Sostenibilidad

¿Sabías qué? Por cada 10 millones de colones en efectivo que una empresa maneje por mes, se producen al año 4,4 toneladas de Co2, equivalente a 4 piscinas semiolímpicas.

Por eso, es de vital importancia impulsar una Tesoreria cashless en nuestros clientes, aseguró Stefanie Ramírez, jefe II cash management de la VP de Banca de Empresas y Patrimonial.
BAC destaca en este objetivo tras ser un banco asesor a través del Programa L-Entidad Libre de Efectivo del Banco Central, lo que nos ha permitido brindar acompañamiento y herramientas tecnológicas de gran nivel para que otras organizaciones inicien su transformación digital empresarial, continuó Ramírez.
Este programa está diseñado para promover el uso de medios electrónicos en transacciones de pago y cobro.
Según comentó Ramírez, como experta en el tema, es desde el 2021 que el banco, a través del equipo Transversal de Cash Management, de la VP Banca Empresas y Patrimonial ha sido guía para que otras entidades obtengan esta certificación, la cual impulsa el uso de medios de pago digitales para realizar transacciones de cobro y pago que trae, como resultado, una reducción en los riesgos asociados al uso de efectivo y además, la reducción de la huella de carbono, pues la implementación de soluciones digitales en nuestros clientes alcanza una consistente disminución en la demanda de papel y tinta para la impresión de billetes, así como la reducción del transporte asociado al traslado de efectivo.
Así mismo afirmó que, “hasta el momento 12 clientes han logrado certificarse y continuamos impulsando que más empresas se sumen en la mejora de sus procesos de tesorería que no solamente representan una significativa reducción de costos y adquisición de mejores prácticas digitales, sino que además contribuye a mantener un planeta mejor, lo cual se alinea a nuestro propósito organizacional”
En este proceso el banco ofrece a las empresas un acompañamiento mediante la implementación de herramientas de Tesorería Corporativa Digital (TCD) que les permiten una transformación de sus procesos de pagos tales como: Apis y Host to Host, los cuales consisten en canales ciberseguros que conectan el software financiero contable de las empresas (ERP/TMS) con el banco para el procesamiento digital de pagos locales e internacionales, así como para la recepción de estados de cuenta, consultas de saldos y tracking de pagos Swift, la red global de comunicación cifrada y automática donde las empresas afiliadas pueden procesar pagos y recibir reportería y PayBAC para la automatización de la cobranza, que permite recibir y registrar automáticamente el pago de las facturas dentro del ERP/TMS del cliente, concluyó Ramírez.
Porque en BAC, toda alianza que proteja nuestro planeta, nuestro hogar, es una acción que inspira, una acción que ayuda a desacelerar el daño y contribuye a un mejor presente y futuro.