Este libro, tiene como objetivo aportar evidencia cuantitativa sobre la magnitud de las actividades, desde el productor individual a la red de contratos y desde los granos a la cadena completa, a partir de una perspectiva analítica particular (las cadenas de valor) con el fin de conocer la evolución de las cadenas agroalimentarias (CAA) durante todo el siglo XXI, tanto en los términos temporales como geográficos.
Tiene la virtud de calcular el valor agregado para 31 cadenas agroalimentarias con una metodología que permite su comparación, como también discriminar por eslabón y localizarlos por provincia.
Se trata de la actualización de un estudio realizado por la CEPAL en 2010, en el que se amplía el análisis y se muestran datos en perspectiva histórica (que van del 2000 al 2015).