

que la memoria ama permanece eterno” Adélia Prado
Con el pensamiento anterior, de Adélia Prado, inicio esta presentación para hablar de algo muy precioso en este año 2022: AÑO JUBILAR de Santa Paulina: 20 años de Canonización y
en la preparación de una programación que involucró Comunidades de Hermanas y formandas, grupos de FAMAPA, FAMAPAJU, Famapita, unidades de la Red Santa Paulina, comunidades parroquiales y otros.
A lo largo de estas páginas contemplaremos, con afecto, testimonios a través de escritos y fotos de muchos que vivieron y aún viven las maravillas de Dios en este Año Jubilar. Fue algo que contagió a muchas personas y, así, se sintieron animadas a asumir algo más en sus vidas. Herma nitas, formandas, Colaboradoras/es, FAMAPA, cuantas iniciativas, creatividad, conquistas, agra decimientos... Son muchas maneras de celebrar el Año Jubilar, que nos remite a la Espiritualidad de la Escucha atenta, a los signos que la realidad nos habla hoy, como lo hizo Santa Paulina, en su tiempo.
Felicitaciones al equipo que con mucho cariño preparó todo el programa del Año Jubilar, aunque no ha terminado. Se extiende hasta el 16 de diciembre de 2022, fecha memorable de los 157 Anos del Nacimiento de Santa Paulina.




A medida que sigamos leyendo contemplativamente estas páginas, encontraremos mu chas realidades misioneras que expresan cuánto la vida es misión: Las páginas sobre la Forma ción nos invitan a elevar un canto de alabanza a Dios por la llamada y la respuesta. Celebración de votos perpetuos; Reuniones de formación con los aprendices; Hermanas Jóvenes, Nuevas Ge neraciones; Hermanas para la formación y compañeras de juniors. ¡Gratitud, Señor! La historia continúa. ¡Qué maravilla es también ver cuánta vida donada brilla en los ojos de quienes celebran sus 60 y 70 años de Vida Religiosa Consagrada!
¡Sigamos en alabanza, especialmente por la vida de nuestras Hermanitas que durante este semestre contemplaron el rostro de Dios! ¡Tanta historia y testimonios que hoy nos fortalecen! ¡Que descansen en paz!
Un Abrazo, Hna. Juliêta Barbosa Neta Secretaria General de la Congregación.
“Lo
Año Jubilar


Santa Paulina recibe el título póstumo de ciudadana de Sao Paulo.
En celebración del Año Jubilar, Santa Paulina recibió el título de Ciudadana de São Paulo el 6 de agosto de 2022.
“La primera santa de Brazil obtuvo el honor por los servicios prestados a la ciudad de São Paulo en 1903, cuando inició la obra de la Sagrada Familia, que alber gaba a los antiguos esclavos y sus familias, a 1942, año
El homenaje, por iniciativa de la concejala Juliana Car doso, de acuerdo con el Decreto Legislativo 42/2021, fue recibido por Hermana Rosane Lundin, Coordina dora General de la Congregación”. (Shayane Servilha)



Fue una hermosa tarde de celebración con la presencia de muchas Hermanitas, FAMAPA, Pastoral de la Mo radia y muchos amigos de la Congregación.
Santa Paulina vivió en esta tierra paulista, fue sensible a la realidad de la época y dejó su testimonio como herencia de vida.
A continuación se muestra un poco de la celebración de esta tarde, tan rica en historia, comunión y alegría para todas las personas que estuvieron presentes.
Hermana CECÍLIA GUGLIELMI
Ciudadana de São Paulo a nuestra Santa Madre Pau lina. ¡Pensé que era hermoso! Felicitaciones a usted, Hermana. Neusa Santos, quien tomó la iniciativa e idealizó este hermoso evento. Felicitaciones a la Con gregación en la persona de Hermana Rosane Lundin y Hermana Irene Silva. También a aquellas personas que hablaron y dieron maravilloso testimonio. Me gustó mucho el mensaje del abogado sobre la hermana Sabi na Dalla Brida (mi antigua profesora de francés). Todos se mostraron felices en sus mensajes. ¡El Mensaje del Obispo también fue muy bueno!
Hermana BENEDICTA AUTA
De verdad, vaya. Cecília Guglielmi habló muy bien. Felicitaciones a usted, Hna. Neusa y todas las Herma nitas que trabajaron en este evento. Nuestra Madre Ge neral y sus Consejeras, la Provincial y sus Consejeras, las Hermanitas de la Casa General, las de la Casa Pro ser parte de esta Congregación, la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción! Gratitud al Padre Celestial y Trindade Santa, por toda la belleza que nos dejó Santa Paulina y que la gente sigue expe

rimentando. Hay muchas sabinas en nuestra Congrega ción, ni siquiera se puede hablar, pero ella fue mencio nada y eso es muy hermoso en un momento como este. Que ella desde el cielo ruegue por nosotros. También viví tres o cuatro años con la Hermana Sabina Dalla Brida, la admiraba mucho por no dejar los documentos de la Iglesia sin rezar, era muy linda, trabajaba en casa limpiando el jardín, cuidando a las Hermanas. Un fuer te abrazo a ti, Hermana Neusa, que iniciaste toda esta historia y a cada Hermanita que valora cada gesto, cada acto, que realiza una Hermana o la Congregación. Que seamos mujeres de este siglo, fervientes en el segui miento de Jesús y en el Carisma de Santa Paulina. ¡San José bendícenos! Amén.
Hermana ANGELA RUBIK
pasó ayer... todas las palabras eran profundas y con los pies en la tierra. Que Dios los bendiga por esta inicia tiva. ¡Gracias!
Hermana ANNA TOMELIN
Encontré la declaración que usted, Hna. Neusa, y el professor lo hizieron. ¡Bien contextualizado! Santa
Paulina, su vida y misión es para hoy, ¡qué momento tan emocionante! Gracias Hermanas del Gobierno Ge neral y Provincial. Todas y todos los que creyeron en esta propuesta! Será un tiempo de bendiciones para la Congregación, para São Paulo, para la Iglesia y para la sociedad que vive un tiempo de incertidumbre y sufri miento. Santa Paulina interceda por todos y cada uno. ¡Seamos bendición de esperanza donde la vida clama!
Hermana FRANCILDA FIRMINO
El homenaje rescató una memoria histórica, actu alizando su contexto y escenario actual, por medio de sus seguidores y devotos. ¡La ceremonia fue maravillosa! Felicitaciones por la iniciativa, el gui ón y la participación, ¡Me ha encantado!
Hermana ALODIA
Agradecimientos y felicitaciones al Gobierno General y Provincial por la realización de este maravilloso even to. Me quedé feliz y emocionada. ¡Que Santa Paulina mire con amor por su y nuestra Congregación!
Hermana MARLI TRENTO
¡Que bonito! Momentos como este hay que repetirlos con otros santos de la Congregación.
SECRETaRIA DE DOM PAULO EVARISTO
Acabo de ver, íntegralmente y con inmensa satisfacci ón, esta sorprendente sesión de nuestro Ayuntamiento. Felicidades a la Concejala Juliana Cardoso, así como a las Hermanitas de la Inmaculada Concepción, tam bién a todos los que hablaron, en especial al Profesor Dr. Márcio y Hna. Neusa Santos, quienes, siendo los Santa, nos brindaron el privilegio de escuchar tan bello, denso y profético texto! Esto, para mí, sonaba como un
¡Merece ser conocido y publicitado en todos los rinco nes y medios de nuestra Iglesia! ¡Viva Santa Paulina, ahora Ciudadana Paulistana!
Hermana TEREZINHA GERVÁSIO
Vi todo, incluso Hna. Célia Cadorin que vino después del hito para la Congregación. ¡Felicitaciones a todos!
Hermana SEBASTIANA MENDONÇA
nes y ¡felicitaciones, Hermana Neusa y toda la CIIC!
Hermana SELMA DE PÁDUA
¡Fue demasiado hermoso! ¡Los niños, en pocas pala bras, lo dijeron todo!
LOS PARTICIPANTES COMENTAN EN EL CHAT SOBRE EL EVENTO
Realdina Pisetta - Hermana Alodia felizmente partici pando de este gran evento.
Lucileyde Feitosa - Porto Velho presente este gran evento
Irene Tondin - Buenas tardes, que se reconozca la ben dición de Santa Paulina.
Maria Gomes Martins – Glória, Porto Velho en la es pera.
Lucileyde FeitosaIr. Maria das Dores - Casa São Luiz Bragança Paulista presente! Gran evento. ¡Viva Santa Paulina! Abrazos.
Ana Cristina Carvalho – Ipirá/BA presente!!!!!
Jailma Costa - Vaya Jailma Barra de S. Francisco/ES.
Luzilandia Macedo - ¡Buenas tardes! ¡Paz y bien para todos!
Risoneide Almeida Carneiro de Souza -Sí, Ipira regalo.
Lucileyde Feitosa - Felicitaciones por la transmisión, po demos apreciar este hermoso homenaje a Santa Paulina. Ivani Pereira da Silva – Trairi/CE presente.
Risoneide Almeida Carneiro de Souza - ¡Santa Pauli na ruega por nosotros!
Irene Tondin - Buenas tardes. Manaus/AM
Maria Dulce Espirito Santo - Santa Paulina Ore por nos Domingas Uab - Preciosa presentación, en hora buena!!!
Lucileyde Feitosa - Concejala Juliana Cardoso, Amazô nia la abraza por esta propuesta histórica, ¡felicidades! Rosacy Soares - Santa Paulina, Mujer de caridad sin límites. ¡Todo de parte de Dios, y de los dos hermanos y hermanas!
Maria Dulce Espirito Santo - ¡Viva Santa Paulina! Clemilda Vitoriano - ¡VIVA SANTA PAULINA! Mombasa/CE.
Geralda Aparecida Benete Crozué - Parabéns Lígia Araújo.
Lucileyde Feitosa - Felicitaciones a mi Hermana Lu ciana por las hermosas palabras. Un abrazo a las herma nas presentes y a las que están en línea en todo Brasil.
Geralda Aparecida Benete Crozué – ¡¡¡FELICIDADES!!!
Risoneide Almeida Carneiro de Souza - Viva Santa Paulina!!
Domingas Uab - - Enhorabuena sor Luciana, bonitas palabras y viva Santa Paulina.
Domingas Uab - Padre Rodrigo, saludos desde Porto Velho/RO.
Darlecio Norato - Felicidades a todos por las Actividades...
Janduhy Alencar - Buenas tardes!! Felicidades, A to dos por el excelente Acto. Abrazos. San Pablo Capital.
Ivani Pereira da Silva - Santa Paulina, ¡ruega por no sotros! Gracias por la hermosa historia.
Maria Gomes Martins - Felicitaciones por el mereci do homenaje a Santa Paulina.
Ir. Maria das Dores - ¡Felicitaciones! ¡Merecido homenaje!
Janduhy Alencar CHO!! MUCHAS GRACIAS.
Maria Zilda Boa - Santa Paulina merece...felicitaciones.
Lucileyde Feitosa - Que Don Duarte fue cruel...
Jackson Rios Conceição - Santa Paulina ruega por nosotros.
Bernardeth Rodrigues - Bien merecido ser reconoci do por tu gran testimonio. Gratitud a Dios.
Loiraci Carvalho - Santa Paulina, mira por nosotras tus hijas. Gratitud, mucha gratitud por este momento.
Ir. Maria das Dores - Gratitud, Gratitud, Gratitud y ¡Gratitud!
Maria Salete Grott – Felicidades, merecido homenaje a Santa Paulina.
Lucileyde Feitosa - Santa Paulina, ejemplo de testimo nio, inspiración para la sociedad y vida religiosa.
Maria Cecília Benedicto - Oh mi Santa Madre Pauli na, mira hacia abajo y protégenos a todos.
Ir. Maria das Dores - ¡Gracias y bendiciones recibidas!
Prof. Antônio Marques - Felicitaciones a sor Martinha Tomelin ya las demás Hermanitas de la Inmaculada Con cepción por el título de ciudadana de São Paulo concedido a Santa Paulina. ¡Santa Paulina, ruega por nosotros!
Lucileyde Feitosa - Un homenaje histórico, felicitacio nes al Ayuntamiento de São Paulo/SP.
Maria Dulce Espirito Santo - Que HERMOSO DIOS!
Candiá Samba - Qué maravilla. Fátima Benete – Amen!!!
Lucileyde Feitosa - Hermosa misión en Educandário y muchas otras en todo Brasil. Destaco el hermoso trabajo de las Hermanas del Asilo São Roque en Diamantino-MT.
Regina Maria Almeida de Assumpção - Hermoso ho menaje a nuestra querida Santa Paulina.
Teresa Cristina Nilo - Hermoso reconocimiento que todo de Dios y todos los hermanos!
Lucileyde Feitosa - Santa Paulina vive en la misión de Hermana monja!
Domingas Uab -Santa Paulina, bendice siempre la misión que sigue viva, en la vida de cada uno. Lucileyde Feitosa a los más vulnerables.
Prof. Antônio Marques - Gratitud, Hermana Martinha por enviarme este video. ¡Que Santa Paulina interceda por nosotros para que actualicemos, en el siglo XXI, el seguimiento de Jesús!
Maria Dulce Espirito Santo - Mis nietos Caio y Rafael fueron recibidos por Santa Paulina en el Educandário, cuando ambos recibieron un MILAGRO. GRATITUD mi Santa Paulina.
Tereza Monteiro Espindola - Estoy mirando. ADMI RADOR- FAMAPA de Imbituba/Santa Catarina.
Lucila Costa – Que honor reconocer la huella de la
Prof. Antônio Marques - La misión de Santa Paulina se perpetúa en la persona de todas las Hermanitas de la Inmaculada Concepción, que están presentes en varias partes del mundo, siempre al servicio de los pobres, de samparados, enfermos...
Ir. Maria das Dores - ¡Felicitaciones a las mujeres de ayer y de hoy! ¡Dios los bendiga ricamente en su misi ón a favor de la vida!
Maria Dulce Espirito Santo - Santa Paulina, sigue ron por allí y que quedan en el Educandario.
Marli Trento - Discurso realmente profético, muy her moso gracias, necesitamos paz, comunión, justicia...
Lorena Carvalho de Aragão - ¡Felicitaciones a Santa Paulina! Lucileyde Feitosa – Felicidades!!!
Marli Trento – Gracias, estamos participando desde Italia, este homenaje es muy bonito. Sor María Irene, nuestra provincial, presentó muy bien la biografía de Santa Paulina, gracias.
Maria Dulce Espirito Santo - FELICIDADES Santa Paulina. Tereza Monteiro Espindola - Felicidades a todas las Hermanitas. A Santa Paulina, a todos los que seguimos los pasos de Santa Paulina y de Cristo Jesús.
Simone Crm -¡Felicitaciones! ¡Muy hermoso!
Lorena Carvalho de Aragão - Felicidades a las Her manas! Santa Paulina, vive en sus Hermanas.
Marli Trento - Gracias Neusa por el hermoso homena je a Santa Paulina, fue muy profético hablar de la mujer ayer y hoy, felicidades por la hermosa misión.
Prof. Antônio Marques -¡Realmente hermosa misión!
Ir. Maria Aparecida Bonrruque - - Felicidades por este hermoso homenaje. Santa Paulina merece, por tan ta entrega, que siga intercediendo por todos nosotros.
Prof. Antônio Marques - Bendito sea Dios, que ¡Reú nenos en el amor de Cristo!
Ir. Maria dos Humildes de Jesus Sousa - ¡Momento Especial de Bendición y Gracia!
Prof. Antônio Marques - ¡Qué hermosa canción! ¡Ora ción hecha en la sencillez del corazón que ama a Dios!
Ir. Elisete Perondi - Felicidades a los organizadores.
Ir. Ilza Pimenta - Gratitud por la lucha de todas las mujeres.
Ir. Bernardeth Rodrigues - Llena el corazón de alegría por el Anuncio y la Profecía que estamos viviendo en este momento. ¡Alabado sea Dios! Paso a paso y de frente... Santa Paulina.
Ir. Claire - Viva la Santa Paulina
Ir. Maria das Dores - Santa Paulina, ¡gracias por tu vida y misión en la lucha por la vida! Felicidades e intercede ante Dios por nosotras, tus Hermanitas, y por toda la humanidad.
Ir. Claire - Las Hermanas de Gagal, participando do Chade/Africa Central.
Maria Dulce Espirito Santo - Dom Angelo, eres una BENDICION de DIOS. Santa Paulina Intercede ante DIOS por tu vida.
Domingas Uab - ¡La democracia es luchar por los más desfavorecidos, garantizando derechos básicos que marcarán la diferencia en muchas vidas!
Simone Crm
Domingas Uab - - Que Santa Paulina cuide a tantas personas que necesitan apoyo y ayuda.
Rosa Eulália Vital – Amen!!!
Maria Eronilde Mendes de Andrade Coleta - - Es gra ce do Espírito Santo, agradeciéndole las gracias recibidas a favor de sus nietos que pasaron por Educandário.
Rosa Eulália Vital - Somos mujeres militantes de fe y valentía.
Irene Lopes Garbelini - Santa Paulina, ruega por nosotros
Maria Dulce Espirito Santo – P. Rodrigo es un sacer dote transparente y muy veraz. Sus homilías son una verdadera catequesis.
Maria Dulce Espirito Santo - Santa Paulina, Ruega a DIOS por tu vida sacerdotal Padre Rodrigo.
Ir. Jailma Costa - Hermoso y profundo momento!!!
Ir. Maria Iranilda Rodrigues - Hermana Iranilda de Juara/MT Eronilde Coleta - Sr. Iranilda, hermoso homenaje a Santa Paulina.
Ir. Maria das Dores - ¡Hermoso y profundo momento! Alabado sea Dios por sus maravillas realizadas en la vida de los hermanos y hermanas más necesitados.
Simone Crm - ¡Santa Paulina, ruega por nosotros!
Jovaci Pereira da Cruz - ¡Que Santa Paulina interceda ante Dios por todos nosotros!
Simone Crm - ¡Qué hermoso testimonio sor Lucinha! Lucileyde Feitosa - - Lar São Roque en el cuidado de los ancianos, ¡una hermosa misión en Mato Grosso!
Maria Dulce Espirito Santo - Que orgullo tener a esta hermana de campo en la Congregación de las Hermanas de la Inmaculada Concepción. AGRADECIDA Santa Paulina, por haber invitado a sor Lucinha a la misión en el lugar donde vivía la Señora.
Maria Iranilda Rodrigues - Absolutamente cierto, se lo merece.
Fábio Santos – Maravilloso.
Ir. Anna Tomelin - Agradecimiento a Dios por este momento profético, haciendo memoria afectiva de la vida de Santa Paulina, trayendo la continuidad de esta obra a través de las Hermanitas, FMAPA, ISSP, colabo radores y devotos.
Hercules Marques - Hermoso y maravilloso, besos para todos.
Simone Crm - ¡Felicitaciones a todas las Hermanitas de la Inmaculada Concepción por continuar el trabajo de Santa Paulina!
Ir. Anna Tomelin - Que Santa Paulina interceda por todo este sueño.
Ir. Anna Tomelin - ¡Gracias Juliana, mujer valiente, por tu trabajo, para llegar a este momento!
Maria Rosa – ¡Felicidades!
Ir. Anna Tomelin - Gracias Hermanas de la Coordina ción General y Provincial por acoger este evento signi
Santa Paulina.
Hercules Marques – Felicidades, agradecimiento por estar a tu lado.
Maria Dulce Espirito Santo - Verdade Sor Anna To melin, un momento muy rico que trae recuerdos de la vida de nuestra Santa Paulina. Santa Paulina Intercede ante DIOS por tu vida. Dios te bendiga mucho.
Ir. Teresinha Scapin - Hermoso homenaje. Santa Pau lina intercede por la humanidad enferma.
Ir. Realdina Pisetta - Con Santa Paulina, de frente, paso a paso. Maravilloso homenaje.
Regina Maria Almeida de Assumpção - Que Santa Paulina inspire a los ciudadanos a luchar por la vida de los más pobres y excluidos de nuestra sociedad.
Ir. Anna Tomelin - ¡La verdad! ¡Seamos mujeres de resistencia, de terquedad!
Maria Dulce Espirito Santo - ¡Ay, DIOS mío, qué her moso! Amo a la señora Hermana Rosalina.
Jose Eduardo Tagliari - ¡Soy de Ipiranga y sé la im portancia de Santa Paulina!
Irene Tondin - Hermoso y bendecido momento.
Maria Dulce Espirito Santo - Tu
Santa Santa Paulina.
Ir. Anna Tomelin - ¡Gracias Dios por ser parte de esta familia y vivir donde ella nació!
Simone Crm - ¡Qué hermoso y merecido homenaje a Santa Paulina!
Eronilde Coleta - Felicitaciones a la concejala Juliana Cardoso por su determinación.
Ir. Maria Salete Grott – Gratitud!!!
ORLANDO BRAGA, CANTANTE Y COMPOSITOR HONRÓ
LA FIESTA CON SUS DONES.
Hacía mucho tiempo que no experimentaba un momen con el corazón lleno de esperanza, creyendo que “a pe sar de los vientos en contra, seguiremos adelante”. ¡Esa tarde fui hacia lo que creo, lo que imagino que es el mayor sentido de la vida! ¡Gracias a la invitación de HermanaLuciana Feitosa, tuve el honor, junto con mi gran compañero musical Rodolfo Schwenger, de vivir este momento de esperanza por un Brasil mejor y más justo!
¡Una unión de fuerzas y Fe! Mucho más que la entrega del título póstumo de ciudadana de São Paulo a Santa Madre Paulina, ¡lo que presenciamos fue una manifes tación de fuerza y determinación de esta Congregación en ayudar a los más necesitados!
¡Felicito a la concejal Juliana Cardoso por la iniciativa!

EL ROSTRO FEMENINO DEL SAGRADO EN EL ARTE BIZANTINO
El tema anterior habla de la exposición de las pinturas del artista Marco Funchal, que tuvo lugar entre los días 7 y 10 de julio en Eventos e Hospedagens Sagrada Fa mília con posibilidad de visita del público general.

La apertura tuvo lugar en la tarde del día y contó con la participación de las Hermanitas de la Casa General, de la Comunidad Sagrada Familia, de la Casa Provincial y de varias personas amigas, incluidos colaboradores de la Sede General.

La ceremonia de apertura estuvo mediada por la Hna. Maria Neusa dos Santos, Secretaria Provincial de la Provincia de N. S. Aparecida.
El homenaje fue en conmemoración del 20° aniversario de la canonización de Santa Paulina y 80° aniversario de
El artista destacó la humildad y sencillez de Santa Pau lina en sus seis paneles:
En la descripción de uno de las telas donde Santa Pauli na atiende a ex esclavos heridos, Marco Funchal habla de la misericordia. “Alguien podría comentar que los ojos de Paulina tenían una tristeza, y estoy de acuerdo, pero es una tristeza compasiva.
Para que puedas comprender el dolor del otro, tienes que vivirlo. Si no lo has vivido, siéntelo en tu corazón, que es la medida de la misericordia que encontrarás”, explicó el artista. (Sitio web del CIIC)






Santuario Santa Paulina
Jubileo es un período de tiempo marcado por un Ani dos celebraciones especiales aquí en el Santuario de Santa Paulina: 20 años de la Canonización y 80 años

Es un tiempo de gracia, de alegría festiva, de exultaci tamos sintiendo, viviendo todo esto en este año 2022, con mucha intensidad.
Por supuesto, en las fechas programadas con eventos, todo es más fuerte, pero incluso en el día a día puedes sentir el eco de un tiempo especial en todo lo que vibra en este suelo sagrado.

Fechas, eventos, celebraciones como: la apertura del año jubilar el día de San José; la Fiesta de la Canonización el 19 de mayo; toda la preparación de la live; toda la preparación, producción y rezo de la Novena de Santa Paulina; el lanzamiento del Libro de los Sueños; el funcionamiento en tiempo real de Tafona; la restau ración de la Ermita y Monumento de la Casa Paterna;
el festivo mes de julio, son algunas de las actividades que marcaron y marcan mucho este año y simbolizan la continuidad histórica del carisma dejado por Santa Paulina que está en nuestras manos.
iniciando, en los tiempos de hoy, a su manera, con las necesidades actuales, la Esencia del Carisma.
Hermanas, sacerdotes, laicos comprometidos tenemos la misión de la sensibilidad para percibir el clamor de quien más lo necesita y cuidar la vida donde más cla ma.
tra Señora revelado en los Sueños de Amábile.
“Sed bien humildes, el Señor que hace todo, somos sus sencillos instrumentos”.
¡Qué jubilo! ¡Que gracia!
Educación
REGISTRO Y ACCIONES DEL AÑO JUBILAR
En este año tan especial, a todos aquellos que se iden ta Paulina, la Primera Santa de Brasil, en sintonía con la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción (CHIC) y todas las áreas de Evangelizaci ron y ejecutaron varias actividades.

En nuestras Unidades Educativas presentamos la nue va “Mascota de Santa Paulina”, idea que surgió de las diferentes realidades escolares presentes en la Red y que acerca cada vez más a niños, jóvenes y adultos a nuestro Carisma. Desde entonces, esta mascota está presente y activa, acogiendo a los alumnos y sus fami lias y celebrando este jubileo con todos nosotros.



Junto a colaboradores, familiares y alumnos reunidos en oración y celebración, las unidades abrieron este año Jubilar en un momento único y especial, que dejó huella en los presentes, conmoviendo y tocando corazones por la riqueza de la espiritualidad, misión y lega do dejado por Santa Paulina.
En celebración de la fecha de su canonización, el 19 de mayo, se realizaron momentos de oración en nuestras unidades, con la visita de las Hermanitas, la mascota y portante.
Celebrando la Semana Santa de Santa Paulina, con gran entusiasmo y participación de todos los alum nos, docentes y colaboradores, las unidades realizaron diferentes actividades: Exposición Cultural de Santa Paulina, donde alumnos con gran talento y cariño rea

lizaron producciones artísticas visuales, como dibujos, pinturas, mosaicos, acrósticos, así como producciones literarias, poemas, sonetos, poesías. También, a partir se compartieron con la comunidad educativa copias de cargaba un QRCode, dando acceso a un video que co mentaba la importancia de este símbolo en la historia de la Santa Fundadora.
Durante el año, a través de experiencias con estudian
tes y grupos de jóvenes, habrá momentos de intercam bio y de compartir en torno a estas fechas, no puntu
con la misión y el carisma del CHIC. Todo esto es la fe, el carisma, el compromiso y la dedi cación de nuestros alumnos y educadores. Esto es Edu cación, es la presencia de nuestra fundadora. ¡Santa Paulina, ruega por nosotros!



para nuestra oración en la reunión de los equipos di rectivos de las unidades para que sirva como material o recurso para ajustar el recorte del registro de estas acciones, ¡en vista de la mirada Pastoral en relación a estas fechas!
Poner a disposición tus talentos es como sembrar una semilla, capaz de dar buenos frutos o incluso no arrai garse, no fortalecerse, porque este cultivo no es indivi dual, es conjunto. No basta que la semilla tenga buena voluntad y trate de absorber las vitaminas y minerales que necesita, si la tierra no tiene los elementos nece sarios, si no se riega, si no hay presencia de la energía radiante del Sol.
porque fue cultivada desde la cuna, y dispuso de sus talentos a la comunidad en la que vivió, sigue gene
Santa Paulina. No es que el camino no fuera difícil, no que a veces los desafíos pudieran ser grandes, pero la mirada incesante de Dios estaba cerca de esta mujer fuerte, procurando que no le faltara coraje para seguir adelante.
Hoy, estamos invitados e invitadas a dialogar como Red Santa Paulina, sobre lo que cada uno de nosotros ofrece para la construcción de un espacio cada vez más humano, justo y fraterno. Cuánto talento donan todos y cada uno para el fortalecimiento de la Con gregación, la Red, la escuela de actuación, el Equipo Directivo, los colaboradores de las unidades, las fa milias, los alumnos que acuden al espacio de nuestras escuelas.
¿Hemos sido capaces de dinamizar nuestras acciones para que todos tengan espacio para demostrar sus ta lentos? ¿Hemos sido capaces de aprovechar la tierra jardín? ¿Cuáles han sido nuestras referencias? ¿Qué bandera hemos levantado y defendido, la de enfrentar gligentes y convenientes con los acontecimientos que destruyen la vida? ¿Se han utilizado nuestros talentos
Flávia da Costa Mentges -
2022 es el Año Jubilar de la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción. Se celebran los 20 años de la canonización de Santa Paulina y los 80 años de su última Pascua. Momento de profundo agra decimiento por su vida y misión para hacer que Jesús sea conocido, amado y adorado por todos y en todo el mundo. Somos parte de la misión, buscando actualizar su carisma para hoy y responder a los desafíos actu ales.
En el Educandario Imaculada Conceição hubo mo mentos de retomar experiencias con foco en mirar la fuente original. La apertura del Año Jubilar tuvo lugar durante la Celebración de Pascua, el 12 de abril, en el auditorio, para los colaboradores. Una ocasión espe cial para celebrar junto a la Pascua el 80 aniversario de
El 19 de mayo, fecha de su canonización, se presen tó la Mascota de Santa Paulina para los segmentos de la Educación Infantil y Educación Física y Educación fundamental Años Iniciales. Recorrió todos los salo nes, acompañada de miembros de la Pastoral, Marke ting y Vice dirección, quienes llevaron el mensaje de esta fecha tan importante a la Congregación ya todos nosotros.
Los días 17 y 19 de mayo, las clases de 5to grado vi sitaron el Santuario de Santa Paulina y participaron de las celebraciones eucarísticas y conocieron los espa cios del Santuario. En junio, fue el turno del Bachille rato pasar una mañana en el Santuario Santa Paulina.
En julio, durante la semana de Santa Paulina, se or segmentos e individual con los grupos en el oratorio de Santa Paulina. Se hizo referencia en todo momento al Año Jubilar. La Mascota estuvo presente en los seg mentos de Educación Fundamental años Finales y Ba chillerato con la presencia de la Pastoral y Dirección. Colaboradores participaron de un retiro en el Santuario orientado por Hna. Mónica Fragoso.
Como equipo de Dirección, se dieron a conocer a la comunidad educativa las lives organizadas por la Red Santa Paulina.

El Año Jubilar se ha celebrado de manera muy fructífe ra. Como escuela en la pastoral, estamos viviendo mu
el 20 Aniversario de la Canonización de Santa Paulina tuvimos: oración con los docentes y colaboradores, momento de oración en las clases, peregrinación de la imagen y bendición en las aulas y sectores del colegio, presentación de un grupo de jóvenes durante el inter valo de clases.


Con motivo de la Celebración del 80 Aniversario de su una Novena con todos los profesores, colaboradores y alumnos, a partir del 28 de junio. En esta fecha se rea
hecho que marcó a toda la Comunidad Educativa, ha ciendo felices y contagiando a los niños, adolescentes integración en el Asilo “Dom Bosco”, recuperando el profundo amor de Paulina por los enfermos y débiles.
El espíritu del Jubileo se vivió también en el Retiro con los Colaboradores. Los alumnos de 5° grado del Colegio San José también tuvieron una experiencia en Nova Trento, retomando la rica historia y el itinerario de vida de Santa Paulina; y los estudiantes del Bachil lerato irán en octubre, ya que queremos que tengan en el horizonte de la vida universitaria y profesional los

agosto, el grupo de jóvenes estuvo presente en el en cuentro de jóvenes realizado en el Santuario.
Hospitalidad
EVENTOS Y HOSPEDAJE SAGRADA FAMÍLIA
La Celebración de la Apertura del Año Jubilar en Even tos y Hospedaje Sagrada Familia se llevó a cabo el 12 de abril, en un ambiente místico preparado para este momento tan especial en la historia del CHIC.
Un momento precioso, tiempo de volver a nuestros de vida, donde recordamos la vida y misión de Santa Paulina.
Una trayectoria marcada por la sensibilidad y la dispo nibilidad ante los reclamos y tantas realidades, identi diano de cada uno.
Continuando con las Celebraciones, el día 2 de mayo, realizamos la 1ª Fiesta Gastronómica, recordando el día del trabajador de San José a quien Amábile y Vigí nia al inicio de la Congregación mantuvieron una gran devoción y en tiempos difíciles, recitaron: San José, pensad vos por nosotros. Colaboradores de la Sede General, Educandário, Colé
gio Regina Mundi y el Equipo EHSF que prepararon la comida con mucha dedicación, trabajando en conjunto para que todos pudieran vivir esta Celebración de la Vida al ritmo de la música y la danza de nuestra Amé rica Latina.


Exposición el Rostro Femenino de lo Sagrado, en la que se visitó este espacio apreciando la Obra del artista Marco Funchal, expresando la vida de Santa Paulina a través de la pintura.
La alegría de ver a un colaborador con ganas de me jorar en Hotelería, postularse a una beca y ser aproba do en el SENAC para estudiar Hotelería. Felicidades Jesús por este logro.
¡Celebrar el Jubileo es un tiempo para agradecer a Dios por la vida, para percibir los signos y actos de mise ricordia y compasión! Es creer que la vida solo tiene sentido si le damos sentido en la entrega diaria de nues tro ser.
Es percibir a cada día los actos y la bondad de Dios.
El Centro de Espiritualidad Inmaculada Concepción expresó su experiencia en este Año Jubilar de la siguiente manera:
El 13 de mayo tuvimos un momento con todos los colaboradores y las Hermanas de la casa y fuimos a la Ermita, al Santuario de Santa Paulina, y allí hicimos una pequeña celebración en el Marco, para recordar los 20 años de la canonización.
El 11 de julio tuvimos un encuentro litúrgico con los colaboradores y Hermanas de la casa donde vimos el video de la Live realizada por la Congregación que celebraba los 20 años de canonización y 80 años de Pascua y dis tribución de la camiseta conmemorativa.


El día 3 de agosto reunimos a los colaboradores y Hermanas de la casa y vimos parte de la película: Sudita de Deus, que conmemora la llegada de Amábile, Virginia y Tereza al Hospital São Virgilio, hoy Casa Reliquia. Momento de acción de gracias por la celebración del Año Jubilar.
Centro de Terapias
CENTRO DE VIDA MADRE CLARICE
Combinando las diversas fechas conmemorativas en este año jubilar de la Congregación de las Hermanitas, así como el 25 aniversario del Centro de Vida Madre Clarice, pudimos celebrar con mucha alegría. Momentos especiales ocurrieron en los encuentros mensuales con el grupo de colaboradores, donde sur gieron recuerdos y meditaciones asociadas a lo que vi vimos de especial en la Congregación.

movimiento de los árboles de coco que tocaban música del cielo, el 3 de julio, debido a un bendecido esfuerzo conjunto de personas amigas se organizó un espacio al aire libre para la Celebración Eucarística, un momento de Gracia, donde un promedio de 200 personas pudieron conocer la historia de la Congregación y del Centro de Vida, celebrando así el 25 aniversario del Centro, además de sumarse al año Jubilar de la Con gregación.
En aquella ocasión recibimos del Gobierno General una bella imagen de Santa Paulina que nos trae siem pre este recuerdo de todo lo que hizo y nos hace desear, en el presente de nuestra historia, continuar su obra, principalmente de acogida y ayudando las personas recuperar la salud perdida. Después de la misa, hubo un divertido festival con comidas y bebidas compartidas por los vecinos que no limitaron esfuerzos en ser sensibles y disponibles para ayudar cuando sea nece sario, haciendo realidad el carisma junto con nosotras.
También realizamos un triduo en preparación para la roquia de Igarapé/MG, donde hay mucha devoción a Santa Paulina. “Quién es aquella que viene allá, es Santa Paulina a nos bendecir”. (Canción cantada para
El día 9 hubo una misa festiva a las 7:30 horas, con una procesión con la imagen de Santa Paulina entre cánticos, aplausos y vítores.
Asistencia Social
Para nuestra celebración, tuvimos una gran inspiraci ón: una campesina, que cuidaba de su familia y de sus hermanitos.
que hacer. casa de su padre para cuidar de una mujer, que padecía una grave enfermedad y tenía gran necesi dad de este ser acogida. Hoy, niños, adolescentes, mujeres y ancianos tienen la alegría de vivir, en nuestras Unidades se mantiene la acción evangeliza dora en Asistencia Social, con sensibilidad para percibir y disponibilidad para servir.
Santa Paulina, de todo corazón, dio a todos su bendición.
El entusiasmo de vivir un año de suma importancia lle vó a las Unidades de Evangelización en la asistencia en cada espacio donde las Hermanitas permanecen en la misión iniciada por Santa Paulina.

Con la presencia de Hna. Eunice (Viceprovincial de la PNSL), la Casa de Acogida Santa Paulina celebró la apertura del Año Jubilar. El Hogar de los ancianos en Maringá/PR y el Hogar San Roque (Diamantino/MT) involucrando siempre a los ancianos siguiendo la reco mendación del Testamento: (...) la Santa Caridad entre ustedes y especialmente en los Hogares de Ancianos, siendo presencia profética y solidaria aún en tiempos de Pandemia.

En los Puntos Pedagó gico, reforzando, en la celebración inicial, la acogida integral con los Colaboradores del Centro de Asistencia Social Tecendo a Vida y Educandário Sagrada Família, fortaleciendo el ánimo a pesar de los vientos contrarios. Durante la celebración del 20° aniversario de la cano Paulina el 9 de julio y la Vivencia de los 80 años de la Pascua de Santa Paulina, el 12 de julio, fueron mo mentos vividos por las Unidades, orando, dialogando, Casa de Acogida Santa Paulina, celebró su 39º aniver


Colegio San José. El Hogar de Ancia nos, con la presencia de Hna. Leodi (Pro vincial del PNSL), celebró la canonizaci ón, el 56 cumpleaños y luego celebraron la lina con un hermoso rosario luminoso.
En el Hogar San Roque, ancianos, Colaboradores y Hermanas celebraron con una Misa presidida por el Padre Juliano con la animación de un grupo de Misioneros de la Diócesis de Criciúma SC, que estaban realizando una semana misionera en la Parroquia “¡Fue un mo mento de alabanza y acción de gracias! Después de la misa hubo una hermosa confraternización. En ese momento vivenciamos con alegría y júbilo nuestra gratitud a la Santísima Trinidad, a Nuestra Señora de Lourdes que fue la intermediaria, y la respuesta positi va que Amábile dio a la invitación para iniciar la obra. Gratitud también hoy, por estar entre las elegidas para dar la continuidad al Carisma y a esta obra, Hogar San Roque”. (Hna. Aparecida Borrunque, Directora del Hogar San Roque)




O Centro de Assis tência Social Tecen do a Vida aprofundou a experiência com Santa Paulina com rodas de conversas, mes Súdita de Deus e Santa Paulina para crianças e na sequên cia educandos e educandas realizaram uma produção sobre as frases de Santa Paulina. Com as Colabora ricas partilhas e claro que não pode faltar a alegria da celebração de 09 de julho com a “festa julina” com co midas típicas e muita dança. “Foi o momento de levar esse diálogo para todas (os) que frequentam essa Uni para todas(os) nós. A celebração do Ano Jubilar sobre aquela que inspirou a criação desse espaço valoroso, no qual Tecemos Vidas todos os dias, foi uma oportu nidade de aprofundar mais sobre a vida dessa mulher forte, corajosa, que gostava de ajudar as pessoas, com prometida com a vida, apaixonada por Jesus, seguidora do Deus da vida entre outras (palavras destacadas nas conversas). Com o coração em festa agradecemos a Deus pelo legado de Santa Paulina que hoje conti nua em todos (as) que frequentam o Tecendo a vida” a Vida)
El Educandário Sagrada Família sumergió en la historia, ya que tiene la oportunidad de pi sar diariamente el sue lo donde Santa Paulina inició su misión. Los Colaboradores pasaron por el Memorial de San ta Paulina, luego por la sala donde trabajaba con gusanos de seda y Rescataron el espíritu emprendedor y la entrega al tra el Carisma de la Congregación y la vida de donación y compromiso de Santa Paulina en defensa de la vida, sobre la vida y la misión como seres humanos y Co laboradores de la obra iniciada por nuestra fundadora, en todas los Puntos Pedagógicos. “No tenemos un pro Santa Paulina es un tema muy frecuente en los círculos de conversación, la mayoría de las veces, a pedido de ellos, de esta manera estamos celebrando el Año Jubilar aquí en Educandário” -
DE LA UNIÓN NACE LA FUERZA
Con gran alegría damos gracias a Dios por los 20 años va de Santa Paulina. Nuestra fundadora ciertamente sigue los pasos de su gran obra con el corazón lleno de gratitud. El Año Jubi lar fue mucho más allá de las celebraciones en la Con gregación y en la Iglesia, fue también un año de armonía entre evangelización y la unidad entre los equipo. Las acciones de comunicación para este año especial se realizaron de manera integrada. El desafío de la diver sidad continental de nuestro país (Brasil) se ha conver tido en pensar con la misma vibración. De norte a sur, manos, almas y mentes conectadas para reverberar el Carisma que une a todas y todos desde el corazón. En la práctica, los colaboradores y colaboradoras se convir tieron en promotores de un mundo más humano, justo y fraterno y en verdaderos testigos de la fe de Amábile.
En conjunto, realizamos:
-Lives sobre la canonización de la primera santa de Brasil. En las redes sociales de la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción y del Santua rio de Santa Paulina, el público se conmovió con varios testimonios, la historia de todo el proceso y homenajes;


-Por primera vez, una programación de publicaciones especiales con las evangelizaciones, además de publi caciones en colaboración, utilizando las nuevas herra mientas de las redes; -Reuniones de integración para alinear nuevas estrate gias de comunicación y marketing de CHIC y Red Santa Paulina;

-Proyecto de comunicación preparatorio de la publici dad nacional y departamental del día 9 de julio, además

El Año Jubilar marcó una nueva realidad. En las nuevas amistades que rompieron fronteras, en la sensibilidad al percibir las necesidades de los compañeros de trabajo, en el coraje de atreverse, en el compromiso exitoso con el público interno y externo, en los sueños que se hicie ron realidad.
y sembrando para que todos cosechen, porque de la uni dad nace la fuerza.
(Equipe de Comunicação e Marketing)
Capilla Sagrada Familia y Santa Paulina
La Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción celebra el 20 aniversario de la canoniza

fundadora, en este año 2022. Viviendo la espiritualidad del año jubilar, la Capilla Sagrada Familia y Santa Pau lina tuvieron algunas actividades.
marzo, día de San José, patrono de la Congregación y modelo de fe por quien Santa Paulina tuvo gran devo ción. La celebración de apertura tuvo lugar en la Casa Generalicia.

El jueves 19 de mayo, Monseñor Angelo Mezzari presidió la Misa junto a los con celebrantes, el Ca pellán Padre Rodrigo Vilela y el Diácono Orlando. Ha sido un
Congregación donde conmemoramos el 20º aniversario de la canonización de Santa Paulina. Ese mismo día fue bendecido el féretro de Santa Paulina restaurado con la
Capilla. Antes de la bendición dada por Monseñor An gelo Mezzari, hablaron la Superiora General de la Con gregación, Hna. Rosane Lundin, así como el equipo de restauración junto con Hna. Geralda. A principios de mayo, la Capilla Sagrada Familia y Santa Paulina preparó y organizó la transmisión de la
la luz del tema “Santa Paulina, sensibilidad para per cibir y disponibilidad para servir” y el lema “Os doy mi bendición de todo corazón” que guían las celebra ciones de este año festivo. Durante la Novena traba jamos buscando contemplar las prioridades del XXII Capítulo General de la Congregación y su horizonte inspirador. Fueron nueve días de oración y compartir donde recordamos algunos aspectos de la vida de San ta Paulina como: su disponibilidad, su alegría, su testi monio y discipulado, entre otros que nos fortalecen en el camino y nos inspiran a seguir adelante.
El 5 de junio tuvimos la celebración de la Solemnidad de Pentecostés presidida por nuestro capellán, el Padre Rodrigo Vilela. La celebración fue muy participativa

Dios por la constante vivencia de los dones del Espíri tu en nuestro camino.
El 9 de julio celebramos el 80 aniversario de la Pas eterna en 1942. La primera misa comenzó a las 5:30 de la mañana, momento en que murió Santa Paulina. Los colaboradores llegaron alrededor de las 8:00 a.m. para hacerse cargo del trabajo en los puestos y otras asignaciones.
En total, tuvimos seis celebraciones. Muchos devotos las 7 pm.
Durante este Año Jubilar, la Capilla Sagrada Familia y Santa Paulina también incluyeron otras actividades como: recolección y distribución de canastas básicas de alimentos para familias atendidas por FAMAPA - Fami lia Madre Paulina, donde servimos un desayuno para las familias al entregar las canastas; Visitas en grupo al Memorial de Santa Paulina; celebraciones de casamientos y otras bodas; bautizados; ordenaciones; etc.

También damos la bienvenida a nuevos voluntarios y colaboradores que han llegado para sumar fuerza al trabajo que se lleva a cabo en Capilla Sagrada Familia y Santa Paulina. El año jubilar ha proporcionado mo mentos de alabanza y agradecimiento para las perso nas que pasan por la Capilla Sagrada Familia y Santa Paulina y el memorial, ya sea para conocer el espacio, rezar, hacer peticiones o también para agradecer a Dios una gracia recibida por intercesión de Santa Paulina. ¡Por todo esto, Dios sea alabado!

FAMAPA celebra con alegria el Año Jubilar
REGIÓN NORDESTE
o que por su salud ya no participaban en los grupos. Los participantes de FAMAPA siguen celebrando con encuentros, retiros... Lo más importante es que Fama pita y Famapaju aparecieron en algunas FAMAPAS de la región nordeste, en ese año jubilar, especialmente en los grupos de Jaguaribe y Mombaça. FAMAPA Nor deste no se detuvo con sus celebraciones jubilares. Se guirán adelante hasta el 16 de diciembre.
La apertura del Año Jubilar tuvo un profundo impacto en los miembros de los grupos, fue una vivencia fuerte y llamó la atención sobre el compromiso y la misión. La riqueza del material preparado ayudó a los grupos en esa vivencia; “lives” muy ricas en el compartir. principalmente con una riqueza espiritual en la apertu ra y celebración del 80 años.
Los grupos FAMAPA del Nordeste (Trairi, Fortaleza, Mombaça, Acopiara y Jaguaribe, tanto en Ceará como en Teresina/PI) celebraron la apertura del año jubilar con gran alegría de manera muy diferente según la re alidad de cada uno.
Los 20 años de la Canonización de Santa Paulina fue ron bien celebrados por todos, con el material recibido, y hubo un grupo que celebró con misa en la Iglesia donde Santa Paulina es patrona, o en otra iglesia, o in cluso, en las casas donde residen los miembros de la FAMAPA. Cada uno tuvo el placer de decorar el rin cón jubilar con el logo del Año Jubilar. El mes de julio estuvo lleno de celebración. FAMAPA en el nordeste hizo esmeros e esfuerzos en sus conmemoraciones, en las escenas, uniendo el tema del jubileo junto con el tema de la Iglesia sinodal, alabando y bendiciendo a nuestra querida Santa Paulina con una belleza inque otros celebraron con solo un triduo.

Lo importante es que todos celebraron el 9 de julio, los 80 años de la Pascua de Santa Paulina, con mucho entusiasmo. Cada FAMAPA tuvo la alegría de reno var sus compromisos ese día de acuerdo al material enviado para la celebración. Continuando con las ce lebraciones, FAMAPA en la región nordeste continuó actuando de manera muy sencilla y humilde, visitando a los enfermos, ancianos, miembros que estaban fuera

Algunos grupos hicieron memoria de los trabajos rea lizados donde las Hermanas, estuvieron presentes, mi rando esta semilla que había sido sembrada.
La FAMAPA de Acopia ra/CE realizó la apertura del año jubilar en el bar rio donde Santa Pauli na es patrona, trayendo el recuerdo de su vida, frente a la realidad de su tiempo. También, con motivo de los 20 años de canonización, estuvimos celebrando en la comu nidad de Vila Nova, un lugar que trae mucha pre sencia de las Hermanas, a través de la medicina alter nativa, en la organización comunitaria, en la lucha y defensa de la vida.
los ancianos, los enfermos, entendiendo que la misión nos invita a salir al encuentro de los más necesitados, siendo este el lugar privilegiado de Santa Paulina.
Nosotros, desde la FAMAPA de Teresina, abrimos el Año Jubilar del CHIC en marzo, semana siguiente a la y algunos invitados, siguiendo el guión que la Con gregación envió a los grupos. Fue en la residencia de Doña Antonia y el Sr. Mário, padres de Sor Julieta.
El 19 de mayo celebramos el 20 años de la canonizaci ón de Santa Paulina. Antes motivamos la participación de la comunidad a través de los rosarios marianos re zados en los hogares de las familias; fue un momento muy fuerte de alabanza a Dios por Paulina siendo re conocida como santa por la Iglesia Católica en todo el espacio de la Capilla Santa Paulina, en el barrio de Dirceu Arcoverde II. ¡Fue mucha animación!
En el mes de julio continuó la dinámica de la divulga ción, esta vez rezando la novena a Santa Paulina en las casas de las familias, en preparación al triduo, invitan
do ya al ápice del año jubilar, que fue la celebración
Todos los grupos de nuestra comunidad se esforzaron
todo el grupo de FAMAPA y la comunidad en general. dad, servimos una deliciosa cena para el sacerdote y el equipo de liturgia, con los demás invitados.
Fue un momento que nos marcó mucho, confecciona mos camisetas para el grupo y para todas las personas que encargaron. Hicimos un estandarte muy bonito, modelo que nos envió la Congregación. Finalmente, todos terminamos muy felices por participar en este gran marco en la vida de la CHIC y FAMAPA - Fami lia Madre Paulina.
Pretendemos terminar este año festivo el 16 de diciem bre, como nos fue sugerido, celebrando el cumpleaños de nuestra Madre Fundadora y también el 81 cumple años de nuestra querida Luzia da Conceição Silva, pio nera del grupo en Teresina, fundado por las Hermanas Ermínia Bona y Selma. Aparecida de Padua.

La FAMAPA de Jaguaribe celebró la apertura del Año Jubilar el 19 de marzo, día de San José a las 19 horas en la Iglesia de Santa Paulina, con todos los miembros

ba en la Iglesia el rincón del Año Jubilar, decorado se gún el logo del Jubileo que apareció en el material del CIIC, realizado por Rizamar, integrante de FAMA -PA. Después de la apertura, continuamos, celebran do el Jubileo con reuniones, dividiendo el grupo por núcleos, yendo a visitar por barrios, buscando traer de
vuelta a los miembros que estaban fuera ya los que ya no podían participar por problemas de salud.
Las reuniones eran en mayo y junio. Cada semana ha bía una reunión por núcleo, acompañados por nuestro primer coordinador, Cleudo Cardoso, (psicólogo) y la coordinación de FAMAPA. El 19 de mayo celebramos los 20 años de la canonización con una misa en la Igle sia de Santa Paulina, presidida por el Padre Teobaldo. Participaron todos los miembros de FAMAPA, junto con personas de la Comunidad. Ese día entramos con el estandarte del Jubileo y la réplica de la cabaña.
Del 29 de junio al 9 de julio celebramos la Fiesta de TICIPACIÓN EN EL JUBILEO DE SANTA PAULI NA, EN LA MISIÓN DE UNA IGLESIA SINODAL”.
de julio la misa en honor a Santa Paulina fue muy linda renovamos nuestros compromisos con los miembros de
FAMAPA y con el Padre Teobaldo. El 12 de julio nos reunimos en la Iglesia para la Adoración del Santísimo Sacramento, aprovechando el material recibido. El día 9 de agosto nos reencontramos con la Comunidad para la Adoración del Santísimo Sacramento en la Iglesia, con la presencia de Sor Lourdes, de la Congregación Mariana, hija de Jaguaribe/CE.
Las celebraciones se llevaron a cabo en los hogares de las familias FAMAPA y también en los hogares de otras personas que necesitaban la Palabra de Dios. También en agosto, el día 21, tuvimos un retiro espiri tual en la Iglesia de Santa Paulina, con la presencia de la FAMAPAJU de Moreira, que está siendo acompaña

da por nuestra vicecoordinadora, Nildomar. Fue un día de muchas bendiciones. Terminamos con la Adoración del Santísimo Sacramento.
El 30 de agosto celebramos el jubileo por los 24 años de nuestra FAMAPA, con una misa y luego confrater seguimos con nuestro rinconcito del JUBILEO, vis tiendo la camiseta y el estandarte en la Iglesia, donde todos los sábados tenemos Misa en la Comunidad y el lar de SANTA PAULINA continúa.
REGIÓN DE SAN PABLO/SP
El 04/07 tuvimos la apertura de la Semana Misionera en nuestra comunidad. Contamos con la presencia de Dom Jorge Pierozan y los seminaristas Gil, Vinicius, Iago y Leonardo, con quienes tuvimos el placer de vi sitar durante el día a las familias de ancianos, enfer mos, personas alejadas de la comunidad y por la noche realizamos la celebración acción de gracias por los 20 años de la canonización de Santa Paulina, cine, rosario de Santa Paulina, momento mariano. Con la gracia de Dios y la intercesión de Santa Paulina hemos tenido muchos frutos.
El 9 de julio estuvimos en Ipiranga en las Capillas Sa grada Familia y Santa Paulina, participando de la Misa de las 10am. Junto a FAMAPITA también visitamos a los enfermos y ancianos.
El 10 de septiembre hubo Misa de Santa Paulina en la Comunidad y terminamos con el almuerzo. -
En mayo de 2022 abrimos nuestro año Jubilar en Ho menaje a Santa Paulina, con una ceremonia sencilla, pero con mucho cariño, en la que decoramos nuestro
hojas, una biblia, vela encendida, cartel y réplica de la cabaña donde comenzó su misión.
Fueron pocos los miembros de nuestra FAMAPA que estuvieron presentes, por enfermedad y otros, pero leí mos el Evangelio del día, hablamos de su vida y medi tamos, ¡con intensidad y mucha fe! En las dos “lives” de este año jubilar también estuvo
presente la FAMAPA Ipiranga.
Santa Paulina y participamos activamente en ella. Ini cialmente nos preparamos haciendo una novena dedi cada a Santa Paulina.
TTodos los días, a las 20 hr. de la noche, cada uno en sus casas y terminamos el 8 de julio, el día antes de la día siguiente.
En los días, meses previos al 9 de julio, colaboramos trabajamos el mismo día 9, haciéndonos cargo de algu nos puestos como: palco y también puestos con manja res para celebrar esta ¡gran día!
Nosotros, miembros de FAMAPA Ipiranga, también fuimos responsables de la misa de la 13hr. , participan do en la preparación y actuando en su liturgia. En la

ta! ¡Nosotros también estuvimos presentes con mucha
alegría y agradecimiento a nuestra Santa Querida!
El resto de los meses continuamos con nuestra trabajo misionero, que prácticamente ha sido la entrega de ca nastas básicas y, ahora, café a nuestros hermanos que
de año, para honrar este Año Jubilar y tratar de hacer un poco de lo que ella nos dejó como ejemplo!
Aquí en FAMAPA - Santana - SP Región Norte, re cordamos el año jubilar de Santa Paulina, con mucha alegría y fe.
Hicimos oraciones, novenas, también agradecimos por la ayuda e intercesión por nosotros y por toda la Con gregación.
El día de Santa Paulina, el 09/07/2022, la misa en la
Congregación de las Hermanitas en la Capilla Sa grada Familia y Santa Paulina, Av. Nazaré, Ipiranga, contó con la participación del grupo, donde reparti difundir el carisma de Santa Paulina. Estamos agra decidos de participar en tan intensa devoción.
Este
Nosotros, aquí en Aparecida/SP, tuvimos nuestra ce lebración el día 04/05 según el guión que recibimos. Fueron momentos de muchas bendiciones y gracias. Preparamos el ambiente con símbolos para recordar el camino de Santa Paulina, que fue de donación, de comtuvimos una rifa de camisetas, botones y bolígrafos del tube del 01 al 09/05 la Novena de Santa Paulina directo desde la Capilla de Sagrada Familia y Santa Paulina.
El 11/05, participamos junto con la Congregación de las Hermanitas en la Misa de las 9hr., en el Santuario Na cional de Aparecida, celebrando la Apertura del Año del Centenario de Lar Nossa Senhora Aparecida/SP.
Los días 17 y 18 de julio, nuestro grupo participó de un Retiro en el Memorial de Santa Paulina en São Pau lo, donde pudimos recargarnos espiritualmente y, por

supuesto, conocer más sobre Santa Paulina, quien dejó tantas enseñanzas y ejemplos. Fueron momentos de gran espiritualidad y formación. Terminamos nuestro retiro con una misa en el Santuario de Pirapora do Bom Jesus.
Muchos seguimos los “lives” del 20 años de la Canoni
çu con un delicioso café. E incluso hubo un pastel de cumpleaños. El 5 de julio realizamos una Hora Santa en la Iglesia de São Benedito, orando por las vocacio el día de Santa Paulina, como todos los años, partici pando de la Misa de las 9 am en el Santuario Nacional de Aparecida. Después de Misa fuimos a tomar un de licioso café al refectorio de la casa de las Hermanitas.
El día 17/06 pudimos celebrar el cumpleaños del Sr. Hely Bona en el Camino del Rosario. Hicimos el ca mino rezando el rosario y terminamos en Porto Itagua
¡Un fuerte abrazo a toda la Familia Santa Paulina y que ella continue intercediendo por nosotros!
REGIÓN SUR
FAMAPA Nossa Senhora de Lourdes do Paes Leme/ Imbituba celebró todas las actividades del Año Jubilar de la siguiente manera:lizando con una Misa el 19 de mayo.


na, donde se renovaron los compromisos de los miem bros de la FAMAPA.
de Santa Paulina que se realizó aquí en Imbituba; hubo una misa con gran participación de la Comunidad. sario y la novena de Santa Paulina y el último día de la novena siempre tenemos Misa en el Memorial.
FAMAPA, FAMAPINHA Y FAMAPAJU NA ARGENTINA
Para este momento nos preparamos con nuestro cora zón, lleno de Amor, Fe, Esperanza, Armonía, Paz, Ale gría, Gratitud, Sencillez y disponibles para que este momento se torne un momento maravilloso.
Como integrantes de Familia Santa Paulina Juvenil. (FA.MA.PA.JU.) y Familia Santa Paulina. (FA.MA. PA). Una gran familia, donde estamos muy contentos de ser parte, y hoy poder celebrar estas fechas muy im
y sus 20 años de Canonización, de nuestra querida y amada, nuestra guía de Testimonio de Fe, Humildad, Sensibilidad, Entrega, Caridad…,nuestra Madre Santa Paulina.
Una Joven que, desde niña, sin saber ni lee, ni escribir, sabia comunicarse con un enorme corazón con Dios.
Una joven que se entregaba en la gratuidad a servir a aquellos que eran humildes al igual que ella.
Una joven que sus primeros pasos comenzó con el cui dado de sus hermanos y desde allí al cuidado de otras personas, sin importar su propia necesidad.
Una joven, que se dedicaba en cuerpo y alma a lo más necesitado; sin imaginar su vocación.
Una joven quien conoció la humillación, y el desprecio de muchos.
Una joven que supero con humildad todo los desafíos y necesidades.
Una joven quien con su propia vida realizo la voluntad de Dios.
Celebrar los 80 Años de su Pascua y los 20 Años de Canonización, nuestros corazones se estremecen de alegría, ya que en el transcurrir de los tiempos vamos conociendo su historia de vida y misión. Agradecidos a cada Hermanita de la Congregación de la Inmaculada

Concepción, por dar sus propios testimonios de vida, por compartir la Historia y permitirnos ser partes de el las.
FINALIZANDO LA CELEBRACION REALIZAMOS UNA CONFRATERNIZACION. Adjuntamos, algunos testimonios del encuentro, material de la Celebración,
Podesley Andrea (FAMAPA): Fue un momento muy productivo, porque vivimos muchas cosas difí ciles en estos últimos tiempos, tiempo en el cual estu vimos aislados, separados, que no podíamos reunirnos y por la Gracia de Dios, siempre hay una luz, una Luz de Esperanza en la cual nos permite encontrarnos nue vamente, con mucho amor, caridad, la alegría de poder estar todos presentes y estar celebrando los 20 años de
De La Cruz Milagros (FAMAPAJU): Fue un encuen tro muy lindo, un momento agradable en el cual ser parte de esta gran familia, y conocer más de la vida y misión de Santa Paulina, me llena y fortalece mi corazón.
Parras Fiama (FAMAPAJU): Después de mucho tiempo volver a encontrarnos ambos grupos, y reunir nos para celebrar un momento muy emotivo para toda la familia Congregacional, es muy importante, ya que para nosotros los jóvenes integrantes de FAMAPAJU, nos llena de felicidad ya que celebramos los 20 años Santa Paulina, nuestra guía y Madre.
Silva Mayra (FAMAPAJU): el encuentro fue muy emotivo, me lleno el corazón y me sentí muy cómoda.
Ivo Milagros (FAMAPAJU): me parecido, un en cuentro muy importante que contaba sobre la canoni zación de Santa Paulina, como fue conocida por sus diversos milagros, vida y misión. Como ella inicio re alizando el bien con humildad, Fe, amor, por aquellos que más necesitaban (huérfanos, ancianos, enfermos). Una gran mujer que sin importar dio su vida realizando la voluntad de Dios.
Pereira Laira (FAMAPAJU): FAMAPAJU y FA MAPA, nos volvimos a reencontrar para celebrar los ción realizamos una memoria de su vida y misión, a la hora de su muerte realizamos un momento de silencio con mucho amor y respeto mirando el reloj que marca ba la hora de su muerte. En el caminar de este año Jubilar, los grupos tanto de FAMAPA y FAMAPAJU, participaron de la novena de Santa Madre Paulina, en el cual se realizaron en distin tas casas, caminamos en d distintos barrios y llegamos
participación del triduo en el asilo y celebrando con una confraternización. En este recorrer del camino una nueva semilla se siembra y está dando sus frutos. A pasos de riego y movimiento de tierra se crea un grupo de FAMAPITA. Un grupo de niños. En este momento contamos con tres grupos, FAMA PA, FAMAPAJU y FAMAPITA.
Agradecemos a Dios y a Santa Paulina por cada ben dición que nos concede día a día.
(Santa Paulina)FAMAPA EN MOÇAMBIQUE

Experiencias sobre el pasaje de los 20 años de la cano nización y la celebración de los 80 años de la Pascua de Santa Paulina.

La Familia Madre Paulina [FAMAPA] y la FAMAPI TA, constituyen una familia formada por niños y adul tos que se dedican a la oración, novenas, actividades litúrgicas, formación, visitas a los enfermos y otros. Fue con gran alegría que el 20° aniversario de la cano nización comenzó con reuniones preparatorias. Tam bién celebración de la palabra de Dios el 19 de mayo de 2022. Poco a poco se fue haciendo realidad donde participaron con mucho entusiasmo 15 miembros de FAMAPA, viviendo juntos el Año Jubilar 2022.
Durante este período sirvió de motivación a los her manos que integran estos grupos, en la profesión de fe y aumento de la caridad, siguiendo las huellas de los ideales de nuestra patrona Madre Paulina, reviviendo los momentos de su vida. El 19 de marzo se realizó la apertura del Año Jubilar, donde celebramos la palabra
El 9 de julio de 2022 celebramos los 80 años de su Pas da por la Congregación, a la que asistieron miembros de los grupos y simpatizantes. El día 10, para hacerlo realidad, el grupo preparó las ceremonias aportando dinero y productos para comprar camisetas, capulanas y también para la merienda del día, para ser compar tida por el mismo grupo. La misa fue celebrada por el párroco, donde los grupos animaron la misa y FAMA PITA como danzante.
Los grupos son asistidos por tres
quienes se preocupan para que los grupos logren sus metas y planeamiento diseñado para el evento. También se informa que los grupos en Malema están organizando a sus miembros, siendo la mayoría mujeres.
dre Inmaculada, de su hijo Jesucristo y de la Madre Paulina que nos dé fuerzas para seguir orando por el crecimiento de nuestra fe y la práctica de las obras de Misericordia y Caridad.
FAMAPA DE NICARÁGUA CONECTADOS, INTERCEDIDOS Y BENDECIDOS


Las metas y propósitos que imaginamos, ho, mejor dicho, que nos planteamos en el contexto de las cele braci6n y rememoraci6n de los dos grandes aconteci mientos, que ha provocado el hecho de conceder Ano de Gracia Jubilar a la C.H.I.C. sabre pas6 todas las expec tativas; tanto a lo interno, como a lo externo. Es decir, tanto nacional, como internacionalmente.
No se ha escatimado, por nada ni nadie, Fuerzas y Es fuerzos. Las estrategias se han centrado, concentrado y centralizado en UN UNICO FIN.
FIN que es cohesionado por la espiritualidad de la Santa Fundadora
innegable y certera intercesión.Toda ello,ha permitido crear las premisas necesarias para acoplar, casi de ma nera perfecta,el engranaje que está moviendo la maqui naria de la FE, y crear la energía y movimientos nece sarios, para impulsarnos a caminar en comunicación,y FESTEJAR con gozo desigual,20 años de SU Canoni de Dios, a la discípula de Cristo, al instrumento de Ma ría Santísima, a la fundadora de la CHIC, Sta. Paulina del Corazón Agonizante de Jesús. Impregnadas e impregnados por su sagrado legado:”...ES
Paulina) muchos,y en diversas partes del mundoentero, renovamos compromisos para seguir sirviendo a Cristo y suiglesia,siguiendo sus huellas y tratar de ir imitando una o más de sus santas virtudes testimoniadas. Que tomados y tomadas de las manos de maríasantísima Jesús, de tal manera, que logremos culminar con afec tivo y efectivo crecimiento espiritual, la conclusión de este Año DE GRACIA JUBILAR, el 16 de diciembre,

día que celebraremos, un aniversario más del natalicio de la Nina Santa de Nova Trento.
Como laicos comprometidos y admitidos dentro de la familia C.H.I.C. agradecemos y reconocemos la certera dirección y coordinación del Gobierno Congregacional y Regional. Pues, noshan venido asistiendo en tiempo yforma, por media de las guerreras consagradas. Amen, Jesús, María y José,Sta. Paulina, Tu legado nos conduce dia a dia, a la santa eucaristia. Con cristo, aqui y ahora,viva la santa fundadora.
Dom Luís Antonio Sequeira Obando. FAMAPA RVGEN HOMENAJE AL ENCUENTRO VIRTUAL DE FAMAPA
“ REGIONAL VIRGEN DE GUADALU PE”
En cierta ocasión, nos abordaron un grupo de personas de diversos géneros y edades. Nos cuestionaron de la forma siguiente:
Bendiciones para todos. Disculpen si les interrumpi mos, y más aún, si somos motivo de molestias.
Inmediatamente asistimos que no había causa alguna por qué disculpar.
Nos preguntaron de quién era esa frase:”TODA DE siglas FAMAPA.
Hermanos, humanamente es para mí, muy difícil des cifrar o discernir en su totalidad el verdadero sentido de ésta expresión; que se ha transformado en un pensa miento sublime, sumamente custodiado por un innega ble testimonio de vida consagrada que lo atesora, y le
fe y obediencia ,en la santidad, reconocida por la Igle sia Católica, fundada y fundamentada por Cristo Jesús, su Señor y salvador. Seguidamente, les dí a conocer, que nos referíamos a la primera Santa del bendito Bra sil, Santa Paulina del Corazón Agonizante de Jesús, Fundadora de la Congregación de las HERMANITAS de la Inmaculada CONCEPCIÓN, hace 131 años, un 12 de Julio de 1890, y quienes misionan para la Gloria de Dios Padre, en nuestras comunidades.
PA, les manifesté que no están limitadas a describir un nombre, sino, a sintetizar de forma pragmática el origen necesario de una pastoral familiar, creada pre cisamente, para encausar la labor misionera de los lai cos comprometidos con Cristo y su Iglesia, y quienes hemos descubierto, reconocido y aceptado la espiritua
lidad de la Santa, como signo y símbolo de intercesión divina.
Es decir, FAMAPA, es un apéndice de la CONGRE GACIÓN.
No confundamos les dije, he dicho un APÉNDICE, no apendicitis, comentario sarcástico que motivó risas. y nos condujo a un relax y diálogo más franco, ameno y fraterno.
Uno de ellos replicó: Entonces es una Pastoral fami :FAmilia MAdre PAulina.
Su razón de ser espiritual y social, es la asistencia per manente a los enfermos y más desprotegidos del sector donde se misiona,sin desatender el sueño y llamado de la Santa Fundadora, de que Cristo Jesús, su Señor,
En síntesis, ser miembro de FAMAPA, representa en lo personal, un privilegio, un derecho, que se reviste en la entrega día a día ,con un deber ineludible, asumido con humildad y responsabilidad. Sin perder el enfoque real, originado desde la espiritualidad de Santa Paulina del Corazón Agonizante de Jesús.
Todo esto, lógicamente ,bajo la coordinación, asisten cia y supervisión de las guerreras CONSAGRADAS, miembros de la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción.
Continuará.....
VIGILANTE, VALIENTE Y DULCE
Quiero, y se me hace necesario - por qué no decirlo, imprescindible- retomar parte de mi escrito “UNA SANA que hace hermanita Matilde de la Inmaculada Concepción, miembro del triduo fundacional, sobre el carisma de la Santa fundadora.
Hermanitas de la Inmaculada Concepción: “No todo está dicho, mucho menos escrito. Hay tanto que decir y mucho más tanto que escribir, y sobre todas las cosas,- y creo que es la más importante- hay tanto y muchos más tantos que descubrir y por hacer.
Don Luis Antonio Sequeira Obando, FAMAPA, Managua, Nicaragua.descifrar o discernir en su totalidad los elementos, rea lidades y circunstancias en torno al origen de la CHIC, es un verdadero reto que puede conducirnos a trope zar con la arrogancia y hacernos pecar de presumidos. Dios nos guarde de semejante sacrilegio. Cada vez que dirigimos una mirada retrospectiva a la
samientos y embriagan inconteniblemente los senti mientos, gestando ideas y proyecciones irrepetibles”. En consideración a la parte introductoria retomada, se hace preciso y más que necesario, enfatizar enérgica mente las tres virtudes de Santa Paulina del Corazón Agonizante de Jesús,a las que hace referencia Herma nita Matilde de la Inmaculada Concepción.
Ella nos lo narra, lo escribe y describe. Pero lo más sensato y admirable de todo ésto, es que lo hace con gran precisión, debido a que tuvo la gracia oportuna de vivir sumergida en compañía de la Santa fundado ra; poseyendo el innegable mérito de haber participa do mano a mano a su lado, como gladiadora, en más de 1000 y UNA batalla. Por tal motivo ,en éste ma nuscrito, destaca con énfasis éstas tres virtudes de la Santa gladiadora. Leamos, y que el divino Espíritu nos
Por su HUMILDAD.¡ Nunca, Jamás, retó a la adversi dad. Tan sólo la enfrentó con el coraje que siempre la caracterizó.
que la certera Gracia Intercesora de la Santa Funda dora, nos lleve a revestirnos de las virtudes de ser vigilantes y valientes en nuestra vida perseverante, que podamos ser vigilantes y valientes éste Año Jubilar de Gracia, de manera que con un certero celo apostólico podamos comprender y emprender el camino, para al canzar y cumplir las metas y propósitos que nos esta mos trazando en el día a día, cada una de las pastorales que somos apéndices de ésta bendecida y Santa Con gregación. Concluyo agradeciendo a Hermana Matilde de la Inmaculada Concepción, sus fructíferos aportes llenos de nobleza y humildad. El incienso de nuestras oraciones irrumpan en el atrio celestial, para saludar su santa y bendecida alma.
de las acciones que emprendía; asumiendo el hecho de hacer feliz a su amado Jesús agonizante y resucita do.”(Hna.Matilde)
Su virtud VIGILANTE nos conlleva a meditar sobre el hecho de volvernos y transformarnos en centinelas, garantes de llevar, proteger, vivir y compartir su santo legado con el nuevo pueblo de Dios .
VIGILANTES, centinelas, prestos y dispuestos, como ella, capaz de asumir con celo apostólico todas y cada una de las batallas a que somos llamados e invitados a participar. Su virtud de ser VALIENTE, nos conlleva a meditar y retomar su legado, al igual que ella: “Nunca, jamás sé desanimen, aunque vengan vientos contrarios”.
Nos conlleva a meditar que, el valiente, no sólo está llamado a empuñar con ferocidad la espada del Evan gelio, sino también, ser capaz de proyectar en la inten
Virtudes impregnadas en la cotidianidad laboriosa de VALIENTE, no opacó su DULZURA; al contrario, la irradió en cada ocasión y momento en que asistió con piedad y nobleza al necesitado.
Es decir: ¡Nunca, Jamás ¡ privó a alguien del hecho de poderle ofrecer un poco o todo de su AMOR DIGNO e inagotable.
Entre las múltiples; éstas tres virtudes que hoy se nos la Santa Fundadora,nos dispongan desde el TORRE ÓN de su legado, a imitarla,y nos sirvan de eslabón para tomarnos de las manos de Jesús,Maria y José,y que por su intercesión, podamos revestirnos de la gra cia de éste año jubilar; de tal manera que en armo niosa comunión, saludemos, vivamos, nos regocijemos y compartamos la alegría y felicidad que despierta en cada uno de nosotros, el hecho de rememorar y ce lebrar el 80 aniversario del paso a la eternidad de la Santa Fundadora (09/Julio/1942) y el 20 aniversario de su canonización (19/Mayo/2002).
Amén, Jesús, Maria y José.
Pdt: Les propongo éstos lemas para éste jubileo de Santa Paulina:-
Hermanitas y Formandas testimunian El año Jubilar en las comunidades

“NADA DE DESÁNIMO, CORAJE SIEMPRE”
EEn honor al año jubilar, a los 20 años de canonización de Santa Paulina. La comuni dad religiosa Santa Paulinala Fonseca. Dedicó el mes de junio, para visitar varias co munidades siendo las siguien tes, San Rafael de las Torres, Nuevo Delirio, San Antonio y la comunidad local la Fonse ca, con el objetivo de hacer a Santa Paulina más conocida; a xiones y frases. Esto se logró con el aporte generoso de cada Hermana

y cada formanda. Las personas quedaron entusiasma das y con los deseos de conocer más a fondo la Biogra fía, Gracias padre Dios, porque nos motivas a realizar nuevas acciones, en bien de nuestros hermanos/as.
Las hermanas Rosalina y Eulina se dedicaron a hacer hermosas velas con el sello del año jubilar. Las velas que se vendieron y que se entregaron gratuitamente a muchas comunidades y personas amigas como conme moración del Año Jubilar.

El 9 de julio, varias Hermanitas, entre ellas las Her manas Rosalina, Ivone Reis y Elza Domingues, ani
elaborados por ellas y por las Hermanitas de Bragança Paulista en la Tienda Misión Ad Gentes. Viva Santa Paulina. ¡¡¡Viva la misión Ad Gentes!!!

jubilar, año lleno de gracias, de luchas y de victorias!
sencia que nos ha acompañado, ilusionándonos y dando fuerza y coraje a nuestras vidas durante estos años! Cuantas luchas, entregas, cuanta donación, cuanto amor dedicado al servicio del Reino, a través de nuestra Cristo fuera conocido, amado y adorado por todos en el mundo!

María, poniendo toda su vida al servicio y entregándose a esta hermosa misión.
¡Cuántas celebraciones, Lives, oraciones brotaron y brotaron al cielo alabando, agradeciendo y bendiciendo al Señor por estos años plenos de la presencia de nuestro Dios!
¡Gracias, Señor, por nuestra Santa Fundadora y por tantas Hermanitas que ya partieron y han dejado sus
¡Gloria a la Santísima Trinidad!
¡Año



Vida Religiosa Consagrada
RETIRO HERMANAS MAYORES
Es con inmensa alegría que compartimos con ustedes Hermanas, Formandas, FAMAPA, Instituto Secular, colaboradores, devotos y devotas de Santa Paulina, la hermosa experiencia vivida en el retiro con las Her manas Mayores en Eventos y Hospedaje São José en Sorocaba/SP, del 3 al 8 de agosto de 2022. Estuvieron presentes 12 Hermanitas de las comunidades de Itape tininga, Sorocaba y Bragança Paulista.



El equipo que orientó el retiro contó con la presencia, en diferentes días, de las Hermanas: Silmara, Priscila Bueno, María Irene da Silva y Rosacy Soares da Costa,
y fue guiado por mí, Hna María Aparecida Felipe, todo fue bendición para mi. (Santa Paulina).
Como estamos viviendo el año jubilar, el retiro se cen tró en la vida de Santa Paulina desde su forma de se guir a Jesucristo, fue un momento de profundización, orando con ella nuestra vida y misión y buscando ins piración para seguir su ejemplo en nuestra vida diaria. Gracias Señor por tantas bendiciones, gracias por las luces recibidas en este retiro.
Orientar
Testigos vivos del amor y la ternura de Dios.
Viví una experiencia de bendición y esperanza al
transmitir un poco de lo que hicieron y vivieron Jesús, María y Santa Paulina. Agradecimiento a Dios, y a la Hna. Julieta, Hna. Rosane y Hna. Viltrudes por juntas hacernos este camino. Gratitud!!!

Vidas Donadas
El Retiro con las hermanas ancianas en la Casa de Ora ción Madre Paulina en Nova Trento/SC y en la Co munidad N. Señora de Carmen en Cuiabá/MT fue un momento muy especial y el deseo de encontrarnos con


quien nos llamó, gracias Hermanas por la oportunidad de aprender con ustedes.
RESSONÂNCIAS DO RETIRO RVG
me colocó. Amemos a Jesús y nada más.
Para mí el Retiro fue una experiencia profunda del amor de Dios. Tiempo de gracia, de encuentro conmigo mis ma, con Dios, con el pueblo. Momento de sentir y vivir desde el corazón esta gran frase; ¡Es tu rostro que yo busco! Tiempo de experimentar las grandezas que Dios va realizando en mí y en cada Hermanita que lleva ade lante el gran sueño de Santa Paulina de hacer a Jesús conocido amado y adorado por todas las personas y en todo el mundo.
Hna. Muriel Sequeira Matus. vocación, pasión por la Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción y pasión por la misión,
Hna. Aracelly del Carmen Urbina Picado. Ve ahí donde la vida clama, abre tu corazón, tus oídos, tu boca y todo tu ser. La experiencia de estos días de retiro fueron el mejor regalo de Dios, fue como llenar el cántaro que estaba vacío, pues nos sumergimos a las aguas más profundas. Tomando en cuenta el origen de nuestra Congregación, el Carisma, Espíritu y Espiritu alidad, sintiendo que la acción del Espíritu Santo, es el conductor de la vida, es quien nos mueve. Jesús es el centro de nuestra vida, Santa Paulina es quien nos da el sentido de nuestra misión, consagración y la sensibili dad para percibir los clamores de la realidad y de noso tras mismas. Gracias a la Congregación, la Regional y la comunidad por haber hecho posible esta experiencia. Valió el encuentro y reencuentro con cada Hermanita.

Junto a Dios no hay temor. Es tu rostro Señor lo que yo busco, no me escondas tu cara. Salmo 27. Día y noche te estoy te estoy llamando, eres mi esperanza, mi consuelo mi libertador. De día te pido auxilio y de noche grito en tu presencia. Estoy sedienta del agua que sale de tu roca, de la salvación. Señor maestro, siento tu mirada y tu sonrisa atrayente como de un amigo amado- amante, te doy gracias Señor, porque desde el vientre de madre cita ya me tenías pensada, para ser tu discípula misione
Dame Señor tu gracia para poder ser luz en mi vida,
en la comunidad, con el pueblo, en mi familia y en la misión que tú me confías. Santa Paulina decía: La presencia de Dios me es tan íntima que me da una ale gría tan grande, que no sé cómo explicarla. Pues paso a paso, momento a momento te estoy amando, porque necesito de tu presencia, de tu amor y de tu ternura. Tu eres mi amigo para siempre, te doy gracias por ser mi gran amigo.
Hna. Martha Arauz Morales.

HNA.
Doy gracias al Señor por este tiempo de presencia junto a las comunidades de la Regional. Fueron hermosos momentos de convivencia, compartir, escucha, de encuentro con las Hermanas y con las formandas, el retiro, el contacto con la gente, la participación en algu nos momentos de cele bración en la Comunidad Eclesial, el encuentro con los grupos de FA MAPA de Cristo Rey y Ciudadela.
ROSACY
de Santa Paulina su vida y el carisma, fue un tiempo de gracia, de retomar puntos esenciales del ser religiosa en esta Congregación, sintiéndose parte de este grande sueño de Dios iniciado por nuestra fundadora. Anima y fortalece la vocación y nos impulsa a seguir adelante dando continuidad a la misión de hacer Jesucristo cono cido amado y adorado por todos y en todo el mundo. Por todo yo te doy gracias Señor
Hna. Fernanda de Moura Alves.
SOARES COSTA EXPRESA
También hay desafíos personales, comunitarios, for mativos y misioneros, pero son parte de quien se pone en camino y decide caminar. Gratitud a todas y cada una por la donación, compromiso con la misión, por la vida puesta al servicio, por el deseo de seguir adelante y dar nuevos pasos.
“Hermanitas y Formandas en constante salida”. Gra cias Hermanas y Formandas por la cálida acogida, el cariño, la atención, la cercanía, el compartir, la con los regalitos y por la alegría de estar juntas. Cada comunidad fue un regalo de Dios para mí. ¡Sigan siendo “bendición y testigo del Reino, sirviendo con alegría, desde donde la vida clama”! Con gratitud y cariño.
Hna. Rosacy Soares Costa.
He notado que las Hermanas y las formandas están fe lices, animadas en su vocación y misión. Cada una en su realidad se esfuerza por dar lo mejor de sí misma junto a las pastorales, grupos, familias, enfermos, an cianos…
Soy grata porque en representación de CONFER, participé de la convivencia de la vida consagrada en Juigalpa, ambas Diócesis

La convivencia tenía como lema: ¡Celebremos la pascua con Cristo! Él está vivo y hoy pasa, transforma y libera. (Papa Fran cisco). Comunico que fue una única y bonita experiencia, que me ayudó a retroalimentar el sentido de la Inter congregacionalidad.
Este momento estuvo alimentado con espacio de iluminación formativa, por Monseñor Marcial Guzmán, quien nos exhortó a ranza.
Somos invitados en la realidad de hoy, a seguir haciendo cami nos de comunión, a la luz del Sínodo. Vamos caminemos juntos, independientes de nuestro carisma Congregacional, sigamos siendo voz de buena noticia y presencia de Dios que renueve y trasforme la vida. Al terminar la convivencia tuve la oportunidad de visitar y conocer las comunidades de las congregaciones: Her manos Morfontianos, Hermanas de la Doctrina Cristina, Hermanas de Monte Calvario y Hermanas Dominicas del Santísimo Redentor. Estas ubicadas en Juigalpa y Santo Tomas.
Fue una gracia y bendición de Dios el intercambiar experiencias, por medio de la escucha del caminar. La visita permitió crear lazos de común, como Conferencia de religiosos/as en Nicaragua. (CONFER). La Vida Consagrada es un don del amor de Dios que llama Consagra y envía. Valoramos y agradecemos su presencia misionera en las realidades junto al pueblo. Con alegría misionera.



QUE
BARCO DEJE EN MI CASA
Dios elige a las per sonas sin mirar lími tes y las convierte en sus simples instru mentos; así me sen tía, inspirada, a través de las oraciones y los retiros diarios: Dios estaba a mi lado. Nunca soñé con ser una de las personas que cantan. Siempre disfruté cantando y animando la liturgia y escuchando música sin importar el idioma, cada vez que la escucho me da una paz interior, hablar de mi CD, ahora que es nuestro CD, es una alegría para mí y para mi Hermanas, porque es un sueño que vino después, haciéndose realidad, fruto de mi oración y en cuentro con Cristo Resucitado.
La música se convierte para mí en una iluminación, en un arte, en una evangelización y, para las personas, en un espacio para convertir los corazones y para alegrar se. Tomó mucho tiempo prepararlo para que sucediera, con la ayuda de amigas/os, hermanas y la Congregaci ón. Logré darme cuenta de este maravilloso regalo que Dios me dio.
un paso más y potenciar la Congregación, la misión en la evangelización, a través de la música.
Quiero agradecer a Dios por las inspiraciones que me dio, la fuerza y el coraje para arriesgarme a seguir ade lante, agradecer a la Congregación por el compromiso y el aliento para que todo sucediera de la mejor ma nera, el poder del Espíritu, vencí y convertí todo en la realidad. Deseo continuar con más trabajos; que no sea el primero y el último, que vengan más inspiraciones.
¡El día del lanzamiento, para mí, fue una experiencia única en la vida que no sé cómo explicar! ¡Me afectó mucho y dejó marcas espirituales en las personas! Fue un momento de vivencia de la fe, de llamado al testi monio y expresión de cariño, en medio de la gente, a través de esos cantos.
En los rostros de muchas personas, una alegría que irradiaba en los corazones y almas, muchas perso nas acompañaron el evento... y me sentí la más pe queña entre los pequeños ! Pedí coraje y fuerza, pero mi alegría fue más allá. ¡Qué conmovida estaba! ¡Las Hermanas y las Formandas, comprometidas y emo cionadas, en el lanzamiento! Tuvimos dos momentos: uno a nivel interno, donde participaron las Hermanas, nuestra Provincial (Hna Leodi Amália Bolzan) y la Re
de la Arquidiócesis, fue en la Parroquia de San Juan de Dios, en la Comunidad de San Rafael. ¡Allí también fue maravilloso!
¡Por la gracia de Dios, muchas gracias! Inmensa grati tud a Dios por todo. ¡Que así sea!

LA VULNERABILIDAD EN EL CAMINO SINODAL” ES
EL TEMA QUE
LAS ASAMBLEAS DE LA VIDA RELIGIOSA EN ESTE AÑO 2022
Del 2 al 6 de mayo de 2022, tuve la gracia y la alegría de participar en la XXII Asamblea Plenaria de la UISG – Unión Internacional de Superioras Generales, en Roma/Italia. Era un tiempo de Pentecostés, éramos 714 Co ordinadores Generales en la asamblea. Estuvieron presentes 516 hermanas y en línea 198. Invitadas/os más 50.

bilidad, Pasar a proceso sinodal, Vida religiosa y sinodalidad, Espiritualidad sinodal. El punto culminante de la asamblea fue el encuentro de la Vida religiosa del mundo con el Papa Francisco. Concluimos la asamblea con el siguiente compromiso: “Me comprometo a vivir la sinodalidad vulnerable a través del servicio como líder, animando en la comunidad y junto al pueblo de Dios.
El 18 de julio de 2022 participe de la Asamblea For mativa de la Unión de las/os Superiores Mayores de las Congregaciones Brasileñas (USGCB), en Brasi lia. Fue un encuentro muy feliz, un tiempo para renovar esperanzas y aprobar la Asamblea de la UISG, rabilidad en el camino sinodal”, ya que las Congre gaciones brasileñas asumieron el compromiso de

Hna Maria Inés, de la CRB, Hna Liliana Franco da CLAR, estuvieran presentes y nos dieran palabras de ánimo al corazón de la VRC do Brasil. Finaliza mos el encuentro con la celebración eucarística.

partici paron de la 26ª Asamblea General Electiva de la CRB Nacional en Brasilia/DF del 19 al 22 de julio. sinodal” fue el tema de la asamblea y eso se extiende a nuestras comunidades y realidades existenciales como testimonio de “Mujeres del Alba”. Alabemos y bendecimos a Dios por la Vida Religiosa Consagrada




Formación
VOCACIÓN
El mes de julio fue un mes muy intenso en cuanto a actividades en la Parroquia y en nuestra comunidad, estuvimos muy felices de recibir a algunas Jóvenes vocacionadas que vinieron a pasar una semana con nosotras, durante estos días tuvimos momentos de acompañamiento espiritual, se compartió la vida de
cha de acompañamiento a dos jóvenes vocacionadas.
Notamos en estas jóvenes el deseo de buscar, de inte resarse por nuestra vida de Hermanitas y por conocer la Congregación, terminamos la semana con una co mida fraterna y baile.
Del 15 al 17 de julio, junto con los niños de la Infan cia Misionera organizamos la clausura de actividades pastorales a nivel parroquial. Asistieron más de 150 niños de diferentes comunidades y sectores de la Par sobre el tema: Infancia misionera, actores de unidad y estabilidad en nuestro país. Damos gracias a Dios
por estos nuestros logros.
Hna. ClaireJunto a estos niñas/os, evaluamos el trabajo realizado y perspectivas para el nuevo año pastoral que pronto empezará. Estos días fueron de aprendizaje, de com partir, de amistad y de fraternidad.
También se preparó un grupo de niñas para el servi cio de la misa, Hermana Ilza se dedicó a coser los trajes de las niñas que usaron en las presentaciones de las danzas en el altar del Señor en la misa de clau sura de este evento, y colaboró en la ornamentación y liturgia.


El 17 de julio se realizó la misa de clausura de nues tras actividades. Una Misa muy hermosa, bien ani mada por estos niñas/os. Después del almuerzo, to dos regresaron a sus casas.
Alabamos a Dios por las gracias recibidas y por el éxito de las actividades.
Gratitud y destaques:
Agradecer a Dios por el don y la gracia de la vocación. La entrega y compromiso de las Formadoras, Comuni dades de Formación por su entrega y esfuerzo en la misión de acompañar y ayudar a las jóvenes en formación en su proceso formativo y misionero, cultivo de los valores propios de VRC, por los sueños e inquietudes que quedan. . A las hermanas acompañantes por la misión de contribuir al camino formativo de las jóvenes a través de la escucha, el compartir vida y misión.
En este compromiso y tema de acompañar el proceso formativo de las Hermanas Junioras y en Formación, destacamos los diversos encuentros de intercambio y profundización de diversos temas que se realizaron durante el año: encuentros con las Formadoras, Her manas Junioras, Hermanas Acompañantes, Nuevas Generaciones, visitas donde sea posible y el proceso de escucha en la Formación Inicial. A todas las Her manas, Formandas, Comunidades que se involucraron, participaron y proporcionó su aporte nuestro profundo agradecimiento. ¡Seguid con valentía, determinación, perseverancia, “corazones ardientes, pies en camino”, porque la Vocación es Gracia y Misión!




Salidas de la Congregación
Las Hermanas Claudete Aparecida Gonçalves, Maria Aparecida Sale y Dircinha Pinheiro da Cruz pidieron la secularización de la Congregación. Estamos inmensamente agradecidos por la historia que han construido a lo largo de su vida en la Congregación, que Dios los bendiga y los siga guiando hacia una vida feliz

VOTOS PERPÉTUOS
“Yo, Yahvé, te llamé a la justicia, te tomé de la mano, te formé, te hice alianza del pueblo y luz de las naciones” (Is 42,6)
El 28 de agosto de 2022, en la Iglesia Matriz Nuestra Señora del Aliento, en Ituaçu-Ba, yo, la Hermana Ma ria Aparecida Gonçalves Souza, hice mis Votos Perpe tuos en una Celebración Eucarística presidida por el Sacerdote Adriel Francisco Soares da Silva, CSS, con la presencia de varias Hermanitas, familiares, amigos y toda la comunidad parroquial.

En los días previos a la Celebración, las Hermanitas estuvieron en diferentes comunidades rurales de la Parroquia donde realizaron el Triduo Vocacional, con visitas a las familias y celebraciones, siendo el primer día del triduo (25/08) celebrado con el tema: Vocación llamado a la vida; El segundo día (26/08): El llamado de Paulina y nuestra respuesta comprometida con la vida; El tercer día (27/08): Vocación y misión - Un servicio a la vida.

Toda la celebración, así como los preparativos, fueran momentos de acción de gracias, manifestación de fe,
Extiendo mi agradecimiento a la Congregación por la alegría de ser parte de este familia Religiosa, Parro
quia de Nuestra Señora del Aliento, amigas/os, mis familiares.


Doy gracias a Dios que, llamándome cerca de él, me ha agraciado con el sublime don de la vocación a la vida religiosa, sosteniéndome en cada momento de rada compasiva.
puedo pagarle al Señor Dios por todo lo que ha he cho a mi favor?” Porque su presencia amorosa nunca falta a lo largo del camino tomado aquí.
En cada detalle, su gracia estuvo siempre presente, llevándome a donde debía ir. ¡Gracias Señor por tu inmenso amor!
3° Año Vocacional del Brasil
Queridas Hermanas y Formandas, Se aproxima la apertura del 3° Año Vocacional en Brasil, que tiene como objetivo promover una cultura voca cional en las comunidades eclesiales, familias y sociedad, para que sean ambientes propicios para el despertar de todas las vocaciones, como gracia y misión, al servicio del Reino de Dios. El Texto Base pretende profundizar en el tema y lema del 3° Año Vocacional: “Vocación: Gracia y Misión”, da de Jesús como Gracia, para que más corazones ardan y más pies se pongan en camino misionero. Con este espíritu, invitamos a todas las comunidades a asumir con valentía esta propuesta de la Iglesia, a involucrarse, a participar en las actividades de su Parroquia, Diócesis, Vicariato, Región Pastoral y en la Con gregación.



Pastoral
HNA. IVANÊS COMPARTE ENCUENTRO MISIONARIO
Los días 23 y 24 de agosto se realizó en la Parroquia São Sebastián de ATALAIA, en Amazonas, un encuen tro fraterno para la formación de los misioneras/os en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

El proyecto es parte de la comunidad intercongrega cional Panamazónica, iniciado en 2017.
Con el objetivo de prever una Iglesia sinodal en la Amazonía, el tema de la actividad fue “La sinodalidad: el grito de todas y de todos por el Buen Vivir en la tri ple frontera”.

El objetivo del encuentro fue escuchar a los pueblos indígenas de la región, conocer la realidad, dialogar y proponer acciones misioneras dentro del espíritu sino dal, garantizando una vida sostenible, digna, de justi cia y de paz.
Shayane ServilhaHermanita la Jornada Pastoral trajo varios temas: En cual usted logró participar?

EL CAMINAR DE LA PASTORAL DE LA MUJER EN PETÉNGUATEMALA.


“Ellas están llegando…llegando para alegrar, llegando para construir… llegando para asumir…”
Con alegría compartimos el caminar de la Pastoral de Mujer en diferentes aldeas que acompañamos, como también en el casco urbano.
Estamos en un momento especial: reencontrarse, re animarse, reconstruir…Con la pandemia varios gru pos se quedaron desarticulados y, poco a poco, vamos rehaciendo lazos, vínculos y reorganizándose.
Realizamos un encuentro en Paso Caballos, en un mo mento que la aldea vivía las crises de la Zika virus, con muchas mujeres y niños enfermos, la respuesta fue mayor de lo que esperábamos. Igualmente pasó en otra aldea: Centro Campesino. El tema elegido fue: Identi
que reunió los tres barrios de Paso Caballo y Centro Campesino. Con una grande participación, a pesar de la lluvia, realizamos un animado encuentro, con más
que nos llevó de paseo por Guatemala, mirando las di ferentes culturas. Los diferentes grupos ofrecieron sus comidas típicas y presentaciones culturales. La aldea de Paso Caballo es totalmente queqchi y el Centro Campesino ladino, tuvimos momentos de compartir intenso y con mucha alegría. La próxima Ruta ya está marcada para el mes de octubre, donde nos reuniremos con cinco grupos de mujeres.
Otra bonita experiencia fue en Sacpuy, en el barrio Plantel, un pequeño grupo logró a reunirse y tene mos planeado un encuentro de los tres barrios. Paso a paso… poco a poco… “Ellas están llegando…” con fuerza para construir y con ganas de participar.
PASTORAL DE LA MUJER EN BÚSQUEDA, DE CONQUISTAR SU ESPACIO SINODAL – LA FONSECA- NICARAGUA


Al inicio del año 2022, en febrero tuvimos la formaci ón de 38 mujeres que recibieron el diplomado en dere chos y valores de las mujeres. Para ellas fue una expe riencia maravillosa, porque jamás habían recibido un diploma, pues esto les dio una seguridad en el caminar de sus vidas, como familia y como persona.
Tuvimos otra segunda experiencia, en los tres centros de formación de la Parroquia. En los tres lugares tra bajamos los siguientes temas: Jesús y las mujeres, con el texto de Juan 4, 1-30. Jesús y la Samaritana. En este texto ellas experimentaron que Jesús hace un trabajo sinodal con la samaritana, la acepta y se sienta al poso para escucharla, le toca la realidad de su vida, le hace
ver la importancia de su trabajo, se da a conocer quién era el, ella retoma su dignidad y que es capaz de hacer un cambio en la vida. La samaritana se pone en cami no, pues a nosotras como pastoral de la mujer nos falta, entrar en ese proceso de cambio y de empoderamiento de nuestra propia vida.
La pastoral tiene sus prioridades para su caminar, son: Misión, economía, formación y celebración, vamos marcando pasos. También elaboramos champoo, para ayudar a la en la economía de la familia, especialmente en estos tiempos que las cosas están caras, nos va bien.
CAPILLA RECIBE LA IMAGEN DE SANTA PAULINA
El 28 de septiembre, las Hermanas Rosane Lundin, Co ordinadora General de la Congregación, y Maria das Dores Pinto, Coordinadora de la Comunidad de San Luiz en Bragança Paulista/SP, participaron con alegría de la ceremonia de entrega de la Imagen de Santa Pau lina en la Capilla de la Fundación Vida y Esperanza, inicialmente Preventorio, ahora un espacio cedido a la Municipalidad.
Para continuar con esta historia, el Sacerdote Claúdio Gregianin, presidente del Instituto Claret de la Congre
gación de los Claretianos de Brasil, en este traslado, dejó constancia en un documento de la importancia de la conservación de la capilla, secular, que está dentro del Preventorio, para misas y en honor a Santa Paulina.

La Fundación Vida e Esperança, inició su misión en 1908, en la ciudad de Bragança Paulista-SP, “Antiguo Preventorio” administrado por las Hermanitas de la Inmaculada Concepción.


Comunicación y Marketing
VII ENCUENTRO NACIONAL DEL PASCOM
La Congregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción tuvo la alegría de enviar a tres represen tantes de Comunicación y Marketing para participar en el 7º Encuentro Nacional de PASCOM.


El evento, que tuvo lugar del 22 al 24 de julio, en el monasterio de Itaici (SP), tuvo como tema “Comu nicación y Sinodalidad: comunión, participación y misión” y reunió cerca de 300 personas y aproxima damente 200 participantes en línea, representando así a más de 200 Diócesis en todo el país.
Durante el encuentro, los pasconeiros participaron de conferencias, ruedas de conversación, momentos de ta y misa.
Además, el Premio Comunicador de Paz fue otorga do por la Asociación Católica Latinoamericana y del Caribe de Comunicación a la Hermana Helena Cora zza, de la Congregación de las Hermanas Paulinas.
El Papa Francisco fue recordado en diferentes oca siones por sus características de escucha, diálogo, bondad amorosa, autenticidad, el silencio como ple nitud de comunicación y esperanza.
En las mesas de debate, los invitados destacaron el deseo del Santo Padre de una Iglesia sinodal, que ca mina junta.
Agradecimiento a la CNBB y a toda la coordinaci ón de PASCOM Brasil por mantenernos informadas, articuladas y promoviendo con una fuerte espiritua lidad.
Celebrando la vocación, la Palabra de Dios y la Misión.
Agosto fue el mes dedicado a las vocaciones, en el que rezamos bajo el lema “Cristo vive, somos sus testigos” y el lema “He visto al Señor” (Jn 20,18).
El día 7 celebramos el Día del Ministerio Sacerdotal y la apertura del mes vocacional, enfatizando la Vo cación Sacerdotal, el día 14 rezamos por la Vocación Familiar, celebramos el Día del Padre.


El 4 de septiembre celebramos la apertura del mes de la estará contigo dondequiera que vayas” (Sant 1 :9).
El mes de septiembre también permitió un aumento en el número de visitas a la Capilla y al Memorial de Santa Paulina respectivamente, este aumento se debió principalmente a la reapertura del Museo Ipiranga con motivo de las celebraciones del bicentenario de la In dependencia de Brasil.

En octubre, mes dedicado a las misiones, la Campaña Misionera de este año nos presentó el tema “La Iglesia es misión”, cuya inspiración bíblica es el lema “Sed mis testigos” (At 1,8).
Este tema concluye el camino de tres años en los que destacamos la naturaleza misionera de la Iglesia, que no se reduce a una sola dimensión.
tubre de 1991 en Florianópolis, Santa Catarina.
Por primera vez tuvimos la celebración de la Misa de Nuestra Señora Aparecida en la Capilla de la Sagrada Fa milia y Santa Paulina, presidida por Dom Ângelo Mezzari.
HERMANA MARIA MENESTRINA



✴ 17/07/1935 | † 15/08/2022
Ayudé a mucha gente y fui ayudada por mucha gente, lo que hice fue lo que pude hacer con la ayuda de Dios. Te doy gracias, oh Dios mío, que eres mi Padre, madre, hermano, amigo, maestro, porque en las horas y momentos difíciles nunca

HERMANA ELSA GRETTER (ROSELI DE MARIA MEDIANEIRA)
✴ 27/10/1931 | † 16/08/2022
Mi palabra de hoy es: ¡Agradecimiento! Agradecimiento a Dios por el llamado a la vida, por el don de la vocación, por el llamada a la Vida Religiosa Consagrada. sotras como Hermanita y para el pueblo, por lo que fue en el SER en su manera sencilla y humilde de SERVIR, su profunda Espiri tualidad Eucarístico-Marial, que hizo “TODAS DE DIOS Y TODAS DE LAS HERMANAS Y HERMANOS.
HERMANA AURORA FÁVERO (ROSITA Mª DO SAGRADO CORAÇÃO DE JESUS) ✴ 08/03/1916 | † 27/08/2022


“Mi familia era muy religiosa, todos rezaban el rosario y tení amos devoción a Nuestra Señora del CARAVAGIO, me sentí llamada a la Vida Religiosa a través de un sueño. Una her mana vestida con un hábito como el de la Madre Paulina me invitó y dijo que me estaría esperando.
Organizacion del MIC
Textos y fotos enviados por las Hermanas Coordinadoras de Evangelización en la Red Santa Paulina. Organización y Revisión: Hna. Juliêta Barbosa Neta Diseño: Kauan Nunes
Traducción: Hermanas Martinha Maria Tomelin, Alessandra dos Santos Santana, Fernanda de Moura Alves y Brasília Itati Martínez.
