Generalidades Gastos Médicos Colaboradores BAC
¿Qué es una póliza de gasto médico?
Una póliza de gasto médico es un beneficio de ayuda económica en caso de necesitar cubrir consultas médicas, procedimientos y medicamentos fuera de la cobertura de la CCSS.
En BAC Credomatic ponemos a tu disposición una póliza de gasto médico, donde puedes proteger tus finanzas y tener una cobertura amplia para imprevistos de salud.
¿Qué monto me cubre esta póliza?
La mayoría de los gastos son cubiertos hasta un máximo de $50.000 hasta los 69 años y $15.000 a partir de los 70 años, pero en algunas coberturas el monto a cubrir es menor.
¿Qué me cubre esta póliza?
Gastos Ambulatorios
Son los gastos incurridos por enfermedad o accidentes, que no requieren internamiento del asegurado.
Telemedicina / Medicina Virtual
Servicio AMP (Atención Médica Primaria)
Honorarios médicos no quirúrgicos por tratamiento en consultorio o sala de urgencias
Rayos X, laboratorios, demás exámenes especiales
Gasto por accidentes dentales
Medicamentos
Gastos ambulatorios por accidentes
Hospitalización
Son los gastos incurridos por enfermedades y accidentes, que requieran el internamiento del asegurado.
Honorarios médicos por cirugía
Servicio Hospitalario (Sala de operaciones, suministros quirúrgicos, de recuperación, cuidados intermedios y de cuidados intensivos)
Rayos X, laboratorios, estudios complementarios o especializados
Medicamentos, suministros intrahospitalarios en sala de operaciones, de recuperación y de cuidados intensivos.
Visitas médicas intrahospitalarias
Prótesis quirúrgicas
Cirugía ambulatoria
Beneficios adicionales
Son todos aquellos beneficios adicionales, que co-ayudan o complementan la atención médica.
Trasplante de órganos hasta $50.000 para menores de 69 años y $15.000 a partir de los 70 años.
Aparatos de apoyo, hasta $2.000
Acompañante de menor hospitalizado, monto diario $100 (máximo anual 6 días)
Cuidados en el Hogar
Terapias
Tratamiento de alergias, hasta $1.000
Enfermedades epidémicas o pandémicas, hasta $20.000
Práctica recreativa buceo
Práctica competitiva fútbol y deportes, hasta $2.500
Transporte en ambulancia, si es área hasta $10.000
Preexistencias
Extracción de terceros molares impactadas, hasta $300
Zapatos ortopédicos para niños hasta los 10 años, $60 por par, máximo 2 pares por año
Sida (HIV), hasta $10.000
Beneficio de descuentos en Gimnasios
Salud preventiva
Son aquellos chequeos o controles preventivos, que se efectúan para determinar la salud del asegurado
Chequeo médico anual general, aplica después de 12 meses desde la inclusión del seguro
Control niño sano, hasta $200
Chequeo Oftalmológico, aplica después de 12 meses desde la inclusión del seguro
¿Puedo incluir dependientes?
Si con un costo adicional que se debe asumir por parte del colaborador rebajado de planilla, se pueden incluir a conyugues, e hijos con una edad máxima 18 años y 364 días, o hijos estudiantes que dependan económicamente de los padres hasta 24 años y 364 días. Los cuales se deben de mantener dentro en la póliza al menos 6 meses.
¿Se puede usar fuera del país?
Sí, se puede utilizar en Centroamérica. En caso de requerir atención médica fuera del país, puede llamar a los siguientes números: Números gratuitos:
1 844 865 0804 USA 900 995 484 España
Números directos:
+1 (407) 264-7118 USA (091) 189-5152 España
+1 (407) 264-7118 Canadá – Caribe – Resto de la Américas +34 (91) 189-5152 Europa – Resto del mundo
¿Qué debo de tomar en cuenta al hacer uso de la póliza?
Tienes que tomar en cuenta que todo gasto incurrido, con montos iguales o superiores a $300, deberán ser preautorizados por el INS, a excepción de los medicamentos. Además, la póliza tiene un deducible en caso de gastos ambulatorios y hospitalizaciones fuera de la red de proveedores y para medicamentos.
Deducible
Es un monto anual que debe de cubrir todo asegurado, para poder hacer uso de todos los beneficios de la póliza, al superar ese valor el asegurador solo debe de cubrir los porcentajes de participación. ¿Puedo hacer uso de la póliza, sin necesidad de haber cubierto el deducible?
Si, sólo debes tener presente que, si realizas algún gasto ambulatorio y de hospitalización fuera de la red, o gasto de medicamentos, al
presentar los reclamos para el reintegro, la aseguradora recaudará primero el monto del deducible y posterior pagará la diferencia, siempre y cuando aplique.
Máximo Anual de Deducibles: 3 por familia Monto: $150
Además, es importante que sepas que la póliza es participativa, esto quiere decir que tanto la aseguradora como el asegurado deben de pagar una parte del gasto incurrido.
Existen diferentes tipos de participación:
Copago
Es el monto que debe de asumir el asegurado, por cada consulta médica realizada.
Recomendamos asistir a los médicos y/o centros médicos afiliados a la red de proveedores del INS y pre autorizar la consulta médica, para que el costo que tenga que asumir cada asegurado, sea sólo de $20.
¿Qué pasa si realizo una consulta fuera de la red de proveedores del INS?
El asegurado deberá de cubrir el 100% de la factura, posteriormente debe de realizar un reclamo, cuando este reclamo sea aprobado y le realicen el reintegro del dinero, el INS descontará del reintegro realizado los $20 del copago y el excedente del monto máximo a cubrir por consulta médica.
Coaseguro
Son los porcentajes establecidos para definir la participación de la aseguradora y el asegurado, por cada uso de la póliza.
Importante resaltar que cuando indica, por ejemplo: 80% - 20%, el 80% representa el porcentaje cubierto por aseguradora y el 20% el porcentaje cubierto por el asegurado.
Dentro de Centroamérica (Incluye C.R):
80% - 20% dentro de la red, por pago directo y reembolso
80% - 20% fuera de la red, por reembolso preautorizado
40% - 60% fuera de la red, por reembolso sin preautorización
Fuera de Centroamérica
80% - 20% dentro de la red, por pago directo y reembolso
80% - 20% fuera de la red, por reembolso preautorizado y con los costos de servicios médicos de Centroamérica
40% - 60% fuera de la red, por reembolso preautorizado y con los costos de servicios médicos de Centroamérica
Stop loss
Es el monto de participación máximo del asegurado en caso de hospitalización.
Sabemos que, en el caso de una hospitalización, en un centro médico privado, los gastos incurridos son altos, por esta razón se estable esta participación, donde se protege al asegurado y su bolsillo, estableciendo un monto máximo a cubrir por parte del asegurado de $2.500.
¿Cómo funciona el seguro?
Cuando requieras una atención médica y desees hacer el uso de la póliza, debes tomar en cuenta, que existen 2 formas de realizar el proceso:
Pago directo
El pago directo sólo funciona para los médicos y/o centros médicos afiliados a la red de proveedores del INS, y debe de realizarse con previa autorización, con el fin de que la aseguradora asuma el pago de la factura y cada asegurado sólo tenga que cubrir el monto de participación que le corresponde.
¿Cómo puedo pre autorizar?
Existen 3 tipos diferentes de pre-autorizaciones:
Cita médica por primera vez
Debes de consultar la lista de proveedores del INS, elegir el médico de su preferencia y coordinar la cita médica, posteriormente procedes a enviar un correo a bacautorizaciones@grupoins.com, con la siguiente información:
Nombre del Paciente
Diagnóstico o motivo de consulta
Evolución en días, semanas, meses o años del padecimiento
Fecha y hora de la cita
Nombre del proveedor
Nombre del médico
Teléfono del asegurado
Correo del asegurado
En un máximo de 48 hrs, recibirá un PDF con la resolución de su caso y de ser aprobada la cita médica, puede validar las condiciones que aplican y el porcentaje de participación que debe asumir y pagar directamente el centro médico.
Citas de control o seguimiento y realización de exámenes. Debe solicitar al médico completar el formulario de pre autorización, escaneé o fotografíe el documento con imagen de calidad. Elija un centro médico de la lista de proveedores, donde desee realizarse el procedimiento correspondiente y coordine la cita. Envíe un correo a bacautorizaciones@grupoins.com y adjunte el formulario, documentos adicionales que respalden la información del caso, indique la hora, fecha y lugar de la cita. En un máximo de 48 hrs, recibirá un PDF con la resolución de su caso y de ser aprobado la cita médica puede validar las condiciones que aplican, y el porcentaje de participación que debe asumir y pagar directamente el centro médico.
Citas para chequeos médicos
Envié un correo a inschequeos@grupoins.com y bacautorizaciones@grupoins.com, con los siguientes datos:
Nombre
Número de cédula
El o los chequeos que desea realizarse
Una vez aprobada la solicitud, le llegará vía correo electrónico un código y un excell con los diferentes paquetes y centros médicos disponibles, proceda a elegir el de su preferencia, coordine la cita y brinde al centro médico el código que se le envío.
Reembolso
El pago por reembolso se efectúa, cuando el asegurado realiza la atención médica por fuera de la red de proveedores del INS. Debe de tomar en cuenta que en este caso el asegurado debe de asumir el 100% de la factura y posteriormente ingresar un reclamo para poder recibir el reintegro del dinero, siempre y cuando aplique.
¿Cómo puedo presentar un reclamo?
Para el proceso del reclamo debe realizar el envío de un correo a reclamoseguros@baccredomatic.com de los siguientes requisitos:
Formulario de Solicitud de Beneficio, debidamente completo
Facturas digitales originales
Prescripciones y recetas médicas
Comprobantes de pago
Resultados de exámenes, epicrisis y cualquier información médica relacionada
Para consultas o dudas puede escribir asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com en horario de lunes a viernes de 8am a 5pm y fuera de horario sería bacautorizaciones@grupoins.com. Adicional en caso de emergencias se puede comunicar al número 800-6334225