El estado de saturación de las redes terrestres de transporte de la región, fruto del
incremento productivo de granos, productos forestales y minerales que se viene
dando sostenidamente en la última década, lleva a que los Gobiernos empiecen a
considerar como una alternativa económicamente eficiente y ambientalmente
sustentable el transporte fluvial y marítimo, tanto de cabotaje como entre los países
de la Cuenca del Plata.
Este Documento analiza la navegabilidad de una porción de la cuenca, la
comprendida por el Río de la Plata y el tramo navegable del Río Uruguay, entre el Km
0 (en las proximidades de Nueva Palmira) y la Represa de Salto Grande, aguas arriba
del puerto de Salto, en Uruguay.