HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN - DESARROLLO DE LOS MEDIOS

Page 1

Carrera ComunicacióndeSocial USUARIO3 de septiembre de 2022 HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN

1 ÍNDICE • Portada • Índice…………………………………………………………………………………...1 • Introducción 2 • Historia de los medios de comunicación 3 o Medios de comunicación antiguos y sus características 3 o Clasificación de los medios de comunicación antiguos…………….4 • Naturales………………………………………………………………………………4 • Artificiales……………………………………………………………………………..4 o Humo 4 o Corneta 4 o Piedra 5 o Mensajero……………………………………………………………………..5 o Papel Papiro ……………………………………………………………….…5 o Palomas………………………………………………………………………5 o Cartas…………………………………...………….…………………………5 o Botella………………………………………………………………………… 6 • Evolución de los medios de comunicación………………………………..……6 o Imprenta………………………………………………………………………6 o ¿Quién inventó la imprenta?................................................................6 o Origen de la imprenta……….…………………………………………..….6 • El periódico y su historia...………….………………………………….………….7 • Radio: importancia y breve historia……………………………………………...7 • Historia de la televisión: ¿Cómo ha sido su evolución?.............................. 8 • Contraportada

2

Con este trabajo recordaremos un poco la manera en la que nos hemos estado comunicando.

Esto ha significado que han contribuido a una trasformación en cada civilización en el mundo, es así que encontramos estilos de comunicación muy particulares y llamativos, en los que si se quería llevar un mensaje o transmitir una idea se llevaba a cabo a través de señales de humo o aves mensajeras u otros que no imaginaríamos.

Con el desarrollo y evolución de la humanidad aparecieron otros sistemas de comunicación como la impresión de textos con la imprenta, periódicos, radios, televisiones y otros dispositivos que contribuyen a llegar con los mensajes.

Introducción Con el pasar del tiempo, muchas formas de comunicarse han sido creadas por el hombre, han empleado herramientas, mecanismos, inclusive sistemas para compartir sus pensamientos e ideas, pero, sobre todo, comunicarse.

HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• Medios de comunicación antiguos y sus características

La historia de la comunicación se remonta a los orígenes de la humanidad, debido a la necesidad humana de comunicarse con sus semejantes y expresar los sentimientos e ideas. Las primeras muestras de comunicación fueron primordialmente los gestos y sonidos culturales, y posteriormente al desarrollar algunas habilidades, la comunicación se comenzó a transmitir a través de imágenes.

En la actualidad, los medios de comunicación son indispensables para las sociedades industrializadas; su origen se remonta a la comunicación oral, que fue la única durante milenios, hasta la aparición de la escritura; uno de los antecedentes más antiguos de periodismo son las actas públicas que se utilizaron en Roma para comunicar acontecimientos de la ciudad y que eran colocados en tablones de madera.

3

Los medios de comunicación antiguos fueron los primeros utilizados por el ser humano para transmitir información sin tener que hacerlo en persona. A pesar de que contaban con muchas limitaciones, gracias a estos medios el mensaje podía llegar a diversos receptores a la vez y, además, a una mayor Sedistancia.define a los medios de comunicación como todo dispositivo o instrumento cuya función es que un emisor comunique información a un receptor. Este tipo de herramientas han ido evolucionando a través de la historia. En su primera etapa, antes de que apareciera el lenguaje, los antepasados de los seres humanos se limitaban a utilizar señales y signos. Los primeros medios de comunicación aparecieron incluso antes de que apareciera la escritura. Los seres humanos de la época pintaban pictogramas y dibujos en las rocas. De más alcance fueron medios como las señales de humo, los sonidos de cornetas, los mensajeros humanos y las palomas mensajeras.

Corneta Las cornetas podían ser tanto artificiales, creadas por completo por el hombre, como naturales, cuando se aprovechaba el cuerno de algún Paraanimal.comunicarse, el emisor emitía un sonido que, según las circunstancias, podía llegar bastante lejos.

El primer tipo de medios de comunicación antiguos está formado por aquellos que utilizaban elementos naturales. Entre estos cabe destacar la piedra, el humo o las palomas mensajeras. A pesar de ser denominados como naturales, todos estos medios de comunicación requerían la participación del ser humano para que cumplieran su función. La piedra, por ejemplo, debía ser tallada con los símbolos apropiados, mientras que las palomas tenían que ser domesticadas para que llegaran al lugar donde se encontrara el receptor.

4 • Clasificación de los medios de comunicación antiguos

Al contrario que los naturales, los medios de comunicación antiguos artificiales utilizaban elementos que en su origen habían sido fabricados por las personas. Ese era el caso de las cartas, ya que el papel es un elemento artificial, al igual que la tinta. Lo mismo ocurría con las botellas que se usaban para enviar mensajes.

El humo se convirtió pronto en uno de los métodos utilizados por los seres humanos para comunicarse. La visibilidad que se conseguía gracias a las señales de humo permitía comunicarse con personas que se encontraban lejos y eran un gran método para informar sobre un posible peligro u otras informaciones básicas.

Artificiales

Naturales

Humo

Carta Las cartas han seguido utilizándose como medio de comunicación hasta hoy en día, aunque internet ha provocado que cada vez sean menos comunes. El mensaje se redacta en un papel y, tras introducirlo en un sobre, se entregaba a un servicio de correos que se encargaba de que llegara a su destino.

Papel Papiro Uno de los más importantes antecedentes del papel fue el papiro, un soporte de escritura elaborado con una planta del mismo nombre. Los papiros fueron muy utilizados en el Antiguo Egipto, aunque no fue hasta el reinado de Alejandro Magno (siglo IV a. C.) cuando su uso se extendió a otros lugares. Palomas Las palomas mensajeras eran domesticadas para volar hasta lugares determinados y volver con su dueño. En la pata se colocaba un tubo que contenía un mensaje.

Piedra La piedra fue la primera materia prima utilizada por los antepasados de los seres humanos para fabricar herramientas. Las características de la piedra hacían que no fuera demasiado útil para la comunicación a distancia, por lo que los seres humanos se limitaban a plasmar en ella símbolos y signos para que fueran interpretados por aquellos que se encontraban cerca.

Mensajero Posiblemente, el primer medio de comunicación a distancia utilizado por el hombre fueran los mensajeros. Las personas que cumplían con este cometido llevaban mensajes orales de un punto a otro.

5

6

Evolucióndelosmediosdecomunicación

Botella En general, las botellas con un mensaje en su interior solo se utilizaban en circunstancias determinadas. La más frecuente era cuando un barco naufragaba y los marinos supervivientes trataban de pedir ayuda introduciendo un mensaje en una botella y arrojándola al mar. En este caso, la llegada del mensaje a algún receptor solo dependía de la suerte.

Una de ellas es la realizada entre el año 1041 y 1048 por el inventor chino, Bì Shèng. Shèng diseño el primer sistema de imprenta de tipos móviles con papel de arroz. Los años posteriores a 1440 fecha en la que se inventó la

Imprenta La invención de la imprenta fue uno de los inventos que más influyeron en el transcurso de nuestra historia, ello supuso un giro radical en los acontecimientos que se devendrían en los sucesivos años. La invención de la imprenta significó un cambio a nivel histórico, cultural e intelectual, una evolución de la mentalidad estancada en la Edad Media y un paso hacia la Edad Moderna y el Renacimiento. ¿Quién inventó la imprenta? Responder a quién inventó la imprenta nos traslada a finales de la etapa de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna. La invención de la imprenta se atribuye al alemán, Johannes Gutenberg en el año 1440. Gutenberg es considerado como “el padre de la imprenta”. Origen de la imprenta La historia de la imprenta o invención de la imprenta moderna tiene lugar, como decíamos, a finales de la Edad Media y a principios de la Edad Moderna casi con el descubrimiento de Colón en 1492—. Ahora bien, antes de esta hubo otro tipo de imprentas, aunque mucho más rudimentarias.

7 imprenta moderna se tradujeron en una rápida expansión de este

y cultural la invención de la imprenta fue de vital importancia. Ello permitió recopilar una gran parte de la información de aquella época que de otra forma hubiera desaparecido , además de expandir la cultura por el resto de ciudades y regiones de todo el mundo. El periódico y su historia Desde que el hombre vive en sociedad y conforma una esfera pública, la información tiene un valor y una importancia fundamental. Por eso, existen publicaciones escritas desde el inicio del Imperio Romano que se distribuían entre los principales Congobernantes.el advenimiento de la Revolución Industrial aparecieron empresas dedicadas a elaborar de forma continua o diaria varias páginas impresas en blanco y negro en papel barato con los sucesos políticos, económicos, deportivos y los eventos policiales de cada ciudad. Estos constituyeron los primeros periódicos modernos de los que se tiene registro. Radio: importancia y breve historia Los primeros antecedentes de la radio datan del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica por Alessandro Volta. Desde ese momento se comenzaron a construir los primeros telégrafos, los cuales fueron evolucionando gracias a las aportaciones de Samuel Morse, con el código morse. En 1876, Graham Bell fue el primer científico británico que descubrió que los sonidos podían ser escuchados a través de un cable. Pero no fue sino hasta el siglo XX, que Fleming y Fessenden lograron la transmisión de la voz humana, cuestión que originó el comienzo de ese medio. Sin embargo, fue Marconi, quien, gracias a sus conocimientos, permitió que las señales sonoras pudieran propagarse hasta 20 Km, un gran logro para la época y para la evolución de este medio: la radio.

Ainvento.nivelhistórico

• 2012 Aparecen los Smart TV, identificados como los primeros televisores inteligentes, capaces de establecer conexión a internet por su cuenta. Del siglo XX a la actualidad se fueron creando diferentes formas de comunicar, además con los avances en tecnología y electrónica llegamos a lo que tenemos hoy en día, celulares, internet, chat, correos que generó la aparición de los medios de comunicación fue el progreso en la difusión cultural y de la información de la sociedad en general.

• 1924 - Se realiza la primera transmisión de la historia de la televisión a través del disco de Nipkow.

Letc.aimportancia

• 1945 Se crean las primeras normas y acuerdos de transmisión internacionales, con el fin de regular el contenido emitido por este nuevo medio de comunicación.

¿Cómo

La historia de la televisión se extiende, aproximadamente desde finales del siglo XIX con la invención del disco de Nipkow por Paul Nipkow, las primeras emisiones públicas de televisión fueron realizadas en Inglaterra por la BBC pero no fue hasta 1936 que comenzaron las emisiones con programación.

Historia de la televisión: ha sido su evolución?

8

1 A continuación de forma resumida y por años:

• 1926 El ingeniero John Logie Baird logra la emisión de las primeras imágenes de largo alcance en la pantalla de un televisor y, de esta forma, se establece la creación de la televisión electrónica.

• 1960 Se lanza al espacio el Telstar 1, recordado como el primer satélite de telecomunicaciones. Nace así la televisión satelital.

• 1950 Luego de una década de trabajos, pruebas y demostraciones, llega la televisión a color e impacta en la historia de la humanidad.

• 1980 Comienzan los estudios que terminarían en la creación de la televisión digital.

• 1990 Empiezan los trabajos para desarrollar la televisión de alta definición.

• 2010 Tras años de estudios, pruebas y errores, se produce el lanzamiento oficial del primer televisor 3D.

• 1997 - Se implementa la tecnología plasma para crear y comercializar el primer televisor de pantalla plana.

9 Tatiana Jiménez Pamela Requena Alex HenrySelenaUrregoJumboMora AUTORES: De todos los inventos para la comunicación en masa, las imágenes aún hablan el lenguaje universal más entendido. Walt Disney. Carrera de Comunicación Social

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.