DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM
Número 56, diciembre 2020
1
NÚMERO 56 DICIEMBRE
BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”
Estudiantes USM participan de taller de salud mental organizado por programa Consciente del CRUV
Con una alta valoración por parte del estudiantado participante, durante noviembre, el programa interuniversitario Consciente perteneciente al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) realizó el taller “Estar presente en el aquí y ahora: Herramientas desde el Mindfulness”, el cual fue desarrollado en dos sesiones intensivas, a más de 100 estudiantes pertenecientes a las universidades de Valparaíso, Católica de Valparaíso, de Playa Ancha y Federico Santa María. De esta última participaron 9 estudiantes. De acuerdo a lo señalado por Javiera Lecaros, psicóloga encargada de realizar ambas sesiones de taller, “fueron 2 Sesiones necesarias para parar, sentarnos y poner atención a nuestra experiencia en el aquí y en el ahora. Ha sido un año muy complejo, por lo que estos espacios son vitales, para cerrar este semestre, de la mejor manera, dentro de las posibilidades de cada uno”. Por su parte, para Bárbara Huequelef, psicóloga de los programas Punto de Encuentro USM y Alerta CRUV, destacó la importancia que significa para la Universidad realizar estos espacios en los que el estudiantado pueda participar de actividades en pos de una buena salud mental. En tal sentido, la profesional aseguró que: “Como programa Consciente, creemos que abrirnos a posibilidades como ésta, permite a los/as estudiantes acceder a espacios sumamente protectores, donde apren-
den herramientas para enfrentar las demandas de la vida académica; todo lo anterior, centrado en uno de los objetivos del programa, que es la promoción del autocuidado”. Generar espacios de calma donde el estudiante pueda meditar y reflexionar en torno a su salud mental, es una parte esencial del desarrollo de este taller. Así lo aseguró Cecilia Lobos, estudiante de Ingeniería Civil Química de Campus Casa Central Valparaíso, quien sostuvo que “El taller me pareció muy bueno, la profesora a cargo logró generar un espacio de calma para poder realizar las meditaciones. Me parece excelente que la universidad ofrezca estos espacios que te ayudan a generar una pausa y desconexión de lo que es el estudio. Fue totalmente un aporte, me gustaría que se pudieran realizar más seguidos estos tipos de espacios, puesto que en verdad sirve para poder desconectarse un rato de lo académico”. En sintonía con la experiencia anterior, Catalina Arrey, estudiante de Ingeniería Civil Telemática de Campus Casa Central Valparaíso, señaló que: “Considero que es realmente necesario estas instancias donde los estudiantes pueden relajarse y dejar de correr en un mundo tan apresurado. Salir un poco de la rutina de lo cotidiano, de las clases y de las notas es muy necesario y muy valorado. Creo que deberían haber más instancias como estas, para guiar a los estudiantes y conseguir relajarnos y aclarar nuestras mentes.”
USM
La actividad tuvo por objetivo aportar al bienestar y salud mental de los estudiantes, considerando las complejidades vividas durante el 2020 y el estrés académico presente en esta época del año.