CAPITULO 1
GENERALIDADES DE LA LEISHMANIASIS Iván Darío Vélez B., Sara Maria Robledo R.1, Carlos Enrique Muskus, Liliana López 1.1. Microbiología La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos del género Leishmania, familia Trypanosomatidae. El género Leishmania comprende alrededor de 25 especies que se agrupan en los subgéneros Leishmania y Viannia de acuerdo a la ubicación del parásito en el intestino del vector, a la distribución geográfica y al tipo de presentaciones clínicas que produce la infección por una especie de parásitos en particular (Figura 1.1). Las Leishmanias son parásitos digenéticos, es decir, durante su ciclo de vida se encuentran de dos formas o estadios (Figura 1.2): una forma conocida como promastigote (Figura 1.2a) que mide entre 20-30 ìm, es extracelular, alargado y posee un flagelo que le permite movilidad en el intestino de los insectos vectores que los transmiten. La otra forma es conocida como amastigote (Figura 1.2b), mide entre 2-5 ìm es redondeado, carece de flagelo, es intracelular y se multiplica en células del sistema de células mononucleares fagociticas, principalmente macrófagos. Ambas formas del parásito se dividen por fisión binaria, y además posee una única mitocondria modificada conocida como kinetoplasto. La forma de promastigote es transmitido a algunos mamíferos, entre ellos los humanos, por la picadura de un insecto vector del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo (América) y Phlebotomus en el Viejo Mundo (Europa, Asia y África) (Figura 1.3). En el hospedero mamífero, el promastigote infecta a, o es fagocitado por, los macrófagos de la piel. Al interior del macrófago se forma una vacuola parasitófora la cual se fusiona con lisosomas generando lo que se conoce como fagolisosoma. Dentro del fagolisosoma el promastigote se transforma en amastigote y se multiplica hasta lisar el macrófago. Los amastigotes libres infectan o invaden otros macrófagos que han sido reclutados al sitio de la infección (Figura 1.4). Cuando un insecto vector pica nuevamente a un humano o reservorio, el vector ingiere células infectadas con amastigotes. En el intestino del vector las células se lisan liberando los amastigotes, que rápidamente se transforman nuevamente en promastigotes.
1
Contribución por igual
7