Educación Financiera
El tema familiar en ocasiones toca fibras emocionales, que son poco conversadas y qué tanto estas afectan mi situación financiera actual. En el Programa de Educación e Inclusión financiera, te contamos como se aborda este tema a fin de detectar áreas que deben ser atendidas.
La codependencia financiera: es depender emocionalmente de aquellas personas que pensás que dependen financieramente de vos. Se expresa endeudándote por otras personas, pagando sus gastos, sintiendo que, si no les ayudás, nadie más lo hará.
Indicadores de la codependencia:


1. Triangulación: cuando se utiliza a una tercera persona para “interceder” para que otra persona ayude.


2. La culpa: la sensación de sentirse mal por no ayudar o por la situación de alguien de la familia.
3. Ayudas: si tus finanzas no andan bien, debés suspender temporalmente tus ayudas hasta que te recuperés.
4. Mantenimiento de hijos e hijas en adultez: no es saludable, estas personas deben asumir gastos concretos en la familia.

5. Ayudas secretas y codependencia financiera: si extendés la mano a familiares de vez en cuando, asegúrate de no “consentir” caprichos.
Recordá: si ayudás, hacelo con lo que tenés. No ayudés con lo que no tenés.

Cualquier consulta podés contactar a las compañeras:
Marianela Solano Vargas ANALISTA III SALUD FINANCIERA

