2024 Informe de Gestión - Patrulla Aérea Civil Colombiana

Page 1


LaPatrullaAéreaCivilColombiana-PAC,esunaorganizaciónprivada,sinánimodelucro, dedicadaallevarserviciosdesalud,atenciónmédica,quirúrgica,médico-humanitariayde emergencia gratuita, a poblaciones en condiciones de pobreza, exclusión social o geográficayvíctimasdecatástrofe,enColombia

Con 58 años de experiencia, somos la única organización que combina la pasión de la aviaciónprivada,conlavocacióndepersonaldesalud,parasalvarvidas.LaPACtieneel voluntariadomásgrandeensaluddelpaísylaflotadeaviones másgrandedelaregión, dedicada a labores humanitarias, lo cual nos permite llegar prácticamente a cualquier lugardelpaís Nuestragraninnovaciónesllevarunhospitalalaspersonas Atravésdela alianza entre profesionales de la salud, pilotos y diferentes aliados que nos proveen los recursoseconómicosparahacerbrigadasmédicasymédicoquirúrgicascadames

Desdeel2020laPACseencuentrainscritaenelREPSyfuehabilitadacomoprestadorde servicios de salud, en la modalidad de prestador con objeto social diferente. Desde entonces,laPAChatrabajadoeneldesarrolloeimplementacióndediversasestrategias quepermitenllevarlasbrigadasdesaludconmejoresestándaresdecalidad,aloslugares

ORGANIZACIÓN JUNTA DIRECTIVA

Felipe Álvarez Echeverri Presidente

Eduard Abadi Honsany Vicepresidente

Germán Ignacio Pombo Holguín Miembro

Julián Valencia Iragorri Miembro

Camilo Arenas Bermúdez Miembro

Gabriel María Ibarra Pardo Miembro

EQUIPO DE TRABAJO

Pamela Estrada Ocampo Directora General

Lorena Calderón Carvajal Directora Médica

Diana Carolina Tunjano Directora Adm. y Financiera

Valentina Murillo Amézquita Coordinadora médica

Angie Gissel Quiroga Romero

Auxiliar Administrativa

Luz Miryam Martinez Ortiz

Auxiliar Gestión Documental

Lucy Rubiano Mosquera Regente de Farmacia

Juan Manuel Montes Regente de Farmacia

Flanklin Mauricio Gaona Ochoa

Auxiliar de Logística

Departamentos de Colombia Brigadas 17 9

médico-quirúrgicas

médicas

Aprovechar nuestro tiempo, recursos, y capacidades en pro de quienes más nos necesitan no es sólo una vocación, sino un compromiso que ha movido a la Patrulla Aérea durante casi 60 años.

En mi primer año como Presidente de la Junta Directiva pude aprender más a fondo sobre las necesidades y fortalezas de la PAC, además de conocer de primera mano la logística, la pasión y la ardua labor que hay detrás de nuestras brigadas. Muchas manos y muchos esfuerzos suman para hacer realidad cada consulta, cada diagnóstico, tratamiento y cirugía.

El 2024 fue un año retador, pero a su vez de expansión. Encontramos nuevas formas de recaudar fondos, nuevos aliados, movilizamos más voluntarios, y pudimos transformar positivamente la vida de 7.831 pacientes.

Como piloto de la PAC y Presidente de este grupo de voluntarios apasionados, me enorgullece decir que continuamos el legado de quienes vinieron antes que nosotros, teniendo un impacto muy positivo en la vida de miles de personas que no podrían acceder a servicios médicos de ninguna otra manera.

Con casi 500 horas de vuelo y más de 80.000 millas recorridas en 2024, podemos decir que seguimos siendo el voluntariado en salud más grande de Colombia. Gracias a nuestros donantes, aliados, voluntarios, y equipo, seguimos llevando salud gratuita y de la mejor calidad a las comunidades más necesitadas de Colombia. Gracias, gracias por salvar vidas juntos.

¡Seguimos contando con su apoyo y marcando la diferencia!

Con aprecio,

la Junta Directiva

En 2024 reafirmamos nuestro compromiso con la equidad en salud para las comunidades más vulnerables del Colombia y logramos llevar esperanza y atención médica. Gracias al apoyo de nuestros aliados, pilotos, donantes y voluntarios, en 2024 realizamos un total de 17 brigadas en 9 departamentos, alcanzando poblaciones que, de otro modo, tendrían un acceso muy limitado a servicios de salud.

Desde las selvas del Amazonas hasta las llanuras de Vichada, pasando por los ríos de Chocó y los territorios dispersos de Casanare, cada misión fue un esfuerzo conjunto de médicos voluntarios, pilotos, organizaciones aliadas y comunidades que creen en nuestra labor.

Detrás de cada brigada hay historias de vida transformadas: niños que reciben atención pediátrica por primera vez, adultos mayores con nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida y familias que encuentran en nuestros equipos médicos la esperanza de un futuro más saludable. Nuestra labor va más allá de la asistencia médica; buscamos reducir las brechas de desigualdad y construir un país donde la salud sea un derecho real para todos.

En 2024 transformamos la vida de cerca de 8.000 personas, a través de 220 consultas médicas especializadas, y cerca de 500 cirugías. Además, reforzamos nuestros programas de detección de cáncer de piel y de próstata y empezamos un nuevo programa de tamizaje de cáncer de cuello uterino.

Gracias a la Junta Directiva por su confianza y apoyo, a mi equipo de trabajo, conformado por personas apasionadas y comprometidas, y por supuesto gracias a todas las personas,

organizaciones y voluntarios, que hacen posible que la PAC transforme vidas en los lugares más apartados de Colombia.

En 2025 la PAC seguirá firme en su propósito de volar más alto y llegar más lejos, llevando salud donde más se necesita y construyendo una Colombia más equitativa y saludable para todos.

Directora General

Nuestras operaciones aéreas requieren de herramientas de vuelo robustas y precisas, que nuestros diestros pilotos aprovechan para llegar a lugares remotos. AirNavigation Pro es ahora parte de la PAC, apoyando la navegación segura hasta cada destino.

A través del diagnóstico temprano de enfermedades raras, podemos incrementar la calidad de vida de nuestros pacientes. Gracias a la capacitación y trabajo conjunto en territorio con Biomarin, nuestros voluntarios detectan posibles casos de estas condiciones, para tratamiento oportuno.

Transportar 2.5 toneladas de insumos, equipos y medicamentos no es tarea fácil. Sin embargo, gracias a Aercaribe, nuevo aliado para transporte de nuestro hospital móvil, ahora podemos llegar a más lugares en la región sur de Colombia.

Ninguna mujer debería morir por cáncer de cuello uterino. A través de nuestra alianza con BD, detectamos casos positivos para Virus del Papiloma Humano durante nuestras brigadas, buscando tratamiento temprano y prevención de este tipo de cáncer, incluso en las regiones más apartadas de nuestro país.

100 NUEVOS LÍDERES DE COLOMBIA

Fuimos incluidos en esta iniciativa de Grupo Prisa, que recoge a instituciones e individuos que son modelo de liderazgo en Colombia. La PAC fue reconocida como un ejemplo de liderazgo colectivo con impacto social.

Es posible leer el especial aquí, y oír la nota radial aquí.

XLI CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE OFTALMOLOGÍA

Gracias a nuestra colaboración con SOCOFTAL, participamos de este evento académico, que nos permitió acercarnos a la industria, posibles nuevos voluntarios, y nuevas instituciones aliadas.

CHARLAS EDUCATIVAS CON BIOMARIN

A partir de nuestra nueva alianza con este laboratorio farmacéutico, capacitamos a cerca de 20 médicos para identificar signos de enfermedades raras, lo cual puede salvar vidas a través de un diagnóstico temprano. Este conocimiento será útil en brigadas y su práctica clínica diaria.

MADAME WEB

RUN TOUR AVIANCA

Con nuestra participación como aliados, pudimos hacer parte de la campaña de donación al Banco de Millas con el Run Tour de este año. Contamos con la participación de Maria Paula Estela como embajadora de marca PAC, y logramos la donación de más de 224.000 Lifemiles para las iniciativas sociales de Avianca.

Sony Pictures y Cinemas Procinal apoyaron nuestra labor, donando una función exclusiva en premiere. El recaudo de este lanzamiento se convirtió en donación para nuestros servicios de oftalmología y optometría. Logramos tener un recaudo de $2.950.000, lo que equivale a la venta de 59 boletas. Asistieron a la función 69 personas, entre ellas 27 niños y niñas de la fundación Casa Madre y el Niño (niños sin hogar, en condición de protección).

CURSO DE DITCHING

La Escuela de Aviación Naval de la Armada nos posibilitó la actualización de nuestros pilotos en

Este año recibimos una credencial como organización validada por Charities Aid Foundation International, una red de organizaciones independientes centrada en el trabajo mancomunado por causas humanitarias.

Este sello garantiza que la PAC ha completado un riguroso proceso de validación, y que su funcionamiento, estructura interna, estados financieros, registro ante entidades relevantes y presencia en territorio es relevante, transparente y confiable para donantes.

Estamos felices de recibir este reconocimiento, producto de nuestra labor y de nuestra pertenencia al sector filantrópico.

Ver insignia digital aquí.

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

MONTERREY, CASANARE

Tratamientos médicos donados 314

equ a e te a da e 3,5 eces a ue ta a u do; esto g ac as a a donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país.

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 31

Cirugía ginecológica: 21

Cirugía oftalmológica: 26

Servicios Consulta Externa

Optometría: 281

Pediatría: 114

Consulta dermatología: 167

Ecografía: 93

Consulta de Ginecología: 46

Procedimientos dermatología: 71

Patologías: 29

Hemoglobina capilar: 5

Glucometría: 2

Gafas con fórmula óptica donadas 257

Población: Mestiza e indígena

Fecha: Enero 2024

7.840 millas recorridas 48 horas voladas 28 vuelos

Beneficiarios

11 Pilotos voluntarios 39 Profesionales de la salud voluntarios 10 Miembros equipo PAC y 2 apoyos EQUIPO JORNADA: 60 personas

7 Pilotos voluntarios

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

BAHÍA SOLANO, CHOCÓ

Procedimientos no quirúrgicos 30

Tratamientos médicos donados 325

Gracias a nuestro aliado país cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos volar por Colombia salvando vidas.

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Optometría: 157

Pediatría: 149

Consulta de Dermatología: 106

Consulta de Ginecología: 57

Pruebas rápidas: 9

Procedimientos de dermatología: 24

Patología dermatología: 15

EQUIPO JORNADA: 25 personas 499 ATENCIONES

Gafas con fórmula óptica donadas 146

Población: Mestiza, indígena y afrodescendiente Fecha: Febrero 2024

3.808 millas recorridas 27 horas voladas 14 vuelos

Beneficiarios

Directos en total

9 Profesionales de la salud voluntarios

Niños y niñas

Proceden del área rural

6 Miembros equipo PAC

7 Pilotos voluntarios

SAN MARTÍN DE LOBA, BOLÍVAR

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

Procedimientos no quirúrgicos

Tratamientos médicos donados

Procedimientos quirúrgicos

Inserciones de implantes anticonceptivos 57

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 38

Cirugía Urológica: 4

Valoración pre- quirúrgica medicina general: 51

Valoración pre- quirúrgica cirugía general: 37

Valoración pre- urológica: 9

Valoración pre- anestésica: 31

Anestesia: 34

Enfermería: 163

Servicios Consulta Externa

Optometría: 214

Pediatría: 137

Consulta dermatología: 45

Inserción implante anticonceptivo: 57

Ecografía: 71

Consulta de Urología: 61

Toma de muestra para PSA: 62

Procedimientos dermatología: 20

Pruebas rápidas: 8

Intervenciones de apoyo a cirugía

Gafas con fórmula óptica donadas 209

Población: Afrodescendiente y mestiza

Fecha: Febrero de 2024

11 000 millas recorridas 40 horas voladas 40 vuelos

Beneficiarios

29 Profesionales de la salud voluntarios

12 Miembros equipo PAC y 7 representantes donante

EQUIPO JORNADA: 48 personas

13 Pilotos voluntarios

Patologías: 11

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

1.269 ATENCIONES

Procedimientos no quirúrgicos

Tratamientos médicos donados 485

Procedimientos quirúrgicos

Inserciones de implantes anticonceptivos

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 36

Pomeroy: 18

Valoración pre- quirúrgica medicina general: 50

Valoración pre- quirúrgica cirugía general: 41

Valoración pre- ginecológica: 18

Valoración pre- anestésica: 46

Anestesia: 40

Enfermería: 196

Servicios Consulta Externa

Optometría: 222

Pediatría: 135

Consulta dermatología: 118

Inserción implante anticonceptivo: 54

Ecografía: 101

Consulta de Urología: 52

Consulta de ginecología: 61

Toma de muestra para PSA: 43

Procedimientos dermatología: 27

Pruebas rápidas: 5

Intervenciones de apoyo a cirugía

Gafas con fórmula óptica donadas 200

Población: Afrodescendiente, indígena y mestiza

Fecha: Marzo de 2024

9 800 millas recorridas 63 horas voladas 38 vuelos

12 Miembros equipo PAC

Patologías: 11

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

Tratamientos médicos donados 120

CUMARIBO, VICHADA

Procedimientos no quirúrgicos

Inserciones de implantes anticonceptivos 84

Gafas con fórmula óptica donadas 114

Gracias a nuestro aliado país cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos volar por Colombia salvando vidas.

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Optometría: 96

Pediatría: 87

Ginecología: 50

Ecografía: 66

Pruebas rápidas: 6

Fluorización: 51

6 Profesionales de la salud voluntarios

Población: Mestiza e indígena Fecha: Abril de 2024

2.200 millas recorridas 27 horas voladas 10 vuelos

6 Miembros equipo PAC

3 Pilotos voluntarios

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

VILLANUEVA, CASANARE

1.198 ATENCIONES

Procedimientos no quirúrgicos

Tratamientos médicos donados 314

Procedimientos quirúrgicos 70

Inserciones de implantes anticonceptivos 83

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 31

Pomeroy: 14

Oftalmología (cataratas y pterigion): 25

Valoración pre- quirúrgica medicina general: 76

Valoración pre- quirúrgica cirugía general: 31

Valoración pre- ginecológica: 17

Valoración pre- anestésica: 32

Anestesia: 31

Enfermería: 216

Servicios Consulta Externa

Optometría: 299

Pediatría: 109

Consulta dermatología: 70

Inserción implante anticonceptivo: 83

Ecografía: 62

Consulta de ginecología: 31

Colposcopia: 6

Procedimientos dermatología: 25

Intervenciones de apoyo a cirugía

Gafas con fórmula óptica donadas 288

Población: Mestiza Fecha: Abril de 2024

4 000 millas recorridas 21 horas voladas 39 vuelos

Beneficiarios

Directos en total Niños y niñas

Patologías: 11

18 Pilotos voluntarios 32 Profesionales de la

16 Miembros equipo PAC

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

PUERTO LÓPEZ, META

Procedimientos no quirúrgicos 172

Tratamientos médicos donados 284

Procedimientos quirúrgicos 80

Inserciones de implantes anticonceptivos 50

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 29

Pomeroy: 24

Oftalmología (cataratas y pterigion): 28

Valoración pre- quirúrgica medicina general: 108

Valoración pre- quirúrgica cirugía general: 27

Valoración pre- ginecológica: 24

Valoración pre- anestésica: 51

Anestesia: 45

Enfermería: 250

Servicios Consulta Externa

Optometría: 245

Pediatría: 104

Consulta dermatología: 65

Inserción implante anticonceptivo: 50

Ecografía: 86

Consulta de ginecología: 35

Procedimientos dermatología: 26

Patologías: 10

Intervenciones de apoyo a cirugía

Gafas con fórmula óptica donadas 263

Población: Mestiza, indígena y afrocolombiana Fecha: Mayo de 2024

3 640 millas recorridas 24 horas voladas 26 vuelos

13 Miembros equipo PAC

y niñas 8 Pilotos voluntarios

LA GLORIA, CESAR

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

Gracias a nuestro aliado país cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos volar por Colombia salvando vidas.

Servicios Consulta Externa

Optometría: 133

Pediatría: 116

Ecografía: 70

Consulta de Ginecología: 57

Pruebas rápidas: 41

Población: Mestiza Fecha: Junio 2024

440 millas recorridas 23 horas voladas 20 vuelos

8 Profesionales de la salud voluntarios

7 Miembros equipo PAC y 2 apoyos

7 Pilotos voluntarios

Consultas médicas especializadas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

TAURAMENA, CASANARE

1.105 ATENCIONES

Procedimientos no quirúrgicos 125

Tratamientos médicos donados 317

Procedimientos quirúrgicos 72

Inserciones de implantes anticonceptivos 53

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 27

Ligadura de trompas: 23

Oftalmología (cataratas y pterigion): 22

Valoración pre- quirúrgica medicina general: 95

Valoración pre- quirúrgica cirugía general: 32

Valoración pre- quirúrgica ginecología: 27

Valoración pre quirúrgica oftalmología: 28

Valoración pre- anestésica: 48

Anestesia: 39

Enfermería: 205

Servicios Consulta Externa

Optometría: 250

Pediatría: 81

Consulta dermatología: 61

Inserción implante anticonceptivo: 53

Ecografía: 53

Consulta de Ginecología: 32

Hemoglobina capilar: 7

Intervenciones de apoyo a cirugía 244

Gafas con fórmula óptica donadas 294

Lugar: Tauramena, Casanare

Población: Mestiza

Fecha: Junio 2024

2 400 millas recorridas 16 horas voladas 24 vuelos

143

33 Profesionales de la salud voluntarios

12 Miembros equipo PAC y 2 apoyos

EQUIPO JORNADA: 45 personas

11 Pilotos voluntarios

Patología: 10

Consultas médicas especializadas 487

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

JURADÓ, CHOCÓ

812 ATENCIONES

186

Procedimientos no quirúrgicos

Tratamientos médicos donados 326

Procedimientos quirúrgicos 23

Inserciones de implantes anticonceptivos 59

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a la donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 23

Valoración pre-quirúrgica medicina general: 24

Valoración pre-quirúrgica cirugía general: 23

Valoración pre-anestésica: 10

Anestesia: 10

Enfermería: 106

Servicios Consulta Externa

Optometría: 180

Pediatría: 117

Intervenciones de apoyo a cirugía 116

Gafas con fórmula óptica donadas 198

Lugar: Juradó, Chocó Población: Afro colombiana e indígena Fecha: Julio 2024

7.840 millas recorridas 48 horas voladas 28 vuelos

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

PUERTO ASÍS, PUTUMAYO

Tratamientos médicos 174

Implantes anticonceptivos insertados 6

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Optometría: 139

Pediatría: 69

Consulta dermatología: 38

Inserción implante anticonceptivo: 6

Ecografía: 50

Consulta de ginecología: 38

Consulta odontología: 56

Hemoglobina capilar: 29

Gafas con fórmula óptica 152

Lugar: Puerto Asís, Putumayo

Población: indígena / mestiza

Fecha: 9 y 10 agosto 2024

5.760 millas recorridas 34 horas voladas 18 vuelos

y niñas menores de 18 años

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

OROCUÉ, CASANARE

Tratamientos médicos donados 309

Gafas con fórmula óptica donadas 253

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 27

Cirugía oftalmológica: 17

Valoración pre-quirúrgica medicina general: 52

Valoración pre-quirúrgica cirugía general: 29

Valoración pre-anestésica: 22

Valoración pre-quirúrgica oftalmología: 19

Anestesia: 22

Enfermería: 150

Servicios Consulta Externa

Optometría: 216

Pediatría: 151

Nutrición: 89

Consulta dermatología: 70

Lugar: Orocué, Casanare Población: Mestiza

Fecha: Agosto 2024

8.600 millas recorridas 69 horas voladas 52 vuelos

LA PRIMAVERA, VICHADA

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país q g especializadas

Tratamientos médicos 205

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Optometría: 130

Pediatría: 165

Nutrición: 81

Consulta dermatología: 62

Inserción implante anticonceptivo: 15

Ecografía: 89

Consulta de ginecología: 47

Consulta enfermería: 2

Hemoglobina capilar: 89

Prueba rápida VIH/ Sífilis: 1

Procedimientos dermatología: 21

Patologías: 2

Implantes anticonceptivos insertados 15

Gafas con fórmula óptica 154

Lugar: La Primavera, Vichada Población: Indígena / mestiza Fecha: 13 y 14 septiembre 2024

6.580 millas recorridas 40 horas voladas 28 vuelos

16 Profesionales 9 Miembros

ACANDÍ, CHOCÓ

251 ATENCIONES

LOGÍSTICA

ELEMENTOS

ENTREGADOS

Tratamientos médicos 153

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Consulta dermatología: 167

Lugar: Acandí, Chocó

Población: Afrodescendiente / mestiza

Fecha: 27 y 28 septiembre 2024

2600 millas recorridas 12,2 horas voladas 8 vuelos

Beneficiarios

50

Procedimientos

dermatología: 68

Patologías: 16

5 Profesionales de la salud voluntarios

5 Miembros equipo PAC

EQUIPO JORNADA: 15 personas

5 Pilotos voluntarios

Consultas médicas especializadas 448

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

BARRANCA DE UPÍA, META

Procedimientos no quirúrgicos 223

Tratamientos médicos donados 173

Procedimientos quirúrgicos 36

Gafas con fórmula óptica donadas 107

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Quirúrgicos

Cirugía General (Hernias y Lipomas): 36

Valoración pre-quirúrgica medicina general: 31

Valoración pre-quirúrgica cirugía general: 29

Valoración pre-anestésica: 28

Anestesia: 28

Enfermería: 84

Servicios Consulta Externa

Optometría: 138

Pediatría: 64

Consulta dermatología: 63

Procedimientos de dermatología: 11

Ecografía: 50

Consulta de Ginecología: 60

Consulta urología: 35

112

Intervenciones de apoyo a cirugía

Lugar: Barranca de Upía, Meta Población: Mestiza Fecha: Octubre 23 al 27 de 2024

4.000 millas recorridas 30 horas voladas 40 vuelos

EQUIPO JORNADA: 56 personas

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

LETICIA, AMAZONAS

Implantes anticonceptivos insertados 16

Gracias a nuestro aliado país , tres aviones de nuestros pilotos voluntarios volaron a Leticia con parte de nuestro equipo y voluntarios Los demás miembros del equipo, llegaron a Leticia gracias a

Nuestra carga con medicamentos, insumos y equipos médicos y de historia clínica digital, fuero transportados por

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Optometría: 142

Pediatría: 74

Ecografía: 41

Ginecología: 30

Consulta dermatología: 115

Procedimientos dermatología: 11

Planificación familiar: 17

Hemoglobina capilar: 3

Gl t í 1

Gafas con fórmula óptica 153

Lugar: Leticia, Amazonas

Población: Indígena / mestiza

Fecha: 29 y 30 noviembre 2024

3.600 millas recorridas 13 horas voladas 6 vuelos

CONDOTO, CHOCÓ

ELEMENTOS ENTREGADOS

LOGÍSTICA

Gracias a nuestro aliado país , cada año volamos por Colombia lo equivalente a darle 3,5 veces la vuelta al mundo; esto gracias a su donación de combustible para que podamos llevar salud a los lugares más apartados del país Tratamientos

Lugar: Condoto, Chocó Población: Afrocolombiana Fecha: Noviembre 29 y 30 de 2024

1.050 millas recorridas 7 horas voladas 6 vuelos

SERVICIOS PRESTADOS #ATENCIONES

Servicios Consulta Externa

Consulta urología: 80

Tamizaje cáncer de próstata (PSA): 68

Gracias a la donación de Carboximetilcelulosa Sódica 0.5% (Solución oftálmica estéril, frasco x 10ml) realizada por Abbvie, a través de la gestión de la Fundación CEA Hands for Change, la PAC entregó 445 tratamientos médicos, formulados por pediatras, optómetras y oftalmólogos a pacientes que fueron evaluados durante consulta debido a diferentes patologías como ojo seco, extracción de cuerpos extraños en superficie ocular, tratamiento de molestias como ardor, irritación, hemorragias subconjuntivales, coadyuvantes en tratamiento de conjuntivitis alérgicas, post cirugía de pterigion y catarata, entre otros.

Número de personas beneficiadas en cada municipio:

En total fueron entregadas 445 unidades de Carboximetilcelulosa Sódica 0.5% a 237 personas con defectos de refracción, ojo seco, presbicia, post quirúrgicos, entre otros trastornos visuales. Algunos pacientes recibieron dos o más unidades, y todos recibieron fórmula médica impresa.

adulta: de

Realizamos en Acandí, Chocó, en el mes de septiembre. personas. El 61% de ellas fueron mujeres, y 39%, hombres. Del total de pacientes, 50% fue población pediátrica.

TIPOS DE ACNÉ

De los pacientes valorados, se realizó procedimiento a 63 de ellos; entre estos, 5 pacientes recibieron 2 tipos de procedimiento, para un total de 68 procedimientos Todos los pacientes recibieron asesoría, autorizaron el procedimiento y firmaron consentimiento informado

El procedimiento más realizado fue la resección de lesión, con el 31%; seguido por crioterapia, con 29%; fulguración, con el 25%; infiltración con 9%; y por último, biopsia de piel con el 6%

Tipos de procedimiento (# de casos)

De los 63 pacientes a quienes se les realizó un procedimiento, a 14 se les tomó muestra de la lesión en piel para estudio anatomopatológico Una paciente se benefició de 2 estudios, y otro paciente se benefició de 3 estudios

Procedimientos como resección de lesiones en piel y fulguración son tratamientos definitivos Otros, como la crioterapia y la infiltración intralesional con medicamento, pueden requerir más sesiones que la realizada durante la brigada por lo cual se explicó a cada

Tamizaje de cáncer de próstata

Timbiquí (Cauca), Barranca de Upía (Meta) hombres mayores de 45 años, con o sin prueba rápida de Antígeno Prostático (PSA) y permite detectar y estudiar tempranamente el , uno de los más mortales en Colombia.

Rangos de PSA (ng/mL)

De las 153 pruebas, 31 se encuentran en rangos elevados para la edad. 6 de estos casos elevados se encuentran en zona gris (entre 4,0 ng/mL y 10,0 ng/mL) lo cual puede indicar la existencia de cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata o prostatitis.

Rangoselevados 20%

Rangosnormales 80%

De los pacientes con PSA elevado, 9 fueron remitidos para toma de biopsia y manejo integral en EPS, de forma prioritaria. Uno más, sin PSA pero con cuadro clínico sugestivo de cáncer de próstata en fase avanzada y con sospecha de metástasis, fue remitido de manera urgente para manejo interdisciplinario.

Los pacientes con sospecha de cáncer de próstata fueron remitidos para toma de prueba confirmatoria y/o biopsia de próstata para obtener el diagnóstico histológico, el grado y el volumen tumoral, estudios de extensión y manejo integral prioritario en EPS

Entre los meses de agosto, octubre y noviembre de 2024, en alianza con Becton Dickinson, la PAC llevó a cabo tamizaje de cáncer de cuello uterino para 202 mujeres en condición de exclusión geográfica y/o pobreza (en algunos casos extrema) de los municipios de Orocué (Casanare) y Barranca de Upía (Meta), y la ciudad de Leticia (Amazonas).

La implementación de actividades de tamizaje permite el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de mujeres en situación de vulnerabilidad, asegurando mayor calidad de vida y bienestar

Procedimientos totales

VPHPositivo 15%

VPHNegativo 85%

26 mujeres obtuvieron un resultado positivo para VPH, 19 con genotipo de alto riesgo. A 1 se le realizó conización.

La PAC cuenta con tres diferenciales relevantes para la implementación de este programa:

Capacidad de llegar hasta poblaciones aisladas, que tienen altas barreras de acceso a servicios de salud preventivos, diagnósticos y terapéuticos.

Realización del tamizaje a mujeres menores de 30 años, para garantizar un diagnóstico tan temprano como sea posible

La habilitación de la PAC como prestador de servicios de salud permite la aplicación de la prueba por parte de profesionales y facilidad de remisión para acelerar los procesos administrativos ante la

Hay alrededor de 12 tipos de VPH de riesgo alto: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58 y 59. Dos de ellos, el VPH 16 y el VPH 18, causan la mayoría de los cánceres relacionados con el VPH.

Algunas pacientes poseen más de un genotipo de VPH.

Genotipo de VPH identificado

Nuestra apuesta es sencilla: diagnóstico temprano, para un tratamiento oportuno. Compartimos la creencia de que ninguna mujer debería morir por cáncer de cuello uterino, sin importar su origen, condición socioeconómica o etnia.

Haz click aquí para conocer el testimonio de Geovanna, colaboradora de Terpel y partícipe de una de nuestras brigadas.

Nuestra operación cuenta con un aliado clave: Terpel, quien desde hace 19 años es nuestro aliado país, donando el combustible necesario para que llevemos a los voluntarios de nuestro hospital móvil a lo largo y ancho de Colombia. Gracias a su contribución, ¡en 2024 volamos el equivalente a darle la vuelta al mundo 3.2 veces! Esas 82.208 millas se ven reflejadas en cada vida que transformamos positivamente, cada sonrisa de nuestros pacientes, y cada comunidad a la cual llevamos bienestar sostenible.

Nuestros pilotos voluntarios llevan al equipo humano de cada brigada en sus aviones, pero Envía tiene una misión igual de importante: transportar los equipos médicos, insumos y tratamientos necesarios para prestar nuestros servicios de atención en salud. Sin su ayuda, no podríamos convertir hospitales y colegios locales en las salas de cirugía y consulta especializada para nuestros pacientes. Y no es poco: ¡en cada brigada nos ayudan a llevar 2.5 toneladas de carga! Agradecemos siempre su esfuerzo y compromiso para ayudarnos a llegar con todo lo que necesitamos a cada municipio.

Gracias al Banco de Millas de AVIANCA, la Patrulla Aérea Civil Colombiana recibe tiquetes donados para que sus profesionales de la salud voluntarios puedan desplazarse desde diferentes ciudades de Colombia hasta los lugares donde se realizan las brigadas médicas y quirúrgicas, en las cuales se atiende de forma gratuita a población en condición de vulnerabilidad.

Desde inicio de esta alianza en junio del 2022, hemos realizado 26 brigadas de salud, que nos han permitido atender 17.314 pacientes. De ellos, 6.807 son pacientes pediátricos. Con ayuda de Avianca, hemos realizado 24.467 atenciones, de las cuales 17.689 han sido consultas especializadas, 695 han sido cirugías, y 3.768 han sido procedimientos no quirúrgicos.

En 2024, la alianza Avianca - PAC transportó a 100 de nuestros voluntarios, permitiéndonos contar con todos los especialistas necesarios para los diversos servicios de salud que ofrecemos de forma gratuita a nuestros pacientes.

El Aeroclub de Colombia ha sido siempre nuestra casa y centro de operaciones aéreas en Bogotá, además de lugar de encuentro de nuestros voluntarios. De allí salimos a cada brigada, y allí llegamos cuando aterrizamos de vuelta. GAF, por su parte, es clave para el proceso de tanqueo de combustible de cada avión. Sus equipos humanos y técnicos acompañan nuestra labor desde el suelo, para asegurar nuestra seguridad en el aire.

El acompañamiento de Boston Scientific a la PAC en términos de diseño de programas específicos, y mejora de procesos y servicios médicos prueba lo que mejor saben hacer: innovar buscando mayor eficiencia y bienestar para nuestros pacientes.

VOLANDO

Gracias a nuestro aliado país, TERPEL, y a nuestros pilotos voluntarios, recorrimos Colombia con 382 vuelos.

Horas de vuelo 499

Millas recorridas 82.208

El equivalente a darle 3,2 veces la vuelta al mundo.��

Galones de combustible 23.738

UNIVERSIDADES ALIADAS:

Conveniodocenciaservicio:

Médicos que estén haciendo la especialización en pediatría, medicina familiar, y estudiantes de último año de Optometría podrán realizar actividades de su práctica clínicaenlaPAC.

Conveniointerinstitucional:

Apoyarladifusióndebúsquedade voluntariosdermatólogosparaparticiparenlas brigadas.

PagodelostiquetesaéreosdelosdermatólogosqueseencuentrenfueradeBogotá, parafacilitarlaparticipacióndelvoluntariado.

Conveniodealianza:

Apoyarladifusióndebúsquedadevoluntarios. Descuentoenloscongresos,paralosvoluntariosoftalmólogosqueasistenabrigadas. Oportunidadderealizar cursossobrelosprocedimientosquirúrgicosqueutilizamosen brigadas.

AlianzaconlaSociedadColombianadePediatría,laAsociaciónColombianadeRadiología, laFundaciónCardioInfantilylaFUCSpara:

Apoyarladifusióndebúsquedadevoluntariosensusrespectivasredessociales

Con el fin de compartir nuestros hallazgos, las actividades y servicios ofrecidos por la PAC, ingresamos al GIFMM, para participar en la respuesta a las necesidades de refugiados, migrantes, retornados y poblaciones de acogida, generar alianzas con los miembros que hacen parte de este grupo y aumentar la visibilidad del trabajo e impacto de nuestra organización.

Somos miembros del Cluster de Salud del país integrado por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas y las principales organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en materia de salud en Colombia. Estar en esta mesa abre la puerta a participar en proyectos de cooperación internacional.

Tenemos una alianza con Colombia Cuida a Colombia que nos ayuda a conectar con sector privado y sociedad civil, articulando soluciones de impacto colectivo para impulsar la transformación social.

Pertenecemos a la comunidad de 180 Directores de Fundaciones llamada Activistas Constructivos. Esta alianza nos permite conectar con otras organizaciones y ser partícipes activos en la comunidad de la recaudación de fondos.

Pul Alliance for Digital Health and Equity es una ONG que brinda servicios a organizaciones humanitarias asociadas en todo el mundo para desarrollar capacidades, con un enfoque en la salud digital, el fortalecimiento de sus equipos de trabajo, la evaluación de impacto y la movilización de recursos.

Mpodera es un movimiento de líderes que busca empoderar a mujeres en el sector salud en Colombia, con el fin de visibilizar e incrementar el valor de las mujeres del sector Mpodera conecta, activa e inspira a mujeres, hombres y demás actores comprometidos con la equidad de género, como un paso necesario para sumar aliados interesados en cerrar estas brechas existentes en el sector salud del país.

2 Cajas Pelikan para carros de paros

Nevera HZY-8Z para cadena de frío

5 Monitores de signos vitales

Calentador de líquidos (Keewell, FT1800)

2 Bombas de infusión

2 Infusores para administración a presión de líquidos

MEDIOS 26

Publicaciones dedicadas a nuestra labor

Equivalencia publicitaria

Más de $122.649.162 COP

Audiencia impactada

Más de 897.368 (Notas)

(Más de 1'035.551 (Notas + Redes)

Además de generar comunicados de prensa para dar a conocer el impacto de las brigadas y alianzas realizadas, se gestionaron 9 entrevistas con voceros de la PAC, y se generaron 26 publicaciones exclusivas en diversos medios nacionales y regionales.

A continuación se destacan los artículos y noticias más importantes:

Patrulla Aérea Civil Colombiana: ¿cómo llevan salud gratuita a poblaciones vulnerables? - ESPECIAL 100 NUEVOS LÍDERES DE COLOMBIA

REDES SOCIALES

Seguidores en redes sociales

+735.000 +6.600 +14.200

Impresiones en total

1.417 LinkedIn

El foco de nuestras redes sociales, además de informar a nuestra audiencia sobre nuestras brigadas y novedades de la organización, es conectar a través de historias que den cuenta de la relevancia de nuestra labor, e impacto en el bienestar físico y emocional de nuestros pacientes y voluntarios.

A continuación se destacan las publicaciones más importantes:

Videoblog Barranca de Upía

Cuidados paliativos pediátricos en poblaciones vulnerables y apartadas

Así se viven nuestras brigadas (en colaboración con Terpel y Angie Viaja)

Voluntarios comparten sus aprendizajes de brigada

GESTIÓN DE RECURSOS

Donantesindividuales=$35,4M

Cuotasdesostenimiento=$6,5M

EN ESPECIE

Total= $521M*

Combustible=$440M

Dispensacióncombustible=$17,7M

Medicamentoseinsumos=$61M

Otrosinsumos=$2M

186aportantes

22personasjurídicas

2municipios

123personasnaturales

39 asociados

*M=Cifrasenmillonesdepesoscolombianos

PRINCIPALES DONANTES

ALIADOS

Agradecimiento especial a Paola Andrea Quintero Gómez por sus donaciones para nuestro servicio de Optometría.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.