Facultad de Estudios Internacionales
12° Edición
Coyuntura & Análisis Ambiente propicio para emisión de deuda corporativa Lunes, 21 de abril de 2014 Según algunos analistas y expertos que monitorean permanentemente el mercado de valores colombiano, el actual momento parece brindar unas buenas condiciones para que las empresas que se encuentran buscando recursos, emitan títulos de deuda. Las dos razones fundamentales son las bajas tasas de interés que prevalecen en el mercado, así como el vencimiento de deuda ya emitida, lo que podría generar cierta presión en aquellas empresas demandantes de recursos para realizar nuevas emisiones.
12° Edición
Boletín Semanal
La emisión de deuda (bonos) es un mecanismo de financiación que pueden usar algunas empresas de tamaño relativamente grande y que les permite obtener recursos cuando no les es posible conseguirlos por otros medios, o cuando, a través de esos medios, les resulta más costoso financiarse. El bono es un papel legal (contrato), que obliga al emisor a pagar unos intereses periódicos llamados cupones y también a devolver a la fecha de vencimiento el capital (principal). La ventaja más importante de la emisión de bonos con respecto a la emisión de acciones, es que con éstos no se diluye la propiedad de la compañía; mientras que con las acciones la propiedad si se distribuye entre todos los accionistas. Una de las condiciones propicias para la emisión de bonos es que la empresa minimice el costo de emisión, es decir; los títulos deberían emitirse en momentos en que los cupones que el mercado está demandando son bajos, que es justamente lo que está sucediendo hoy en Colombia. Un cupón bajo implica un menor costo financiero para la compañía y esto ayuda a que sus indicadores financieros y contables se consoliden. Los cupones asociados a la emisión de bonos corporativos están de igual forma muy relacionados con la calificación crediticia que tenga el emisor, siendo menores cuando la calificación crediticia es alta. Los cupones pagados por la emisión de bonos también están ligados al vencimiento de la deuda, es decir; al tiempo en que estarán en circulación en el mercado secundario. Debido a que la empresa emisora obtiene recursos de los agentes superavitarios (aquellos que tienen exceso de liquidez), éstos exigirán a cambio un mayor interés (cupón), mientras más largo sea el plazo del bono. Algunos son emitidos a plazos cortos, entre tres y cinco años, pero existen otros títulos que alcanzan los treinta años, y en algunas excepciones, muchos más. Los indicadores económicos de Colombia en la actualidad son alentadores, con una inflación baja y controlada, un crecimiento económico importante aunque menor comparado con el crecimiento registrado para el periodo 2000 - 2010, una tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos y unas calificaciones crediticias que permanecen estables. Todo esto genera un ambiente propicio para que se lleven a cabo nuevas emisiones y también, para que aquellas empresas que no han emitido deuda previamente, analicen la viabilidad de salir al mercado a captar recursos a través de este mecanismo de financiación.
Escáneres para puertos y aeropuertos Martes, 22 de abril de 2014 El tráfico de armas, drogas y divisas, además del contrabando, son las principales causas que han llevado al Gobierno Nacional y a otras autoridades a ponerse de acuerdo para que el País adquiera tecnología que le permita controlar y reducir la frecuencia
Facultad de Estudios Internacionales
1
www.esumer.edu.co
Boletín Coyuntura&Análisis 12° Edición, abril 2014 Macro Editor y Redactor Leonel Arango Vásquez Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4281 E-mail: leonel.arango@esumer.edu.co Edición Catalina Muñoz Garzón Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo @catamug PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4293 E-mail: catalina.munoz12@esumer.edu.co Diagramación Anderson Echavarría Severino Analista de Comunicaciones @aes702 PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4228 E-mail: anderson.echavarria@esumer.edu.co Institución Universitaria Esumer Calle 76 N.80 - 126 Carretera al mar PBX: (57-4) 403 81 30 Fax: (57-4) 264 98 55 Apartado Aéreo: 51822 E-mail: esumer@esumer.edu.co Medellín, Colombia – Surámerica