Boletín Coyuntura&Análisis 16° Edición

Page 1

16° Edición

Coyuntura & Análisis Boletín Semanal

16° Edición

Facultad de Estudios Internacionales

En riesgo TLC con la Unión Europea Lunes, 19 de mayo de 2014 La Corte Constitucional de Colombia ha declarado inexequible el Decreto de ley (Decreto 1513) que permitió que el TLC entre Colombia y la Unión Europea empezara a aplicarse desde agosto de 2013. Según la decisión de la Corte, el Gobierno Nacional no cumplió con los procedimientos mínimos requeridos para hacer posible la entrada en vigencia del tratado de libre comercio y por esa razón, el actual tratado con la Unión Europea tendrá validez sólo hasta el 8 de noviembre de 2014. La decisión de la Corte Constitucional ha sido sorpresiva para el gobierno, pues no esperaba que se llegase a esa determinación. La viceministra de Comercio Exterior, Claudia Candela, ha señalado que el gobierno espera que durante estos próximos seis meses la revisión que se haga de la estructura legal del tratado permita concluir que no existen razones para suspender su vigencia. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión de la Corte Constitucional? En primer lugar, puede generar desconfianza e incertidumbre porque surge la sensación en el clima del comercio exterior colombiano de que las reglas de juego no son claras. Hoy los países miembros de la comunidad europea no saben cuál será el futuro del tratado firmado, a pesar de que el mismo se ha venido aplicando durante los últimos meses. Por otro lado, dado el señalamiento de la Corte Constitucional, parece que el Ejecutivo colombiano no conoce bien la normativa propia de los tratados de libre comercio y por esa razón, algunos tratados y acuerdos se aprueban sin haber cumplido las condiciones mínimas para dicha aprobación. Es muy preocupante además que la misma Corte haya declarado inexequible la ley que permitía la creación de la Alianza del Pacífico, suceso que refuerza la hipótesis del desconocimiento por parte del Gobierno Nacional en asuntos concretos de las relaciones de comercio exterior. De todas maneras, ese desconocimiento por parte del Gobierno podría no ser del todo cierto y tal vez existe otra explicación para lo que ha venido sucediendo. Es bien sabido que Juan Manuel Santos ha tenido un gobierno caracterizado por una carrera en la búsqueda de firmas de TLC, lo que podría justificar entonces que se cometan esta clase de errores. Hasta el momento van dos (Alianza del Pacífico y TLC con la Unión Europea), ¿Existirán otros tratados que también sean declarados inexequibles por la Corte? Muy preocupante que los tratados firmados para ampliar los lazos comerciales con el resto del mundo sean posteriormente declarados como no válidos. En ese proceso de apertura a nuevos mercados debe darse siempre la imagen de que el país es serio y que puede darle plena confianza a los demás países interesados en consolidar relaciones comerciales sobre las reglas de juego.

Facultad de Estudios Internacionales

1

www.esumer.edu.co

Boletín Coyuntura&Análisis 16° Edición, mayo 2014 Macro Editor y Redactor Leonel Arango Vásquez Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4281 E-mail: leonel.arango@esumer.edu.co Colaboración: Hablemos Sobre... Dusan Praj Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4227 E-mail: dusan.praj@esumer.edu.co Edición Catalina Muñoz Garzón Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo @catamug PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4258 E-mail: catalina.munoz12@esumer.edu.co Diagramación Anderson Echavarría Severino Analista de Comunicaciones @aes702 PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4228 E-mail: anderson.echavarria@esumer.edu.co Institución Universitaria Esumer Calle 76 N.80 - 126 Carretera al mar PBX: (57-4) 403 81 30 Fax: (57-4) 264 98 55 Apartado Aéreo: 51822 E-mail: esumer@esumer.edu.co Medellín, Colombia – Surámerica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.