
2 minute read
Que dice la Industria
En el mundo actual, donde la transformación digital es una realidad innegable, el Contact Center se ha convertido en uno de los elementos clave para las empresas que buscan brindar un servicio de atención al cliente excepcional, pues es el área más importante de la que disponen las marcas para tener un contacto directo y controlado con sus clientes, así como las soluciones que ofrecen basado en un enfoquedisruptivoeinnovador
Omnicanalidad y agilidad: es el momento de demostrar el cambio de paradigma en el contact center
Advertisement
La evolución desde la multicanalidad en los inicios de los años 2000 hacia la omnicanalidad En aquel entonces, las empresas se centraban en ofrecer múltiples canalesdecomunicación,comoteléfono,correoelectrónicoychatenvivo,perocada canalsetratabademaneraindependiente.Sinembargo,enlaactualidad,losclientes esperanunaexperienciafluidaysinfisurasatravésdetodosloscanalesdisponibles. Laomnicanalidadsehaconvertidoenunanecesidadparalasempresasquedesean crearexperienciasvaliosasparasusclientes.
Simplicidad y atención: las claves de la satisfacción del cliente
Siempresebuscalasimplicidadcuandohablamosdeposiblesmejorasparanuestro centrodecontacto,pero¿estamosrealmentesegurosdequenuestrasestrategiasno impactanenlacalidaddenuestraCX?Conestosehacehincapiéenquelaatención al cliente es lo más importante. En el pasado, se creía que dividir la atención de un agente entre múltiples chats era deseable, ya que se consideraba más eficiente y productivo Sin embargo, debemos de asegurarnos que es más efectivo dedicar una atencióntotalalosclientesydesarrollarherramientasdeautogestiónbienpensadas.
Siempre se busca la simplicidad cuando hablamos de posibles mejoras para nuestro centrodecontacto,pero¿estamosrealmentesegurosdequenuestrasestrategiasno impactan en la calidad de nuestra CX? Con esto se hace hincapié en que la atención al cliente es lo más importante. En el pasado, se creía que dividir la atención de un agente entre múltiples chats era deseable, ya que se consideraba más eficiente y productivo. Sin embargo, debemos de asegurarnos que es más efectivo dedicar una atencióntotalalosclientesydesarrollarherramientasdeautogestiónbienpensadas. Imaginemosunamarcaqueseenfocaenser«Unicanal-sinvoz»,esdecir,queprioriza la atención personalizada y dedicada a través de canales no vocales, como el chat. Esta estrategia puede parecer contraintuitiva. No obstante, si los datos demuestran queelcanalseleccionadoeselpreferidoporlamayoríadelosclientesyestosreciben unniveldeatenciónexcelente,estadecisiónpuederepercutirmuypositivamenteenla CXdeesaempresa.Investigacioneshanpercibidoquecuandolosagentessededican por completo a atender a un solo cliente, la calidad de la atención aumenta significativamente, ya que los clientes se sienten valorados y escuchados, lo que se traduce en una mayor satisfacción y fidelidad hacia la marca La presencia en diferentes canales es importante, pero siempre tiene que estar supeditada al compromisodebrindarunaatenciónhiper-personalizadaydeunacalidadexcelente.
IA y Contactación: Una revolución que se despliega frente a nuestros ojos.
La IA tiene el potencial de revolucionar por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Comparándolo con hitos como Internet o la revolución industrial, también destacó la responsabilidad que recae en las empresas para aprovecharalmáximoelpotencialdelaIAyutilizarlademaneraéticayresponsable. LaIAtieneusosoperativosquenoestánsolamentecentradosenelavancedelfunnel de ventas, sino en la mejora de la atención y de la experiencia de los clientes. Las conversaciones entre agentes y clientes, se pueden identificar patrones, detectar emociones y evaluar la calidad de las interacciones. Esto proporciona a las empresas información valiosa para comprender mejor las necesidades y los deseos de sus clientes,yasímejorarcontinuamentesuservicio.
Durante la construcción y apertura del Parque Rionegro se cuidó con recelo de aquel extraño espécimen, poniendo incluso una cerca a su alrededor que lo protegiera
Un ejemplar con cientos de años de historia
Su nombre científico es Licania Salicifolia Cuatrecasas, más conocido como el árbol raro’. Es el único ejemplar endémico en Antioquia, no existe registro de su presencia en ningún otro lugar del mundo y, para sorpresa de muchos, se dice que el árbol lleva allí más de 500 años, Lo cierto es que poco aparenta su edad, frondoso y de tronco robusto se mantiene vital y bien arraigado a la tierra.