Boletín Coyuntura&Análisis 31° Edición

Page 1

Facultad de Estudios Internacionales

31° Edición

Coyuntura & Análisis Argentina y su complejo panorama actual

31° Edición

Boletín Semanal

Lunes, 01 de septiembre de 2014 El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha enfrentado duras críticas y como consecuencia, muchos ciudadanos argentinos se han manifestado abiertamente en contra de algunas de las medidas y políticas implementadas a nivel nacional, pues éstas han generado resultados poco favorables en términos económicos. El panorama de Argentina a día de hoy es muy complejo, con más aspectos negativos que positivos. Después de haber entrado en default técnico tras el fallo del juez Griesa en relación con lo adeudado a los “fondos buitres” (holdouts), ahora se suma una nueva preocupación: la reducción del nivel de reservas internacionales. Las reservas internacionales le dan maniobrabilidad a la autoridad monetaria para afectar el tipo de cambio (en este caso peso argentino/dólar estadounidense), además sirven como instrumento útil para realizar algunos pagos al exterior y permitir la sostenibilidad de la deuda externa. Las reservas internacionales de Argentina se han reducido considerablemente por la disminución de sus exportaciones, principalmente por la reducción del precio de la soya en los mercados internacionales. Por tal razón, la principal preocupación es el acceso al crédito que el país necesita para hacer frente a los vencimientos de deuda (que pronto se llegarán) y para atender sus pagos al exterior. Lo complejo, es que como consecuencia del default, Argentina ahora se encuentra por debajo del nivel de grado de inversión y eso hace que el costo de la nueva deuda en el mercado internacional sea mayor. Así las cosas, sin suficientes reservas y con intereses por pagar más altos, las posibilidades de crecimiento económico para el 2015 son pocas.

días, nefastas consecuencias para el país. Entre algunas de esas consecuencias se pueden destacar: el Grupo Bimbo ha anunciado que trasladará sus oficinas de Buenos Aires a Santiago de Chile; Carrefour disminuirá sus inversiones en el país; la petrolera YPF (filial de la española Repsol YPF y que fue nacionalizada por Argentina) postergará su emisión de bonos hasta el 2015 debido al poco apetito inversor por los papeles de la compañía y finalmente, el productor de papas Farm Frites (el segundo a nivel mundial), ha vendido el 60% de su participación accionaria en la filial con sede en Argentina (Lo que técnicamente significa que abandona el país). Todas esas decisiones corporativas y las próximas que se verán en las semanas venideras, son consecuencia lógica del temor ante el fenómeno de default argentino. Esto hace que las perspectivas a futuro para esta economía tengan un tinte pesimista. Y ahora, para hacer la situación más difícil, resulta que ha surgido un escándalo donde presuntamente algunos funcionarios permitieron que entre el año 2004 y el año 2008 ingresaran algunas sustancias químicas a Argentina que fueron posteriormente desviadas hacia el narcotráfico. Concluyendo, puede decirse que es muy difícil la situación coyuntural de Argentina y es muy complejo el panorama que tiene Kirchner por delante, donde la situación de precios también parece estar por fuera de control (inflación para la primera parte del 2014 en cerca del 7.5%). Ojala los asesores de gobierno y los ministros sepan tomar las decisiones acertadas que les permita manejar hábilmente este escenario y sobre todo, que las consecuencias de esas decisiones redunden en el bienestar de todos los argentinos.

El reciente impase con algunos de sus acreedores internacionales (holdouts) ha traído, en cuestión de

Facultad de Estudios Internacionales

1

www.esumer.edu.co

Boletín Coyuntura&Análisis 31° Edición, septiembre 2014 Macro Editor y Redactor Leonel Arango Vásquez Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4281 E-mail: leonel.arango@esumer.edu.co Hablemos sobre: Some keys to success in SMEs Juan Carlos Restrepo Restrepo Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Empresariales y de Mercadeo PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4160 E-mail: juan.restrepo43@esumer.edu.co Edición Catalina Muñoz Garzón Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo @catamug PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4293 E-mail: catalina.munoz12@esumer.edu.co Diagramación Anderson Echavarría Severino Analista de Comunicaciones @aes702 PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4228 E-mail: anderson.echavarria@esumer.edu.co Institución Universitaria Esumer Calle 76 N.80 - 126 Carretera al mar PBX: (57-4) 403 81 30 Fax: (57-4) 264 98 55 Apartado Aéreo: 51822 E-mail: esumer@esumer.edu.co Medellín, Colombia – Surámerica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.