Tips de Linkedin

Page 1

Tips para el mejor uso de Linkedin

Guía para Talento Clave

Introducción

En esta guía te compartimos información y consejos para que tu presencia profesional digital tenga mayor impacto.

¡Hacé visible tu perfil al mundo y aprovechá todas las oportunidades de desarrollo y de negocio que se pueden generar en un mundo sin fronteras!

cuenta con …

Fuentes: Millward Brown Digital Study/ Business Insider/ Buffer, CEO.COM, Harvard Business Review,Weber Shandwick Track Social.

La red social profesional por excelencia y llega a más de 1.1 millones de usuarios en el mundo.

La red social con mayor credibilidad en cuanto a seguridad y privacidad de los datos desde el 2017, según Business Insider.

La red social más popular entre los directores ejecutivos a nivel mundial alcanzando un 50% .

Sabías qué es… ¿Sabés cuál es el impacto de contar con un perfil digital?

78% de los líderes de las compañías indican que impacta la reputación profesional y de la compañía.

75% de los CEOs opinan que humaniza a la empresa. 70% menciona que esto genera un impacto positivo en los resultados comerciales.

01 02 03
01 02 03

Uso de Linkedin

Mantenerse activo y vigente en esta red profesional te da muchas alternativas:

Posicionamiento a través de contenido

Si generás contenido profesional podés posicionarte como un referente en tu área de experticia.

Hay 500 compañías TOP en el mundo y el 87% de ellas utiliza esta plataforma para generar contenido.

Mejores prácticas

Podés generar una red (networking) para intercambiar contenidos profesionales de interés y calidad, además de compartir mejores prácticas actualizadas.

Tendencias de mercado

Esta es una muy buena red para investigar las tendencias de mercado y novedades.

Reclutamiento y atracción

Es un canal enorme de reclutamiento y, gracias a eso, cada minuto, 4 personas son contratadas como resultado de ofertas que se publican en Linkedin. Es una fuente fiable para atracción de talento a las organizaciones.

Futuros proveedores y clientes

El 33% de los tomadores de decisión utilizan LinkedIn para investigar a los futuros proveedores. Es también una ventana para conocer posibles clientes para la compañía.

Las redes profesionales pueden aprovecharse en múltiples sentidos ¡Tomá el control!

Tu marca digital ya existe

Tenemos 03 segundos para impresionar que visita nuestro perfil de Linkedin. Por eso es relevante que pensés:

¿Quién es tu audiencia?

¿Cuáles son tus objetivos en el uso de la red?

Fuente: LinkedIn empresas: buenas prácticas para empresas | BcomeDigital

Consejos

Tomá en cuenta los siguientes consejos que pueden potenciar tu perfil de Linkedin

Consejos de uso

¡La primera impresión siempre es relevante! Hacelo intencional:

La foto de tu perfil

Hace mucha diferencia poder conectar con un rostro, una persona de carne y hueso. Para tu fotografía recordá:

• Colocá una foto de buena calidad y cercana, viendo hacia tu audiencia.

• Evitá distractores de fondo, compañía, u otros elementos.

• Sé auténtico: lo ideal es ver tu esencia.

El título de tu perfil

• Pensá qué mensaje, características, títulos o elementos te pueden hacer destacar en el mundo profesional.

• Podés también poner una afirmación que sea tu factor diferenciador.

Incluí un resumen detallado

• Hacé un perfil completo con toda la información.

• Preguntate: ¿cuál es la trayectoria que deseás se refleje?

• Procurá ser puntual e ir al grano.

Fuente: https://mrkii.es/blog/fotografia/foto-perfecta-linkedin/

Consejos de uso

Facilitá tu búsqueda

• Creá una URL personal, escribí textos dirigidos a tu público y optimizá el SEO para salir en buscadores.

SI NO

Publicá contenido de interés

• Procurá generar conversación, pero no hagás SPAM.

Cuidá tus recomendaciones

• Cuando recomendás o le das “me gusta” a publicaciones, revisá cuál es la fuente y origen de la información.

• Buscá fuentes fiables, innovadoras.

Compartí conocimiento

Algunos consejos para destacar con tus posteos:

• Usá imágenes para hacer los posteos más atractivos.

• Personalizá la imagen de los links y el titular también.

• Añadí hashtags para facilitar ubicar el contenido.

• No hablés sólo de vos mismo: explicá también aspectos de interés para tu audiencia.

Facilitá el acceso a tu perfil y mantenete vigente en cuanto a contenidos

Los Sí y los No en redes profesionales

La mayoría de las redes cuenta con un protocolo recomendado que mejora la interacción efectiva con la audiencia:

Procurá

Evitá

Aplicar los mismos estándares que en la vida real Posturas políticas o religiosas.

Ayudar a mantener discusiones en un ambiente sano y educativo Respetar la privacidad de terceras personas

Comentar con relación al tema del que se habla

Ser educado y tranquilo al comentar

Compartir memes

Chistes o comentarios pasados de tono

Posturas fóbicas

Fotos comprometedoras Compartir contenido confidencial

Perfiles interesantes sugeridos

¿Cuáles son tus áreas, temas de interés y personas referentes? Pensá local y globalmente. Algunos ejemplos:

Banca Influencers/Marca Personal

Nuestra compañía BAC Credomatic

• https://cr.linkedin.com/company/empleos baccredomatic

Influencers/Marca personal

Nuestros líderes BAC Credomatic

• https://cr.linkedin.com/in/rodolfo-tabash-3 227397

Nuestros competidores/socios estratégicos

• https://www.linkedin.com/in/jamie-dimon65634172/es?trk=people-guest_people_s earch-card

• Ángeles Carsi. Experta en LinkedIn, marca personal, Social Selling, B2B.

Equipos de alto rendimiento/Lideraz go

Equipos de alto rendimiento/ liderazgo

• Gabriel Asensi Viana.

Coach de Liderazgo y Equipos de Alto rendimiento. Leadership 3.0.

• Andrés Pérez Ortega.

Conocedor de Estrategia Personal y

Branding Personal para Profesionales.

• Ana Fragua.  Ejecutiva de Marketing-Social Seller, Presidenta de For WOMEN, Consultora LinkedIn, Conferencista de Liderazgo Femenino.

Personalidades y organizaciones referentes

Una

de Información suele ser un buen origen para investigar y

Personalidades de interés

Instituciones

OEA Organización de los Estados Americanos http://www.oas.org/es

UN Naciones Unidas https://www.un.org/

BID Banco Interamericano de Desarrollo https://www.iadb.org/es

UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo https://unctad.org/es

SELA Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe https://www.sela.org/

AEC Asociación de Estados del Caribe http://www.acs-aec.org

Organización mundial del comercio (OMC) https://www.wto.org/indexsp.htm

Foro económico mundial https://es.weforum.org/

ODCE Organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos https://www.oecd.org/acerca/

fuente oficial
estar al día
1. Tim Cook: CEO de Apple 2. Satya Nadela: CEO de Microsoft 3. Sundar Pichai: CEO de Google 4. Jamie Dimon: CEO de JP Morgan 5. Marc Benioff: CEO de Salesforce 6. Jeff Bezos: CEO de Amazon 7. Marc Hurd: CEO de Oracle 8. Devin Wenig: CEO de eBay 9. Reed Hastings: CEO de Netflix

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.