



El scout Daniel Plaza, participante en este proyecto, y voluntario en el zoológico nos cuenta como ha sido su experiencia en el mismo. “El proyecto busca además de la visibilidad del zoológico y del movimiento, que nosotros como scouts pongamos en práctica nuestro objetivo de dejar el mundo en mejores condiciones y poder trabajar de la mano con fundaciones, como el zoológico, que tengan el mismo objetivo.” afirma él.
Para participar en el proyecto, se requiere ser mayor de edad y documentación necesaria, sin embargo ya cerraron las inscripciones por el momento, pero se abrirán nuevamente. Los voluntarios han estado ayudando en temas logísticos, y llevan acabo diversas actividades que realiza el zoológico para los niños, y jóvenes. También han aportado distintas ideas para proyectos nuevos dentro del zoológico, como es uno que próximamente se llevará acabo con temática de las 5R.
El festival fue un espacio brindado por la rover Isabella Goez, a través, de un enlace con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, el cuál fue promovido como ciudadana representativa para que los scouts participaran.
Fue un espacio en el que se habló sobre ¿quiénes son los scouts? ¿Qué actividades se realizan?, ¿Que significa ser scout?, también se habló sobre las experiencias de cada uno, insignias representativas y sus significados.
El evento tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de mayo de manera virtual, en el que participaron Laura Utria (Coordinadora de la RDJ Nacional), Juliana Insuasty (Comunicadora de la RDJ Nacional) y Rodrigo Soriano (Candidato a Coordinador) como representantes de Colombia.
El viernes 26 se realizó la apertura del evento, donde presentaron la estrategia que tiene Red Interamericana sobre comunicaciones, desarrollo institucional, programa de jóvenes, marco mundo mejor, entre otros temas. Al siguiente día, se realizaron actividades de integración entre las diferentes delegaciones, la socialización de la gestión de los coordinadores salientes, presentaciones de los candidatos y finalmente la votación, en el cual quedaron electos como coordinadores Lassira y Oliver. Y finalmente el día domingo se dio cierre al evento.
¡Gracias Rodrigo y gracias a la Red de Jóvenes Colombia!
La 1era Expo Interamericana de Proyectos Comunitarios se llevó a cabo el pasado 6 de mayo, fue un espacio para compartir y aprender sobre proyectos que se están realizando en la región interamericana, y Colombia tuvo la participación de 2 proyectos comunitarios:
Comunidades en paz es un proyecto que comienza en el caribe colombiano durante finales del 2022 e inicios del 2023, planteado inicialmente por un clan de la ciudad de Cartagena al cual se incorporarían con el tiempo, rovers de Barranquilla. Actualmente el equipo está conformado por 9 rovers, Andy Acosta, Gabriela Alvear, Ramzés Rincón, Valentina Martinez, Juan Pablo Diaz, Luis Enrique Sáez, Saray Viloria, Daniela Hernández y Laura Utria.
El objetivo principal está encaminado al impacto a nivel social y personal de chicos entre 18 y 25 años que se encuentran privados de la libertad, por medio de actividades dinámicas y de reflexión en torno al liderazgo y espacios de construcción de paz, manejando todo desde una perspectiva de justicia restaurativa, que es una forma de entender la justicia enfocando la atención en las necesidades de las víc castigo a estos últimos ni
Laura Utria cuenta su participación en ExpoPro 2023 añadiendo: "Fue una experiencia increíble, el interés de las demás personas por nuestro proyecto, los nervios antes de que fuera nuestra hora de presentación, el apoyo de la red interamericana y también de los dirigentes que nos han estado acompañando fue fundamental. Estamos emocionados de mostrarles a mayor profundidad quienes somos y lo que queremos lograr desde nuestros corazones rovers, siempre listos para servir". Síguelos en Instagram @comunidades_en_paz.
El proyecto es liderado por María del Mar Erazo de la Región Valle del Cauca, esta iniciativa nace de su participación en el Centro Internacional Scout de Kandersteg como resultado de su experiencia y entrenamiento en liderazgo, debido a esto realizó un sondeo en su localidad de residencia (Cali) para lograr impactar su comunidad de manera asertiva, es así como se da cuenta que la mayor problemática que existe es la resolución no pacifica de conflictos y esto conlleva a la violencia, debido a las diferentes ideologías e intereses que tienen los habitantes del sector. Este proyecto busca crear una red de educación por medio de un ciclo de talleres y capacitaciones con 3 temáticas principales:
Educación para la paz, diálogos por la paz y derechos humanos, y es así como María del Mar busca también ayudar en la implementación del marco "Diálogos por la paz" que aún está en desarrollo por la Comisión Nacional de Mundo Mejor.
La ejecución del proyecto se va a llevar a cabo entre agosto y septiembre del presente año, en alianza con la Comisión Nacional de Mundo Mejor, Comisión Nacional de Programa de Jóvenes y equipos regionales.
María de Mar establece que: "El proyecto busca impactar al menos a 70 scouts y poder lograr 15 jóvenes dentro de organizaciones como AIESEC y el Consejo Municipal de la Juventud y promover el reconocimiento y construcción de nuevos entornos para la paz. En compañía de la comisión de mundo mejor de la Asociación Scout de Colombia, el proyecto también busca aportar a crear un marco sólido que, pueda involucrarse en el programa de exploración local, regional y nacional"
Finalmente María menciona que su participación en ExpoPro 2023 fue una experiencia muy interactiva, diferente y resalta a los jóvenes de la nación que incentivan a la participación en este tipo de espacios. El proyecto busca personas que quieran unirse y trabajar por la ejecución, si te interesa comunícate al Instagram @marerazo
El 12 de Agosto, se realizará la cometada regional y junto con ella una actividad la cual dejó de hacerse hace mucho tiempo: LA TAPATON, un evento el cuál busca recaudar tapas de gaseosas o tapas metálicas para ser donadas a fundaciones, esta labor es liderada por el equipo del eje de servicio de la Red de Jóvenes, este evento también busca crear conciencia sobre el uso de residuos aprovechables, por lo que, prográmate y participa este 12 de agosto, no te lo pierdas!!
¿Están listos para irte de campamento junto a los rovers del Valle del Cauca?
Prepara tu mochila y brújula para vivir esta aventura, del 1 al 3 de julio, llena de retos, competencia, mística y actividades que tiene preparado la Comisión Rover, recuerda realizar tu inscripción para no perderte de este evento regional, plazo hasta el 18 de junio. Pregúntale a tu jefe de clan o presidente por el link de pago y de inscripción.
¿Tienes un emprendimiento o estás planeando uno en este mome esta charla es de tú interés, participa de ésta actividad liderada por e de emprendimiento de la Red de Jóvenes para emprendedores o fut emprendedores, en donde podrás aprender factores claves para imp tú emprendimiento en esta época digital.
Participa en la socialización para consejeros en donde se pondrán a prueba todos los conocimientos en temas importantes como la comunicación asertiva y la inteligencia emocional enfocadas hacia la solución de conflictos, también se realizará un taller de salud mental. Si tu clan aún no tiene consejero juvenil, es momento de que elijan un representante.
Mantente atento a nuestras redes sociales y PROGRÁMATE para lo que se viene
La Red de Jóvenes del Valle lanza un concurso de mascota para ser representada por el dibujo ganador, en el que pueden participar todas las ramas, esta iniciativa busca incentivar la creatividad sin importar la edad, envíanos tu dibujo al correo comunicaciones.rdjvalledelcauca@gmail.com
Esta es la oportunidad para que tu clan se postule como anfitrión de la cena rover. Recuerda que el clan debe tener inscripción nacional y regional, cuéntanos tu propuesta y envíala a coordinacion.rdjvalle@gmail.com
El asesor de viaje y enlace Julián Naranjo, presenta una iniciativa en la que viene trabajando desde el año pasado, donde por medio de discord brinda el espacio y la voz a todos los scouts del Valle que quieran participar, y desde este mismo crear vínculos entre los scouts de la región, además de facilitar la difusión de la información sobre actividades que se estarán realizando en la región.
Para poder acceder al enlace y hacer parte de esta iniciativa, visita nuestro perfil de Instagram en la descripción se encuentra un link donde aparece la opción “Discord regional”, te unes y ya estarías participando.