Curso: Análisis de datos satelitales en el océano

Page 1

Análisis de datos satelitales en el océano.

Contenido. Fuentes y formatos de la información satelital.

Procesamientos de información satelital

Estrategias de representación gráfica.

Estadística básica y cálculo de variables.

Esquemas de interpolación de información satelital.

Análisis espacio-temporal de información satelital.

28-30 de octubre 2016.

Grupo de Investigación OCA (Océano, Clima y Ambiente). https://ocagroup.wordpress.com/research/

Foto cortesia de Marcos Correa..


Expositor

Nota:

Marco Alejandro Correa Ramírez, PhD Procesos de circulación oceánica de mesoescala, acoplamiento físicobiológico, oceanografía satelital, productividad oceánica y oceanografía pesquera. Instituto de investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR Calle 25 No. 2-55, Playa Salguero, Santa Marta D.T.C.H., Colombia.

Puntos claves:

Estudiantes de UdeA no cancelan, otras instituciones nacionales son invitadas (curso no cubre gastos de ninguna índole, no ofrece becas y no entrega certificados. Cupo max 20 estudiantes.

Póngase en contacto con nosotros

Introducción La información obtenida a través de las mediciones de los satélites tiene en la actualidad una amplia utilidad para el análisis de los procesos que ocurren en el océano superficial y en la interacción océanoatmósfera. Las mediciones satelitales permiten adquirir información de procesos oceánicos sobre amplias regiones con una alta periodicidad, lo cual es difícil de replicar a través de mediciones in-situ.

Objetivo

A través de la información satelital es posible analizar el oleaje, el viento sobre el mar y las corrientes, estimar la biomasa planctónica y la producción biológica del océano, determinar la cobertura de hielo en los polos, medir los cambios en la temperatura y los frentes térmicos, observar el desplazamiento de ondas y estructuras de mesoescala.

El objetivo principal del curso es incrementar las destrezas de los alumnos para obtener, procesar y analizar información satelital de viento, altura del nivel del mar, temperatura superficial y concentración de clorofila. Para tal efecto, se brindaran las herramientas de análisis satelital más recientes y se realizarán lecturas sobre la naturaleza de los procesos oceánicos que pueden ser observados a través de esta información.

Además, la información satelital es un complemento importante para las mediciones realizadas con boyas y en barco, ya que permite ubicar espacialtemporalmente las mediciones realizadas in-situ, planificar campañas de medición y orientar la realización de cruceros oceanográficos.

El curso será llevado a cabo en la sede ciencias del Mar, ubicado en el municipio de Turbo-Antioquia-Colombia. Los estudiantes de la Universidad de Antioquia deben haber cursado por lo menos oceanografía biológica o estar cursándola.

Grupo de Investigación OCA (Océano, Clima y Ambiente). Prof Lennin Florez-Leiva MSc (lennin.fl@gmail.com) https://ocagroup.wordpress.com/research/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.