Generalidades Póliza de Gastos Médicos

Page 1


Generalidades Póliza de Gastos Médicos

¿En qué consiste este beneficio?

Este Beneficio es una cobertura económica ante diferentes situaciones derivadas de una

atención médica

Esta cobertura podría ser en accidentes, emergencias, tratamientos hospitalarios y

ambulatorios: chequeo médico, consultas, medicamentos, exámenes de laboratorios, rayos x,

ultrasonidos o resonancias.

Algunos conceptos que es importante que conozcas:

Deducible: suma fija anual que debe asumir el Asegurado previo a recibir los beneficios otorgados por concepto de gastos indemnizables y objeto de reembolso.

Co Pago: monto fijo indicado en las Condiciones Particulares que debe asumir el

Asegurado, antes de recibir los servicios médicos y hospitalarios cubiertos por la póliza.

Co Aseguro: es el porcentaje de los gastos que le corresponde asumir al Asegurado después de haber cubierto el deducible o copago según corresponda, se calcula sobre los gastos indemnizables y de conformidad a lo establecido en las Condiciones Particulares.

Períodos de carencia: es el plazo de tiempo que debe transcurrir desde la fecha en la que se incluye la póliza para poder acceder a la totalidad de los servicios se ofrecen.

Enfermedad Preexistente: toda aquella enfermedad o lesión congénita o no, accidente, discapacidad física, que, con anterioridad a la adquisición de la póliza

Costo razonable y acostumbrado: monto máximo que cubrirá la empresa que asegura, por algunos servicios médicos, el mismo se calcula de acuerdo con el tarifario del colegio de médicos y un promedio de la oferta del mercado.

*No aplica para colaboradores temporales o pasantes.

Inclusión de dependientes en la Póliza

El colaborador podrá incluir uno o más dependientes a su seguro médico, únicamente se podrá incluir como dependientes a cónyuge e hijos menores de 25 años (no aplica otro parentesco). Para los colaboradores que consideren ingresar en su póliza un hijo recién nacido, éste deberá tener un mes y un día de nacido (mes calendario).

Pasos para realizar la inclusión:

. Completar los formularios definidos para este fin, los cuáles debe solicitar al

correo seguros@baccredomatic.com, (en caso de dependientes menores de edad deberá incluirlos en el espacio del formulario designado, en caso de dependientes mayores de edad deberá completar y firmar una solicitud de inclusión por aparte)

. Enviar los formularios completos y firmados al correo seguros@baccredomatic.com

. Una vez recibido se procede al trámite y envío a la aseguradora, el tiempo de trámite es

entre 18 a 22 días hábiles laborales por parte de INS, una vez se realice la inclusión se procederá con el envío del certificado y carné a su correo electrónico.

La inclusión de adicionales al seguro representa un cobro adicional para el colaborador, el cual le será rebajado de su planilla quincenalmente. Para conocer el monto que debe cancelar puede escribir al correo seguros@baccredomatic.com , indicando su nombre completo y número de cédula. Su dependiente debe permanecer incluido dentro del seguro un mínimo de seis meses consecutivos antes de poder solicitar su exclusión. Los adicionales también aplicarán los mismos períodos de espera que dicte el condicionado de la póliza

¿Cómo puedo excluir dependientes de mi póliza?

En caso de querer excluir un dependiente de su seguro, deberá enviar un correo a seguros@baccredomatic.com con su solicitud expresa, indicando nombre y cédula de la persona a eliminar.

¿Dónde puedo conocer las condiciones, coberturas y tiempos de espera de mi póliza de gastos médicos?

Todo las condiciones y coberturas de tu póliza las puedes encontrar en el Micro sitio Clic aquí

Digitas tu número de cédula. Puedes revisar en las diferentes categorías: coberturas, exclusiones, condiciones particulares, beneficios adicionales por tener la póliza y formularios

¿Dónde puedo obtener los formularios y conocer más de la Póliza?

Debes ingresar al Micro sitio INS Clic aquí , digitas tu número de cédula para ingresar y así contarás con toda esta información referente a tu póliza.

¿Qué es la red médica?

La red médica es el directorio de médicos, especialistas, hospitales o clínicas que se encuentran certificados profesionalmente y que están asociados directamente como un servicio de la

aseguradora.

Existen la siguiente clasificación:

Red Medica Virtual: aplica para consultas virtuales con médico general por medio de la página https://medicinavirtual.ins-cr.com/ o la aplicación INS 24/7.

Red Atención Primaria: esta red, sirve únicamente para consultas con médico general, medicamentos, y exámenes que se realizan dentro de la atención, le cubre a un 100% de los gastos; en caso de algún padecimiento agudo, es decir alguna enfermedad repentina.

Red Preferentes esta red, cubre al 90% el costo de medicamentos, exámenes e imágenes médicas.

Red Tradicional: en esta red se cubre el 80% los costos que cobren todos los médicos establecidos por el INS.

Fuera de Red Médica: en esta red se cubre el 60% de los costos que cobre cualquier médico que no estén asociados a la red médica INS.

¿Cómo puedo usar la red primaria y en qué hospitales?

En caso de que el colaborador requiera el servicio de atención médica primaria debe proceder con los siguientes pasos:

Coordinar su cita por medio de llamada telefónica con el centro médico de su preferencia, quién deberá coordinar con el Instituto Nacional de Seguros su preautorización, para la cual brindará los siguientes datos básicos para el análisis de la solicitud de servicios médicos:

1- Nombre Completo 2- Teléfono y correo electrónico

3- Motivo de Consulta

4- Síntomas y evolución de la enfermedad

5- Póliza colectiva a la que pertenece

Con esta información se procederá con la agenda de cita o bien la declinación del servicio

Hospitales de Red Primaria

Puedes consultar los Hospitales en el siguiente enlace: Red Primaria INS

Debes ingresar Provincia-Cantón y marcar en la Clasificación Atención Médica Primaria

¿Dónde puedo consultar la red médica general que puedo utilizar?

Puedes consultar la red médica en general en el siguiente enlace: Red General

Debes ingresar Provincia-Cantón y en clasificación marcar alguna de las siguientes opciones:

Red General- Gastos Médicos

Red Preferente-Gastos Médicos

¿Qué beneficios y servicios tengo en el Hospital del Trauma?

La póliza pone a disposición servicios adicionales con el HDT con cobertura 100% sin costo adicional (sin deducible, copago o coaseguro)

. Servicios de imágenes médicas: TAC, resonancias y mamografías.

. Servicios de rehabilitación (terapia física, ocupacional, y de lenguaje)

. Servicios ambulatorios de ortopedia, retiro de material, tenolisis, tenosinovectomía, artrocentesis, tenorrafia, plastía de tendón de aquiles, corrección de hallux, calcaneoplastía, tenodesis.

. Artroscopias quirúrgicas de rodilla, hombro, cadera, muñeca y codo.

. Consulta en especialidades médicas: neumología y medicina interna, medicamentos por reembolso.

. Servicios de psicología siempre y cuando la necesidad de uno haya sido prescrita por un psiquiatra.

Consideraciones

Las coberturas del hospital del trauma se apegan a los periodos de espera que dicte la

póliza.

Adicionalmente deberán ser referidos por el Médico tratante, no aplica por medicina preventiva (chequeo preventivo).

La atención en el Hospital del Trauma aplicar únicamente si se preautorizó.

Quieres saber cómo descargar la APP del INS, mira este video tutorial

Ver tutorial

Quieres registrarse en la APP del INS, mira este video tutorial

Ver tutorial

Cómo identificar una póliza en la APP del INS, mira este video tutorial

Ver tutorial

Solicitud de Chequeo Médico General y Chequeo Oftalmológico

La póliza de gastos médicos cuenta con un Chequeo Médico General y Chequeo Oftalmológico anual gratis, el mismo aplica para colaboradores BAC.

Chequeo Médico, consiste en una revisión médica el cual cubre una variedad de exámenes médicos, evaluaciones, asesoramiento médico personalizado, que te ayudarán a mantener un control sobre tu salud, detectar posibles problemas en etapas tempranas y tomar medidas preventivas.

Chequeo Oftalmológico, consiste en es una revisión con un médico especialista en los ojos, es decir, un oftalmólogo. Durante esta consulta, se realizan varias pruebas para evaluar diferentes aspectos de la salud visual Es una exploración de tus ojos que ayuda a detectar y diagnosticar enfermedades oculares.

El colaborador podrá conocer más detalles de cómo puede hacer uso de este a través de los siguientes pasos:

PASO 1:

Enviar correo a la siguiente dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com, con el

asunto: Autorización Chequeo Médico y Chequeo Oftalmológico

Colocar los siguientes datos: - Nombre completo - Cédula

PASO 2:

Recibirá un correo de respuesta del INS con la autorización y la información para realizar los chequeos, en un máximo de 48 horas:

Número de aprobación:

Paciente:

Número de Póliza:

Fecha máxima para utilizar el beneficio:

Chequeo: Médico - Oftalmológico

Estado: Aprobado

Observaciones para el uso del beneficio de chequeo (FAVOR LEER ESTA SECCION)

Excel con información detallada de los centros de salud autorizados y paquetes de exámenes y/o estudios médicos autorizados.

Ejemplo de respuesta por correo:

Consideraciones importantes:

. Revisar los archivos adjuntos donde se detallan los centros médicos, exámenes y/o

estudios de salud autorizados para cada chequeo correspondiente

. Luego de seleccionar el centro médico de su preferencia y el paquete a realizar, contacte al centro médico (la información de contacto se encuentra en cada archivo adjunto), donde le

indicaran la fecha y hora de su cita.

. El número de aprobación indicado en el correo será solicitado por el proveedor

seleccionado al momento de agendar la cita de su chequeo general o como también al

agendar su cita del chequeo oftalmológico y este se encargaría de coordinar con el INS lo

correspondiente al pago.

. Cualquier consulta lunes a viernes, de 800 a.m. a 500 p.m. al correo

asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com o puede contactar 24/7 al teléfono 2284-8477.

Aquí en este video tutorial te decimos cómo solicitar tu chequeo médico y oftalmológico desde la App

Ver tutorial

¿Qué es la preautorización y cómo hacerlo?

Es un proceso anticipado que se realiza antes de recibir la atención médica con el fin de conocer si el gasto será cubierto por el seguro y bajo qué términos se estaría aplicando la cobertura.

En caso de utilizar la red de proveedores nos permite también poder aplicar pago directo al proveedor, cubriendo solo la parte que nos corresponde asumir (ya sea co pago o co aseguro) en el momento de la cita.

Existen los siguientes tipos de preautorización:

• Citas por primera vez

Esta preautorización se debe hacer cuando el asegurado desea realizar una visita por primera vez a algún médico, esto incluye un médico especialista.

Paso 1: Consulte la red de proveedores y elija su médico de preferencia

Paso 2: Contacte a los números indicados en la red.

Paso 3: Coordine su cita tomando en cuenta que el tiempo máximo de atención de las preautorizaciones es 48 horas

Paso 4: Envíe un correo a asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com con la siguiente información:

Nombre del Paciente

Diagnóstico o motivo de consulta

Evolución en días, semanas, meses o años del padecimiento

Fecha de la cita

Hora de la cita

Nombre del proveedor

Nombre del Médico

Teléfono del asegurado

Correo del asegurado

Paso 5: En un máximo de 48 horas recibirá un PDF de respuesta. Verifique el estado aprobado del mismo, así como el porcentaje por asumir el cual debe ser canelado en el centro médico directamente.

• Cita de control o exámenes médicos

Esta preautorización se utiliza cuando al asegurado le envían chequeos específicos (rayos x, laboratorios, entre otros) y cuando tiene citas de seguimiento.

Paso 1: Solicite al médico completar el formulario de preautorización y escaneé o fotografíe el documento con imagen de calidad

Paso 2: Elija un centro médico de la red, donde desee realizarse el procedimiento correspondiente, en la red encontrará los contactos para coordinar la cita con el centro médico una vez que cuente con la cita, realice el paso #3.

Paso 3: Envíe un correo a asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y adjunté el formulario y documentos adicionales como exámenes realizados, en caso de tenerlos, que respalden la información del caso. Indique la hora, fecha y lugar de la cita.

Paso 4: En un máximo de 48 horas recibirá un PDF de respuesta. Verifique el estado aprobado del mismo, así como el porcentaje por asumir el cual debe ser canelado en el centro médico directamente.

• Preautorizaciones en caso de emergencias

El colaborador podrá llamar al 800-TELEINS (800-663-4225)

Quieres saber cómo crear una preautorización desde la APP del INS, mira este video tutorial

Ver tutorial

¿Qué es el reembolso y cómo funciona?

El reembolso es la devolución del dinero que el asegurado previamente pago por recibir atención médica, este pago será un porcentaje del monto pagado por el asegurado que será definido tomando en cuenta si el asegurado preautorizo o no, además se valorará la red medica utilizada.

Documentos que debes presentar para un reembolso:

. El formulario “solicitud de beneficios”

. Facturas digital debidamente autorizadas por la Administración Tributaria.

. Prescripciones y recetas médicas.

. Resultados de los exámenes, epicrisis y cualquier información médica relacionada.

Todos los documentos descritos anteriormente se deben enviar al correo asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com

Para reembolso aplica cubrir deducible: es la suma 75,000 colones fija anual (abril a abril) que debe cubrir el Asegurado previo a recibir los beneficios otorgados por concepto de gastos indemnizables y objeto de reembolso. Este monto se cubre con la acumulación de facturas presentadas por concepto de reembolso.

Quieres saber cómo solicitar un reembolso desde la APP del INS, mira este video tutorial

Ver tutorial

Nuevas coberturas de la póliza INS

1) Se activa cobertura de maternidad en todas las pólizas

Esta cobertura adicionalmente contempla:

Parto normal, múltiple o cesárea.

Prematurez y terapias.

Complicaciones del embarazo.

Enfermedades congénitas y/o hereditarias del recién nacido.

Aplica copago en consultas prenatales, se debe cubrir carencia de 6 meses, deducible y coaseguro (según los parámetros establecidos) para el asegurado directo y su cónyuge

(debe de estar incluida en la póliza).

Podés recibir más información y asesoría de esta nueva cobertura escribiendo a la dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y recordá indicar tus datos

personales, nombre completo y número de cédula.

2) Chequeo oftalmológico anual más cobertura por 100mil colones para lentes

El chequeo oftalmológico gratis (revisión profunda del estado de los ojos), aplica para el

asegurado directo, dentro de la red y preautorizado.

Sin periodo de carencia, deducible ni coaseguro.

Cobertura de lentes (lentes tradicionales o de contacto), para el asegurado directo y sus dependientes, sublímite de 100mil colones por reembolso al 100%, no aplica período de carencia, deducible, ni coaseguro.

Podés recibir más información y asesoría de esta nueva cobertura escribiendo a la dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y recordá indicar tus datos personales, nombre completo y número de cédula.

3) Cobertura anual por 150mil colones para dermatología estética

Cubre cualquier tratamiento dermatológico realizado por un dermatólogo o dermatólogo especializado en cirugía plástica.

Monto de cobertura año póliza (Del 1ero de abril al 31 de marzo), es por 150mil colones.

Aplica para asegurado directo, cobertura únicamente por reembolso. (fuera de la red del INS)

Se debe cubrir deducible y coaseguro (según los parámetros establecidos) Podés recibir más información y asesoría de esta nueva cobertura escribiendo a la dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y recordá indicar tus datos personales, nombre completo y número de cédula.

4) Psicología por 30mil colones cada cita (Hasta 6 sesiones anuales)

Esta cobertura es adicional a la cobertura de enfermedades mentales, no requiere haber pasado por psiquiatría.

Consiste en 6 terapias por año póliza (Del 1ero de abril al 31 de marzo), máximo de cobertura es por 30mil colones cada terapia.

La cobertura se tramita ya sea por preautorización (dentro de la Red del INS), o por medio de reembolso (fuera de la Red del INS).

Aplica solamente para el asegurado directo, cubrir deducible y coaseguro o copago, según corresponda (según los parámetros establecidos).

Podés recibir más información y asesoría de esta nueva cobertura escribiendo a la dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y recordá indicar tus datos personales, nombre completo y número de cédula

5) Nutrición por 25mil colones cada cita (Hasta 10 sesiones anuales)

Consiste en 10 sesiones por año póliza (Del 1ero de abril al 31 de marzo), máximo de cobertura es por 25mil colones cada cita

La cobertura se tramita ya sea por preautorización (dentro de la Red del INS), o por medio de reembolso (fuera de la Red del INS).

Aplica solamente para el asegurado directo, cubrir deducible y coaseguro o copago, según corresponda (según los parámetros establecidos).

Podés recibir más información y asesoría de esta nueva cobertura escribiendo a la dirección asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com y recordá indicar tus datos personales, nombre completo y número de cédula.

Nota adicional: Para estas coberturas indicadas, excepto cobertura por 100mil colones para lentes, cuando se indique que aplica por reembolso, recordar que debe también cubrir

el deducible, esto es la suma 75,000 colones fija anual (abril a abril) que debe cubrir el

Asegurado previo a recibir los beneficios otorgados por concepto de gastos indemnizables y objeto de reembolso. Este monto se cubre con la acumulación de facturas presentadas por concepto de reembolso.

Otras coberturas Póliza INS:

Gastos médicos ambulatorios por accidente y/o enfermedad.

Gastos médicos por hospitalización y cirugía.

Terapias: 20 sesiones por evento, año póliza

Prácticas competitivas de fútbol / deportes (no profesionales).

Tratamientos médicos para enfermedades mentales: Cubre psicólogo y medicamentos, prescritos por médico psiquiatra.

Tratamiento de alergias: Pruebas diagnostico o panel de alergias.

Transporte en ambulancia terrestre o aérea.

Cobertura de VIH/SIDA. Virus y/o síndrome fue diagnosticado después de la fecha inclusión

del Asegurado en la póliza.

Enfermedades epidémicas o pandémicas.

Control niño sano: Monto máximo: ¢100.000, cubre consultas y esquemas de vacunas.

Menor debe estar incluido en póliza

Entre otras coberturas.

El detalle de estas y otras coberturas las podés encontrar en el MicroSitio INS Clic aquí,

ingresando con su número de cédula, opción “Coberturas”

Para más información de la póliza:

Para sus diferentes trámites, solicitudes de Reembolso, Preautorizaciones, Chequeos,

consultas de toda índole respecto al seguro, puede escribir de lunes a viernes, de 800 a.m. a 500 p.m. al correo: asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com o puede contactar

24/7 al teléfono: 2284-8477.

Para casos de Preautorización fuera de horario o casos de Emergencias que ocurran

fuera de horario diríjase al correo bacautorizaciones@grupoins.com o al teléfono: 2287-

6000 con el Departamento de Preautorizaciones Médicas Entiéndase como emergencia

una situación que pone en riesgo su vida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Generalidades Póliza de Gastos Médicos by Comunicación Interna - Issuu