Manual diagnóstico y control de la leishmaniasis en Centro América

Page 42

Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica FE DE ERRATAS 2.2.4 Inmunocromatografía La técnica inmunocromatográfica permite la detección de anticuerpos contra antígenos específicos que están embebidos en una columna o matriz. Actualmente existe una prueba rápida de inmunocromatografía en tirilla, para la detección de anticuerpos contra el antígeno rK39, que es un antígeno que forma parte de la proteína relacionada con kinesina, una proteína altamente conservada en especies de Leishmania del complejo L. donovani. La prueba se conoce como “rK39 dipstick test” es una prueba inmunocromatográfica para la detección cualitativa de anticuerpos contra especies de Leishmania del complejo donovani. La prueba consiste en una membrana precubierta con antígeno recombinante K39 en la región de la tirilla marcada como “test line” y con anticuerpos anti-Proteína A en la región de la tirilla marcada como “control line”. Durante la reacción, la muestra de suero reacciona con el conjugado marcado (Proteína A- Coloidal Conjugada), que esta presente en la región de la tirilla marcada como “test line”. Luego la mezcla migra hacia arriba por capilaridad para reaccionar con el antígeno rK39 adherido a la membrana y genera la aparición de una línea roja. La presencia de la línea roja indica un resultado positivo mientras que la ausencia de una línea roja indica un resultado negativo. Independientemente de la presencia de anticuerpos contra el antígeno rK39, como la mezcla del

suero y el conjugado continua migrando a través de la membrana cuando se encuentra con el anti-proteína A presente en la región marcada como “control line” aparece en esta región una línea roja. En la región “control line” siempre debe aparecer la línea roja y su presencia sirve para verificar que la prueba si funciono adecuadamente. La prueba inmunocromatográfica rK39 es fácil de realizar, muy rápida (10-20 minutos), económica (aproximadamente 1 dólar por prueba) y da resultados altamente reproducibles. Actualmente constituye una herramienta importante para el diagnostico presuntivo de LV en regiones alejadas.

Figura 2.10. Prueba de inmunocromatografia rápida en tirilla para la detección de anticuerpos contra la proteína rK39. Fotografía de dos tirillas con diferentes resultados (a). Nótese la presencia de una sola banda en la región control, lo que sugiere un resultado negativo (tirilla superior) y presencia de dos bandas, una azul (muestra) y una roja (control), indicativa de un resultado positivo (tirilla inferior). Representación esquemática de los resultados e interpretaciones de una prueba rápida (b).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual diagnóstico y control de la leishmaniasis en Centro América by PECET Colombia - Issuu