
2 minute read
El hoyo 10 del Rosa
from RCGP #56
ES una de las mejores jugadoras profesionales de golf de Catalunya y su palmarés así lo afirma. Èlia Folch, la joven egarense, empezó a jugar gracias a su padre, que se inició un verano y vio que el golf era un deporte excelente para compartir con la familia. Así que desde los seis años, Èlia no ha parado de jugar. Empezó en Pitch & Putt y con diez años, ya entrenaba con el grupo de tecnificación de la Federación Catalana de Golf. A los once entró en el CAR (Centre d’Alt Rendiment) donde cursó sus estudios hasta que consiguió una beca para estudiar una carrera universitaria en Estados Unidos. Como amateur destacó, sin duda, y participó en los equipos de la Federación Catalana de Golf y en dos europeos con el equipo nacional.
En América pasó cinco años de su vida como atleta, primero en Orlando y luego en la Universidad de Oklahoma City. Este ha sido uno de tantos regalos que el golf le ha dado.
Advertisement
Al terminar los estudios en 2015 y con un diploma de Business Management bajo el brazo, Èlia dio el salto a profesional. Durante estos seis años, ha podido jugar en el Ladies European Tour con la tarjeta condicional y, en otras ocasiones, con la tarjeta completa. El golf es así, puedes tener temporadas muy buenas y otras simplemente buenas. Porque llegar a compe- tir como profesional es ya una gran hazaña en sí. Además, Folch ha compaginado su estatus en el LET con el LETAS (2º categoría del LET) y el Santander Golf Tour. Fue en 2018 cuando Èlia consiguió su primera victoria en el Letas de Bossey.
Al preguntarle sobre su etapa como profesional, encuentra sentimientos contradictorios: “Es una experiencia muy dura pero al mismo tiempo muy gratificante. Es un amor-odio constante pero que no puedes dejar. Lo vivo con mucha pasión e ilusión y de momento no me planteo retirarme. Jugaré hasta que pueda”.
Èlia entrena la mayoría del tiempo en el Vallés Golf y se conoce muy bien el Real Club de Golf El Prat. Del hoyo 10 par 5 del Recorrido Rosa nos dice: “me gusta porque es un hoyo que si se juega con buena estrategia, se puede hacer birdie. Yo siempre pego el drive apoyándome en la parte izquierda de la calle pero quedándome a la derecha de los bunkers de la izquierda. De esta manera, evito tener el árbol bloqueándome el segundo tiro. Para el segundo golpe, pego un hierro entre los bunkers de calle que me permita tener un approach de tercero. La parte central del green es bastante plana, el problema son los laterales con caídas pronunciadas y, la mayoría de veces, con gran velocidad. Pero con un approach de tercero voy a bandera, porque me siento suficientemente segura para dejar la bola lo más cerca posible y embocar el birdie ”.
Al jugador amateur, le recomienda evitar los búnkers, que dificultan llegar de tres a green. Además, es preciso mirar bien la distancia desde el tee para evita quedar demasiado cerca del árbol de la derecha de calle y que dificulte el segundo golpe. Al no ser muy largo, permite recuperar algún golpe y mejorar la tarjeta.
En el torneo del LETAS que se jugó en nuestra casa del 18 al 22 de octubre vimos a Folch desplegando un gran juego. “Me hizo mucha ilusión jugar en El Prat porque me gusta mucho el campo y es un placer competir tan cerca de casa.”
Después de sus años de experiencia en el mundo del golf, le pedimos que le diera algún consejo a los deportistas más jóvenes. Nos dijo: “es muy importante que tengan paciencia –nada se consigue en un día– y tienen que tener confianza en el equipo que tienen detrás.”
En cuanto al deporte femenino, Èlia cree que está mejorando poquito a poco y lo ha notado, sobretodo, en la última Solheim Cup con el buen ambiente y el alcance que ha tenido en los medios de comunicación.

Exclusiva promoción en la Plaza Kennedy
Viviendas en planta baja de hasta 170m² con jardín privado de hasta 130m²
Viviendas en plantas superiores de hasta 180m²
Áticos con terrazas de 60m² y jacuzzi
Solárium con piscina y vistas panorámicas
Parking y trastero