Boletín Trimestral: Evolución Marcobre | Primera Edición

Page 1

Boletín

Edición Trimestral | Abril 2023

Nuestro propósito

Amigas y amigos,

Les doy la bienvenida a la primera edición de nuestro Boletín Trimestral: Evolución Marcobre, un nuevo canal de comunicación interna, donde encontrarán información sobre nuestros logros, avances importantes de la operación, relaciones laborales, bienestar, reconocimiento, cultura, gestión social, medio ambiente, eventos y más.

Espero sea de su agrado. ¡Nos vemos en la siguiente edición!

NUESTROS LOGROS

MARCOS SALAS: UNO DE LOS TRABAJADORES MÁS SEGUROS DE LA DIVISIÓN MINERA

Nos enorgullece anunciar que nuestro compañero Marcos Salas del área de Mina ha recibido el premio Minsegur ¡Cero es Posible!, junto a Uldarico Salhua de San Rafael, como los trabajadores más seguros de la División Minera.

Este logro es un gran reconocimiento para Marcos y para todo el equipo de Marcobre, y nos motiva a fortalecer nuestra cultura de Seguridad y lograr el CERO daño en nuestra operación.

FUIMOS RECONOCIDOS POR ISEM

El viernes 31 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del XXVI Concurso Nacional de Seguridad y Minería edición 2022, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), donde nuestro equipo de Operaciones Mina, representado por Victor Valdiviezo, se hizo acreedor del segundo lugar en el 8° Concurso de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud promovido por el ISEM, con el trabajo técnico: “Sistema Integral de Gestión de Fatiga en Mina Justa”.

1PRECIO DE LOS METALES:

Los resultados de nuestra empresa están directamente vinculados al precio del metal que extraemos (cobre), el cual tiene constantes variaciones producto de la oferta y la demanda mundial.

Estas variaciones influyen en las utilidades del negocio y, consecuentemente, en las inversiones que se hacen para el crecimiento en la operación, motivo por el cual es sumamente importante estar debidamente informados sobre los precios del cobre en el mercado a lo largo del año.

SABÍAS QUE…

El precio del cobre tuvo su máximo valor en febrero del 2022 con $ 10,375.00, con una caída de 28%, para luego cerrar el año con $9,223 en diciembre. En lo que respecta al 2023, vemos que nuevamente sufrió una caída llegando a estar en $8,956 al cierre del mes de Febrero.

Existen páginas web que informan diariamente todas las variaciones registradas en las principales bolsas de valores del mundo, como por ejemplo: Nueva York (USA), Tokio (Japón), entre otras (consultar materias primas /metales)

Para mayor detalle, pueden acceder a las siguientes páginas web:

https://es.investing.com/ | https://www.kitco.com/gbl/es/

Precios del cobre – 2022 y 2023 (US$ por TMF) $9,620 $9 974 $10 337 $9 821 $9 501 $8 245 $7 801 $7 721 $7,647 $7 525 $8 198 $8 387 $9 075 $8 844 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Ju -22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22 Ene-23 Feb-23 Elaboración propia Marcobre – Febrero 2023
ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN

INFLACIÓN EN EL PERÚ 2

Hoy en día es muy frecuente escuchar noticias sobre la inflación, la cual determina el valor de nuestro dinero en el mercado.

¿Qué es la inflación?

Se describe como el aumento generalizado y soste nido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios; es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

En resumen, la inflación afecta nuestra economía personal / familiar, por lo que merece especial atención. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje por año de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios del consumidor).

Por ejemplo, con una inflación anual del 6%, si tenemos S/3,000.00 ahorrados y no los movemos en 2 años, la inflación habrá mermado el poder adquisitivo de dichos ahorros. Cada año valdrán un 6% menos, es decir, S/ 180.00 menos por año.

En total, en 2 años, serán S/360.00 menos, así la capacidad de compra de los S/3,000.00 habrá disminuido en 12% (360/3000 x 100 = 12%).

Variación de la Inflación anual – 2013 al 2022 (Nacional) Consultar página web INEI https //www inei gob pe/biblioteca-virtual/bolet nes/ nforme-de-prec os/1/ 3.08% 3.20% 4.13% 3.34% 1.50% 2.48% 1.88% 2.15% 6.99% 8.56% 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Nacional Gráfico elaborado con la información consolidada de INEI

RESULTADOS 2022 3

Para Marcobre, es importante que todos nuestros trabajadores/as estén informados sobre la producción que genera la operación, a fin de conocer los avances y otras consideraciones adicionales. En esta ocasión, resumimos los resultados del año 2022 y sus principales hitos para las Plantas Concentradora y Óxidos, habiéndose evidenciado un continuo crecimiento en la producción.

Pese al esfuerzo y éxito en la producción, existieron importantes razones que influyeron e impidieron el logro del 100% de lo presupuestado (solo se alcanzó el 98% del presupuesto anual). Entre las razones presentadas durante el año, la principal ha

sido el atraso en la puesta en marcha de las bateas; debido a las reparaciones efectuadas para evitar las deformaciones y filtraciones, y en menor medida tenemos el impacto de la 3ra ola de Covid-19, y algunas fallas en equipos.

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN 2023 4

En el presente año, al mes de febrero, se presupuestó una producción en Planta Concentradora y Planta Óxidos de 17,179 y 7,423

TMF de Cobre respectivamente. No obstante, se logró una producción real en ambos meses de 18,500 (+1%) y 6,622 (-10%) TMF de lo presupuestado. En los gráficos se puede apreciar el avance de la producción en cada mes, debidamente comparado con el presupuesto de cada mes.

125,448 127,828 Real PPTO Elaboración propia Marcobre – 2022 Resumen de Producción - 2022 (TMF)
8 640 1 876 Ene-22 6 805 8 062 6 963 5 940 11 970 1 480 1 363 1 915 2 201 3 501 Feb-22 Ma -22 Ab -22 May-22 D c-22 Planta Concen radora 9 696 5 203 7 507 8 510 8 396 8 717 2 248 2 719 2 501 2 902 3 196 3 136 Ju -22 Ju -22 Ago-22 Set-22 Oct-22 No -22 P anta de Óx dos Tota Elaboración propia Marcobre – 2022 Producción Mensual de Cobre - 2022 (TMF)
9,549 7 631 9 104 8 595 8 889 8 016 8 638 7 139 7 755 7,140 6 925 6 271 8 944 9,556 9 449 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 Dic-23 Producción Mensual Planta Concentradora - 2023 P anta Concentradora PPTO P anta Concentradora REAL 4 174 3 249 4 073 4 002 4 361 4 132 4 738 4 514 4 621 4 540 4 626 4 514 3,653 2 969 3 339 Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 May-23 Jun-23 Jul-23 Ago-23 Set-23 Oct-23 Nov-23 D c-23 Producción Mensual Planta de Óxidos - 2023 Planta de Óx dos PPTO P anta de Óxidos REAL Elaboración propia Marcobre – 2023 Elaboración propia Marcobre – 2023

Como bien sabemos, nuestra empresa inició operaciones en junio del 2021; desde aquel entonces el crecimiento ha sido sostenido, pero aún lejos de la producción de otras empresas del sector de gran minería.

Con la entrada de la empresa minera Anglo American Quellaveco S.A., Marcobre ha sido desplazada al puesto N° 8 del Ranking del boletín estadístico minero.

Teniendo en cuenta ello, es importante señalar que pese a no tener los altos niveles de producción de las otras mineras, nuestra empresa mantiene una política de

otorgamiento de beneficios laborales vía Convenio Colectivo similares a los de dichas empresas mineras, conforme a los estándares del mercado. Los aumentos generales, cláusulas de salvaguarda y bonos por cierre de pliego pactados en el Convenio Colectivo 2022 –2025 son comparables cualitativa y cuantitativamente a los beneficios otorgados por mineras cuya producción y facturación son notoriamente mayores a los de nuestra empresa. Esto demuestra la determinación de la empresa por mantener altos estándares en los beneficios laborales.

Para mayor detalle, consultar el siguiente enlace: https://acortar.link/lb4yj8.

Enero 2023 Estructura de
de
por empresas Fuente:
Estadístico
Energía
01/2023 Otros 14.6% Cerro Verde 19.2% Antamina 15.5% Southerm 15.0% Las Bambas 10.7% Quellaveco 10.0% Chinalco 8.1% Antapaccay 6.9% Reporte: 2022: 40 titulares mineros, 2023: 44 titulares mineros 460652 418596 398362 290106 235691 170870 85105 77813 41607 467905 459109 341898 254838 244712 151037 126036 89395 49715 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 450000 500000 Antam na Cerro verde Southern Las Bambas Ch nalco Antapaccay Marcobre Hudbay El Broca 2021 2022 Producción de cobre - 2021 y 2022 Fuente:
Estadístico Minero - Ministerio de Energía y Minas 12/2022
la producción
cobre
Boletín
Minero - Ministerio de
y Minas
Boletín
RELACIONES LABORALES

Durante este primer trimestre del 2023 dimos por concluidos importantes procesos en cumplimiento de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo.

Recategorización 1

El 91% de nuestros empleados accedieron a un incremento como resultado del Proceso de Sinceramiento de Puestos con Recategorización.

Implementación de Jornada 10x10

Durante el mes de marzo implementamos la Jornada 10x10 en Mina Justa para nuestros empleados y staff operativo, dando cumplimiento a nuestro acuerdo por Convenio Colectivo de Trabajo, basado principalmente en mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores/as que están involucrados directamente en la operación.

Promociones 4ta guardia

Con ocasión de las vacantes generadas por la implementación de la jornada 10x10 desplegamos el Programa de Promociones para brindar oportunidades de crecimiento al talento interno.

139 trabajadores/as promocionados

Asimismo, realizamos el Pago por Escolaridad y Sorteo de Becas , beneficios que impulsan el bienestar y desarrollo educativo de los hijos de nuestros trabajadores/as.

Por nueva estructura con reducción de niveles Por Recategorización Por Promoción 295 empleados, 48% 167 empleados, 27% 98 empleados, 16% Total 560 empleados
Re c a teg o r iz a c i ó n 2 3

Pago de Utilidades 4

Como sabemos el pago de utilidades se otorga a todos los trabajadores/as por haber contribuido a las ganancias que tuvo la empresa durante el último año y al igual que otras prestaciones, es prevista por la Ley, por lo que toda empresa está obligada a otorgarla a sus empleados.

El pago de la participación de utilidades correspondiente al periodo 2022 se realizó el pasado 21 de marzo. En tal sentido les recomendamos planificar el buen uso de estos ingresos, ordenar sus finanzas personales y considerar el ahorro como una buena práctica.

Se aprueba el Decreto N° 002-2023-TR- Reglamento de la Ley N°31572Ley de Teletrabajo:

El domingo 26 de febrero del 2023 se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N°002-2023-TR, Reglamento de la Ley del Teletrabajo, Ley N°31572, mediante la cual se establece la reglamentación de dicha norma, la misma que tiene por objetivo regular el teletrabajo en la administración pública y empresas privadas en el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral.

Por ello, desde marzo se implementó la jornada de trabajo 1 x 8 x 5 para nuestros trabajadores/as Staff Administrativos con sede Mina Justa, que consiste en 1 día de trabajo remoto x 8 días de trabajo en sitio x 5 días de descanso en casa, lo que nos permite acogernos a la mencionada ley, dado que el trabajo remoto se efectúa durante el primer día.

Ley del Teletrabajo 5

BIENESTAR ES DISFRUTAR LA VIDA FERIA DE LA SALUD PARA MUJERES

El 8 de marzo del 2023 conmemoramos el Día de la Mujer llevando salud a Mina Justa. Durante ese día, nuestras trabajadoras y las trabajadoras de empresas contratistas accedieron a la atención en diferentes especialidades de promoción de la salud como: Ginecología, Obstetricia, Nutrición y Psicología, así como exámenes de prevención de despistaje de cáncer de mama y Papanicolau; charlas y consejería familiar.

LICENCIAS POR PATERNIDAD Y MATERNIDAD

EXTENDIDAS

Este año hemos otorgado la licencia de paternidad y maternidad extendida a 18 trabajadores/as, atendiendo un total de 180 días adicionales a lo otorgado por ley, lo que les permite estar presentes en un momento importante para la familia.

Elaboración propia Marcobre – 2023 Áreas Geología Mantenimiento Eléctrico Mantenimiento Mina Mantenimiento Plantas Mina Óxidos Planeamiento Mina Proyecto Seguridad y Salud 10 10 40 20 40 30 10 10 10 Días de licencia extendida Total 180

¡ASÍ VIVIMOS LOS CUMPLEAÑOS EN MARCOBRE!

Desde la quincena de marzo iniciamos con la celebración de los cumpleaños de los trabajadores/as en Mina Justa y en las oficinas de Lima, en donde participaron las siguientes áreas: Mina, Mantenimiento, Almacén, Óxidos, Infraestructura, Sulfuros, Metalurgia, Geología y Exploraciones.

ESCANEA EL QR

E INGRESA AL PADLET DE FOTOS HAZ CLIC AQUÍ

¡Bienestar es disfrutar la vida!

NUESTROS COMPORTAMIENTOS DE MODELO DE LIDERAZGO

Durante el mes de marzo, realizamos los talleres de lanzamiento de los nuevos comportamientos de liderazgo, logrando un 95% de participación, en donde gracias a diversas dinámicas, nuestros trabajadores/as tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas conductas y comprometerse a aplicarlas en su día a día.

¡ASÍ VIVIMOS !

El pasado 16 de marzo, vivimos el lanzamiento de nuestro Programa Anual de Reconocimiento ¡Vales Cobre! edición 2022, donde reconocimos a nuestros trabajadores/as en las 4 categorías del Programa: ¡Gracias!, Cultura, Crack Lingo y Trayectoria.

El evento se realizó en formato presencial y virtual, logrando la participación de todas nuestras sedes (Mina Justa, Oficina Lima, Puerto y Marcona) y de muchas familias Marcobre.

ESCANEA EL QR

E INGRESA AL PADLET DE FOTOS HAZ

CLIC AQUÍ

Recuerda reconocer y/o agradecer enviando un ¡Gracias! a través del ¡Juntos vivamos la ola de reconocimiento!

Estos cuatro estados...

Prisa

Frustración

Fatiga

Complaciencia

Es un programa de concientización en seguridad, que nos ayuda a reconocer los 4 estados en los que podemos encontrarnos en el trabajo, con el fin de evitar errores y/o accidentes.

MÓDULO 1

Ojos no en la Tarea

Mente no en la Tarea

En la línea de Fuego

pueden causar o contribuir a estos errores críticos... ...lo que incrementa el riesgo de lesiones.

Equilibrio/ Tracción/ Agarre

Al 11/04 tenemos 99% de trabajadores/as capacitados.

En el Módulo I de nuestro programa de entrenamiento Safestart, aprendimos que al tener los riesgos a la vista y en la mente, podemos evitar los errores que no queremos cometer.

MÓDULO 2 Al 11/04 tenemos 93% de trabajadores/as capacitados.

En este módulo aprendimos que “Ojos no en la tarea” y “Mente no en la tarea”, son dos de los errores críticos más importantes y recurrentes al encontrarnos en algunos de los cuatro estados.

Estamos seguros que Safestart llevará nuestra operación al siguiente nivel, demostrando que el CERO es posible.

¿YA PARTICIPASTE DEL MÓDULO 3?

Línea de Fuego, Equilibrio, Tracción, Agarre

Inscríbete a través del

año transformándonos

en una minera de Clase Mundial

En abril del 2022, inició nuestro camino hacia el siguiente nivel, y hoy, podemos decir con orgullo que estamos en el camino correcto. Desde la implementación de la 1ra Ola de Lingo en Planta Concentradora, Mantenimiento Planta Sulfuros y Metalurgia Sulfuros en julio del 2022, hemos logrado avances significativos y alcanzado importantes hitos que nos han unido como equipo y nos motivan a seguir comprometidos con la excelencia operacional.

Lingo es mucho más que un simple sistema de gestión. Es el vehículo que nos llevará a lograr nuestra Aspiración y honrar nuestro propósito. Sus herramientas nos apoyan a monitorear la trazabilidad de nuestras decisiones en la operación, así como, nos inculcan hábitos que nos ayudan a ser mejores trabajadores/as y personas.

Cada uno de nosotros es clave para seguir evolucionando como equipo de excelencia y compartir las habilidades que Lingo nos ha ayudado a potenciar.

¡CADA DÍA ESTAMOS MÁS CERCA DEL SIGUIENTE NIVEL!

¡TODOS SOMOS LINGO!

¡CELEBREMOS JUNTOS EL RECONOCIMIENTO DE NUESTROS CRACK LINGO COMO PARTE DE NUESTRA EVOLUCIÓN!

El pasado 19 de febrero, reconocimos el arduo trabajo y dedicación de cinco trabajadores: Kevin Ferreyra, Juan Carlos Ticona, Edgar Poma, Juan Ccanchillo y Rubén Mamani, en el primer desayuno de reconocimiento de la categoría Crack Lingo, de nuestro Programa Anual de Reconocimiento ¡Vales Cobre!

Cada uno de ellos fue evaluado por sus compañeros y Supervisores, quienes destacaron su compromiso inquebrantable con las herramientas LINGO, lo que les permitió alcanzar nuevos niveles de eficiencia y excelencia en su trabajo.

Este reconocimiento es una práctica clave para mantener un ambiente de trabajo positivo y motivador, y una oportunidad para destacar el talento y la dedicación de nuestro equipo. En esta espacio, los líderes de Planta Concentradora y Mantenimiento Planta Sulfuros, Rubén Zevallos, Jorge Infantes y Eduardo Bernahola, entregaron personalmente los trofeos y expresaron su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso que estos Crack Lingo vienen realizando.

¡Súmate a la ola de reconocimiento! Evalúa a los próximos Crack Lingo entre tus compañeros, o incluso

LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DEL OEI (ÍNDICE DE EXCELENCIA OPERACIONAL) EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LINGO:

ESTAMOS AVANZANDO?

En el mes de mayo, tendremos la auditoría del OEI para el cierre de la Primera Ola, y el resultado será clave para conocer el nivel de madurez alcanzado en la implementación de Lingo.

Durante esta revisión, expertos externos evaluarán: la implementación de las herramientas Lingo, nuestras conductas de cultura y Sistema Operativo.

Es fundamental continuar utilizando las herramientas Lingo de acuerdo a los criterios y frecuencia definida, a fin de iniciar ciclos de mejora continua, desarrollar líderes y agentes de cambio, identificar las mejores prácticas de la organización, comparando nuestros objetivos con los de otras organizaciones.

¡Sigamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros procesos y alcanzar nuevos niveles de excelencia!

¿CÓMO

GESTIÓN SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

• Hallazgo Arqueológico

En el movimiento de tierra super cial de los trabajos de construcción del TSF, se registró un hallazgo arqueológico tipo cerámica, la que actualmente mantenemos en exhibición temporal en la O cina Principal de Mina Justa.

Esta pieza pertenece al período Horizonte Medio, con liación de la Cultura Nazca posiblemente de la Fase 9, que remota entre los entre 750 d.c a 1200 d.c.

Tras el desborde del río Ingenio producido por las intensas lluvias, pusimos a disposición de la Municipalidad Provincial de Nasca y el Distrito de Ingenio, maquinaria pesada y dotación de combustible para realizar los trabajos de limpieza y reforzamientos de la defensa ribereña.

De esta manera, contribuimos a la prevención de mayores daños, trabajamos en equipo juntos a las autoridades locales y apoyamos a las viviendas del distrito que fueron afectadas por las precipitaciones pluviales, honrando nuestro propósito:

Mejoramos la vida transformando minerales en bienestar

¡Marcobre presente durante la emergencia en el Distrito de Ingenio! •

¡Aprende y Gana!

Responde a la trivia y podrás ganar un premio sorpresa

¡SIGUE ESTOS PASOS!

Revisa el video Safestart en Youtube

HAZ CLIC AQUÍ

¡COMPLETA LA TRIVIA!

Si eres el/la ganador(a), el equipo de Talento y Cultura se pondrá en contacto contigo para entregarte el premio.

1 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.