Facultad de Estudios Internacionales
Coyuntura & Análisis Boletín Semanal
México se alista para ingresar al MILA Lunes, 16 de junio de 2014
20° Edición
20° Edición
Desde el año 2012
ya se venía hablando de la posibilidad que México formara parte del Mercado Integrado Latinoamericano, agrupación que reúne a las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú. En México, se ha tenido que recorrer un camino importante para que desde el punto de vista legal, sea viable el ingreso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al mercado MILA. Parece que finalmente esto será un hecho y se hará oficial el anuncio en la próxima Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico, que se realizará entre el 19 y el 20 de junio en México.
Boletín Coyuntura&Análisis 20° Edición, junio 2014 Macro Editor y Redactor Leonel Arango Vásquez Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4281 E-mail: leonel.arango@esumer.edu.co
La Bolsa Mexicana de Valores es la segunda que mueve el mayor volumen de capitales en la región latinoamericana, donde el primer lugar lo ocupa la Bolsa de Valores de Sao Paulo (BOVESPA) de Brasil. El ingreso de México al grupo bursátil latinoamericano es importante porque permitirá a los inversores de la región ampliar su portafolio de inversiones, haciendo posible una mayor diversificación, tanto vía divisas, como vía activos financieros.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Sin embargo, a pesar de que el MILA buscaba una integración de las bolsas de valores, es de reconocida aceptación el hecho de que persisten algunas dificultades en hacer altamente eficiente dicha integración, situación que se explica especialmente por dificultades en aspectos regulatorios, donde los países miembros aún no logran sincronizarse. Esa falta de armonización regulatoria se hace evidente en las operaciones diarias en el mercado integrado, donde persisten dificultades, por ejemplo, en la conversión de divisas y en la movilidad de capitales. Aún con las evidentes dificultades en las operaciones, el anuncio del ingreso de México al MILA es una noticia que impacta positivamente a los mercados, tanto latinoamericanos como de otras latitudes. El mensaje es que en la región las condiciones económicas y financieras son sólidas y eso genera confianza en este tipo de iniciativas de integración. Los mayores beneficiados serán los inversores de Colombia, Perú, México y Chile, que tendrán a su disposición una mayor oferta de activos y productos financieros que les permitirá construir portafolios menos expuestos a los riesgos políticos del país particular en el que residen. La intención de México de unirse al MILA ha llevado a que Chile quiera que otros países de la región también hagan parte del grupo. Según Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, durante su visita a México presentará una iniciativa a los demás países miembros para que se definan las bases que permitan iniciar unos diálogos con países como Brasil, Uruguay y Argentina para que puedan ingresar al grupo.
Facultad de Estudios Internacionales
1
www.esumer.edu.co
Colaboración To learn or not learn… Mandarin: That is the question Juan Carlos Restrepo Restrepo Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Empresariales y de Mercadeo PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4160 E-mail: juan.restrepo43@esumer.edu.co Edición Catalina Muñoz Garzón Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo @catamug PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4293 E-mail: catalina.munoz12@esumer.edu.co Diagramación Anderson Echavarría Severino Analista de Comunicaciones @aes702 PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4228 E-mail: anderson.echavarria@esumer.edu.co Institución Universitaria Esumer Calle 76 N.80 - 126 Carretera al mar PBX: (57-4) 403 81 30 Fax: (57-4) 264 98 55 Apartado Aéreo: 51822 E-mail: esumer@esumer.edu.co Medellín, Colombia – Surámerica