Construí tu plan de acción

Page 1


Construí tu plan de acción e impactá positivamente a tu equipo

¡Felicidades líder porque día a día multiplicás la vida de tu equipo, fomentando un ambiente positivo!

En los últimos años, hemos logrado crecer exponencialmente el liderazgo de BAC y vos sos una pieza clave en todo esto, por eso queremos agradecerte por tu excelente trabajo.

Sabemos que aún tenemos camino por recorrer y esto es todo un reto, por eso creamos esta guía.

Donde encontrarás todo lo que necesitás saber al momento de construir un plan de acción, para vos y tu equipo, con el propósito de mejorar el clima organizacional.

Para BAC es muy importante escuchar a sus colaboradores, de esta forma, podemos diseñar experiencias cada vez más empáticas y auténticas según nuestra Gente BAC.

¿Cómo logramos esto?

Por medio de la Encuesta de Clima Organizacional, la cual también es el insumo que vos y tu equipo utilizarán para construir su plan de acción.

Si tu equipo está conformado por 6 o más integrantes podés ver los resultados de clima organizacional ingresando a Medallia, haciendo click en el siguiente link: https://myapps.microsoft.com/

Luego ingresá a la aplicación VOX Medallia

Podés seleccionar en periodos de tiempo: Clima 2024

Hacé clic en “Aplicar”

Colocá en Benchmark: Clima 2023

Al momento de ver tus resultados tomá en cuenta lo siguiente:

• Comparar los datos actuales frente a los iniciales para medir el impacto.

• Identificar patrones y cambios en la percepción del equipo.

•Identificar aprendizajes y oportunidades de mejora para construir en el futuro.

Tomarnos un momento para gestionar nuestras emociones antes de analizar los resultados obtenidos en la Encuesta de Clima Organizacional nos permite recibir el feedback con apertura, aprender con humildad y liderar con mayor empatía y propósito.

Usá la Curva de cambio de Kubler – Ross para lograrlo:

Shock y Negación

Hay resistencia y pensamientos como “Esto no puede estar pasando”.

Tomá tiempo para entender la información eso te ayudará a enfrentar la realidad con claridad

Tristeza

Pensamientos negativos vienen a la mente y te sientes impotente de repente. Reconocé el impacto del cambio en ti mismo, apoyate con líderes pares.

Aceptación

Ya sabés que hacer a continuación. Lidera con empatía y claridad, muestra apertura y guía el cambio con propósito

Negociación

Enfocate en lo que sí puedes influir, identifica tus áreas de control y comienza a trazar un plan realista alineado a las necesidades de tu equipo.

Posterior a la revisión de los resultados de la Encuesta de Clima Organizacional podrás construir el plan de acción junto a tu equipo.

¿Qué tenés que tomar en cuenta para construir tu plan de acción?

1. Comunicar los Resultados de Forma Transparente

Tomá en cuenta lo siguiente al comunicar los resultados de la Encuesta de Clima Organizacional:

• Comunicar con claridad y simplicidad utilizando gráficos, tablas o resúmenes.

• Adaptar el mensaje a tu equipo, pensando siempre en agregar valor a su día a día.

• Ser honestos con los avances y retos, mostrando las oportunidades de mejora y celebrando los logros como equipo

Recordá habilitar un espacio seguro para tu equipo, al momento de construir el plan, este puede ser virtual o presencial, según tu equipo prefiera.

2. Construcción del Plan de Acción

El plan de acción es una herramienta utilizada en la planificación y ejecución de tareas necesarias para alcanzar un objetivo.

Es muy importante que tu plan de acción tenga:

•Metas

•Lista de acciones y tareas a realizar

•Fecha de inicio y fin para cada una de las actividades

•Responsable por cada acción

Además algunos beneficios que puedes tener con el plan de acción son:

•Prevención de problemas al tener acciones claras para detectarlos y resolverlos a tiempo

•Mejor conocimiento de tu equipo al tener información valiosa para liderar con empatía

•Tomar decisiones más ágiles y alineadas a las necesidades reales de tu equipo

•Aprendizaje para todos usando el feedback como una herramienta de crecimiento

•Gestión adecuada de las oportunidades de mejora

•Todos resolvemos juntos con diálogo y colaboración

Si al momento de construir el plan de acción tienes dudas de como poder llegar a soluciones profundas que impacten positivamente el ambiente de trabajo.

Te compartimos la plantilla de la herramienta Reverse Brainstorming. Usá el siguiente link para descargar: https://issuu.com/comunicacioninternabac/docs/reverse_brainstormig_-_60_cm? fr=xKAE9_zMzMw

Con esta plantilla podrás hacer una lluvia de ideas de causas raíz previo a construir posibles soluciones a las oportunidades mejora. Además, podrás priorizar las ideas según el impacto-esfuerzo que se requiera para ejecutarla.

Paso 1: Definir la situación o problema

Paso a paso para usar la plantilla

Paso 2: Invertir la situación o problema.

Ej. Tenemos una disminución en las ventas.

Respondemos a ¿Qué factores han hecho que las ventas disminuyan?

Paso 3: Generar ideas de causas raíz

Paso 4: Priorizar las ideas según el impactoesfuerzo que se requiera para ejecutarla

Al momento de construir el plan de acción recuerda hacer preguntas poderosas, por ejemplo:

• ¿Qué fue lo que más les sorprendío de los resultados de clima?

• ¿Qué emociones generaron estos resultados en ustedes como equipo?

• ¿Qué piensas de todo esto?

• ¿Como visualizas la fotografía de la situación deseada?¿Cómo nos veríamos como equipo si esta situación deseada pasará?

• ¿Qué pequeño paso podemos hacer hoy que nos acerque a ese objetivo?

• ¿Qué cambio, aunque sea pequeño marcaría una gran diferencia para el equipo?

• Cuando hayamos conseguido el objetivo ¿Qué estaremos haciendo diferente? ¿Cómo se vería? ¿Dónde y con quién?

• ¿Qué es lo que nos impide avanzar?

• ¿¿Cuál será nuestro plan B? ¿Qué otras opciones tenemos?¿

3. Implementación del plan

En esta última etapa se ejecutarán las acciones del plan de acción, acá podés conversar con tu equipo, esto te ayudará a entender cómo se sienten con lo propuesto o si se deben transformar algunas acciones en el tiempo.

Buenas prácticas al momento de construir tu plan de acción

Establezca objetivos SMART: Específico, Medible, Alcanzable, Realista y Oportuno 1 2 3

Involucra a todas las personas y actores clave para hacer realidad el plan.

Divida sus metas en hitos.

Enumere las actividades requeridas para realidad el hito. 4 5

Asigne fechas límites a cada hito y responsables, programe reuniones de seguimiento y establezca recordatorios.

Anticípese a los obstáculos. 6

Ponga su plan de acción visible y por escrito. 7 8

Compartí los avances del plan y ¡Celebrá con tu equipo!

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo puedo ver los resultados de Medallia?

Los resultados en el sistema solo podrán ser visualizados por los Gerentes o Jefes que tengan a su cargo 6 o más colaboradores directos y obtengan al menos 6 respuestas en la encuesta. Esto ha favorecido el involucramiento de los niveles más arriba, para trabajar el clima y la cultura organizacional.

¿Se pueden ver los comentarios de Medallia?

Los comentarios no se pueden ver en el sistema, esto nos permite garantizar que la encuesta es totalmente confidencial.

¿Cuál es tu rol como líder movilizador de la cultura SER BAC?

En esta etapa en la que estamos de despliegue de resultados y construcción de planes de acción te invitamos a:

• Analizar los resultados de tu equipo para entender el sentir de los colaboradores a tu cargo y profundizar en los resultados de la encuesta.

• Aceptar el feedback que te brindan tus colaboradores como regalo.

• Compartir los resultados con el equipo.

• Construir con tu equipo los planes de acción y darles seguimiento.

• Comunicar y celebrar con tu equipo cada avance que vayan teniendo en la implementación de los planes de acción.

¿Cuál es el rol del socio de negocio?

Su rol como socio estratégico es ser un facilitador del proceso en donde ellos pueden:

• Acompañar a los líderes en este proceso de despliegue de resultados y apoyarlos en la construcción y ejecución de planes de acción.

• Asegurar que los planes de acción este alineados a la cultura SER BAC.

• Brindar apoyo en la priorizando en las acciones propuestas de los planes de acción a través de herramientas como el ReverseBrainstorming.

• Identificar acciones que requieren de apoyo de áreas especialistas y articular esa colaboración.

• Asegurar que las acciones planteadas respondan a las necesidades semitransversales o individuales de cada área.

• Dar seguimiento en conjunto con el líder a la ejecución de los planes de acción.

• Apoyar al líder para que pueda comunicar y celebrar con su equipo los avances que se vayan teniendo de los planes de acción.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre este plan de acción y el de mi VP?

El plan de acción de la VP estratégicamente prioriza necesidades que salen de clima y que afectan a toda la VP en general, es decir no es especifico por área. Es por esta razón, que los planes de acción específicos son importantes para las áreas, ya que permiten tener mayor focalización en las necesidades puntuales que surgen de clima y están directamente relacionados con el equipo directo.

¿Qué hacer si tengo un colaborador que no completo la encuesta?

Recordá que este es un proceso orgánico en donde el colaborador brinda su opinión de forma voluntaria, tu rol como líder en esa etapa de aplicación de la encuesta es:

• Recordarles a tus colaboradores que la encuesta aplica a colaboradores activos permanentes y con más de 6 meses de trabajar en BAC.

• Informar a los colaboradores de la fecha de inicio y finalización de la encuesta.

• Brindar espacio y seguridad psicológica para que los colaboradores realicen la encuesta.

• Si algún colaborador no recibe el link de la encuesta contactar al Socio de Negocio.

• Informar a los colaboradores que el link no es transferible.

¿Cómo puedo medir los resultados de este plan?

Existen diferentes formas de medir los avances a nivel cuantitativo como cualitativo, algunos ejemplos son:

• Comparando los resultados de clima y visualizando si hay tendencia a la mejora en los resultados o no.

• Revisando los KPIs de la gestión directa como líder, por ejemplo: Rotación, ausentismo.

• A través del seguimiento que se le das a los planes de acción con su equipo puedés identificar como líder, por ejemplo: ¿Cómo se siente el equipo? ¿Cómo perciben el avance que van teniendo?

¿Si encuentro brechas de desarrollo en mi o en mi equipo, qué puedo hacer?

Lo primero ¡Darse cuenta! Esto sucede cuando el líder reconocer y acepta la brecha. Luego analiza con intención de entender si ¿La brecha es de su liderazgo  o bien del equipo en general? Seguidamente puede conversarlo con

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Construí tu plan de acción by Comunicación Interna - Issuu