Boletín #63 septiembre

Page 1

DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES USM

1 Número 63, septiembre 2021

NÚMERO 63 SEPTIEMBRE

BOLETÍN DIRECCIÓN DE RELACIONES ESTUDIANTILES “TU HUELLA”

Escuela Santa María celebra 14 años de vida sirviendo a la comunidad

Con el propósito de contribuir a la formación de estudiantes secundarios pertenecientes a instituciones de educación pública, a través de la entrega de apoyo académico y emocional que permita el desarrollo integral del estudiantado; además de la consolidación de la iniciativa con su entorno, enfatizando en siempre realizar una mejora continua en cada uno de sus estamentos, nace en junio de 2007 la Escuela Santa María. Eso sí, es importante destacar que los primeros bocetos de la iniciativa se comenzaron a desarrollar un año antes, en junio de 2006.

varo Piña, coordinadores generales de la Escuela, “el material educativo que se difunde actualmente a través de nuestras redes sociales, es coordinado en conjunto con los departamentos que componen la escuela, los cuales son: matemática; física; y lenguaje. Cada departamento posee total libertad de crear y generar material educativo, el que es producido rigurosamente por voluntarios con amplio conocimiento del contenido que se está elaborando”.

“Actualmente Escuela Santa María está conformada por Desde sus orígenes, Escuela Santa María ha llevado más de 20 voluntarios y voluntarias, en su mayoría estuadelante un trabajo comprometido y fundamentado en diantes universitarios, y otros ya titulados, quienes participos de acortar la brecha en el ámbito educativo. pan activamente en la iniciativa, realizando reuniones semanales, generando material y estando constantemente De acuerdo a lo recogido desde su sitio en comunicación con el equipo, con el fin de velar por el web www.escuelasantamaria.cl, página en donde es posi- funcionamiento de la iniciativa”, explican los coordinadoble encontrar en detalle más información del quehacer res. diario de esta iniciativa, su visión apunta a “Constituirse en un agente de cambio capaz de generar, mediante la Agregan que “los voluntarios y voluntarias desarrollan educación, una evolución permanente y progresiva en el habilidades interpersonales como trabajo en equipo, lideacceso a oportunidades de desarrollo personal y acadérazgo y oratoria, fundamentales para su desarrollo profemico de sus alumnos, apoyándose en iniciativas similares sional. Además, son capaces de cumplir un rol social constructivo en pos de remediar el déficit de algunos seccon el fin de aumentar su cobertura e impacto”. tores de la educación chilena”. Actualmente, la iniciativa ya no interviene en estableci- Para conocer más detalles respecto del quehacer de la mientos educacionales, pero ofrece a la comunidad, es- iniciativa, quienes estén interesados pueden revisar su pecialmente de educación secundaria, insumos pedagógi- red social en Instagram @escuela.esm o contactarse al cos complementarios a través de redes sociales. correo institucional coordina-

De acuerdo a lo mencionado por Daniela González y Ál- cion.general@escuelasantamaria.cl

USM

Impulsada por estudiantes de nuestra Casa de Estudios y apoyada por la Dirección de Relaciones Estudiantiles, Escuela Santa María actualmente ofrece a la comunidad, especialmente a estudiantes de educación secundaria, insumos pedagógicos complementarios a través de redes sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.