




Nombre: Tostadas francesas de pan viejo
Ingredientes:
● 4 rebanadas de pan duro
● 1 huevo
● ½ taza de leche
● 1 cucharada de azúcar
● Canela y azúcar en polvo al gusto
Preparación:
En un tazón, bate el huevo con la leche y el azúcar hasta que se integren bien. Puedes añadir una pizca de canela si deseas darles un toque extra de sabor.
Sumerge cada rebanada de pan en la mezcla de huevo y leche, asegurándote de que queden bien empapadas. Deja reposar unos segundos para que el pan absorba el líquido, pero sin deshacerse.
Calienta una sartén con un poco de mantequilla a fuego medio y cocina cada rebanada de pan hasta que esté dorada por ambos lados. Sirve las tostadas francesas espolvoreadas con azúcar en polvo y canela, o con frutas frescas y miel.
Nombre: croquetas de compango
Ingredientes:
1 carnes sobrantes de un cocido (pollo chorizo morcilla chamón…)
2 bechamel
3 huevo pan rallado
Preparación:
Añadimos las carnes a la bechamel. Damos forma a las croquetas y pasamos por huevo y pan rallado.
Las ponemos a freír en la sartén y listas para comer.

Nombre: Croquetas de Arroz.
Ingredientes:
Arroz blanco día anterior
Harina
huevo
pan rallado
Preparación:
Cogemos el arroz del día anterior y hacemos bolas con el arroz. A continuación, las pasamos por harina y las pasamos por huevo, les añadimos el pan rallado
Por último, freímos en aceite fuerte, hasta que queden doradas.
Nombre: Croquetas de sobras de carne o pollo
Ingredientes:
● 200 g de sobras de carne o pollo cocido (asado, guisado, etc.)
● 500 ml de leche.
● 50 g de mantequilla.
● 50 g de harina.
● Pan rallado.
● 2 huevos.
● Aceite de oliva para freír.
● Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:

Desmenuza las sobras de carne o pollo en trozos pequeños o pícalas finamente. En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y cocina durante 1-2 minutos, removiendo constantemente para hacer un rolux. No debe dorarse.
Poco a poco, vierte la leche fría sin dejar de remover para que no queden grumos, hasta obtener una bechamel espesa. Cocina durante unos 10 minutos removiendo constantemente. La Consistencia debe de ser densa.
Añade las sobras de carne o pollo desmenuzado a la bechamel y mezcla bien. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Nombre: Quesadillas con Sobras de Pollo o Carne
Ingredientes:
Tortillas de maíz o harina
Pollo o carne cocida sobrante, desmenuzada
Queso rallado (mozzarella, cheddar, o el que prefieras)
Cebolla finamente picada (opcional)
Elaboración:
Coloca una tortilla en una sartén grande a fuego medio. Esparce el queso rallado sobre la mitad de la tortilla para que, al derretirse, actúe como un “pegamento” para los demás ingredientes.
Agrega el pollo o carne desmenuzada encima del queso, junto con la cebolla picada si decides incluirla. Puedes sazonar con un toque de pimienta o tus especias preferidas para darle un sabor extra.
Doble la tortilla por la mitad y presiona suavemente. Cocina la quesadilla por ambos lados hasta que el queso esté derretido y la tortilla esté dorada y crujiente. Corta en triángulos y sirve caliente.

Nombre: Relleno para Empanadas de Verduras
Ingredientes:
Verduras cocidas sobrantes (como papa, zanahoria, espinaca, brócoli)
1 huevo duro picado
Sal y pimienta al gusto
Especias al gusto (comino, pimentón, orégano)
Elaboración:
Corta las verduras cocidas en trozos pequeños o desmenúzalas con un tenedor. Si tienes papas cocidas, aplástalas ligeramente para que se integren mejor en la mezcla. Coloca las verduras en un tazón grande y mezcla bien.
Añade el huevo duro picado a las verduras y sazonar con sal, pimienta y tus especias preferidas, como comino o pimentón, para darles un toque especial. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Usa esta mezcla como relleno para empanadas o tartas. Coloca una porción en el centro de cada masa de empanada, cierra y sella los bordes. Cocina las empanadas al horno o fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes.
Nombre: Empanada de restos de carne guisada.
Ingredientes:
1 cebolla.
1 pimiento verde.
1 pimiento rojo.
2 dientes de ajo.
4 tomates maduros.
1 cucharadita de pimentón dulce.
Restos de carne guisada.
2 láminas de hojaldre.
1 huevo.
Sal y aceite.
Elaboración:
Corta la cebolla y el pimiento a tiras en una sartén para la cebolla y cuando esté blandita añade los pimientos.
Añade los ajos picados y deja hacer a fuego lento.
Cuando las verduras estén bien hechas añade el pimentón y después el tomate rallado.
Cuando se haya consumido todo el jugo añade los restos de carne guisada cortada en trozos pequeños. Pon sal al gusto.
Deja que el relleno se enfríe.
Sobre una bandeja de horno estira una lámina de hojaldre. Reparte bien el relleno sobre ella y cubre con otra lámina. Dobla bien los bordes o aplasta con un tenedor para que quede bien sellado y no salga el relleno.
Haz varios agujeros para que pueda salir el vapor cuando esté en el horno.
Pinta la empanada con huevo batido.
Mete en el horno precalentado a 200º C. Déjalo hasta que veas que la superficie está dorada.


Nombre: Aguacates rellenos de langostinos (sobras de nochebuena)
Ingredientes:
● Aguacates maduros.
● Langostinos cocidos.
● Piña.
● Limón.
● Mayonesa.
● Sal.
● Pimienta.
Elaboración:
Corta los aguacates por la mitad, saca el hueso y vacíalos con la ayuda de una cuchara y aplasta la carne de los aguacates con un tenedor.
Corta en trocitos los langostinos y la piña que te han sobrado.
Mezcla la pasta del aguacate con los langostinos, la piña y mayonesa. Agrega un poco de zumo de limón, sal y pimienta.
Rellena la piel de los aguacates con la mezcla
Nombre: Humus hecho con Garbanzos Sobrantes del Cocido
Ingredientes:
1 cuenco mediano garbanzos cocidos
1 cucharada postre tahini (puré de sésamo)
1 ajo pequeño
El zumo de un limón
Al gusto Comino molido
1 poco de pimentón dulce
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Poner los garbanzos con el zumo de limón, el ajo triturado, la sal, el aceite y mezclar con la batidora hasta que quede un puré de consistencia espesa. Pasarlo a unos cuencos pequeños y espolvorear pimentón, comino triturado y echar unas gotas de aceite.
Nombre: croquetas puré de patatas y sobras
Ingredientes
● Puré de patatas (sobras)
● Restos de carne o verduras cocidas
● Pan rallado
● aceite para freír
● Opcional: salsa de yogur mayonesa
Elaboración:
Mezcla el puré de patatas con las sobras de carne o verduras, desmenuzadas o troceadas.
Forma bolitas o croquetas con la mezcla. Si está muy blanda, añade un poco de pan rallado.
Pasa las croquetas por pan rallado para cubrirlas bien.
Fríelas en una sartén con aceité caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Retira el exceso de aceite colocándolas en papel absorbente.
Sirve con salsa de yogurt o mayonesa.

Nombre: Ensalada de Pan (Panzanella)
Ingredientes:
1 taza de pan duro en cubos
1 tomate grande
½ pepino
½ cebolla morada
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre
Sal, pimienta y hierbas frescas al gusto (albahaca o perejil)
Elaboración:
Corte el tomate, pepino y cebolla en trozos pequeños. Colócalos en un tazón grande junto con el pan en cubos, y mezcla para integrar los ingredientes. En un recipiente aparte, mezcla el aceite de oliva, el vintage, sal y pimienta. Vierte el aderezo sobre los ingredientes de la ensalada y mezcla para que todos los sabores se integren.
Deja reposar unos 15 minutos para que el pan absorba los jugos del tomate y el aderezo. Sirve a temperatura ambiente y disfruta de esta ensalada fresca y rústica.
Nombre: Sopa de pan
Ingredientes:
2.3 rebanadas de pan duro en trozos,
4 tazas de caldo de pollo o vegetal,
1 diente de ajo picado,
1 huevo, pimentón dulce,
sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
En una olla grande, sofríe el ajo picado con un chorrito de aceite a fuego medio hasta que esté dorado, teniendo cuidado de que no se queme. Agrega el pan en trozos y remueve para que se impregne del sabor del ajo. Espolvorea el pimentón sobre el pan y mezcla bien. Vierte el caldo de pollo o vegetal sobre el pan y cocina a fuego bajo, ocasionalmente, hasta que el pan se deshaga en la sopa. Bate el huevo y añádelo a la sopa, removiendo rápidamente para que se integre en el caldo. Cocina unos minutos más y ajusta la sal y pimienta antes de servir. Sirve caliente y disfruta.

Nombre: patatas sofritas
Ingredientes:
tomate pimientos cebolla
zanahoria
sal
aceite patatas
Preparación:
Con las verduras sobrantes de la semana las cortamos en trozos pequeños las sofreímos en aceite le ponemos sal y pimienta si nos gusta
Echamos tomate luego echamos agua y ponemos unas patatas a cocer y estaría o podemos simplemente freír unas patatas y comerlas con el sofrito.
Nombre Cazuela de arroz y Legumbres
Ingredientes:
1 taza de arroz cocido,
½ taza de legumbres cocidas (lentejas, frijoles, garbanzos)
verduras sobrantes (zanahoria, cebolla, espinaca,) en cubos aceite para cocinar,
Sal, pimienta y especias al gusto
Elaboración:
En una sartén grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Añade las verduras sobrantes y cocina hasta que estén tiernas y ligeramente doradas puedes usar cualquier vegetal cocido que tengas a mano para darle color y sabor a la cazuela. Una vez las verduras estén listas agrega las legumbres cocidas y remueve para que se mezclen bien con las verduras. Cocina unos minutos para que las legumbres absorban los sabores de la mezcla. Finalmente, añade el arroz cocido, sazonar con sal, pimienta y tus especias favoritas, cocina a fuego bajo, removiendo para integrar los sabores y sirve caliente. Es un plato sustancioso y nutritivo, perfecto para una comida completa.

Nombre: Curry de verduras Sobrantes
Ingredientes:
● Verduras cocidas sobrantes (calabacín, zanahoria, papa, brócoli)
● 1 taza de leche de coco
● cucharada de pasta de curry o curry en polvo
● 1 cebolla picada
● Aceite para cocinar
● Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega la pasta de curry y cocina durante unos minutos para que se mezclen los sabores.
Añade las verduras cocidas sobrantes y mezcla bien para que se impregne del sabor del curry. Vierte la leche de coco en la sartén y cocina a fuego bajo durante 10 minutos, permitiendo que los sabores se convienen.
Ajusta la sal y la pimienta al gusto y sirve caliente con arroz. Este curry es cremoso y lleno de sabor, ideal para aprovechar esas verduras cocidas que han quedado de otras comidas.

Nombre: Crema de verduras con sobras
Ingredientes:
Verduras cocidas sobrantes (calabacín, zanahoria, papa, brócoli),
2 tazas de caldo de verduras o agua,
½ taza de leche o crema,
Sal, pimienta al gusto.
Elaboración:
Coloca las verduras cocidas en una olla junto con el caldo. Cocina a fuego medio por 10 minutos para que los sabores se concentren y las verduras y el caldo se ablanden un poco más, Trasfiere las verduras y el caldo a una licuadora y licua hasta obtener una textura suave y cremosa, Si prefieres una consistencia menos densa, añade más caldo o agua y vuelve a licuar. Regresa la mezcla a la olla, añade la leche o crema, y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Calienta a fuego bajo hasta que esté lista para servir. Puedes acompañar con crutones o pan tostado.

Nombre: Ensalada de arroz con sobras de pescado
Ingredientes:
● 150 g de sobras de pescado cocido (como atún).
● 200 g de arroz cocido sobrante
● salmón o merluza)
● 1/2 pimiento rojo
● 1 tomate
● 1 pepino pequeño
● 50 g de maíz cocido
● 2 cucharadas de mayonesa o vinagreta
● sal y pimienta al gusto
Preparación:
Desmenuza el pescado cocido en trozos pequeños y resérvalo. Lava y corta el pimiento, el tomate y el pepino en trozos pequeños.
En un bol grande, mezcla el arroz cocido, las verduras cortadas y el maíz.
Incorpora el pescado desmenuzado y mezcla suavemente.
Aliña la ensalada con mayonesa o una vinagreta sencilla (aceite, vinagre, sal y pimienta).al gusto.
Sirve fría, esta ensalada es perfecta para días calurosos o como plato ligero.


Nombre: Arroz frito con sobras
Ingredientes:
● Arroz cocido (sobras)
● 2 huevos
● Verduras sobrantes (zanahorias, Pimientos, Cebolla, espinacas)
● Restos de carne o pollo (opcional)
● Salsa de Soja
● Aceite para cocinar
Preparación:
Bate los huevos y haz una tortilla en una sartén. Retírala y córtala en tiras.
En la misma sartén, saltea las verduras cortadas en tiras o cubos pequeños. Si tienes restos de carne o pollo, añádelos para calentarse junto con las verduras. Incorpora el arroz cocido y mezcla bien, Cocina hasta que esté caliente y ligeramente tostado.
Añade la tortilla en tiras y un chorrito de salsa de soja para sazonar. Mezcla bien y sirve caliente.
Nombre: Pasta con restos de pollo y nata
Ingredientes:
Pasta
Restos de pollo asado.
1 paquete de nata líquida.
Media cebolla.
Aceite.
Sal
Elaboración:
Pon la pasta a hervir en agua.
Corta la cebolla muy pequeña y la sofríen en un chorro de aceite de oliva.
Una vez dorada añades el pollo troceado sin huesos ni piel y la lata de champiñones. Sofríe sobre unos minutos.
Añade la nata y deja hervir a fuego suave durante 5 minutos. Cuando la pasta esté al dente la escurren y añades a la salsa. Remueve un poco y listo
Nombre: Tortitas de Verduras y Legumbres
Ingredientes:
½ taza de legumbres cocidas (lentejas, garbanzos)
½ taza de zanahoria rallada y cebolla picada
2 cucharadas de harina
Sal, pimienta y especias al gusto
Aceite para cocinar
Elaboración:
En un tazón, mezcla las legumbres cocidas con la zanahoria rallada y la cebolla picada. Aplasta ligeramente las legumbres con un tenedor para que se integren mejor. Añade la harina, sal, pimienta y especias al gusto. Remueve bien para formar una masa que puedas manejar fácilmente con las manos. Si la mezcla muy húmeda, agrega un poco más de harina.
Forma pequeñas tortitas y cocina en una sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados. Sirve calientes como acompañamiento o plato principal.
Nombre: Pizza de pan de molde
Ingredientes:
● 4 rebanadas de pan de molde.
● ¼ Taza de salsa de tomate.
● ¼ Taza de queso rallado.
● Ingredientes sobrantes (jamón, verduras champiñones)
Elaboración:
Precalienta el horno a 200 grados coloca las rebanadas de pan de molde en una bandeja de horno. Unta una fina capa de salsa de tomate sobre cada rebanada para que el pan absorba el sabor.
Espolvorea el queso rallado sobre la salsa de tomate. Luego, distribuye los ingredientes sobrantes, como jamón, champiñones o verduras, sobre las rebanadas de pan.
Hornea durante 10 -15 minutos o hasta que el queso se haya derretido y el pan esté crujiente. Sirve caliente y disfruta de esta versión rápida de pizza.
Esta receta convierte el pan de molde que ha perdido frescura en una base crujiente para pizzas caseras. También aprovecha ingredientes sobrantes como jamón, champiñones o verduras, dándoles un uso práctico y delicioso.

Nombre: Hamburguesa de Garbanzos
Ingredientes:
500 g de garbanzos cocidos (naturales o de bote)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla picada
3 apios picados
1 manzana picada
60 g de almendras picadas
Sal y pimienta
Elaboración:
Trituramos los garbanzos cocidos de manera que formen una pasta más o menos homogénea y reservamos.
Doramos la cebolla, y cuando esté más o menos dorada, incorporamos el apio, la manzana y las almendras picadas. Lo salpimentamos al gusto (también podemos añadir algo de albahaca)
Una vez preparada la mezcla, pasamos las hamburguesas por un poco más de harina. En una sartén con aceite caliente, se doran las hamburguesas a un fuego medio, 5 minutos por cada lado.
Sacamos y escurrimos sobre papel de cocina para que absorban el aceite.


Nombre: Canelones rellenos de arroz
Ingredientes:
Sobras de arroz
Pasta para canelones
Bechamel
Queso rallado
Elaboración:
Existen diversas versiones de los canelones, con jamón, carnes diversas o espinaca con salsa blanca o de tomate, en todo caso una muy buena opción para aprovechar sobras de arroz, así como cualquier otro ingrediente que tengamos para aprovechar en ese momento.
Si la pasta de los canelones viene precocida solo es necesaria hidratarla unos minutos en agua. En caso de no estar precocinada habría que cocerla brevemente en agua hirviendo y pasándola rápidamente a un bol de agua.
Rellena los canelones con los ingredientes que tengamos a mano y se puedan aprovechar (zanahoria, berenjena, restos de carne debidamente guardados para su aprovechamiento, arroz, etc.…) y colócalos en una bandeja que posteriormente meteremos en el horno. Vierte bechamel sobre los canelones y añade por encima queso rallado.
Mételo en el horno a 180º durante 12 a 15 minutos.
Nombre: Patatas guisadas con huevos
Ingredientes:
Patatas guisadas del día anterior
Huevos
Sal
Agua
Elaboración:
Cocemos un huevo por persona. Ponemos En un cazo agua con sal a hervir los huevos. Cuando empiece a hervir lo dejamos durante 10 minutos. Los sacaremos. Enfriaremos con agua. Pelearemos los huevos y los cortaremos y añadiremos a la pota con las patatas del otro día, lo calentaremos y listo.

Nombre: Albóndigas de pescado
Ingredientes:
Pescado en salsa sobrante del otro día.
Carne picada.
Harina
Huevo
Aceite.
Elaboración:
En un plato ponemos harina en otro huevo batido. Sazonamos la carne picada y la mezclamos con el pescado pisado. Hacemos bolas del tamaño deseado con la carne. En una sartén calentamos aceite.
Pasamos las bolas por harina y huevo y las freímos en la sartén. Retiramos el aceite sobrante y añadimos la salsa del pescado para que se terminen de hacer en esa salsa.

Nombre: Guisantes con patatas y jamón
Ingredientes:
Guisantes sobrantes guiso anterior
Patatas
Tacos de jamón
Aceite
Sal
Agua
Elaboración:
Guisantes que sobraron. Cocer unas patatas. Mezclarlas con los guisantes. Picar trocitos de jamón. Freírlos con un poco de aceite y echarlos por arriba
Nombre: Frittata de patata y sobras de verduras
Ingredientes:

● 200 g de patatas cocidas o fritas sobrantes.
● Restos de verduras cocidas o asadas (calabacín, berenjena, pimientos, etc)
● 5 huevos.
● 50 g de queso rallado.
● Aceite de oliva
● Sal pimienta al gusto.
Elaboración:
Corta las patatas cocidas en rodajas o trozos pequeños. Si tienes sobras de verduras cocidas, asegúrate de que estén en trozos pequeños y listos para añadir. Si no tienes, puedes saltear algunas verduras frescas hasta que estén tiernas.
En un bol, bate los huevos y añade el queso rallado. Sazonar con sal y pimienta. Incorpora las patatas y verduras al bol con los huevos batidos, mezclando bien para que todo quede bien impregnado.
Calienta una sartén grande con un poco de aceite de oliva. Vierte la mezcla y cocina a fuego medio.
Cocina de 10-12 minutos, hasta que la frittata esté cuajada en los bordes, pero aun ligeramente líquida en el centro.
Usa un plato para voltear la frittata y cocina, pero el otro lado durante unos 5 minutos más.
Sirve caliente o templada, perfecta como plato principal o acompañamiento.
Nombre: Tortilla de pasta
Ingredientes:
200 g de pasta cocinada sobrante (espaguetis, macarrones etc.)
4 huevos
1 cebolla pequeña (opcional)
50 g de queso rallado (parmesano o el que prefieras)
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
Si deseas añadir cebolla, pícala finamente y sofríela en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que esté dorada. En un bol, bate los huevos y añade el queso rallado. Sazonar con sal y pimienta. Incorpora la pasta cocinada sobrante a los huevos batidos. Si has sofrito cebolla, añádela también. Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva. Vierte la mezcla de huevos y pasta en la sartén y cocina a fuego medio. Deja que la tortilla se cocine durante unos 5-7 minutos, hasta que esté dorada por abajo y cuajada por los bordes. Usa un plato grande para voltear la tortilla y vuelve a cocinarla por el otro lado durante unos 3-5 minutos más, hasta que esté bien cocinada. Sirve caliente o templada. Esta tortilla es excelente tanto en el momento como fría.
Nombre: Carne con tomate al estilo de Isolina (La madre de Cristina)
Ingredientes:
Carne de chamón sobrante del cocido de garbanzos
Pollo o gallina sobrante del cocido de garbanzos
Ajo
Cebolla
Pimiento verde
Zanahoria
Perejil
Tomate o lata de tomate
Sal
Elaboración:

Echar aceite en una sartén y calentar. Picamos el ajo. Cortamos la cebolla, el pimiento y la zanahoria y los añadimos a la sartén con el ajo y sazonamos al gusto. Añadimos el tomate pelado y cortado en trozos o la lata de tomate y removemos. Cortamos en trozos la carne y el pollo y lo añadimos al pisto. Añadimos el perejil cortado, removemos y deja reposar 30 minutos.
Nombre: Quiche de verduras sobrantes
Ingredientes:
Masa de hojaldre o de tarta, verduras cocidas sobrantes (espinaca, calabacín, brócoli)
3 huevos,
1 taza de crema de leche,
½ taza de queso rallado,
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
Precalienta el horno a 180ºC y forra un molde para tarta con la masa de hojaldre, Si usas masa casera, extiéndela bien para cubrir el fondo y los bordes del molde. En un tazón bate los huevos con la crema de leche, y añade el queso rallado. Sazona al gusto con sal y pimienta, coloca las verduras sobre la masa y vierte la mezcla de huevos y crema encima.

Nombre: Tortilla de pisto (de aprovechamiento)
Ingredientes:
Para 2 personas (con hambre)
700 g de pisto del día anterior
4 huevos frescos
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración:
Calentar una sartén de unos 24 centímetros de diámetro a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva y el ajo golpeado para que vaya soltando su sabor. Tras unos 5 minutos, subir el fuego y añadir el pisto.
Cocinar a fuego vivo hasta que haya perdido una buena parte del agua (durante 1015 minutos, aproximadamente). Retirar la sartén del fuego y esperar a que se tempere.
Cascar los huevos en un bol y batirlos bien. Añadir el pisto y remover hasta que la mezcla sea homogénea.
Limpiar la misma sartén en la que se calentó antes el pisto, ponerla a fuego medioalto, añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra y volcar encima la mezcla de huevos y pisto.
Cuajar la tortilla, por un lado, darle la vuelta con ayuda de un plato- ligeramente mojado para que resbale mejor al devolverla a la sartén- y cuajarla por el otro hasta obtener el punto deseado. Retirar del calor, dejar temperar y servir.
Nombre: Migas
Ingredientes:
500 g de pan duro.300 ml de agua,
1 cucharadita de postre de sal,
2-3 chorizos frescos,
2 pimientos verdes,
3 tiras (grosor de 1 cm más o menos de tocino o de panceta fresca).
6 dientes de ajo seco.
100 ml de aceite de oliva.
Elaboración:
Empezamos desmigando el pan, Para ello lo más sencillo es utilizar un batidor de vaso, robot de cocina o similar y triturar el pan en 3 tandas. La idea es que quede desmigado, pero no en exceso, con pocos trozos grandes, como puedes ver en la fotografía si lo trituras así, primero córtalo en rodas y después cada rodaja en 2 0 3 trozos, pero si no tienes estas herramientas también puedes utilizar un cuchillo. Pon el agua en un recipiente y echa en él la sal, removiendo para que se disuelva un poco. Vierte el agua sobre el pan y mezcla un poco. Deja reposar 1 hora para que el pan se humedezca. Corta los chorizos en rodajas.
Pon en una sartén antiadherente a fuego medio (lo suficientemente grande como para que después te quepa toda la masa de las migas, no esté caliente echa el chorizo y Cocínalo un par de minutos por cada lado o hasta que se dore un poco. Retira el chorizo en un plato aparte y con la grasa, personalmente lo que hago es en gran parte empaparla con papel de cocina porque suele soltar mucha. Puedes utilizarla si lo prefieres, pero a mi empacha un poco tanta grasa del chorizo. Quítale el tocino la piel y córtalo en tiras. Echa los 100 ml de aceite de oliva a la sartén y cuando esté caliente fríe el tocino con un poco de sal hasta que esté dorado a tu gusto, tardará unos 5 minutos. Ve removiéndolo de vez en cuando y retíralo cuando esté a tu gusto siempre procurando que el aceite. Se quede en la sartén. Lava el pimiento verde, retírale el rabo y las semillas del interior y córtalo en trozos o en rodajas. Fríe el pimiento verde con los ajos (con piel) en el aceite que ha dejado el tocino durante unos 5 minutos o hasta que esté dorado Reserva aparte los pimientos, pero los ajos déjalos en la sartén. Echa a la sartén las migas remojadas y cocinas hasta que estén listas (pueden tardar entre 20 y 30 minutos), removiendo cada poco tiempo, Estarían listas cuando estén a tu gusto, idealmente doraditas y un poco sueltas.


Nombre: Buñuelos tontos
Ingredientes:
● Miga de pan 250 grs
● 3 huevos
● leche entera 1/2 l. o ¾ l.
● Aceite de oliva suave (para freír)
● 75 gr. de azúcar
● canela en rama (½)
● piel de limón / naranja
Preparación:
Se trata de amasar la miga de pan con los huevos batidos hasta que esté bien empapada y absorbida. Cuanto mejor sea la miga, mejor será el postre; dependerá de si el pan absorbe más o menos leche.
Pondremos el aceite a calentar y mientras, usado una cuchara sopera, cogeremos porciones de esa masa y le daremos forma de buñuelo (podemos ayudarnos de otra cuchara para ello) y las reservaremos en un plato hasta que el aceite tenga la temperatura para freír esos buñuelos.
Los iremos friendo sin poner muchos en la sartén para que no baje la temperatura del aceite, dándolos la vuelta para que se fría enteros y sacándolos sobre papel absorbente para queden con el menor aceite posible.
Mientras hacemos estos pasos pondremos a calentar la leche con el azúcar, la canela y la piel cítrico. Cuando se haya disuelto el azúcar y perfumado con la canela y el cítrico añadiremos los buñuelos fritos y dejaremos que cojan sabor y se empapen de esa leche. Apagaremos el fuego y los comeremos no muy calientes para poder disfrutarlos y saborear todo.
Podemos acompañarlos de miel (rebajado la cantidad del azúcar). Si la miga de pan absorbe mucha leche, podremos añadir más, Todo depende de si los queréis líquidos, o si os gustan más espesos!

Nombre: Crumble de Pan Duro
Ingredientes:
Pan duro en trozos o migas (1 taza)
2 cucharadas de mantequilla derretida
2 cucharadas de azúcar
Canela en polvo al gusto
Elaboración:
Precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja con papel para hornear. Desmenuza el pan duro en trozos pequeños o migas finas y colócalo en un tazón. Añade la mantequilla derretida y mezcla bien para que el pan se impregne de la grasa. Agrega el azúcar y una pizca de canela en polvo, si te gusta el toque aromático.
Remueve todos los ingredientes para que se distribuyan uniformemente, y coloca la mezcla de pan en la bandeja preparada, formando una capa uniforme. Hornea durante 10-15 minutos o hasta que el pan esté dorado y crujiente.
Deja enfriar antes de usarlo como topping para yogur, frutas frescas o postres. Este crumble les dará un toque crujiente y delicioso a tus preparaciones.

Nombre: Compota de frutas
Ingredientes:
Fruta (La que tengas)
Cacao en polvo
Elaboración:
Quita la parte estropeada de la fruta y pélala.
Después trocea la verdura.
Pásalas por una batidora de brazo para que quede más espesa.
Pon el puré resultante en un bol. Espolvorea un poco de cacao en polvo encima. ¡Y voila, ya tenemos un postre sano y delicioso!
Nombre: Torrijas de pan duro
Ingredientes:
750 g de pan duro
1 litro de leche entera
2 huevos
80 g de azúcar
1 limón (la piel)
1 rama de canela
Canela molida
Azúcar blanca para espolvorear
Aceite de girasol
Elaboración:
Pelar el limón y colocar en un bol junto a la leche y la rama de canela a fuego medioalto, hasta que hierva.
Cuando hierva la leche, se retira del fuego y se le agrega el azúcar. Remover muy bien y dejar reposando durante un mínimo de 2 horas. Tapar el bol. Transcurrido el tiempo anterior, retira la piel del limón y la rama de canela.
Cortar el pan duro en rodajas de al menos 2 centímetros de ancho.
Colocar los panes en un bol grande y luego agregar la leche para que se empapen muy bien. Remover con cuidado para que la leche cubra las dos caras.
Inmediatamente, poner una sartén con aceite a fuego alto. Mientras tanto, batir los dos huevos en un bol aparte.
Pasar los panes por el huevo por ambas caras e inmediatamente echar a la sartén caliente. Freír por ambos lados hasta que estén doradas. Sacar las torrijas de las sartenes y colocarlas sobre papel absorbente para que escurran el exceso de aceite. Aparte, mezclar el azúcar y la canela en polvo a partes iguales.
Mezclar y esparcir sobre las torrijas mientras las mismas están todavía calientes. Al momento de servir, se les puede espolvorear con un poco más de azúcar.



Nombre: Bocadillos de plátano
Ingredientes:
5 plátanos maduros
800 g de azúcar
Jugo de limón

2 cucharadas de vainilla
Azúcar para adornar los bocadillos
Elaboración:
Pelamos y cortamos los plátanos. Trituramos hasta que queden cremosos. En una cazuela de fondo grueso o antiadherente, echamos el azúcar y el jugo de limón. Cocinamos hasta que esté a punto de bola, cuando ya el azúcar se haya derretido por completo sin dejar que se queme (se hace la prueba, dejando caer una gota fría si forma bolita ya esté).
Cuando esté agregamos el plátano y cocinamos a fuego alto removiendo. Va a ir cambiando de color hasta reducir y adquirir un color oscuro. Se formará una mezcla gruesa.
Después forramos una bandeja con papel de horno y vertemos la mezcla con la ayuda de una espátula. Debe quedar de forma uniforme. Lo dejamos enfriar, mejor de un día para otro hasta que esté bien firme. Lo desmoldamos y cortamos con un cuchillo en pequeños rectángulos. Por último, pasaremos estos bocadillos por azúcar. Y listo para comer.
Nombre: Flan de pan Duro
Ingredientes:
2 tazas de pan duro desmenuzado
2 tazas de leche
4 huevos
½ taza de azúcar esencia de vainilla al gusto.
Elaboración:
Precalienta el horno a 180ºC. En un tazón, mezcla la leche con el pan desmenuzado y deja reposar 10 minutos para que el pan se ablande
En otro tazón, bate los huevos con el azúcar y la vainilla
Agrega está mezcla a la preparación de pan y leche, removiendo bien para integrar todos los ingredientes.

Nombre: Pudin de pan
Ingredientes:
500 ml de leche
180 g de azúcar
Pan de molde rebanada, duro 5
Huevo M 4
Esencia de vainilla (opcional) 5 ml
Caramelo líquido 50 ml
Elaboración:
Calentamos la leche y el azúcar en un cacito y removemos hasta que este último se haya disuelto. Retiramos del fuego y volcamos en el interior de un recipiente amplio y hondo en el que habremos colocado el pan duro troceado. Dejamos que se hidrate durante 5 minutos.
Mientras tanto cubrimos la base y los laterales de un molde rectangular de 21 x 10 cm (7 cm de alto) con el caramelo líquido.
También encendemos el horno y lo precalentamos a 185ºC, con elcalor arriba y abajo. Batimos los huevos y los añadimos a la mezcla de pan, leche y azúcar junto con la esencia de vainilla, en caso de utilizarla. Si lo preferimos podemos aromatizar el pudin con ralladura de limón o naranja, un chorrito de anís u otro licor.
Trituramos con una batidora de brazo y vertemos el resultado en el molde caramelizado. Lo tapamos con papel de aluminio y lo introducimos en una bandeja de horno. Cubrimos la base con agua caliente para crear un baño maría. Cocemos en el horno durante, aproximadamente, una hora y 20 minutos aproximadamente.
Retiramos el molde del horno y dejamos enfriar completamente antes de desmoldar, para asegurarnos que sale intacto y sin romperse. Si no lo vamos a consumir en el momento, lo guardamos en la nevera hasta que llegue su momento de gloria.
Nombre: Gammeldags (postre de manzana con crujiente de pan rallado)
Ingredientes:
PARA LA COMPOTA:
2kg de manzanas
200 g de azúcar
1 cucharadita de vainilla
100 ml de mantequilla.
PARA EL CRUJIENTE DE PAN RALLADO:
200 g de pan rallado
75 g de azúcar,
75 g de mantequilla
PARA LA CAPA DE NATA:
250 ml de nata líquida para montar,
1 cucharada de azúcar avainillado.
Elaboración:
Poner en un cazo todos los ingredientes para la compota y cocerlos a fuego mediobajo hasta que se haga todo un puré, nosotros, pusimos dos tipos de manzanas diferentes, y unas se cocieron antes que otras, pero decidimos dejar los trocitos de fruta y no dejar todo muy pasado, Podéis elegir la consistencia vosotros.
Cuando esté hecho lo ponéis en un bol y lo dejáis en la nevera que enfríe un poco. En una sartén derretís la mantequilla y añadís después el pan rallado y el azúcar, sin dejar de remover lo tostáis todo hasta que esté doradito, Lo dejáis enfriar también. En otro bol montáis la nata casi toda, no la dejéis muy firme. Guardar en la nevera.
Para montar el postre hacéis capas con el contenido de cada bol. Las capas no pueden estar calientes, sobre todo la que toque la nata, si no se derretirá aseguraros entonces que la compota y el crujiente están por lo menos a temperatura ambiente, empezáis con una capa de compota, luego una de crujiente, otra de compota etc. termináis siempre con una capa de nata deberéis guardar los vasitos en la nevera hasta que los sirváis.


Nombre: Empanada de manzana
Ingredientes:
Manzanas se van poniendo (5 manzanas) malas
Azúcar 100 g
Masa de hojaldre comprada
Mantequilla 50 g
Limón
Huevo
Elaboración:
Precalentar el horno a 200º C. Pelamos, las manzanas, las cortamos en láminas finas, rociamos con limón, echamos mitad de azúcar y reserva. Ponemos la masa de hojaldre y ponemos la manzana por arriba, espolvoreamos resto azúcar y ponemos la mantequilla en pequeños trozos. Cubrimos lo anterior con otra masa de hojaldre. Agujereamos con un tenedor la masa. Pintamos con huevo y metemos al horno.

Nombre: Delicias de Candamo al estilo de Pes
Ingredientes:
Tarro de cristal reciclado de conservas / judías, garbanzos…)
Fresas que estén casi para tirar, pero no del todo
Azúcar
Paciencia
Elaboración:
Limpiamos las fresas y les quitamos lo pocho si tienen y las cortamos en lonchas. En el tarro de cristal ponemos azúcar de tres milímetros. Añadimos una capa de fresas y volvemos a cubrir con azúcar repetimos la operación hasta terminar las fresas o llenar el tarro.
Cerramos el tarro con su tapa y lo metemos en la nevera. Esperamos a que el jugo de las fresas disuelva el azúcar y se forme un rico almíbar y a disfrutar.
LISTADO DE PARTICIPANTES QUE HAN APORTADO RECETAS:
- RESIDENCIA DEL ERA DE PRAVIA.
- RESIDENCIA NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
- CENTRO DE DÍA C.P.R DE PRAVIA.
- FAMILIARES DE USUARIOS/AS DEL CAI ASCIVITAS.
- USUARIOS/AS DEL CAI ASCIVITAS.
- RECTEAS RECIBIDAS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, CORREO ELECTRONICO, ETC… PROCEDENTES DE PERSONAS COLABORADORAS.

