Confianza y Transparencia

El riesgo de mercado se refiere a la posible pérdida de valor en activos financieros debido a cambios en factores de mercado, tales como el tipo de cambio, tasas de interés, precios de acciones y precios de materias primas. En términos generales, es el riesgo de que movimientos del mercado afecten adversamente el valor de posiciones financieras.
El riesgo de mercado puede surgir por cambios en la economía local o global, eventos políticos, desastres naturales u otros sucesos que puedan influir en el comportamiento de los mercados financieros.
La gestión del riesgo de mercado para entidades financieras en Costa Rica está regulada en el Acuerdo SUGEF 2-10 (Título IV), donde se establecen directrices para su gestión, incluyendo:
Las responsabilidades de órganos de dirección, la alta gerencia y de la unidad de riesgos
El diseño de planes de contingencia
El desarrollo e implementación de políticas y metodologías internas para la valoración, medición, monitoreo y control de las exposiciones al riesgo de mercado
La ejecución de pruebas de tensión
Consultas:

Elmer Morales Jimenez JEFE II GESTION RIESGO DE MER