
3 minute read
RCGP, el Club de los campeones
from RCGP #56
A LO LARGO DE SU HISTORIA, REAL CLUB DE GOLF EL PRAT HA VISTO JUGAR EN SU PROPIO CAMPO A UN IMPRESIONANTE ELENCO DE JUGADORES DE GOLF, ENTRE LOS QUE SE CUENTAN LOS MEJORES PROFESIONALES DE LA HISTORIA DE ESTE DEPORTE.
EL primer torneo organizado en nuestro Club fue pocos meses después de su fundación, la Copa Barón de Güell en 1913, aunque fue un éxito por muchos motivos, tenía un carácter social y exclusivamente local, como en los siguientes torneos organizados en Real Club de Golf de Pedralbes. La primera vez que los socios pudieron disfrutar de la emoción de ver a jugadores que en esos momentos ocupaban las primeras posiciones en los rankings mundiales fue el Open de España de 1956, organizado, precisamente con motivo de la presentación de las instalaciones en El Prat (que había sido estrenadas un año antes con un clinic de Antonio Cerdá).
Advertisement
Compitieron figuras de la talla de los norteamericanos Jimy Demaret –ganador de 31 victorias en el PGA Tour– y Bob Toski –incluido en el PGA Golf Professional Hall of Fame en 2013–, y los británicos Peter Alliss –conocido hoy como 'la voz del golf' por su posterior éxito como comentarista televisivo–, Bernard Hunt–uno de los líderes en el circuito europeo en los años 50 y 60– y Max Faulkner –ganador del Open Championship en 1951–.
El Prat recibió todo el apoyo de otros clubes, de la Federación Española de Golf y del propio Gobierno para que el evento se convirtiera en el reconocimiento del extraordina- rio campo que se había construido. Con el fin de incentivar la participación de los mejores jugadores del momento en tan importante acontecimiento, se lo dotó de la friolera de un total de 187.000 pesetas en premios: 75.000 para el vencedor, 50.000 para el segundo y otros 50.000 para los siguientes clasificados.

El ganador de ese primer Open de España jugado en el Real Club de Golf El Prat fue el jugador británico Peter Alliss, quien tras completar las cuatro vueltas con 285 golpes, declaró a los medios que era uno de los recorridos más bonitos e interesantes que había jugado en su vida. El premio de 8.000 pesetas para el primer español clasificado se lo llevó Ángel Miguel con 296
CON EL FIN DE INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS MEJORES JUGADORES DEL MUNDO SE DOTÓ AL PRIMER OPEN DE ESPAÑA CELEBRADO EN EL CLUB DE LA FRIOLERA DE 187.000 PESETAS EN PREMIOS.
golpes y el primer amateur fue Eduardo de la Riva, abuelo del actual jugador profesional del Club.
Posteriormente, el Club ha sido sede del Open de España en otras nueve ocasiones (en la penúltima, en 2011, jugó Nick Faldo, el golfista británico con mayor éxito de la historia).

Grandes citas en el Club fueron las ediciones del Trofeo Johnnie Walker disputadas en 1977 y en 1980, gracias a las cuales regresaron a El Prat algunos de los mejores jugadores profesionales del mundo (y de los mejores de la historia del golf), como Arnold Palmer, Gary Player, Raymond Floyd y Lee Treviño, nombres que no necesitan presentación. Como tampoco la requiere

EL NORTEAMERICANO TOM WATSON JUGÓ INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE BAJAR DEL AVIÓN EN AEROPUERTO DE EL PRAT.
GANÓ Y BATIÓ EL RECORD DEL CAMPO.
Tom Watson, quien fue recogido en el aeropuerto de El Prat por Ramón Vilá en la misma pista, poco rato después salió a jugar y ganó batiendo récord del campo. La marca escocesa patrocinadora del torneo se encargó de que pasara por el Club un actor muy famoso, el también escocés Sean Connery.
Para el Trofeo Johnnie Walker 80, los premios ascendían ya a más de dos millones y medio de pesetas, lo que permitió que asistieran el campeón español Severiano Ballesteros, el norteamericano Lee Treviño, el escocés Sandy Lyle, el argentino Vicente Fernández, el sudafricano Dale Hayes y los españoles Angel Gallardo y Manuel Piñero.
Entre 1983 y el 1986 el Real Club de Golf El Prat fue la sede del Open Sanyo. Este importante torneo permitió que Severiano Ballesteros volviera a demostrar su talento en los hoyos de nuestro Club, todavía en El Prat del Llobregat. Le acompañaron jugadores de la talla del alemán Bernhard Langer y de los espa- ñoles Miguel Ángel Jiménez, José María Olazábal y de la jovencísima revelación Sergio García.



En este elenco de los principales jugadores de la historia del golf que han pasado por nuestro club no puede obviarse al que ha dejado mayor huella, el australiano Greg Norman. El diseñador de nuestros 45 hoyos había estado durante 331 semanas al frente de la clasificación mundial entre los años 80 y 90. El 11 de julio de 2004, en la inauguración oficial del campo, Greg Norman se enfrentó a Sergio García, pocos días antes de disputar el Open Británico, en el Challenge Real Club de Golf El Prat. Venció el castellonense.

Quién sabe si algún día una de las mayores figuras del golf se habrá formado en El Prat. Tenemos en el Club una creciente lista de jugadores profesionales por el mundo aspirando a que su nombre se recuerde como el de todos los citados en estas páginas. Pero eso dará para todo un artículo (en el próximo número).
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Sean Connery y Lee Treviño; Miguel Ángel Jiménez, Sergio García, Seve Ballesteros y José María Olazábal; Severiano Ballesteros en el Open Sanyo; Greg Norman y Sergio García.