• ¿En qué consiste el Chequeo Médico y Chequeo Oftalmológico?
• ¿Cómo puedo hacer el proceso de preautorización?
• ¿Qué es el reembolso y cómo funciona?
• ¿Qué es una emergencia y qué hacer en caso de que se presente una?
• ¿Qué es la Red Proveedores?
• ¿Cómo usar la Red de Atención Médica Primaria?
• ¿Cómo usar la Red Preferente y Tradicional?
• Beneficios del Hospital del Trauma (HDT)
• Uso de la póliza fuera del país
• ¿Dónde realizar las consultas relacionadas con la póliza de gastos médicos?
• Póliza de Gastos Médicos
Imaginá tener la tranquilidad de saber que, pase lo que pase con tu salud, siempre vas a tener un respaldo. Eso es justamente lo que te ofrece la póliza de gastos médicos: un beneficio diseñado para cuidar tu bienestar y el de tus familiares* incluidos en la póliza.
Tomá en cuenta:
- El nuevo periodo póliza, 1° abril 2025 al 31 marzo 2026.
- No aplica para colaboradores temporales o pasantes.
* El costo de dependiente (familiares) debe de ser cubierto por cada persona colaboradora y para incluirlos debes realizar el proceso (no están incluidos automáticamente por parentezco).
Conocé conceptos generales:
➢ Deducible: Es el monto fijo que se descontará de tus reembolsos antes de que el INS cubra los gastos. Tendremos 2 tipos:
- Proveedores dentro de la Red sin preautorizar, cubre: ₡75.000
- Proveedores fuera de la Red del INS el monto incrementa a ₡100.000
➢ Período de carencia: Es el período de tiempo que tenés que esperar después de ingresar al seguro para utilizar algunos de sus beneficios.
➢ Co-Aseguro: Es el porcentaje de los gastos médicos que debés asumir cada vez que utilizas la póliza, es como “compartir los gastos con el seguro”
➢ Enfermedades preexistentes: Es una condición de salud que una persona ya tenía antes de ingresar al seguro.
➢ Costos razonables: Es el monto máximo establecido que cubrirá el INS, por el uso de los servicios médicos, este monto lo sabrás cada vez que preautorizas.
• Conocé todos los detalles de tu póliza en el MicroSitio INS
• Queremos que aproveches al máximo tu póliza de gastos médicos y por eso ponemos a tu disposición el MicroSitio , un espacio donde encontrarás toda la información que necesitás para cuidar tu bienestar y el de tu familia.
• En caso de que no podás ingresar al Micrositio INS, debes enviar un correo a: asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com indicando número de cédula, que es asegurado BAC y un print con el error.
¿Qué podés encontrar en el MicroSitio?
Coberturas y exclusiones de tu póliza
Condiciones particulares y beneficios adicionales
Convenios con gimnasios y acceso a medicina virtual
Red preferente y red primaria, con los contactos de los centros médicos, teléfonos, direcciones y correos electrónicos
Todos los formularios que necesitás para sacar el máximo provecho a tu póliza
• Ingresá con tu número de cédula y descubrí todas las facilidades que tenés a tu alcance.
• ¿Cómo puedo actualizar mis datos personales?
• En caso de requerir alguna actualización personal de sus datos, como el número de identificación, correo, teléfono, entre otros; deberá enviar un correo a seguros@baccredomatic.com , indicando nombre y cédula(s), con su solicitud expresa.
Si tenés dudas o necesitás más información, escribinos a asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com
Inclusión y exclusión de dependientes / adicionales a la póliza
➢ Inclusión de dependientes a mi póliza
Sabemos lo importante que es el bienestar de tu familia, por eso podés incluir a tu cónyuge e hijos menores de 25 años en tu póliza de seguro médico.
➢ Para hacerlo, solo tenés que seguir estos 3 sencillos pasos:
1. Solicitar los formularios, el costo y condiciones, a la dirección: seguros@baccredomatic.com
2. Completarlos y enviarlos firmados a la misma dirección de correo electrónico
3. Si todo está en orden, el trámite tarda aproximadamente 22 días hábiles, y recibirás el certificado y carné por correo electrónico. Una vez recibido este documento estará incluido en la póliza.
➢ Importante: El costo de incluir dependientes se descontará de tu planilla quincenalmente. Deben cumplir los períodos de carencia establecidos y deducible.
➢ ¿Puedo excluir dependientes de mi póliza?
Si en algún momento necesitás excluir a un dependiente, solo debés enviar un correo a seguros@baccredomatic.com con la solicitud, indicando su nombre y número de cédula.
Algunas coberturas de la póliza INS
- Cobertura de maternidad
• Ahora todas las pólizas incluyen cobertura de maternidad. Si iniciaste en la empresa después del 1 de marzo de 2025, deberás esperar 12 meses desde tu inclusión en póliza para poder hacer uso de esta cobertura. La cobertura incluye:
Parto normal, múltiple o cesárea
Complicaciones del embarazo
Control durante el embarazo
Aplica coaseguro en consultas prenatales.
- Cobertura para dermatología estética
Cubre hasta ₡150,000 anuales en tratamientos dermatológicos realizados por especialistas en dermatología estética.
Aplica únicamente por reembolso y solo para el asegurado directo.
Se debe cubrir deducible de ₡100,000 y coaseguro.
- Psicología: 6 sesiones anuales
Hasta ₡30,000 por sesión (máximo 6 sesiones por año).
No es necesario haber pasado por psiquiatría antes.
Se puede tramitar por preautorización (Red INS) o reembolso (fuera de la Red - deducible de ₡100,000).
Aplica solo para el asegurado directo, cubriendo deducible (según aplique) y coaseguro.
- Nutrición: 10 sesiones anuales
Hasta ₡25,000 por sesión (máximo 10 sesiones por año).
Se puede tramitar por preautorización (Red INS) o reembolso (fuera de la Red - deducible de ₡100,000).
Aplica solo para el asegurado directo, cubriendo deducible (según aplique) y coaseguro.
Importante: Para todas las coberturas por reembolso, se debe cubrir el deducible anual de ₡75,000 ó ₡100,000 según aplique (proveedores dentro de la Red o fuera de la Red INS) antes de recibir reintegros por parte del INS. Ambos deducibles son acumulativo.
Otras coberturas destacadas:
Atención médica ambulatoria y hospitalaria
Terapias: hasta 20 sesiones por evento
Atención en deportes competitivos (no profesionales)
Tratamiento de alergias y enfermedades mentales
Transporte en ambulancia terrestre o aérea
Cobertura para VIH/SIDA y enfermedades epidémicas o pandémicas
Control de niño sano (consultas y vacunas, hasta ₡100,000)
Descuentos en gimnasios
Conocé más detalles sobre estas y otras coberturas ingresando al MicroSitio INS con tu número de cédula.
• ¿En qué consiste el Chequeo Médico y Oftalmológico?
Queremos que cuides tu salud, por eso tu póliza de gastos médicos incluye un Chequeo Médico General y un Chequeo Oftalmológico anual sin costo. Estos chequeos te ayudan a prevenir y detectar cualquier problema de salud a tiempo.
Chequeo Médico General: Incluye una revisión completa con evaluaciones y exámenes médicos para que lleves un control de tu salud y tomés medidas preventivas.
Chequeo Oftalmológico: Un especialista examinará tu vista, fondo de ojo y presión ocular para detectar cualquier problema visual a tiempo.
Importante: Si iniciaste en la empresa después del 1 de marzo de 2025, deberás esperar 12 meses desde tu inclusión en póliza para poder hacer uso de estos chequeos.
¿Cómo solicitar tu chequeo?
Paso 1: Enviá un correo a asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com con el asunto:
Autorización Chequeo Médico y Chequeo Oftalmológico. Incluí en el correo:
• Nombre completo
• Número de cédula
Te recomendamos gestionarlo desde el correo electrónico personal, para que contés con la información en todo momento. Si lo gestionas desde el correo del banco no remitirlo a ningún otro correo externo por temas de seguridad DLP.
Paso 2: En un máximo de 48 horas, recibirás una respuesta con: Autorización y número de aprobación. Lista de centros médicos y paquetes de exámenes disponibles. Fecha máxima para usar el beneficio.
¿Cómo agendar tu cita?
• Revisá los archivos adjuntos con los centros médicos disponibles.
• Contactá al centro médico de tu preferencia y elegí el paquete de exámenes.
• Al agendar la cita, brindá el número de aprobación que recibiste en el correo del INS.
¿Dudas o consultas?
Escribinos de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. a asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com
También podés llamar 24/7 al 2284-8477.
Contas con tiempo libre para hacerte el chequeo médico con el beneficio Health Day
¿Cómo puedo hacer el proceso de preautorización?
La mejor opción para maximizar tu cobertura
Lo mejor que podés hacer es solicitar una preautorización antes de recibir atención médica. Esto te permite acceder a un mayor porcentaje de cobertura en comparación con el reembolso, lo que reduce significativamente los costos que debés asumir. Para gestionar una preautorización, solo seguí estos pasos:
Para descargar el formulario de preautorización:
• Visita el MicroSitioINS
• En la barra superior selecciona la opción Formularios y se te desplegarán los formularios necesarios.
• Adicional existen 2 formas de pre autorizar:
Si son citas de primera vez, tener en cuenta esta información:
• Consultá la red de proveedores para que pueda elegir al médico de su preferencia.
• Una vez seleccionado el médico, coordine su cita mediante los números indicados en la red como contacto.
Si son por citas de control o exámenes; se utiliza cuando al asegurado le envían chequeos específicos y tiene citas de seguimiento
• Solicite al médico completar el formulario de preautorización
• Consultar la red de proveedores para elegir su médico de preferencia.
• Coordine su cita y proceda a realizar la preautorización.
Como parte de la información que le van a solicitar para completar el proceso de pre autorización en ambos casos, deberá remitir los siguientes datos, al correo: asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com
• Nombre del Paciente.
• Motivo de la consulta.
• Evolución en días, semanas, meses o años del padecimiento.
• Fecha cita.
• Hora cita.
• Nombre del proveedor.
• Nombre del médico.
• Teléfono del asegurado.
• Correo del asegurado.
• ¿Qué es el reembolso y cómo funciona?
Si pagas por una consulta o procedimiento médico sin preautorización, podés solicitar un reembolso, pero este cubrirá un menor porcentaje de los costos. El monto devuelto dependerá de si utilizaste la red médica del INS y si gestionaste una preautorización previa.
¿Qué necesitás para solicitar un reembolso?
Formulario de “Solicitud de Beneficios” podés descargarlo en el MicroSitioINS.
Facturas electrónicas autorizadas por la Administración Tributaria
Prescripción médica y recetas
Resultados de exámenes, epicrisis e información médica
Todos estos documentos deben enviarse al correo asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com.
Importante: Para que el reembolso aplique, debés cubrir un deducible anual de ₡75,000 dentro de la red o de ₡100,000 fuera de la red (del 1 abril al 31 de marzo del siguiente año). Este monto se acumula con las facturas que presentés hasta completarlo.
Recomendación: Siempre que sea posible, gestioná una preautorización antes de recibir atención médica. Esto te garantiza mayor cobertura y menos gastos de tu bolsillo.
• ¿Qué es una emergencia y qué hacer en caso de que se presente una?
• Un caso de emergencia es el comienzo repentino o inesperado de una condición aguda, con síntomas severos que requieren tratamiento médico inmediato dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al inicio de la condición y que; por su naturaleza, de no proporcionarse dicho tratamiento, se arriesgue la vida del paciente o cause deterioro de sus funciones vitales.
• En caso de requerir una cita de emergencia, es necesario que la persona asegurada coordine la visita de un centro médico, en preferencia dentro de la red, informe la sintomatología informe la sintomatología y el tiempo de evolución de esta, dicha información la puede proporcionar vía telefónica o por correo electrónico.
• Medios para reportar una emergencia y solicitar asistencia: o Servicio atención telefónica: 800 TELEINS (800-633-4225) o 2284-8477
o Vía correo electrónico: bacautorizaciones@grupoins.com y autorizacionesins@grupoins.com
¿Qué es la Red Proveedores?
Es un directorio de médicos, hospitales o clínicas que se encuentran certificados y que están asociados directamente como un servicio de la aseguradora.
Se clasifica en:
Medicina Virtual:
Es la atención médica virtual básica y esencial que brinda un Médico General. Las consultas médicas y medicamentos* son cubiertas al 100%.
- Agenda la cita por medio de la página https://medicinavirtual.ins-cr.com/ o la aplicación INS Móvil.
- Horario de atención, todos los días: 6:00 am a 10:00 pm.
- *Los medicamentos enviados por este médico están cubiertos al 100%. Los medicamentos con receta deberán asumir dicho costo.
Atención Médica Primaria:
- En esta red podés recibir consultas presenciales con médicos generales, exámenes básicos y atención en caso de enfermedades repentinas o padecimientos agudos.
- Con una cobertura del 100%, sin asumir deducible anual y coaseguros en todos los servicios médicos ambulatorios.
Si requerís una atención médica avanzada, debes gestionarlo con las otras redes del INS.
Red Preferente:
- En esta red podés cubrir exámenes e imágenes médicas. Con una cobertura al 90% por parte del INS, sin asumir deducible anual cuando preautorizas
Red Tradicional:
- Es la red de proveedores del INS más grande del mercado, integrada por hospitales, laboratorios y diversos servicios médicos. Con una cobertura al 80% de parte del INS, sin asumir deducible anual cuando preautorizas.
Fuera de la Red Médica:
- Se cubre el 70% de los costos de consulta, exámenes y diversos servicios médicos con cualquier médico que no esté en la red INS.
- En caso de utilizar está opción deberás cubrir el costo total de tu atención médica y luego gestionar con el INS el proceso de reembolso correspondiente.
- Aplica deducible de ₡100.000
Nota importante:
- Reembolso en medicamentos: Todos los medicamentos que tengás que pagar en tu visita, les aplica un reembolso del 70% por parte del INS, después del deducible.
- Deducible:
a. Dentro de la Red Preferente y Tradicional: Si preautorizas no debes cubrir deducible anual y en caso de NO preautorizar debes cubrir el monto total de tu atención médica al centro médico y gestionar tu reembolso ante el INS, aplicará deducible por un monto de ₡75.000.
b. Fuera de la Red: Debes cubrir el monto total de tu atención médica al centro médico y gestionar tu reembolso ante el INS, se aplicará el deducible por un monto de ₡100.000.
c. Medicina Virtual y Atención Médica Primaria: No aplica deducible.
-
¿Cómo usar la Red de Atención Médica Primaria?
Si necesitás una consulta médica primaria:
1. Para encontrar hospitales en la Red Primaria, ingresá al enlace Red Primaria INS, seleccioná tu provincia y cantón, y elegí "Atención Médica Primaria".
2. Llamá al centro médico elegido para agendar tu cita de Atención Médica Primaria.
3. Una vez que tenés los datos de tu cita, contacta al INS para gestionar tu preautorización, al siguiente número: 2284-8477.
4. Te pedirán datos básicos como tu nombre, motivo de consulta, póliza y datos del centro médico al que vas a asitir.
5. Se te informará si el servicio fue aprobado, mediante correo electrónico.
- ¿Cómo usar la Red Preferente y Tradicional?
Si necesitás utilizar la Red Preferente y Tradicional:
1. Para encontrar centros de la Red, ingresá al enlace Red General, ingresando tu ubicación y marcando el tipo de procedimiento que necesitás realizar.
2. Llamá al centro médico elegido para agendar tu cita indicando que tienes póliza de gastos médicos con el INS.
3. Una vez que tenés los datos de tu cita, contacta al INS para gestionar tu preautorización, al siguiente correo electrónico: asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com
4. Debes colocar en el asunto del correo: Preautorización y tu nombre y en el cuerpo del correo anotas tu número de cédula y detalles de la cita (lugar, hora, día y procedimiento a realizar).
5. Se te informará si el servicio fue aprobado, mediante correo electrónico, en un plazo máximo de 48 horas.
• Beneficios del Hospital del Trauma (HDT)
Si necesitás atención en el HDT, tu póliza cubre al 100%, sin costo adicional, algunos servicios, como:
Imágenes médicas: TAC, resonancias, entre otras. Terapias de rehabilitación (física, ocupacional y de lenguaje). Procedimientos ambulatorios y quirúrgicas. Consultas con especialistas y medicina interna. Atención psicológica, nutricional, entre otras. Conocé más de otros servicios. Haz clic aquí
Importante:
1. Para ser atendido en el HDT, tu médico tratante debe referirte.
2. No aplica para chequeos preventivos.
3. Debés solicitar preautorización antes de la cita.
4. Esperar a que te contacten para coordinar la cita, en un plazo máximo de 48 horas.
Contacto Hospital del Trauma
Tel: 2296-9599 ext. 4467 / 9299
WhatsApp: 8339-4961
Correo: saludpreventivainsrss@ins-cr.com
Ubicación: San José, 600 mts Sur de Repretel en La Uruca.
Horario: Lunes a viernes: 6:00 a.m. - 5:00 p.m.
Sábados: 7:00 a.m. - 12:00 m.d.
• Uso de la póliza fuera de Costa Rica
Para hacer uso del seguro fuera de Costa Rica, deberá comunicarse con el Administrador de Servicios Médicos a los siguientes números telefónicos:
- Llamada para cobrar vía operadora internacional si este servicio se encuentra disponible desde el lugar donde se ubica el colaborador en ese momento.
- También puede utilizar las líneas +1 (305) 590-8016 y/o +34 (91)593-4227.
¿Qué debes presentar en caso de efectuar gastos en el extranjero?
Certificado del médico tratante donde se indique el diagnóstico, evolución del padecimiento y tratamiento efectuado, éste deberá ser consularizado. facturas.
¿Dónde realizar las consultas relacionadas con la Póliza de Gastos Médicos?
• Para sus diferentes trámites, solicitudes de Reembolso, Preautorizaciones, Chequeos, consultas de toda índole respecto al seguro, puede escribir de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m al correo: asesoriagastosmedicosbac@grupoins.com o puede contactar 24/7 al teléfono: 2284-8477.
• Para casos de Preautorización fuera de horario o casos de Emergencias que ocurran fuera de horario diríjase al correo bacautorizaciones@grupoins.com o al teléfono atención 24/7: 2284-8477 con el Departamento de Preautorizaciones Médicas. Entiéndase como emergencia una situación que pone en riesgo su vida.