave que la de la década de 1930. Diversos signos lo atestiguan: aumento de desempleo, pobreza y hambre; concentración de capital en sectores como el comercio digital, telecomunicaciones, servicios a domicilio, industria farmacéutica; automatización y robotización de la industria (industria 4.0) con más desempleo; y mayor control del cuerpo humano por el capital. No obstante, la pandemia actual supone una de las tantas crisis de la biomedicina y plantea la paradoja de que se busca un fármaco, antiviral o vacuna para curar una pandemia, como la covid-19, pese a la diversidad de síntomas de los pacientes. La perspectiva reduccionista de la biomedicina significa una más de sus crisis.

* Docente investigador, Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas

i. La biomedicina frente al sars-cov-2: la revancha de los bichos

pa desde el mundo árabe, y fue sistematizada

Durante miles de años las personas de las más

sobre finales del siglo xv y conocida como es-

diversas sociedades se curaban, cuando enfer-

pagiria, y luego modificada por la homeopatía.

maban, con prácticas tradicionales, cuyo cono-

Todas estas tradiciones terapéuticas tenían

cimiento estaba dentro de la propia familia o en

algo en común: consideraban que cuando un

curanderos, magos, brujos, etcétera. Sólo la élite

elemento externo desequilibraba al organismo

tenía a su disposición médicos que concentraban

era necesario analizar la historia clínica del pa-

el conocimiento histórico más sistemático y aten-

ciente además del elemento disruptor; ejemplo

dían individualmente. Del antiguo Egipto, por

típico es el de la dialéctica del yin y el yang y la

ejemplo, se conocen registros escritos de remedios

acupuntura. Por ello, no podía ser una medicina

y prácticas medicinales desde el 1800 a.C. (Kahun

de masas, sino individualizada, y en su expre-

Gynaecological Papyrus y, al menos, siete papi-

sión más avanzada elitista; y la atención podía

ros más).1 La medicina egipcia se transmitó, en

llevar mucho tiempo de seguimiento por parte

parte, a la griega, árabe, romana, india y, tal vez,

del médico de las reacciones del paciente. Estas

también a la china.2 Esta tradición llegó a Euro1 Jaques Jouanna y Philip van der Eijk, Greek medicine from Hippocrates to Galen: selected papers, Boston, Brill, 2012. 2 Ricardo Lewis, «Does Chinese civilization come from Ancient Egypt?», Foreign Policy, 2 de septiembre de 2016, en https://

por los alquimistas, particularmente Paracelso,

foreignpolicy.com/2016/09/02/did-chinese-civilization-comefrom-ancient-egypt-archeological-debate-at-heart-of-chinanational-identity/; B.V. Subbarayappa, «The roots of ancient medicine: an historical outline», Journal of Biosciences, vol. 2, núm. 26, junio de 2001, pp. 135-143, doi: https://doi.org/10.1007/ bf02703637

41

volumen 9 · número 25 · enero-abril 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.