Manual diagnóstico y control de la leishmaniasis en Centro América

Page 44

Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los antimoniales pentavalentes que se encuentran en el mercado son el estibogluconato de sodio (Pentostam® o genérico) y el antimoniato de meglumina (Glucantime®). Los antimoniales se administran por vía parenteral (IM o IV) y se distribuyen a altas concentraciones en plasma, hígado y bazo; la vida media es de 8 horas en adultos y 5 horas en niños, con una tasa rápida de absorción. La excreción se realiza a través de la orina y se completa entre 24 y 76 horas después de administrados. La respuesta al tratamiento con antimoniales varía considerablemente dependiendo de la especie y cepa del parásito, del estado inmunológico del paciente y de la forma clínica de la enfermedad. Los efectos adversos más comunes y principales responsables de la interrupción del tratamiento, son los relacionados con el sistema musculo esquelético, como mialgias y artralgias, las cuales pueden ser severas, principalmente en pacientes mayores, pero que generalmente responden a antiinflamatorios no esteroides; también es frecuente el dolor de cabeza, anorexia, nauseas y fiebre. La alanino aminotransferasa, la alcalino aminotransferasa, la aspartato aminotransferasa y la lipasa séricas pueden aumentarse, además frecuentemente se presenta hiperamilasemia con aparición o no de pancreatitis aguda, lo que puede ser la causa de la aparición de náuseas y dolor abdominal; ocasionalmente han sido reportados disminución de la hemoglobina y leucocitos o aumento de concentraciones séricas de nitrógeno uréico y creatinina. En el electrocardiograma (ECG) se pueden ver efectos dosis-dependiente, como cambios reversibles del ECG como un incremento en la amplitud de la onda P, inversión de la onda T (o disminución en su altura), elevación del segmento ST, o prolongación del intervalo QT. El antimoniato de meglumina no debe ser administrado en embarazo. No se han realizado estudios en humanos, ni en animales por lo que está contraindicado su uso durante la lactancia materna. Se debe tener especial cuidado con su administración en pacientes con enfermedades cardíacas, en especial en los defectos de la conducción, ya que puede causar arritmias. Así mismo, puede producir una disminución de la función hepática, pancreatitis o disfunción tubular renal. Se ha informado la muerte de pacientes asociada al uso de este medicamento. La resistencia a los antimoniales es un problema creciente principalmente con las especies de Leishmania que son antroponóticas, y está asociada al uso de tratamientos incompletos.

42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual diagnóstico y control de la leishmaniasis en Centro América by PECET Colombia - Issuu