Boletín Coyuntura&Análisis 14° Edición

Page 1

Facultad de Estudios Internacionales

Coyuntura & Análisis Boletín Semanal

A un paso de entrar en vigencia el TLC con Costa Rica

14° Edición

14° Edición

Lunes, 05 de mayo de 2014

Hoy lunes 05 de mayo la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con Colombia, tratado que estaba siendo buscado desde hace varios años y que por fin en 2014, a una semana de que la candidata finalice su mandato (mayo 7), se logra consolidar como una realidad. El TLC con Costa Rica ya cumplió con los respectivos trámites de aprobación en el país centroamericano, sin embargo, en Colombia hace falta finiquitar unos asuntos específicos para que entonces tome plena vigencia el acuerdo comercial. Según lo señala el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, Costa rica reviste gran importancia para nuestro país por ser especialmente importador de bienes industriales y agroindustriales colombianos, con lo que se espera darle un mayor impulso y dinámica a estos dos sectores económicos. Así mismo, Costa Rica espera poder aumentar las exportaciones hacia Colombia de algunos productos que tendrán cero (0) aranceles, como frutas, té, puré de banano, pastas de arroz, dispositivos médicos y neumáticos. La entrada en vigor de este nuevo tratado comercial hace parte de la fuerte política exterior del gobierno de Santos por expandir los mercados a los que los productos colombianos podrán llegar. Sin embargo, teniendo en cuenta los recientes grandes paros nacionales del sector agropecuario del país, surgen dudas con respecto a las garantías que tendrán muchos de los productores a pequeña escala que operan en el país y que con un mayor volumen de importaciones con bajos aranceles, podrán ver afectada en mayor medida su capacidad de generar ingresos y su competitividad. Aunque la misma preocupación se originó en algunos sectores económicos costarricenses, la situación en Colombia es realmente dramática y por ende, de mayor preocupación. Hoy continúan sosteniendo conversaciones representantes del gobierno nacional colombiano y las denominadas Dignidades Campesinas, pero no se percibe un gran avance en dichas conversaciones. Hoy se presentan bloqueos en algunas vías importantes del país, afectando especialmente las economías locales de esas zonas y produciendo fenómenos como el desabastecimiento y el posterior incremento de los precios de esos bienes escasos. Los campesinos y las dignidades alegan especialmente verse afectados por el importante número de tratados de libre comercio que el gobierno colombiano ha firmado recientemente, lo que los sitúa, según ellos, en una situación de tremenda desventaja, debido especialmente a los altos costos de los insumos y a los elevados costos de transporte, consecuencia de una infraestructura nacional que presenta serias deficiencias. La firma de este TLC beneficiará de forma importante a Costa Rica, ya que le permite acercarse más a la posibilidad de hacer parte del bloque económico Alianza del Pacífico, debido a que ya tiene en vigor TLC firmados con Perú, México y Chile, faltándole sólo la ratificación oficial del tratado con Colombia.

Facultad de Estudios Internacionales

1

www.esumer.edu.co

Boletín Coyuntura&Análisis 14° Edición, mayo 2014 Macro Editor y Redactor Leonel Arango Vásquez Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4281 E-mail: leonel.arango@esumer.edu.co Colaboración: Hablemos Sobre... Gustavo Londoño Ossa Coordinador Título Universitario en Negocios Internacionales Coordinador Especialización en Legislación Aduanera Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4201 E-mail: gustavo.londono@esumer.edu.co Edición Catalina Muñoz Garzón Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo @catamug PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4293 E-mail: catalina.munoz12@esumer.edu.co Diagramación Anderson Echavarría Severino Analista de Comunicaciones @aes702 PBX: (57-4) 403 81 30 ext.4228 E-mail: anderson.echavarria@esumer.edu.co Institución Universitaria Esumer Calle 76 N.80 - 126 Carretera al mar PBX: (57-4) 403 81 30 Fax: (57-4) 264 98 55 Apartado Aéreo: 51822 E-mail: esumer@esumer.edu.co Medellín, Colombia – Surámerica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.